Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Escándalo de corrupción en la UNGRD: Olmedo López ofrece $1.100 millones y 5 años en guarnición militar

Por Cesar Noticias 20 julio, 2024

La propuesta planteada por la defensa del exdirector de la UNGRD Olmedo López en la Fiscalía por el caso carrotanques es devolver alrededor de 1.100 millones de pesos y pagar 70 meses de prisión en una guarnición militar. El próximo jueves se le imputará cargos por cinco delitos relacionados con los sobrecostos de los carrotanques en La Guajira.

Esta propuesta se da luego de que se revelaran los otros preacuerdos que han planteado con la justicia Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero.

El exsubdirector Pinilla y su abogado, Luis Gustavo Moreno, plantearon devolver 293 millones de pesos y pagar una pena de 5 años en una guarnición militar.

Por otro lado, el polémico empresario de Impoamericana Roger S.A.S. planteó devolver 4.232 millones de pesos e ir a prisión con una pena mínima de 4 años.

El próximo jueves, 25 de julio, los principales responsables del escándalo de corrupción que estalló en La Guajira serán imputados por los delitos de concierto para delinquir, peculado, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito de particulares.

En las últimas semanas, el escándalo ha tomado mayor connotación, ya que salpica a varios congresistas que estarían intentando beneficiarse con el direccionamiento de contratos a sus regiones. Asimismo, se conoció que la Fiscalía inició una indagación por estos hechos al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; a la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz; y al director de la DNI, Carlos Ramón González.

20 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El mototaxismo tiene en serios aprietos el transporte público en Valledupar

Por Cesar Noticias 19 julio, 2024

Un debate de control político realizó el Concejo Municipal de Valledupar al Sistema Integrado de Transporte Público (SIVA) de Valledupar, representado por su gerente, en el cual se conoció un diagnóstico de la situación financiera del servicio por la poca utilización del sistema por parte de los vallenatos que han preferido el mototaxismo.

La demanda diaria de usuarios ha caído en un 80%, pasando de 60.000 a 12.000 pasajeros, lo que indica que la competencia desleal del mototaxismo, amenaza la sostenibilidad del sistema y la movilidad de los ciudadanos en la ciudad de manera cómoda y segura.

Durante el debate, el concejal Jorge Luis Arzuaga fue contundente al señalar al mototaxismo como el principal responsable de la caída en la demanda del SIVA. “Siempre he dicho que hay que ponerle mano dura al transporte informal, que es el principal responsable del poco rendimiento del sistema de transporte público”.

Asimismo, el concejal Ronald Castillejo expresó su inquietud sobre el estado financiero del SIVA, el cual es inviable y además de poner en riesgo la viabilidad del sistema afecta la calidad del servicio a la ciudadanía.

Por su parte, la gerente del Siva, Katrizza Morelli, durante su intervención ante los corporados, aseguró que lamentablemente Valledupar se ha “motorizado y es una realidad que no hay como taparla con un dedo. Debemos esperar que los controles de tránsito den sus frutos y que las personas sepan que la legalidad paga, y paga porque en el Sistema Público de Transporte van seguros, es mucho más económico”.

Exhorta a las autoridades acciones inmediatas que permitan enfrentar el problema del mototaxismo, que ha florecido sin control. La competencia desleal del mototaxismo ha debilitado gravemente al sistema de transporte público, y sin una intervención efectiva, la situación podría empeorar, al punto de llevarlo al colapso.

19 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fallo informático global provoca incidencias en aerolíneas, bancos y otros sistemas

Por Cesar Noticias 19 julio, 2024

A esta hora se registra un fallo informático masivo en todos los sistemas de Microsoft y esto ha generado numerosos problemas en servicios de aeropuertos, transporte, seguridad, energía y otros en todo el planeta que utilizan sus programas.

En esencia, esta actualización fue en la madrugada y ahorita, dos horas después naturalmente ya llegó a todo el mundoue se encarga de revisar y actualizar todas las situaciones de seguridad de la compañía. Crowdstrike, haciendo su trabajo, lanzó una actualización y el problema es que la actualización tenía tenía algunos fallos, esto no se revisó y se aplicó en todos los sistemas base de Microsoft.

En esencia, esta actualización (que fue en la madrugada) estaba mal desarrollada y ya llegó a todo el mundo, causando que miles de sistemas clave para el funcionamiento de la infraestructura global, que operan bajo el sistema operativo de programas clave de Microsoft, no están funcionando

Todo en lo que usted pueda pensar está resultando afectado:

La principal afectación está en los vuelos: los aeropuertos en España, India, Singapur, Alemania, Hong Kong y Australia entre otros están suspendiendo los despegues y aterrizajes porque no tienen manera de organizar las líneas de vuelo o por cosas tan sencillas como que no pueden adelantar el sistema de facturación (imprimir tiquetes).

Los bancos de Israel o Sudáfrica no funcionan, los servicios de trenes en Washington y Reino Unido no funcionan al 100%, los servicios de la Associated Press no funcionan, la planeación informática de los Olímpicos en París se frenó, los hospitales en Países Bajos no están recibiendo información y por esa línea hay cientos sino miles de reportes de fallos.

Por ahora hay dos situaciones inmediatas:

Primero, la actualización que causó el problema ya se eliminó y se aplicó una de correcciones, entonces los sistemas deberían estabilizarse en las próximas horas.

Segundo, el más clave, buena parte de los sistemas del mundo se basan en Microsoft y esta situación puede resultar en que las compañías y gobiernos migren a otros sistemas porque no se puede confiar al 100% en Microsoft.

19 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos extraditables intentaron fugarse de la URI de Valledupar

Por Cesar Noticias 19 julio, 2024

Dos capturados por la Dijín de la Policía Nacional que estaban en la URI de la Fiscalía en Valledupar, para su proceso de judicialización por presuntos vínculos con el narcotráfico y que, al parecer, serán extraditados a los Estados Unidos, intentaron fugarse.

Los hechos se registraron la mañana de este jueves cuando los detenidos vieron la oportunidad de salir corriendo de la URI, ambos esposados, al momento de que el portón principal se abrió para que ingresara una camioneta de la Fiscalía.

Uno de estos individuos corrió hacia un almacén de cadena para esconderse y el otro tomó la dirección hacia la glorieta María Mulata. Sin embargo, la Policía Nacional al percatarse de esto salió tras ellos, y con el apoyo de patrullas motorizadas, fueron recapturados.

Los detenidos fueron identificados como Jheison Rodríguez López y Edilberto López Farelo, “quienes están siendo procesados por delitos relacionados con la dinámica delictiva de narcotráfico; y al momento del hecho de fuga estos estaban bajo la responsabilidad y custodia de La Policía Nacional y Dijin”, dijo una fuente judicial.

19 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Por caso Ungrd, Fiscalía investiga a Minhacienda, Velasco, González y Ortiz

Por Cesar Noticias 19 julio, 2024

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el director de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González; el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; Sandra Ortíz, exconsejera para las Regiones; y la exasesora del ministro de Hacienda, María Alejandra Benavides, por el desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres (UNGRD).

revelaciones que se han conocido en los últimos días sobre cómo se planificó y ejecutó el caso de corrupción más grave de los últimos años en Colombia.

La declaración del exdirector de la UNGRD Olmedo López ante la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia y en la que salpicó al ministro Bonilla y a su exasesora, encendieron las alarmas y generaron la nueva línea de investigación que involucra también al director de Inteligencia Nacional.

Precisamente, en la investigación adelantada por la Fiscalía, logró determinar que los hechos de corrupción no solo ocurrieron en La Guajira con la compra de los carrotanques, sino también en los departamentos de Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros.

Entre tanto, son varias las indagaciones que la Fiscalía tiene abiertas en medio de esta macro investigación para determinar los responsables del saqueo a la UNGRD.

La investigación por este caso es adelantada por la fiscal 79 contra la corrupción, Andrea Muñoz; la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño; el coordinador a la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Hernando Barreto, y Gabriel Sandoval, coordinador para Crimen Organizado.

Sin embargo, los detalles de la investigación y de cómo se concertaron para cometer los hechos de corrupción se conocerán durante la audiencia de imputación de cargos y de solicitud de medidas de aseguramiento contra el clan que desfalcó UNGRD; se trata de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López, conocido como ‘El Pastuso’.

La diligencia judicial se programó para el 25 de julio a partir de las 9:00 de la mañana ante un juez penal municipal con función de control de garantías de Bogotá.

“En la fecha y hora fijadas por la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación revelará los resultados parciales y las hipótesis definidas en uno de sus frentes investigativos, que dan cuenta de los alcances del entramado de corrupción que se apropió de la contratación de suministro de agua en La Guajira y de obras de mitigación en Córdoba, Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, Chocó y Cauca, entre otros departamentos”, mencionó la Fiscalía.

19 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Descentralizan el INS para fortalecer la salud en el Cesar

Por Cesar Noticias 19 julio, 2024

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el director del Instituto Nacional de Salud, INS, Giovanny Rubiano García, suscribieron este jueves un convenio interadministrativo para fortalecer el sistema de salud en el departamento, descentralizando las funciones del organismo y la oferta institucional del mismo hacia el territorio, contando además con todas las potencialidades de la administración departamental en esta materia.

“Nos complace contarle al departamento del Cesar, que con el director del Instituto Nacional de Salud hemos suscrito un convenio técnico-científico, en el que estas dos entidades aunamos esfuerzos para generar capacidad instalada, a partir de todas estas grandes potencialidades que tiene el INS, y de las potencialidades que además tiene el departamento del Cesar para poner en marcha todo ese tema de la atención en salud óptima, que prevenga, que tenga la oportunidad de promover el sistema de salud, y que además genere compromiso tanto en la red pública, como en la red privada, para que todos y cada uno de los cesarenses pueda tener más acceso y mejor calidad en los servicios de salud”, sostuvo la mandataria.

El director del Instituto Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, señaló que “estamos felices de desconcentrar el Instituto Nacional de Salud en el territorio; vamos a traer todo el potencial científico de la entidad para trabajar de la mano con la secretaría de Salud, y logremos realmente impactar los indicadores de salud pública y mejorar cada vez más la salud pública de todas las poblaciones del Cesar”.

El convenio tendrá una duración de cinco años, y entre los compromisos se estableció promover la articulación del INS con el territorio a través de una estrategia y agenda para buscar acuerdos u aunar esfuerzos; promover que las acciones desarrolladas entre el Instituto y el departamento sean desplegadas por este a sus municipios; incorporar las acciones del Instituto Nacional de Salud al andamiaje del departamento tanto en Gobernación como en los municipios con un articulador, funcionario del INS, de tal manera que se tendrá un solo equipo, haciendo un trabajo integrado, con acciones concretas y medibles en el departamento y en los municipios para que no sean esfuerzos dispersos.

19 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“En la cultura vallenata, la paz se hace con música”, el éxito detrás del segundo Encuentro Pazllenato

Por Cesar Noticias 18 julio, 2024

En su propósito de reconectar las regiones con los procesos de diálogos para la Paz, la Vicepresidencia de Paz y Derechos Humanos llevó a cabo este 16 de julio, el segundo Encuentro Pazllenato: Aprendizajes desde la Construcción de Paz. En esta ocasión, los anfitriones fueron invitados internacionales, quienes, a través de ponencias, profundizaron en la exploración de conocimientos y experiencias relacionadas con la construcción de paz en países árabes y asiáticos.

En una primera conversación, participó el Jefe de la Misión Diplomática de la embajada Saharaui en Colombia, Hauri Ahmed Moulud, y el experto en Estudios Internacionales en Paz, Conflicto y Desarrollo, José Leonar Botero Martínez, dialogando sobre el Sahara Occidental: Aprendizajes para una Colombia en sus esfuerzos de construcción de paz.

“Colombia es un país que necesita y puede y tiene para ser una potencia económica. Los colombianos se merecen la paz. Tenemos que entender, es muy doloroso convencer a una víctima que tiene que perdonar y olvidar, pero si se logra con las comunidades desde los niños pequeños integrándose a las escuelas, allí empieza el perdón… La verdadera paz se firma en el corazón de las personas”, expresó Hauri Ahmed.

Jefe de Misión Diplomática de la Embajada Saharaui en Colombia, Hauri Ahmed Moulud 

Esta versión de Pazllenato, contó con la presencia de Karin Dodic, directora de Alkado y representante de la Cámara de Comercio de Primorska, Eslovenia para América Latina. Dodic habló sobre el comercio informal y los desafíos del conflicto: “El comercio reduce la dependencia de actividades ilícitas y fortalece el tejido social y económico. El establecimiento de empresas formales y la generación de empresas estables, son esenciales desde nuestro punto de vista, para mejorar las condiciones económicas locales…”, dijo.

Asimismo, la coreana Leire Ha, gerente de la sucursal IWPG (Internacional Women’s Peace Group), quien dialogó sobre el trabajo que viene desempañando esta organización alrededor del mundo en pro de la paz para las mujeres: “Si las mujeres han desarrollado la capacidad de ayudar para evitar situaciones conflictivas, esta capacidad es la que nos permite buscar la paz en lugar de iniciar la guerra en situaciones de conflicto, empatizando y armonizando unos con otros. Por lo tanto, las mujeres pueden ser el eje más importante para lograr la paz”, expresó Leire Ha, originaria de Seúl, Coreo del Sur.

Gerente de la Sucursal IWPG (International Women’s Peace Group), Leire Ha.

La senadora de la Republica de Colombia, Clara Eugenia López Obregón, habló sobre la participación efectiva de las regiones en los procesos de paz: más que una necesidad, un derecho y el ex senador Antonio Eresmid Sanguino Páez, quien dialogó sobre la paz total y la transformación territorial.

El cierre estuvo a cargo del historiador, poeta, abogado, escritos y compositor del Cesar, Tomás Darío Gutiérrez en un conversatorio con el politólogo y periodista, Luis Mendoza Sierra, quienes hablaron del papel de la música en el marco del conflicto.

“Después de 500 años de violencia, llevamos la violencia en el alma, en los huesos… Los problemas los tenemos que resolver a través de la paz y el camino más corto y melódico para llegar a la paz es la música que Dios la puse en el corazón para que nosotros edifiquemos la vida, no para que la destruyamos…”, aseguró Tomás Darío.

18 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Atlético Nacional vence a Alianza FC con doblete de Edwin Cardona en Valledupar

Por Cesar Noticias 18 julio, 2024

Atlético Nacional inició la Liga BetPlay – II 2024 con una importante victoria en condición de visitante, luego de vencer 0-2 a Alianza FC en el Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau, de la ciudad de Valledupar. El equipo dirigido por Pablo Repetto sumó su primer triunfo, en un encuentro en el que debutaron varias de las nuevas caras del equipos.

El partido inició con mucha intensidad y rápidamente los visitantes se fueron arriba del marcador. Al minuto 6, el juez central cobró un tiro libre de frente al arco. Edwin Cardona, que hacía su redebut oficial con el equipo antioqueño, pidió el balón y cobró por encima de la barrera, su remate se estrelló en el paló e ingresó al área venciendo al portero Pier Graziani.

El partido mantuvo el mismo ritmo y eran los locales los que intentaban conseguir el empate. Minutos más tarde, el VAR tuvo que aparecer luego de una fuerte falta de Samuel Velásquez sobre Edwin Torres, sin embargo, el central determinó que solo era para tarjeta amarilla.

Faltando siete minutos para el final de la primera mitad, Alianza FC se perdió una clara. Misael Martínez probó de media distancia y exigió a Harlem Castillo, que atajó el balón dando rebote, el cual fue aprovechado por Andrés Rentería que definió incómodo y a pesar de tener el arco solo, su disparo se fue desviado.

El segundo tiempo fue de ida y vuelta. Alianza FC intentó conseguir el empate pero no tuvo la profundidad necesaria ni la claridad para romper el bloque defensivo de su rival, mientras que Atlético Nacional generaba mucho más peligro, pero no tenía la efectividad necesaria para así poder ampliar la ventaja.

Andrés Sarmiento con un remate de volea, Emiliano Aristizábal con un disparo de media distancia que atajó el portero y Dairon Asprilla, otro de los refuerzos de los verdes, con un cabezazo tuvieron los mejores acercamientos del complemento, mientras que por el equipo de Valledupar avisó Jair Castillo con un remate elevado.

Al minuto 78 llegó el segundo gol del compromiso. Álvaro Angulo filtró un pase para Edwin Cardona que sacó un remate de media distancia que se le escapó de las manos y se le pasó por dentro de las piernas del portero Pier Graziani para sellar la victoria de Atlético Nacional en el inicio de la Liga.

En la próxima jornada Atlético Nacional disputará una nueva edición del superclásico colombiano cuando reciba en el Atanasio Girardot a América de Cali. Alianza FC por su parte visitará a Deportivo Cali en el estadio de Palmaseca.

18 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió niño de 10 años por inmersión en Arjona, Cesar

Por Cesar Noticias 18 julio, 2024

Una familia en el corregimiento de Arjona, municipio de Astrea, Cesar, vive una tragedia con la muerte de uno de sus miembros; un niño de apenas 10 años, quien cayó en un tanque con agua y no pudo salir por cuanto falleció por inmersión; en hechos registrados el pasado martes. 

El menor de edad identificado como Lan Piñerez Zarabanda, fue encontrado sin vida por su abuela, quien al salir al patio de la casa y llegar hasta la enramada vio que el niño tenía la mitad de su cuerpo dentro del recipiente con agua y los pies hacia afuera. 

De inmediato la mujer pidió auxilio y entre los demás familiares sacaron al niño y lo trasladaron hasta el Hospital Local en Astrea, donde los médicos confirmaron que se encontraba sin signos vitales. 

En versiones preliminares se conoció que el niño fue al tanque para sacar agua con un balde pequeño y al meterlo el cuerpo se le fue y no logró salir, desencadenándose el trágico final. 

De manera oficial el Departamento de Policía en el Cesar no tuvo conocimiento de los hechos.

18 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los chats de Sneyder Pinilla que enlodan a MinHacienda en escándalo de la UNGRD

Por Cesar Noticias 18 julio, 2024

Se conocieron los chats que demostrarían el papel que habría jugado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Las conversaciones que reposan en el teléfono del exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, y que actualmente son material de investigación en la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia, revelarían la forma en la que se habrían manipulado varios contratos a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, con el fin de comprar votos de varios congresistas para las reformas del gobierno Petro.

La unidad investigativa de noticias Caracol público una docena de chats que se cruzaron entre Sneyder Pinilla, el ministro Ricardo Bonilla, la asesora principal del ministro Alejandra Benavides y Jaime Ramírez Cobo, enlace directo entre la Presidencia y el Congreso de la República. 

En varios chats se lee cómo de manera ansiosa y preocupada la asesora de Bonilla le pregunta al exdirector de la Unidad por tres contratos clave para el ministro Bonilla.

Según los chats desde el 15 de diciembre del 2023 Sneyder Pinilla hizo contacto con María Alejandra Benavides por orden del ministro Bonilla. En esa primera conversación hablan de los tres contratos correspondientes a Cotorra, Salado y Saravena, Benavides afirmó que los tres proyectos estaban listos 

Posteriormente, Alejandra Benavides le pregunta a Pinilla si hay posibilidad de confirmarle a los involucrados que ya se están moviendo los contratos en la Unidad, a lo que este le contesta que sí.

Entre diciembre del 2023 y febrero de este año Sneyder Pinilla ajustó los requisitos legales de los contratos, con el objetivo de que se vieran legales y poder adjudicar los recursos.

Esos contratos por 92.000 millones de pesos no se entregaron porque salió a la luz el entramado de corrupción en la Unidad y Olmedo López y Sneyder Pinilla renunciaron a la entidad.

18 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales