Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, septiembre 16, 2025
Presidente Petro anuncia que Colombia dejará de comprar armamento a EE.UU. tras descertificación>>En medio de una balacera una mujer fue asesinada en Valledupar>>Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Yesenia Salazar Díaz, nueva directora de la cárcel Judicial de Valledupar

Por Cesar Noticias 2 julio, 2025

La abogada Yesenia Salazar Díaz fue nombrada nueva directora de la cárcel Judicial de Valledupar, mediante resolución 005589 del 1 de julio 2025 de la dirección general del Inpec y reemplaza en el cargo a Enilda Vásquez.

Yesenia Salazar Díaz es abogada de la Universidad Popular del Cesar; con diplomado en docencia universitaria, especialización en contratación estatal y maestría en derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia.

La resocialización de los internos, mejorar los programas educativos, culturales y deportivos; dotaciones y obras en el penal, serán parte de los primeros compromisos de la nueva directora de la cárcel Judicial de Valledupar, Yesenia Salazar.

2 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con más de 600 nuevos profesionales, la Universidad Popular del Cesar, fortalece el talento regional

Por Cesar Noticias 2 julio, 2025

Carreras como Derecho con 81 estudiantes y Contaduría Pública con 55 lideraron el número de 619 nuevos egresados de las sedes de Valledupar y Aguachica.

Los nuevos profesionales upecistas culminaron su formación en programas de pregrado, especialización y maestría abonando su compromiso institucional con el desarrollo sostenible y el progreso de la región.

De esta forma, la UPC ratifica su misión como institución de educación superior oficial del orden nacional: formar personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.

Es importante destacar que, la sede de Valledupar aportó 552 graduados en su amplia oferta académica. Estudiantes que obtuvieron su título en campos como Instrumentación Quirúrgica, Ingenierías, Licenciaturas artísticas y científicas, Música, y Ciencias Físicas, reflejando la diversidad y profundidad de la oferta formativa. Programas de enfoque ambiental y pedagógico también resaltaron, como la Especialización en Pedagogía Ambiental con 144 graduados y la Maestría en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible con 17.

En Aguachica, 67 estudiantes recibieron su título en áreas clave para la economía local como son Contaduría Pública y Economía, seguido por Ingeniería Ambiental y Sanitaria, programas que impulsan las capacidades en gestión y análisis económico. Por otra parte, la formación técnica y especializada, como en Sistemas Integrados de Gestión y Tecnología Agropecuaria, con las que la Universidad Popular del Cesar refuerza el vínculo entre educación y sector productivo.

Durante la ceremonia, el rector Rober Romero Ramírez destacó en su intervención, que, “Hoy no es un día cualquiera, hoy todos ustedes concluyen el capítulo más importante de sus vidas, un capítulo que cierran con orgullo y otro que comienzan a escribir, como profesionales formados en la Universidad Popular del Cesar, hoy ustedes comienzan a consolidar su proyecto de vida”.

Asimismo, resaltó que la universidad ha crecido con sus estudiantes: “En estos últimos tres años hemos abierto nuevos programas, en todas nuestras sedes, también nuevas especializaciones. Le hemos abierto las puertas al sur de Bolívar, dándole la oportunidad a los jóvenes de esa zona tan abandonada, para que puedan cursar sus estudios superiores con cinco nuevos programas”.

Finalmente, subrayó las transformaciones físicas y sociales de la institución: “Hoy egresan de una universidad que ha adecuado nuevas aulas, dotado laboratorios, y que cuenta con modernos escenarios deportivos como la piscina olímpica y el coliseo multifuncional. En este momento estamos construyendo el más moderno gimnasio que funcionará en Valledupar. Además, el 98 % de nuestros estudiantes no paga matrícula. Todo esto lo hemos logrado junto a un gran equipo y con el respaldo del Consejo Académico”.

Esta nueva cohorte de egresados representa una apuesta por el conocimiento como herramienta transformadora para el territorio, reafirmando el rol de la universidad como motor de cambio social.

2 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ministerio de Minas y Energía respalda la creación del Parque Solar Upar, iniciativa del Gobierno del Cesar

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

El Parque Solar Upar es contemplado como el proyecto de energía renovable más importante del país y pionero en su estilo.

Para aliviar las altas tarifas de la energía eléctrica, el Gobierno del Cesar presentó al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, el proyecto del Parque Solar Upar, que generará 250 MW y permitirá suministrar energía a Valledupar y así disminuir hasta en un 50% el precio en los recibos a los estratos 1, 2 y 3.

Se trata de una alternativa socializada por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y proyectada para convertirse en la granja solar más importante de todo el país y el primero en sus características en ser ejecutado por un ente territorial, con el respaldo del MinEnergía.

3

Sobre esta iniciativa, el ministro Palma Egea aseguró que existe toda la voluntad política para hacerlo realidad. “Es un gran y ambicioso proyecto, el más importante del país en capacidad, en medio de esta crisis en la prestación del servicio de energía eléctrica en el Caribe, en medio de esta iniciativa de Afinia de despojarse del mercado del Cesar, y en medio del propósito del Gobierno Nacional de avanzar en la transición energética. Aquí lo que hemos decidido es iniciar inmediatamente una mesa técnica para darle viabilidad a este proyecto”, sostuvo el ministro.

Por su parte, la gobernadora del Cesar indicó que: «Este será un proyecto pionero para Colombia y la diferencia con otros en el país es que se generará energía para llevar al usuario directamente y no para comercializarla».

4

Para el Parque Solar Upar, que funcionará en un predio de 300 hectáreas que cumple con todos los requerimientos técnicos, junto a un nuevo Parque Industrial, concurrirán esfuerzos financieros del Ministerio y del Gobierno del Cesar.

Del mismo modo, la mandataria Elvia Milena Sanjuan Dávila firmó con el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, una carta de intención para financiar proyectos de energía fotovoltaica en 100 tiendas de barrios, en los 25 municipios del departamento. Una iniciativa que además de aliviar el bolsillo de los tenderos, fortalecerá la economía popular.

La meta del Gobierno del Cesar es lograr las gestiones necesarias para la democratización de la energía que permita que los hogares más vulnerables del territorio, puedan obtener un servicio a un precio justo y asequible.

Otra iniciativa del Gobierno del Cesar, con la que el Ministerio de Minas y Energía se comprometió a impulsar, es la construcción de un Parque Solar para Zapatosa, corregimiento de Tamalameque, y que generará 1 MW para cubrir la demanda de esa población.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Encuentran muerto en ‘La Tramacúa’ a hombre que mató a dos personas y ocho animales

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

Al interior de una celda del pabellón dos, de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, ‘La Tramacúa’, fue hallado sin vida Hernán Enrique De los Reyes Rivera, de 30 años, en hechos registrados este martes.

Se estableció que personal del INPEC se percató de lo sucedido cuando realizaban la habitual ronda de control y seguimiento.  De esta manera observaron que De los Reyes Rivera estaba muerto.

Tras el hallazgo personal judicial del INPEC inició los actos urgentes con el apoyo del CTI de la Fiscalía, que realizó el levantamiento del cuerpo.

Este sujeto estaba privado de la libertad desde finales de 2023, luego de estar inicialmente recluido en la Cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla, señalado de asesinar a dos personas, herir a dos más, entre ellas a su mamá, y matar ocho animales.

De acuerdo con la Fiscalía, estos hechos tuvieron lugar en una parcela ubicada en zona rural de Sabanalarga, el 12 de noviembre de 2023. Según la investigación, el hoy occiso en un acto de intolerancia habría atacado con arma cortopunzante a su mamá. Al escuchar los gritos de la víctima tres de sus vecinos se acercaron a auxiliarla, los cuales también fueron atacados por el agresor y dos de ellos fallecieron.

Asimismo, este hombre sería el presunto responsable de causar la muerte de dos perros, dos tortugas, un pavo, una gallina, un chivo y un gato. Seis de estos animales estaban en la parcela donde vivía esta persona con su mamá y los otros dos eran de sus vecinos.

Tras el múltiple crimen, De los Reyes Rivera fue capturado en flagrancia y en ese entonces le imputaron los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa en concurso heterogéneo y sucesivo contra la vida, la integridad física y emocional de los animales agravado.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La JEP acredita como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo por el caso Trino Luna

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revocó la decisión que rechazó la acreditación como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, por el caso del también exgobernador Trino Luna Correa.

Caicedo había presentado en el 2022 ante el ente de justicia transicional, una solicitud para acreditarse como víctima ante este proceso, señalando ser perseguido político, judicial por agentes del Estado y grupos paramilitares entre ellos Luna Correa.

La decisión que en primera instancia fue anulada debido a la falta de pruebas suficientes presentadas por el ex alcalde de Santa Marta. Sin embargo, el ente judicial estudió nuevamente esta decisión la cual fue revocada reconociendo su acreditación como principal afectado.

Esto le permitirá a Caicedo participar como interviniente especial dentro del proceso de Trino Correa bajo este nuevo rol como víctima teniendo en cuenta los criterios de justicia transicional de la JEP.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Francia Márquez negó participar en plan de Leyva para “sacar” al presidente Petro

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció luego de haberse revelado un presunto plan del excanciller Álvaro Leyva para “sacar” al presidente Gustavo Petro de su cargo.

La alta funcionaria pidió que la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, investigue a profundidad “los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia” y agregó que “deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar”.

¿Qué dijo la vicepresidencia, Francia Márquez, sobre el presunto ‘Golpe de Estado’, en contra del presidente Gustavo Petro?

Además, la vicepresidenta aseguró que hoy, más que nunca, es momento de rodear y defender la institucionalidad y la democracia.

“Con mi conciencia tranquila, pero con firmeza, insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el presidente Gustavo Petro. Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”, advirtió la vicepresidenta.

Cabe recordar que, en un audio revelado por El País América, se oye al excanciller Álvaro Leyva decir lo siguiente:

“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026, es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional en donde tienen que estar el ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.

El País América también cita a una persona que participó en las reuniones con Leyva, quien contó esto:

“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez [la vicepresidenta]. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que, en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Karol Lobo Cardona y Marianela Guillén Gómez, son las nuevas secretarias de Educación y de Tránsito de Valledupar

Por Cesar Noticias 1 julio, 2025

Con el propósito de continuar mejorando los indicadores en la educación y atender el sentir ciudadano en materia de movilidad para Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán le entregó la tarea de liderar las secretarías de Educación y Tránsito a Karol Lobo Cardona y Marianela Guillén Gómez.

Las dos mujeres, quienes trabajaron en distintos escenarios educativos, de calidad y transporte a nivel municipal y departamental, llegan para continuar la ejecución de las apuestas incluidas en el Plan de Desarrollo del gobierno que lo ‘Está Arreglando’.

La nueva Secretaria de Educación cuenta con más de 10 años de experiencia en pedagogía, educación, además de investigación y desarrollo de una cultura investigativa, tecnológica e informática para la modernización permanente de los procesos educativos. Es ingeniera de Sistemas, magister en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo; además de ser especialista en Informática y Telemática.

Lobo Cardona tiene retos importantes en materia educativa, en los que el anterior secretario, Camilo Pintó Morón, alcanzó logros significativos, entre ellos, el regreso de 1.800 niños, niñas y jóvenes a las aulas de clase con la estrategia ‘Todos al Aula’; la mejora en la cobertura del Programa de Alimentación Escolar en 2024, originando un aumento en el 18.85 % de beneficiarios en 119 sedes educativas, 49 en zona urbana y 70 en la ruralidad.

*Tránsito para la gente *

Marianela Guillén Gómez representa al gremio transportador en el municipio, teniendo en cuenta que su vida laboral tiene un sello especial al ser durante 22 años gerente de la empresa Teletaxi, en Valledupar.

Esta profesional en Relaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Bogotá, asume el reto de ‘arreglar’ los temas en materias de tránsito y transporte, así como continuar con los procesos pedagógicos que le permitan al municipio, tal como lo lideró el anterior secretario Alberto Daza Sagbini, la reducción del 12 % en materia de siniestros viales, durante el primer cuatrimestre del 2025, resultado que ubicó a Valledupar dentro de las capitales del país con mayor disminución de fatalidades viales en lo corrido de este año. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la capital del Cesar ocupa la quinta posición, con una disminución de siete muertes frente al año anterior.

“Estas mujeres, luchadores y capaces, hacen parte del equipo que seguirá arreglando a Valledupar en materia de educación y de tránsito; en ambas sectoriales tenemos retos importantes, pero lo más grande de todo es trabajar por el bienestar de la ciudad, continuar cumpliéndole a la gente y hacer de Valledupar la ciudad que nos merecemos”, aseguró el alcalde Ernesto Orozco Durán.

1 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con un 79.3%, Alcaldía de Valledupar obtuvo histórico puntaje en el Índice de Desempeño Institucional

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

La Alcaldía de Valledupar logró un importante avance en su gestión administrativa, al obtener un puntaje de 79,3 % en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), lo que representa un aumento de siete puntos con respecto al año anterior, estimado en un 72 %.

Este resultado, el más alto en la historia del municipio, refleja el compromiso de la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán con el fortalecimiento de la planeación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

El IDI es una herramienta del Departamento Administrativo de la Función Pública que evalúa la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG, el cual mide cómo las entidades públicas planean, ejecutan, controlan y mejoran continuamente sus procesos para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía. Este índice considera aspectos clave como la administración adecuada de los recursos, la calidad del servicio, la participación ciudadana y el control interno.

Sobre este acierto institucional, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, reiteró que la Alcaldía de Valledupar seguirá trabajando con compromiso en una gestión pública transparente, moderna y enfocada en generar bienestar para la ciudadanía. “Seguiremos trabajando por una administración que responde a las necesidades de la comunidad y que promueve un desarrollo institucional sólido, con visión futurista, equitativa y solidaria, tal como lo plantea nuestro alcalde Ernesto Orozco Durán”, reconoció la funcionaria.

Gracias al trabajo articulado de las diferentes sectoriales y al liderazgo de la Oficina Asesora de Planeación, Valledupar logró fortalecer su desempeño en áreas estratégicas como la gestión para resultados, la evaluación institucional y la gestión del talento humano. Este avance posiciona a la ciudad como referente de mejora continua en la región Caribe y demuestra el impacto positivo de una administración orientada a la excelencia.

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría abrió investigación a directivos de Ecopetrol por escándalo en contrato

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación formal contra el director de cumplimiento de Ecopetrol, Alberto José Vergara, el vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación, Felipe Rivera, y Ludwig Wilson Mejía, funcionario de la Gerencia de Abastecimiento de Ecopetrol.

Lo anterior, por cuenta del polémico contrato firmado con la firma Covington & Burling para medir el impacto reputacional por las investigaciones contra el presidente Ricardo Roa, el cual pasó de costar 875.000 dólares a casi 6 millones de dólares por medio de un otrosí firmado en plenas épocas decembrinas el año pasado.

«Presuntas irregularidades en la planeación y celebración y ejecución del contrato suscrito en agosto de 2024 con la firma Covington & Burling, entre otras cosas, por la metodología escogida para seleccionar al contratista. Asimismo, por hechos relacionados con la solicitud para celebrar el otrosí No. 1, documento con el cual se modificó el alcance del objeto contractual y se aumentó en más del 100% el valor inicial del contrato, al parecer, excediendo la instrucción de la Junta Directiva, toda vez que aparte de realizar el estudio y asesoría, se incluyeron actividades investigativas» se lee en la determinación.

De acuerdo con los fundamentos de la decisión, se basa en la inspección realizada a Ecopetrol, bajo la siguiente descripción que le permite vincular a los disciplinados: el 26 de junio de 2024 el Comité de Auditoría y Riesgos emitió recomendaciones a la Junta Directiva de Ecopetrol ante el vencimiento del contrato suscrito con la firma Miller para asesorías y consultas y revisión de documentos, el cual culminaba el 30 de septiembre de 2024, por lo cual se sugirió adelantar estudios de firmas acreditadas y con experiencia en el mercado de Estados Unidos.

Ante esa sugerencia, la dirección de cumplimiento en cabeza de Alberto José Vergara informó que solicitó cotizaciones a Covington & Burling, Shearman & Sterling y Arnold & Porter Kaye Scholar, de las cuales concluyó que Arnold & Porter y Covington & Burling (la que terminó siendo escogida) tenían plazos de entrega más cortos y más económicos.

Según las actas, el 26 de julio la Junta Directiva por unanimidad acogió y aprobó la recomendación del Comité de Auditoría y Riesgos de contratar el “asesor externo” para medir los procesos realizados por la junta directiva y adoptados por la compañía en relación con el presidente de Ecopetrol, lo cual fue cumplido por Alberto José Vergara el 14 de agosto de 2024 ordenando a Ludwig Wilson Mejía adelantar el trámite de contratación; luego de que una comisión especial creada por la junta directiva seleccionara a Covington & Burling, que se indicó, cumplía los requisitos.

El 29 de agosto de 2024 se suscribió el contrato con la firma, valorado en USD 875.000 “el cual contemplaba la ejecución completa de todas las fases contractuales y entregables contenidos en las especificaciones técnicas”. Pero luego, a partir de esa fecha, y en acta del 26 de septiembre de 2024 el Comité de Auditoría y Riesgos, pidió a la firma finalizar el estudio contratado “frente a eventuales escenarios de riesgo ante la SEC relacionados con aspectos reputacionales del presidente de Ecopetrol” y reunirse en “sesión privada”.

Según la trazabilidad de los documentos recogidos por el Ministerio Público, el 9 de octubre la Dirección de Cumplimiento informó a la Junta Directiva de la “actualización” del “análisis efectuado” por el contratista. El 26 de diciembre, mediante memorando, Alberto José VergaraMonterrosa le solicitó al funcionario Ludwig Wison Mejía firmar el otrosí que elevó el contrato a casi 6 millones de dólares y aplicando además una modificación a la cláusula sexta del contrato, añadiendo “gastos reembolsables”, es decir que la Junta podría reembolsar gastos en que incurriera Covington & Burling por USD 575.000. El otrosí se suscribió finalmente el 31 de diciembre de 2024.

Ya en enero de 2025 y luego de que Alberto José Vergara le ordenara al vicepresidente Corporativo de Ciencia y Tecnología, Luis Felipe Rivera que se debía “conservar la documentación física y electrónica de funcionarios y al parecer de exfuncionarios enlistados en un documento”, y que la propia Covington & Burling pidiera que el presidente Ricardo Roa entregara sus equipos electrónicos de trabajo, la junta directiva consideró “desmedida la petición” (aunque estaba cobijada por el otrosí donde se ordenaron además funciones investigativas) y al contrario, la junta terminó pidiendo a la Dirección de Cumplimiento que revisara las actividades del contratista de cara al “alcance y objeto contractual”.

En el documento de la Procuraduría se ventila que la petición de poder investigar los equipos del presidente de la petrolera, aunque estaba al parecer amparada por la modificación del contrato, no contaba con el conocimiento de la comisión especial de seguimiento de la Junta Directiva al convenio, por lo cual se recomendó que la firma culminara el estudio inicialmente acordado y, las actividades ordenadas en el otrosí del 31 de diciembre de 2024 fueran suspendidas de manera temporal. El 4 de junio se dio cuenta de los pagos realizados a Covington & Burling hasta el 28 de febrero de 2025.

Además de adelantar la apertura de la investigación disciplinaria, el ente de control escuchó en versión libre al directivo Vergara Monterrosa este miércoles a las 8:00 de la mañana, así como a los otros dos nuevos involucrados en el proceso disciplinario, y se ordenó el testimonio de Guillermo García Realpe, presidente de la Junta Directiva y otras tres personas entre este jueves y viernes.

Adicionalmente, la Procuraduría remitió copias de la auditoría interna realizada por Ecopetrol el 20 de mayo, revelada en primicia por W Radio, a la Fiscalía, con miras a que se revise la eventual comisión de delitos, como allí en dicha auditoría se señala.

26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Jagua de Ibirico avanza con inversiones del Gobierno del Cesar que dignifican vidas

Por Cesar Noticias 26 junio, 2025
El trabajo conjunto entre el Gobierno del Cesar, la Alcaldía de La Jagua de Ibirico y la comunidad está dando frutos visibles que impactan positivamente la calidad de vida en la población, tanto en la zona urbana como rural.
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde, Leonardo Hernández Cataño, lideraron una jornada llena de buenas noticias, con la entrega de obras, proyectos e inversiones que marcan el inicio de una nueva etapa de desarrollo en La Jagua de Ibirico. Gas domiciliario, infraestructura educativa, fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal (JAC), entrega de subsidios BEPS y anuncio de nuevas inversiones en infraestructura deportiva, fueron algunos de los hitos de esta agenda.
En la Institución Educativa Técnica La Palmita un nuevo ambiente se respira, gracias a que ahí se entregó un moderno y bioclimático aulario. Este espacio educativo no solo representa un avance en infraestructura, sino en dignidad y calidad de la enseñanza.
“Entregamos el aulario número 26 de 29, que fueron pensados, diseñados, priorizados y puestos en marcha por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco. Qué bonito es llegar hoy a abrir las aulas de esta institución”, expresó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
La infraestructura de 8 aulas y un área polivalente cuenta con dotación completa, mobiliario moderno, rack de 40 computadores, dos pantallas táctiles, ascensor para estudiantes con movilidad reducida, baterías sanitarias en ambos pisos y zonas de esparcimiento con mesas de ping pong y futbolín.
“Este aulario dignificará no solamente a este corregimiento, sino a todo el municipio de La Jagua de Ibirico. Es una iniciativa que piensa en la calidad educativa y en brindar espacios escolares óptimos para nuestros estudiantes”, señaló el alcalde Leonardo Hernández.
Por su parte, el rector Víctor López aseguró: “Estoy profundamente agradecido con la administración departamental. Este aulario es la posibilidad digna de aprender y enseñar mejor. Fue proyectado con grandeza y debe generar grandeza moral, intelectual y humana”.
La I.E. La Palmita, fundada a finales de los años 80, ha sido un pilar en la preservación de los saberes ancestrales afrocolombianos de la región. Hoy, su infraestructura también habla de orgullo y arraigo cultural.
Impulso para el deporte y el futuro de La Jagua
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde, Leonardo Hernández, anunciaron una inversión conjunta de $12.500 millones para el mejoramiento, restauración y construcción de nuevos espacios en la Villa Deportiva del municipio.
“Estamos listos para anunciar la dignificación de los escenarios deportivos en el municipio de La Jagua. Dando ejemplo de construir sobre lo construido, el gobierno departamental y el gobierno municipal invertirán 12.500 millones de pesos, en adecuaciones y construcciones nuevas de la Villa Deportiva. Los deportistas de La Jagua de Ibirico están en marcha y disfrutarán de los buenos tiempos”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.
Por su parte, el alcalde Leo Hernández señaló: “Anunciamos algo muy importante para el deporte de La Jagua de Ibirico y es que se traen 12.500 millones de pesos para restaurar cada uno de estos escenarios deportivos, que hace mucho rato lo necesitaban. Gracias Gobernadora, porque usted y su equipo de gobierno le han dado a La Jagua 7.000 millones de pesos, nosotros colocamos la contrapartida, para que sea una realidad la restauración de la Villa Deportiva”.
Gas domiciliario para 340 hogares en Boquerón
En el corregimiento de Boquerón, 340 familias celebraron la llegada del gas domiciliario. Esta apuesta por el bienestar y la sostenibilidad transforma de manera directa sus condiciones de vida, alcanzando el 100 % de cobertura con este servicio en la zona.
Cada conexión domiciliaria representa un alivio para las familias, que ya no tendrán que poner en riesgo su salud, ni destinar cada quincena cerca de 160 mil pesos en la compra de cilindros de gas. Hoy, el hogar se habita con más tranquilidad y menos sacrificios. En palabras de una de las beneficiarias de este proyecto, Meris López Ríos: “de la leña al gas, qué felicidad”.
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, destacó sobre esta entrega: “El trabajo de la mano del alcalde ha sido constante, con esfuerzo, dedicación y compromiso. Y como resultado, nuestras comunidades ya empiezan a ver esas respuestas materializadas en nuevas inversiones”.
Más inversiones
En la zona urbana del municipio, fue inaugurado el nuevo salón comunal de la urbanización Nancy Lobo, una obra ejecutada por la Junta de Acción Comunal del sector y que ahora se convierte en un punto de encuentro para la integración, planeación y fortalecimiento comunitario.
“Estamos muy contentos, era un espacio que necesitábamos y trabajamos con mucho amor y compromiso para que fuera digno y acogedor. Ahora tenemos donde reunirnos y desarrollar muchos planes que hemos pensado. Nos sentimos muy afortunados con este beneficio del Gobierno del Cesar”, expresó Arelis Berrio Mieles, presidenta de la JAC del sector.
De igual manera, se realizó la entrega de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a gestores culturales del municipio, reconociendo su legado con justicia, gratitud y sentido de pertenencia.
26 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales