Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Joe Biden anuncia que «se retirará» de la carrera por la Presidencia de EEUU

Por Cesar Noticias 21 julio, 2024

El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió abandonar la carrera a la presidencia. A través de un comunicado, el mandatario anuncio que se retirará de la reelección presidencial.

«Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Daré un mensaje a la nación a finales de esta semana con más detalle sobre mi decisión», se lee en el comunicado.

Biden ha cedido así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump. Decenas de legisladores y senadores le habían pedido en los últimos días que abandonara el testigo por su avanzada edad.

El presidente, que está aislado en su domicilio de Delaware recuperándose de la covid, explicó que en los próximos días se dirigirá a la nación para explicar su decisión.

«Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí», afirmó Biden.

carta completa en español:

Mis compatriotas estadounidenses,

Durante los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación.

Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos realizado inversiones históricas para reconstruir nuestra nación, reducir los costos de los medicamentos recetados para las personas mayores y ampliar la atención médica asequible a un número récord de estadounidenses. Hemos brindado atención críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Se aprobó la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Se nombró la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y se aprobó la legislación climática más importante de la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy.

Sé que nada de esto se habría podido hacer sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo.

Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato.

Daré un mensaje a la nación a finales de esta semana con más detalle sobre mi decisión.

Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.

21 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un comerciante fue asesinado en un lavadero de autos en Valledupar

Por Cesar Noticias 21 julio, 2024

De un disparo con arma de fuego en la cabeza fue asesinado  el comerciante Andrés Felipe Ferias, de 47 años de edad, cuando se encontraba en el lavadero de autos York, ubicado en la transversal 18 C # 20-14 del barrio Las Delicias, de Valledupar.

El hecho ocurrió cuando la víctima estaba conversando con otras personas a las afueras del establecimiento, siendo abordado por un sujeto que se movilizaba en una motocicleta y le disparó, huyendo del lugar con rumbo desconocido.

A pesar de los esfuerzos por auxiliar al comerciante y trasladarlo de inmediato a la Clínica Santa Isabel, los médicos confirmaron su deceso debido a la gravedad de sus heridas.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, indicó que activaron el Plan Candado para dar con el responsable de este acto de sicariato e indicó que el presunto vicitimario vestía jeans azul, camiseta roja y casco.

“Se activa el Plan Candado, orden de movilización y búsqueda de una motocicleta para identificar al presunto autor material de un acto de sicariato. Una motocicleta Honda CV110, sujeto que porta un jeans azul, camiseta roja y casco negro. Estamos recolectando elementos materiales de pruebas y analizando imágenes y videos para dar con la captura de los responsables”, dijo el coronel Álex Durán.

Las autoridades iniciaron la investigación y analizan las cámaras de seguridad de la zona para dar con los responsables de este acto de sicariato.

Este homicidio es el segundo registrado en menos de 24 horas en Valledupar, después del asesinato ocurrido la noche del viernes 19 de julio en la invasión Brisas de La Popa.

21 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Pido perdón por lo que ha acontecido en la UNGRD”: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 21 julio, 2024

En el marco de la instalación este sábado de la tercera legislatura del Congreso, el presidente Gustavo Petro, en su segundo discurso como jefe de Estado ante el Congreso en pleno, pidió perdón por el escándalo de corrupción de la Ungrd.

«Tengo que pedir perdón porque yo fui quien puso allí a Olmedo López y en eso hay una responsabilidad política, y tengo que asumirla. Les pido a ustedes y al pueblo perdón, tiene que indemnizarse a la víctima, que es el pueblo colombiano», inició su discurso el mandatario.

Acto seguido, con el respaldo de la coalición oficialista, habló de algunas cifras económicas en el país.

«No esperé de Olmedo una actitud como la que hemos encontrado. La administración está seriamente comprometida en recuperar los dineros y, obviamente, le corresponde la la justicia. Que un hombre se degrade de esa manera, es terrible», agregó.

«Nos encontramos con un estancamiento económico mundial, sobre todo el suramericano. Aún no nos recuperamos del poscovid, el crecimiento de los precios de los alimentos y el incremento de la pobreza mundial, con las altas tasas de interés en el mundo, están condenando a mucha gente al hambre y la pobreza», advirtió.

Añadió en este punto que en el país «las cifras hoy son optimistas, como nunca antes la agricultura de Colombia ha crecido, 9% anual el mes pasado, y sobre todo concentrado en la producción agraria: en este gobierno está renaciendo el campo, por eso cayó el precio de los alimentos por debajo del precio de la OCDE».

También expuso que «las estadísticas de reducción de la pobreza tienen números determinantes, ahí hay un motor de la disminución de la pobreza en Colombia: se llama agricultura (…). Desde Carlos Lleras no se habla de la reforma agraria, nuestras leyes no permiten hacer una reforma agraria, peor la decisión de la Corte Constitucional que tumba una decisión que aprobaron ustedes en el Plan de Desarrollo, y este es un tema crucial para la paz».

Aquí, en medio de la exhibición de carteles de «SOS Cauca» por parte de la oposición, el jefe de Estado señaló que «la paz no es la conversación con grupos armados, no habrá paz si los territorios excluidos no son invitados al desarrollo, son territorios donde los campesinos han sido acorralados. Solucionar eso pasa por construir justicia en el campo, que es hacer una reforma agraria, hay terratenientes que nos entregan sus tierras porque saben que sus hijos no van a trabajar las tierras. Es el momento de hacer una reforma agraria».

De igual modo, se refirió a las estadísticas de reducción del protagonismo del turismo.

«El año pasamos tuvimos el récord de 6 millones de turistas extranjeros, pero estamos aumentando este año 7,3% por encima de 2023, y las divisas del turismo alcanzaron las divisas del carbón, hicimos del turismo nuestro segundo renglón económico», expuso.

No obstante, admitió la caída de la industria en Colombia.

«No nos está yendo bien en la industria, porque la vivienda arrastra la industria y la vivienda está atada a la tasa de interés, nadie compra una casa sin pensar en la tasa de interés. Más rápido hemos bajado la inflación. Y con las altas tasas de interés baja la demanda, entonces hay que producir un diálogo porque se cree que al aumentar la tasa de interés se controla la inflación: más bien controlemos que no se produzca esa especulación inmobiliaria y en los precios de servicio de la energía eléctrica sobre todo en el Caribe, eso les produce ganancias de $5 billones a los propietarios de estas empresas, ganancias que vienen del bolsillo de los ciudadanos», reconoció.

El siguiente tema fue el de la paz, del que cuestionó: «Yo creo que hicieron trizas la paz, esa actitud displicente de un gobierno lo hizo, pudo haberse profundizado la implementación del acuerdo de Santos. La paz es la transformación del territorio, quizá tengamos coincidencia con Name: la autonomía regional es poder de la ciudadanía en el territorio».

Por ello anunció el reencauche del ‘fast track’: «Vamos a presentar un paquete de normas que agilicen la ejecución del acuerdo de paz».

Habló entonces sobre la reducción de la pobreza en el país.

«Redujimos el 10 por ciento en un año la cantidad de pobres en un año, si siguiéramos así se acabaría la pobreza en el campo. (…) Para 2023, año de estancamiento económico mundial, redujimos el número de pobres en 10% y sacamos 1,6 millones de la pobreza monetaria y 1,1 millones de la pobreza extrema. 36% de pobreza recibimos del gobierno de Duque, el DANE dice que el determinante de eso se llama el ingreso laboral, 8 puntos de 10, el 80% de la responsabilidad de la caída de la pobreza en Colombia es de ingresos laborales, tiene que ver con el aumento sustancial del salario mínimo, y dijeron los empresarios que eso iba a causar más desempleo».

También adelantó Petro: «Vamos a presentar de nuevo la reforma a la salud, prácticamente concertada».

Finalmente planteó de nuevo un acuerdo nacional: «El pacto político que les propongo es para que acordemos las reformas, no es para quedarnos quietos, porque ese status quo nos condujo a ser la sociedad más desigual sobre el planeta tierra. ¿Por qué no nos sentamos a hablar, a hacer una reforma agraria sería, por qué no logramos que este Congreso pase a la historia y podamos decirle al país que vamos a cumplir el acuerdo de paz y que 3 millones de hectáreas van a pasar a los campesinos y por esa vía industrializar el campo y el país?».

21 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Jaime Raúl Salamanca es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Por Cesar Noticias 21 julio, 2024

Luego de una disputa de varias semanas dentro del Partido Verde por la postulación de los candidatos a ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes, este 20 de Julio, finalmente llega Jaime Raúl Salamanca a ocupar este cargo, en el que anteriormente estaba el representante Andrés Calle.

Fu con 114 votos que Salamanca logró llegar a la presidencia de la Cámara de Representantes, a diferencia de Katherine Miranda, quien obtuvo 69.

Una carrera que estuvo llena de polémicas; se denunciaron, por un lado, la injerencia del gobierno nacional en la decisión, y por otro lado, muchos congresistas no reconocían la validez de la coalición Centro Esperanza para darle el aval a la representante Katherine Miranda como candidata única.

“Todos saben que esta elección no ha sido fácil, que hay graves denuncias de injerencia por parte de los ministros para direccionar el voto de los congresistas y hasta comunicados en sus ministerios”, dijo Miranda durante la sesión, además de pedir que los ministros salieran del salón elíptico para iniciar la votación donde ella era candidata.

Salamanca, por su parte, ha dicho que su llegada a la presidencia será para garantizar un diálogo plural de los proyectos, incluyendo los del gobierno nacional, y que garantizará que todas las voces sean escuchadas.

El ahora presidente de la Cámara baja nació en Sotaquirá, Boyacá. Es contador público de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), especializado en Gobierno y Gerencia Territorial de la Universidad Santo Tomás y en Gestión Regional de Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Por otro lado, hay que mencionar que incluso con la elección del Secretario también hubo polémica, porque el representante Juan Carlos Losada mostró descontento por ver que este fuera reelegido.

“Hoy el presidente Petro llegó al Congreso a disculparse por el escándalo de la UNGRD. En cambio, la Cámara de Representantes decidió pasar por alto que el actual secretario de la Corporación ha sido vinculado a este caso a través de varias denuncias, y esta noche ha decidido postularlo como candidato único al cargo y lo va a reelegir”, dijo Losada.

Además, añadió que “el señor Lacouture tiene derecho a defenderse en los estrados judiciales, claro que sí, pero los congresistas no podemos ser tan mezquinos de mandarle este mensaje a la ciudadanía. No puedo acompañar su postulación y anuncio mi voto en blanco, que seguramente será el único”.

Además, Jorge Tovar fue elegido para la primera vicepresidencia con 112 votos y Lina María Garrido para la segunda con 90 votos. Por último, Jaime Luis Lacouture fue reelegido como secretario general.

21 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Efraín Cepeda, nuevo presidente del Senado de la República

Por Cesar Noticias 21 julio, 2024

El Senado de la República eligió a Efraín Cepeda como su nuevo presidente. Fue con 97 votos que la Plenaria del Senado lo eligió como su presidente para el tercer año legislativo en cumplimiento de los acuerdos políticos hechos.

La elección de Efraín Cepeda se produce tras la presentación de la nueva agenda legislativa por parte del presidente Gustavo Petro.

Cepeda, representante del Partido Conservador, asumirá el liderazgo del Congreso con la responsabilidad de dirigir la agenda legislativa del Gobierno nacional para el período 2024-2025. Su elección marca un nuevo capítulo en el Congreso, donde se espera que impulse y supervise las políticas y propuestas del Ejecutivo.

“Considero que hoy más que nunca nuestro país necesita de una política mesurada, alejada de los exhibicionismos fugaces, buscando siempre, en democracia, acuerdos que beneficien a Colombia en un momento en donde la desconfianza ciudadana impera y no es fácil encontrar un vocero público que genere credibilidad o certidumbre», dijo Efraín Cepeda en su discurso de posesión

La Primera Vicepresidencia quedó en manos del senador John Jairo Roldán, del Partido Liberal, y para la Segunda Vicepresidencia fue elegido el senador Alirio Barrera, del Partido Centro Democrático

El cargo de presidente del Senado fue dejado por Iván Name, del partido Alianza Verde, quien ofreció un discurso de despedida cargado de crítica hacia el presidente Petro.

Iván Name defendió la autonomía del Congreso y expresó su desconfianza hacia posibles propuestas del Gobierno que, a su juicio, podrían desencadenar en una eventual reforma constitucional.

 

21 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Oficina móvil del Sisbén se tomó la histórica región de Badillo

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

Con el fin de que más hogares ingresen a la base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, la oficina móvil se trasladó al corregimiento de Badillo.

Alrededor de 150 personas fueron beneficiadas al poder efectuar diversos trámites directamente con los encuestadores y operarios del Sisbén Valledupar, evitando así movilizarse a la ciudad. Esta labor de cobertura, tal y como la ha direccionado el alcalde Ernesto Orozco, ha sido crucial para asegurar que los servicios de la entidad lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan en las zonas rurales.

Elina Daza de Pérez, residente, expresó su gratitud por la iniciativa: «Les agradezco mucho que se hayan acordado de nosotros porque ya no tenemos que dirigirnos y esperar largas filas”.

El coordinador general del Sisbén, José Del Carmen Bermúdez, destacó la importancia de la jornada: “Estamos hoy en Badillo recepcionando documentos y dándoles soluciones a las diferentes problemáticas que aquejan a la comunidad. Para nosotros es importante acercar la oferta institucional a la comunidad para así ampliar la cobertura de la entidad y facilitar el acceso a los servicios”.

Este esfuerzo del Sisbén ha facilitado el acceso a los servicios institucionales, logrando ampliar su cobertura y llegar a más de 37.215 personas registradas en los corregimientos y 289.636 en Valledupar.
De esta manera, Ernesto Orozco ratifica su compromiso y cumple la palabra de ser el alcalde de los corregimientos, a quienes atiende sus necesidades de manera eficiente y cercana.

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Vendaval acabó con 40 hectáreas de cultivo de plátano en Curumaní, Cesar

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

Un fuerte vendaval registrado en el corregimiento San Sebastián, en el municipio de Curumaní, Cesar, afectó 40 hectáreas de cultivo de plátano que habían sido cosechadas por 13 familias campesinas distribuidas en diferentes parcelas.

Francisco Robles, uno de los afectados contó que el fenómeno natural se presentó el pasado miércoles aproximadamente a las 2:00 de la tarde, luego de un sol resplandeciente durante la mañana.

“En esta zona del municipio ese tipo de lluvias y vendaval siempre se presenta, pero en agosto y cada dos años, en esta oportunidad se nos adelantó y nos tomó a todos por sorpresa. Acá vivimos de lo que producimos en la tierra y el plátano es una tradición cultivarlo, hay otras siembras como de maíz y aguacate, pero son más pequeñas”, expresó Robles.

De igual manera explicó que el jueves pasado funcionarios de la Oficina de Gestión de Riesgo Municipal, visitaron la zona.

“Realizaron un registro fotográfico y de video de cómo quedó todo esto, al igual que el censo de todos los afectados y nos dijeron que lo iban a escalar a la Oficina de Agricultura del departamento y los entes competentes, estamos esperando”, puntualizó Francisco Robles.

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La corrupción y la paz posible

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

Por :José Félix Lafaurie Rivera

El país, que parece acostumbrado a la violencia y la corrupción, recibió un verdadero cimbronazo con los escándalos multimillonarios de corrupción en la UNGRD, de los cuales el de los carrotanques de la Guajira es apenas la punta del iceberg, para comprar apoyos o satisfacer intereses regionales de algunos parlamentarios.

Hasta ahí, las cosas ya son de una gravedad suprema, pues entre los presuntos implicados no solo hay parlamentarios de Senado y Cámara, sino ministros y otros funcionarios de alto nivel que se han declarado inocentes. Sin embargo, el iceberg de corrupción parece aún mayor y capaz de hundir un Titanic, pues ese ventilador ya le sumó a esa secuela de escándalos la también presunta desviación de recursos en Arauca con destino al ELN.

¡En Arauca!, uno de los nichos de control territorial de ese grupo ilegal, con campamentos y actividad criminal a lado y lado de la frontera. En Arauca, un departamento con un largo historial de gobernantes cooptados por el frente Domingo Laín, que es autoridad en la región, donde pone alcaldes y donde todo peso de la contratación local, de las regalías petroleras o de las “partidas gestionadas”, como las de la UNGRD, es mermado por la tajada al ELN, según fallos judiciales. En Arauca, donde una sociedad victimizada no deja de sufrir la extorsión, el secuestro, el asesinato, el reclutamiento infantil…

La delegación gubernamental ya emitió un comunicado oficial en el cual reitera los principios de legalidad y transparencia que rigen su actuación, sometida, además, a la observación de los países garantes y acompañantes, de la ONU, la Iglesia Católica y observadores de la Fuerza Pública. Sobra decir que, como miembro de la delegación y a partir de mi experiencia personal a lo largo del proceso, comparto plenamente los términos de la declaración, pues, de no poder hacerlo, sencillamente estaría siendo cómplice de un delito.

Es más, debo recordar que, frente al anuncio del ELN de reanudar el secuestro extorsivo por la no activación del Fondo Multidonante, la posición de la delegación fue tajante en cuanto a que esos recursos serían destinados exclusivamente a financiar acciones transformadoras en los territorios y, de ninguna manera, a sostener a un grupo ilegal en proceso de negociación y con cese al fuego decretado, pero renuente a abandonar sus actividades ilícitas y las hostilidades contra la población.

Grave sí, muy grave que el escándalo de corrupción vincule a Karen Manrique, parlamentaria de Arauca por una de las curules de paz, por el presunto desvío de recursos hacia el ELN, a partir de la gestión interesada de millonarios recursos de la UNGRD, destinación oculta que ha sido denunciada por Olmedo López, el confeso exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo. Gravísimo sí, pues se trata de la representante ¡de las víctimas! en una región todavía victimizada por el ELN, y se trata de recursos para un municipio, Saravena, sometido al control territorial de ese grupo armado ilegal.

Hoy el asunto está en los terrenos de la justicia y, por ello, como todos los colombianos, espero la investigación rigurosa de la Fiscalía y, en su momento, el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia con la oportunidad que el país reclama.

El ELN, por su parte, congeló unilateralmente los diálogos desde febrero a partir de su rechazo al diálogo regional en Nariño, y hoy es el Gobierno quien debe hacerlo hasta que se aclare el presunto desvío de dineros en Arauca, y puedan proseguir las negociaciones sin prevención alguna, pues la sombra de la corrupción oscurece el camino hacia la paz, que merece iluminarse de credibilidad y confianza.

@jflafaurie

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro instalará nuevo periodo legislativo con la mirada puesta en segunda mitad de su mandato

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

El presidente Gustavo Petro, instalará este sábado el nuevo periodo de sesiones del Congreso en el que su Gobierno presentará nuevos proyectos de reformas a la salud, la justicia y tributaria, entre otras iniciativas que serán la base para encarar la segunda mitad de su mandato que comienza el próximo 7 de agosto.

Petro presidirá por la mañana en una tarima el desfile militar del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, y por la tarde, en el Capitolio, instalará las sesiones ordinarias del Congreso, que en la pasada legislatura hundió varios de sus proyectos de ley.

El presidente, avanza su mandato con la popularidad a la baja por la falta de resultados, el deterioro del orden público y los problemas de corrupción que involucran a miembros de su Gobierno, hará en el Congreso un balance de los primeros dos años de su administración en materia de justicia social, justicia ambiental y paz total, según su despacho.

Petro planteó varias veces un acuerdo nacional para sacar adelante los cambios prometidos en su campaña, pero ha chocado con la resistencia de varios sectores a sus propuestas porque consideran que, como en el caso de la reforma de la salud, en vez de corregir fallas y mejorar el actual sistema, destruye lo existente.

La sombra de la constituyente

Incluso ha sugerido la convocatoria de una asamblea constituyente para cambiar la carta magna de 1991, si el pueblo así lo pide, según ha dicho, una posibilidad que podría incluso anunciar en su discurso de mañana.

«Un acuerdo nacional pasa necesariamente por respetar éticamente a quienes piensan distinto; por ejemplo, a aquellos que se oponen a la propuesta de una constituyente con argumentos diversos», manifestó Alejandro Gaviria, quien fue su primer ministro de Educación y hoy es uno de sus más implacables opositores.

El pasado 11 de julio, al hablar ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, Petro dijo que presentará al Congreso un plan de choque para acelerar la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la guerrilla de las Farc y la paz total, una de las banderas de su Gobierno.

Dicho plan contempla cambios fiscales para financiar los programas de paz, excarcelar a los campesinos productores de coca, agilizar la reforma agraria, crear un «sistema único de verdad, justicia, reparación y reconciliación para todos los actores del conflicto» y la ampliación en siete años del periodo de implementación del acuerdo con las Farc pactado inicialmente a 15 años.

Relaciones difíciles

Petro, sin embargo, no tendrá fácil la consecución de acuerdos en el Congreso donde no cuenta con mayorías y el Pacto Histórico, la coalición de Gobierno, ha mostrado fisuras en algunas decisiones.

El primer escollo lo tendrá este mismo sábado cuando el Senado y la Cámara elijan a sus mesas directivas, de cuya composición dependerá la agenda legislativa diaria, crucial para los trámites de proyectos de ley.

En el Senado, todo indica que el presidente será el conservador Efraín Cepeda Sarabia, mientras que en la Cámara de Representantes hay una disputa entre aliados del presidente y opositores para quedarse con ese puesto.

 

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Indígenas arhuacos se beneficiaron con jornada de identificación realizada por la Registraduría

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

El registrador nacional, Hernán Penagos, llegó al corregimiento Sabana Crespo en Valledupar, Cesar, para encabezar la jornada de identificación dirigida a dos mil indígenas arhuacos de las comunidades Gunaruwun y Armawake.

El funcionario explicó que la jornada de identificación de esta comunidad, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, es inédita en el país. 

“Esta jornada es diferente a las demás porque es la primera vez que va acompañada de una EPS. Hoy, niño que es identificado por la Registraduría Nacional, niño que es afiliado inmediatamente al sistema de salud”, puntualizó Penagos. 

De igual manera indicó que la sede de la entidad en la comunidad indígena en el sur del municipio será adecuada por la entidad, en cuanto a la tecnología, con el propósito de que la comunidad tenga y haga el compromiso de cuidar los equipos. 

En la diligencia estuvo presente el delegado departamental del Cesar, Tirso Cabello, al igual que otros funcionarios y autoridades indígenas.

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales