Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Tarifas de energía en el Caribe bajarán

Por Cesar Noticias 9 julio, 2024

Julio llegó con buenas noticias para los habitantes del Caribe, una de las zonas más afectadas por los excesivos cobros en el servicio de energía eléctrica.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, desde el pasado 5 de julio se inició la disminución de un 4,4% en las tarifas de Afinia, lo que beneficiará a más de un millón y medio de habitantes de los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.

Ahora, se espera que para este 15 de julio se sume a la iniciativa la empresa Air-e, que cuenta con más de un millón de usuarios en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena. La reducción en los precios de la factura para ellos será del 4%.

Gobierno pone la lupa sobre tarifas de energía

El anuncio de Minminas llega luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que el Gobierno asumiría el pago de la deuda por opción tarifaria y ordenara la firma de acuerdos entre la cartera, la Superintendencia de Servicios Públicos y las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, Afinia, CHEC, CENS, EDEQ, y ESSA) y Air-e.

Esto, sumado a las acciones regulatorias asumidas por la Creg, busca tener un impacto en la reducción escalonada de las tarifas, principalmente para los usuarios en mayor estado de vulnerabilidad que vive en áreas especiales y en la costa Caribe.

9 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Muere pensionado de la Policía tras caer de un quinto piso

Por Cesar Noticias 9 julio, 2024

Ante la mirada de los residentes de las torres de Nando Marín, específicamente en la manzana ‘Canta conmigo’, bloque O, quedó tendido sin vida, Héctor Arturo Rojas Carrillo, de 58 años, quien cayó desde la altura de un quinto piso del edificio habitacional.

Las autoridades buscan esclarecer los hechos, sin embargo, las primeras hipótesis dan cuenta que se trató de un suicidio. 

De igual manera se supo que esta persona era pensionada de la Policía Nacional, y que actualmente prestaba sus servicios como escolta privado y al momento se desconoce qué estaba realizando en dicha urbanización en el sur de Valledupar, ya que no residía ahí sino en el barrio Doce de Octubre. 

El cuerpo del occiso quedó en medio de un charco de sangre producto del golpe contra el piso de concreto hasta donde los habitantes de diferentes apartamentos salieron a tratar de ayudarlo, pero por más que quedó con vida por un momento a los pocos minutos murió. 

De acuerdo con la Policía Nacional, la patrulla más cercana se encontraba en el barrio Villa Dariana desde donde se desplazaron y tras la verificación de los hechos procedieron a acordonar el área, mientras que agentes del CTI de la Fiscalía realizó la inspección técnica del cadáver. 

La noticia de la muerte de este hombre ha causado consternación entre pensionados de la Policía Nacional, ya que se destacaba por siempre estar activo en las diferentes actividades que desarrollaban.

9 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Inflación se aceleró levemente en junio y fue 7,18%

Por Cesar Noticias 9 julio, 2024

De manera sorpresiva, la inflación en Colombia anualmente se aceleró a corte del mes de junio al ubicarse en el 7.18%, confirmó la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, Piedad Urdinola.

En los meses de abril y mayo la inflación en los últimos 12 meses se había estancado en el 7.16%, situación que generó que la junta del Banco de la República determinará reducir su tasa de intervención en tan solo en 50 puntos básicos su tasa de interés de referencia para garantizar la reducción del IPC.

La aceleración de la inflación a junio se explica principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte.

En el sexto mes del año, la división de educación registró una variación anual del 11.21%, restaurantes 9.57% y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros con un 9.25%.

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles; alojamiento en centros de vacaciones y por motivo de enseñanza: internados (4,78%), gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (comida, bebidas, cover) (7,38%) y bebidas calientes : tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio. (8,11%).

A pesar de este resultado los analistas del mercado consultados por Fedesarrollo esperan que la inflación al cierre del presente año se pueda ubicar alrededor del 5.65%.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, la inflación en el primer semestre fue del 4.12% y en junio del 0.32%.

9 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro posesionó a nuevos ministros y explicó las razones del remezón

Por Cesar Noticias 9 julio, 2024

En una ceremonia llevada a cabo en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro posesionó a los nuevos integrantes de su gabinete ministerial y a directores de importantes entidades estatales.

Los nuevos ministros son Juan Fernando Cristo en el Ministerio del Interior, Ángela María Buitrago en el Ministerio de Justicia, María Constanza García en el Ministerio de Transporte, y Martha Carvajalino en el Ministerio de Agricultura. Además, Lilia Solano asumió la dirección de la Unidad de Víctimas y César Palomino fue nombrado director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Durante su discurso, el presidente Petro explicó los motivos detrás de estos significativos cambios en su equipo de gobierno. “Por qué razón hay un cambio drástico de gabinete al llegar a la mitad del gobierno. Porque estamos reparando errores y detectando problemas estratégicos,” aseguró.

Además, dijo que este movimiento busca corregir el rumbo y enfrentar los desafíos detectados en los primeros dos años de su administración.

El presidente también destacó la necesidad de innovación y fortaleza en el nuevo equipo ministerial. “Acá nos toca innovar, por eso cambió el gabinete, lo advierto de una vez, se pueden arrepentir, todavía están a tiempo, si no se tienen que agarrar de la silla fuerte, que espero den una batalla por el cambio”, por lo que subrayó la importancia de un compromiso firme con las reformas y políticas de su gobierno.

El mandatario aprovechó para referirse a quienes han cuestionado sus ideas, asegurando que “ahorcar el cambio, puede ser un suicidio social. Y entonces tenemos que acompañarnos, quizás no tan radicales nosotros, eso es bueno atemperar, pero tampoco matar el cambio, porque ahí lo que muere es la sociedad,”

Finalmente, el presidente criticó al Congreso por el trámite de algunas de sus reformas. “Ese es un tema a dialogar, pero no se debió haber destruido la reforma tributaria, en mi opinión, y las circunstancias a las que vamos, ojalá el Congreso responda, porque es el Estado el que tiene que responder, no sólo el gobierno. Las causas de tocar fondo presupuestal no son de este gobierno”.

9 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema inició proceso para ternar candidato a Procurador General

Por Cesar Noticias 8 julio, 2024

La Corte Suprema de Justicia inició el proceso para la elección de uno de los integrantes de la terna para la Procuraduría General de la Nación y reemplazar a Margarita Cabello.

Los aspirantes a integrar la terna se podrán inscribir entre el 8 y el 12 de julio. Lo podrán hacer de forma virtual en el micrositio ubicado en el portal de la Corte Suprema de Justicia.

Posteriormente en el mismo portal se publicarán las hojas de vida de los aspirantes para que puedan ser examinadas por la ciudadanía que podrá enviar sus comentarios.

El 9 de septiembre iniciarán las deliberaciones para seleccionar a 10 de los aspirantes inscritos que cumplan con todos los requisitos. Ellos serán citados a audiencia pública en la que serán escuchados por los integrantes de la Sala Plena de la Corte.

Terminado ese proceso la Sala Plena iniciará la elección de la persona que será incluida en la terna.

Hay que recordar que, el Procurador General de la Nación es elegido por el Senado de la República, para un período de cuatro años, de una terna integrada por candidatos que salen del presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.

8 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar, primer lugar en encuentro nacional de bibliotecas de cajas de compensación

Por Cesar Noticias 8 julio, 2024

El Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, obtuvo el primer lugar en el Concurso: “Bibliotecarios que Transforman Vidas” realizado en el marco del 34º encuentro de nacional de la red de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar.

Este mérito se logró con la postulación de la responsable de la Biblioteca Mercedes Romero de Quintero de Comfacesar, María Lourdes Peralta Molina, quien gracias a su trayectoria de más 11 años promoviendo el hábito lector en la comunidad afiliada y no afiliada del departamento del Cesar, con iniciativas lúdicas innovadoras, sobresalió frente al resto de proyectos participantes en este encuentro liderado por la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Peralta Molina expresó: “Esta es la segunda vez que quedamos entre los tres primeros lugares de este importante encuentro que reúne las experiencias de todas las bibliotecas de cajas de compensación del país, y para mí es un orgullo saber que desde mi rol y con el acompañamiento de todo un equipo, estamos aportando a diferentes proyectos educativos que transforman a una sociedad más educada”.

Por su parte, Ruby Céspedes, Coordinadora de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar manifestó: “Es un inmenso orgullo haber obtenido este primer puesto a nivel nacional, y es un reconocimiento al trabajo articulado de un equipo empoderado que viene desarrollando desde hace varios años un gran trabajo en nuestra biblioteca, tanto en la zona urbana como rural, desde donde se impulsa el conocimiento por medio de textos educativos y didácticos que generan un vínculo emocional en niños, jóvenes y adultos a través de la lectura profunda y con entendimiento”.

El encuentro se llevó a cabo en Sincelejo, siendo Comfasucre, la Caja anfitriona de una agenda académica orientada a las bibliotecas como tejedoras de saberes, trabajo colaborativo, lectura y oralidad.

Con este nuevo reconocimiento Comfacesar ratifica su compromiso con la educación, mediante la promoción de la lectura como una herramienta que permite adquirir conocimientos y estimular la imaginación a través de las letras.

8 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar ha beneficiado a más de 20.000 estudiantes

Por Cesar Noticias 8 julio, 2024

La Sociedad Colombiana de Arquitectura premió los diseños de las modernas aulas que se construyen y entregan en el Cesar, en desarrollo del Plan de Infraestructura Educativa de la Gobernación de este departamento, que inició en 2021, en el gobierno de Luis Alberto Monsalvo, y que empezaron a entregarse en 2023 como un aporte importante a la transformación de la educación en la región y que continúan en este 2024 con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

El reconocimiento lo hizo la entidad durante los Salones Regionales de Arquitectura, en los que se exaltaron los aularios bioclimáticos de dos pisos, que no solo protegen a los estudiantes del clima, sino que aprovecha las características de este, permitiendo el ingreso de la luz natural durante el día, y una ventilación adecuada, brindando mejores condiciones para el aprendizaje; además que se levantan sobre fuertes cimientos y placas sísmicas capaces de soportar temblores y la carga del acero de las columnas y las vigas de las mismas.

Los módulos tienen una fachada con hexágonos de colores naranja, amarillo, azul y verde, elegidos por los niños en una actividad participativa, que rompen con el tradicional gris industrial de estas megaobras.

La divulgación del hecho la hizo la misma Universidad Nacional, señalando que: “Más de 20.000 niños, niñas y jóvenes de los 25 municipios del Cesar se han beneficiado con la construcción y entrega de estas megaaulas de dos pisos, proyecto liderado por el gobierno departamental, contando con los diseños realizados por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales”.

El arquitecto Edison Henao Carvajal, profesor de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la sede Manizales, quien lideró el diseño de los planos y la maquetación de esta megaobra, señaló que “la intención de este diseño es formar colmenas de conocimiento, y es un modelo replicable para los 25 municipios, es decir con un mismo módulo para todos, a diferencia de las grandes ciudades como Bogotá donde cada colegio es diferente”.

Al tiempo señaló que: “El proyecto fue bastante retador, pues no era fácil que el Ministerio de Educación aprobara la reproducción del modelo para todo el departamento. Hubo varias aprobaciones y modificaciones al diseño, pero al final del proceso se obtuvo este maravilloso ejemplar, replicable en otros sectores del país e incluso en los barrios”.

Los aularios, además de optimizar las condiciones para el aprendizaje, se constituyen en una respuesta para superar el déficit de aulas en el Cesar, que, de acuerdo con un diagnóstico del gobierno departamental, se situaba en 820 salones. Así mismo, las intervenciones han sido consideradas por la misma comunidad como históricas, teniendo en cuenta que se han reconstruido establecimientos que en más de 30 años no habían tenido una remodelación de tal magnitud, tal como sucedió en los recién inaugurados dos módulos en la Institución Educativa Ernestina Pantoja de Tamalameque, cuyos habitantes esperaron casi tres décadas y media, para ver el sueño cumplido de tener una moderna construcción como esta.

8 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Millonario robo en la joyería Panamá ubicada en el Centro Comercial Mayales de Valledupar

Por Cesar Noticias 8 julio, 2024

Hombres armados perpetraron un millonario robo en la joyería Panamá, ubicada en el centro comercial Mayales Plaza de  Valledupar. Los delincuentes, simulando ser clientes, amarraron a los empleados y desarmaron a los vigilantes. Aprovechando el caos, cubrieron sus rostros con tapabocas y gorras para evitar ser identificados.

Según se informó, todos los delincuentes ingresaron a la joyería. Algunos se mezclaron con clientes y empleados haciéndose pasar por compradores interesados en artículos de oro. Momentos después, los otros miembros de la banda ingresaron y, armados, intimidaron a todos los presentes obligándolos a tirarse al suelo. Los ladrones saquearon el lugar en pocos minutos, llenando tres bolsas de basura con joyas de todo tipo.

Un video captado por una cámara de seguridad externa muestra a los delincuentes huyendo del local en dos motocicletas. En respuesta al incidente, se inició de inmediato un operativo para localizar a los asaltantes y recuperar las joyas y pertenencias robadas a los trabajadores del establecimiento.

El robo causó pánico entre los presentes, quienes alertaron a las autoridades locales. Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración del centro comercial Mayales Plaza han emitido declaraciones sobre este incidente.

8 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ordenan a la Alcaldía y Corpocesar medidas inmediatas para descontaminar el Río Guatapurí

Por Cesar Noticias 8 julio, 2024

La Procuraduría General de la Nación ordenó al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco y la directora de la Corporación Autónoma del Cesar (COPORCESAR), Adriana Margarita García, iniciar con urgencia la recuperación y descontaminación de la cuenca hidrográfica del río Guatapurí.

Ante la intervención del órgano del control, se solicitó enviar información precisa acerca de los sitios críticos de disposición de residuos de construcción y demolición en el área del afluente de la capital del Cesar.

De acuerdo con la Procuraduría, se busca trabajar en conjunto con la Policía para asegurar los sitios críticos y gestionar la instalación de un CAI.

El Ministerio Público “pidió a las autoridades locales poner en funcionamiento la totalidad de los sitios previstos para desechar la basura y escombros del lugar; con el acompañamiento de campañas de educación que divulguen los daños causados al ecosistema por hacer el uso inadecuado de los residuos”.

Vale destacar, que el fallo de segunda instancia del Consejo de Estado se precisó también la urgente necesidad de elaborar y ejecutar un plan de descontaminación del río, y adelantar medidas de orden coercitivo para ciudadanos que persistan en la contaminación del afluente.

8 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

De la Permanente Central de Policía trasladarán a 200 presos a la Cárcel Judicial de Valledupar

Por Cesar Noticias 7 julio, 2024

A la Cárcel Judicial de Valledupar, ubicada en el barrio Dangond, llegarán 200 nuevos privados de la libertad que están en condición de sindicados por diferentes delitos y que se encuentran en la Permanente Central de Policía de esta capital. 

Este proceso se dio luego que desde la Personería Municipal se hiciera una visita a la Permanente, donde se evidenció un notorio hacinamiento en este sitio de reclusión transitorio y donde además hay un brote de tuberculosis. 

En este sentido, los primeros reclusos en trasladar serán 11, de los cuales 10 están diagnosticados con dicha enfermedad por tanto requieren una atención médica diferencial y una vez sean remitidos a la Judicial, deberán estar aislado en un cuarto de tránsito donde recibirán los medicamentos necesarios y poder ingresar a un patio determinado. 

De acuerdo con la directora de la Cárcel Judicial, Enilda Vásquez, los traslados también se dan gracias a un convenio firmado con la Alcaldía de Valledupar, que permitirá la compra de un vehículo, sobresueldo para los empleados del establecimiento y kit de aseo e implementos para los presos. 

“Ya el convenio está listo y es para los sindicados que sean del municipio de Valledupar, por ello hay que hacer la salvedad a la Policía Nacional que no nos pueden traer internos de otros municipios porque no hay un convenio establecido, ya que los sindicados son responsabilidad de los entes territoriales y no del Inpec. Ejemplo, el alcalde de El Copey se comprometió con realizar un convenio y no ha cumplido”, explicó la funcionaria. 

De igual manera se conoció que diariamente a dicha cárcel llegan presos que ya están condenados y pasan a estar bajo la disposición del Inpec. 

Actualmente la Cárcel Judicial tiene 586 privados de la libertad y con la llegada de los 200 nuevos, serían 786, cuando su capacidad no llega a los 300; sin embargo, las directivas sostienen que es un número manejable ya que han tenido más de 1.000.

7 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales