Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, septiembre 16, 2025
Presidente Petro anuncia que Colombia dejará de comprar armamento a EE.UU. tras descertificación>>En medio de una balacera una mujer fue asesinada en Valledupar>>Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

El lío de pasaportes: Procuraduría investiga a excancilleres Sarabia y Murillo, y Alfredo Saade

Por Cesar Noticias 9 julio, 2025

La Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria contra los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia , y contra el jefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, por presuntas irregularidades para garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes.

Según primeras indagaciones, al parecer, Murillo y Sarabia vulneraron los principios de planeación y responsabilidad, mientras que Saade habría incurrido en una extralimitación de funciones.

Excancilleres investigados por la Procuraduría

La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, indicó que los excancilleres no habrían estructurado de manera eficiente y oportuna el proceso para la nueva adjudicación de la elaboración de los pasaportes.

En el caso de Murillo, habría usado en forma indebida la figura de la declaratoria de urgencia manifiesta surtida en septiembre de 2024, con la que se le permitió a la empresa Thomas Greg and Sons continuar con dicho proceso.

Por su parte, Sarabia al parecer sabía desde abril de 2025 que el cronograma propuesto para la implementación del nuevo modelo de elaboración de los pasaportes con la Casa de la Moneda de Portugal era inviable, así como la falta de capacidad operativa de la Imprenta Nacional.

Saade se habría extralímitado en sus funciones

Para la Procuraduría en investigaciones preeliminares se determinó que el jefe del despacho presidencial, presuntamente se extralimitó en el ejercicio de sus funciones, al haber impartido órdenes a funcionarios de la Cancillería para que “racionalizaran” la asignación de citas para la expedición de pasaportes.

Esta indicación de Saade fue cuestionada por la entonces canciller, Laura Sarabia, quien aseguró que Saade se reunió con su equipo de trabajo y les ordenó demorar la asignación de citas para los pasaportes.

Las preocupaciones de la Procuraduría por el tema de los pasaportes

Para el Ministerio Público hay varias dudas sobre los tiempos en los que estaría lista la transferencia de tecnología y la posibilidad de que las libretas se empiecen a hacer por una entidad pública, como lo es la Imprenta Nacional, y no por la empresa actual, Thomas Greg and Sons.

Es por eso que en los últimos días, se hizo una visita a la Cancillería para conocer de fondo si la expedición de los pasaportes está en riesgo.

En respuesta a los cuestionamientos sobre posibles retrasos en este proceso, la Cancillería respondió que lo previsto es firmar el contrato con Portugal en septiembre, y de ahí en adelante tener al menos35 semanas para alistar todo lo que se necesita, con el fin de garantizar este servicio con los estándares internacionales que se exigen en el mundo.

 

9 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan firmó el pacto ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’

Por Cesar Noticias 8 julio, 2025

Con el propósito de reducir la mortalidad materna y neonatal en el departamento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lideró este lunes la firma del pacto ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’, un compromiso que reúne a todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud para fortalecer la atención integral de las madres gestantes del territorio y garantizar embarazos seguros.

La jornada, que tuvo lugar en el Archivo Departamental ‘Aníbal Martínez Zuleta’, integró a representantes y directivos de EPS e IPS del orden nacional y regional, secretarías locales de salud, gerentes y representantes de los 28 hospitales del departamento, directivos de instituciones prestadoras y personal asistencial de la red pública y privada del territorio, quienes asumieron de manera decidida el cumplimiento del pacto, que contempla 14 líneas estratégicas y operativas para proteger la vida de las gestantes y recién nacidos del Cesar.

“La vida de una madre y su hijo no puede seguir siendo una estadística. Una muerte es dolorosa para el Cesar, así que este es un trabajo entre todos, necesitamos que, al interior de la ruta, cada prestador haga lo que le corresponde en términos completamente claros. Es por ello que llamamos a toda la instancia prestadora a que, de manera categórica y contundente, nos ayuden a salvar vidas de nuestras maternas”, aseguró la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.

2

El pacto establece una hoja de ruta con enfoque territorial, de género e intercultural, que prioriza líneas como la educación sexual y reproductiva, la detección temprana del riesgo obstétrico, el fortalecimiento de las redes institucionales, la eliminación de barreras administrativas y la consolidación del Plan de Intervención Territorial.

“Estamos agradecidos con la gobernadora por liderar este pacto por la maternidad del Cesar. Es importante resaltar que todas las mujeres que llevan esa vida en su vientre, hacen parte fundamental de toda la sociedad cesarense y por eso nosotros tenemos el compromiso de velar y cumplir porque cada madre e hijo tengan un feliz egreso”, indicó Yesenia Hernández, gerente del hospital Jorge Isaac Rincón, del municipio de La Jagua de Ibirico.

Por su parte, Maleth Paola Tapias, gerente del hospital Álvaro Ramírez González, de San Martín, enfatizó que: “Teniendo en cuenta toda la morbimortalidad del departamento, con la firma de este pacto nos vemos más comprometidos por seguir luchando por esas vidas. La invitación es para que todas las madres asistan a los controles prenatales y nosotros como institución les daremos todas las herramientas necesarias”.

5

También, el miembro de la comunidad indígena Wiwa, José María Mendoza, jefe de Talento Humano de la Empresa Promotora de Salud Indígena Dusakawi, asumió responsabilidades clave en entornos interculturales. “Estamos comprometidos con la vida y la integralidad de nuestras madres y niños, para que este pacto sea el más adecuado. Nosotros vamos a implementar todas las estrategias allí plasmadas, para disminuir los índices de muertes maternas desde el seno de nuestras comunidades”, aseguró.

De la misma manera, Efrén Argote, director médico de Nueva EPS, precisó que: “Es un compromiso importante desde las EPS que deben garantizar la integralidad de los servicios para la ruta materno perinatal en todo el departamento”.

Este es el pacto

El pacto se alinea a las necesidades territoriales, a fin de alcanzar los resultados de salud y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con la meta 3.1 que busca reducir la razón mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos para el año 2030.

Con esta iniciativa, el Cesar avanza con determinación hacia un modelo de atención digno, oportuno y seguro para todas las madres y recién nacidos del territorio.

6

Estas son las líneas estratégicas del Pacto: ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’:

1. Garantizar la autonomía sexual y reproductiva de las personas en capacidad de gestar.

2. Fortalecer las redes sociales y comunitarias alrededor de la salud reproductiva y la salud materno-perinatal con perspectiva intercultural y de género.

3. Mejorar el acceso a las intervenciones individuales y colectivas definidas en la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal.

4. Cualificar las redes institucionales para la gestión de la atención de las gestantes con emergencias obstétricas y los recién nacidos con complicaciones.

5. Estrategias de información y comunicación para promover el cuidado y la salud materna y neonatal con enfoque etnocultural.

6. Fortalecer la gobernanza y hacer el seguimiento a la implementación del plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materna.

7. Fortalecer la cualificación de las redes institucionales para la gestión de la atención segura en el marco de emergencias obstétricas.

8. Fortalecer la conformación y operatividad de equipos territoriales para el seguimiento a la cohorte de gestantes a nivel local, con especial énfasis en zona rural y rural disperso.

9. Garantizar la contratación de la totalidad de las intervenciones definidas en las rutas integrales de atención sin fraccionamiento.

10. Realizar seguimiento diario de gestantes en servicios de internación, urgencias y/o referencias con métrica de sistema de alertas tempranas para la gestión oportuna del riesgo.

11. Garantizar la regulación de 100% de casos de Morbilidad Materna Extrema – MME en el marco de la red funcional.

12. Fortalecer la estrategia egreso seguro de la gestante; mediante la estructuración de sistemas de contratación con la red prestadora de servicios de salud; a fin de garantizar la provisión de medicamentos, atenciones y tecnologías acordes a la necesidad.

13. Eliminar barreras administrativas, garantizando el acceso oportuno en programas preventivos y/o complementarios de la red prestadora de servicios de salud.

14. Consolidar y monitorear el cumplimiento del plan territorial para garantizar la operatividad de estrategias que redunden en el cumplimiento de metas y objetivos acorde a las competencias y responsabilidades de cada entidad.

 

8 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinados dos soldados en ataque del Clan del Golfo en Cañasgordas, Antioquia

Por Cesar Noticias 8 julio, 2025

En las últimas horas, dos soldados fueron asesinados en medio de un ataque por parte del Clan del Golfo en la vereda La Esperanza, en zona rural del municipio de Cañasgordas, en el occidente de Antioquia.

Según información de la Cuarta Brigada, los militares se encontraban en operaciones de protección de la población civil, cuando fueron objeto de un ataque por parte de integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle.

Como resultado de esta acción criminal, los soldados profesionales Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez resultaron heridos y aunque fueron evacuados hasta el centro hospitalario San Carlos del municipio de Cañasgordas, donde les prestaron los primeros auxilios, fallecieron por la gravedad de sus heridas.

La misma unidad militar destacó que estas acciones, que estarían lideradas por Wilmar Albeiro Mejía Úsuga, alias ‘Richard’, y Nelson Enrique Guzmán Ruiz, alias ‘El Soldado’, «son una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario» y por ello realizarán las respectivas denuncias ante la autoridad competente.

8 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alertan sobre la presencia de colegios ilegales en el Cesar

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

La Secretaría de Educación Departamental del Cesar, alertó sobre instituciones educativas no oficiales que están operando en los municipios.  Por ello lanzan la campaña  ‘Mi Colegio de Verdad’, para contrarrestar está situación que afecta a los jóvenes.

Asimismo informaron que durante los últimos meses, se han identificado varias instituciones que ofrecen servicios educativos sin contar con el debido reconocimiento, incurriendo en una actividad ilegal que vulnera el derecho a una educación de calidad con docentes calificados e infraestructura adecuada, afectando directamente a niñas, niños y adolescentes del Cesar.

“La gran preocupación es que jóvenes y padres de familia están eligiendo estas instituciones por la promesa de que cursarán dos o más años académicos en tan solo seis meses o menos tiempo, sin embargo no están considerando los peligros a los que se enfrentan como: obtención de diplomas y certificados sin validez, formación sin estándares pedagógicos, no poder acceder a educación superior ni programas de becas, ser víctimas de estafa y perder años escolares sin posibilidad de homologación”, indicó la entidad mediante un comunicado a la opinión pública.

Con dicha campaña hacen un llamado a familias del departamento a permanecer en sus colegios oficiales, autorizados por la Secretaría de Educación, los cuales cuentan con docentes avalados, responden a procesos de supervisión y control y garantizan el tránsito a la educación superior y al mundo laboral.

A través de la Plataforma ‘Mi Colegio de Verdad’ disponible en el sitio web oficial de la Gobernación del Cesar, la ciudadanía podrá verificar el estatus legal de las instituciones educativas antes de matricularse o continuar sus estudios.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió Miguel Ángel “El Zurdo” López, campeón con Atlético Nacional y Junior

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Luto en el fútbol colombiano. Falleció Miguel Ángel López en la ciudad de Barranquilla a los 83 años. ‘El Zurdo’, como se lo apodaba, se va dejando un legado en el Junior, equipo al que dirigió en siete oportunidades.

Según versiones de prensa, López falleció en la capital del Atlántico por cuenta de varios quebrantos de salud. Es clave recordar que el también exfutbolista argentino fue hospitalizado en un par de oportunidades durante el 2024, situaciones que lo fueron debilitando durante los últimos meses.

¿Quién fue el ‘Zurdo’ López?

Miguel Ángel ‘Zurdo’ López fue un futbolista y entrenador argentino. Aunque su carrera como jugador la desarrolló mayormente con Independiente de Avellaneda (cuatro veces campeón de Copa Libertadores y una Copa Intercontinental), en 1976 vino a Colombia para jugar con Atlético Nacional, cuadro con el que fue campeón de Liga.

A partir de entonces, inició una extensa carrera como director técnico. Dirigió más de diez clubes, incluyendo a gigantes del continente como Boca Juniors o América de México e incluso al Badajoz español o el Al-Ahli saudí, pero fue en Junior donde se convirtió en un ícono.

Con el elenco rojiblanco tuvo siete etapas, lo cual lo convierte en el segundo entrenador que más veces dirigió al equipo, siendo superado únicamente por el uruguayo Julio Comesaña.

¿El ‘Zurdo’ López fue campeón con Junior?

Aunque Miguel Ángel López consiguió un solo título con el Junior de Barranquilla, se trata de una de las consagraciones más recordadas por la afición rojiblanca.

Se dio en el Torneo Finalización del 2004, cuando enfrentó en la gran final a Atlético Nacional. El duelo de ida terminó con un contundente 3-0 del Junior en el Metropolitano, pero en la vuelta el verde estuvo a punto de remontarlo, pero un agónico tanto de Walter Ribonetto selló el empate en el marcador global por 5-5.

La definición del título se dio en la tanda de penales y allí se impuso Junior por 5-4, consiguiendo así su quinta estrella.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La carta del presidente Petro a Donald Trump antes de la crisis entre los dos países

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Mucha preocupación ha generado en el mundo la tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, pero la preocupación no es solo por parte de los ciudadanos, sino del mismo presidente, quien buscó mediar la situación enviando una carta a Donald Trump, que aún no ha recibido respuesta.

La carta fue enviada el pasado 23 de junio, días antes de conocerse la noticia sobre nuevos aranceles y la presunta revocación de visas para funcionarios del Gobierno colombiano.

En la misiva, Gustavo Petro hace referencia al “Impasse” que generó al intercambio de trinos de enero del 2025 y que “alcanzó una notoriedad pública” que hoy en día sigue teniendo consecuencias.

Con un tono amable, el presidente Petro puntualiza en la importancia de cuidar las palabras como representantes de los Gobiernos, y pide perdón por las acusaciones que efectuó contra el Secretario de Estado, Marco Rubio.

“Reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. Quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, puntualizó.

Me preocupa que se hable de una “retórica violenta”

El presidente Gustavo Petro habló sobre los señalamientos de los que ha sido objeto en torno al atentado contra Miguel Uribe y aseguró que no existe ninguna prueba que vincule al Gobierno y sus discursos con el hecho.

Aseguró que es momento de pasar la página de los malentendidos y celebrar las diferencias en un marco de entendimiento y cooperación.

Carta Completa

«Bogotá D.C., 23 de junio de 2025

Excelentísimo Señor Presidente,

En las últimas semanas, se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca. Como representantes electos de nuestros pueblos, compartimos la responsabilidad de cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación.

Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos.

Mi preocupación ha sido siempre advertir sobre dinámicas de desestabilización que afectan a nuestra región, muchas veces impulsadas desde espacios diversos y con intereses cruzados. En ese contexto, reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países

. En contraste, sí me preocupa profundamente que, tras el atentado criminal contra el senador Miguel Uribe Turbay, se haya insinuado públicamente que la “retórica violenta” de esta Presidencia fue un detonante del ataque. Como ya ha sido establecido por las autoridades investigativas, no existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho. Los responsables deben ser encontrados y juzgados, sin sesgos ni intereses políticos de por medio.

Rechazo de manera categórica cualquier intento de utilizar la tragedia como instrumento de acusación infundada. He puesto a disposición todos los recursos del Estado colombiano para esclarecer los hechos y proteger la vida de todos los sectores políticos, sin excepción.

La política no puede convertirse en un campo de sospechas, donde las palabras sustituyan las pruebas. Como dije recientemente, no creo en la tesis de que el fin justifica los medios: nuestros medios son los que determinan nuestros fines. Mi vida pública ha estado dedicada a la construcción de paz y a la defensa de la vida, y así seguirá siendo.

Excelentísimo señor

DONALD TRUMP

Presidente de los Estados Unidos de América

Washington, D.C.»

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tragedia en la vía Cascará – Becerril, Cesar, deja dos muertos y cinco heridos

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Un aparatoso accidente de tránsito registrado en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, Cesar, al  chocar dos automóviles de frente tras la invasión de carril de uno de estos.

El siniestro sucedió en el kilómetro 77, donde los cuerpos de las víctimas mortales quedaron aprisionados entre las latas retorcidas de los carros.

El reporte de las autoridades indicó que uno de los automóviles de palcas UWS-274, de servicio público, el cual cubría la ruta la Valledupar – Becerril, conducido por Osman Enrique Silva Barbosa, quien resulta lesionado y fallece en el lugar de los hechos. 

Los otros ocupantes de dicho vehículo fueron: Ingrid Johana Polanco Mandón, de 41 años. Shirley Lorena Solano Polanco, de 15 años. Alejandro Solano Polanco, de años 13 años. Jesús Alberto Solano Polanco 17 años. Todos ellos miembro de una misma familia, al parecer, una madre y tres hijos, quienes se dirigían a la capital del Cesar, a realizar diligencias. En estos momentos permanecen en una clínica de Codazzi, a donde fueron llevados por ambulancias que llegaron a su socorro.

También resultó herida Dannis Marcela Sierra Rojas, de 23 años. Igualmente llevada a un centro de salud.

Estas personas al momento del accidente fueron sacadas del carro en que viajaban, por las personas que se percataron del siniestro, mostrando graves lesiones.

El segundo carro involucrado de placas CKS-732, conducido por Fabián Andrés Reyes Berrios, de 26 años, quien igualmente murió de manera inmediata dentro del automotor. Este joven era oriundo del corregimiento de Casacará, y aparentemente iba en estado de embriaguez y a alta velocidad, lo cual hizo que invadiera el carril contrario y chocar de frente con el vehículo de transporte de pasajeros. 

 

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Villa Germania recibió y celebró llegada de oferta institucional integral por parte de la Alcaldía de Valledupar

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Ubicado a solo 27 kilómetros de la zona urbana de Valledupar, Villa Germania se destaca como uno de los corregimientos asentados en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Hasta allí se trasladó toda la oferta institucional de la Alcaldía de Valledupar, encabezada por el alcalde Ernesto Orozco Durán, en respuesta a la invitación realizada por el Concejo Municipal con una sesión descentralizada.

En medio de un clima agradable que acompañó la jornada, todas las sectoriales de la Administración Municipal acercaron a la comunidad servicios esenciales y programas que promueven el bienestar y el desarrollo del territorio. La presencia de las distintas dependencias permitió escuchar a los ciudadanos, resolver inquietudes y fortalecer el vínculo entre la Alcaldía y la comunidad.

Los habitantes de Villa Germania fueron beneficiados con jornadas de salud, vacunación, iniciativas de la Oficina de Gestión Social, atención del Sisbén, actividades deportivas, y orientación para pequeños y medianos productores del suroccidente del municipio, entre muchos otros servicios que impactaron positivamente a la comunidad.

“De verdad que nos da mucha felicidad ver una Alcaldía llegar hasta aquí; todas las secretarías con sus jefes coordinando los servicios que, en muchos casos, se nos dificulta acceder por la distancia. Es grato ver cómo realmente están arreglando esto”, expresó Euclides Montes, líder del corregimiento.

La jornada desarrollada en Villa Germania respondió al llamado del Concejo Municipal, y su sesión descentralizada, la cual permitió escuchar directamente a la comunidad y conocer de primera mano los problemas que los afectan. El alcalde Ernesto Orozco tomó atenta nota de cada intervención, brindando respuestas a las solicitudes presentadas.

“Uno de nuestros principales compromisos es con los corregimientos, dignificar sus condiciones de vida y ofrecer soluciones a sus necesidades. Con la construcción de la nueva vía, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Cesar, estaremos más cerca de ustedes, porque son nuestra prioridad”, manifestó el Mandatario al cierre de la jornada.

Con estas iniciativas, la Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades, para escuchar, gestionar soluciones y, de manera articulada, encontrarle solución a los problemas que afectan el bienestar colectivo.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los arroceros advierten que se vendrá un nuevo paro por la caída de precios en el cereal

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Desde la Dignidad Agropecuaria Colombiana se confirmó que, ante la caída de los precios en el arroz paddy verde y ante la no-respuesta que según el movimiento campesino se ha tenido por parte de la industria y por parte del Gobierno Nacional a las peticiones de los productores del cereal para revisar la caída de los precios, se advirtió que el próximo 14 de julio se iniciaría un nuevo paro arrocero.

En su más reciente pronunciamiento, la Dignidad Agropecuaria también señaló que “el Gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”, lo que tiene impacto directo sobre miles de familias colombianas que se dedican a la producción del cereal en diferentes regiones.

Así mismo, denunció una vez más que los acuerdos que se alcanzaron en el anterior paro arrocero han sido incumplidos o ninguneados por el Gobierno, expresando que han sido “tras de corneados, apaleados”. Desde luego, la afirmación hecha por parte de los productores del cereal, en diferentes ocasiones ha sido negada desde el Ministerio de Agricultura, el cual ha informado supuestos avances en el cumplimiento de dichos acuerdos.

Tras lo anterior, Dignidad Agropecuaria reiteró: “A los agricultores no nos queda más camino que la movilización social pacífica y civilizada para defender el derecho a producir y los colombianos consumamos producto colombiano y, continuar así con una actividad que se desarrolla en más de 200 municipios de la geografía nacional, determinante en el empleo y en la economía agrícola de la nación”.

Finalmente, los productores de arroz agremiados en la Dignidad Agropecuaria Colombiana pidieron soluciones al Gobierno Nacional y una pronta respuesta para evitar el inicio de un nuevo paro. Hasta el momento no se ha conocido un pronunciamiento por parte del Ministerio de Agricultura frente al tema.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Canitas de Amor”, programa del Gobierno del Cesar que atenderá a 15.000 abuelos

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

Adultos mayores del Cesar tendrán atención integral en salud, nutrición y bienestar, gracias a la iniciativa social de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Con la inversión de más de $75.747 millones, el Gobierno del Cesar garantiza la ejecución de esta estrategia, diseñada para promover un envejecimiento activo, saludable y digno.

Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas mayores del departamento, el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, lanzó oficialmente el programa Canitas de Amor, una estrategia integral que beneficiará a más de 15.000 adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad en los 25 municipios del departamento.

Este programa, liderado por la Oficina Asesora de Política Social, en articulación con la Secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Recreación y Deportes, contempla acciones concretas en alimentación, salud, recreación, acompañamiento psicosocial y fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, como parte de un modelo de atención humana, incluyente y sostenible.

La jornada de lanzamiento se llevó a cabo en el corregimiento de Arjona, del municipio de Astrea, donde más de 400 adultos mayores disfrutaron de una mañana llena de alegría, con muestras culturales, actividad física, recreación y el recibimiento de su primera ración alimentaria, de un total de 467 días programados. También se realizó la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, caminadores, bastones y coches neurológicos, lo cual representa un alivio tangible para quienes enfrentan dificultades de movilidad.

“Hace 14 años tuve una silla de ruedas que me regaló la alcaldesa de Astrea. Ya estaba muy deteriorada. Necesitaba esta nueva para poder moverme. Gracias por este programa que me cambiará la vida”, expresó Teobaldo Montero, adulto mayor beneficiado.

Por su parte, Juan Carlos Mindiola, jefe de la Oficina Asesora de Política Social afirmó: “Nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan le está cumpliendo a los adultos mayores de todo el territorio. Este proyecto demuestra que la inclusión es fundamental para dignificar el envejecimiento en el Cesar”.

Anteriormente, el Gobierno del Cesar había socializado los lineamientos del programa y adelantado procesos de caracterización en los municipios de Pueblo Bello, Chiriguaná y Bosconia, permitiendo una identificación precisa de las necesidades de esta población y un enfoque más efectivo en la atención.

Canitas de Amor

Las acciones integrales del programa Canitas de Amor contempla ración diaria de alimentación con menús validados por la Secretaría de Salud Departamental, cumpliendo con los estándares nutricionales y de higiene.

De igual manera, chequeos médicos periódicos, formación en autocuidado y prevención de enfermedades crónicas; lo mismo que promoción de hábitos saludables y actividad física, a través de eventos culturales y encuentros recreativos en todos los municipios.

También contempla celebraciones mensuales que fortalecen la integración social y familiar, promoviendo la intergeneracionalidad.

La atención se prioriza para adultos mayores en situación de pobreza extrema, personas con discapacidad, sin ingresos suficientes o sin acceso a programas similares a nivel municipal, bajo los criterios establecidos por el Sisbén IV y las condiciones socioeconómicas certificadas.

“Este es un programa muy completo. No solo se entrega alimentación, también reciben atención médica, deportiva y emocional. Los adultos mayores salen de la rutina y encuentran un espacio digno para compartir. Nos sentimos muy agradecidos con la gobernadora”, expresó Aideth Barrios, Gestora Social del municipio de Astrea.

Un compromiso con quienes lo han dado todo

Con el programa Canitas de Amor, el Gobierno del Cesar avanza en su apuesta por una política social que pone en el centro a las personas.

Cada acción implementada es una muestra del compromiso por transformar vidas, garantizar derechos y brindar un presente más digno a quienes construyeron nuestro territorio con esfuerzo y sabiduría.

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales