Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Padre e hijo fueron asesinados en la invasión Vista Hermosa en Valledupar

Por Cesar Noticias 1 julio, 2024

Un doble asesinato se registró en las últimas horas en Valledupar, donde padre e hijo fueron asesinados con arma de fuego. Este hecho sucedió en la invasión Vista Hermosa, comuna cinco de esta capital. 

Las víctimas fueron identificadas como Julio José y Julio César Herrera, padre e hijo, quienes se encontraban a las afueras de su vivienda y dos sujetos armados llegaron al sitio presuntamente para arremeter contra el más joven, pero su progenitor a ver lo que pasaba, intentó defenderlo y también fue atacado a bala. 

Los cuerpos de los occisos quedaron tendidos junto a las sillas donde estaban sentados, una vez que perdieron la vida de manera inmediata. 

Posterior a conocerse los asesinatos los familiares quedaron aterrados al ver los cadáveres a las afueras de la casa, donde minutos antes conversaban. La comunidad dio aviso a las autoridades, por tanto funcionarios de la Policía Metropolitana desplegaron operativos para retornar el control en el sector. 

El comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Wilson Álvarez, señaló que, “hemos realizado una intervención con toda la institucionalidad en este sector para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero de los responsables”. 

Es de indicar que la invasión Vista Hermosa, Francisco Javier y Singapur, ambas ubicadas en cercanías del barrio La Nevada, constantemente suceden riñas y conflictos por intolerancia y situaciones derivadas de actos delincuenciales. También existen disputas por lotes de terreno.

1 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar abrirá nuevo centro recreacional en Pueblo Bello – Cesar

Por Cesar Noticias 29 junio, 2024

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), volverá con su oferta de servicio turístico al municipio de Pueblo Bello, en donde próximamente hará la apertura de un centro para la recreación y alojamiento, con el que espera convertirse en un referente del turismo en la región.

Este sitio campestre cuenta con una amplia infraestructura, un paisaje exuberante, cómodas cabañas familiares, piscinas, kiosco, parques infantiles y senderismo al río Ariguaní, lo que ofrecerá a todos los usuarios una experiencia memorable.

El nuevo proyecto representa un sueño hecho realidad para la Caja, que durante 56 años ha estado comprometida con el desarrollo del Cesar y el bienestar de la clase trabajadora; y después de hacer presencia por 5 años en ese municipio, regresará con una infraestructura propia.

El director Administrativo, Frank Montero, expresó su satisfacción por regresar a esta zona importante es las estribaciones de la Sierra Nevada: “Estamos muy contentos porque con este escenario, volveremos a brindar una experiencia turística que teníamos consolidada en este municipio cuando operábamos el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca; pero en esta oportunidad con sitio propio, que próximamente pondremos a disposición de los afiliados y usuarios”.

Como preámbulo a las actividades y preparación de apertura, esta semana el Consejo Directivo de Comfacesar tuvo la oportunidad de sesionar en este Centro Recreacional.

Charles Ruíz, miembro del consejo directivo, resaltó la importancia de este escenario: “Este es uno de los centros que proyecta ser uno de los más importantes para la región, en cuanto a la experiencia que queremos brindarle al turista. También generar alrededor de ella una economía circular, generando nuevos puestos de trabajo en Pueblo Bello, y así redundar en beneficios para todos los afiliados y comunidades”.

La Caja está segura de que el Centro Recreacional Buenavista Comfacesar se convertirá en el lugar favorito para las familias, los amigos y los amantes de la naturaleza.

29 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La paz no es un juego

Por Cesar Noticias 29 junio, 2024

Por: José Félix Lafaurie Rivera 

@jflafaurie

Hace unos días la delegación gubernamental en las negociaciones con el ELN, de la cual hago parte, emitió un comunicado que refleja el difícil momento -nada ha sido fácil- que atraviesa el proceso.

El breve comunicado tiene tres componentes: uno de denuncia de dos hechos violatorios del cese al fuego: el secuestro y asesinato de un policía, y el reclutamiento forzado de dos menores; que son apenas botón de muestra, porque más miembros de la Fuerza Pública han sido secuestrados y asesinados, más menores reclutados y más comunidades desplazadas, confinadas, limitadas en su movilización y en sus libertades, sujetas a una justicia espuria y obligadas a rechazar la protección de la Policía y el Ejército.

El segundo componente es de condena de “estos hechos como inadmisibles y violatorios del DIH y del cese al fuego; y el tercero de recomendaciones, una obvia, sobre “ampliar y fortalecer la protección de la población civil”, y otra preocupante y de fondo, referida a “lograr el funcionamiento eficaz” del Mecanismo de Monitoreo y Verificación; confesión de que el Mecanismo no está funcionando.

El 9 de junio de 2023, las delegaciones del Gobierno y del ELN firmaron un Acuerdo básico para la PARTICIPACIÓN como eje del proceso: el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, prorrogado por 180 días más en febrero de 2024 con otro anuncio: el compromiso de suspender el secuestro extorsivo.

“Obras son amores” decían las abuelas, “y no solo acuerdos firmados”, diría yo, pues ya vamos en 28 y el incumplimiento del ELN es la constante del proceso, con múltiples violaciones en la primera etapa y en la prórroga, y una “patraseada” en su compromiso de suspender las “retenciones económicas”; todo ello mientras la instancia creada para “prevenir incidentes” e “informar, verificar y clarificar” los hechos que puedan serlo, no logra “un funcionamiento eficaz”.

¿Qué está pasando? Que esa instancia preventiva y verificadora, el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, MMV, es una suerte de mesa de cuatro patas, con delegados del Gobierno, el ELN, la Misión de Verificación de la ONU y la Conferencia Episcopal, pero es una “mesa coja”, pues la representación del ELN, cuando no logra imponer lo que se discute o no se discute, opta por romper el cuórum y, de esta manera, desde el 18 de octubre de 2023, literalmente amordazó al MVM y congeló su papel en el proceso, pues sus pronunciamientos e informes deben ser resultado del consenso, como establece su protocolo.

La situación de violencia es grave en todo el país, pero crítica en Cauca y Nariño principalmente, con fuerte presencia del ELN, que “se desmonta por las orejas” con el cuento de que su frente “Comuneros del Sur” en Nariño es una “disidencia”, lo que me recuerda el proceso con las Farc, que garantizaban unidad de mando que no tenían sobre sus frentes, y hoy tenemos Estado Mayor Central y Segunda Marquetalia, que son la continuidad de las Farc en cuerpo ajeno, o mejor, en “cuerpo disidente”. ¿Estamos repitiendo la historia…, mientras el Mecanismo de Monitoreo y Verificación sigue amordazado?

Cuando una mesa está coja, tambalea y cae. La palabra la tiene el ELN, y también la responsabilidad histórica, porque sin MMV el Cese al Fuego es una burla constante y sin Cese al Fuego no hay PARTICIPACIÓN posible de la sociedad con garantías. La paz no es un juego…, la paz es cosa seria.

Nota bene: “Ahí quieren es show mar*x! …”; repudiables palabras del exsenador Bolívar, hoy director del DPS, en el acto festivo de tumbar la estatua del maestro César Rincón, un hombre que le dio gloria a Colombia.

 

29 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Aliste el bolsillo, aumentará el pasaje de bus en Valledupar a partir del 1 de julio

Por Cesar Noticias 29 junio, 2024

Justo cuando la gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Valledupar estaba rindiendo cuentas de manera virtual, sin la presencia de la comunidad ni medios de comunicación, la Alcaldía Municipal daba a conocer que el pasaje de las busetas aumentará a partir del 1 de julio. 

De acuerdo con la Secretaría Tránsito y Transporte, el valor para el cobro a los usuarios por la utilización del sistema será de $2.600, lo que representa un incremento de $200. 

El secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Daza Sagbini, indicó que el Sistema Integrado de Transporte SIVA presentó el soporte para la viabilidad en el Informe Técnico de Planeación Tarifaria 2024, para la actualización de la tarifa en la presente vigencia.

Recordó que el valor que paga el usuario es inferior a la tarifa técnica, toda vez que el Municipio de Valledupar y el Departamento del Cesar subsidian parte del pasaje a través del Fondo de Estabilización Tarifaria.

Esta noticia llega cuando habitantes de diferentes barrios de la ciudad siguen esperando la implementación de las rutas como: Villa Jaidith, Cicerón Maestre, cercanías al Batallón La Popa, El Limonar, Villa Maruamake, sectores de la av. Los Militares, entre otros.

29 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia clasificó a cuartos de final de Copa América tras golear a Costa Rica

Por Cesar Noticias 29 junio, 2024

¡Colombia está en cuartos de final!El equipo Tricolor goleó 3-0 a Costa Rica y se convirtió, junto a Argentina y Venezuela, en una de las ocho selecciones que estarán en la próxima ronda del certamen. El combinado nacional dominó de principio a fin el encuentro y le dio un aliento más a la ilusión de todo un país de poder ganar la segunda Copa América. Además, el invicto se prolongó a 25 juegos, de los cuales 22 han sido con Néstor Lorenzo.

Quizá se esperaba a un equipo centroamericano más defensivo, pero lo cierto fue que se mostraron dispuestos a generar ataques, aunque no pudieron producir mayor peso en la zona ofensiva. Colombia recuperaba rápido y utilizaba las bandas para atacar, pisando constante el área con jugadores como Jhon Córdoba y Luis Díaz.

La primera aproximación de peligro fue al minuto 7, cuando Richard Ríos lanzó un centro desde la derecha y en el segundo sector apareció Luis Díaz desde atrás para cabecear y rematar, pero la mandó por encima del horizontal. Desde entonces la posesión del balón pasó a ser Tricolor, y dominaron hasta el final de la etapa inicial.

Una de las mejores jugadas asociadas del combinado nacional en el certamen se produjo al minuto 20, cuando Jefferson Lerma, desde propio campo, envió un pase largo para Luis Díaz, el jugador del Liverpool llegó casi que a línea de fondo y cedió atrás para James Rodríguez, quien en la cabecera del área remató y el arquero Patrick Sequeira salvó.

Luis Díaz y su quinto gol en Copa América

Al minuto 28′, Daniel Muñoz, apelando al juego directo, por la banda derecha, puso a correr a Jhon Córdoba, quien llegó al área y fue derribado por Patrick Sequeira. El juez central, Gustavo Tejera, sancionó penal y no tuvo que revisarla en el VAR. Al cobro, Luis Díaz, ejecutó con elegancia sobre el palo izquierdo de Sequeira, quien se lanzó hacia su mano derecha.

El segundo gol estuvo cerca de llegar al 38′. James Rodríguez cobró un tiro libre al segundo palo y Luis Díaz apareció solo para bajársela a Davinson Sánchez, quien también entró con libertad por el centro del área y le erró al arco de cabeza. Era un gol perfecto de laboratorio.

Colombia lo liquidó en el segundo tiempo

Costa Rica intentó salir a hacerse dueña del balón y, si bien, por momentos lo pudo lograr, se repitió el patrón de no poder aproximarse al arco de Camilo Vargas. La Tricolor volvió a hacerse dueña de la pelota y a encontrar espacios para hacer daño. Al minuto 52, James le puso un pase al vacío a Jhon Córdoba, quien centró para Luis Díaz, este trató de rematar, pero fue bloqueado por un contrario.

Las anotaciones fueron una tras otra. El segundo de la Tricolor se produjo con el cobro de un tiro de esquina desde la izquierda, que cobró Jhon Arias con su perfil y se elevó casi que en las 16 con 50 Davinson Sánchez para de cabeza mandarla a guardar sobre el minuto 59.

Tres minutos más tarde, se fabricó el tercero. No fue de izquierda, fue de pierna derecha que James Rodríguez filtró el balón para Jhon Córdoba, quien entró el área a pura potencia y remató con pierna derecha. La celebración fue a rabiar, sacándose la camiseta y descargando la emoción.

Lorenzo hizo rotaciones para darle minutos a los que no habían jugado ante Paraguay, como el caso de Jhon Durán o Yaser Asprilla. James Rodríguez salió en medio de la ovación tras un partido en el que mostró un gran nivel, llegando además a tres asistencias en la Copa América.

El cuarto estuvo cerca de llegar al 76′, cuando en una contra, Luis Díaz asistió a Yaser Asprila, quien parecía entrar con libertad. Llegó al borde del área y acomodó con pierna izquierda, en un remate que pasó muy cercano al palo izquierdo.

El equipo nacional dominó el tramo final del encuentro, permitiéndose llegar con tranquilidad al final para luego sellar la clasificación. Este fue un nuevo aliento a la ilusión de ser campeones, pues ahora restará disputar el liderato del grupo en la última fecha, en la cual Colombia se medirá contra Brasil el martes 2 de julio a las 8:00 p.m. en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

29 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Terminal de Transporte y Cámara de Comercio firman convenio para fortalecer la dinámica económica regional

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

Con el objetivo de promocionar, apoyar la economía regional y fortalecer las empresas en el Municipio de Valledupar, la Terminal de Transporte y la Cámara de Comercio firmaron un convenio de cooperación institucional que permitirá implementar estrategias que estimulen el crecimiento productivo.

En ese sentido, el gerente de la entidad transportadora, Winter Díaz Corzo, explicó: “A través de este convenio promoveremos y apoyaremos la economía, impulsaremos los sectores productivos de la región y contribuiremos a la legalidad, formalización y apoyo institucional a todos los actores productivos».

Incluso, entre las actividades institucionales que desarrollará la Cámara de Comercio se encuentran la implementación de estrategias que incentiven la innovación empresarial y la promoción de escenarios de capacitación en las áreas comerciales e industriales.

«Es una excelente iniciativa, no sólo para los comerciantes y empresas que están en la Terminal de Transporte, sino para toda la comunidad de nuestro municipio. Implementaremos políticas para fortalecer el sector económico y empresarial de nuestra entidad para garantizar procesos de investigación, apoyo, modernización y legalización de espacios de emprendimiento», anunció Díaz Corzo.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Así sería la alineación de Colombia contra Costa Rica: ¿Quién reemplazará a Lucumí?

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

La Selección Colombia comenzó con el pie derecho la Copa América luego de vencer a Paraguay en un partido complicado, pero en el que se consiguió la primera victoria que permite aumentar la ilusión en el equipo y en todo el país. Ahora, el segundo reto será Costa Rica, un rival que de seguro le pondrá complicaciones al combinado de Néstor Lorenzo.

El equipo Tico obtuvo un resultado histórico en su primera salida en el certamen continental, pues logró empatar por primera vez contra Brasil en una competencia oficial, un resultado que a su vez le permite soñar con la clasificación a cuartos de final. Contra Colombia, será un nuevo verdadero reto para un seleccionado que inicia a su vez una era con Gustavo Alfaro.

La baja de Jhon Lucumí

El equipo Tricolor sufrió una baja sensible en el juego ante los paraguayos. Jhon Janer Lucumí sintió una molestia en su pierna izquierda luego de bloquear un remate y tuvo que salir sustituido con señales de dolor. Si bien se pensó que sería una lesión complicada, tal situación no daría para una alta gravedad, aunque sí le impediría jugar, de momentos, los dos juegos restantes de la fase de grupos. Para las fases definitivas, se desconoce si podrá hacer presencia.

El reemplazo de Lucumí en ese compromiso, fue Yerry Mina, aunque Carlos Cuesta también estuvo haciendo movimientos de calentamiento, pero finalmente el que terminó entrando fue el defensor del Cagliari.

“Yo dije que calienten los dos con (Carlos) Cuesta y estaba evaluando cómo estaban ellos, cómo estaba el partido y nos decidimos por Yerry (Mina) y creo que entró bien e hizo un buen partido”, dijo Lorenzo al respecto.

Así las cosas, la pareja de centrales para el duelo ante Costa Rica estaría conformada por Davinson Sánchez y Yerry Mina, una dupla que se conoce a la perfección, aunque es muy criticada. “Cada uno tiene una característica que los destaca. Yerry es mejor en el juego aéreo, Davinson es rápido, Cuesta tiene buena técnica, puede jugar por izquierda, por derecha o de volante. Son buenos jugadores que van a apoyar lo que se necesite, no me cabe duda”, manifestó sobre ambos jugadores Lorenzo antes de empezar la Copa América.

Este sería el XI ante Costa Rica

Lorenzo no haría grandes cambios para el segundo juego y solo tendría esa variante en la defensa respecto al once que salió contra Paraguay. Yerry Mina tomaría el lugar de Jhon Lucumí y el resto del equipo sería el mismo, manteniendo la zona de volantes y el ataque.

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Jhojan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.

El juego tendrá lugar este viernes desde las 5:00 p.m. en el Estadio de la Universidad de Phoenix. Un triunfo del equipo colombiano lo asegura en los cuartos de final de la Copa América, donde eventualmente se medirá contra un rival del Grupo C.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades desarticularon la banda delincuencial ‘Los técnicos’

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

En las últimas horas la Policía Metropolitana de Valledupar en coordinación con el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación de un grupo delincuencial organizado conocido como ‘Los técnicos’.

De acuerdo con el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, fueron siete las personas capturadas, quienes utilizaban su conocimiento en manejo de redes de informáticas y telecomunicaciones, con el fin de extraer el cable conductor de Internet y con fachada de empleados de la empresa de comunicaciones legalmente constituida  hurtaban elementos de estas empresas.

Las acciones operativas fueron adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal en los municipios de Valledupar, Becerril y la ciudad de San José de Cúcuta.

Los capturados fueron siete hombres y una mujer, los cuales deberán responder por el delito de hurto y receptación de elementos de telecomunicaciones y redes de Internet.

“En esta diligencia se incautó un arma de fuego calibre 38 con seis cartuchos, 98 domos hurtados que tendrían un valor aproximado de $212 millones de pesos.  Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 16 Local, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas”, precisó el oficial.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dina Zabaleta se posesionó como Personera de Valledupar

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

Ante el Concejo Municipal de Valledupar, Dina Margarita Zabaleta Molina se posesionó como la nueva Personera para el período 2024-2028.

Su nombramiento se fundamenta en haber obtenido el más alto puntaje en el riguroso Concurso de Méritos organizado por la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) de Barranquilla, donde destacó con 794.35 puntos, superando a más de 80 concursantes evaluados.

El proceso de selección, basado en criterios de transparencia y mérito, incluyó pruebas de conocimientos, competencias laborales, formación académica y experiencia profesional.

Zabaleta Molina se distinguió por encima de José Laureano Montaña Cataño y Luz Ángela Moreno del Portillo, quienes obtuvieron 665.37 y 652.55 puntos respectivamente.

Su compromiso como nueva Personera incluye la defensa de los derechos ciudadanos y la promoción de la transparencia en la administración pública local, reflejando una trayectoria de servicio público y un firme compromiso con la comunidad de Valledupar.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mindeporte lideró segundo comité organizador de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

Con el objetivo de evaluar compromisos y avances de los Juegos Parasuramericanos, Valledupar 2026, se realizó en la capital del Cesar el segundo comité organizador local, con la presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López, el director de Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física, INDER Valledupar, Alinson González, la secretaria de Deportes departamental, Raissa Rincón y representantes del Comité Paralímpico Colombiano.

En el mismo ejercicio organizacional de las justas, la representante del gobierno nacional lideró un recorrido de inspección por los escenarios que serán utilizados para el desarrollo de los juegos, incluso dejó una serie de recomendaciones técnicas y de infraestructura que pernitan garantizar la sana competencia entre atletas de esta naturaleza.

“Nos encontramos con unos escenarios en excelentes condiciones y aptos para una competencia, en la que participarán atletas con condiciones de discapacidad, sin embargo hemos dejado algunas recomendaciones mínimas que nos permitan dinamizar la organización de los juegos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar la fecha de inicio para facilitar la participación de un número mayor de delegaciones”, dijo la ministra.

Vale recordar que, en primera instancia, se manejaba el 10 de agosto como fecha de inicio de los Juegos Parasuramericanos, evento que ratifica el compromiso del alcalde Ernesto Orozco Durán en continuar posicionando a Valledupar como ciudad deportiva.

Al final del segundo comité organizador, el director de INDER Valledupar, Alinson González, reconoció: “El balance de este segundo comité es muy positivo. La ministra Luz Cristina López se fue muy tranquila y contenta, sin embargo, dejó algunas recomendaciones para ir mejorando en temas de escenarios y componentes logísticos”.

Escenarios como el Coliseo Julio Monsalvo Castilla, Complejo de Tenis, Unidad Deportiva La Gota Fría, Upc, Estadio Armando Maestre Pavajeau y Club de Tiro El Bunker, entre otros, serán utilizados para el desarrollo de las diferentes competencias, que reunirá a más de 1.800 atletas del continente.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales