Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

En encuentro con primeras gestoras del Cesar, gobernadora ratificó que programa de Adulto Mayor tendrá 15.000 beneficiarios

Por Cesar Noticias 3 julio, 2024

Apostándole a un Cesar más humano, con desarrollo del tejido social, el gobierno departamental aumentó a 15.000 los beneficiarios del programa de Adulto Mayor en este territorio. Así lo ratificó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante una jornada de socialización con las primeras gestoras y gestores sociales de los 25 municipios, de la estrategia ‘Nuevo comienzo, otro motivo para vivir’ que lidera el gobierno nacional.

En el evento, que se desarrolló este martes en el Archivo Departamental, la mandataria indicó que “la mejor noticia es que vamos a atender en esta nueva inversión a 15.000 adultos mayores”.

A renglón seguido, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan sostuvo que: “Muchos pensarán que con el valor que se invierte en el programa de Adulto Mayor claramente pudiéramos construir un escenario deportivo para Pailitas, para Aguachica, Astrea, Manaure, San Diego, Río de Oro o para cualquier municipio que nosotros eligiéramos; porque es una inversión superior a los 30 mil millones de pesos, pero resulta que este Gobierno se ha caracterizado por su humanidad en la atención de los adultos mayores; eso es invertir en la gente, por eso no escatimamos aumentar el valor de la inversión para en cada uno de los municipios puedan tener una píldora adicional que atienda a esta población”.

Aseguró, de igual manera, que se trata de una política con limitaciones en los recursos, por lo que debe articularse la Nación, el Departamento y los municipios, haciendo estos esfuerzos para sumar más, reflejándose en una atención integral a las personas mayores, para optimizar sus condiciones de vida.

“Estos tres escenarios nos permitirán decir cuando termine el periodo de gobierno: le cumplimos a los adultos mayores del Cesar, dividiéndonos las cargas. El gobierno nacional unifica, nosotros desde el departamento atendemos los comedores, suministramos su paquete nutricional, entregamos uniformes, asistencia y una serie de actividades; y ustedes, desde su gestión social, serán los mejores supervisores de ese programa”, señaló, al tiempo que hizo un llamado a las y los gestores sociales propiciar acciones de atención a esta población.

COMPROMISO DE LAS GESTORAS

Las primeras damas municipales se comprometieron en aunar esfuerzos para fortalecer, en cada una de sus poblaciones, la atención de los adultos mayores. “Este fue un encuentro fabuloso, porque nos están presentando los proyectos, el impulso que hay y la colaboración que podemos encontrar en el gobierno departamental; encontramos toda la guía y el camino hacia donde está dirigido el tema de adulto mayor, que es uno de los sectores en los que debemos ocuparnos en los territorios”, sostuvo Claudia Charris, primera gestora de Chiriguaná.

Por su parte, Milena Serrano, primera gestora de Valledupar, sostuvo que “queremos agradecerle a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, y a la primera gestora del Departamento, Yolanda Dávila, por este hermoso evento, donde socializamos la estrategia ‘Nuevo comienzo’; seguimos ratificando nuestro compromiso con la población de la tercera edad, que necesita una atención integral, bienestar social, recreación y todo lo que nos han enseñado aquí enriquece nuestra labor como gestoras sociales”.

María Divina Ibarra, primera gestora de El Copey, manifestó que “es muy importante esta jornada porque pudimos conversar acerca de esas estrategias que queremos llevar a nuestros municipios, este programa espectacular del Adulto Mayor, que tiene que ver con todo el tema de esa población, para un envejecimiento activo, que se sientan útiles en la sociedad; es fundamental para ellos llevarles recreación, y todos los beneficios, además de representarnos en estas diferentes etapas que va a tener el programa”.

3 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se va William Camargo y llega María Constanza García al Ministerio de Transporte

Por Cesar Noticias 3 julio, 2024

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro anunció la salida del ministro de Transporte, William Camargo.

En su reemplazo llegará María Constanza García, actual viceministra de Infraestructura de esa misma cartera.

“María Constanza García será la nueva ministra de Transporte. Le agradezco a William Camargo su dedicación y esfuerzo. Adelante con los ferrocarriles y los caminos vecinales”, escribió el mandatario.

La nueva ministra es ingeniera civil de la Universidad de La Salle, especialista en Tránsito y Transporte de la Universidad Nacional y tiene estudios de maestría en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia.

3 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cierran nueve centros de estética en Valledupar

Por Cesar Noticias 3 julio, 2024

La Secretaría de Salud del Cesar, en operativos de inspección y vigilancia a centros de estética detectó que nueve de estos establecimientos comerciales con prestación de servicios a la ciudadanía no contaban con las condiciones exigidas por las normas sanitarias por tanto realizaban procedimientos inadecuados; así como el uso de equipos, insumos y medicamentos sin acreditación.

Estos lugares estaban en funcionamiento en Valledupar y Codazzi, respectivamente, donde la Oficina de Inspección y Vigilancia, encontraron falencias y anomalías en los servicios, equipos, medicamentos y documentación.

En los operativos se evidenciaron uso de equipos inadecuados para procedimientos invasivos como drenaje por succión, catéteres intravenosos, medicamentos vencidos y sin registro sanitario, además de carecer de contratos con empresas recolectoras de residuos hospitalarios, registro de Cámara de Comercio y de uso de suelo.

Entre los establecimientos sancionados en Valledupar figuran Maranta SPA, donde se decomisaron 654 dispositivos médicos y medicamentos sin acreditación, aplicándole el cierre temporal; Armony Estetic, donde se decomisaron 1.000 dispositivos médicos y 296 medicamentos sin acreditación, cobijado con suspensión del servicio; Lianis Amaya Salón y SPA también con suspensión del servicio, decomisándole 78 dispositivos médicos, 17 medicamentos, dos succionadores, además de no portar la documentación del lugar.

Con suspensión parcial del servicio también fueron sancionados los centros de estética en la capital del Cesar, Casa de Estilo, Salud y Belleza Clara Joiro, por aplicación de medicamentos sin acreditación, por tanto se decomisaron 325 dispositivos médicos y 178 medicamentos; tampoco contaba con registro en Cámara de Comercio.

Estética y Belleza Rostro, donde se decomisaron 217 dispositivos médicos, 43 medicamentos y la suspensión del servicio de un succionador; y el centro de estética Alomac, donde se decomisaron 429 dispositivos médicos y 46 medicamentos, y la suspensión del servicio de una máquina centrífuga y una carboxiterapia.

En Codazzi, le fue suspendido parcialmente el servicio al establecimiento Luisa Estetic, por aplicación de medicamentos sin acreditación, decomisándole 145 dispositivos médicos, tampoco presentó documentación del establecimiento; y en esa misma localidad fueron sancionados con cierre temporal los centros de estética Curve Spa, Beautiful Dady Spa.

La Secretaría de Salud Departamental recuerda a los usuarios que para la realización de un procedimiento invasivo se requiere que el establecimiento cuente con habilitación como prestador de salud y no como una estética artesanal.

3 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con sesenta policías reforzarán la seguridad en La Jagua de Ibirico, Cesar

Por Cesar Noticias 3 julio, 2024

En un consejo de seguridad, realizado en el municipio de La Jagua de Ibirico, autoridades municipales y departamentales acordaron aumentar a 20 millones de pesos, la recompensa por información que permita ubicar a los asesinos del comerciante, Bladimir Suárez Gallego. Asimismo, anunciaron el aumento de pie de fuerza para combatir los hechos delictivos en la zona.

La reunión de seguridad estuvo liderada por el alcalde del municipio, Leonardo Hernández, el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, miembros de la Policía Nacional, Ejército y dependencias de gobierno, quienes analizaron el tema de orden público en la localidad.

Inicialmente la Alcaldía de La Jagua de Ibirico ofreció 10 millones de pesos como recompensa por información sobre los responsables del asesinato del comerciante, a lo cual se sumó la Gobernación del Cesar con el mismo monto, para un total de 20 millones de pesos.

De igual manera, se acordó el despliegue de un plan estratégico de seguridad en el municipio, con la disposición de 60 policías más que trabajarán por mantener el orden público, manifestó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar.

Por su parte, el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, reiteró que trabajará junto a la fuerza pública para esclarecer y no dejar impune el asesinato del comerciante, quien era conocido como ‘Pichi’.

“La inseguridad nos tiene azotados y en varias oportunidades veníamos planteando el problema a las autoridades policiales, incluso pidiendo el aumento del pie de fuerza, pero no era posible y los hechos criminales se están presentando con frecuencia”, dijo el mandatario.

Manifestó que en el consejo de seguridad se abordaron temas importantes de orden público y se esperan acciones concretas por parte de la Policía y el Ejército, para devolverle la tranquilidad a la comunidad.

3 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia empata con Brasil y avanza a cuartos como líder de su grupo

Por Cesar Noticias 3 julio, 2024

La Selección Colombia se midió ante Brasil por el cierre de la fase de grupos de la Copa América 2024. El conjunto tricolor llegaba al duelo ante los brasileros con la obligación de sumar para quedarse con el liderato del Grupo D tras sus dos victorias en las primeras jornadas ante Paraguay y Costa Rica.

Desde los primeros minutos, el juego fue bastante parejo para ambos elencos. Los dirigidos por Néstor Lorenzo salieron al terreno de juego con una disposición técnica bastante aplicada, pero se encontraron con una Brasil que mordía bastante para presionar la salida de los zagueros cafeteros.

Rapinha fue el primero en reportarse en el marcador. El delantero brasilero aprovechó una falta en la frontal del área para abrir la cuenta. En un cobro de tiro libre al minuto 12, el delantero del Barcelona puso la pelota de manera magistral al palo de la mano izquierda de Camilo Vargas y festejar el 1-0 del equipo auriverde.

Aunque Colombia fue sorprendido con un tanto que no estaba en las cuentas del equipo, allí apareció el carácter del conjunto dirigido por Néstor Lorenzo. El combinado nacional tuvo una jugada de gol al minuto 19 con un cabezazo de Davinson Sánchez tras el centro de James Rodríguez. Sin embargo, el VAR llamó al juez central Jesús Valenzuela para anular el gol por fuera de juego milimétrico.

El equipo tricolor siguió luchando para poner lo que sería el empate en el final de la primera parte. En una jugada de contragolpe por la banda derecha, Jhon Córdoba arrastró las marcas y allí apareció Daniel Muñoz, parta vencer la resistencia de Alison y poner el 1-1 que le daba justicia a lo hecho por el equipo colombiano.

En la segunda parte, Colombia salió a llevarse el partido buscando marcarle diferencia al elenco brasilero que se quedaba físicamente. Desde la reanudación, el cuadro tricolor estuvo muy cerca de llevarse la victoria. Hubo jugadas claras para que los atacantes colombianos pusieran el 2-1, Rafael santos Borré erró lo que el tanto del triunfo sobre los últimos minutos.

Brasil batalló hasta el final, pero no pudo marcar la diferencia y terminó caído físicamente. El encuentro se selló con el 1-1 final que dejó a Colombia como primero del grupo y listo para enfrentarse a Panamá. Mientras que los brasileros serán rivales de Uruguay en cuartos de final.

3 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan al presidente de la Junta de Acción Comunal de Villacolombia, en Jamundí

Por Cesar Noticias 2 julio, 2024

Yery Gaitán, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia, en Jamundí, Valle, fue asesinado en la madrugada de este 1 de julio.

El líder comunitario fue engañado para salir de su casa, donde se encontraba departiendo con sus familiares. Hasta la vivienda llegó una mujer solicitando la ayuda de Gaitán para supuestamente solucionar un problema familiar, ese fue el momento donde se le perdió el rastro.

«La esposa al ver que no había retornado, empiezan a buscarlo y la comunidad lo encuentra en el corregimiento de Ampudia. De acuerdo a las versiones preliminares de la esposa, la víctima no había tenido ninguna amenaza y que era muy querido por la comunidad por su labor como presidente de la JAC», señaló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali.

El crimen se le atribuye a la disidencia Jaime Martínez, que tiene presencia en ese corregimiento, según las hipótesis, después de atender el llamado de la vecina que pidió su ayuda, el líder fue subido a la fuerza a un vehículo y llevado hasta el corregimiento de Ampudia, donde fue atacado a disparos.

Según Indepaz, Gaitán era reconocido por su trabajo para recuperar la seguridad en su corregimiento. Por su parte, el exalcalde del municipio, Andrés Felipe Ramírez, aseguró que trabajó junto con este líder «para llevar proyectos de impacto comunitario como la placa huella que conduce a la escuela, alcantarillado, mejoramientos de vivienda entre otros».

2 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar muestra avances en Construcción de la Plaza de Vendedores Estacionarios

Por Cesar Noticias 2 julio, 2024

La informalidad y largas jornadas bajo el inclemente sol, o la lluvia, llegarán a su fin para los vendedores de la carrera séptima del centro de Valledupar. Durante un recorrido al proyecto, la Secretaría de Obras, liderada por Layonel Arenas, en compañía de la Contraloría General y miembros de la asociación de vendedores, ASOVEMEV, dieron un parte positivo en el avance de la construcción del Mercado Plaza de Vendedores Estacionarios, obra que ya alcanza un 56.11% de ejecución.

“Llevo toda una vida en las calles, esta ha sido mi escuela. Hoy, ver el avance de la Plaza de Vendedores me llena de ilusión. Estamos cada vez más cerca de pasar de la informalidad a la formalidad y, aunque esto conlleva mayor responsabilidad, también traerá grandes beneficios,” expresó Francisco Valle García, vicepresidente de ASOVEMEV. Palabras que reflejan el sentir de muchos que encontraron en las calles su sustento diario.

Este megaproyecto no sólo reactivará la economía local, también proporcionará un espacio digno y organizado para los vendedores ambulantes, quienes pronto podrán disfrutar de mejores condiciones laborales. La obra, con una inversión aproximada de 46 mil millones de pesos, ha generado más de 100 empleos directos, utilizando mano de obra vallenata, y su avance del 56.11% supera lo programado, con un 0.89% por encima del cronograma previsto. La fecha de entrega está fijada para marzo de 2025.

El principal objetivo de la Plaza de Vendedores Estacionarios es reubicar a casi 400 vendedores ambulantes en 364 locales, los que se están construyendo en el antiguo lote de IDEMA, ubicado en la carrera séptima de la ciudad, frente a la bomba de los Aroca. Esta Plaza de Mercado incluirá la construcción de locales comerciales, distribuidos de la siguiente manera:

– 26 locales para cafeterías
– 60 locales de calzado
– 25 locales de libros
– 17 locales de herramientas
– 22 locales de tecnología, entre otros.

“Este proyecto es un paso firme hacia la organización y formalización del comercio en nuestra ciudad. Estamos orgullosos de los avances y del impacto positivo que tendrá en la vida de muchos vallenatos”, expresó Layonel Arenas, secretario de Obras.

Desde el Gobierno Municipal, se reafirma el compromiso con la creación de un entorno que promueva el desarrollo económico y social de Valledupar.

2 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia prepara el duelo clave contra Brasil y quedarse con el liderato

Por Cesar Noticias 2 julio, 2024

El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega este martes en el Levi’s Stadium entre la invicta Colombia y una imprevisible Brasil con ganas de ajustar cuentas.

Vinícius contra Luis Díaz. Rodrygo contra James Rodríguez. Jefferson Lerma contra Bruno Guimarães. Son algunos de los grandes duelos individuales que se esperan en un compromiso clave para ambas selecciones.

Colombia ya está clasificada para los cuartos de final. Brasil está a un solo punto de conseguirlo, pero lo que en verdad está en juego es el liderato del Grupo D y, muy probablemente, evitar a la temible Uruguay de Marcelo Bielsa en el próximo cruce.

A los de Néstor Lorenzo les vale el empate después de un arranque de campeonato inmaculado, con dos victorias ante Paraguay (2-1) y Costa Rica (3-0), y James Rodríguez en modo Mundial de Brasil 2014.

‘La Canarinha’ espera terminar de enderezar su rumbo luego de golear a la Albirroja (1-4) y tropezar con los ticos (0-0).

Pese al decepcionante debut, reina un ambiente familiar y de unión dentro de un vestuario repleto de savia nueva que está convencido de que pueden ganar el torneo, aunque pocos dan un penique por ellos.

Habrá cambios en Brasil

El técnico Dorival Júnior pretende introducir, según adelantó, uno o dos cambios en cada partido de Copa América. Brasil tiene cuatro jugadores apercibidos de sanción que, de ver una tarjeta amarilla, se perderían los cuartos: Éder Militão, Vinícius Júnior, Lucas Paquetá y Wendell.

En este sentido, Militão y Paquetá podrían dejar sus lugares en el once a Gabriel Magalhães y Andreas Pereira, respectivamente. Vini parece intocable y más después de la exhibición en Las Vegas.

Delante, la mejor selección colombiana de los últimos años. Ya son 25 partidos invicta. No pierde desde el 1 de febrero de 2022 frente a Argentina (1-0). Desde entonces 5 empates y 20 victorias, algunas contra rivales de entidad como Alemania, España o la propia Brasil.

Ese último pulso de noviembre del año pasado entre Brasil y Colombia por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 se dio en un contexto totalmente diferente al de ahora.

Entonces Brasil estaba dirigida por Fernando Diniz mientras suspiraba por el italiano Carlo Ancelotti.

La filosofía ‘Guardiolista’ de Diniz nunca cuajó en la ‘amarelinha’ y el combinado cafetero acabó ganando 2-1, con un doblete de Luis Díaz en cuatro minutos de la segunda mitad.

«Colombia viene siendo una piedrita en nuestro zapato que vamos a intentar quitarnos en este próximo partido», reconoció Bruno Guimarães en vísperas del encuentro.

Pero hoy Brasil tiene a Dorival Júnior al frente y progresa adecuadamente, de momento sin derrotas bajo su mandato: tres victorias y tres empates.

Colombia, a dos pasos de igualar su mejor racha

Aunque mejor es la de Colombia, que está a dos de igualar el récord histórico de 27 partidos sin perder que firmó entre 1992 y 1994 (13 victorias y 14 empates).

Porque todo le sale a Néstor Lorenzo. James Rodríguez, defenestrado en el São Paulo, ha vuelto a su mejor nivel con la selección y ya es líder en asistencias de esta Copa América, con tres en dos partidos.

El exjugador del Real Madrid, Bayern Múnich y Everton tiene a tiro las 5 que regaló el astro argentino Lionel Messi en la accidentada edición de 2021.

Quizá sea la primera vez que Colombia se enfrentará a Brasil con la vitola de favorito. El Levi’s Stadium dictará sentencia.

Alineaciones probables

Brasil: Alisson; Wendell (o Guilherme Arana), Éder Militao (o Gabriel Magalhães), Marquinhos, Danilo; João Gomes, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá (o Andreas Pereira); Vinícius Júnior, Savinho y Rodrygo.

Seleccionador: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davison Sánchez, Johan Mojica (o Deiver Machado); Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba (o Miguel Borja).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). En el VAR estará Mauro Vigliano (Argentina).

Estadio: Levi’s Stadium, en Santa Clara (California, Estados Unidos).

Hora: 8 p.m.

2 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

$10 millones de recompensa por información de asesinos de comerciante en La Jagua de Ibirico

Por Cesar Noticias 2 julio, 2024

Desde la Alcaldía Municipal de La Jagua de Ibirico, Cesar, se conoció que ofrecen $10 millones de recompensa para dar con el paradero de los asesinos del comerciante Bladimir Suárez Gallego, de 36 años, quien fue encontrado con signos de tortura y decapitado. 

Estos hechos se presentaron el pasado sábado luego que la víctima había sido reportada como desaparecida por sus familiares desde el 27 de junio, luego que se percataran que las horas pasaron y no regresó a su vivienda tras haber informado que iba a supervisar un ganado que recién había comprado y estaba en la finca de su propiedad. 

Sus familiares al notar su ausencia decidieron buscarlo en el predio, pero solo encontraron la motocicleta en la que se movilizaba.  Desde ese momento empezó la angustia por saber dónde se encontraba.  

En este sentido, junto con amistades empezaron a buscarlo tanto en el perímetro urbano como rural hasta hallarlo en la vereda Sal si Puedes. El cuerpo sin vida ya tenía rasgos de descomposición y lo más impresionante es que no tenía cabeza, es decir, fue decapitado, al parecer, con un machete. 

Ante estos hechos, el alcalde Leonardo Hernández, convocó a un consejo de seguridad a desarrollarse este martes 2 de julio, donde le exigirá nuevamente a la fuerza pública mayores controles de seguridad e inteligencia, como también el aumento de uniformados tomando en cuenta que el municipio tiene 54.000 habitantes y hay 16 policías.

2 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Néstor Osuna sale del MinJusticia y llega Ángela María Buitrago

Por Cesar Noticias 2 julio, 2024

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó el segundo ajuste en su gabinete en el marco del anunciado remezón ministerial por los dos años de mandato. Se trata del ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien será relevado por Ángela María Buitrago.

“Le agradezco al ministro Osuna su inmensa colaboración con nuestro gobierno. Un verdadero jurista progresista. Nos acompañará ahora la doctora Ángela Maria Buitrago”, fue el mensaje que publicó el mandatario en sus redes, en medio de su visita a Panamá, donde acompaña la posesión de su homólogo José Raúl Mulino.

Néstor Osuna se suma al también saliente ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien el presidente confirmó su salida el sábado 29 de junio. Ante el anuncio del presidente, Osuna respondió también en sus redes: “¡Con Usted por siempre Presidente! ¡Gracias por la oportunidad de aportar un grano de arena por el cambio de este país de la belleza en el que construiremos la justicia!”.

La nueva ministra de Justicia es abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca y en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas del Externado; también es magíster en Derecho Penal y doctora en Derecho y en Sociología de esa misma universidad. Venía desempeñándose como docente en Derecho Penal igualmente en esa institución y fue una de las tres ternadas por el presidente Petro para fiscal general.

2 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales