Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, septiembre 16, 2025
En medio de una balacera una mujer fue asesinada en Valledupar>>Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela>>Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Presidente Petro sancionó la reforma a la justicia

Por Cesar Noticias 14 julio, 2025

El presidente Gustavo Petro sancionó el Proyecto de Ley 281 de 2024, o reforma a la justicia, una iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con el oficialismo, la propuesta legislativa tiene como objetivo transformar estructuralmente el sistema judicial colombiano y garantizar una justicia más ágil, eficaz y centrada en las víctimas.

El objetivo principal de la reforma, según sus ponentes, es descongestionar el sistema judicial colombiano, reducir los tiempos de respuesta de los procesos penales y evitar la prescripción de miles de casos, que ya suman más de 43.000 en los últimos años.

“Actualmente, los fallos judiciales pueden tardar más de una década; con esta reforma, se busca que las sentencias se emitan en plazos entre uno y doce meses, generando, además, ahorros significativos para el Estado”, explicó el ministerio de Justicia en su momento.

Además, la iniciativa propone medidas como la reparación integral, la ampliación de beneficios por aceptación de cargos, incluyendo casos de flagrancia, y rebajas de pena en ciertos delitos, bajo condiciones específicas.

Por otro lado, introduce el uso de pruebas anticipadas y fortalece el principio de oportunidad, permitiendo suspender términos procesales para evitar la prescripción.

¿Quiénes podrán acogerse a beneficios como el principio de oportunidad?

En este caso, se enumeran quince causales en las que aplicaría este beneficio, entre ellas el testaferrato —siempre y cuando se entreguen los bienes al Fondo de Reparación de Víctimas— y varios delitos de corrupción.

En la norma se lee que, entre otros casos, el principio de oportunidad se aplicará en delitos contra el patrimonio económico, cuando el objeto material se encuentre en tal alto grado de deterioro respecto de su titular, qué la genérica protección brindada por la ley haga las costosa su persecución penal y comporte un reducido y aleatorio beneficio.

Así mismo, no se podrá aplicar el principio de oportunidad en “investigaciones o acusaciones por hechos constitutivos de graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario; delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra o genocidio, ni cuando tratándose de conductas dolosas la víctima sea un menor de dieciocho (18) años”.

14 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

2 mil personas corrieron por la patria en la Media Maratón de la Independencia 2025 en Valledupar

Por Cesar Noticias 14 julio, 2025

La segunda edición de la Media Maratón de la Independencia se llevó a cabo en Valledupar, reuniendo a 2.000 corredores inscritos de todo el país y el exterior, incluyendo representaciones de departamentos como la Costa, Santander, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Bogotá y Neiva, así como participantes de Guatemala y Venezuela.

La carrera, organizada por Comfacesar, rindió tributo a los héroes de la patria y contó con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. Los ganadores de cada categoría recibieron premios en efectivo, y el evento concluyó con una premiación y presentación musical en el Parque de la Leyenda Vallenata, que incluyó la participación del «Mono» Zabaleta y Daniel Maestre, artistas reconocidos del género vallenato.

La Subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, Rosa Elvira Ustáriz, destacó el aumento del 33% en la cantidad de inscritos respecto al año anterior, y resaltó el éxito del evento en promover hábitos de vida saludable y potenciar a Valledupar como capital deportiva. La Media Maratón de la Independencia se consolida como un evento deportivo importante en la región, generando pasión entre los participantes y mostrando la riqueza cultural y gastronómica de la región.

14 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Paro de arroceros es indefinido hasta que no logre un acuerdo con el Gobierno

Por Cesar Noticias 14 julio, 2025

Los productores de arroz a nivel advirtieron que el paro es a nivel nacional y es de carácter indefinido hasta que no se logre un acuerdo con el gobierno nacional en temas relacionados con el pago de compra a los productores, la lucha contra el contrabando del ecuador y el cumplimiento del acuerdo pactado en marzo.

El director de Dignidad Agropecuaria, Oscar Gutiérrez manifestó que las exigencias son claras y son las siguientes:

● Precios justos para el arroz nacional.

● Regulación real y efectiva de la producción y comercialización.

● Protección del único cultivo semestral estratégico del país.

● Revisión urgente de los TLC que están hundiendo la producción nacional.

● Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.

Advirtió que los líderes no participarán en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio e industria molinera.

Los arroceros designaron una comisión oficial de agricultores y productores que los representará en las eventuales negociaciones del Paro Nacional.

Los arroceros están registrando pérdidas aproximadas de $2.500.000 a $2.800.000 por hectárea cosechada, lo que está llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores.

La decisión de iniciar un nuevo Paro Nacional Arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo que fueron completamente ignorados por el Ministerio de Agricultura y del Gobierno Nacional.

14 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Esta semana será sacado del coma inducido Miguel Uribe Turbay

Por Cesar Noticias 14 julio, 2025

Después de más de cinco semanas en coma inducido como consecuencia del atentado que sufrió en junio, el senador Miguel Uribe Turbay estaría a punto de entrar en una fase clave de su recuperación. Esta semana los médicos de la Fundación Santa Fe, donde se encuentra desde el pasado 7 de junio, procederían a retirarle la sedación, un paso que representaría una mejoría significativa en su estado de salud y que abriría la posibilidad de una recuperación progresiva.

«Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación», informó la Fundación Santa Fe en un comunicado este miércoles.

Según el documento, Uribe Turbay continúa bajo manejo multidisciplinario, y los resultados de recientes imágenes diagnósticas —como resonancia magnética, tomografía y Doppler— evidencian mejorías que han permitido el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, como parte del proceso integral de atención médica.

El comunicado también informa que el paciente sigue requiriendo soporte ventilatorio mecánico y permanece bajo sedación, mientras se le realiza un estricto monitoreo hemodinámico y neurológico, con el fin de detectar tempranamente cualquier cambio en su condición.

 

14 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar transforman la vida de jóvenes en La Loma a través de la música vallenata

Por Cesar Noticias 11 julio, 2025

Con el firme propósito de fomentar el arte, la cultura y el desarrollo integral de los jóvenes, Drummond Ltd., en alianza con el programa Huellas del Maestro y Comfacesar , firmaron un convenio que benefició a 30 estudiantes entre los 12 y 17 años en la comunidad de La Loma, quienes aprendieron a interpretar el acordeón de una manera innovadora.

El proyecto, pionero en su metodología, permitió que los estudiantes iniciaran su formación musical desde las salas de informática de Comfacesar , utilizando teclados de computador como base para simular el acordeón.

Sorprendentemente, tras este entrenamiento digital, los jóvenes lograron hacer una transición efectiva al acordeón real en tan solo 20 minutos, demostrando un avance significativo en su proceso de aprendizaje musical.

Como cierre de este exitoso proceso, se llevó a cabo el Festival Drummond y Huellas del Maestro, un concurso donde se eligió al estudiante más destacado en interpretación vallenata y se premió con un acordeón Honner . El evento contó con la presencia de grandes referentes del folclor, como Augusto Guerra, – cajero rey Vallenato , Juan Durán – hijo del legendario Nafel Durán – y el Rey de Reyes del vallenato, Almes Granado, quienes no solo evaluaron a los participantes, sino que compartieron sus experiencias con los jóvenes y sus familias.

Durante el festival, se destacó a aquel estudiante que mejor aplicó técnica, pausas musicales y expresión interpretativa. Para muchos de los participantes, este fue su primer acercamiento al mundo del arte, y expresaron cómo la experiencia no solo les permitió aprender a tocar un instrumento, sino que también fortaleció su autoestima, mejoró sus habilidades cognitivas y redujo niveles de estrés y angustia.

“Aprendí desde cero, nunca había tocado un instrumento, y ahora puedo tocar vallenato gracias a un teclado y a mis profesores. Me siento más seguro de mí mismo y me doy cuenta de que puedo lograr lo que me proponga”, expresó uno de los estudiantes beneficiarios.

Con iniciativas como esta, Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar reafirman su compromiso con la transformación social a través de la cultura, brindando a las nuevas generaciones herramientas para soñar, aprender y construir un mejor futuro.

11 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Puntos de Atención Integral beneficiarán a 4.800 adultos mayores en Valledupar

Por Cesar Noticias 11 julio, 2025

Alegría, baile y felicidad hicieron parte del recibimiento al alcalde Ernesto Orozco Durán durante un recorrido por los Puntos de Atención Integral (PAI) con los que la Alcaldía de Valledupar beneficiará a 4.850 adultos mayores en las seis comunas de la ciudad y corregimientos del municipio.

Con este programa, encabezado por la gestora social Milena Serrano Loaiza, a través de la Oficina de Gestión Social, se realizará el suministro de alimentación para el mejoramiento de las condiciones nutricionales y la protección integral del adulto mayor en la capital del Cesar, que incluye 4.150 raciones servidas y entrega de 700 paquetes alimentarios mensuales en la zona rural.

El alcalde Ernesto Orozco, junto a la gestora social Milena Serrano, visitaron varios de estos puntos, entre ellos Bello Horizonte y Villa del Rosario, donde compartieron con los beneficiarios y supervisaron actividades como preparación de alimentos, juegos didácticos, lúdicos, bailes, entre otras.

Javier Rivera Rodríguez llegó al comedor de Villa del Rosario y expresó su emoción delante del Alcalde de Valledupar: “Me siento muy contento de compartir con mis compañeros, es una felicidad para mí disfrutar de espacios agradables y garantizados por parte de usted alcalde y nuestra primera dama”.

Por su parte, Gloria Amparo Henao manifestó: “Estoy muy feliz por estar aquí. Hay que darle gracias a la Alcaldía de Valledupar porque nos ha ayudado mucho y, además, la alimentación es muy buena”.

Los Puntos de Atención Integral (PAI), antes referenciados como comedores para adultos mayores, con el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán incluirán componentes como: atención médica, jornada de Sisbén, servicios de salud, educación, deporte y los programas sociales del Gobierno Nacional, incluyendo Colombia Mayor.

El alcalde Ernesto Orozco Durán resaltó la importancia de este tipo de espacios y cuidado a los abuelos: “Me siento muy contento de verlos nuevamente. Aquí estamos con Milena en este inicio del contrato, que se retrasó un poco, pero quisimos reajustar el proyecto y llegar con calidad para brindar una atención integral para ustedes. Ya no solo será la comida, ahora traeremos muchos beneficios con nuestras sectoriales y entidades aliadas”.

Mientras tanto, la gestora Milena Serrano Loaiza destacó; “Estamos felices de visitarlos, porque estamos transformando lo que se llamaba comedor a Puntos de Atención Integral, porque queremos brindarles n servicio completo en salud, recreación, cultura, deporte y muchos temas más”.

Los PAI funcionarán con 31 sedes en Valledupar, donde no solo garantizan un almuerzo diario, se convierten en un espacio para el cuidado integral de adultos mayores, con el objetivo de proteger sus derechos y mejorar su calidad de vida. El proyecto incluye una inversión de $8.627 millones y está bajo la supervisión de la Oficina de Gestión Social.

11 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan a bala a dos jóvenes en la Avenida Simón Bolívar de Valledupar

Por Cesar Noticias 11 julio, 2025

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche del jueves en el sector de la carrera 18D con calle 35, en inmediaciones de la estación de servicios Ecos, donde dos hombres fueron asesinados a bala en un presunto caso de sicariato.

Las víctimas fueron identificadas como Ever Guerrero, conocido como “Wasson”, de 23 años de edad, quien recibió un disparo en la cabeza, y Pedro Vidal, de 28 años, quien fue impactado por dos disparos.

De acuerdo con las primeras versiones recolectadas por las autoridades, al lugar llegó un sujeto armado que, sin mediar palabra, disparó en repetidas ocasiones contra las víctimas y posteriormente huyó del sitio a bordo de una motocicleta, tomando rumbo desconocido.

La Policía Metropolitana, con apoyo de cámaras de seguridad y testimonios recolectados en la zona, avanza en la identificación del responsable y en la recopilación de pruebas clave para dar con su paradero.

11 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘Canitas de Amor’ transforma vidas en El Copey con atención integral y nuevos espacios para adultos mayores

Por Cesar Noticias 11 julio, 2025

El municipio de El Copey vivió una jornada llena de afecto, atención y reconocimiento, gracias al programa ‘Canitas de Amor’, con el cual el Gobierno del Cesar continúa apostándole a una política social incluyente que honra la experiencia de vida de 510 adultos mayores de la zona urbana y corregimientos, velando por su bienestar integral.

En esta ocasión, los adultos mayores fueron beneficiados con una completa jornada institucional liderada por la Gobernación, a través de la Oficina de Política Social y distintas secretarías como Salud, Ambiente, Deportes, además de la participación de la Biblioteca Departamental. La actividad incluyó chequeos médicos, vacunación, entrega de ayudas técnicas, promoción de hábitos saludables y actividades deportivas, culturales y recreativas, todas diseñadas para fomentar un envejecimiento activo, saludable y digno.

Uno de los beneficiarios, Pedro Carranza, expresó su alegría con palabras que reflejan el impacto positivo de la jornada: “Me siento entusiasmado, contento y muy agradecido. Estamos recibiendo primero que todo una bendición y un regalo grande en este comedor que gracias a Dios, a la Gobernación y a la Alcaldía nos sentimos satisfechos de que ese lugar ya es distinto, ahora sí estamos bien aquí”.

Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración del nuevo Comedor Municipal del Adulto Mayor, un espacio digno y acogedor construido por la administración local de El Copey, que ahora permitirá que 250 abuelitos del área urbana reciban sus alimentos en condiciones adecuadas y con el acompañamiento del equipo humano del programa ‘Canitas de Amor’.

El nuevo comedor lleva por nombre ‘Cielo Gnecco’, como homenaje a quien durante años ha sido reconocida como la madrina de los adultos mayores en el Cesar, en reconocimiento a su incansable labor y amor por esta población. Este gesto estuvo liderado por el alcalde Assad Raish y la primera gestora social municipam María Divina Ibarra, quienes destacaron el valor de devolver, con acciones concretas, un poco de todo lo que los adultos mayores han entregado a sus comunidades.

El alcalde Assad Raish expresó: “Quisimos devolverle y homenajear el nombre de esta gran dama que ha trabajado incansablemente durante 12 años por el bienestar de los adultos mayores del departamento y, por supuesto, del municipio de El Copey. Todos esos abuelitos que durante este tiempo se han beneficiado no solamente de ese programa sino de los demás que comprende la Oficina de Política Social. Por eso quisimos hacer honor al nombre de ella y resaltarlo con esta entrega que hemos hecho hoy de esta obra de impacto. Como pueden ver, es una infraestructura completamente nueva y también estamos entregando una dotación importante para mejorar el entorno en el que nuestros abuelitos venían recibiendo la alimentación”.

La jornada también se extendió hasta el corregimiento de Caracolicito, donde 150 adultos mayores participaron en actividades recreativas, de salud y atención social, realizadas en el comedor comunitario recientemente remodelado por el gobierno municipal. Allí mismo, el Gobierno del Cesar entregó bastones y sillas de ruedas a adultos mayores con discapacidad, reafirmando su compromiso con una atención integral y sin barreras.

Carmen Elena Ospino, hija del señor Guillermo Ospino, quien recibió una silla de ruedas, conmovida, compartió su agradecimiento: “Me siento contenta. Hoy mi padre recibió su silla de ruedas y la verdad la estaba necesitando mucho. Esto será un alivio para él, será más fácil transportarlo, traerlo hasta acá para recibir sus alimentos y, en general, para todo. De verdad que estamos muy agradecidos con la Gobernación del Cesar”.

3

Por su parte, el asesor de Política Social del Departamento, Juan Carlos Mindiola, destacó el compromiso institucional que hay detrás de este programa: “Canitas de Amor sigue recorriendo los territorios de nuestro departamento, dándole cumplimiento a los compromisos de nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan. Dignificar el envejecimiento de nuestros adultos mayores es prioridad para seguir marchando imparablemente por el bienestar de nuestras comunidades más necesitadas”.

Con estas acciones, el Gobierno del Cesar sigue consolidando ‘Canitas de Amor’ como un programa bandera para transformar la realidad de los adultos mayores más vulnerables, garantizando sus derechos, acompañándolos con cariño y construyendo junto a ellos un presente más digno y feliz.

11 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Registrador anunció contratación de auditorías externas para blindar las elecciones del 2026

Por Cesar Noticias 10 julio, 2025

Desde la Comisión de Seguimiento Electoral, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se contratarán auditorías externas para blindar el proceso electoral y todos los sistemas de información.

Sumado a esto, informó que también se adquirirá un Centro de Operaciones de Seguridad, para prevenir riesgos informáticos.

“Se van a contratar también auditorías externas, serán no solo al proceso electoral sino a todos los sistemas de información. Las auditorías externas compondrán insisto todo el devenir operativo y material de los procesos electorales de las elecciones de Congreso y Presidencia sino también aquellos derivados de la tecnología y de los sistemas de información, como también se va a adquirir un Centro de Operaciones de ciberseguridad”.

Por otro lado, el registrador entregó un nuevo parte de tranquilidad frente al desarrollo de las elecciones al Congreso y la Presidencia de la República que se llevarán a cabo en el país en 2026.

En medio de la polémica que ocasionó la adjudicación del contrato para garantizar la logística de las elecciones de 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, de la que hace parte Thomas Greg & Sons, el registrador también explicó que el software de escrutinio, que se adquirió en 2022 a la empresa española Indra, se encarga únicamente del proceso que ocurre luego de cerradas las urnas.

“El software de escrutinio es el proceso que se ocurre después de cerradas las urnas y diligenciadas las actas electorales de los demás software que tienen que ver por ejemplo con preconteo, divulgación, y consolidación. Insisto, hoy el software es un software que se va a dejar a disposición para utilizarlo en las próximas elecciones”.

Aseguró Penagos que así como en 2022 el software de escrutinio fue administrado por el Consejo Nacional Electoral, tanto para los comicios al Congreso como para las elecciones presidenciales, en 2026 será nuevamente puesto a disposición del CNE.

De hecho, también anunció que en las elecciones de 2026, se permitirá el acceso al código fuente del software de escrutinio, “con el fin de garantizar la transparencia de estos comicios y la confianza de la ciudadanía”.

Agregó el registrador que “ya se adoptaron, preliminarmente, las acciones para prevenir cualquier circunstancia que implique dificultades en la transmisión de los resultados de las listas cerradas”.

 

10 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sayco abre convocatoria para músicos emergentes: ‘Impulso Musical Co’

Por Cesar Noticias 10 julio, 2025

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), el Observatorio del Caribe Colombiano (OCARIBE) y, con el respaldo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, anuncian el lanzamiento oficial de la convocatoria nacional “Impulso Musical Co”, una apuesta estratégica para el fortalecimiento de las oportunidades profesionales de los músicos emergentes en Colombia, con un énfasis especial en talentos provenientes de zonas rurales, comunidades étnicas y sectores tradicionalmente excluidos.

El evento de lanzamiento que se está llevando a cabo este jueves 10 de julio de 2025, a partir de las 10:00 a. m. a 12:00 m., en la Sede Cultural de SAYCO, Carrera 19 # 40-72 y contará con transmisión en vivo a través de los canales digitales YouTube y Facebook de SAYCO y el sitio web oficial: www.impulsomusical.co

Contará con la presencia de César Ahumada, Gerente de SAYCO junto con directores de área, representantes del Observatorio del Caribe Colombiano – OCARIBE, delegados de la UNESCO, periodistas, compositores y la asistencia de músicos emergentes y actores del sector cultural con inscripción previa.

 “Impulso Musical Co”

Esta convocatoria hace parte del proyecto “Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia”, seleccionado por la UNESCO en su XIV Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural.

La iniciativa beneficiará a 120 músicos emergentes —compositores, intérpretes, cantautores y agrupaciones musicales— quienes accederán de forma gratuita a un paquete integral de formación virtual, producción promocional y herramientas de visibilidad digital, diseñado para fortalecer su trayectoria artística y proyección profesional.

Este proyecto surge como respuesta a desafíos estructurales que enfrentan los músicos emergentes en el país, entre ellos la visibilidad y comercialización insuficientes de intérpretes, especialmente mujeres, jóvenes y artistas de territorios históricamente excluidos. Asimismo, se identifican carencias en la adopción de buenas prácticas en la prestación de servicios artísticos, lo cual afecta la percepción de calidad y limita el acceso de estos artistas a mercados tanto nacionales como internacionales.

El proceso de formación incluye creación y producción musical; negocio, derecho y sostenibilidad, marca personal y emprendimiento, experiencia del cliente y buenas prácticas, proyecto integrador y portafolio, ofreciéndoles a los participantes, una visión holística para conectar la excelencia creativa con la calidad en la prestación de servicios culturales.

Además, los seleccionados recibirán beneficios concretos para el impulso de su carrera musical como producción de un video promocional profesional, sesión fotográfica de alta calidad, activación de su perfil artístico en la App De ONE, registro de obras inéditas en SAYCO, visibilización ante públicos y agentes del sector musical.

“Impulso Musical Co” contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 8, al promover una educación de calidad, equidad de género y crecimiento económico inclusivo en el ecosistema musical colombiano.

10 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales