Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, noviembre 10, 2025
La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gobernadora del Cesar lidera frente común por crisis en el sector salud

Por Cesar Noticias 2 septiembre, 2025

El departamento del Cesar y en especial, Valledupar, enfrentan una crisis en el sistema de salud, al estar colapsados los servicios de urgencias y atención en general en clínicas y hospitales, esto debido al cierre de algunos servicios por la falta de pago al personal médico asistencial y a los proveedores de los insumos.

Ante esta situación, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila convocó una mesa de trabajo extraordinaria, a la que asistieron el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco; los senadores Imelda Daza, José Alfredo Gnecco y Didier Lobo; los gerentes de clínicas y hospitales de la ciudad.

La Gobernadora expresó su firme intención de coadyuvar en este proceso para que la red pública y privada del departamento sigan prestando sus servicios con calidad: “Vamos juntos a tomar acciones, hemos logrado consolidar una sola voz, se necesita intervención directa con el Gobierno en puntos tales como implementar un plan de pago con las deudas acumuladas por parte de las EPS, con un cronograma que se cumpla; realización de seguimientos; y sanciones en caso de incumplimiento por parte de la Supersalud”.

Como segundo punto, que la Supersalud garantice que las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional cumplan mes a mes sus obligaciones financieras con la red prestadora del departamento y que la Nación asigne recursos al Departamento para cancelar las deudas por población migrante, que en este momento ascienden a $35 mil millones.

Así se hará

3

Para lograrlo, se definieron tres frentes de trabajo, entre ellos, la misiva firmada por la Gobernadora, el alcalde y los congresistas cesarenses, para ser entregada al ministro de Salud. En la comunicación se expone la situación que afronta el Cesar.

A esto se suma que los gobiernos Departamental y Municipal adelanten la articulación de la mesa de trabajo en la que se cuente con la presencia del Ministerio de Salud, Supersalud y gerentes Nacionales de las EPS.

Por último, se requiere de las acciones directas de los prestadores del servicio de salud en el territorio.

“El usuario debe tener un mínimo concepto de la complejidad que encuentra en la prestación del servicio, no es indiferencia del sector médico, no es indiferencia ni deshumanización de la clínica donde le tocó llegar, es una crisis que hay en el interior del sector y estamos buscando mecanismos para superarlo”, acotó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

La mesa extraordinaria

La reunión estuvo respalda por el senador José Alfredo Gnecco, quien propuso una reunión con el ministro y superintendente de Salud, para que sean ellos como congresistas, quienes citen a las EPS intervenidas y las que están prestando el servicio para que se hagan los desembolsos de las deudas anteriores y la deuda corriente. “Esto es una responsabilidad de todos los que queremos que se preste un buen servicio y que toda la gente acceda a él”, dijo.

Por su parte, el senador Didier Lobo enfatizó: “Hoy está colapsada la salud en Valledupar por falta de pagos y de recurso humano, colapsados clínicas y hospitales. La misiva es para hacer una mesa de trabajo, que vengan el ministro, Supersalud y gerentes nacionales de las EPS que son las que hoy no están girando, no están reconociendo carteras vencidas, deudas, sobre todo el Gobierno Nacional que tiene una responsabilidad con las EPS intervenidas, unidos todos frente al tema de superar este impase de la crisis de salud en el Cesar”.

De igual manera, la senadora Imelda Daza se refirió a que una vez más hace crisis el sector salud en el Cesar, un servicio que no da espera. “Nos reuniremos con el ministro y superintentende para exponer la crisis del departamento, y la situación de algunas IPS de negar la atención a los ciudadanos que la demandan. Que nos expliquen qué es lo que pasa y en qué se pueden comprometer ellos para resolver esta situación y si es posible hablar con el propio presidente para alarmarlo sobre lo que está pasando”.

Situación de los prestadores

4

El presidente del Grupo Clínica Médicos, Carlos Humberto Arce, manifestó que las EPS intervenidas no le están pagando la deuda corriente a los prestadores, les están desconociendo esos recursos que les adeudan desde antes de ser intervenidas, así como los dineros adeudados por las EPS liquidadas: “Es un tema de crisis que representa vidas humanas por inoportunidad, porque no tenemos la capacidad del sistema operativo, agréguele a esto la falta de medicamentos esenciales para salvarle la vida al paciente, no tenemos cómo ni dónde comprar esos medicamentos”.

De la misma manera, la gerente del Instituto Cardiovascular del Cesar, Martha Socarrás, explicó que como prestadores deben cancelar un servicio para servirles a la comunidad: en la medida en que las EPS no les cancelen, esto se va convirtiendo en una ‘bola de nieve’, porque no pueden pagar facturas de suministros, ni al personal médico, lo que les conlleva a cerrar servicios, a ser una operación más lenta.

A esto se suma que las personas que no están recibiendo atención primaria a su medicación, acuden al servicio de urgencias, que causa un hacinamiento mayor y una incapacidad por parte de la clínica para poder prestar un servicio con altos estándares de calidad; en la medida en que no exista un flujo de recursos que les permita asumir y cancelar las deudas que tienen, este sector se vuelve inoperante.

Los representantes de clínicas y hospitales reconocieron que de manera permanente la Secretaría de Salud Departamental hace mesas de trabajo con gerentes seccionales de las EPS y prestadores, pero son ineficientes porque se hacen compromisos de pago que luego no se cumplen; de esta manera, la deuda de las EPS activas es de más de $200 mil millones, de las EPS liquidadas sobrepasan los $150 mil millones y por atención a población migrante $35 mil millones.

2 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Medicina Legal confirmó que muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento

Por Cesar Noticias 2 septiembre, 2025

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses concluyó que la causa de la muerte de la menor Valeria Afanador, de 10 años, fue por sumersión por ahogamiento.

La niña permaneció 18 días desaparecida y su cadáver fue hallado el pasado viernes, 29 de agosto, en el sector conocido como Fagua, en el río Frío, zona rural del municipio de Cajicá.

El cuerpo fue encontrado a 346 metros de distancia del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, tras la alerta de un campesino a las autoridades.

Caso Valeria Afanador: comunicado oficial de Medicina Legal

A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló las primeras conclusiones de Medicina Legal en el caso de la muerte de la menor Valeria Afanador.

De acuerdo con Medicina Legal, la niña “murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido” y agregaron que “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano”.

Además, el comunicado asegura que “los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto”, lo cual querría decir que la muerte de la menor ocurrió en una fecha cercana a su desaparición.

Según las evidencias reportadas por Medicina Legal, Valeria Afanador estuvo en el pantano “en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”.

El comunicado también afirma que no se evidenciaron signos de violencia física en el cuerpo de Valeria Afanador y su ropa no tenía desgarros ni cortes.

“Medicina Legal continuará con estudios adicionales de las muestras”, finaliza el comunicado.

2 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno Petro radicó la nueva reforma tributaria para recaudar $26.3 billones

Por Cesar Noticias 1 septiembre, 2025

El Gobierno nacional presentó ante el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria con el objetivo de recaudar $26.3 billones. Esta cifra representa una parte clave del financiamiento del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que asciende a aproximadamente $557 billones.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila manifestó que la iniciativa busca garantizar recursos para la ejecución del gasto público y la inversión programada, que incluye un enfoque en sostenibilidad fiscal y protección del gasto social.

El proyecto de reforma tributaria incluye medidas para incrementar la progresividad de los impuestos de renta y patrimonio, ajustes al IVA para los productos que consumen las personas con mayores ingresos, gravar el consumo de licores y tabaco y fortalecer los esquemas de tributación del impuesto al carbono, consumo y de los impuestos saludables.

No obstante, la propuesta enfrenta retos políticos en el Congreso dado que se trata de un año electoral y la bancada oficialista tiene un escenario complejo para su aprobación.

Este recaudo de $26.3 billones es fundamental para cubrir el déficit presupuestal y asegurar la viabilidad fiscal del presupuesto presentado, equivalente a un 4.7% del total del presupuesto para el próximo año.

Sin la aprobación de esta reforma, el Ejecutivo tendría que hacer ajustes en el gasto para mantener la sostenibilidad fiscal.

La propuesta forma parte de la última apuesta del actual gobierno para cumplir sus metas fiscales y sociales antes del cierre de su mandato en 2026.

1 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mas de 800 muertos y 2.500 heridos por el terremoto en el este de Afganistán

Por Cesar Noticias 1 septiembre, 2025

El Gobierno de facto talibán elevó este lunes (1 de septiembre) a 800 los muertos y a unos 2.500 los heridos por el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió anoche el este de Afganistán, según confirmaron fuentes oficiales.

“Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2.500”, declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

El funcionario advirtió de que las cifras “no son definitivas y podrían aumentar”. Añadió que en Nangarhar el balance no ha cambiado, con 12 muertos y 255 heridos.

“Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados”, aseguró Mujahid.

El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local, le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en las regiones del este del país.

Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.

Afganistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres naturales. La precariedad de sus infraestructuras, el frágil sistema sanitario y la falta de apoyo internacional agravan el impacto de catástrofes como la ocurrida anoche en el este del país.

 

 

1 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar garantiza atención del PAE hasta cierre de 2025

Por Cesar Noticias 1 septiembre, 2025

Con una planeación ideal, un esfuerzo que asegura los recursos y la calidad necesaria, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Secretaría de Educación Municipal, garantiza la continuidad del servicio del Programa de Alimentación Escolar, PAE, hasta culminar el presente año lectivo en el Municipio de Valledupar.

Actualmente, la cobertura del PAE alcanza el 70 % de la matrícula oficial, un logro que refleja el compromiso institucional de generar bienestar, inclusión y permanencia escolar para niños, niñas y adolescentes.

La secretaria de Educación, Karol Lobo Cardona, reiteró que el propósito de la administración es consolidar un programa en expansión, que actualmente funciona en 49 Instituciones Educativas urbanas y 70 rurales, que beneficia a 53.518 estudiantes.

“Bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco hemos mejorado la atención en el sector rural disperso. También hay avances significativos en la reducción de desperdicios de raciones y se han fortalecido los Comités de Alimentación Escolar, CAE”, afirmó Lobo.

Durante este año 2025, se han invertido más de $29.000 millones en el PAE Mayoritario y más de $3.300 millones en el PAE Indígena, que beneficia a comunidades Arhuaca, Kankuama, Kogui y Wiwa.

Cabe recordar que la permanencia y cierre del PAE para este año 2025 es gracias a recursos propios aportados por el Municipio, inversión asegura la sostenibilidad del programa durante todo el año escolar y ratifica la apuesta de la administración que ‘Lo Está Arreglando’ para ofrecer una alimentación adecuada y segura a la población estudiantil.

1 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar entregó más de 300 millones en subsidios de mejoramiento de vivienda rurales

Por Cesar Noticias 29 agosto, 2025

Como un cambio extremo en su calidad de vida describieron las 16 familias del corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz, los subsidios de mejoramiento de vivienda otorgados por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través del Fondo de Vivienda de Interés Social (FOVIS) Rural.

Cada trabajador afiliado recibió un subsidio de $21 millones, recursos con los que podrán intervenir baños, cocinas, techos y otras necesidades básicas que dignifican las condiciones de sus hogares.

“Es muy satisfactorio ver que lleguen desde Valledupar hasta este corregimiento y tengan en cuenta a nuestras familias. Me siento feliz y dichosa; esto es un sueño que me permitirá arreglar mi casa, porque no está en las mejores condiciones”, expresó con emoción Johana González, beneficiaria del subsidio.

El acto estuvo encabezado por el Director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas y el Gerente de Subsidio y Aportes, José Luciano Contreras, quienes manifestaron su satisfacción de que la Caja pueda llegar a la ruralidad a través del Fovis.

“Hemos realizado esfuerzos financieros para llegar al sector rural, asignando en los últimos años más de 70 subsidios familiares de vivienda en estas zonas, por un valor superior a $1.100.000 millones. Estos mejoramientos no solo representan una inversión económica, sino un cambio profundo en la vida de estas personas que, a pesar de ya contar con una vivienda, ahora podrán mejorar sus condiciones a través de intervenciones básicas que significan alivio, salud, seguridad y, sobre todo, dignidad. Son transformaciones que impactan directamente el bienestar cotidiano y abren la puerta a nuevas esperanzas para cada hogar”, destacó Montero Villegas.

En total, se asignaron $336 millones en subsidios, formalizados mediante la entrega de las cartas de asignación. Las intervenciones iniciarán de manera inmediata y tendrán una duración aproximada de dos meses.

29 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los convocados de Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela por Eliminatorias 2026

Por Cesar Noticias 29 agosto, 2025

Ya es oficial. Este viernes, 29 de agosto, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) dio a conocer la lista oficial de convocados de la Selección Colombia para enfrentar la última doble fecha FIFA en donde se jugarán las jornadas 17 y 18 de las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Para esta ocasión, los dirigidos por el entrenador argentino Néstor Lorenzo se verán las caras contra las selecciones de Bolivia y Venezuela.

¿Cómo llega la Selección Colombia a esta doble fecha?

La ‘Tricolor’ llega a enfrentar a Bolivia y a Venezuela en esta doble fecha FIFA con dos empates a su espalda y un rendimiento deportivo reciente que ha dejado más dudas que certezas.

En la fecha 16, la selección empató 0-0 contra el combinado nacional de Perú.

En la jornada 17 hizo lo mismo y se repartió los puntos con la Selección de Argentina, en el Monumental de Buenos Aires.

Sin embargo, este jueves, 4 de septiembre, Colombia podrá asegurar su participación en el Mundial si le gana a Bolivia. En caso de empatar asegurará el repechaje.

Esta es la convocatoria de Colombia para partidos contra Bolivia y Venezuela

  • Porteros: Camilo Vargas, David Ospina y Kevin Mier.
  • Defensas: Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Daniel Muñoz, Deiver Marchado, Andrés Román, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Sanitago Arias, Johan Mojica.
  • Mediocampistas: Kevin Castaño, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Richard Ríos, Jefferson Lerma, Juan Fernando Quintero, Jhon Arias, Juan Camilo Portilla.
  • Delanteros: Luis Suárez, Luis Díaz, Jhon Córdoba, Jaminton Campaz, Marino Hinestroza, Dayro Moreno.

Así anunció la Selección Colombia la lista de convocados

Así se jugará la doble fecha (17 y 18) de las Eliminatorias 2026:

Fecha 17 de las Eliminatorias

  • Paraguay vs. Ecuador – 4 de septiembre de 2025.
  • Argentina vs. Venezuela – 4 de septiembre de 2025.
  • Uruguay vs. Perú – 4 de septiembre de 2025.
  • Colombia vs. Bolivia – 4 de septiembre de 2025.
  • Brasil vs. Chile – 4 de septiembre de 2025.

Fecha 18 de las Eliminatorias

  • Ecuador vs. Argentina – 9 de septiembre de 2025
  • Chile vs. Uruguay – 9 de septiembre de 2025.
  • Bolivia vs. Brasil – 9 de septiembre de 2025
  • Venezuela vs. Colombia – 9 de septiembre de 2025.
  • Perú vs. Paraguay – 9 de septiembre de 2025.
29 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

joven habría desaparecido en medio del secuestro de los 33 soldados en Guaviare

Por Cesar Noticias 29 agosto, 2025

En medio del secuestro de 33 militares ocurrido en la vereda Nueva York, Guaviare, salió a la luz un episodio que ha despertado inquietudes entre las autoridades: la presencia de un joven que, según reportes de inteligencia, habría sido golpeado por orden de alias Yimmi Martínez, cabecilla del frente 44 de las disidencias, por quien hoy el Gobierno ofrece $500 millones de recompensa.

De acuerdo con versiones del almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, varios campesinos ingresaron a un salón donde permanecían retenidos los militares y llevaron consigo al joven con visibles heridas en el cuerpo.

Ante la gravedad de su estado, los enfermeros de combate del Ejército que estaban secuestrados le brindaron atención médica de emergencia.

Poco después, un grupo de hombres intentó sacar al joven del lugar, pero los uniformados se negaron a entregarlo, advirtiendo que necesitaba cuidados urgentes por las heridas.

No obstante, finalmente accedieron, bajo la condición de que quedara constancia en un acta de que los soldados no lo habían agredido, sino auxiliado por su estado de salud.

El joven fue retirado del sitio por la comunidad con rumbo desconocido y, hasta el momento, no se tiene información oficial sobre su paradero.

Horas después, los 33 militares fueron liberados, entregándolos a una comisión del Gobierno Nacional, pero el destino del joven continúa siendo un misterio en la investigación que rodea los hechos de Guaviare y el rol de alias Yimmi Martínez, señalado como responsable de la asonada contra la tropa de operaciones especiales que duró 105 horas secuestrada por la comunidad.

 

29 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2025

Luego que la Contraloría General de la República anunciara que más 3,5 millones de estudiantes se quedarían sin PAE a nivel nacional por falta de recursos, lo cual quedó evidenciado en una solicitud hecha por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el 24 de junio y el 15 de agosto de 2025, solicitando la adición presupuestal urgente de los recursos faltantes, se evidenció que el panorama en el departamento del Cesar no es distinto.

A excepción de cuatro municipios como Valledupar, por certificado; Codazzi, por haber usado un mecanismo propio para no quedarse sin recursos; Pueblo Bello, por ser territorio indígena y tienen los recursos asegurados; Río de Oro y González, por atravesar la crisis de violencia del Catatumbo y haber sido incluidos en el estado de conmoción interior presidencial, recibiendo más 2.000 millones de pesos para que el PAE esté activo hasta el último día del calendario escolar.

 Así las cosas los municipios que tendrán PAE hasta esta semana son: Astrea, Becerril y Chiriguaná, El Copey, El Paso, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure y San Diego, que son del operador norte. Los demás municipios como: Bosconia, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná, Pailitas, Curumaní, Pelaya, Aguachica, Gamarra, y La Gloria, al haber hecho una bolsa común con el departamento tendrán el servicio hasta la segunda semana de septiembre.

La secretaria de Educación departamental, Jazmín Rocío García, explicó que luego del anuncio de la Contraloría General de la República, han insistido con mayor fuerza ante el nivel central la aprobación de un proyecto ante la Unidad de Alimentos para Aprender con el propósito de que este sea avalado poder presentarlo ante el Sistema General de Regalías y tener los recursos necesarios y seguir con el PAE.

“Este es un proyecto que se presentó desde diciembre pasado y llevamos nueve mesas de trabajo para tener todas las aprobaciones, pero se han dado inconvenientes como correcciones y se envían nuevamente y no hemos tenido respuesta, sin embargo, el departamento ha aportado 70 mil millones de pesos para nuestros estudiantes, adicionalmente 5 mil millones de pesos, que son de los municipios que hacen bolsa común para tener el beneficio”, dijo la funcionaria.

Detalló además que el proyecto ante la Unidad de Alimentos para Aprender está por 40 mil millones de pesos, para encontrar los recursos faltantes.

Por ahora y de manera inmediata para solventar esta situación y que los estudiantes no se vean perjudicados sostendrán una mesa de trabajo con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán y ver que ‘plan b’ pueden recurrir para una solución y seguir insistiendo con el Gobierno nacional.

28 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar inauguró Sala TIC en Casa para la Dignidad de las Mujeres para cerrar brechas digitales

Por Cesar Noticias 28 agosto, 2025

Diariamente, cerca de 250 mujeres recorren los pasillos de la Casa para la Dignidad de las Mujeres, un espacio que se ha convertido en símbolo de formación, acompañamiento y empoderamiento en la ciudad de Valledupar.

Darlys Sánchez Alvarado es una de ellas. Con una sonrisa en el rostro, contó que se siente “muy feliz y agradecida con la Alcaldía por brindarnos la oportunidad de capacitarnos, para poder darle un mejor futuro a nuestras familias”. Su voz, refleja el impacto que ha tenido este lugar en la vida de cientos de mujeres de la ciudad.

Hoy, esos pasillos recibieron un nuevo impulso con la inauguración de la Sala TIC, dotada por el Ministerio de la Igualdad y Equidad a través del Viceministerio de las Mujeres. El nuevo espacio, ahora equipado con computadores, audífonos, micrófonos, mesas, sillas, tableros, televisores, aire acondicionado y UPS, busca cerrar brechas digitales y brindar más oportunidades de aprendizaje a las mujeres que participan en procesos de formación y capacitación.

La gestora social, Milena Serrano Loaiza, fue protagonista de este importante acto, liderando la gestión que hace de esta Casa un lugar de referencia para el empoderamiento femenino: “Las mujeres no nos merecemos menos, en este mundo en construcción nos merecemos más. Este espacio es una respuesta a esas luchas, y un compromiso para seguir abriendo oportunidades”, destacó Serrano Loaiza.

Gracias a este liderazgo, y al trabajo articulado con el SENA, en lo corrido del año más de 5.000 mujeres han podido fortalecer sus capacidades y proyectos de vida.

Arelys Sánchez Gómez, otra de las beneficiarias, manifestó lo que significa para su vida este acompañamiento: “Es una satisfacción muy grande poder capacitarme como persona y como profesional, gracias al apoyo que nos están brindando”.

La jornada también incluyó la develación del mural ‘Cumbia’, realizado por el artista vallenato Perkys, cuya obra ha recorrido galerías y museos en Estados Unidos, Alemania y España. Con su estilo figurativo y su audacia cromática, Perkys plasmó en este mural la fuerza de las mujeres y la riqueza cultural de Valledupar.

Este compromiso asumido por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán también fue resaltado por la directora para las Garantías de los Derechos de las Mujeres, Francy Natalia Mosquera, quien aseguró que esta sala “no sólo instala equipos, sino el derecho de las mujeres para participar activamente en lo digital con autonomía, dignidad y equidad”.

Finalmente, el alcalde Ernesto Orozco destacó el impacto de este espacio y el liderazgo de la Gestora Social: “Aquí está plasmada la energía que nos caracteriza, la cultura que nos une y el espíritu que nos impulsa a seguir adelante con el propósito de construir una Valledupar más social”.

Con esta inauguración, la Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso con la equidad de género, y ratifica el liderazgo de la gestora social Milena Serrano, quien continúa abriendo caminos y generando espacios para que las mujeres vivan con más oportunidades, dignidad y bienestar.

28 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales