Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Con los alcaldes del centro y norte del Cesar, gobernadora Elvia Milena Sanjuan prioriza proyectos de inversión en sus territorios

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

Continuando la marcha hacia el desarrollo del territorio, y como un ejercicio de planificación y de buen gobierno, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, lideró una mesa técnica con los alcaldes del centro y norte del departamento, a fin de priorizar proyectos de inversión en sus municipios, a partir de las necesidades más sentidas en cada una de estas localidades, en procura de lograr la viabilidad técnica y financiera de las obras que requieren para cerrar cada vez más las brechas sociales.

“Escuchar sus necesidades, su visión de territorio y los proyectos a los que les quieren apostar para garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades, es para nosotros como Gobierno Departamental confirmar nuestro compromiso y voluntad de trabajar unidos para hacer que estas obras de impacto social se hagan realidad con inversiones del Departamento”, indicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

El encuentro se llevó a cabo este lunes 24 de junio, en la sala de juntas de la Gobernación del Cesar, con la presencia de los alcaldes de Astrea, Chimichagua, Manaure, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, Becerril, Bosconia, San Diego, Chiriguaná, Curumaní, El Paso, La Jagua de Ibirico, La Paz, Tamalameque y El Copey, quienes fueron escuchados uno a uno por la mandataria, con la secretaría técnica del Jefe de la Oficina de Planeación Departamental, Luis Camilio Cerchiario, para articular estos proyectos con las metas del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, Gobernando el Cesar Imparable.

Vías terciarias, pavimentos urbanos, acueductos, alcantarillados, hospitales, escenarios deportivos, parques, plazas de eventos, entre otros proyectos fueron los planteados por los mandatarios locales para contar con el respaldo técnico y financiero del Gobierno Departamental.

“Aquí llegamos a un acuerdo con nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan, en el que vamos a priorizar unas inversiones dentro del municipio, hay una oferta departamental que es para todos los territorios, pero hay una oferta particular en cada municipio dependiendo de sus necesidades, en el caso de Chiriguaná, concretamos como primera medida a lo que le apunta la media circunvalar dentro del casco urbano, conectando hacia lo que fue siempre el puerto, donde inició el desarrollo de nuestro pueblo hace muchos años; vamos a rescatar eso y la gobernadora se ha comprometido en acompañarnos en esa iniciativa que tenemos y que queremos construir en compañía del gobierno departamental”, señaló el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galiano.

Por su parte, el alcalde de Curumaní, Hermes Martínez, calificó como importante la reunión con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, señalando que: “Estamos muy contentos con la disposición y voluntad de un gobierno departamental que quiere trabajar de la mano con los municipios para consolidar en el territorio proyectos de inversión de gran impacto, hoy celebro que la Gobernación del Cesar tenga como prioridad nuestro hospital, un hospital que necesitamos, que requerimos para nuestro territorio, así como inversiones en el corregimiento de San Roque, que tiene alrededor de 7.000 habitantes que necesitan desarrollarse urbanística y comercialmente; y también en nuestra cabecera proyectos como una plaza-parque en el barrio San Isidro, pavimentos urbanos y reposición de alcantarillado”.

El alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, manifestó que “hoy tenemos en nuestro municipio proyectos tan importantes como la reconstrucción del centro histórico, la construcción de la plaza principal y también otras iniciativas en vías terciarias, y por supuesto en deporte, como la reconstrucción de la Villa Deportiva que está bastante deteriorada y que tenemos hoy todo el aval del gobierno departamental en que vamos a reconstruir juntos estos escenarios que tanto se necesitan en La Jagua de Ibirico”.

Wilson Rincón, alcalde de La Paz, precisó que “hablamos con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan de apuestas importantes como es el tema de agua potable, pavimento urbano, de vías terciarias, y de cómo coadyuvar a través del gobierno departamental para mejorar esta condición que tenemos de salud en nuestro municipio, creo que esta fue una mesa importante que nos da optimismo, que nos da una hoja de ruta para priorizar tantas necesidades que tenemos en el municipio de La Paz, priorizar aquellas que van a generar un beneficio de manera inmediata en nuestra región; importante lo que está haciendo la gobernadora, dividir el departamento por zonas y poder escucharnos a cada uno de los alcaldes”.

En un primer ejercicio, y con el mismo propósito de priorizar inversiones en los territorios, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, se reunió en abril pasado con los alcaldes del sur del Cesar. “Estamos priorizando lo urgente, lo necesario para poder apalancar recursos no solo del departamento y los municipios, sino del orden nacional, a fin de cubrir las grandes deficiencias y garantizar el desarrollo social del Cesar”, sostuvo la mandataria.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia se estrenó en la Copa América con victoria 2-1 sobre Paraguay

Por Cesar Noticias 25 junio, 2024

La Selección Colombia cumplió con su rol de favorita y se estrenó con victoria 2-1 sobre Paraguay, en lo que fue su estreno en la Conmebol Copa América 2024. El juego contó con una polémica actuación del VAR y del árbitro argentino Darío Herrera.

La primera jugada de peligro del partido fue para el equipo de Néstor Lorenzo. A los 5 minutos, Richard Ríos recuperó la pelota en campo contrario y de inmediato sacó un potente derechazo que se perdió por muy poco sobre el poste de la mano derecha del arco defendido por Rodrigo Morínigo.

En su vía predilecta, los paraguayos generaron peligro a través de un tiro de esquina a los 10 minutos. Camilo Vargas midió mal un balón ejecutado desde la banda izquierda, quedando el arco descubierto y no pudiendo rematar de cabeza el delantero Alex Arce ante la presión de Rafael Santos Borré.

Colombia quedaba expuesta defensivamente a contragolpes rivales, por lo cual recurrió a varias faltas, una de ellas en la cercanía del arco de Camilo Vargas. Sobre el minuto 17, Julio Enciso ejecutó un tiro libre peligroso al que Vargas reaccionó de gran manera para despejar la pelota con su dos manos.

Respondió la Selección al minuto 19 con un tiro de esquina ejecutado por James Rodríguez desde el costado izquierdo, imponiéndose en el cabezazo Dávinson Sánchez, rechazando la pelota sobre la línea de fondo Mathías Villasanti.

A los 24 minutos, Néstor Lorenzo se vio obligado a realizar el primer cambio del partido, luego de que Jhon Janer Lucumí sintiera una molestia muscular en el muslo de la pierna izquierda, ingresando en su lugar Yerry Mina.

Daniel Muñoz abrió el marcador

La Selección Colombia encontró el camino del gol a los 32 minutos del encuentro. James Rodríguez hizo gala de su elegancia y lanzó un centro medido desde el sector izquierdo del campo, apareciendo libre de marca Daniel Muñoz para enviar la pelota al fondo de la red con un remate de cabeza.

Lerma amplió la diferencia

Díez minutos más tarde, otra vez en la pelota quieta, Colombia amplió su ventaja a los 42 minutos. James ejecutó un tiro libre, esta vez en una pelota recostada sobre la derecha, imponiéndose en el cabezazo Jefferson Lerma, para ubicar la pelota en el poste de la mano derecha de Morínigo.

Segundo tiempo

El equipo de Daniel Garnero buscó asumir el protagonismo y el dominio de la pelota para el segundo tiempo; no obstante, Colombia controlaba las acciones, aun sin sostener la pelota. Néstor Lorenzo asumió la etapa complementaria con los mismos 11 que terminó el primer tiempo.

Garnero, por su parte, realizó dos modificaciones, enviando al terreno de juego a los 59 minutos a Damián Bobadilla y Ramiro Sosa, sustituyendo a Hernesto Caballero y Miguel Almirón. La opción más clara de Paraguay a esa altura del encuentro la tuvo el lateral Matías Espinoza, con un remate desde fuera del área que controló sin dar rebote el portero Vargas.

Lorenzo realizó dos modificaciones más a los 68 minutos, dando ingreso a Matheus Uribe y a Jhon Córdoba, reemplazando a Jefferson Lerma, quien ya estaba amonestado, y a Rafael Santos Borré.

Paraguay descontó en el marcador

Julio Enciso, el mejor jugador paraguayo en el campo de juego, encontró su premio a los 69 minutos, cazando un centro del recién ingresado Ramón Sosa, apareciendo libre de marca en el segundo palo y venciendo a Camilo Varga, con un remate de pierna derecha.

Al minuto 74, Colombia pudo haber liquidado las acciones en un contragolpe; sin embargo, la acción terminó perdiéndose en un tiro de esquina, tras una pelota que transportó Luis Díaz y asistió para James Rodríguez, que quiso lanzar un nuevo centro en el área, interceptando la pelota un defensor rival.

Dos minutos más tarde, fue Díaz el que pudo haber logrado el tercero, con una jugada sobre la banda derecha en la que Richard Ríos llegó hasta la línea de fondo y lanzó un pase atrás para el guajiro, que tras un control dirigido remató de pierna derecha, golpeando la pelota sobre la parte posterior del arco.

La polémica del partido

En el cierre del juego se presentó una acción polémica a favor de Colombia, James Rodríguez lanzó un centro al área en el que Gustavo Velázquez, terminó agarrando de la camiseta a Mina. El árbitro argentino Darío Herrera sancionó penalti inicialmente; sin embargo, tras revisar el VAR, reversó su decisión.

A los 90+1 minutos, Lorenzo realizó sus últimos dos cambios, enviando a la cancha a Juan Fernando Quintero y a Kevin Castaño, saliendo en su lugar James Rodríguez, figura del partido, y Jhon Arias.

Colombia se estará enfrentando el próximo viernes a Costa Rica en la segunda fecha del Grupo D, dicho partido se llevará a cabo en el Estadio de la Universidad de Phoenix. El encuentro dará inicio a las 5:00PM (hora colombiana); Paraguay, por su parte, se enfrentará a Brasil.

25 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro se pronuncia sobre chuzadas: “Este Gobierno no hace lo que sí hicieron otros”

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las denuncias de un posible nuevo caso de espionaje a entidades gubernamentales y de justicia del país, esta vez, a la Corte Constitucional. Incluso, la Fiscalía General anunció la apertura de una investigación

«Desde el primer día de gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes. He sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen. En inspección a la DNI, se encontró que no cuenta siquiera con aparatos de interceptación de servicios de telefonía privada. Este gobierno no hace lo que si hicieron otros en el pasado», escribió el jefe de Estado.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cajacopi EPS presentó una solicitud para el retiro voluntario parcial en 91 municipios

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

Cajacopi EPS anunció a través de un comunicado su decisión de solicitar a la Superintendencia Nacional de Salud su retiro voluntario del sistema, lo cual afectará a usuarios de 91 municipios.

«En nuestro continuo esfuerzo por mejorar la calidad de nuestros servicios y asegurar que nuestros afiliados reciban la mejor atención posible, hemos tomado la decisión de optimizar nuestras operaciones en ciertas áreas geográficas. Con este propósito, presentaremos ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud para el retiro voluntario parcial de nuestra autorización de funcionamiento en 91 municipios», dijo la compañía en un comunicado.

En esos 91 municipios, Cajacopi EPS tiene alrededor de 7.365 afiliados, que representa 0,5% del total de la población asegurada. «Con esta medida buscamos optimizar los procesos y la atención a esta población», agregó.

La empresa señaló que, en caso de recibir el aval de la Superintendencia de Salud, los afiliados residentes serán trasladados a otras EPS que tengan presencia en los territorios cercanos. «Mientras esperamos esta decisión, queremos asegurarles que Cajacopi EPS continuará garantizando la continuidad del servicio de salud en todo el territorio donde hacemos presencia».

En Atlántico, la EPS pidió el retiro voluntario en Candelaria, Usiacurí y Sua; en Bolívar, en los municipios de Villanueva, Río Viejo, Achí, Pinillos, Turbaná, Zambrano, San Jacinto, Arenal, Norosí, San Estanislao, Mahates, Soplaviento, El Peñón, Regidor, Talaigua Nuevo, San Cristóbal, Altos del Rosario y Arroyohondo.

En Cesar está en Tamalameque y Pelaya; En Magdalena, en Tenerife, Concordia, Cerro San Antonio, Pijiño del Carmen, Salamina y Zapayán; mientras que en Córdoba solo en Moñitos.

En el caso de Boyacá, donde tiene mayor cobertura de municipios, la decisión se toma en Soatá, Socotá, Somondoco, Cómbita, Motavita, Aquitania, Topagá, Pajarito, Briceño, Firavitoba, Ventaquemada, Nobsa, Zetaquira, Mongua, Tunungua, Cerinza, Chivatá, Tinjacá, Raminiquí, Cucaita, Gachantivá, Socha, Cubará, Pauna, Tasco, Viracachá, Ciénaga, Chinavita, Guayatá, Sutatenza, Quipama, Boyacá, Coper, La Capilla, Samacá, Tenza, Sam Miguel de Sema, Villa de Leyva, Rondón, ALmeida, Úmbita, Covarachia y Puerto Boyacá.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¡Inicia el sueño colombiano en la Copa América 2024!

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

Dos equipos con realidades distintas. Una selección colombiana que genera una expectativa similar a aquella que jugó el Mundial’94 y una Paraguay que no pasa por su mejor momento se medirán este lunes en el NRG Stadium de Houston en la Copa América.

El Grupo D, además de Colombia y Paraguay, lo completan Brasil y Costa Rica, que se enfrentan este mismo lunes en el SoFi Stadium en Inglewood, California.

Al equipo colombiano, dirigido por Néstor Lorenzo, le sobran motivos para ilusionarse. Tiene un plantel liderado por Luis Díaz y James Rodríguez, un invicto de 23 partidos consecutivos, 20 de ellos con Lorenzo, y es, además, la única selección en la actualidad que ha ganado sus últimos ocho compromisos.

De su última derrota ante Argentina han pasado dos años y cuatro meses y está a cuatro partidos de igualar su mejor racha histórica.

En las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, Colombia es tercera con 12 puntos, mientras que Paraguay es séptima con cinco.

Además, Colombia quiere volver a reinar en América después de 23 años, pues su única Copa la ganó en 2001 cuando fue el anfitrión del torneo.

«Vamos paso a paso. Para nosotros primero es Paraguay y no nos consideramos favoritos aunque estamos ilusionados», dejó en claro el defensa colombiano Carlos Cuesta.

Otro dato estadístico: Colombia no pierde ante Paraguay desde hace 6 años y 8 meses. La última derrota, por 1-2, ocurrió en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

Y con Lorenzo en el banquillo le ha ganado en dos oportunidades a la Albirroja, una en un amistoso por 2-0 y la otra en Asunción por 0-1 en las eliminatorias al Mundial 2026.

Paraguay, por su parte, es dirigido por el argentino Daniel Garnero, cuya obsesión ante Colombia es poner un equipo para bloquear al atacante del Liverpool Luis Díaz, a quien considera el arma letal de la formación cafetera.

Por lo anterior, Garnero tiene aún dudas sobre a quién poner en el sector derecho de la defensa para frenar a Díaz, si a Gustavo Velásquez o a Iván Ramírez, según medios paraguayos sería el lateral del Newell’s Old Boys quien tendría la primera opción.

La Albirroja disputó tres partidos amistosos antes de la Copa América. Igualó 0-0 con Perú en Lima, perdió por 3-0 con Chile en Santiago y venció por 0-1 a Panamá en Ciudad de Panamá. Triunfo que cortó una seguidilla de cuatro partidos sin ganar y sin anotar.

«Tenemos sensaciones de ir mejorando y creciendo. Nos tocó un grupo muy difícil en esta Copa América, pero estamos preparados», dijo Garnero.

Paraguay ha sido campeón en dos ocasiones de la Copa América: en 1953 y en 1979.

PROBABLES ALINEACIONES:

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jhon Arias, Matheus Uribe, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Rafael Santos Borré y Luis Díaz.

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Paraguay: Rodrigo Morínigo; Gustavo Velásquez o Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Matías Espinoza; Andrés Cubas y Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Matías Rojas y Julio Enciso o Ramón Sosa y Alex Arce.

Seleccionador: Daniel Garnero.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Una mujer muerta y cinco heridos dejó accidente de tránsito entre Caracolí y Mariangola, Cesar

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

La tarde de este domingo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 56+700, entre el corregimiento de Caracolí y Mariangola, en el departamento del Cesar. Un automóvil color gris marca Mazda Allegro, en el que viajaban varias personas, sufrió un volcamiento que dejó como saldo una víctima fatal y cinco personas heridas, entre ellas tres menores de edad.

Según las primeras hipótesis manejadas por las autoridades, el conductor del vehículo perdió el control del automóvil, lo que provocó que saliera de la vía y se volcara. El fuerte impacto resultó en la muerte de Deisy Milena Yarces Jaramillo, de 44 años de edad, quien no pudo sobrevivir a las lesiones causadas por el accidente.

Los heridos fueron rápidamente auxiliados y trasladados a la clínica Sinaí Vitais en el municipio de Bosconia, Cesar. Entre los lesionados se encuentran tres menores de edad, quienes están recibiendo atención médica especializada.

Las autoridades adelantan las investigaciones, para determinar de manera oficial las causas de este lamentable accidente de transito que cobro la vida de una mujer.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

JEP inicia intervención del cementerio Jardines del Ecce Homo para buscar desaparecidos

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

Como respuesta a la solicitud de las familias de personas dadas por desaparecidas en el departamento de Cesar, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) inician una jornada de intervención forense en el cementerio Jardines del Ecce Homo, de Valledupar, desde el lunes 24 de junio y hasta el viernes 5 de julio.

Estas acciones conjuntas se realizan en el marco de la medida cautelar adoptada la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad (SeRVR) del Tribunal para la Paz de la JEP, y sus autos de seguimiento que, en coordinación con la UBPD, pretenden agilizar los procesos de búsqueda partiendo del sentido de urgencia en el alivio del sufrimiento de los familiares buscadores.

Entre otras decisiones, la magistratura ordenó la articulación de las entidades con competencia para la búsqueda de personas desaparecidas y la conformación de una Mesa Técnica entre la UBPD, el Grupo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y el Grupo Territorial de la JEP. Bajo el liderazgo de la UIA, se realizará la prospección, recuperación y exhumación de los cuerpos localizados en las zonas de interés forense identificadas.

La intervención hace parte de las acciones realizadas por la Sección de Reconocimiento de la JEP, en el marco del Subcaso Costa Caribe−Caso 03, que investiga los ‘asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, específicamente por hechos cometidos por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, entre enero de 2002 y julio de 2005. Precisamente, la JEP y la UBPD llegan al cementerio Jardines del Ecce Homo por solicitud de las familias de cuatro víctimas de desaparición forzada de la región.

El objetivo es atender las solicitudes presentadas en el marco del trámite judicial, pero, al mismo tiempo, contribuir con los procesos de otras víctimas del Caso 03 que eventualmente puedan hallarse en este cementerio. Por ello, la sección también ordenó al Gatef de la UIA que continúe con la búsqueda e identificación de los demás cuerpos que pudieran ser reconocidos, tarea que, aunada a los esfuerzos técnicos y forenses de la Unidad de Búsqueda, en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Sur de La Guajira y Norte del Cesar, impactará a un sinnúmero de personas buscadoras.

Asimismo, como parte del trámite cautelar, la Sección le ordenó a la Alcaldía de Valledupar establecer un lugar físico de disposición transitoria para todos los restos recuperados de la fosa, donde se realizará la verificación por correspondencia y la toma de muestras para la identificación genética.

Esta intervención es producto de un proceso que las familias de las víctimas llevan desde hace 22 años (cuando sus familiares fueron desaparecidos), y seis meses después de la medida cautelar. Además de las entidades mencionadas, participan la administración municipal de Valledupar, la Diócesis de Valledupar y la Gobernación de Cesar, quienes han expresado su disposición para garantizar la salvaguarda y protección de los cuerpos de presuntas víctimas del conflicto.

Durante los días de la intervención, la zona del cementerio destinada para el trabajo del equipo forense estará restringida al acceso del público. Asimismo, si alguna persona buscadora considera que su familiar desaparecido podría haber sido inhumado en este camposanto, se le invita a acercarse a las instalaciones de la Unidad de Búsqueda en Valledupar, ubicadas en la Carrera 8 # 14-26, o comunicarse al número telefónico 3167444722.

Tras dos décadas de incertidumbre, la esperanza de cuatro familias de encontrar los cuerpos de sus seres queridos se reaviva, en ese marco, es fundamental el esfuerzo interinstitucional que lidera el Sistema Integral para la Paz.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La reforma a la salud debe garantizar justicia y equidad social en el país: gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila

Por Cesar Noticias 24 junio, 2024

Que los territorios sean tratados de la misma manera, sin categorías sociales al momento de prestar los servicios de salud, planteó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante el primer Gran Foro Nacional para el Cambio de la Salud, que inició este viernes 21 de julio en Valledupar, para socializar el proyecto de reforma a la salud, contando con el consenso de la sociedad civil.

Durante el evento que se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, con presencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan indicó que “hay algo con lo que yo comulgo con el Gobierno Nacional, y es que ya estuvo bueno que los grandes recursos se queden en las grandes ciudades; el Cesar, el Magdalena y La Guajira también lo merecen, deseamos que la reforma de salud sea una reforma en favor del país y especialmente que pueda dignificar el servicio y su prestación”.

Al tiempo sostuvo: “Yo quiero manifestarle con toda la responsabilidad que amerita a la administración pública que nosotros estamos de acuerdo y cabalgando con ustedes, el Gobierno Nacional, en lo que favorezca el país en esta materia”.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan destacó el heroísmo de los trabajadores de la salud en la época de pandemia, una de las más complejas de la humanidad, señalando que aquellos episodios que desencadenaron en la lamentable pérdida de vidas, seguramente llevaron al Gobierno Nacional a repensar en la salud. “Tuvimos un gran ayudador en aquel duro momento Ministro y hoy además de pedirle por su responsabilidad inaplazable de apoyar y fortalecer la red pública, también debo levantar la voz por la red privada”, precisó.

“Nosotros no hubiéramos podido atender la calamidad pública de la pandemia, si la red privada no hubiera estado dispuesta para nosotros desde el gobierno departamental; sea este el momento para reconocer que en equipo podemos hacer grandes cosas, que el departamento del Cesar desea superar crisis, pero también anhelamos Ministro que se haga con justicia y con equidad social”, reiteró.

El Gran Foro Nacional por el Cambio de la Salud se realizará en diferentes ciudades del país, como un espacio fundamental para discutir y construir colectivamente las bases de un sistema de salud más equitativo y eficiente para todos los colombianos.

“Debemos llegar a un consenso, ya lo hicimos con las EPS y lo que falta es explicarlos a la ciudadanía en los territorios, así como llegar a acuerdos con el Congreso. Todos estamos convencidos que debe haber una reforma a la salud, las encuestas lo demuestran, más del 60 % de la población lo cree”, sostuvo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

24 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiscalía General de la Nación abrió investigación por presuntas ‘chuzadas’ en la Corte Constitucional

Por Cesar Noticias 23 junio, 2024

Por orden de la fiscal general Luz Adriana Camargo, se abrió una investigación tras la denuncia sobre presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a uno de los despachos de los magistrados de la Corte Constitucional.

La Fiscalía General, mediante un comunicado difundido este sábado 22 de junio, informó que la investigación quedó a cargo de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia.

La Sala Plena de la Corte Constitucional y, en ese encuentro, se dio a conocer la grave denuncia.

“La fiscal general dispuso todos los recursos al alcance de la entidad para avanzar con celeridad y rigor en los actos investigativos que permitan establecer los alcances y el impacto de la delicada situación denunciada el pasado miércoles”, se lee en el comunicado.

Además, se reveló que la fiscal Camargo rechazó que haya filtraciones en este caso.

“Teniendo en cuenta que nuestra política de comunicación es informar a la ciudadanía de manera clara, oportuna y transparente, en condiciones de igualdad a todos los medios de comunicación, la Fiscalía General de la Nación rechaza categóricamente cualquier insinuación de filtración deliberada o indebida que afecte la seguridad, protección e integridad tanto de los denunciantes y sus familias, como de las investigaciones que por naturaleza deben ser reservadas”, indica el documento.

En ese sentido, la Fiscalía concluyó advirtiendo que “es falso que el despacho de la fiscal general de la Nación haya divulgado el documento suscrito por uno de los magistrados de la Corte Constitucional”.

23 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar impulsa el progreso en Los Venados con 7.3 kilómetros de pavimentación

Por Cesar Noticias 23 junio, 2024

Con el fin de mejorar la movilidad, disminuir tiempos en el transporte de los productos cosechados, la Alcaldía de Valledupar inició la pavimentación de 7.3 kilómetros en el corregimiento Los Venados.

El proyecto fue presentado por la Secretaría de Obras Públicas ante la comunidad, que celebra la intervención del tramo que irá desde la intersección de Caracolí hasta Los Venados. Se aplicará concreto flexible y su inversión es de más de $10.770 millones.

Durante la socialización liderada por el secretario de Obras, Layonel Arenas Díaz, la firma interventora y el contratista ejecutor, los ‘venaeros’ expresaron su satisfacción. María López comentó: «Estamos felices, es más que pavimento, con estas obras nuestro pueblo progresa y es más atractivo para quienes nos visitan; nos podemos conectar de forma más rápida con otros corregimientos”.

La pavimentación, además, beneficiará a comunidades vecinas como Caracolí, Guaymaral y El Perro, zona rural situada al sur de Valledupar.

Layonel Arenas Díaz destacó la importancia de este proyecto que incluirá la ampliación de la vía a siete metros de ancho para garantizar el fácil acceso al corregimiento, también subrayó el compromiso y seguimiento continuo de la Secretaría de Obras con el cumplimiento en los parámetros establecidos.

“Esta es una obra para beneficio de la comunidad, desde ya se le estará exigiendo al contratista que la ejecute según lo pactado en el contrato, si esto se incumple se le impondrán multas correspondientes”, advirtió el Secretario de Obras Públicas del gobierno del alcalde Ernesto Orozco.

De esta manera, la Administración Municipal sigue trabajando para mejorar las condiciones de vida en sus corregimientos, ya está en ejecución la pavimentación de tramos en corregimientos como La Mina, Los Corazones, Mariangola y Aguas Blancas.

23 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales