Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Capturados presuntos extorsionadores al servicio del ‘Clan del Golfo’

Por Cesar Noticias 12 enero, 2024

El Ejército Nacional en asocio con la Fiscalía ejecutó la captura de cinco sujetos, que presuntamente se dedicaban a la extorsión en el sector de la trocha de Verdecia, jurisdicción del municipio de Codazzi, Cesar, quienes además serían integrantes de subestructura ‘Francisco José Mórelo Peñate’, del Clan del Golfo.

Estas personas fueron identificadas como Juan Andrés García Pacheco, Óscar Manuel Arrieta Vega, Ángelo Javier Madariaga, Karen Vanesa Robles Martínez y Laura Vanesa Rhenals Hernández.

Las autoridades informaron que el operativo para dar captura de estos ciudadanos se hizo bajo un allanamiento y orden judicial, en cuyo procedimiento fueron incautados cinco celulares.

Los capturados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantía Ambulante de Valledupar, donde la Fiscalía reveló que otro sujeto identificado como Iván Quintero, alias 90, fue notificado en un centro carcelario donde se encuentra privado de la libertad.

Asimismo el ente acusador indicó que los procesados deberán responder por los delitos de extorsión y concierto para delinquir, ya que presuntamente intimidaban a comerciantes y pequeños ganaderos de la región para obtener beneficios económicos o de lo contrario presuntamente atentarían contra su vida.

12 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Medidas de protección para la periodista Alejandra Murgas, acosada por exmilitar

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

En los últimos días, la periodista y presentadora de Noticias Caracol Alejandra Murgas, oriunda de Barranquilla, denunció públicamente que lleva cinco meses siendo acosada por un hombre que al parecer es un exmilitar. Aseguró que, por ello, ha sido obligada a cambiar su rutina, con el principal fin de evitar que el hombre la siga.

La presentadora comentó en la edición del mediodía de este domingo 7 de enero, que desde agosto de 2023 el hombre le envía cartas, chocolates, regalos, flores y peluches hasta el Canal Caracol. Sin embargo, esto no fue lo único, pues luego empezó a frecuentar las instalaciones durante día, noche y hasta la madrugada.

El equipo de seguridad de Caracol Televisión mencionó que durante los últimos meses ha impedido de diferentes maneras que el hombre ingrese a las instalaciones del medio de comunicación y este ha llegado a mentir asegurando que la barranquillera le ha pedido que la recoja.

Durante la denuncia realizada en el Noticiero del Mediodía, se denunció al hombre que se identifica como Alfredo Navas Alvis, esto según las cartas que le escribe a Alejandra Murgas y según investigaciones de la periodista, el hombre es un militar en retiro que estuvo 20 años en el Ejército y alcanzó el grado de Sargento viceprimero.

Ante la constante persecución, la mujer asegura que decidió poner la situación en conocimiento de las autoridades competentes, sin embargo, menciona que su denuncia fue archivada en menos de 24 horas. Además, aseguró que realizó varias denuncias y ninguna tuvo avances, por lo que hace su caso público, mencionando que no ha sido la única periodista acosada.

“No he visto por parte de las autoridades un respaldo”, aseguró Alejandra Murgas, quien además destacó que en una audiencia citada por la Fiscalía General, no hubo presencia del fiscal asignado, por lo que tuvo que ser cancelada.

Tras la denuncia pública de Alejandra Murgas, en Noticias Caracol, las autoridades se han referido al respecto y anunciaron medidas de protección a la periodista, con el fin de proteger su integridad y seguridad.

En las últimas horas, un juez dictó medidas de protección a la periodista.

“Como parte de la medida impuesta, el hombre señalado, identificado como Alfredo Navas Alvis, no podrá acercarse a la comunicadora y deberá asistir a un centro reeducativo y terapéutico”.

“También se verá obligado a asistir a un centro reeducativo y terapéutico donde sea evaluado su comportamiento. En caso de que Navas incumpla la medida impuesta por la juez, será judicializado por la autoridad competente”, dice la Fiscalía.

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Expedido protocolo para que alcaldes y gobernadores regulen drogas en espacio público

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que fue expedido un protocolo dirigido a los alcaldes, gobernadores y a la Policía Nacional, con pautas para regular el consumo de sustancias psicoactivas en parques y zonas del espacio público, conforme a lo dispuesto por la Corte Constitucional en su sentencia C-127 de 2023.

El funcionario indicó al respecto que esta facultad está contemplada en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y les permite a las autoridades territoriales y de Policía regular la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas dentro de la autonomía y sus competencias legales, teniendo como base la protección y prevalencia de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Al respecto Osuna señaló que «se trata de una guía que no es vinculante para que las administraciones locales, a lo largo del país, tengan en cuenta circunstancias de modo, tiempo y lugar, para que pueden restringir ese consumo en algunos espacios de especial valor cultural e histórico para la comunidad, como parques, escenarios educativos, de recreación, de reunión de familias, entre otros».

Este protocolo, anota el jefe de la cartera del derecho, atiende además las recomendaciones planteadas por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su 54° periodo de sesiones y expuestas en el documento ‘Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas’.

«La hoja de ruta establece que, de acuerdo con lo ordenado por la máxima instancia constitucional, se debe diferenciar entre las actividades de porte de dosis para uso personal y consumo en contraste con el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, teniendo en cuenta el principio de no discriminación frente a las personas que consumen sustancias psicoactivas», se lee en el comunicado.

El consumo de sustancias psicoactivas, enfatiza el protocolo, debe abordarse con enfoques de salud pública, derechos humanos y de respeto a la diferencia. El propósito debe ser activar la ruta integral de atención para población con riesgo o presencia de trastornos mentales y del comportamiento debido a uso de sustancias psicoactivas y adicciones.

Así las cosas, el ejercicio de la actividad policial y en la aplicación de la normatividad tienen que tenerse en cuenta el momento del día, el modo o las circunstancias, siempre buscando la aplicación de medidas preventivas o pedagógicas, indica el documento.

«Los entes territoriales y las autoridades de Policía deben adoptar alternativas a la penalización, la ‘tolerancia cero’ y la supresión de las drogas y tomar el control de los mercados ilegales de drogas adoptando una normativa responsable, con el propósito de eliminar los beneficios derivados del tráfico ilícito, la delincuencia y la violencia, recalca el documento», sostiene el protocolo gubernamental.

 

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comunicaciones de nombramientos de docentes iniciarán el 15 de enero: Secretario de Educación de Valledupar

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

El secretario de Educación del municipio de Valledupar, Camilo Pinto Morón, respondió a las inquietudes presentadas por los docentes ganadores del concurso de méritos en el sentido de que, a diez días del mes de enero, aún no se han hecho efectivos sus respectivos nombramientos. 

El funcionario dio un parte de tranquilidad a los profesores que reclaman su legítimo derecho, y confirmó que el próximo lunes 15 de enero, iniciará el proceso de comunicación de dichos nombramientos.

“Hemos venido enviando, en nombre de la administración del alcalde Ernesto Orozco, un mensaje de tranquilidad con respecto al proceso de nombramiento de los profesores.  En los 9 días que llevo en el cargo como Secretario de Educación Municipal, me empapé de la situación y nos pusimos al frente, y desde ese momento hemos estado impulsando para darle una mayor celeridad al proceso, para que se desarrolle de manera transparente, eficiente, en beneficio de toda la comunidad educativa”, afirmó Pinto Morón.

El Secretario de Educación aseguró que los actos administrativos de nombramiento ya están firmados, y que solo falta surtir el proceso de comunicación a los docentes que ya escogieron su plaza: “como es de conocimiento de la comunidad docente, los nombramientos ya están firmados, fueron firmados por la Jefe de Talento Humano de la anterior administración; ahora lo que procede es la comunicación para que los profesores tengan cinco días para aceptar y diez días para posesionarse”, explicó. 

Ante la respuesta del funcionario, los voceros de los docentes ganadores del concurso se mostraron satisfechos y confiados en que se cumplirá la palabra empeñada. 

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¡Vuelve el FPC! Dimayor reveló programación de la fecha 1 de la Liga Betplay 2024

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

Cada vez falta menos para el inicio de un nuevo semestre en la Liga Betplay, donde Junior de Barranquilla espera defender el título obtenido tras vencer por penales a Independiente Medellín en la más reciente final. Asimismo, aparecen los siempre favoritos Millonarios, Nacional y América en la lucha por conquistar una nueva estrella en Colombia.

Antes de que terminara el año 2023, la Dimayor llevó a cabo el respectivo sorteo para determinar el fixture del todos contra todos. Ahora hizo oficial la programación de los partidos correspondientes a la primera fecha, la cual comenzará el próximo 19 de enero.

Ese día, Patriotas y Jaguares abrirán el telón de un nuevo cuando se enfrenten entre sí en el Estadio La Independencia de Tunja. A segunda hora se verán las caras Deportivo Pereira, quien estrena un nuevo proceso de la mano de Leonel Álvarez, y Deportivo Cali, quien vuelve a estar asediado por la tabla del descenso.

Por otra parte, Junior comenzará la defensa de su título recibiendo al Atlético Bucaramanga el domingo 21 de enero. Esta jornada tendrá además duelos de alto calibre como América vs Águilas Doradas en el Pascual Guerrero de Cali o Nacional vs Alianza Petrolera en el Atanasio Girardot de Medellín.

El cierre de la fecha 1 tendrá lugar el lunes 22 de enero con los compromisos entre La Equidad y Envigado en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá y el que sostendrán Pasto y Santa Fe en el Departamental Libertad de la capital nariñense.

Cabe recordar que este nuevo torneo solamente tendrá 19 fechas, pues la tradicional jornada de clásicos se omitió para cumplir con el calendario antes de que comience en junio la Copa América en Estados Unidos.

LIGA BETPLAY I 2024: PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 1

Viernes 19 de enero
Patriotas vs. Jaguares
Hora: 6:00 p. m.
Estadio: La Independencia

Pereira vs. Deportivo Cali
Hora: 8:15 p.m.
Estadio: Hernán Ramírez Villegas

Sábado 20 de enero
Once Caldas vs. Boyacá Chicó
Hora: 4:00 p. m. 
Estadio: Palogrande

Tolima vs. Patriotas
Hora: 6:10 p. m.
Estadio: Manuel Murillo Toro

América vs. Águilas Doradas
Hora: 8:20 p. m.
Estadio: Pascual Guerrero

Domingo 21 de enero
Millonarios vs. Medellín
Hora: 4:00 p. m.
Estadio: El Campín

Junior vs. Atlético Bucaramanga
Hora: 6:10 p. m.
Estadio: Metropolitano

Nacional vs. Alianza Petrolera
Hora: 8:20 p. m.
Estadio: Atanasio Girardot

Lunes 22 de enero
La Equidad vs. Envigado
Hora: 6:10 p. m. 
Estadio: Metropolitano de Techo

Deportivo Pasto vs. Independiente Santa Fe
Hora: 8:20 p. m.
Estadio: Departamental Libertad

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fuerzas Armadas de Ecuador han detenido a 329 “terroristas” y han abatido a cinco

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, anunció este miércoles que en las operaciones desarrolladas el martes contra la ola de atentados y disturbios generados por grupos de delincuencia organizada se han detenido a “329 terroristas” y se han abatido a cinco.

“Hemos detenido a 329 terroristas, hemos abatido a cinco terroristas”, aseguró Vela al hacer un balance de las operaciones desarrolladas a raíz del decreto del presidente del país, Daniel Noboa, que declaró el martes un conflicto armado interno ante el recrudecimiento de acciones violentas por parte de grupos del crimen organizado.

El jefe militar, en una rueda de prensa, confirmó que no hay soldados heridos ni muertos, aunque sí se han registrado dos policías asesinados y un herido en estado grave.

También indicó que según la agencia estatal penitenciaria, denominada Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), “no existe ningún rehén que haya sido asesinado”, de los 139 que hay todavía entre guardias y personal administrativo en cinco prisiones del país donde los reclusos se han amotinado.

El pasado lunes grupos de reos se amotinaron en al menos cinco cárceles del país y retuvieron a guardias y personal penitenciario, algunos de los cuales aún siguen cautivos.

Según Vela, las fuerzas del orden han logrado liberar a 41 personas que estaban “secuestradas” y dijo que también se ha capturado a 28 reclusos que se habían fugado.

El jefe militar indicó que las operaciones se han orientado, sobre todo, contra las bandas conocidas como ‘Tiguerones’, ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, y reiteró que las fuerzas militares no han sufrido bajas en estas acciones.

También informó de que en las diferentes operaciones desarrolladas en los dos últimos días se han decomisado 61 armas de fuego, entre otros materiales usados por los delincuentes.

Vela pidió a los ecuatorianos que “tengan paciencia, esperanza, fe en sus Fuerzas Armadas y Policía” que han desplegado sus mejores capacidades para frenar la ola de acciones violentas por parte de los grupos de delincuencia organizada.

Insistió en que las fuerzas del orden actúan en la coyuntura “para que la paz llegue lo más rápido posible” a todo el país.

Vela también dijo que las fuerzas del orden han constituido un “grupo de élite” para buscar a José Adolfo Macías, conocido con el alias de ‘Fito’ y líder de la banda de ‘Los Choneros’, considerado entre los delincuentes más peligrosos y que se había fugado de la cárcel donde cumplía condena por numerosos delitos, incluidos narcotráfico y asesinato.

El presidente Noboa firmó el martes un decreto en el que aseguró la existencia de un “conflicto armado interno” por el accionar de los grupos del crimen organizado transnacional, a los que calificó como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Nombró a las bandas criminales identificadas como ‘Águilas’, ‘ÁguilasKiller’, ‘Ak47′, ‘Caballeros Oscuros’, ‘ChoneKiller’, ‘Choneros’, ‘Covicheros’, ‘Cuartel de las Feas’, ‘Cubanos’, ‘Fatales’, ‘Gánster’, ‘Kater Piler’, ‘Lagartos’, ‘Latin Kings’, ‘Lobos’, ‘Los p.27′, ‘Tiburones’, ‘Mafia 18′, ‘Mafia Trébol’, ‘Patrones’, ‘R7′ y ‘Tiguerones’.

El jefe del Estado ordenó a las fuerzas del orden “neutralizar” a esos grupos

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juez le concedió libertad condicional al exministro Andrés Felipe Arias

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

El juez segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, concedió la libertad condicional a Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura condenado por la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro (AIS).

El exministro ya cumplió las tres quintas partes de la sentencia de 17 años que impuso en su contra la Sala Plena Corte Suprema de Justicia, por esa razón el juez le otorgó la libertad en la tarde de este miércoles.

El abogado Víctor Mosquera, defensor de Arias explicó que “los argumentos expuestos por la Firma en la solicitud demuestran que se cumplieron con todos los aspectos objetivos y subjetivos: esto es el tiempo físico y descuentos por redención, conforme a que se cumplió con 125 meses y 24 días y dado que la pena impuesta fue establecida en 209 meses y 8 días y que las tres quintas partes de esta equivalen a 125 meses y 17 días”.

Igualmente, el penalista señaló que el exministro de Agricultura del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez cumplió con los requisitos que exige la ley.

“Durante el tiempo que ha permanecido recluido, redimió su pena mediante trabajo y estudio. Esto es que desarrolló labores de manera continua de creación literaria, recuperación ambiental y labores de servicios, entre otros.

Por eso, agregó el jurista, cumplió efectivamente “con las condiciones objetivas y subjetivas para ser merecedor de recuperar su derecho fundamental a la libertad”.

Arias permanecía con prisión domiciliaria o ‘casa por cárcel’ desde agosto de 2023, luego que hubiese demostrado un buen comportamiento con estudio y trabajo mientras estuvo en la Escuela de Infantería, en el norte de Bogotá.

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

747 municipios en el país en alerta por amenaza de incendios forestales

Por Cesar Noticias 11 enero, 2024

La temporada de calor que ha marcado los primeros días del año ha llevado a un preocupante aumento en el número de municipios en alerta por incendios forestales en Colombia. Según el último informe del IDEAM, el país ahora cuenta con 747 municipios en alerta, representando un incremento del 390% desde el 5 de enero.

La región Andina se encuentra en la mira con cerca de 500 municipios en alerta roja, siendo Boyacá (82), Cundinamarca (78), Santander (65) y Meta (24) los departamentos más afectados. La región de la Orinoquía encabeza la lista de puntos de calor con un alarmante 60%, contribuyendo al aumento del 44% en eventos registrados en todo el país, superando los 6000.

En respuesta a esta situación crítica, el Ministerio de Ambiente, a través del PNUD, ha convocado a las Juntas de Acción Comunal para unirse al programa de Brigadas Comunitarias contra Incendios, fortaleciendo así las medidas de prevención de emergencias.

“Le estamos enviando una alerta al país por el riesgo de incendios forestales en los municipios. Fortalecemos la articulación con las autoridades para enfrentar el fenómeno y mantener el trabajo para contener la deforestación”, advirtió la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

El IDEAM también señala que las altas temperaturas y el riesgo de incendios podrían afectar la calidad del aire en las principales ciudades, así como provocar heladas en la sabana de Bogotá y municipios de Boyacá.

Ghisliane Echeverry, directora del IDEAM, destacó: “estamos cerrando un año 2023 con el registro del año más caliente en la historia del mundo. Pronosticamos temperaturas altas en enero y febrero, junto con la época de menos lluvias”.

A pesar de la gravedad de la situación, se cuenta con 865 cuerpos de Bomberos y 8 aeronaves para el control de incendios. Durante el 2024, se han atendido 62 incendios, de los cuales 58 están liquidados, 1 controlado y 3 activos en Antioquia y Bolívar.

La ministra hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para reforzar planes de contingencia y monitoreo, asegurando el abastecimiento de agua y preparándose para posibles emergencias.

 

11 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Al menos 10 muertos tras oleada de violencia en Ecuador

Por Cesar Noticias 10 enero, 2024

Al menos una decena de personas, entre ellas dos policías asesinados a tiros en Nobol, en la provincia ecuatoriana de Guayas, murieron hasta ahora en la ola de violencia sin precedentes desatada por organizaciones delictivas en Ecuador, informaron medios locales.

Las últimas dos víctimas mortales de los ataques registrados el martes de las que se ha informado son dos agentes de policía «vilmente asesinados por delincuentes armados» en Nobol que fueron identificados como los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, según la Policía Nacional de Ecuador.

Anteriormente se informó de otras ocho personas muertas en los ataques de la delincuencia organizada registrados este martes en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, capital de la provincia de Guayas.

«Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal», según indicó la Policía Nacional a través de sus redes sociales.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que se declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional y ordena a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional a los que ha declarado organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

En un mensaje colocado en su cuenta de X (antes Twitter) la Policía Nacional de Ecuador informó de los resultados preliminares de sus acciones contra los autores de los «atentados y actos terroristas».

Según la Policía, ha detenido a 70 personas, liberado a tres de sus agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados, además de haberse incautado de armas, municiones, explosivos y vehículos.

La Asamblea Nacional de Ecuador manifestó en las últimas horas su respaldo a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y demás funcionarios encargados de mantener la seguridad y la paz frente a la ola de violencia que vive el país y anunció que aplicará «indultos y/o amnistías» en los casos que sean necesarios para garantizar que puedan cumplir su tarea.

En un pronunciamiento publicado en X, los miembros del poder legislativo ecuatoriano dijeron a los ciudadanos que están trabajando «en unidad, sin importar las diferentes corrientes políticas e ideológicas».

Así mismo, subrayan, «en el ejercicio del control político, actuaremos con oportunidad y prudencia. Entendemos la coyuntura actual y no obstaculizaremos las funciones de ninguna autoridad pública, manteniendo siempre el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción».

10 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los ediles de Valledupar se posesionaron y pidieron seguridad para sus barrios

Por Cesar Noticias 10 enero, 2024

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, posesionó los 46 ediles electos en los pasados comicios regionales, teniendo como objetivo principal la implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana como política pública en el territorio.

Muchos son los problemas que enfrentan las comunidades vallenatas, reto que ahora tienen sus representantes en la gestión de obras y proyectos que permitan la atención oportunidad a las necesidades de su comuna.

La inseguridad es uno de los principales desafíos que enfrentarán y para las seis comunas los ediles piden reforzar las medidas de seguridad para combatir la criminalidad y hechos delictivos que agobian a los vallenatos.

Eduardo Beleño, edil de la comuna 5, aseguró que la meta es apostarle acciones efectivas que permitan hacerle frente a los hechos de inseguridad, además del mejoramiento de la vialidad y alumbrado público.

El edil de la comuna 3, Eusebio Urdiales Ariza, reiteró que los índices de inseguridad, deficiencias en los servicios públicos y legalización de tierras en la invasión Tierra Prometida, serán el norte de su gestión.

Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, se comprometió con los ediles a revisar cada problemática en los barrios y corregimientos para descentralizar las iniciativas de la Administración Municipal.

10 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales