Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 20, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Cámara de Representantes aprobó la prohibición de corridas de toros en Colombia

Por Cesar Noticias 29 mayo, 2024

Por primera vez en la historia y luego de alrededor de 14 intentos, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, con 93 votos a favor, el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.

Tras su aprobación, el proyecto tendrá un periodo de transición de tres años para “definir e implementar los programas de reconversión económica para aquellas personas que demuestren que derivan su sustento de las corridas de toros”.

También, establece un periodo límite de un año, contado a partir de la entrada en vigencia de la prohibición, para adelantar el proceso de transformación de las plazas en espacios destinados a actividades culturales, lúdicas, deportivas, artísticas y todo aquello que “ayude a la construcción de sociedad desde la empatía, los derechos y el cuidado de la vida, al mismo tiempo que se contribuye al crecimiento económico del país priorizando la vinculación y participación de aquellas personas que demuestren que dependen de las actividades taurinas”.

A propósito, el representante del Partido Alianza Verde, Alejandro García, ponente del proyecto, celebró la aprobación de la iniciativa y agradeció a las bancadas que acompañaron la votación.

“La Cámara de Representantes le cumplió a Colombia. Hemos demostrado que trabajando en equipo se pueden lograr las cosas. Gracias a los animalistas, pero sobre todo gracias a cada una de las bancadas que acá nos acompañaron”.

También, el representante liberal Juan Carlos Losada, uno de los principales promotores del proyecto, se sumó a la celebración y destacó que este es un hecho histórico.

“Compañeros de todas las bancadas que nos apoyaron, gracias. Lo que hay aquí hoy es un país que dice que no hay ninguna forma de tortura que pueda considerarse cultura en este mundo. Colombia le da ejemplo al mundo entero hoy, porque nos volvemos una sociedad cada vez menos violenta y por lo tanto cada vez más civilizada”.

Además el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, indicó que este es un buen mensaje que deja la cámara de representantes.

“Es un salto a la modernidad. Reconozcámosle a la Cámara el interpretar una nueva cultura, el interpretar una nueva visión de lo que tiene que ser el país. Es entender que si, ahí había una tradición, pero es una tradición que jugaba con el dolor de seres sonrientes. Yo creo que es un buen mensaje el que la Cámara le da al país y espero que en la conciliación tanto el Senado como la Cámara nos acompañen”.

Tras su aprobación, a la iniciativa le resta ahora pasar a conciliación con el Senado y luego a sanción presidencial para convertirse en realidad.

 

29 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Concejo aprobó el Plan de Desarrollo ‘Valledupar Municipio Equitativo y Solidario 2024-2027’

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2024

La carta de navegación del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán es una realidad, luego de que el Concejo de Valledupar aprobara, este lunes 27 de mayo, el Plan Desarrollo 2024-2027 ‘Valledupar, Municipio Equitativo y Solidario’, convirtiéndose así en un hito por la manera de recolección de inquietudes y oportunidades para los vallenatos.

Este documento es la herramienta que constituye las bases para el progreso en el municipio, el cual fue construido con la participación de más de 3.000 ciudadanos y los diferentes sectores, convirtiéndolo en un plan con una gran cobertura social que le apuesta a la salud, seguridad, educación, infraestructura, deporte, cultura y proyectos sociales. ‘Valledupar, Municipio Equitativo y Solidario’ contempla una inversión de $4.5 billones, para los cuatro ejes estratégicos implementados.

En sesión extraordinaria, 17 votos a favor y dos ausentes dieron el paso para convertir el acuerdo 007 en este proyecto que refleja el compromiso y dedicación de la administración municipal, luego del examen de las comunidades, el Consejo Territorial de Planeación y el Concejo de Valledupar.

En este contexto, el alcalde Ernesto Orozco Durán expresó su agradecimiento con los vallenatos y el Concejo por el respaldo y compromiso para trabajar durante largas jornadas de análisis. “Gracias a su apoyo estamos sentando las bases para que Valledupar sea reconocido como un municipio líder en desarrollo sostenible, seguridad, inclusión social y en oportunidades económicas”.

Los ejes estratégicos que aborda dicho Plan de Desarrollo son: Valledupar digna y social para todos; Infraestructura para el desarrollo sostenible; Impulso económico y sostenible y Gestión eficiente para el desarrollo.

Así mismo, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, aprovechó la ocasión para dejar en claro que los corregimientos son parte fundamental de esta administración. «Estamos muy contentos de darle esta noticia a la comunidad, fue un proceso histórico y participativo, hemos trabajado de manera ardua y mancomunada con todos los sectores, incluyendo a la zona corregimental que tiene un espacio importante en este plan de desarrollo”.

La administración municipal ratifica el compromiso de trabajar para implementar cada una de las estrategias proyectadas en dicho plan, con el objetivo de construir un municipio equitativo y solidario, que conlleve al cierre de brechas en distintos sectores y crecimiento de los más de 500.000 habitantes de la capital del Cesar.

28 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hombre asesinado en el barrio Las Rocas del Valle había estado preso

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2024

Una riña entre tres sujetos en el barrio La Roca, habría desencadenado la muerte de uno de ellos, en hechos registrados s en Valledupar.

La víctima identificada como Wilfran de Jesús Martínez Martínez, al parecer, tuvo un inconveniente con dos individuos conocidos en el barrio como  ‘‘Chapitas’ y ‘Leider’, siendo uno de ellos, quien accionó un arma de fuego contra el hoy occiso.

Asimismo trascendió que el inconveniente se debía a unos elementos que se habrían extraviado y el responsable presuntamente era Martínez.

Tras presentarse este crimen unidades policiales realizaron la inspección técnica del cadáver de esta persona que había estado preso por el delito de homicidio y solo tenía un mes de estar nuevamente en libertad.

Wilfran de Jesús Martínez, según la Fiscalía en el 2020, fue acusado por el delito de homicidio debido a que en medio de un atraco le quitó la vida al enfermero Jonathan Viloria Orellano, cuando la víctima se encontraba con su novia departiendo en una vivienda del barrio Bello Horizonte Etapa Dos donde llegaron dos delincuentes en moto, y en medio de un forcejeo le dispararon.

Asimismo tenía anotaciones judiciales por este mismo delito, además de hurto agravado y calificado, lesiones personas, estafa y violencia intrafamiliar.

28 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro se reunió con FOMAG para revisar avances del nuevo modelo de salud para maestros

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2024

El Presidente de la República, Gustavo Petro, sostuvo una reunión con los integrantes del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) para evaluar la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros, que entró en vigor el pasado 1 de mayo.

Según el gobierno, el modelo se encuentra en un periodo de transición de tres meses y ya ha logrado un 94% de avance en la atención primaria.

Durante la reunión, FOMAG informó que está en proceso de concertar la contratación con las IPS complementarias y ha establecido un plan de choque de 15 días a un mes para acelerar esta fase.

En medio de la contingencia por la implementación del nuevo modelo, se han expedido dos instrucciones de urgencia para garantizar la atención médica a los maestros.

La primera instrucción ordena a las IPS brindar servicios sin necesidad de autorizaciones previas, mientras que la segunda niega la existencia de listados restrictivos para la prescripción de medicamentos. Estas medidas han sido comunicadas a través de circulares emitidas en las últimas dos semanas.

A pesar de los avances, los propios usuarios han denunciado varios “tropiezos” durante el primer mes de transición al nuevo modelo de salud.

La reunión en la Casa de Nariño contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos la Directora del Dapre, Laura Sarabia; la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; y el Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, quienes discutieron las estrategias para superar estos desafíos y asegurar una transición más fluida.

Los asistentes al comité del FOMAG también incluyeron al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González; la Superintendente Financiera, Magda Vásquez; delegados de Fecode, como Cristian Rey Camacho y Domingo José Ayala; además de otros altos funcionarios y representantes del sector educativo.

28 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Aducesar reclama una mejor prestación del servicio de salud a la Fiduprevisora

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2024

Ante la situación de colapso que está teniendo la Fiduprevisora, a nivel nacional y que presta los servicios de salud a los educadores del magisterio, la Asociación de Educadores del Cesar, dio a conocer su postura, indicando que lo  más preocupante es la escases de medicamentos de alto costo que son necesarios para tratar diferentes patologías y no están siendo entregado a los docentes o sus beneficiarios.

De acuerdo a esta situación el presidente de Aducesar, Jorge Luis Rivero Larios, indicó que si están de acuerdo con la propuesta desde el Gobierno nacional, pero el problema está en el modo que está operando la Fiduprevisora.

Asimismo indicó que para los próximos días se estará llevando a cabo un paro de 24 horas para hacer un llamado al Ministerio de Educación, a fin de encontrar la solución que amerita el sistema de salud de más de 23 mil usuarios. 

 “Hay una improvisación por parte de la Fiduprevisora en cabeza de su presidente, Mauricio Marín, ya que han transcurrido 28 días de la implementación del nuevo modelo de salud y hoy en el Cesar aún no contamos con toda la red primaria, pero también falta información sobre la red complementaria, lo cual es gravísimo”, dijo el presidente de Aducesar, Jorge Luis Rivera Larios.

Añadió que como sindicato departamental y en conjunto con el nacional apoyan que el nuevo modelo de salud, el cual tiene mayores beneficios que en años anteriores, pero no en el modo que se llevó a cabo el proceso de contratación para las diferentes prestaciones de servicios.

Por su parte, María Yamila Brito, secretaria general de Aducesar, sostuvo que, “si hay oportunidad y dignidad en la prestación de servicio, tiene muchos beneficios que anteriormente no abarcaban, pero lamentablemente hoy estamos indignados por la manera de cómo se llevó a cabo el proceso de contratación de las entidades de salud”.

La líder sindical destacó que todo el gremio continúa con las expectativas de cómo se realizó la contratación con las droguerías que están afiliadas a Fiduprevisora en el Cesar.

“Sabemos que existen fuerzas que están obstaculizando las contrataciones y eso debe ser investigado para sacar del atolladero este sistema que necesita un mejor manejo urgente”, puntualizó Brito.

Finalmente exhortaron al Gobierno nacional a buscar solución a esta problemática que afecta a educadores activos, pensionados y familiares.

28 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar entregó el nuevo aulario de la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez de La Paz

Por Cesar Noticias 28 mayo, 2024

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, entregó un nuevo aulario con ocho salones bioclimáticos y polivalentes, a la Institución Educativa Ciro Pupo Martínez, en el municipio de La Paz, para aumentar la calidad académica de los 1.500 estudiantes en este establecimiento.

Ratificando su compromiso con la educación, la mandataria anunció que en su gobierno se van a construir más aulas, que llevará más computadores a las instituciones educativas y más procesos de formación para capacitar a los docentes, a fin de que todo se vea reflejado en el mejoramiento de la calidad educativa. “Venimos a refrendar muchos compromisos, hemos venido a entregar estas ocho aulas de clases muy bien dotadas, con una infraestructura muy linda, que ustedes van a comprometerse a cuidarlas, pero especialmente deben comprometerse a mejorar la calidad educativa”, precisó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

“Es muy posible que aquí estén los futuros personeros, las futuras alcaldesas, los futuros gobernadores, los futuros ministros, los mejores docentes, el mejor zapatero como decía Diomedes; yo quiero que ustedes sean los mejores, por eso vamos a hacer múltiples esfuerzos para que la institución Ciro Pupo Martínez siga creciendo; hoy nos queremos comprometer con ustedes, con cada una de las sedes de la institución, con la educación de los seis corregimientos que tiene La Paz, yo deseo que así como la cabecera municipal celebra este nuevo aulario, vamos a consolidar muchas iniciativas que den cuenta de más compromisos con la educación en el departamento del Cesar”, puntualizó.

Javier Arturo Noriega Jaime, rector del colegio Ciro Pupo Martínez, destacó la importancia de las obras que entregó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, las cuales se iniciaron en el gobierno anterior, siendo consolidadas en esta administración. “Hace 56 años que se construyó este colegio, y desde entonces no teníamos nuevas aulas, esto sin duda significa que nuestra institución se encontrará con el modernismo; gracias a Dios, y a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan por esta estructura tan maravillosa, en la que tanto docentes como estudiantes tendrán no solo el espacio, sino la dotación para fortalecer los procesos de aprendizaje; estamos muy contentos, y asumimos el compromiso de mejorar la calidad académica porque ya tenemos un ambiente escolar mucho más propicio”, puntualizó.

El profesor, Ricardo Ferias, quien dicta clases en este colegio, señaló que “para nosotros este aulario es una alegría inmensa; recibir este aporte de parte de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan es muy valioso; estamos muy agradecidos con ella por esta gran obra. Para nosotros este aulario es un alivio porque nos conecta con este mundo tecnológico y nos ayuda a seguir adelante con esta labor. Es magnifico, es espectacular, estamos muy contentos con las nuevas aulas”.

Los estudiantes son los más entusiastas con los modernos salones. Sharik Cristina Beleño Ramírez, del grado 11, manifestó que “para mi es un nuevo comienzo que nosotros como estudiantes vamos a tener, al poder dar clases en mejores condiciones; cuando vi las aulas me parecieron muy bonitas, están acorde a las necesidades que tenemos en la institución”.

Por su parte, Samuel Oñate Silva, personero estudiantil, indicó que “recibimos este aulario con mucho agradecimiento a la Gobernación del Cesar, por el nivel de calidad educativa que aumentará gracias a estas aulas; antes dábamos clases con altas temperaturas, pero ahora mejoraremos debido a este moderno ambiente escolar”.
Ana Milena Bolaños, madre de familia, sostuvo que “esto es una bendición para los niños; la planta física del colegio estaba deteriorada, ahora podrán seguir adelante para mejorar la calidad académica; son espacios adecuados para una buena educación”.

El alcalde de La Paz, Wilson Rincón, destacó la importancia que le ha dado la gobernadora Elvia Milena Sanjuan a los territorios, haciendo un gobierno incluyente. “No solo se aprobó en nuestro municipio el Plan de Desarrollo, que es la hoja de ruta para un departamento en marcha, sino que ahora nos entrega estas modernas aulas que mejoran las condiciones de estudio para nuestros niños y jóvenes. Este colegio tiene una gran historia, ha parido profesionales que están incluso en el alto gobierno, y ahora tendremos mejores condiciones para aumentar la calidad académica”.

28 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Bogotá será la sede del quinto ciclo de conversaciones entre EMC y Gobierno

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2024

El quinto ciclo de conversaciones entre el gobierno y el Estado Mayor Central de las FARC, ya no será en Norte de Santander sino en Bogotá y se realizará del 20 al 26 de junio.

La negociación continúa pese a que esa disidencia está dividida en dos grupos, uno de estos comandado por alias ‘Iván Mordisco’ que recrudeció la guerra en el Cauca y otras zonas del país. Y el otro, representado por alias Andrey Avendaño, que se mantiene en la mesa.

Precisamente Camilo González Posso, jefe negociador del gobierno con esa guerrilla, se refirió a la situación de orden público en Cauca, Caquetá y Putumayo.

“La grave situación en el departamento del Cauca, se ha sumado ahora, esta matanza tan horrible en San José de la Fragua, en límites de Caquetá y Putumayo, es una situación gravísima con muchísimos muertos, un enfrentamiento entre una facción de lo que era la Carolina Ramírez y ahora se llama frente Raúl Reyes, con los comandos de frontera, muchísimos combatientes muertos. Eso afecta a la población, no es una simple situación entre fuerzas irregulares que se matan, generan pánico en la población, genera una disputa por el territorio que al fin de cuentas afectan a las comunidades”.

González Posso, se refirió a los procesos de Diálogo Social para la Transformación Territorial desarrollados en San Vicente del Caguán y en Cúcuta y varios municipios del Catatumbo en Norte de Santander y los que se desarrollarán en el Meta el 1 y 02 el junio y en Antioquia el 8 y 9 de junio.

“Contrastan estos hechos con lo que está pasando en la mesa de negociación en el Caquetá y reuniones con más de 3.000 delegados de juntas de acción comunal, asociaciones y productores”.

En un video, Posso reiteró que los intentos de paz son impostergables.

27 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Encuentran cuerpo sin vida de joven Vallenato desaparecido tras el Baum Festival en Bogotá

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2024

Las autoridades hallaron el cuerpo sin vida del joven vallenato Carlos David Ruiz Molina, de 25 años, que  había sido reportado como desaparecido desde el sábado, luego de haber salido del BAUM Festival, evento de música electrónica que se estaba llevando a cabo en la capital del país.

Según las diferentes alertas publicadas en redes sociales, Ruiz habría estado presente en el BAUM Festival en compañía de sus amigos, sin embargo, al momento de la salida se perdió por la aglomeración de personas en alto estado de alicoramiento.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo sin vida de este joven fue encontrado dentro de las instalaciones de Corferias en uno de los tanques de agua que queda cerca a la puerta 3 del recinto ferial y por el momento se encuentran investigando las causas exactas de su fallecimiento, además de la investigación profunda que llevarán a cabo sobre los hechos de su desaparición.

Según el relato de sus allegados, horas antes de encontrar el cuerpo, Carlos fue visto por última vez cuando, tras recibir una llamada, le entregó su celular a un amigo y anunció que regresaría al recinto. Sin embargo, nunca volvió y desde ese momento no se tenía rastro de su paradero.

Ruiz Molina era administrador de empresas.

27 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Inició la fase final nacional de los Juegos Intercolegiados en Valledupar

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2024

La fase final de los Juegos Intercolegiados ha comenzado en Valledupar, y la emoción se siente en cada rincón del patinódromo Elías Ochoa Daza. Con la participación de 119 deportistas provenientes de 27 departamentos de todo el país, la competencia en las modalidades de 10.000 metros y 200 metros (meta contra meta) ha capturado la atención de la comunidad deportiva y del público en general.

Bogotá triunfó con dos medallas de oro en patinaje

En la categoría femenina, Karen Sofía Rocha de Bogotá se llevó la medalla de oro en la exigente prueba de los 10.000 metros. Su desempeño fue formidable, superando a sus competidoras con una técnica y resistencia notables. Antioquia se llevó la plata, mientras que el Valle del Cauca aseguró el bronce, demostrando el alto nivel de competencia entre las jóvenes patinadoras.

La categoría masculina también vio un dominio capitalino, con Juan David Torres, del colegio Universidad Nacional de Bogotá, emergiendo victorioso en los 10.000 metros. Torres mostró un impresionante control y velocidad, dejando atrás a los competidores de Valle, que ocuparon el segundo lugar, y Antioquia, que se llevó el tercer puesto. La actuación de estos jóvenes promete un futuro brillante para el patinaje colombiano.

El desarrollo de la actividad en el patinódromo Elías Ochoa Daza ha sido un testimonio de la camaradería y el espíritu competitivo de los atletas juveniles. Las competencias han sido una plataforma para que estos jóvenes talentos muestren su dedicación y habilidades, inspirando a otros y promoviendo el deporte en el ámbito escolar. La organización y logística del evento han permitido un flujo ordenado de las actividades, asegurando que los deportistas puedan rendir al máximo de sus capacidades.

La fase final de los Juegos Intercolegiados no solo resalta el talento emergente del país, sino que también fortalece los lazos entre los distintos departamentos, fomentando un espíritu de unidad y colaboración a través del deporte. Con muchas más competencias por delante, la expectativa y el entusiasmo continúan creciendo, mientras los jóvenes atletas se preparan para dar lo mejor de sí en esta etapa crucial del torneo.

27 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Daniel Felipe Martínez: subcampeón del Giro de Italia

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2024

El colombiano de 28 años Daniel Felipe Martínez consiguió oficialmente este domingo 26 de mayo el mejor resultado de su carrera ciclística. El oriundo de Soacha se consagró subcampeón en el Giro de Italia, en la edición 107 de la corsa rosa.

Martínez se mantuvo en la lucha por la ‘Maglia Rosa’ en diferentes etapas del Giro de Italia, siendo protagonista en diferentes carreras en el país italiano, con el objetivo de mantenerse en el podio.

Estos fueron algunos de los mejores resultados que tuvo Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia

  • Segundo lugar de la etapa 2.
  • Segundo lugar de la etapa 8.
  • Quinto lugar de la etapa 15.
  • Tercer lugar de la etapa 16.
  • Quinto lugar etapa 17.
  • Tercer lugar etapa 20.

“Un podio en una grande era un sueño que tenía de siempre”

El colombiano Daniel Felipe Martínez logró alcanzar en Roma “un sueño que tenía” desde que empezó a montar en bicicleta y calificó la última jornada de la carrera rosa como “un día muy especial”.

“Siento una alegría inmensa, he trabajado duro para esto durante bastantes años. Era un sueño desde cuando empecé con la bici, es sin duda un día muy especial”, dijo en meta el líder del Bora.

Martínez hizo un Giro de menos a más, pero las sensaciones en la última semana fueron en aumento, señal de una preparación bien diseñada con su entrenador.

“Sabía que estaba fuerte, hice pruebas con mi entrenador para estar fuerte al final del Giro. Hice la Tirreno-Adriático, luego descansé y vine al Giro. En la primera semana, estuve bien, pero en esta última aún mejor”, explicó.

A partir de ahora, el colombiano se tomará unos días de descanso y luego decidirá si acude al Tour o Vuelta a España.

“Ahora toca descansar, aún no sé si iré al Tour o la Vuelta, hay que decidirlo con tranquilidad”, concluyó.

 

27 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales