Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, septiembre 15, 2025
En medio de una balacera una mujer fue asesinada en Valledupar>>Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela>>Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gobierno del Cesar, recibe respaldo de Insor, en el trabajo por la población sorda del departamento

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

El Director de Insor, Geovanni Melendres Guerrero, felicitó a la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, por su esfuerzo y actualización de la Política Pública de Discapacidad.

En un hecho que marca un importante avance en la implementación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, sostuvo una mesa técnica con Geovanni Melendres Guerrero, director del Instituto Nacional para Sordos (Insor), entidad adscrita al Ministerio de la Igualdad. Este espacio de articulación institucional se consolida como uno de los primeros frutos de la Ordenanza 301 de 2025, que actualizó la política pública para el periodo 2025–2035.

Durante el encuentro, la gobernadora refrendó el compromiso del Gobierno del Cesar con las personas con discapacidad, especialmente con la población sorda del Cesar. “Recibimos al doctor Geovanni Melendres, director del Insor, con quien establecimos una ruta de trabajo que pretende fortalecer esta población con dificultad auditiva en nuestro departamento”, aseguró la mandataria, quien destacó que 23 de los 25 municipios del Cesar ya cuentan con organizaciones activas y se trabajará para consolidar los dos restantes.

22

Por su parte, Insor anunció su apoyo al Cesar en cuatro ejes clave: caracterización de la población sorda, comunicación accesible en los canales oficiales, formación a funcionarios públicos en cultura sorda y fortalecimiento del modelo educativo mediante la centralización de la oferta en una institución focal. Estas acciones, articuladas con la política pública, permitirán cerrar brechas y garantizar derechos en salud, educación, empleo y accesibilidad.

“Quiero felicitar la gestión y el trabajo de la Ordenanza 301, materializada ya”, expresó Geovanni Melendres, director de Insor. En su intervención, también destacó el interés del Gobierno del Cesar en garantizar el acceso a la información, capacitar a los funcionarios en atención incluyente y fortalecer el modelo educativo bilingüe–bicultural, en coherencia con los lineamientos del Decreto 1421.

3

Según datos oficiales, el departamento del Cesar registra 40.883 personas con discapacidad, de las cuales 2.181 presentan discapacidad auditiva. La mayoría reside en zonas urbanas, siendo Valledupar el municipio con mayor concentración (12.457 personas), seguido por Aguachica y Agustín Codazzi. A la fecha, existen 38 asociaciones conformadas por personas con discapacidad auditiva en 23 municipios.

La Política Pública de Discapacidad del Cesar, adoptada inicialmente en 2008 y actualizada mediante la Ordenanza 301, contempla ejes estratégicos como la transformación de lo público, el fortalecimiento de capacidades y el reconocimiento a la diversidad. Su implementación destinará más de $ 10.000 millones en inversión, con la participación activa de distintas secretarías del Gobierno del Cesar y el acompañamiento de entidades nacionales como Insor.

“Este trabajo articulado con Insor es muestra de nuestra voluntad política de garantizar una inclusión real y efectiva. Queremos que la población sorda del Cesar deje una huella valiosa en nuestra comunidad y que, con inversión pública y gestión institucional, sigamos transformando vidas”, concluyó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ataque con drones del ELN deja tres soldados muertos en Norte de Santander

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

Un nuevo hecho de violencia sacudió este domingo, 20 de julio, al Ejército Nacional en el noreste del país. Tres soldados murieron y ocho más resultaron heridos tras un ataque con artefactos explosivos lanzados desde drones en la vereda Santa Rita, zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander.

De acuerdo con información oficial, los uniformados hacían parte del Batallón Especial Energético y Vial n.º 10 de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Segunda División del Ejército. En el momento del ataque adelantaban operaciones militares en esa zona estratégica, donde se protege infraestructura energética y vial.

Los explosivos fueron lanzados desde el aire por medio de drones, en lo que ha sido descrito por fuentes castrenses como el ataque de este tipo más letal registrado en Colombia hasta la fecha. En total, se habrían utilizado al menos tres drones con seis granadas modificadas para ser detonadas de manera remota.

En el hecho perdieron la vida los soldados profesionales Jesús Alberto Sánchez Anaya, oriundo del departamento del Atlántico; Jader Luis Calle Núñez, natural de Sucre; y Héctor Miguel Ramos Olivera, cuya procedencia aún no ha sido precisada por las autoridades.

El soldado Sánchez Anaya, cuya muerte fue confirmada por el Ejército, había nacido en el Atlántico y prestaba sus servicios en esa unidad operativa desde hace varios años. Su cuerpo fue trasladado a su lugar de origen, donde familiares y allegados lo recuerdan como un joven comprometido con su labor militar.

Los ocho uniformados heridos fueron atendidos en primera instancia por personal médico del Ejército, y posteriormente evacuados para recibir atención especializada en centros hospitalarios.

“El Ejército Nacional expresa sus más profundas condolencias a las familias de nuestros soldados, quienes han sacrificado su vida en el cumplimiento del deber”, señaló la institución en un comunicado, en el que también informó que se desplegaron equipos de apoyo psicológico y logístico para los familiares de las víctimas.

Desde el Ministerio de Defensa se rechazó el ataque, atribuido al grupo armado organizado ELN, y se denunció que el uso de drones cargados con explosivos constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y representa un riesgo directo para las comunidades cercanas. “Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN”, expresó la cartera de Defensa.

El Gobierno advirtió que el uso de esta tecnología por parte de estructuras ilegales representa una amenaza creciente en el conflicto armado. Por ello, anunció que se fortalecerán los mecanismos de inteligencia, vigilancia aérea y detección de movimientos inusuales en áreas rurales de alta complejidad.

“(Esto) demuestra una vez más el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas que violan los derechos humanos e infringen el DIH, las cuales ponen en grave riesgo a las poblaciones”, señaló el comunicado oficial del Ministerio.

Hasta donde se conoció, las Fuerzas Militares continúan con operaciones en la región para ubicar a los responsables del ataque y garantizar la seguridad en la zona. Aunque hasta el momento no se han reportado capturas, las labores de rastreo se mantienen bajo estricta supervisión de las autoridades castrenses.

 

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se elevan a 16 los muertos y a 100 los heridos en el accidente de un avión militar en Bangladesh

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

Al menos 16 personas murieron este lunes, 21 de julio, en Bangladesh al estrellarse un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea cerca de un campus universitario, en la zona norte de la capital, según informaron a EFE fuentes oficiales.

“Dieceséis personas han muerto. La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés, Azad Majumder.

Según el Ejecutivo provisional, además un centenar de personas resultaron heridas en el siniestro.

La aeronave impactó en el área del Colegio Milestone, en la zona de Diabari, en la capital bangladesí, donde ya se han desplegado equipos de emergencia.

Según el periódico de Bangladés Prothom Alo, 28 personas fueron ingresadas en el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica.

Las autoridades bangladesíes han declarado un día de luto oficial mañana, 22 de julio, en todo el país, donde las banderas ondearán a media asta en todas las instituciones gubernamentales.

Tras estrellarse, la aeronave se incendió, provocando una densa columna de humo. Varias unidades del Servicio de Bomberos acudieron al lugar para extinguir el incendio.

“Expreso mi más profundo pesar y tristeza por el trágico accidente ocurrido hoy en el campus de Milestone School and College, en la zona de Diabari de la capital, donde un avión de entrenamiento F-7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladés se estrelló, causando víctimas”, dijo el jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, en un comunicado.

“Las pérdidas sufridas por el personal de la Fuerza Aérea, así como por los estudiantes, padres, profesores y empleados de Milestone School and College, son irreparables. Es un momento de profundo dolor para la nación”, añadió.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.

 

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Accidente de tránsito deja un indígena muerto en la vía al corregimiento de La Mesa

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en inmediaciones del corregimiento de La Mesa, jurisdicción de Valledupar, cobró la vida del joven indígena Seyarukwingumu Villafaña, de 20 años de edad.

La víctima se movilizaba en una motocicleta en compañía de otro joven de su comunidad, quien resultó gravemente herido y fue trasladado a un centro asistencial de la capital del Cesar.

De acuerdo con versiones preliminares, el accidente se habría producido por exceso de velocidad, una de las causas más frecuentes en esta vía que comunica varias comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta con la capital del Cesar.

Líderes indígenas han manifestado su preocupación por la alta accidentalidad en este corredor vial, donde aseguran que casi todos los fines de semana se registran siniestros, muchos de ellos con consecuencias fatales.

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Cámara eligió como su presidente a Julián López, del partido de La U

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

La plenaria de la Cámara eligió este domingo como su presidente de la cuarta legislatura a Julián Lopez, de La U, por 104 votos.

Esto tras la ruptura de los acuerdos políticos por parte del oficialismo y en medio de señalamientos de entrega de burocracia por parte del Ejecutivo para vencer al candidato de Cambio Radical, Néstor Leonardo Rico, quien obtuvo 76 votos.

López Tenorio, cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro, es representante a la Cámara por el Valle del Cauca. Es administrador de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia. También tiene una maestría en Gobierno y Políticas Públicas de esa institución.

 Ha hecho toda su carrera profesional en el sector público. En 2012 empezó en el Congreso asesorando el trámite de la Ley de Regalías. Luego, fue asesor del Ministerio del Interior. En el 2015 y 2016, ocupó el cargo de director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca

Como integrantes de la Comisión Sexta Constitucional Permanente, fue presidente en la legislatura 2023 – 2024, igualmente hace parte de las comisiones accidentales: Para evaluar la situación de violaciones a los derechos humanos de ciudadanos colombianos y venezolanos”, la creación de la ley Estatutaria de Educación”, el estudio de la reforma al congreso de la República”, el seguimiento al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela”.

Ante el pleno, López manifestó: “Si nos escuchamos con respeto una Colombia mejor sería posible. (…) Seré un garante de los derechos de toda la plenaria y al presidente Gustavo Petro lo invito a que no decline la lucha por mejorar la vida de millones de colombianos”.

Agregó: “Soy el primer vallecaucano que preside esta corporación, esta presidencia será una tribuna para el suroccidente colombiano”.

Y concluyó: “Vamos a legislar con empatía, con la mirada puesta en quienes más lo necesitan, vamos a legislar con todos y para todos”.

Entre tanto, el representante Daniel Carvalho, de la Alianza verde, con 108 votos, se quedó con la segunda vicepresidencia de la Cámara, y Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, con 108 votos, fue elegido como el primer vicepresidente.

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Lidio García fue elegido como nuevo presidente del Congreso

Por Cesar Noticias 21 julio, 2025

La plenaria del Senado de la República eligió, con 97 votos a favor, al liberal Lidio García como nuevo presidente del Congreso para la cuarta y última legislatura que coincide con el Gobierno Petro.

“Asumo hoy la presidencia del Congreso de la República en medio de una polarización nacional tan profunda y grave que tiende a amenazas sobre el orden, la institucionalidad y la vida misma”, fueron las primeras palabras de García, refiriéndose al atentado que sufrió el congresista del Centro Democrático Miguel Uribe.

“En esa silla que tiene la bandera de Colombia debió estar sentado en esta noche nuestro compañero Miguel Uribe Turbay, un compatriota un ser humano y un colega que hoy paga, en una sala de cuidados intensivos, el precio de haber levantado su voz para proponerle a los colombianos un nuevo liderazgo. Esa silla que guarda silencio hoy es un silencio que al mismo tiempo nos causa ruido en el alma y en la conciencia y entonces aviva el dolor por todo lo que nos pasa como nación”, añadió.

García, que ya había sido presidente del Congreso en la legislatura del 2019-2020, estará acompañado por dos mujeres en la mesa directiva del Senado. Se trata, en primer lugar, de la senadora del Partido Mira Ana Paola Agudelo, quien le ganó el pulso al Gobierno y al senador de La U, Antonio José Correa.

Y como segunda vicepresidenta quedó la senadora de Cambio Radical Ana María Castañeda, quien acaba de ser sancionada por su partido con la pérdida del voz y el voto por un año (prácticamente lo que queda de Congreso), por no haber acompañado una decisión de bancada frente a la votación de la Consulta Popular del Gobierno. Castañeda, en vez de votar No como sus copartidarios, se había inclinado por no hacer parte de la votación, favoreciendo así las cuentas del gobierno.

21 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Desfile del 20 de julio será en el complejo deportivo La Gota Fría

Por Cesar Noticias 18 julio, 2025

Para celebrar los 215 años de independencia del país, en Valledupar, como capital del Cesar, se estará realizando una ceremonia que tendrá una parada militar en el complejo deportivo La Gota Fría, ubicado frente al Batallón La Popa.

Los actos iniciarán a partir de las 9:00 de la mañana de este domingo 20 de julio, y para lo cual desde la Gobernación del Cesar, han invitado a toda la ciudadanía.

El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, manifestó que: “vamos a estar haciendo el homenaje a los 215 del grito de independencia, y se realizará en conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional”.

Por su parte, el comandante de la Décima Brigada Blindada, brigadier general César, Augusto Martínez Páez, expresó que los soldados y policías estarán esperando a todos los habitantes del departamento del Cesar para la fiesta del grito de la independencia.

“Los esperamos con banderas, camisetas de la Selección Colombia, para que de la mano podamos darle ese apoyo a nuestras fuerzas militares y a la Policía en la misión que están realizando en el departamento del Cesar. Será una ceremonia militar, Ejército y Policía Nacional que realmente estará hecha para toda la ciudadanía”, dijo el alto oficial.

De igual manera el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, indicó que dispondrán de todas las capacidades institucionales como es la Policía Comunitaria, Infancia y Adolescencia, Turismo. Y una particularidad en este día es que estarán lanzando el grupo de operaciones especiales GOES para contrarrestar los actos delictivos en el municipio.

18 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Convocatoria

Por Cesar Noticias 18 julio, 2025

C.I. PRODECO S.A. 

CARBONES DE LA JAGUA S.A. CONSORCIO MINERO UNIDO S.A. CARBONES EL TESORO S.A.

EN CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO EN: EL NUMERAL SEGUNDO DE LA PARTE RESOLUTIVA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA DE FECHA 4 DE NOVIEMBRE DE 2022, PROFERIDA POR EL JUZGADO SÉPTIMO ADMINISTRATIVO DE VALLEDUPAR Y LA SENTENCIA DE TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA PROFERIDA POR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL CESAR DE FECHA 9 DE DICIEMBRE DE 2022 EN LA ACCIÓN DE TUTELA CON RADICADO NO. 20001-33-33-007-2022-00438-00 Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA SENTENCIA T-029 DE FECHA 4 DE FEBRERO DE 2025 PROFERIDA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL [EXPEDIENTE T- 10.089.002] Y LOS AUTOS DE FECHAS 21 DE FEBRERO Y 4 DE ABRIL DE 2025 PROFERIDOS POR EL JUZGADO SÉPTIMO ADMINISTRATIVO DE VALLEDUPAR, SOBRE LA CONTINUIDAD DE LOS ESPACIOS DE DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES CON PRESENCIA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LO QUE FUERON LAS MINAS CALENTURITAS Y LA JAGUA, INICIADOS EN LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2022 Y ADELANTADOS POSTERIORMENTE DURANTE LOS DÍAS 18, 19 Y 20 DE MARZO DE 2025 Y LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE JUNIO DE 2025, EN RELACIÓN CON EL PLAN DE CIERRE AMBIENTAL ANTICIPADO DEFINITIVO DE DICHOS PROYECTOS MINEROS.

CONVOCAN

A las personas y comunidades con presencia en la zona de influencia de lo que fueron los proyectos carboníferos mina Calenturitas y mina La Jagua, así como a las personas y  organizaciones que integran el extremo demandante  en la acción de tutela con radicado 20001-33-33-007-2022-00438-00, a saber: Junta de Acción Comunal de Boquerón, Consejo Comunitario Afrodescendiente Coafrovis de la Victoria de San Isidro, Red de Mujeres del Municipio de El Paso, Asamblea Campesina del Cesar, Asociación de Usuarios Campesinos ANUC de El Paso, Sindicato Nacional de Trabajadores del Carbón (Sintracarbón), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Energética (Sintramienergética),  Líderes Sociales de la Vereda El Hatillo, Líder Social de las Juntas de Acción Comunal de La Jagua de Ibirico, a la Cuarta Mesa de Diálogo y Participación sobre el Plan de Cierre Ambiental Anticipado Definitivo de dichos proyectos mineros, la cual tendrá lugar en los municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico y Becerril, en las siguientes fechas y locaciones:

 

Municipio de El Paso

Fecha: 29 de julio de 2025

Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Hotel y restaurante La Granja – salón Oliver

Calle 10 # 5-111 (Al lado del campamento CNR-EPSA y del cajero del Banco de Bogotá)

 

 

 

 

Municipio La Jagua de Ibirico

 Fecha: 30 de julio de 2025

Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Auditorio del 3er Piso de la sede de Comfacesar Calle 5 No. 6-09 (frente a la funeraria La Piedad)

Puntos de diálogo adicionales:

* Corregimiento La Victoria de San Isidro (frente al parque principal)

* Corregimiento Boquerón (comedor Hogar de Vida)

 

Municipio de Becerril

 Fecha: 31 de julio de 2025

Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Auditorio Lorenzo Rojas del colegio Ángela María Torres – sede bachillerato

Carrera 1 # 10-44

Punto de diálogo adicional:

* Corregimiento Estados Unidos (salón comunal de la JAC)

 

18 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las disidencias de las Farc secuestraron a contratistas y funcionarios de la Gobernación del Cauca

Por Cesar Noticias 18 julio, 2025

Las disidencias de las Farc, lideradas por ‘Iván Mordisco’, se atribuyeron, mediante un comunicado, el secuestro de nueve contratistas y funcionarios de la Gobernación del Cauca, en la costa pacífica caucana.

En la comunicación del grupo armado se identificó a los secuestrados como, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leidy Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambagüé, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

De acuerdo con la administración departamental, se trata de siete mujeres y dos hombres que se encontraban en la zona en el marco de un proyecto social para promover la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas estatales, en articulación con las Juntas de Acción Comunal.

Entre tanto, el grupo ilegal señaló que los funcionarios instalaban equipos militares para inhibir señales y derribar drones.

En su comunicado, aseguraron que “evaluarán la información contenida en los dispositivos incautados” y que los capturados serán tratados como “prisioneros”.

El gobernador Octavio Guzmán rechazó los hechos y reiteró que su personal se encontraba cumpliendo funciones civiles y sociales.

“Llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad. La institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes”, manifestó.

El Gobierno Departamental hizo un llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario, solicitó el acompañamiento de los organismos de derechos humanos, así como el respaldo del Gobierno Nacional y la comunidad internacional para garantizar la integridad de los funcionarios retenidos.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

18 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

No hay acuerdo: Arroceros se levantan de mesa por inasistencia de ministras de Agricultura y Comercio

Por Cesar Noticias 17 julio, 2025

Los voceros de los productores de arroz se levantaron de la mesa de negociación con el Gobierno nacional, argumentando que no estaban dadas las condiciones necesarias para avanzar en la búsqueda de una solución al paro nacional.

Los líderes arroceros manifestaron su inconformidad debido a la ausencia de los ministros clave en la reunión, pues solo estaban presentes viceministros y técnicos, lo que impidió llegar a acuerdos efectivos y continuar con las negociaciones.

El director de, dignidad agropecuaria, Oscar Gutiérrez manifestó que no estaban dadas las condiciones para avanzar en este diálogo, debido a que no asistieron las administras, De Comercio y AGRICULTURA y que por ende regresan a sus zonas de origen.

“Ante el incumplimiento por parte de la Ministra y del Gobierno, Los arroceros hemos tomado, después de consultar los diferentes sitios de cierre de vías, volvernos a nuestras regiones y continuar el paro y los cortes de vías hasta tanto se puedan acortar los puntos del pliego de peticiones. Hacemos responsable al gobierno nacional de lo que pueda suceder en las vidas de Colombia y esperamos que se entienda por parte del presidente Petro que no se puede dejar acabar el cultivo del arroz y conducir a la quiebra a los productores del grano en el país”, manifestó el dirigente.

Los voceros de los arroceros señalaron que se mantiene el paro de carácter indefinido a nivel nacional, y que se continuará con el bloqueo de las vías, hasta que no se logre un consenso un acuerdo en puntos relacionados con el precio de compra del arroz y las garantías por parte del gobierno nacional que se va a cumplir con los acuerdos firmados en el mes de marzo.

17 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales