Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, julio 4, 2025
La Interpol emite circular roja contra alias ‘El Costeño’, implicado en atentado contra Miguel Uribe>>Fedegán exige liberación del ganadero Adalberto Osorio>>Renunció la canciller Laura Sarabia>>Gobierno del Cesar Ofrece Recompensa por Información sobre Secuestro de Ganadero>>Yesenia Salazar Díaz, nueva directora de la cárcel Judicial de Valledupar>>Encuentran muerto en ‘La Tramacúa’ a hombre que mató a dos personas y ocho animales>>La JEP acredita como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo por el caso Trino Luna>>Presidente Petro sancionó la reforma laboral>>Autoridades Publicaron foto de ‘Chipi’, quien sería el principal planificador del atentado contra Miguel Uribe>>Refuerzan seguridad vial con más de 650 soldados en Cesar y La Guajira
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a sus 89 años

Por Cesar Noticias 13 mayo, 2025

El actual mandatario uruguayo, Yamandú orsi anunció el deceso de José Alberto Mujica Cordano, presidente uruguayo desde 2010 hasta 2015.

Mujica ya presentaba una fase terminal de cáncer de esófago e hígado, él mismo tomó la decisión de no exponerse al tratamiento.

El expresidente quien era un líder de izquierda y una figura importante para la política latinoamericana declaró sobre su patología: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. Soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. Mi cuerpo ya no resiste ni tratamientos bioquímicos ni cirugías”.

¿Quién era Pepe Mujica?

Conocido como Pepe Mujica, formó parte de la guerrilla «Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros“, que actuó en contra de la dictadura cívico – militar en los años 60 y 70 en Uruguay.

Estuvo en prisión dos veces, la primera en 1964 por hurto a una fabrica. La segunda vez fue en 1972 cuando fue detenido por ser miembro del grupo armado.

El 1 de marzo de 2010 se convirtió en presidente de la República de Uruguay, su mandato duró cinco años.

Mujica inspiró a líderes políticos y sociales en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica, donde fue muy cercano al actual mandatario colombiano Gustavo Petro.

13 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiscalía abre investigación a Ricardo Roa, por supuestos direccionamientos de contratos en Ecopetrol

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

La Fiscalía abrió investigación al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y otros funcionarios de la petrolera por su presunta participación en un esquema de direccionamiento de contratos en favor de la empresa Helistar S.A.S.

La investigación se origina por una denuncia presentada por HELICOL S.A.S., representada por el abogado Julián Quintana, que argumenta que desde 2011 “se habría montado un esquema de contratación que impidió la competencia real mediante pliegos diseñados a la medida de HELISTAR, imposición de condiciones técnicas injustificadas, cancelación de licitaciones abiertas y prórrogas irregulares”.

Ademas, la denuncia expone las irregularidades detectadas en un millonario contrato para el servicio de helicópteros a Ecopetrol y sus filiales, Cenit y Ocensa, que habría sido hecho a la medida de la empresa que se ganó la licitación.

La investigación la asumió la Fiscalía 21 especializada en delitos contra la administración pública, que citó para el próximo 14 de mayo al representante legal de HELICOL, Santiago Triviño López para que rinda entrevista en calidad de denunciante.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Nacional superó a Internacional en Medellín: Así quedó el grupo F de la Copa Libertadores

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

Se disputó la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025, donde Atlético Nacional derrotó 3 1 a Internacional en el decisivo duelo que se disputó en el Estadio Atanasio Girardot bajo la orden del árbitro Facundo Tello. Los goles los anotaron Kevin Viveros (39′ y 90+3′) Y Billy Arce (56′), tras ser asistidos por Camilo Cándido y Marino Hinestroza, respectivamente.

El conjunto verdolaga enfrentará una seguidilla de 5 partidos sin salir de Antioquia, donde están incluidos enfrentamientos ante rivales en Liga doméstica y Copa intercontinental, que son: Llaneros (L), Bahía (L), Águilas Doradas (V) y Junior (L). Posteriormente, viajará a Uruguay para encarar el último juego de la fase de grupos ante Nacional (Montevideo).

Tabla de posiciones del Grupo F de la Copa Libertadores

https://twitter.com/Libertadores/status/1920671408427794765?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920671408427794765%7Ctwgr%5E93188ad40c4d682bfae53df1c401ae7d4d6f2d75%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcaracol.com.co%2F

¿Cuáles son las cuentas de Atlético Nacional para clasificar?

En el siguiente juego, los dirigidos por el entrenador argentino, Javier Gandolfi, reciben en Medellín a Bahía (Brasil), donde el equipo espera sumar de a tres para acumular 9 puntos. Con este panorama, llegarán a la última fecha como líderes, y un empate ante Nacional en Montevideo, en la última jornada, les bastará para clasificarse a octavos de final.

Nacional de Montevideo sumó una sorpresiva victoria que aprieta el Grupo F

Se movió el Grupo F de la Copa Libertadores. Nacional de Montevideo, equipo que dirige el entrenador Pablo Peirano, anteriormente en Santa Fe, se impuso 1-3 ante Bahía, que se mantiene como líder y se había hecho fuerte en su casa, luego de haberle ganado en el último juego a Atlético Nacional por 1-0.

En el Arena Fonte Nova, se fue en ventaja primero el equipo brasileño gracias a la anotación de Jean Lucas al minuto 47 a pase de William José. Pero se repusieron los Charrúas y lograron igualar al 57′ por intermedio de Lucas Morales a pase del colombiano Julián Millán.

El triunfo uruguayo se iba a concretar posteriormente, con la anotación de Nicolás López al minuto 69 y del ex Santa Fe, Julián Millán, al minuto 86. Con este resultado, Nacional de Uruguay sumó apenas su primer triunfo en la Copa Libertadores, luego de 2 derrotas y 1 empate.

Pos. PJ G E P DG PTS Resultados recientes
1
Bahia
Bahia 4 2 1 1 0 7
EGGP
2
Atlético Nacional
Atlético Nacional 4 2 0 2 1 6
GPPG
3
Internacional
Internacional 4 1 2 1 1 5
EGEP
4
Nacional
Nacional 4 1 1 2 -2 4
PPEG

Últimos dos partidos de Atlético Nacional en fase de grupos de Copa Libertadores:

Miércoles 14 de mayo

  • 5:00 pm – Atlético Nacional vs. Bahía

Estadio Atanasio Girardot.

Miércoles 28 de mayo

  • 5:00 pm – Nacional de Montevideo vs. Atlético Nacional

Estadio Gran Parque Central.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinEducación hizo anuncios importantes tras sesionar en la UPC, el Consejo Nacional de Rectores del SUE

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de la sede de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar en Valledupar, sesionó por primera vez el Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal-SUE-, encuentro que tuvo la presencia del Ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín; el Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño y de los 34 rectores que hacen parte de esta importante asociación, a nivel nacional.

Durante el evento el ministro Rojas Medellín hizo un importante anuncio que tiene que ver con un incremento sin precedentes en la inversión del Gobierno Nacional para fortalecer a las universidades públicas del país. “El fortalecimiento financiero es el primer paso para garantizar el derecho a la educación superior desde la oferta. Nuestra obsesión está en tres ejes: acceso a través de la gratuidad, permanencia mediante bienestar y cobertura, y pertinencia de la oferta académica en los territorios”, afirmó el funcionario.

De esta manera y de acuerdo a este importante anuncio, para la vigencia 2025, la base presupuestal de las universidades públicas crecerá en un 11% adicional a la inflación (5% de fortalecimiento base más 6% para ampliación de cobertura), superando el incremento del 9% logrado en 2024. Además, se proyecta alcanzar un 13% en 2026.

Durante el encuentro igualmente el ministro presentó oficialmente el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES), una estrategia estructural que transformará el acceso a la universidad en Colombia.

El PTIES representa un modelo innovador: permitirá que estudiantes de grados 10° y 11° cursen asignaturas universitarias antes de terminar el colegio, con cobertura financiera garantizada y programas diseñados para responder a las realidades territoriales.

«Si hablamos de enfoque territorial, también debemos territorializar la oferta educativa con estrategias nuevas y cercanas. El PTIES es una herramienta concreta para hacerlo posible», expresó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

Punto central de esta jornada en el auditorio de Bellas Artes en la UPC, fue sin duda la gran meta del gobierno nacional de avanzar en cobertura y de lograr 500 mil cupos más para los universitarios colombianos, al respecto, Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y Presidente del SUE, indicó que “la conclusión más importante que podemos expresar después de esta sesión en Valledupar, es que vamos a avanzar en la materialización de esos 500 mil nuevos cupos para nuestros jóvenes, ese es el compromiso del gobierno del Presidente Petro. Hemos avanzado, hoy tenemos 150 mil cupos, la meta es llegar a 350 mil cupos.

Dijo además que “ese es el gran acuerdo que hoy hemos logrado con el gobierno nacional, trabajar alrededor de las apuestas consignadas en el Plan de Desarrollo Nacional, si hay apalancamiento financiero, podemos avanzar en el fortalecimiento de la universidad pública y con ello llegar a todos los territorios”.

Por su parte el Rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, indicó que “esta ha sido una jornada muy intensa y productiva, se han tratado temas de gran interés para la educación superior del país y se han tratado aquí en Valledupar, esta es la máxima instancia a nivel de educación superior de nuestro país, nos complace mucho que todo esto se haya debatido en la UPC”.

Es de anotar que Durante la jornada se trataron además importantes y trascendentales iniciativas, como: Planes Integrales de Cobertura, Política de Gratuidad, Distribución de Recursos 2025, Formalización Laboral en las IES Públicas y Modificación del Acuerdo 02 del CESU.

La gran jornada de trabajo de la élite de la educación pública del país, finalizó con una imponente muestra cultural ofrecida a todos los rectores e invitados especiales, por parte de la Facultad de Bellas Artes de la UPC.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En marcha la nueva Simón Bolívar: gobernadora Elvia Milena Sanjuan dio inicio a la obra de 2.3 kilómetros

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

Las máquinas y tubos sobre la primera calzada que será intervenida era el motivo de los rostros alegres de los comerciantes, vendedores estacionarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, diputados y residentes del sector, quienes aprobaban las palabras de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, al iniciar la obra de la nueva avenida Simón Bolívar: “Hoy es un día de gloria para la ciudad de Valledupar”, dijo la mandataria.

La intervención de esta doble calzada de 2.3 kilómetros, que además de pavimento contempla obras de acueducto y alcantarillado, urbanismo y mobiliario, es la materialización de un compromiso adquirido en campaña por Sanjuan Dávila: “Un anhelo en la ciudad competitiva, turística, inteligente y transformada que desde la casa de gobierno que represento soñamos”, expresó la gobernadora.

El inicio de esta obra se dio en el tramo que conduce de la glorieta María Mulata a la calle 14, diagonal al Sena; desde aquí, la gobernadora Elvia Milena enfatizó que las obras se realizarán con un componente para la aceleración del concreto, que permitirá en siete días ir poniendo en funcionamiento cada tramo. Al tiempo que este proyecto transformará las redes humedad de esta zona.

Yesid Pérez es conductor de vehículo de servicio público tipo taxi y lleva más de 10 años recorriendo las calles de Valledupar, se acercó al punto del evento para corroborar lo que en medios de comunicación había escuchado: que este jueves se daba inicio a una obra importante para la movilidad en la capital del Cesar. Después de ir y ver, ahora considera que la movilidad será mucho más fácil.

“No tendremos huecos y eso es un alivio, porque esta es una avenida que generalmente cuando llueve, como uno no los ve, dañamos la suspensión de los vehículos y constantemente nos toca llevarlos al taller. Es que esta es una avenida muy importante, ya que cruza a Valledupar del sur al norte”, mencionó.
Son 204 locales comerciales los que se encuentran en la zona, 28 unidades residenciales, 9 edificios públicos, siete lotes sin desarrollar, dos clínicas y dos parques que tendrán la oportunidad de mejorar sus servicios con la nueva avenida Simón Bolívar.

Vecinos y comunidad abrazan la obra

Miriam Melgarejo es una de las residentes del barrio San Vicente; ella llegó a acompañar el acto de inicio. Hace 14 años habita este barrio y considera que es un total acierto que se construya esta vía para seguir mejorando el entorno. “Es que hay mucho accidente, mucho daño. Por eso le pido a los vecinos que tengamos paciencia, que esto es para el bien de nosotros”, mencionó.

José Luis Urón Márquez, director de la Cámara de Comercio de Valledupar, acompañó el inició de la obra indicando que: “En buena hora llega esta obra. Ya había sufrido mucho la gente con las condiciones de esta vía. El Gobierno Departamental toma una decisión rápida y oportuna, que permitirá la reactivación económica hacía el futuro de mejorar la movilidad para quienes visitan la ciudad, pero también para los microempresarios y sobre todo el tema de gastronomía”.

Manuel Jácome, presidente de Veedurías Cesar y representante de los comerciantes, afirmó que: “Apoyamos a la gobernadora, para que el proyecto se desarrolle lo más pronto posible y estamos en conexión directa con la Secretaría de Infraestructura, para sacar el trabajo de acuerdo a los tiempos establecidos”.

En representación del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, al inicio de esta obra acudió el secretario de Obras Municipal, Layonel Arenas, quien señaló que: “Hoy es un día muy importante para la ciudad, después de tanto sacrificio y tanto huecos que hemos tratado de solucionar. Este era el clamor de los recursos para poder hacer una nueva avenida y hoy gracias a la iniciativa de la Gobernación lo logramos. Haremos un trabajo en conjunto para el bien de la ciudad”.

Luego de dar inicio a la obra, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila recorrió los establecimientos comerciales de la zona, habló con los comerciantes, transeúntes y comunidad en general. “Ya no importa cuánto tiempo tuvimos que esperar este día. La transformación es hoy y le hemos pedido al contratista que doblemos esfuerzos. Que asumamos turnos diurnos y nocturnos para cumplirle a los ciudadanos en el tiempo que hemos establecido”, concluyó la gobernadora, Elvia Milena.

Cierre vial y vías alternas

Debido a trabajos en el primer frente de obra, se realizarán cierres viales secuenciales en sentido sur-norte, entre la glorieta María Mulata (calle 16) y la calle 12. Se recomienda tomar las siguientes vías alternas:

• Sentido sur-norte (altura glorieta María Mulata): Girar a la izquierda por la calle 16 y luego nuevamente a la izquierda para tomar la carrera 18 en dirección norte, pasando por la catedral Ecce Homo

• Sentido occidente-oriente (entre calles 16 y 12): Transitar por la glorieta María Mulata y girar a la izquierda para incorporarse a la carrera 18 hacia el norte.

• Desde los barrios Las Flores y Azúcar Buena hacia el norte o el centro: Tomar la avenida Simón Bolívar en sentido norte-sur, y en la glorieta María Mulata girar a la izquierda para seguir por la calle 16.

• Sentido oriente-occidente (desde los barrios Alfonso López y Obrero): Utilizar la calle 12 a la altura del Parque de la Vida o la calle 16 en la glorieta María Mulata.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Consejo de Estado “tumbó” al gobernador del Magdalena, por doble militancia

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

La Sección Quinta del Consejo de Estado, en un fallo de 53 páginas, revocó la credencial de Rafael Martínez, del partido Fuerza Ciudadana, como gobernador del Magdalena. Lo anterior, al haber incurrido en doble militancia en modalidad de apoyo a candidatos de otros partidos políticos.

El ahora exgobernador del Magdalena fue encontrado responsable de haber realizado manifestaciones públicas de apoyo en favor de las candidatas a la Asamblea del Magdalena y al Concejo de Santa Marta, María Charris y Miguelina Pacheco, en un evento en la Villa Olímpica de la capital magdalenense en septiembre de 2023.

A juicio de los magistrados, con su conducta Martínez «contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana al concejo de Santa Marta y a la asamblea del departamento del Magdalena».

Los hechos fueron demostrados a partir de varios videos publicados por el medio local Opinión Caribe, en donde se vio tanto a las dos candidatas del partido de la U como al hoy gobernador del Magdalena intervenir en el mismo evento. También se vio al propio Martínez (quien en audiencia de pruebas negó haber dado cualquier apoyo) pedir a los asistentes que votaran por las candidatas, aunque Fuerza Ciudadana contaba con sus propias listas, como ya se anotó.

“Para esta Sala, no queda duda que lo expresado constituye una conducta sancionable por el ordenamiento jurídico y que, conforme a lo dicho por la jurisprudencia, denota que ese respaldo fue dirigido a las aspirantes inscritas por una agrupación que difiere de aquel a la que pertenece el accionado».

Es más, a juicio de la Sección Quinta, Rafael Martínez no solamente mencionó la petición de respaldo a quienes estaban en el evento en la Villa Olímpica, sino que, además, les pidió que “multiplicaran el mensaje” fuera del escenario donde se realizó el mitin.

“Sobre esta base, la expresión «vamos a apoyar el número uno al Concejo» y el diálogo sostenido con el público a favor de los intereses de la aspirante a la asamblea, constituyó el acompañamiento definitorio a el Partido de la U, el cual aflora de manera evidente, con lo cual esta corporación judicial se reviste de varios elementos de juicio que permiten superar toda duda razonable».

Asimismo, en vista de la participación de Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo y para esa fecha candidata a la Alcaldía de Santa Marta, y la gran cantidad de personas vestidas con el color naranja (característico de Fuerza Ciudadana), para el Consejo de Estado no quedó duda alguna de que fue un evento que contó con planeación de las dos colectividades en donde Martínez participó y obró de forma totalmente voluntaria y no solamente fue invitado.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Quién es el nuevo papa León XIV

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

Los cardenales electores del cónclave decidieron que Robert Francis Prevost será el nuevo papa sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, fue el encargado de confirmar que Prevost es el papa 267 en la historia de la Iglesia Católica y que tomará el nombre de Leon XIV.

Este cardenal medio estadounidense, medio latino —nació en Chicago, de padres de origen francés y español—, ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

Estuvo en ascenso en los últimos días, ya que no despertó antipatías en ningún sector, ni dio una sola entrevista y mantiene un perfil muy bajo.

De 69 años, carácter tranquilo y humilde, es de los pocos a los que Francisco señaló de alguna manera, al nombrarle por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes.

Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.

Es un mediador entre los obispos de EE. UU., la Iglesia donde la división ideológica y la polarización es más fuerte. Sería una señal ante la nueva era de Donald Trump y podría hacer regresar las donaciones de Estados Unidos a las maltrechas arcas vaticanas.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La nueva carta de Álvaro Leyva a Petro: “Es hora de revisar su permanencia en la Presidencia”

Por Cesar Noticias 6 mayo, 2025

En una nueva carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva Durán cuestionó abiertamente la capacidad del mandatario para seguir liderando el país. En el extenso documento, Leyva Durán hace un recuento detallado de lo que él describe como las desapariciones y comportamientos erráticos del presidente, argumentando que estos eventos reflejan una condición personal preocupante que afecta no solo al líder, sino también a la estabilidad nacional.

La misiva, fechada el 5 de mayo de 2025 y emitida desde Bogotá, detalla múltiples incidentes donde Gustavo Petro habría desaparecido de la vista pública, incluso mencionando eventos específicos en París y diversas visitas internacionales. Leyva Durán acusa al presidente de haber firmado actos administrativos bajo supuestas condiciones inapropiadas y de haber mostrado comportamientos inconsistentes y desorientados durante encuentros de alto nivel internacional.

A continuación, se enumeran y amplían los casos mencionados por Leyva, basándonos en su propio relato:

1.Desaparición en París
Leyva califica este episodio como una reiteración preocupante de una conducta previa. Según él, Petro desapareció durante su visita a París, en un acto que puso en evidencia “la gravedad de su condición” y de su presunta adicción. El excanciller sostiene que este incidente fue confirmado por numerosos testimonios.

2.Cancelación de agenda en Davos (enero de 2023)
El 19 de enero de 2023, la revista Semana informó que Petro canceló de manera inesperada su agenda en Davos, Suiza. Según Leyva, esto obligó al entonces canciller a suplirlo en una reunión clave con el ex primer ministro británico Tony Blair, donde se discutían estrategias de administración pública y democracia en tiempos de crisis.

3. Ausencia en el Palacio de los Tribunales en Chile (enero de 2023)
El 9 de enero de 2023, Petro comenzó una visita de Estado a Chile. Sin embargo, al día siguiente, cuando debía asistir al Palacio de los Tribunales de Justicia para saludar al presidente de la Corte Suprema, decidió no presentarse sin dar ninguna excusa. Leyva relata que tuvo que ocupar su lugar y sintió pena por el mandatario, quien, según él, había dejado de ser localizable tras una cena privada.

4. Ofensa durante visita a Alemania (junio de 2023)
El 15 de junio de 2023, Petro fue recibido en Alemania por el presidente Frank-Walter Steinmeier. Durante la ceremonia, Petro expresó comentarios que, según Leyva, generaron una “histórica molestia”, incluyendo la lamentación por la caída del Muro de Berlín. El excanciller afirma que tuvo que intervenir tras bambalinas para calmar las tensiones diplomáticas.

5.Desatención de llamadas con el presidente de Turquía (febrero de 2023)El 18 de febrero de 2023, Leyva intentó coordinar una conversación telefónica entre Petro y el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan. Petro no respondió a la primera llamada, ni a la segunda, a pesar de los esfuerzos diplomáticos para reestablecer el contacto.

6. Silencio durante banquete oficial en China (octubre de 2023)
En octubre de 2023, Petro viajó a China y asistió a un banquete oficial presidido por Xi Jinping. Según Leyva, Petro guardó completo silencio durante el evento, sin dirigirse al presidente anfitrión, dejando al excanciller la tarea de sostener una conversación diplomática durante las más de dos horas que duró la cena.

7. Escándalos previos a su posesión (julio-agosto de 2022)
Leyva también menciona incidentes en Florencia, Italia, antes de que Petro asumiera la Presidencia, donde tuvo que intervenir la policía local por situaciones provocadas por el entonces presidente electo. Aunque no da detalles específicos, lo presenta como uno de los primeros episodios de una larga serie de comportamientos erráticos.

«Presidente Petro, usted está enfermo», escribe Leyva Durán, refiriéndose a una supuesta adicción que según él afecta las emociones y el equilibrio psíquico del mandatario. El excanciller no escatima en detalles, citando entrevistas recientes donde Petro habría insinuado problemas personales y reconocido su condición.

Ciudadanas, ciudadanos:
Para su conocimiento me permito enviarles el texto de la carta que en horas de la tarde del día de ayer 5 de mayo de 2025, le hice llegar al Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. Abro hilo 🧵👇🏼 pic.twitter.com/03GWe0vHBs

— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) May 6, 2025

6 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Pueblo Arhuaco se pronuncia frente a señalamientos del Pueblo Kankuamo

Por Cesar Noticias 6 mayo, 2025

La Confederación Indígena Tayrona (C.I.T.), los Mamos y el Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, se pronuncian ante los recientes señalamientos realizados por autoridades del Pueblo Kankuamo, relacionados con los hechos ocurridos en el predio “Montesión”.

1. Respeto interétnico
El Pueblo Arhuaco reitera su respeto hacia el Pueblo Kankuamo, su dignidad, autoridades tradicionales y derechos colectivos. Como pueblos hermanos de la Sierra Nevada de Santa Marta, consideran que la convivencia debe basarse en el diálogo, la verdad y el cumplimiento de acuerdos.

2. Aclaración
Rechazan de forma enfática cualquier acusación que los vincule con actos de violencia, retención o desaparición de personas. Señalan que no han promovido ni autorizado acciones que atenten contra los derechos fundamentales. Cualquier hecho fuera del marco del Derecho Mayor deberá ser esclarecido en espacios de diálogo intercultural, con acompañamiento de las autoridades competentes.

3. Rechazo a la violencia
El Pueblo Arhuaco condena toda forma de violencia y reafirma su compromiso histórico con la paz, la armonía y la defensa de la vida.

4. Llamado al diálogo
Hacen un llamado a establecer espacios de concertación con participación de garantes nacionales e internacionales, con el fin de aclarar los hechos y evitar versiones unilaterales que profundicen la división interétnica.

5. Disposición al entendimiento
Manifiestan su plena disposición a participar en procesos de mediación y verificación que promuevan la reconciliación, el respeto mutuo y la protección de la vida entre los pueblos.

6 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Hay infiltrados dentro de la Fuerza Pública que están causando daño a la Institución”: Mindefensa

Por Cesar Noticias 6 mayo, 2025

En medio de la alocución del presidente Gustavo Petro, ayer lunes 5 de mayo, miembros de la Fuerza Pública presentaron algunas cifras para dar tranquilidad frente a lo que está haciendo el Gobierno en materia de seguridad; sin embargo, la situación en las regiones continúa siendo un tema que preocupa.

El ministro de defensa, Pedro Sánchez, explicó que aunque en cifras las tasas de homicidios están bajando y las personas se están movilizando con tranquilidad hacia destinos como Popayán, hay una percepción de inseguridad alta y sobre la que se continúa trabajando.

“Nosotros seguimos avanzando, no vamos a parar”

Ante el panorama que se vive en el Catatumbo y el Cauca, el ministro aseguró que se ha venido recuperando la seguridad en estos territorios, de manera lenta, pero con progresos. Además, fue enfático en la alerta que producen las redes sociales al aumentar el temor.

Asimismo, contó que dentro de la misma Fuerza Pública existen infiltrados que han sido retirados por motivos relacionados con venta de información y suministro de municiones. En ambos casos los procesos se están abordando en la Fiscalía General de la Nación.

“Es apenas una muy diminuta minoría al interior de la Fuerza Pública, pero que le causa un inmenso daño que no es aceptable. Algunos de ellos los hemos detectado principalmente en Antioquia y en la Costa Caribe”, contó.

¿Qué tan grave es para el ejército el Plan Pistola del Clan del Golfo?

Con respecto a la falta de pronunciamiento en medio de la alocución por parte del presidente acerca de los asesinatos a policías y militares, el ministro comentó que es una degradación criminal y se han realizado capturas para neutralizar la violencia.

“Hemos incautado más de 130 armas de fuego y otros elementos, pero ha sido estructural la decisión de atacar con toda la contundencia este fenómeno. Al respecto hemos dado unas órdenes de tipo preventivo y otra neutralización anticipada”.

Se ha fortalecido también la seguridad jurídica, los planes de entrenamiento y las capacitaciones con equipos móviles dentro de la Fuerza Pública. Además, el ministro afirmó que existe una articulación con la Fiscalía General de la Nación para ubicar a los criminales y bandas delincuenciales que son contratadas por el Clan del Golfo.

Finalmente, el ministro habló sobre la emboscada en el Guaviare, en la que murieron 7 militares y que el jefe de Estado pidió fuera investigada por posibles equivocaciones dentro de las operaciones del ejército.

“Se desplegó la inspección general del ejército nacional, se hizo la investigación y se tomarán las decisiones acá de lugar en todas las funciones de conducción de la guerra, es decir, si hubo fallas en inteligencia, en comando y control, en movimiento y maniobra,  independientemente de lo que haya ocurrido o de las acciones que han ejecutado, nuestros hombres estaban cumpliendo un deber constitucional”, dijo Sánchez.

 

6 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales