Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, noviembre 10, 2025
La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali

Por Cesar Noticias 25 agosto, 2025

El departamento del Valle del Cauca se encuentra en “máxima alerta” tras el atentado terrorista ocurrido el pasado 21 de agosto, en cercanías a la Base Área Marco Fidel Suárez, un acto violento que dejó más de seis personas fallecidas y decenas de heridos.

Este acto habría sido perpetrado por parte del grupo criminal de las disidencias de las Farc, denominado Jaime Martínez, el cual se conoció recientemente, tendría dentro de sus planes atentar contra la integridad del alcalde de Cali y la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Así lo dio a conocer este domingo el mandatario de los caleños, quien extendió un llamado al Gobierno Nacional, para que se refuerce el pie de fuerza, especialmente en zonas rurales de este departamento.

“Esta amenaza la conocemos desde hace varias semanas. Los mismos terroristas quieren asesinar al alcalde de Cali, buscan seguir asesinando caleños”, expresó Alejandro Eder.

Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento del Valle del Cauca, a pesar de las amenazas en su contra, señaló: «La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad; seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle. Continuaré firme en la lucha contra la delincuencia con la ayuda de Dios, de la ley y de las autoridades».

Mensajes de apoyo y solidaridad ante las amenazas

Frente a esta situación, varios funcionarios públicos se han pronunciado, dentro de los que se encuentra el Procurador General de la Nación, quien, por medio de su cuenta oficial de X, esta entidad “rechazó” este tipo de amenazas en contra de los gobernantes políticos.

“El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”, se lee en el mensaje.

Asimismo, desde esta entidad destacaron la importancia de crear “estrategias” para combatir y derrotar a los “violentos”, e hizo un llamado a las autoridades para “garantizar no solo su vida, sino la de todos los vallecaucanos”.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se solidarizó con su homólogo de la ciudad de Cali y con la gobernadora, e invitó al Gobierno Nacional a que “refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia. El país no puede esperar una tragedia más”, sentenció mandatario.

 

25 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Abatido alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, miembro de las disidencias Farc de ‘Iván Mordisco’

Por Cesar Noticias 25 agosto, 2025

El Ministerio de Defensa confirmó por medio de su cuenta de X que murió en combate alias ‘Dumar o Chito’, cabecilla principal de la facción Martín Villa y cuarto cabecilla del bloque criminal Jacobo Arenas, de las disidencias Farc de de ‘ Iván Mordisco’.

Este hombre, con 15 años de trayectoria delictiva y orden de captura por concierto para delinquir agravado, fue responsable de acciones armadas en las que murieron 4 miembros de la fuerza pública en Argelia, Cauca, en 2024).

Según inteligencia militar, esta persona tenía la misión de consolidar corredores estratégicos del narcotráfico en Meta y Guaviare para fortalecer las disidencias y expandir su aparato criminal.

“Con esta acción se golpea de manera contundente la estructura terrorista de alias ‘Mordisco’, debilitando su capacidad de expansión, mando y control. Cada vez se derrumba más su círculo cercano: la captura de su hermano alias ‘Mono’ o ‘Luis’, el abatimiento de alias ‘Libardo’ y alias ‘Cholinga’ en Cauca, y ahora la neutralización de ‘Dumar o Chito’, confirman que estamos avanzando en desarticular por completo su grupo criminal”, informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

 

25 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro entrega 6.805 hectáreas a 800 familias campesinas y comunidades étnicas en el Cesar

Por Cesar Noticias 22 agosto, 2025

Más de 7.000 personas, reunidas en el coliseo Julio Monsalvo de Valledupar, fueron testigos de una histórica entrega de tierras y títulos de propiedad en el departamento del Cesar. El presidente Gustavo Petro, acompañado por el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, encabezó la entrega de 6.805 hectáreas a 800 familias campesinas, víctimas y comunidades étnicas de los municipios de Astrea, Bosconia, Chimichagua, El Paso, Pailitas y Valledupar.
Simultáneamente, el director Harman entregó 104 títulos de adjudicación definitiva a familias campesinas de Tamalameque, Pelaya y Chimichagua, quienes durante décadas habían luchado por un pedazo de tierra y solo con el gobierno actual lo lograron. Con esta resolución, las familias pueden decir con orgullo: “¡Esta tierra sí es mía!”, reafirmando su derecho a la propiedad y fortaleciendo su profundo vínculo con la tierra.

Marta Herrera Campo, una joven campesina de 24 años y miembro de la Asociación de Mujeres Campesinas para el Desarrollo Rural, no pudo contener la emoción al enterarse de que era parte de las 24 familias beneficiarias del predio Samaria, que corresponde a 348 hectáreas, en el municipio de Pailitas, Cesar.
“Ni mis hermanos ni mi papá lo podían a creer cuando les conté la buena noticia: ‘Papá, ya tenemos tierra, por fin vamos a poder sembrar en nuestro propio territorio y cuidar de nuestros animales. Nuestra vida ha cambiado; estamos dejando atrás las secuelas del conflicto que nos dejaron los grupos armados para reconstruir nuestras vidas en territorios de paz’”, expresó Marta, llena de esperanza.

Durante su intervención en Valledupar, el presidente Gustavo Petro afirmó que el departamento está dejando atrás la producción de carbón para transformarse en una gran despensa agrícola para el país.

“Los análisis que hemos hecho dicen que, precisamente, la ciudad de Valledupar disminuye su pobreza monetaria y la extrema porque ahora hay menos carbón, y porque al caer la dependencia de ese mineral empieza a reactivarse en primer lugar la agricultura. Esto indica un camino que empieza a abrirse y que hoy lo hemos visto en acción y que tiene que ver con activar al Cesar como un polo de desarrollo agrario y agroindustrial, por encima de la extracción del carbón, que aquí ha sido tradicional”, aseveró Gustavo Petro.

A su turno, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz expresó: “Quiero agradecerle profundamente a la familia de Alejandro por asistir, porque sin funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras no podríamos tener los resultados que traemos el día de hoy, señor presidente”.

Agregó que “aquí en el Cesar hemos cumplido con la entrega de 38.000 hectáreas bajo el mandato del señor presidente, y esperamos que esta cifra siga creciendo de manera oportuna, en paralelo con el compromiso de cumplir y honrar nuestra palabra frente a las pretensiones de las comunidades étnicas, no solo del pueblo Yukpa, sino también de las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Marlene Pérez Téllez, mujer campesina de 51 años, es una de las beneficiarias de esta histórica entrega de tierras en Valledupar, Cesar. Para ella, recibir un pedazo de tierra significa transformar su vida y la de toda su familia.

“Durante años luchamos por lograr esto que nos están entregando el presidente Gustavo Petro y el director Felipe Harman. Es un alivio que ya no necesitemos que alquilar un pedazo de tierra para sostener a nuestra familia. Ahora podremos sembrar con tranquilidad yuca, plátano y criar mis marranitos en nuestro propio terreno, sin miedo a que alguien nos desplace”, declaró con emoción la mujer campesina.

No dudó en comparar la tierra que recibió como un premio de la lotería: “Esto fue como un premio mayor que me hubiera ganado. Mejor que un baloto, pues en la historia no ha habido un presidente que nos hubiera dado un pedacito de tierra. Tenemos un gobierno que sí nos está apoyando, ya lo estamos viendo, gracias a Dios y gracias, señor presidente».

Sobre este acto, Alexandra Pineda, asesora de Dirección General la Agencia Nacional de Tierras, aseguró que, “la implementación de la Reforma Agraria en el Cesar es la prueba fehaciente de que el Gobierno Nacional ha dado preponderancia al campesinado y que muestra de ello es esta entrega, con la cual se contribuye a fortalecer la economía campesina y, de paso, a reactivar el campo cesarense”.

Cesar actor clave de la Reforma Agraria

En los tres años del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la entrega de tierras en el departamento del Cesar se ha multiplicado, con la adquisición de 38.000 hectáreas por parte de la Agencia Nacional de Tierras, beneficiando a 5.000 familias y consolidando al Cesar como un actor clave en la implementación de la Reforma Agraria. Esta significativa cifra se suma a las cerca de 700.000 hectáreas adquiridas a campesinos y comunidades étnicas en todo el país.
Asimismo, bajo la dirección de Juan Felipe Harman Ortiz, se han formalizado 7.024 hectáreas a familias campesinas, que se añaden a las más de 1.700.000 hectáreas tituladas en todo el país. Este avance convierte a estas familias en legítimas propietarias de sus tierras, salda una deuda histórica con el campo, garantiza seguridad jurídica y refuerza la soberanía alimentaria de Colombia.

Tierras para la paz

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha asumido con ímpetu la recuperación de tierras arrebatadas por la mafia y baldíos de la nación apropiados de manera irregular en el departamento del Cesar.

Mediante operativos contundentes, Juan Felipe Harman Ortiz, acompañado de la asesora de la Dirección General, Alexandra Pineda, y con el respaldo de la Policía Nacional, ha liderado la recuperación de más de 3.375 hectáreas que se encontraban bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV). Estas tierras ya están en manos de familias campesinas y comunidades étnicas. Actualmente, se adelantan acciones para recuperar más de 18.000 hectáreas adicionales de la SAE en el departamento del Cesar.

Entre los casos emblemáticos de recuperación de tierras se destacan: el predio La América, en Chimichagua, de 1.400 hectáreas, que perteneció al jefe paralimitar alias “Jorge 40” y se encontraba en posesión indebida; el predio La Floresta, en San Martín, Cesar, que pertenecía al jefe paramilitar alias “Juancho Prada” y fue entregado al Estado en el marco del proceso de Justicia y Paz, pese a tener ocupación ilegal; y, finalmente, el predio El Amparo, con 1.080 hectáreas, recuperado y entregado a familias desplazadas, hace 29 años, de la hacienda Bellacruz, en el municipio de La Gloria.

Este hecho representa un hito en la historia agraria del país, donde antiguos predios vinculados al narcotráfico, el paramilitarismo y baldíos ocupados indebidamente por particulares vuelven a manos de sus legítimos dueños: campesinos, comunidades étnicas y víctimas del conflicto para su reparación efectiva.

22 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los ataques que dejan 18 muertos y que sacudieron a Colombia

Por Cesar Noticias 22 agosto, 2025

Cali amanece militarizada, todo por cuenta de los ataques con los que el país fue sacudido este jueves, dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea que dejaron al menos 18 muertos y pusieron en el punto de mira del Gobierno al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las Farc, señalada como posible autora de los ataques.

El primer ataque ocurrió en El Chispero, una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia, donde doce policías antinarcóticos murieron al ser impactado el helicóptero en que se transportaban para una operación de erradicación de cultivos ilícitos.

Horas después en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, un camión cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), dejando seis personas muertas y 65 heridas, todas civiles que pasaban por el lugar, según el último balance de la Alcaldía.

«Colombia merece vivir en paz. Lo ocurrido hoy en Cali frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez es un acto cobarde y criminal que rechazamos de manera absoluta», manifestó la vicepresidenta, Francia Márquez.

La explosión dejó además una enorme destrucción en un tramo de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la base contra la cual iba dirigido el atentado. Las autoridades confirmaron la detención en el lugar de un hombre que al parecer hace parte de las disidencias de las Farc.

El presidente Gustavo Petro, publicó una fotografía del capturado en Cali, de quien dijo que «es alias ‘Sebastián’ y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias ‘Marlon’, subordinado a la Junta del Narcotráfico», un grupo del que supuestamente hacen parte varios organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

presunto responsable de atentado en Cali

Medidas del Gobierno

Petro atribuyó el ataque contra el helicóptero policial «al llamado frente 36 del EMC» y, tras el atentado en Cali, dijo que declarará a ese grupo entre las organizaciones «terroristas» junto con la Segunda Marquetalia, también disidencia de las extintas Farc, y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.

«He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ (el EMC) son la Junta del Narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta», expresó el mandatario durante un acto de entrega de tierras en la ciudad de Valledupar.

El presidente, muy criticado por el aumento de la violencia en el país, se trasladó por la noche a Cali junto con la cúpula militar y policial y, según versiones de prensa, prepara un decreto para declarar el estado de conmoción interior, una medida de excepción para enfrentar perturbaciones graves del orden público que pongan en riesgo al seguridad del Estado y la convivencia ciudadana.

«Este ataque constituye una afrenta directa a la vida y la dignidad humana y una infracción clara al Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe de manera absoluta los ataques contra civiles», manifestó la defensora del pueblo, Iris Marín.

Con respecto al ataque contra el helicóptero policial, la Defensoría señaló que Amalfi está entre los municipios de Antioquia incluidos desde 2022 en una de sus alertas tempranas «por la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), facciones disidentes de las FARC, el Clan del Golfo y otros grupos armados organizados vinculados a economías ilegales como el narcotráfico y el contrabando».

 

22 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro visita a Valledupar este jueves para adjudicar tierras, maquinaria e insumos agrícolas

Por Cesar Noticias 21 agosto, 2025

El presidente Gustavo Petro visitará este jueves la capital del Cesar con un mensaje directo al corazón del campo: la Reforma Rural Integral empieza a materializarse con hechos concretos en la región Caribe.

El Coliseo Julio César Monsalvo será escenario de un evento que busca marcar un hito en la política agraria del país. Más de 1.500 productores del Cesar y La Guajira recibirán maquinaria, insumos, equipos y animales por un valor superior a $18.800 millones, dentro de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDAR) que lidera la Agencia de Desarrollo Rural.

La agenda del mandatario en Valledupar responde a una de sus apuestas más fuertes: cerrar las brechas entre el campo y la ciudad. “El campo colombiano no puede seguir siendo un espacio de abandono, sino de oportunidades, productividad y justicia social”, ha insistido Petro en reiteradas ocasiones.

Los anuncios en la capital del Cesar contemplan la puesta en marcha de seis proyectos con impacto directo en comunidades campesinas, resguardos indígenas y familias rurales. Entre ellos destacan:

  • Valledupar (Cesar): 27 familias campesinas de arroz modernizarán sus cultivos con maquinaria especializada.
  • San Juan del Cesar (La Guajira): más de 270 productores hortofrutícolas y de maíz recibirán equipos para tecnificar su producción.
  • Mariangola (Cesar): 60 ganaderos fortalecerán su hato con 160 bovinos de doble propósito.
  • Codazzi (Cesar): 46 familias Yukpa sembrarán 30 hectáreas de cacao en sistemas agroforestales.
  • Pueblo Bello y Valledupar (Cesar): 50 familias arhuacas darán un salto en la producción de panela y compost con enfoque sostenible.

Tierras para la transformación rural

Además de los activos productivos, se entregarán 6.300 hectáreas de tierra, reafirmando uno de los compromisos más sensibles del Gobierno del Cambio: garantizar acceso a la tierra como base de la equidad y de la construcción de paz en los territorios.

La presencia de Petro en Valledupar no es solo protocolaria. En esta ciudad confluyen realidades que simbolizan el reto de la Reforma Rural: concentración de la tierra, desigualdades históricas, presencia de pueblos indígenas y comunidades campesinas que exigen ser protagonistas de su propio desarrollo.

El evento contará también con la participación de César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, y representantes de la Agencia Nacional de Tierras, quienes acompañarán a las comunidades en este acto que busca transformar la productividad del Caribe colombiano.

21 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar entregó recursos para pavimentación en La Loma y Chimichagua

Por Cesar Noticias 20 agosto, 2025

El Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, continúa su recorrido por el departamento, materializando compromisos y transformando la realidad de sus habitantes con inversiones. En la más reciente jornada, la gobernadora entregó $10.000 millones para la pavimentación de vías urbanas en el municipio de Chimichagua y el corregimiento de La Loma, jurisdicción del municipio de El Paso, reafirmando que la ruta del desarrollo continúa en marcha.

En la cabecera municipal de Chimichagua se oficializó una inversión de $5.500 millones, cofinanciada con la Alcaldía, para la pavimentación de 1.400 metros lineales. Esta obra beneficiará directamente a los barrios Marianera, El Carmen, Cuba, Polideportivo, Don José y Antonio Nariño, sectores que han esperado una solución a los problemas de movilidad, especialmente durante la temporada de lluvias.

Durante el evento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan anunció que la intervención no solo mejorará la movilidad, sino que dinamizará los pequeños emprendimientos de la zona. “Estoy convencida que en 8 o 9 meses estaremos aquí pisando otra realidad, no la del barro, sino la del pavimento”, aseguró, detallando que el proyecto incluye andenes, obras de alcantarillado y señalización completa para prevenir la accidentalidad.

3

La noticia fue recibida con emoción por la comunidad. Alicia Patiño, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Antonio Nariño, expresó el sentir de sus vecinos: “Esta es una magna obra que nosotros estábamos esperando. Va a causar un impacto social tanto en la comunidad como en cada persona que vende sus productos y que hasta ahora están estancados porque hay calles en donde no se puede transitar”.

Por su parte, el alcalde de Chimichagua, José David Rocha, agradeció la gestión del Gobierno del Cesar y se comprometió a que el proyecto sea una fuente de oportunidades para la gente del sector. “La verdad es que esta es una obra esperada toda la vida. Vamos a hacer todo lo posible para crear la mayor cantidad de empleo posible acá con los jóvenes de estos barrios”, afirmó el mandatario.

De igual manera, la gobernadora llegó al corregimiento de La Loma, en el municipio de El Paso, para entregar $5.000 millones, con coinversión del Municipio de $1.000 millones. Con este recurso se pavimentarán 2.000 metros lineales en 10 tramos de los barrios Villa Confianza y Comcaja, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde de El Paso, Jesús Ortiz, destacó que la inversión dignificará una zona estratégica del corregimiento. “Se le va a mejorar el acceso a las rutas que tiene el Hospital Materno Infantil Luis Alberto Monsalvo Gnecco, a su alrededor y también se le va a mejorar el acceso a nuestro CDI para que nuestros niños no estén saltando charcos”, puntualizó.

El impacto de la obra ya se proyecta en la comunidad educativa y en el día a día de las familias. Luz Marina Altamar, coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil ‘Mis Primeros Días’, celebró la noticia con alegría: “Cuando llegaba la lluvia ese era un problema para recibir a nuestros niños y por lo menos ya se va a mejorar ese paso y los niños pueden asistir al jardín, todos tranquilos sin embarrarse sus zapatos”.

Estas inversiones continúan marcando el Plan de Desarrollo del Gobierno del Cesar que activará en todo el territorio, demostrando con hechos su compromiso de marchar sin descanso.

20 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría suspendió a Alfredo Saade por tres meses

Por Cesar Noticias 20 agosto, 2025

La Procuraduría General de la Nación, con la firma de sus tres procuradores instructores, determinó ejecutar la suspensión provisional por tres meses en contra del jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade.

La decisión se fundamentó por cuenta de la polémica en torno a sus presuntas injerencias indebidas en el caso de los pasaportes, donde de acuerdo con testimonios, que se ratifican en la decisión firmada y ejecutada en las últimas horas, se considera un riesgo su continuidad en el cargo.

Fuentes enteradas del caso indicaron a los medios de comunicación,  que la determinación de ejecutar la orden de suspensión provisional se produjo al encontrar que a la fecha el pastor Saade presuntamente no había presentado su carta de renuncia al cargo como jefe de despacho aún y al parecer seguía ejerciendo sus funciones.

Cabe recordar que el pasado viernes 15 de agosto, cuando estaba lista la orden de apartarlo del cargo provisionalmente, fue publicada su hoja de vida para ser embajador de Colombia en Brasil.

20 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fallo de tutela ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Por Cesar Noticias 20 agosto, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por lo que revocó la prisión domiciliaria que impuso la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, al dictar sentencia de primera instancia.

En una decisión de 38 páginas, la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá amparó el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario y le ordenó a la juez Heredia Aranda expedir, de manera inmediata, la boleta de libertad en favor de Uribe Vélez.

“PRIMERO: AMPARAR el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez.

SEGUNDO: DEJAR SIN EFECTO el numeral cuarto del fallo proferido el 1.º de agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez, hasta tanto la correspondiente Sala de Decisión Penal de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado, de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante, al interior del radicado No. 1100160001022020-00276-00”, se lee en el fallo de tutela.

El Tribunal cuestionó los parámetros sobre los que la juez Heredia Aranda justificó expedir una orden de captura inmediata contra el expresidente, tras anunciar la condena de 12 años de prisión.

“Los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos, como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social, los cuales resultan desatinados porque la naturaleza de las conductas enrostradas, al parecer, afectaron a sujetos específicos, no en abstracto al conglomerado social. Por lo mismo, es ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social”, se lee en el fallo de tutela.

También sustentaron la decisión en que el discurso sobre la personalidad del exmandatario fue subjetivo.

“Además, la falladora insistentemente destacó el reconocimiento público del enjuiciado, pero el derecho penal de autor se encuentra proscrito en el ordenamiento penal colombiano, de modo que el sujeto activo solo debe responder por lo que hizo o dejó de hacer, no por su personalidad, ideas ni características, lo cual utilizó la operadora de justicia como un criterio de la peligrosidad por ella percibida, lo cual es subjetivo.”

Los magistrados también consideraron como desproporcionada la decisión que desconoce el principio de igualdad y que afectó el derecho fundamental a la libertad del también exsenador.

Indicaron que “prevalece la presunción de inocencia” hasta que la sentencia no quede debidamente confirmada, y que la decisión de la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá fue de primera instancia.

“Ese tipo de razonamiento desconoce el principio de igualdad ante la ley y el criterio de proporcionalidad, al priorizar fines genéricos y simbólicos sobre derechos fundamentales como la restricción de la libertad, lo cual también resulta desproporcionado en cuanto prevalece la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria cobre ejecutoria; sin embargo, aquí se procuró el cumplimiento de esa sanción de manera anticipada para la resocialización, con un fundamento ambiguo como la preocupación de que la sociedad interprete esa libertad como un escenario de impunidad.”

 

20 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades desmantelaron laboratorio clandestino de marihuana en Valledupar

Por Cesar Noticias 15 agosto, 2025

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través de la Seccional de Investigación Judicial, logró la desarticulación de un laboratorio casero utilizado para el procesamiento de marihuana, ubicado en el barrio Vallemesa, sur de esta capital. Durante el allanamiento se realizó la captura de un ciudadano identificado como José Jeanpier Méndez Caro, de 44 años de edad.

Según la información policial dicho laboratorio clandestino tenía la capacidad de producir más 500 dosis de marihuana semanales, destinadas al tráfico local de estupefacientes. La comercialización de la sustancia se realizaba en diferentes sectores de la ciudad, siendo estos principalmente parques y entornos escolares.

El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, indicó que este resultó se logró mediante diligencia de allanamiento y registro, donde además se incautaron los siguientes elementos: 21 plantas de marihuana en etapa de crecimiento. Dos destiladores. Un medidor de temperatura. Una pesa digital. Dos reflectores LED. Un arma traumática. Dos proveedores. Munición de diferentes calibres. 300 dosis de cocaína. 300 cajetillas de cigarrillos de contrabando. Cuatro computadores portátiles. Nueve teléfonos celulares, y dinero en efectivo.

Asimismo las autoridades destacaron que en lo corrido de este año han incautado 158 kilogramos de marihuana y la captura de 76 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lo que refleja el firme compromiso institucional en la lucha contra el microtráfico en todas sus modalidades.

15 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar celebró con amor y alegría el Mes del Adulto Mayor, en el Parque de La Vida

Por Cesar Noticias 15 agosto, 2025

El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil abuelitos de Valledupar, en el marco de la celebración del Mes del Adulto Mayor, organizada por el Gobierno del Cesar, con el programa Canitas de Amor.

Desde muy temprano, las 21 delegaciones de comedores comunitarios, provenientes de barrios como La Nevada, Brisas de La Popa, Las Manuelitas, Candelaria Sur y Villa Castro, entre otros, llegaron llenas de entusiasmo para vivir una jornada marcada por el afecto, la integración y la diversión.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en medio de una cálida bienvenida, expresó: “Hoy les hablamos con amor, compromiso y mucha responsabilidad. No se trata solo de hacer una inversión pública más, se trata de dejar una huella cuando servimos desde lo público. Y por ello, el Departamento Nacional de Planeación ratificó que la ejecución del programa de Adulto Mayor en el Cesar es un referente en el país. Esto nos llena de mucho orgullo”.

15

La agenda del día estuvo llena de actividades lideradas por la Oficina Asesora de Política Social, con el apoyo de todas las sectoriales del Gobierno Departamental: rumbaterapia, manualidades, juegos de mesa, jornada de vacunación, competencias deportivas, presentaciones artísticas y el colorido reinado Guardianes del Medio Ambiente, en el que cada delegación presentó a su rey y reina, luciendo trajes de gala confeccionados con materiales reciclables.

Uno de los momentos más aplaudidos fue esta pasarela ecológica, donde los adultos mayores desfilaron con creatividad y orgullo, luciendo atuendos elaborados con periódicos, bolsas plásticas, tapas, botones y papel aluminio. La pareja representante del comedor del barrio La Victoria se llevó el premio mayor.

Entre los asistentes, el entusiasmo era evidente. Mery Barros, beneficiaria del comedor de Brisas de La Popa, compartió: “Estoy muy contenta, no esperábamos este recibimiento tan bonito. Le agradecemos mucho a la señora Cielo Gnecco por siempre estar pendiente de nosotros, por darnos lo mejor y también a la gobernadora por esta jornada tan importante en la que nos sentimos felices de compartir un día diferente”.

04

A lo largo de la jornada, las sonrisas se multiplicaban. Carmen Señas, del barrio Divino Niño, comentó: “Estamos felices y muy agradecidos porque hemos bailado, hicimos manualidades, también tenemos vacunación, nos han brindado cariño y mucho amor. Sobre todo, le agradecemos a nuestra madrina eterna, la señora Cielo Gnecco, por brindarnos estos espacios en donde disfrutamos de una vejez alegre y divertida”.

El ambiente festivo también contagió a Adalberto García, otro beneficiario del programa, quien afirmó: “Ha sido un día maravilloso, feliz porque en verdad a mí siempre me ha gustado la integración, y en este programa nos han dado mucho”.

Por su parte, Onésimo Barrera, del barrio La Nevada, destacó el valor de estos encuentros: “Estamos para disfrutarnos cada día, porque ya a la edad que nosotros tenemos toca es cogerla suave y gozar de cada momento. En este día, en verdad, hemos disfrutado mucho. Gracias al Gobierno del Cesar por estos espacios”.

El senador José Alfredo Gnecco, presente en la celebración, resaltó la relevancia del programa: “Destacamos, y como lo hace el Gobierno Nacional a través de Planeación Nacional, ratificamos que este programa es un referente. Nosotros celebramos y acompañamos todo lo que se hace desde aquí para que nuestros adultos mayores tengan este tipo de celebración y estos espacios”.

Al encuentro también asistieron varias primeras gestoras del departamento, como Maricela Calderón Becerra, del municipio de San Diego, quien manifestó: “No hay cosa más grande que compartir con las personas mayores, porque con ellas adquirimos muchas experiencias. Por eso, destacamos y valoramos mucho estos espacios que propicia la Gobernación del Cesar, en cabeza de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y, por supuesto, bajo el liderazgo de la señora Cielo Gnecco, quien por más de 40 años se ha dedicado al bienestar, cuidado y atención de los adultos mayores de todo el departamento”.

La gobernadora cerró su mensaje reafirmando el compromiso de su administración: “Para nosotros, este compromiso no se compara ni se mide con otras inversiones en salud, educación o infraestructura vial. Construir un colegio es tan importante como atender a la población adulta mayor de nuestro departamento. En este gobierno hemos aumentado el número de adultos mayores atendidos y hemos seguido enfatizando en la calidad del servicio. Ver sus rostros felices, llenos de amor y alegría, nos da la tranquilidad de saber que estamos haciendo las cosas como deben hacerse: por ustedes y para ustedes”.

La celebración en el Parque de La Vida no solo marcó el inicio de un mes dedicado a honrar a quienes han construido la historia del Cesar, sino que reafirmó que el compromiso con ellos es permanente. En cada abrazo, en cada sonrisa y en cada aplauso, quedó claro que el Gobierno del Cesar seguirá siendo esa mano amiga que vela por una vejez digna, activa y feliz.

15 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales