Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 21, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

“Hablamos de nuestros aciertos para potenciarlos y errores para corregirlos”: MinInterior tras cónclave

Por Cesar Noticias 29 abril, 2024

El Consejo de Ministros que se desarrolló en Paipa, Boyacá, terminó sobre las 8 de la noche y dentro de las conclusiones principales, dadas por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el director General del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Amaya, se destacan el énfasis en las acciones que deben adelantar para cumplir con el Plan de Desarrollo.

“Hemos hablado de nuestros aciertos para potenciarlos; también de nuestros errores para corregirlos. Hemos hablado de la necesidad de seguir permanentemente en comunicación con todo el país, con quienes piensan como nosotros, con quienes tienen observaciones frente a lo que estamos haciendo, porque gobernamos para todos los colombianos”, indicó el ministro Velasco.

El ministro de Interior, agregó que seguirán llevando propuestas al Congreso de la Republica para sacar adelante cambios “que el país está necesitando.

En cuanto al seguimiento de las acciones y las políticas del Gobierno, el director del DNP, Alexander López, explicó que “el Gobierno tiene el Plan de Desarrollo más ambicioso en materia social, en la historia de Colombia (…) Duplicamos desde 2023, el presupuesto de inversión para superar las desigualdades históricas”. Resaltó que se ha avanzado en el crecimiento económico de manera sostenible, se han reducido las tasas de desempleo y ha bajado la inflación.

Otros aspectos que se expusieron en cuanto a la efectividad del Gobierno, fueron la deserción escolar, el mejoramiento de infraestructura de educación, la política ambiental, el fortalecimiento del peso colombiano, la proyección del turismo y el equipamiento médico en la mayoría del territorio.

“Insistiremos en la Reforma Pensional (…) también lo haremos con la Reforma a la Salud porque es necesaria”, agregó el director del DNP, para lo que trabajarán en los próximos 26 meses, en su esfuerzo por la transformación del país.

La ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, finalizó con la confirmación que el Gobierno saldrá a marchar este miércoles 1 de mayo: “reafirmamos y reiteramos el compromiso con los trabajadores (…), por esto marcharemos por la paz, por la vida, por las reformas sociales, por la salud, por la educación, por un trabajo digno”.

 

29 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Así se jugarán los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2024

Por Cesar Noticias 29 abril, 2024

La Liga BetPlay Dimayor del primer semestre de 2024 entra en su etapa definitiva, después de que se conocieran los ocho equipos clasificados y se realizara el sorteo de los cuadrangulares semifinales.

Tras disputarse la fecha 19, la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano realizó el respectivo sorteo, en el que se determinó que Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, por ocupar la primera y segunda posición de la tabla, se quedaron con el privilegio de ser cabeza de zona y además de contar con el punto invisible.

Grupo A:
Atlético Bucaramanga
Deportivo Pereira
Millonarios
Junior

Grupo B:
Deportes Tolima
Independiente Santa Fe
La Equidad
Once Caldas

Los cuadrangulares semifinales darán inicio este miércoles 1 y jueves 2 de mayo. Santa Fe y Millonarios no podrán jugar en condición de local en la misma jornada, a pesar de que no comparten grupo.

Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima cerrarán la fase semifinal en condición de local.

Así se jugará la primera fecha:

Grupo A
Deportivo Pereira vs Atlético Bucaramanga
Junior Vs Millonarios

Grupo B
Santa Fe Vs Deportes Tolima
Once Caldas Vs La Equidad

29 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Una mujer se quitó la vida en Valledupar

Por Cesar Noticias 29 abril, 2024

En una profunda tristeza se encuentra sumida la familia de Yulieth Duarte Pacheco, quien lamentablemente tomó la fatal decisión de quitarse la vida mediante la modalidad de ahorcamiento.

La tragedia que enluta a sus seres queridos, ocurrió la tarde de este sábado 27 de abril en el barrio Villa Clara de Valledupar.

De acuerdo a testigos la mujer fue encontrada en el interior de su vivienda sin vida.

Se conoció, que al parecer, sufría de depresión, lo que la habría llevado a tomar la radical decisión de atentar contra su humanidad. Sin embargo, las autoridades deberán investigar para determinar con prontitud los motivos que desencadenaron esta tragedia.

Con este caso, se elevan a 10 los suicidios en lo que va del 2024 en la capital del Cesar.

Es de recordar que a través de la Línea Vital 125, administrada desde la Secretaría de Salud, durante las 24 horas del día, se brinda atención y asesoría activa para todas las personas que manifiestan síntomas asociados con la depresión o la ansiedad, que conlleven a comportamientos negativos o manifestaciones suicidas.

La línea 125 puede ser marcada desde cualquier operador o teléfono fijo y no requiere de minutos para hacerlo. Las videollamadas son atendidas de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 pm.

29 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La alegría del Festival Vallenato se vivió en desfile Jeep Willys Parranderos

Por Cesar Noticias 28 abril, 2024

El tradicional desfile de Jeep Willys Parranderos lo promueve la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata desde el año 2009, y hoy sigue siendo uno de los eventos que simboliza el rescate de las costumbres de legendarios parranderos, quienes recorrían las calles de Valledupar y pueblos cercanos llevando a bordo, un conjunto típico vallenato.

Entre los asistentes además de los vallenatos asistieron los turistas que desde ya hacen presencia en la ciudad. Familias completas llegaron desde Bogotá, Cartagena, Sincelejo, Montería, Barranquilla, Medellín, entre otros, quienes además en algunos de los casos son concursantes en las diferentes competencias que trae este certamen folclórico. 

Al desfile asistió el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, junto al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, sin embargo, el ausente fue precisamente el homenajeado quien no pudo asistir porque se encontraba en la capital del Atlántico, cumpliendo con compromisos que había adquirido desde hace más de un año.

Una de las vallenatas que asistió a este recorrido fue Lisbeth Ruiz, quien alegre contó, “Año a año asisto a todos los eventos que organiza el Festival Vallenato, este desfile y los de piloneras y piloneritos son mis preferidos”. 

Cabe señalar que en el desfile participaron más de cien Jeep Willys Parranderos y una de las condiciones para participar era la de llevar un instrumento como un acordeón, caja o guacharaca como también personas con un atuendo festivalero, principalmente el traje del pilón.

Otras actividades

Para este domingo está programado el concurso de pintura de niños entre los 7 y 14 años, a partir de las 8:00 de la mañana en el centro comercial Los Mayales, mientras que el lunes 29 de abril arrancan los concursos de acordeón en categoría infantil, juvenil y aficionado.

28 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El hambre… no es un juego

Por Cesar Noticias 28 abril, 2024

Por José Félix Lafaurie Rivera 

Como si no fuera suficiente el primer puesto entre los productores mundiales de cocaína, ayer nomás nos subimos a otro podio, compartido en Latinoamérica, con Guatemala, Haití, Honduras y República Dominicana: el de los países donde más de un millón de personas enfrenta inseguridad alimentaria aguda.

Según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias, una alianza entre la ONU y otras organizaciones internacionales, 1,3 millones de colombianos y 2,9 millones de inmigrantes o refugiados no tienen acceso a mínimos aceptables de alimentación.

No es, sin embargo, algo nuevo y puede ser aún peor. Para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en su informe de febrero de 2024, aunque se redujo del 30% al 25%, todavía hay 13 millones de personas afectadas por inseguridad alimentaria moderada o severa, con 1,6 millones en esta última condición, literalmente infrahumana.

No podría ser diferente en un país donde la pobreza multidimensional, que mide 15 indicadores, afecta a más de seis millones de personas, mientras la monetaria, que mide “plata en el bolsillo”, en su nivel extremo afectaba al 11% de la población en 2022, cerca de seis millones de compatriotas que subsistían con 6.600 pesos diarios.

¿Por qué Colombia, que podría ser despensa mundial, no logra alimentar siquiera a sus habitantes? El nuestro es un país de simplificaciones, en el que muy fácil se afirma que en las tierras ganaderas se deberían cultivar alimentos, como si la carne y la leche no lo fueran, y esta última, sobre todo, no fuera determinante en la lucha contra el hambre; el país de las 300.000 hectáreas de coca, pero en el que, según FENALCE, en 2022 apenas había 270.000 de maíz en el semestre más productivo del año.

Es el país que lleva décadas en el debate ideologizado de las causas, esquivando el de las soluciones, que no dan espera, porque es hambre pura y dura de millones de personas, y si queremos lograr un Gran Acuerdo Nacional, pues uno contra el Hambre sería gran anticipo.

La solución estructural es sacar al campo del abandono para multiplicar la oferta alimentaria, pero en el entretanto, se impone ese “Acuerdo Nacional contra el Hambre”, que convoque a todos los eslabones de las cadenas de mayor incidencia en la canasta básica, en el marco de una política pública que lo haga posible.

Voy a hablar de lo que conozco: los ganaderos producimos anualmente más de 7.000 millones de litros de leche, pero la industria compra menos del 50% y durante 2023 importó más de 72.000 toneladas. Por estas razones, y por los fenómenos climáticos, en 2023 empezó a caer el precio al productor, en su mayoría pequeños y medianos ganaderos, sin que sucediera lo mismo con el precio al consumidor en la tienda de barrio. Como resultado, cayó también el consumo, mas no en los estratos que no miran el precio, sino en los que hacen parte del hambre en Colombia.

Hemos propuesto alianzas gobierno-productores-industria, para producir leche de bajo precio para sectores populares; hemos propuesto institucionalizar la leche en las compras del ICBF y la Fuerza Pública, en lo que algo se ha avanzado; acabamos de proponer alianzas público-privadas para sustituir importaciones por pulverización local de leche, y el Fondo de Estabilización de Precios administrado por FEDEGÁN, acaba de aprobar una partida de $4.000 millones para paliar la crisis lechera.

Solo la política pública puede hacer posible un Acuerdo Nacional contra el Hambre, con la cadena láctea y con las que pueden disminuir con impacto la inseguridad alimentaria, porque el hambre, por fuera del cine de ficción…, nunca es un juego.

@jflafaurie

28 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturas contra el ‘Clan del Golfo’ en el departamento del Cesar

Por Cesar Noticias 27 abril, 2024

Mediante dos diligencias de registro y allanamiento en los barrios Camilo Torres y San Toro, en el municipio de El Copey, personal del GAULA, la seccional de inteligencia, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturaron a cuatro presuntos  integrantes del Clan del Golfo, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

De acuerdo con la Policía, los capturados son: Diego Alejandro Ramírez, alias Pablo, presenta anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y hurto calificado agravado. Al parecer,  sería el cabecilla pseudopolítico de esta estructura criminal.

Jhonis José Cárdenas Estrada, más conocido como «Jhony máquina», presunto dinamizador del cobro de extorsiones a ganaderos, agricultores y comerciantes de la región. 

Yulis Mercedes Corrales Buelvas, conocida con el alias de ‘La enfermera’.  

Ever Luis Hernández Conde, alias ‘El Dragón’, presenta anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas y concierto para delinquir, presunto sicario al servicio del Clan del Golfo.

Asimismo, indicaron que en la diligencia de registro y allanamiento fueron incautados dos revólver con 7 cartuchos calibre 38, seis celulares, cuatro motocicletas, ocho proveedores de fusil, panfletos alusivos al ‘Clan del Golfo’, y 197 comprobantes de consignaciones a diferentes cuentas.

27 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Al sonar del acordeón, caja y guacharaca, Secretaría Loca de Salud inició el Festival de la Salud 2024

Por Cesar Noticias 27 abril, 2024

A punto de iniciarse el Festival de la Leyenda Vallenata, la Alcaldía de Valledupar que lidera Ernesto Orozco Durán, a través de la Secretaría Local de Salud en cabeza de Jaide Medina Calderón y el Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD), llevó a cabo el Festival de la Salud 2024.

Este evento, que contó con la participación de diversas instituciones de salud y del orden educativo, sirvió como plataforma para exhibir la amplia gama de servicios de salud disponibles que actualmente benefician a la comunidad.

“Hoy estamos diciéndole a los vallenatos que comenzamos atención en los corregimientos. Son 30 equipos básicos y 300 profesionales en salud que van a trabajar de la mano del Hospital Eduardo Arredondo Daza y la Secretaría Local de Salud para llegar a cada casa de los vallenatos, y con el complemento del Plan de Intervención Colectiva cubriremos el cien por ciento del municipio”, aseguró el alcalde Ernesto Orozco.

Una de las iniciativas destacadas durante la jornada fue el lanzamiento oficial de la Estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), la cual tiene como objetivo llegar a los 25 corregimientos de la capital cesarense, para garantizar el acceso equitativo a los servicios, propósito que se mantiene como un compromiso continuo de la Administración Municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Llevaremos esa atención casa a casa y como lo dice la estrategia, esto es un modelo preventivo, predictivo y resolutivo. Este gran equipo llegará a todos los hogares donde no se ha podido llevar la salud y serán resolutivos, que es lo que quiere nuestro alcalde Ernesto Orozco”, acotó Jaide Medina, secretaria de Salud de Valledupar.

La colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones educativas y de salud han sido fundamentales para el éxito de esta jornada, que refleja el compromiso conjunto del gobierno de Ernesto Orozco de trabajar en pro de la salud y el bienestar de los vallenatos.

27 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Cesar se llena de literatura, con la apertura de las convocatorias para concursos literarios

Por Cesar Noticias 26 abril, 2024

La Biblioteca Pública del Cesar Rafael Carrillo Lúquez abrió las convocatorias para el VII Concursos Departamental de Cuento Corto, el de Poesía y el de Cuento Infantil.

Estos concursos literarios se han realizado de manera anual y con esto se busca promover las prácticas de escritura y de lectura, con un énfasis particular en la creatividad, la argumentación, la persuasión y la construcción de una visión crítica del mundo.

Este año en la categoría de Cuento Infantil, podrán participar con un tema libre los niños, niñas, jóvenes entre los 7 y 11 años y de 13 a 17 años, que  residan en el Cesar.

Los amantes a la poesía también contarán con un lugar especial en este concurso, también tendrán la posibilidad de dejar plasmado su inspiración en el papel con la construcción de su poemario. En la versión VIIl del Concurso de Poesía Categoría Adultos solo se tendrán en cuenta las personas nacidas en el Cesar o que demuestren residencia no menor a 10 años.

El jurado estará compuesto por escritores, docentes y promotores de lectura de nuestra región.

Las  condiciones de la convocatoria y los premios que se entregarán están en la página web de la Biblioteca: https://bibliotecarafaelcarrillol.com/

26 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro inauguró moderno centro médico en Media Luna, Cesar

Por Cesar Noticias 26 abril, 2024

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, acompañado del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, entregó oficialmente el Centro de Salud ‘Leandro Montaño Portillo’ en el corregimiento de Media Luna, San Diego, Cesar. Esta moderna infraestructura, completamente equipada, beneficiará a cerca de 7 mil habitantes de la zona rural.

El nuevo Centro de Salud, parte de la ESE Hospital El Socorro, tuvo una inversión de 3 mil 837 millones de pesos y una inyección financiera de $379 millones para dotación de equipos biomédicos y mobiliario, garantizando una atención básica de calidad y oportuna.

En este centro se ofrecerán servicios de medicina general, enfermería, odontología, vacunación y toma de muestras de laboratorio clínico.

Lina María Arzuaga, gerente de la ESE Hospital El Socorro, destacó la mejora en la prestación del servicio y la gratitud de la comunidad de Media Luna por la atención recibida en un espacio digno.

Durante el evento, el Presidente Petro señaló que su gobierno ha invertido un billón 350 mil millones de pesos en salud, en aproximadamente 266 obras, superando la inversión pública realizada en el sector en los últimos 10 años.

La comunidad, representada por Carlos Lara de las Juntas de Acción Comunal de Media Luna, El Rincón y Tocaimo, agradeció emocionada al Presidente por «llevarles vida» a los habitantes de la zona rural de San Diego.

26 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los retos para la Policía Metropolitana de Valledupar

Por Cesar Noticias 26 abril, 2024

Con 32 comandos, dos distritos de Policía, siete estaciones, dos subestaciones y 11 comandos de atención inmediata CAI, y 1.200 nuevos uniformados, estará conformada la Policía Metropolitana de Valledupar, la cual entró a operar desde este 25 de abril, para los municipios de Codazzi, La Paz, Manaure, San Diego, Pueblo Bello y la capital del Cesar.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, los alcaldes de cada municipio antes mencionados, el director de la Policía Nacional, William René Salamanca, el comandante de la Policía en el Cesar, Eduardo Chamorro, y quien entra a liderar la Policía Metropolitana como comandante, el coronel Alex Durán.

En el evento tanto el general William René Salamanca como la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, hicieron saber que entre los retos de este componente operativo para los seis municipios, está contrarrestar los delitos de hurto, secuestro, homicidio, extorsión y principalmente seguir dinamizando las acciones del ‘Clan del Golfo’.

“Contarán con nuestro apoyo para las acciones de inteligencia, estrategias y prevención para la atención oportuna a la ciudadanía. Necesitamos coronel Alex Durán que los resultados sean efectivos, lo requiere la ciudad capital y los demás municipios del área metropolitana. Debemos combatir la delincuencia en el territorio”, indicó la mandataria.

Por su parte, el general William René Salamanca, sostuvo esta unidad policial también cobijará las necesidades en materia de convivencia y seguridad de los municipios que la conforman, evitando las lesiones personales y la violencia intrafamiliar.

“Se debe proteger a la mujer en el territorio a través de las estrategias desplegadas y las patrullas purpuras (…) el cuidado de los niños es fundamental, al igual que hay que poner en marcha el plan integral para proteger el plan de seguridad de la Leyenda Vallenata”, puntualizó el oficial.

A su vez, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que “nos interesa y nos preocupa la seguridad del país y del Cesar, no solo son las edificaciones, sino también en tecnología, estamos trabajando en zonas seguras y esperamos que el Cesar y Valledupar queden incluidos en los planes con cámaras de alta definición que usan los países desarrollados para fortalecer las acciones de seguridad con inteligencia artificial para la prevención en el delito y judicialización”. 

Para la construcción de los edificios de la Policía Metropolitana, los estudios y diseños arquitectónicos fueron realizados por la Gobernación del Cesar, con una inversión superior a los $1.000 millones, y fueron ejecutados por la Universidad Nacional.

Luego la infraestructura fue hecha por el Gobierno nacional superando los $100.000 millones, además de la dotación y mobiliario. 

Adicionalmente, la administración departamental construyó las obras complementarias como la pavimentación en concreto rígido de un kilómetro de vía de acceso. La instalación de 1.600 metros de acueducto y 1.180 metros de redes de alcantarillado.  

También la construcción de 1.400 metros cuadrados de espacios urbanos que también servirá a la población de la Comuna 2, con una inversión superior a los $7.500 millones. 

De igual manera,  $3.000 millones destinados del fondo de seguridad para la instalación del sistema integrado de emergencia y circuito cerrado de televisión para la vigilancia de la Policía

26 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales