Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Supervigilancia suspendió polémica medida de patrullajes realizada por privados en Sincelejo

Por Cesar Noticias 28 junio, 2024

Prohibidos quedaron los patrullajes y cualquier tipo de operaciones de seguridad privada que sustituyan la labor de la Policía en Sincelejo, pues así lo anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a partir de una decisión que tomó la Supervigilancia sobre el frente de seguridad motorizado y armado que puso en operación el alcalde de la capital sucreña, Yahir Acuña.

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada realizó el pasado 21 de junio una visita extraordinaria de inspección a la empresa de Vigilancia y Seguridad Privada Vipers LTDA, la cual fue contratada por la Alcaldía de Sincelejo para supuestamente proteger colegios, obras de infraestructura y otros espacios que pertenecen o están bajo la administración municipal.

En dicha visita, la Supervigilancia revisó la prestación del contrato suscrito entre el municipio de Sincelejo y la empresa mencionada, y a partir de allí ordenó “la suspensión inmediata de actividades de patrullaje y en general de todas aquellas que impliquen la conservación y restablecimiento del orden público, por tratarse de actividades exclusivamente reservadas a la fuerza pública en ejercicio de su misión constitucional».

Después de toda esta polémica, la Supervigilancia aprovechó para “reiterar el llamado tanto al sector de la vigilancia y seguridad privada como a los contratantes a tener en cuenta que la prestación de cualquier servicio de este tipo “debe ceñirse de manera estricta a lo dispuesto en el Decreto Ley 356 de 1994 – Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”.

28 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Solo podemos subsidiar a estratos 1, 2 y 3: Minhacienda sobre opción tarifaria

Por Cesar Noticias 27 junio, 2024

El Gobierno nacional no ha contemplado mecanismo alguno para cubrir los saldos de opción tarifaria para los usuarios de los estratos 4, 5 y 6, así como de los sectores industriales y comerciales. Así lo dejó entrever el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, durante su intervención en la versión 26 del Congreso de Andesco, que se cumple desde este miércoles en Cartagena.

“El Gobierno va a asumir la opción tarifaria en lo que puede hacer, según la ley de servicios públicos. Eso que significa que sólo podemos subsidiar los estratos 1, 2 y 3. El presidente (Petro) dijo que se iba a cubrir lo que podía el Estado”, expuso el ministro Bonilla desde Cartagena, donde participó en la edición número 26 del Congreso de Andesco.

Explicó que la deuda por opción tarifaria asciende a 4.7 billones de pesos, de los cuales, 2.7 billones corresponden a los estratos que serán beneficiados por este auxilio del Gobierno nacional.

“El mecanismo para asumirlo en este momento se está construyendo, pero ya tiene un avance grande, y es de que desde el Plan de Desarrollo se habilitó a Findeter para entregar créditos con tasa compensada a los operadores para financiar la opción tarifaria y ya se les entregó un billón de pesos”, indicó.

De esos recursos, según el ministro, se han desembolsado recursos a las empresas comercializadoras en el Caribe colombiano: “Hay un segundo paquete de un billón de pesos, que viene para lo mismo, ese está pendiente de una firma ya de decretos. Eso significa que entonces Findeter tiene 2 billones de pesos para entregar ahí”.

Indicó que dicho alivio se ha tasado en 10 % para los usuarios del Caribe colombiano, así como enfatizó que el Gobierno sigue trabajando en la creación de otros mecanismos de electrificación en el país.

El ministro Bonilla indicó que se ha contemplado que la ley que faculte al Ejecutivo para asumir dicha deuda se incluirá dentro del paquete de reactivación económica.

“Vamos a aprovechar que hay un paquete de reactivación, ahí debe incluirse esto, porque no da tiempo para un trámite de servicios públicos, que es otra cosa. En este momento es simplemente facilitar el mecanismo para que el Estado le pague a Findeter, para que les entregue la plata a los comercializadores y el Estado termine pagando la opción tarifaria”, agregó el jefe de la cartera de Hacienda.

Puso de presente que se debe enfatizar el trabajo en los componentes de la generación, comercialización y pérdidas para posibilitar una reducción relevante en las tarifas de energía en el Caribe, teniendo en cuenta que el costo más alto actualmente corresponde a las empresas Air-e y Afinia.

“Hay que mirar, en primer lugar, cuál es el impacto de que estas comercializadoras compren más en bolsa que en el mercado y por qué están influenciadas por esos precios distintos. Debemos revisar cómo reducir las pérdidas negras, porque en los contratos hay un compromiso de hacer inversiones para reducirlas”, agregó.

En ese sentido, recalcó que la otra medida corresponde a que no se traslade la opción tarifaria a los usuarios.

27 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En alerta roja por riesgos de derrumbes doce municipios del Cesar

Por Cesar Noticias 27 junio, 2024

La Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres en el Cesar, alertó sobre las amenazas de deslizamientos de tierra en doce municipios del departamento, por lo que han activado el seguimiento de las zonas vulnerables a esta situación, por parte de los comités municipales que a diario reciben las alertas.

En este sentido, en alerta roja se encuentran los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, González, La Gloria, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Río de Oro y Valledupar en la zona rural.

Entre tanto, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, San Alberto, San Diego y Tamalameque están en alerta naranja; y en amarilla el municipio de San Martín.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, recomiendan a la comunidad que en caso de que algunas personas detecten el riesgo al que están expuestos, deben dirigirse a albergues ya establecidos por el Plan Local de Respuesta de su comunidad y estar atento a las instrucciones de las autoridades.

En el caso de los territorios en alerta naranja, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo y la población en general, deben mantenerse alerta observando cualquier peligro para evacuar a lugares seguros si es necesario. De igual manera. Deben estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.

Al respecto, Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, dijo que el Fenómeno de La Niña está afectando con fuerza al Cesar, donde además, las lluvias han dejado afectaciones en Gamarra, Pailitas, Curumaní, Manaure, Agustín Codazzi, Chimichagua y San Diego.

Ideam también ha alertado sobre la llegada de los ciclones cuyos coletazos se sentirán más fuerte en los departamentos del Caribe.

Otra de las alertas que ha hecho el Ideam es por las crecientes súbitas de los ríos en el Cesar, principalmente en Badillo, Chemesquemena y La Vega Arriba en Valledupar. Asimismo, en el Socuy y Sororia en La Jagua de Ibirico.

En lo que respecta al río Magdalena, el riesgo se centra en los municipios de Gamarra, La Gloria y Tamalameque.

27 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Arce agradece a la comunidad internacional por rechazar “intentona golpista”

Por Cesar Noticias 27 junio, 2024

El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este miércoles en la noche al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la «intentona golpista» en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país.

«Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país», expresó en sus redes sociales.

Este miércoles en la tarde, el temor se apoderó de los bolivianos después de que tanques y militares fuertemente armados irrumpieron en la sede del Gobierno de Bolivia bajo el mando de Juan José Zuñiga, quien en ese momento era el comandante del Ejército.

Cuando los primeros soldados arribaron a la Plaza Murillo, donde quedan las sedes del Ejecutivo y el Legislativo boliviano, Arce denunció «movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano».

Los militares fuertemente armados se tomaron toda la plaza y llegaron hasta el portón del Palacio de Gobierno y lo tumbaron con un tanque de guerra, momentos después Arce salió, custodiado por sus ministros, y encaró a Zuñiga y le ordenó el repliegue de las tropas a lo que finalmente accedió.

«¡Vamos a defender la democracia y la voluntad del pueblo boliviano cueste lo que cueste!», reiteró esta noche como ya lo había señalado momentos antes ante cientos de personas.

Luego de la retirada de los militares alzados en armas, Arce salió al balcón del Palacio Presidencial junto a su Gabinete y ante trabajadores estatales y seguidores defendió a su Gobierno «democráticamente elegido en las urnas».

Asimismo, agradeció las muestras de solidaridad de los Gobiernos de todo el mundo que por unanimidad rechazaron todo intento o acción que vaya en contra la institucionalidad.

«Saludamos y agradecemos a las y los presidentes de países amigos y a los organismos internacionales que han condenado de manera enérgica y se han pronunciado en favor de la democracia boliviana, ante el intento de golpe de Estado a nuestro Gobierno legítimamente electo por la mayoría de las y los bolivianos», afirmó.

Durante la ocupación militar, Zúñiga dijo que buscaba «reestructurar la democracia» y que la primera medida que tomaría sería la liberación de los que consideró «presos políticos».

Al final del día, Zuñiga fue detenido después de que la Policía ejecutara una orden de aprehensión fiscal en su contra.

27 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sensibilización sobre reclutamiento forzado infantil en Valledupar

Por Cesar Noticias 26 junio, 2024

La cruzada nacional contra el reclutamiento forzado infantil que despliega la Policía Nacional en el territorio, llegó hasta el Mercado Público de Valledupar ubicado en la carrera 20 con calle 14, donde se realizaron jornadas de sensibilización a los propietarios de establecimientos de comercio, comerciantes y visitantes sobre la necesidad de unir fuerzas para proteger a los niños, niñas y adolescentes.

“Demos concientizar a la comunidad que nuestros niños, niñas y adolescentes, deben cumplir sus sueños y metas de la mejor manera, no pueden permitir que personas inescrupulosas o reclutadores, perturben su proyecto de vida con promesas falsas que conllevan a resultados lamentables”, dijo el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.

Destacó que estas cualidades no solo son determinantes para el desarrollo de la conducta, sino que inciden directamente en su autoestima y en su capacidad para interactuar en un entorno social.

En la jornada de sensibilización participaron uniformados del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional.

26 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades ofrecen $50 millones de recompensa por información de responsables de masacre en Rionegro

Por Cesar Noticias 26 junio, 2024

Fueron siete las personas asesinadas en la masacre ocurrida en el sector El Hoyito de Rionegro, oriente antioqueño, donde por lo menos 10 hombres armados habrían irrumpido en una finca de la vereda Cabeceras y dispararon indiscriminadamente con armas largas.

Luego de que las autoridades recibieron los primeros reportes por parte de la ciudadanía llegaron al lugar y hallaron seis personas muertas y una más herida, que alcanzó a ser trasladada a un hospital del municipio y horas más tarde murió.

Ante la acción criminal, el comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez, confirmó que se están ofreciendo 50 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables, quienes habrían huido del lugar en tres vehículos particulares y dos motos.

“La información preliminar indica que diez sujetos portando armamento largo irrumpen en una vivienda y han generado este hecho. En este momento, la Policía Nacional, después de la reacción, se encuentra adelantando toda la actividad técnico-científica de cara al esclarecimiento y aportes a la investigación. Desde la Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional se ofrecen hasta 50 millones de pesos por información útil sobre este caso”, detalló el coronel.

Lea también: 35 posibles violaciones al cese al fuego se han registrado en Antioquia según Gobernación.

El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, rechazó el acto criminal y señaló que se están adelantando las labores necesarias en el municipio para garantizar la seguridad de la ciudadanía y para poder capturar a los delincuentes que perpetraron este ataque.

“Rechazamos contundentemente los hechos ocurridos en nuestro municipio. Creemos necesario que nuestros ciudadanos estén protegidos por nuestra fuerza pública. Por eso se ha desplegado un plan candado para poder dar con estos bandidos y poder detenerlos y llevarlos ante las autoridades competentes”, manifestó el mandatario local.

Lea también: 20 personas habrían sido retenidas por el Clan del Golfo por más de 10 horas en Segovia.

En Rionegro fue convocado un consejo de seguridad extraordinario, en el que se espera la participación del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y altos mandos de la Fuerza Pública.

26 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Amenazan de muerte a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

Ecopetrol confirmó que su presidente, Ricardo Roa, durante el pasado fin de semana recibió amenazas de muerte en su vivienda.

Según lo informado, el presidente Roa recibió dos municiones de balas, una botella con tierra y un sufragio con una cruz, su nombre completo y la frase “descanse en paz”.

Ante el escenario, la petrolera confirmó que la situación ya fue puesta en conocimiento de las autoridades para iniciar las respectivas investigaciones y reforzar el esquema de seguridad que protege al ejecutivo.

Por su parte, el mismo Roa no ha hecho ningún pronunciamiento, ni tampoco se tiene certeza de donde llegaron dichas amenazas; Ecopetrol expresó que no hará tampoco ningún otro pronunciamiento al respecto.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno recortó gastos por $20 billones para cumplir la regla fiscal

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 766, aplazó gastos por $20 billones (1,2 % del PIB) garantizando así el cumplimiento de la Regla Fiscal, en línea con el Plan Financiero 2024.

Se trata de una medida preventiva dirigida a garantizar que el gasto se ajuste a la disponibilidad real de ingresos, frente a la eventualidad de que, al final del año, el recaudo tributario resulte inferior al proyectado.

El aplazamiento presupuestal contempla principalmente partidas de funcionamiento y cubre algunas asignaciones de inversión aún no comprometidas. Con ello se busca minimizar su impacto sobre la ejecución de programas de gobierno estratégicos, asociados con el impulso de la actividad económica y la transformación productiva con justicia social y justicia ambiental con la cual está comprometido este gobierno.

En consecuencia, este aplazamiento presupuestal no afecta proyectos de inversión previamente contratados, que se encuentran en fase de ejecución. Tampoco tiene efectos sobre los sectores de Educación, Salud ni Defensa.

«El equipo económico continuará haciendo un riguroso seguimiento de la ejecución presupuestal para identificar el comportamiento de las cifras fiscales y con base en ello, en caso de ser necesario, adoptar los correctivos requeridos para preservar la sostenibilidad financiera estatal en un marco de responsabilidad fiscal», dijo el Ministerio de Hacienda.

Agregan que este decreto se centra en las asignaciones que no ponen en riesgo la puesta en marcha de programas estratégicos de inversión pública en lo que resta del presente año.

El 67 % de esta medida recae sobre gastos de funcionamiento ($13,4 billones) y el restante 33 % sobre el presupuesto de inversión ($6,4 billones).

En inversión se aplazan partidas dirigidas a programas que son viables de ejecutar en las próximas dos vigencias de tal modo que ello no afectará el cumplimiento de las metas estratégicas del programa del gobierno del cambio. 

Esta medida fue avalada por el Consejo de Ministros en pleno, y por tanto sus repercusiones sectoriales específica pueden ser mejor informadas a la opinión pública por parte de los ordenadores del gasto en cada cartera.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hombre fue atacado a tiros mientras jugaba ‘maquinitas’ en Valledupar

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

Con siete impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo fue herido de gravedad, Jhon Jairo Mejía Rodríguez, cuando se encontraba jugando ‘maquinitas’, en un sector del barrio La Nevada de Valledupar.

El atentado se registró la tarde del lunes en la calle 5C #41- 28, del mencionado sector, donde la víctima fue abordada por pistoleros que sin importarle que estaban más personas alrededor de los juegos de azar, dispararon en contra de Mejía Rodríguez, quien recibió los proyectiles en pómulo, cuello, tórax, región abdominal y tres en región lumbar.

El estado de este hombre es crítico, quien luego de ser estabilizado en el Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede La Nevada, fue remitido de urgencias al Rosario Pumarejo de López, donde de inmediato fue llevado a cirugía con reporte médico reservado.

Las autoridades señalaron que el caso se está verificado con testigos, al igual que si la víctima está asociada a alguna actividad delictiva.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alias ‘Fito’, cabecilla de las disidencias de las Farc, fue abatido en Cauca

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares, propinaron un duro golpe contra de la Estructura ‘Dagoberto Ramos’ del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en Cauca.

En coordinación con la Policía, las tropas llegaron hasta la vereda Potosí, zona rural de Toribío, en donde permanecía una comisión de este grupo criminal, señalado de cometer acciones delictivas como reclutamiento forzado de menores, extorsión, secuestro, homicidios selectivos, narcotráfico, entre otros.

Allí se produce un combate que deja como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘Junior’ o ‘Fito’, segundo cabecilla de ese grupo armado.

De acuerdo a información entregada por las Fuerzas Militares, este sujeto habría participado en varias acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública, entre las que se destacan la activación de un carro con explosivos frente a la Alcaldía de Corinto, en marzo de 2021, que dejó como resultado 43 personas heridas y habría coordinado, en la vereda San Pedro de Santander de Quilichao, el asesinato de dos patrulleros (entre ellos una mujer).

De igual forma, estaría relacionado con el homicidio de dos Policías de la Estación de Toribío, en octubre del 2023.

Alias ‘Junior’ o ‘Fito’, tenía orden de captura vigente, por el delito de concierto para delinquir agravado y terrorismo.

Las operaciones militares continúan en esa región con el objetivo de localizar a los demás integrantes de la comisión que habían alcanzado a huir.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales