Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, septiembre 16, 2025
En medio de una balacera una mujer fue asesinada en Valledupar>>Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela>>Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Liberado ganadero secuestrado en el sur del Cesar

Por Cesar Noticias 10 julio, 2025

Este jueves 10 de julio se conoció la liberación del ganadero y empresario, Luis Hernando Peña, de 70 años, quien había sido secuestrado el 8 de abril en la zona rural del municipio de Pailitas, Cesar.

La liberación se dio en el municipio Ocaña, Norte de Santander, e inicialmente la noticia fue confirmada por las autoridades de esta población, sin entregar mayores detalles de dónde se encontraba el adulto mayor, que grupo delincuencial lo tenía o si sus familiares debieron pagar una exigencia económica para que fuera dejado libre.

Por este caso, las autoridades del departamento del Cesar habían ofrecido una recompensa de hasta $30 millones, por información que permitiera dar con su ubicación.

Para el día de los hechos, ‘Lucho’, como cariñosamente se le conoce a Luis Hernando Peña, fue interceptado por hombres armados, en su finca ubicada en Pailitas.

También, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), había expresado su rechazo por el secuestro de este reconocido ganadero y exigía su pronta liberación.

Se supo que la víctima de este flagelo se encuentra en condiciones estables de salud y ya está junto con sus familiares.

10 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Portugal responsabiliza a Laura Sarabia por crisis en pasaportes

Por Cesar Noticias 10 julio, 2025

La Embajada de Portugal envió una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en la que se refiere a la implementación del acuerdo de producción y personalización de los documentos de libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visa.

En este documento, conocido por Caracol Radio, se resalta que las trabas para la producción de pasaportes no recaerían en responsabilidad europea sino del Gobierno de Colombia, en particular de la Cancillería que, por ese momento, estaba en cabeza de Laura Sarabia.

Todo esto inicia en diciembre de 2024, con la carta enviada por la Embajada en la que se confirma que Colombia y Portugal consensuaron los términos relacionados al acuerdo comercial.

Tras este consenso, el Gobierno de Portugal aprobó los términos del acuerdo nacional, publicándola en el diario oficial el 26 de febrero de 2025 aunque haciendo la salvedad de que hubo un “retraso de dos meses respecto al plan inicialmente previsto”.

El acuerdo Colombia – Portugal

En la carta se menciona que a principios de marzo de 2025 hubo una “delegación de alto nivel de la Imprenta Nacional – Casa da Moeda de Portugal y su homóloga francesa, socia en este proyecto desde su inicio” que llegó a Bogotá para firmar el acuerdo comercial.

La visita de estas delegaciones tuvo el objetivo de iniciar los trabajos “de configuración de modo que para el 1 de septiembre de 2025 la nueva solución estuviera operativa, es decir, que la personalización pudiera ser asegurada por la Imprenta Nacional de Colombia y la producción de los pasaportes fuera garantizada en Portugal y en Francia por las dos empresas públicas”.

Se resalta que también hubo conversaciones “con los principales proveedores involucrados en el proyecto, especialmente aquellos de los equipos de personalización y de papel, con la finalidad de pre reservar tiempo de fábrica de dichos proveedores, y asegurar las entregas con el fin de cumplir con el plazo del 1 de septiembre.”

Luego, el 6 y 7 de marzo de 2025 hubo una serie de reuniones con el nuevo equipo de la Cancillería y se les informó que ya existían reservas con respecto al modelo diseñado previamente y se aclaró que:

Los problemas

En la carta, en la que se revisa el cronograma de implementación del acuerdo de ambos países en relación a los pasaportes se deja claro que el plan sí avanzó hasta marzo de 2025, desde ese mes el proceso presentó una serie de trabas por reparos expresados por el nuevo equipo de cancillería.

Aparte del reporte de “retraso de dos meses respecto al plan inicialmente previsto”, también se crearon dos grupos de trabajo para reunirse en una mesa jurídica y técnica, sin embargo, los trabajos de ambas mesas fueron suspendidos a finales de mayo de 2025.

La Imprenta Nacional Casa da Moeda expresó constantemente su compromiso de acompañar al Gobierno colombiano en los procesos que requiriera “pero solo hemos sido convocados para aclarar dudas. A la fecha, no tenemos conocimiento, ni hemos sido involucrados en discusiones de naturaleza más estratégica, como, por ejemplo, qué opciones de solución podrían ser exploradas”.

Ante esta falta de progreso se envió un mensaje para superar lo que califican como una “situación de impasse”:

“Se hace necesario que el Gobierno de Colombia nos indique una estimación de fecha en la cual se puedan reunir las condiciones necesarias para la firma del convenio interadministrativo internacional, así como pretenden mantener la marca de agua y los diseños aprobados por el equipo anterior (salvo pequeños ajustes que no alteren estructuralmente los mismos)”.

 

10 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Volvieron los gallos

Por Cesar Noticias 10 julio, 2025

Luego de varios meses de incertidumbre de la ciudadanía, de si el Monumento de Los Gallos, en Valledupar, iba a desaparecer, los trabajos que se realizan en la avenida Simón Bolívar con la transversal 16C muestran lo contrario.

La obra que hace alusión a las peleas de gallo, que se realizaban anteriormente en esta región, ha sido instalada nuevamente, dejando a un lado su ubicación sobre una glorieta, ya que esta infraestructura desapareció, y ahora es una intersección para mejor la movilidad del tráfico vehicular.

Es de recordar que el monumento es una obra de la escultora Elma Pignalosa, y está construida en hierro, acero y bronce.

Una vez desapareció la glorieta, se espera sea instalado un semáforo en esta zona estratégica de la ciudad, cuyos trabajos por parte del Sistema Estratégico de Transporte Público de Valledupar, SIVA, que aún no culminan y el tiempo de demora ha generado malestar en los comerciantes y ciudadanía en general.

10 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

EE.UU. reafirma cooperación con Colombia, pero expresa preocupaciones sobre relaciónes

Por Cesar Noticias 9 julio, 2025

La embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un nuevo pronunciamiento sobre la relación bilateral.

Precisamente, el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, dejó en evidencia inquietudes sobre el estado actual del vínculo bilateral. En un comunicado difundido por la Embajada a través de la red X, el diplomático aseguró que su país “continuará tomando medidas decisivas” frente a temas como la migración irregular y temas pendientes en materia comercial.

Sin embargo, McNamara reiteró el compromiso de seguir trabajando con Colombia en la lucha contra el narcotráfico, la judicialización de los responsables y el fortalecimiento de la seguridad regional, “siempre priorizando los intereses de Estados Unidos”.

Destaca que Colombia sigue siendo un socio clave en el hemisferio occidental.

Desde Medellín, donde se encuentra tras su regreso de Washington, advirtió que “la retórica y acciones de los más altos niveles del Gobierno colombiano (de Gustavo Petro) ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países”.

9 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ampliada fecha de inscripciones para programas de Posgrados en la UPC

Por Cesar Noticias 9 julio, 2025

Hasta el próximo 11 de Julio fue ampliada la fecha de inscripciones para un importante número de programas de especializaciones y maestrías, que oferta en estos momentos la Universidad Popular del Cesar, brindando de esta manera a los profesionales de la ciudad y la región, la oportunidad de consolidar su sueño de avanzar en su preparación profesional y tener mejores oportunidades de ubicación laboral.

Desde la Oficina de Posgrados, se conoció que los programas de especializaciones a los cuales se les fue ampliada la fecha de inscripción son: Calidad y Producción en la Industria Alimentaria, Construcción de Paz y Territorio, Energías Renovables, Epidemiología, Gerencia en Salud, Gestión de la Calidad en Áreas Quirúrgicas y centrales de Esterilización, Ingeniería de Software, Normas de Aseguramiento de la información (NAI) y Revisoría Fiscal, Salud Familiar y Comunitaria, Sistemas Integrados de Gestión.

De igual forma les fue ampliada la fecha de inscripción a la Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento y a la Maestría en Microbiología Agrícola e Industrial.

Ana Maya, Vicerrectora de Investigación de la universidad, indicó que “esta es una gran oportunidad, ya que se ofrecen descuentos del 25 % para egresados, 10% presentando el certificado de votación y el 30 % para docentes UPC”.

Indicó además que el valor de la inscripción para las especializaciones es de $172.000. y para las maestrías es de $339.000.

Es importante anotar que el proceso de inscripción se realiza totalmente a través de la página web de la universidad (www.unicesar.edu.co) y el mismo comienza accediendo a la misma e ingresar a la pestaña inscripciones, luego a posgrados y en ese sitio, diligenciar el formulario con la información solicitada, luego descargar el recibo de pago, seguidamente pagar, lo cual se puede realizar en las oficinas de Bancolombia, en un corresponsal de este mismo banco o a través de PSE.

Una vez realizado el pago el interesado debe ingresar nuevamente a la página, pestaña de inscripciones con sus datos y debe subir los documentos solicitados.

9 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La edición 59 del Festival Vallenato será en homenaje al Binomio de Oro

Por Cesar Noticias 9 julio, 2025

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que la edición 59 del Festival de la Leyenda Vallenata, a celebrarse en 2026 en la capital del Cesar, rendirá un emotivo homenaje al Binomio de Oro y a sus fundadores, el acordeonero Israel Romero y el cantante Rafael Orozco (QEPD).

La decisión, tomada por unanimidad, busca exaltar el legado de esta agrupación icónica que ha llevado el vallenato a escenarios nacionales e internacionales, consolidándola como una de las más influyentes en la historia del género.

El homenaje abarcará no solo a Romero y Orozco, sino también a todos los artistas que han formado parte del Binomio de Oro a lo largo de sus casi cinco décadas de trayectoria, entre ellos a los artistas Jorgito Celedón, Jean Carlos Centeno, y al acordeonero Morre Romero, entre otros destacados músicos.

“Es un reconocimiento a la ‘Universidad del Vallenato’, como se le conoce a esta agrupación que ha sido escuela de grandes talentos y embajadora de nuestra música”, señaló en exclusiva a Radio Guatapurí Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

El evento promete ser una celebración de la trayectoria del grupo, que desde su fundación en 1976 ha marcado un antes y un después en el folclor vallenato con éxitos como Solo para ti, La creciente y Dime pajarito. Precisamente la agrupación cumplirá 50 años de creada el año entrante.

Israel Romero, conocido como ‘El Pollo Isra’, y Rafael Orozco, cuya voz inconfundible sigue resonando en el corazón de los vallenatos, fundaron el Binomio de Oro, uniendo el virtuosismo del acordeón con una lírica romántica que revolucionó el género.

A pesar de la trágica pérdida de Orozco en 1992, Romero ha mantenido viva la agrupación, adaptándola a nuevos tiempos y consolidándola como un referente cultural.

La programación del Festival Vallenato 2026, que se espera se realice entre finales de abril y principios de mayo, incluirá actividades especiales para conmemorar la trayectoria del Binomio de Oro, como conversatorios sobre su impacto cultural, presentaciones musicales con exintegrantes de la agrupación y la tradicional competencia de acordeoneros, piqueria y canción inédita.

 

9 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El lío de pasaportes: Procuraduría investiga a excancilleres Sarabia y Murillo, y Alfredo Saade

Por Cesar Noticias 9 julio, 2025

La Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria contra los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia , y contra el jefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, por presuntas irregularidades para garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes.

Según primeras indagaciones, al parecer, Murillo y Sarabia vulneraron los principios de planeación y responsabilidad, mientras que Saade habría incurrido en una extralimitación de funciones.

Excancilleres investigados por la Procuraduría

La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, indicó que los excancilleres no habrían estructurado de manera eficiente y oportuna el proceso para la nueva adjudicación de la elaboración de los pasaportes.

En el caso de Murillo, habría usado en forma indebida la figura de la declaratoria de urgencia manifiesta surtida en septiembre de 2024, con la que se le permitió a la empresa Thomas Greg and Sons continuar con dicho proceso.

Por su parte, Sarabia al parecer sabía desde abril de 2025 que el cronograma propuesto para la implementación del nuevo modelo de elaboración de los pasaportes con la Casa de la Moneda de Portugal era inviable, así como la falta de capacidad operativa de la Imprenta Nacional.

Saade se habría extralímitado en sus funciones

Para la Procuraduría en investigaciones preeliminares se determinó que el jefe del despacho presidencial, presuntamente se extralimitó en el ejercicio de sus funciones, al haber impartido órdenes a funcionarios de la Cancillería para que “racionalizaran” la asignación de citas para la expedición de pasaportes.

Esta indicación de Saade fue cuestionada por la entonces canciller, Laura Sarabia, quien aseguró que Saade se reunió con su equipo de trabajo y les ordenó demorar la asignación de citas para los pasaportes.

Las preocupaciones de la Procuraduría por el tema de los pasaportes

Para el Ministerio Público hay varias dudas sobre los tiempos en los que estaría lista la transferencia de tecnología y la posibilidad de que las libretas se empiecen a hacer por una entidad pública, como lo es la Imprenta Nacional, y no por la empresa actual, Thomas Greg and Sons.

Es por eso que en los últimos días, se hizo una visita a la Cancillería para conocer de fondo si la expedición de los pasaportes está en riesgo.

En respuesta a los cuestionamientos sobre posibles retrasos en este proceso, la Cancillería respondió que lo previsto es firmar el contrato con Portugal en septiembre, y de ahí en adelante tener al menos35 semanas para alistar todo lo que se necesita, con el fin de garantizar este servicio con los estándares internacionales que se exigen en el mundo.

 

9 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan firmó el pacto ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’

Por Cesar Noticias 8 julio, 2025

Con el propósito de reducir la mortalidad materna y neonatal en el departamento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lideró este lunes la firma del pacto ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’, un compromiso que reúne a todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud para fortalecer la atención integral de las madres gestantes del territorio y garantizar embarazos seguros.

La jornada, que tuvo lugar en el Archivo Departamental ‘Aníbal Martínez Zuleta’, integró a representantes y directivos de EPS e IPS del orden nacional y regional, secretarías locales de salud, gerentes y representantes de los 28 hospitales del departamento, directivos de instituciones prestadoras y personal asistencial de la red pública y privada del territorio, quienes asumieron de manera decidida el cumplimiento del pacto, que contempla 14 líneas estratégicas y operativas para proteger la vida de las gestantes y recién nacidos del Cesar.

“La vida de una madre y su hijo no puede seguir siendo una estadística. Una muerte es dolorosa para el Cesar, así que este es un trabajo entre todos, necesitamos que, al interior de la ruta, cada prestador haga lo que le corresponde en términos completamente claros. Es por ello que llamamos a toda la instancia prestadora a que, de manera categórica y contundente, nos ayuden a salvar vidas de nuestras maternas”, aseguró la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.

2

El pacto establece una hoja de ruta con enfoque territorial, de género e intercultural, que prioriza líneas como la educación sexual y reproductiva, la detección temprana del riesgo obstétrico, el fortalecimiento de las redes institucionales, la eliminación de barreras administrativas y la consolidación del Plan de Intervención Territorial.

“Estamos agradecidos con la gobernadora por liderar este pacto por la maternidad del Cesar. Es importante resaltar que todas las mujeres que llevan esa vida en su vientre, hacen parte fundamental de toda la sociedad cesarense y por eso nosotros tenemos el compromiso de velar y cumplir porque cada madre e hijo tengan un feliz egreso”, indicó Yesenia Hernández, gerente del hospital Jorge Isaac Rincón, del municipio de La Jagua de Ibirico.

Por su parte, Maleth Paola Tapias, gerente del hospital Álvaro Ramírez González, de San Martín, enfatizó que: “Teniendo en cuenta toda la morbimortalidad del departamento, con la firma de este pacto nos vemos más comprometidos por seguir luchando por esas vidas. La invitación es para que todas las madres asistan a los controles prenatales y nosotros como institución les daremos todas las herramientas necesarias”.

5

También, el miembro de la comunidad indígena Wiwa, José María Mendoza, jefe de Talento Humano de la Empresa Promotora de Salud Indígena Dusakawi, asumió responsabilidades clave en entornos interculturales. “Estamos comprometidos con la vida y la integralidad de nuestras madres y niños, para que este pacto sea el más adecuado. Nosotros vamos a implementar todas las estrategias allí plasmadas, para disminuir los índices de muertes maternas desde el seno de nuestras comunidades”, aseguró.

De la misma manera, Efrén Argote, director médico de Nueva EPS, precisó que: “Es un compromiso importante desde las EPS que deben garantizar la integralidad de los servicios para la ruta materno perinatal en todo el departamento”.

Este es el pacto

El pacto se alinea a las necesidades territoriales, a fin de alcanzar los resultados de salud y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con la meta 3.1 que busca reducir la razón mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos para el año 2030.

Con esta iniciativa, el Cesar avanza con determinación hacia un modelo de atención digno, oportuno y seguro para todas las madres y recién nacidos del territorio.

6

Estas son las líneas estratégicas del Pacto: ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’:

1. Garantizar la autonomía sexual y reproductiva de las personas en capacidad de gestar.

2. Fortalecer las redes sociales y comunitarias alrededor de la salud reproductiva y la salud materno-perinatal con perspectiva intercultural y de género.

3. Mejorar el acceso a las intervenciones individuales y colectivas definidas en la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal.

4. Cualificar las redes institucionales para la gestión de la atención de las gestantes con emergencias obstétricas y los recién nacidos con complicaciones.

5. Estrategias de información y comunicación para promover el cuidado y la salud materna y neonatal con enfoque etnocultural.

6. Fortalecer la gobernanza y hacer el seguimiento a la implementación del plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materna.

7. Fortalecer la cualificación de las redes institucionales para la gestión de la atención segura en el marco de emergencias obstétricas.

8. Fortalecer la conformación y operatividad de equipos territoriales para el seguimiento a la cohorte de gestantes a nivel local, con especial énfasis en zona rural y rural disperso.

9. Garantizar la contratación de la totalidad de las intervenciones definidas en las rutas integrales de atención sin fraccionamiento.

10. Realizar seguimiento diario de gestantes en servicios de internación, urgencias y/o referencias con métrica de sistema de alertas tempranas para la gestión oportuna del riesgo.

11. Garantizar la regulación de 100% de casos de Morbilidad Materna Extrema – MME en el marco de la red funcional.

12. Fortalecer la estrategia egreso seguro de la gestante; mediante la estructuración de sistemas de contratación con la red prestadora de servicios de salud; a fin de garantizar la provisión de medicamentos, atenciones y tecnologías acordes a la necesidad.

13. Eliminar barreras administrativas, garantizando el acceso oportuno en programas preventivos y/o complementarios de la red prestadora de servicios de salud.

14. Consolidar y monitorear el cumplimiento del plan territorial para garantizar la operatividad de estrategias que redunden en el cumplimiento de metas y objetivos acorde a las competencias y responsabilidades de cada entidad.

 

8 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinados dos soldados en ataque del Clan del Golfo en Cañasgordas, Antioquia

Por Cesar Noticias 8 julio, 2025

En las últimas horas, dos soldados fueron asesinados en medio de un ataque por parte del Clan del Golfo en la vereda La Esperanza, en zona rural del municipio de Cañasgordas, en el occidente de Antioquia.

Según información de la Cuarta Brigada, los militares se encontraban en operaciones de protección de la población civil, cuando fueron objeto de un ataque por parte de integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle.

Como resultado de esta acción criminal, los soldados profesionales Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez resultaron heridos y aunque fueron evacuados hasta el centro hospitalario San Carlos del municipio de Cañasgordas, donde les prestaron los primeros auxilios, fallecieron por la gravedad de sus heridas.

La misma unidad militar destacó que estas acciones, que estarían lideradas por Wilmar Albeiro Mejía Úsuga, alias ‘Richard’, y Nelson Enrique Guzmán Ruiz, alias ‘El Soldado’, «son una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario» y por ello realizarán las respectivas denuncias ante la autoridad competente.

8 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alertan sobre la presencia de colegios ilegales en el Cesar

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

La Secretaría de Educación Departamental del Cesar, alertó sobre instituciones educativas no oficiales que están operando en los municipios.  Por ello lanzan la campaña  ‘Mi Colegio de Verdad’, para contrarrestar está situación que afecta a los jóvenes.

Asimismo informaron que durante los últimos meses, se han identificado varias instituciones que ofrecen servicios educativos sin contar con el debido reconocimiento, incurriendo en una actividad ilegal que vulnera el derecho a una educación de calidad con docentes calificados e infraestructura adecuada, afectando directamente a niñas, niños y adolescentes del Cesar.

“La gran preocupación es que jóvenes y padres de familia están eligiendo estas instituciones por la promesa de que cursarán dos o más años académicos en tan solo seis meses o menos tiempo, sin embargo no están considerando los peligros a los que se enfrentan como: obtención de diplomas y certificados sin validez, formación sin estándares pedagógicos, no poder acceder a educación superior ni programas de becas, ser víctimas de estafa y perder años escolares sin posibilidad de homologación”, indicó la entidad mediante un comunicado a la opinión pública.

Con dicha campaña hacen un llamado a familias del departamento a permanecer en sus colegios oficiales, autorizados por la Secretaría de Educación, los cuales cuentan con docentes avalados, responden a procesos de supervisión y control y garantizan el tránsito a la educación superior y al mundo laboral.

A través de la Plataforma ‘Mi Colegio de Verdad’ disponible en el sitio web oficial de la Gobernación del Cesar, la ciudadanía podrá verificar el estatus legal de las instituciones educativas antes de matricularse o continuar sus estudios.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales