Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gobierno del Cesar inició la construcción de redes eléctricas en zona rural de Chiriguaná

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2023

La Gobernación del Cesar dio inicio a la construcción de 15.2 kilómetros de redes para dos veredas del municipio de Chiriguaná.

En esta zona del departamento la mayoría de las familias aún no cuentan con el servicio de energía eléctrica, pero esto quedará en el pasado, gracias a que el Gobierno del Cesar inició la construcción de 15,2 kilómetros de redes eléctricas de media y baja tensión, para el beneficio de 45 familias de estos centros poblados.

Una de las historias encontradas en habitantes la narra Odris Contreras, de la vereda La Libertad, quien cuenta lo difícil que le ha sido como ama de casa realizar sus labores cotidianas. “Aquí no hay de donde prender una turbina para tener agua y regar los platanitos, no se puede, si tenemos el abanico prendido no podemos prender la turbina, o la licuadora porque la que tenemos es insuficiente, hasta la neverita que tenía se me dañó”, contó Odris.

Además de las redes eléctricas, este proyecto establecido en Plan Maestro de Electrificación Rural contempla la adecuación de las redes existentes y la instalación de las acometidas domiciliarias con sus respectivos medidores, para prestar un servicio constante y eficiente.

La ejecución de este proyecto no solo es un aporte para dignificar y mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona, sino que también, es un impulso para mejorar la capacidad productiva y la competitividad de todos los productores del campo en esta región, donde se cultiva yuca, plátano, maíz, ñame y otros productos de consumo diario, así lo confirmó Luis Enrique Salazar, habitante de la vereda Los Martínez.

“Después de tanto tiempo, este es uno de los mejores regalos que voy a recibir para esta época, porque ahora sí podré sacar mis cosechitas. Ya con la luz apropiada puedo mover la turbina para sacar el agua y echársela al maíz, a la yuca y una patilla que tengo sembrada. Esto es algo lindo, se lo vamos a agradecer mucho al gobernador Luis Alberto Monsalvo”, dijo Luis Enrique.

Al tiempo, el gobernador Andrés Meza señaló que: “Este proyecto tiene todas las garantías necesarias para que puedan gozar muy pronto del servicio de energía eléctrica las 24 horas del día y puedan realizar sus labores sin ningún inconveniente”.

17 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A los 91 años de edad falleció el Zorzal Criollo, Oscar Agudelo

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2023

Después de varios meses en los que presentó complicaciones de salud, a los 91 años falleció el cantante Óscar Agudelo, también conocido como “El Zorzal Criollo”.

Nació el 23 de septiembre de 1932 en Herveo, Tolima. Después de estudiar en su pueblo natal y en Ibagué, se dedicó a la música y se formó como cantante en Pereira y Medellín.

Inició su carrera profesional en 1953, dedicándose principalmente a los géneros del bolero y el tango. A fines de los años cincuenta, se dio a conocer en el sur del continente (Argentina, Perú, Uruguay) y posteriormente en Centroamérica hasta llegar a Norteamérica.

Grabó treinta y seis LP, trece CD y un DVD, y fue reconocido como un destacado intérprete de la canción sureña . Entre sus trabajos más populares se encuentran “La cama vacía” de Olimpo Cárdenas y “Desde que te marchaste” de Julio Jaramillo.

17 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tres muertos y tres heridos deja accidente en carreteras de La Guajira

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2023

Tres personas muertas y otras tres están heridas es el saldo que deja un trágico accidente vial que se registró la noche del viernes 15 de diciembre en el tramo Riohacha – Maicao, en el departamento de La Guajira.

El siniestro sucedió exactamente entre Aremasain y el peaje de Alto Pino, sobre la Troncal del Caribe, donde colisionaron dos vehículos cuyas partes y latas retorcidas quedaron regadas en uno de los carriles de la importante arteria vial.

Los carros, uno de ellos una Nissan Frontier de placas RHD-392 y un Renault Logan de placa IVV-990 se movilizaban en sentido contrario, uno hacia Riohacha y el otro hacia Maicao y terminaron colisionados de frente.

Las identidades de las víctimas y de los heridos aún no han sido dadas a conocer. En la zona aún permanecen unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Guajira realizando las pesquisas.

Asimismo se conoció que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a la morgue de Medicina Legal en Maicao.

17 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Superintendente de Industria y Comercio fue declarada insubsistente

Por Cesar Noticias 15 diciembre, 2023

María del Socorro Pimienta, hasta ahora superintendente de Industria y Comercio (SIC), fue declarada insubsistente en su cargo, según consta en un decreto emitido por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

Este cambio al frente de la SIC no solo implica la salida de Pimienta sino también el ascenso interino de María Paula Belén Arenas, directora técnica de la Dirección de Inversión Extranjera y Servicios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Determinaciones que plantean fuertes interrogantes respecto al rumbo que tomará la entidad en los próximos meses.

La noticia, que ha sacudido los cimientos del organismo regulador, no viene acompañada de una explicación oficial por parte del Ministerio de Comercio sobre las razones de la destitución de Pimienta. Sin embargo, las especulaciones y críticas en torno a su gestión han sido pan de cada día en los últimos meses.

María del Socorro asumió la superintendencia en abril de este año, tras haber ejercido como superintendente encargada durante aproximadamente dos meses. A pesar de su extensa trayectoria de más de tres décadas en la SIC y sus notables credenciales académicas, la gestión de Pimienta ha estado marcada por la controversia.

Uno de los episodios más destacados de su mandato ocurrió cuando, siendo superintendente encargada, solicitó la renuncia de 44 funcionarios, muchos de ellos con largos años de servicio en la entidad. Este acto generó críticas y cuestionamientos sobre la dirección y el liderazgo dentro de la SIC.

Además, según revelaron algunos medios de comunicación nacionales, la Presidencia de la República habría solicitado la renuncia de Pimienta anteriormente, petición que fue ignorada por la ahora exsuperintendente. Cabe destacar que, a pesar de cumplir con la edad para jubilarse, Pimienta hizo valer su derecho al retén pensional, desatando más polémica en torno a su permanencia en el cargo.

Las acusaciones más serias en contra de la ahora exfuncionaria están relacionadas con presuntos conflictos de interés en la toma de decisiones de la SIC.

Según denuncias de La W, la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales de la SIC habría tomado decisiones favorecedoras en procesos liderados por el exsuperintendente Jairo Rubio, quien también es abogado de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.

La situación se complica aún más al revelarse que la actual responsable de la delegatura, Gloria Patricia Montero, trabajó en la oficina jurídica de Rubio hasta febrero de este año. A pesar de estos vínculos, Montero no se habría declarado impedida en los procesos en los que Rubio actuaba, lo que llegó a incrementar las dudas respecto a la imparcialidad en las decisiones tomadas por la SIC bajo la dirección de Pimienta.

 

15 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corpocesar rendirá cuentas el 22 de diciembre

Por Cesar Noticias 15 diciembre, 2023

La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, entregará ante las comunidades, la opinión pública y los diversos grupos de interés de la entidad, el balance de la gestión 2020-2023 en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, informó el director Jorge Luis Fernández.

Según el funcionario, la rendición de cuentas de la corporación se llevará a cabo el viernes 22 de diciembre y contará con la presencia del Consejo Directivo de la entidad, las diferentes autoridades y representantes de las organizaciones ambientales que tienen un alto interés y los grupos de inter invita a audiencia pública para presentar avances y logros del plan de acción 2020-2023

“Nosotros queremos que las organizaciones ambientales participen, que los defensores de nuestros afluentes hagan presencia y sea este un ejercicio de transparencia en el que puedan tener total claridad de los avances y logros en este cuatrienio”, informes que tendrán énfasis en lo que se logró en este año 2023, pero también un recuento de lo que hemos hecho en estos cuatro años”, dijo Jorge Luis Fernández, al tiempo que extendía invitación a todos los que quieran asistir.

Para la corporación, la participación activa de la comunidad es fundamental para que la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, sea un ejercicio de transparencia por eso se espera una multitudinaria asistencia en el auditorio Pablo Oliveros de la Fundación Universitaria del Área Andina el viernes 22 a partir de las nueve de la mañana.

15 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En primer debate de la reforma laboral aprobaron recargo nocturno desde 7:00 de la noche

Por Cesar Noticias 15 diciembre, 2023

El recargo nocturno en Colombia podría empezarse a pagar a partir de las 7:00 de la noche, por cuenta de la reforma laboral del Gobierno Nacional, que avanza en su primero de cuatro debates en la Comisión Séptima de la Cámara.

Este jueves fueron aprobados 16 artículos, incluido el número 15 de la ponencia, el cual establece que el trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, y el nocturno es el que se realiza entre las 7:00 de la noche y las 6:00 de la mañana.

Este punto ha generado discusión, pero finalmente se buscó un consenso, pues inicialmente se había planteado que el recargo nocturno empezara a las 6:00 la tarde., algo que preocupaba a los empresarios por los costos laborales que implicaría.

También fue avalado el artículo 19, el cual hace referencia al reconocimiento de trabajo dominical y festivo, que se pagaría al 100%, aunque de forma gradual. “El trabajo en día de descanso obligatorio, o días de fiesta se remunera con un recargo del 100% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio del salario ordinario a que tenga derecho el trabajador por haber laborado la semana completa”, reza el artículo.

En este tema la transición funcionaría así: a partir de julio de 2024, se incrementaría el recargo por laborar en día de descanso

obligatorio o de fiesta a 80%; en julio de 2025 a 90% y desde 2026 se daría plena aplicación.

Se aprobaron los siguientes artículos:

2 – Relaciones laborales que regula.

3 – Especifica que las relaciones de derecho individual del trabajo entre la administración pública y los empleados públicos no se rigen por este código

  • 11 – Publicación del reglamento del trabajo.
  • 15 – Recargo nocturno.
  • 19 – Remuneración del trabajo suplementario.
  • 21 – Límites a la subordinación.
  • 23 – Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación
  • en el mundo del trabajo.
  • 30 – Seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto.
  • 33 – Supervisión humana de los sistemas automatizados.
  • 37 – Programa de formación para el trabajo rural.
  • 42 – Trabajadores migrantes.
  • 45 – Participación para el trabajo decente en comunidades étnicas
  • 56 – Programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado.
  • 57 – Lineamientos de política pública del trabajo digno y decente.
  • 58 – Incentivos al empleo verde y azul.
  • 59 – Formación para la promoción de empleos verdes y azules.

Aún falta más de la mitad del articulado, incluidos los artículos más polémicos sobre temas sindicales y otros.

15 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturan al senador del Centro Democrático Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

Por Cesar Noticias 15 diciembre, 2023

Fue capturado el senador del Centro Democrático Ciro Alejandro Ramírez Cortés, por orden de la Corte Suprema de Justicia, y quien es investigado por concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.

Hay que recordar que Ramírez está vinculado en temas judiciales por su supuesta participación en el direccionamiento de 13 contratos, negocios jurídicos que tenían como objeto la construcción de obras, por un valor superior a los $ 9.000 millones.

Todo esto se habría dado, al parecer, previa concertación con una organización ilícita de corrupción. Concretamente, estos hechos se desprenden de la investigación y proceso contra el congresista fallecido Mario Alberto Castaño, condenado por la Sala de Primera Instancia por corrupción en contratación.

En octubre de 2023, la Fiscalía abrió una investigación y compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que indagara la posible responsabilidad del congresista que encabezaría una red de corrupción.

La Fiscalía descubrió que Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo el senador Ciro Ramírez, y el contratista Anderson González González, habrían participado en la manipulación de 15 contratos en Tolima, Quindío y Valle del Cauca entre noviembre de 2020 y finales de 2022.

15 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En 2023 Grupo Prodeco alcanzó las 1.500 hectáreas rehabilitadas y 610.000 árboles sembrados

Por Cesar Noticias 14 diciembre, 2023

Grupo Prodeco continúa cumpliendo con todas sus obligaciones ambientales y con las medidas para gestionar y controlar los impactos ambientales.

Estas medidas incorporan actividades que se enfocan en prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos debidamente identificados, orientadas al uso eficiente de los recursos, la preservación del ecosistema y su biodiversidad; y la rehabilitación de tierras para prepararlas hacia usos futuros. 

A la fecha, más de 1.500 hectáreas de tierra han sido rehabilitadas y 610.000 árboles del bosque seco tropical han sido sembrados.

Sólo en 2023 se sembraron 48.000 árboles entre los que se destacan el Cañahuate, Roble, Caracolí, Matarratón, Totumo, Ceiba, entre otros.

La rehabilitación de tierras es el resultado de una combinación de ciencia, técnica y buenas prácticas que mejoran las condiciones de los terrenos en donde antes se desarrollaba minería.

En las áreas de conservación que tiene el Grupo Prodeco, a través de los monitoreos de biodiversidad se han podido registrar especies con alto potencial ecológico, nativas y típicas del boque seco tropical.  Se han identificado más de 625 especies de aves, 165 especies de reptiles y cerca de 126 especies de mamíferos destacándose la presencia del Tigrillo, una especie amenazada en el país. Es importante destacar que la presencia de este grupo de especies demuestra el buen estado de conservación y rehabilitación de estas áreas.

Como una acción responsable se destaca el reciente ingreso de Grupo Prodeco al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), cuyo objetivo es aportar datos para la generación de conocimiento en pro de la conservación de la biodiversidad nacional, especialmente de los departamentos del Cesar y Magdalena.  A la fecha, ha registrado más de 3.700 especies que ha identificado en sus monitoreos.

Adicionalmente, para monitorear y evaluar las condiciones de calidad del aire y agua, Grupo Prodeco cuenta con 4 estaciones de monitoreo de calidad de aire y 14 estaciones  automáticas de monitoreo de calidad del agua en ambas minas. Estas estaciones proveen datos en tiempo real que son verificados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), los cuales le permiten a la compañía tomar acciones tempranas frente a cualquier eventualidad.

Grupo Prodeco también continúa desarrollando acciones responsables para lograr un manejo adecuado de los residuos sólidos. Actualmente la compañía mantiene un contrato para el servicio de recolección y transporte de los residuos sólidos a los respectivos centros de acopio dentro de las minas y posteriormente al sitio de disposición final de conformidad con lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental.  En 2023 se han dispuesto adecuadamente en relleno sanitario interno más de 38 toneladas de residuos ordinarios y se han entregado a un gestor para disposición final adecuada cerca de 7 toneladas de residuos peligrosos.

Como proyecto destacado en manejo de residuos sólidos, el Grupo Prodeco presentó en el segundo semestre de 2023 su plan para el aprovechamiento de las llantas usadas existentes en las minas Calenturitas y La Jagua. 

La transformación de las llantas usadas se hace a través de la empresa Duramos S.A.S., que tiene la primera planta de reciclaje de llantas mineras por trituración mecánica en el país, ubicada en La Loma, Cesar.  Las llantas en desuso ingresan al ciclo de economía circular siendo transformadas en material aprovechable, a partir del caucho y el acero reciclado.

Un año de gestión y trabajo riguroso para cumplir y avanzar en las acciones de protección y conservación del medioambiente en total cumplimiento de los Planes de Manejo Ambiental.

 

 

14 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte ordenó trasladar al exsenador Arturo Char de La Picota a un Batallón en Barranquilla

Por Cesar Noticias 14 diciembre, 2023

La magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, ordenó al INPEC trasladar al ex senador Arturo Char de la cárcel La Picota en Bogotá, a un Batallón en Barranquilla.

Este medio supo que la magistrada accedió a una petición que hizo la defensa del exsenador, en la que alegó que Char tiene arraigo en Barranquilla.

“[. . .] se fijará como nuevo lugar de reclusión [. . .] el Batallón Paraíso ubicado en la ciudad de Barranquilla, de conformidad con la petición de la defensa, para lo cual, por Secretaria, se oficiará al lnstituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, en orden a que, realice los trámites necesarios para hacer efectiva la presente decisión de traslado.

Contra la presente providencia no procede recurso alguno, de conformidad con el numeral 3 del artículo 169 en concordancia con el inciso final del artículo 176 de la ley 600 de 2000″, dice un aparte de la notificación de la Corte.

El ex congresista estaba recluido en el pabellón de funcionarios públicos, con medidas de seguridad especiales mientras avanzan las investigaciones en su contra por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante agravado.

El proceso en la Corte Suprema contra Arturo Char, es por presunta compra de votos, de acuerdo con la investigación del máximo Tribunal, estaría implicado en el entramado de corrupción electoral conocido como la ‘Casa Blanca de Barranquilla’, para favorecer a la excongresista Aida Merlano.

14 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¡Junior tu papá! El equipo tiburón ganó su décima estrella del fútbol colombiano

Por Cesar Noticias 14 diciembre, 2023

Junior de Barranquilla es el nuevo campeón del fútbol colombiano. El equipo de Arturo Reyes conquistó su décima estrella tras vencer al Medellín en los lanzamientos desde el punto penalti, luego de haber perdido 2-1 en el estadio Atanasio Girardot con un gol agónico de Vladimir Hernández, igualando la serie 4-4, e imponiéndose 5-3 en los lanzamientos desde los doce pasos.

A los 4 minutos llegó la primera jugada de riesgo en las áreas a cargo del equipo de casa. Diego Moreno filtró un balón al vacío para Brayan León, quien enganchó a Walmer Pacheco, que como pudo desde el piso interrumpió el trayecto de la pelota con su cabeza. León recibió un rebote en esa misma acción, errando el remate.

Respondió el visitante a los 8 minutos en una salida por el sector izquierdo comandada por Deiber Caicedo, quien asistió a Luis ‘Cariaco’ González, para que el venezolano eludiera a un rival al borde del área y sacara un remate de pierna derecha que Andrés Mosquera Marmolejo despejó hacia el costado izquierdo de su portería.

El equipo de Alfredo Arias buscaba el empate lo más pronto posible, lanzando pelotazos largos para buscar a Brayan León y Yairo Moreno. En uno de esos encontró a Moreno libre, quien se juntó con Daniel Torres, que de taco asistió a Edwuin Cetré, para que su remate se desviara en el camino y se perdiera por el tiro de esquina.

¡Gol del Medellín!

A los 14 minutos llegó el primer gol del partido y el que emparejó la serie. Edwuin Cetré lanzó un centro al área en ese corner que, en una mala marca de Didier Moreno y Jermein Peña, le permitió al uruguayo Joaquín Varela anticiparse de palomita y enviar la pelota al fondo de la red, venciendo a su compatriota Santiago Mele.

A los 22 minutos, por la misma vía, estuvo cerca de igualar las acciones el equipo de Arturo Reyes. Cariaco cobró un tiro de esquina desde la banda izquierda, anticipándose de cabeza Moreno en el primer palo, marchándose la pelota sin peligro por la línea de meta.

Al minuto 29, Carlos Bacca volvió a avisar con un remate de volea que estalló en el travesaño, luego de una jugada en solitario de Caicedo. En el rebote el balón le quedó a José Enamorado, quien definió de puntazo, atajando Andrés Mosquera Marmolejo.

Un minuto después, en otra salida rápida de la visita, Caicedo ganó la banda izquierda en ataque, lanzando un centro al área que remató libre de marca en el segundo poste Enamorado, luciéndose una vez más Mosquera Marmolejo para rechazar nuevamente la pelota al tiro de esquina.

Gol anulado del Medellín

A los 36 minutos, en un mal control de Emanuel Olivera, Daniel Torres robó la pelota en el último cuarto del campo, se marchó en solitario y sacó un potente derechazo cruzado que venció al portero Mele, quien nada pudo hacer a pesar de su volada al poste de la mano izquierda.

El VAR se hizo presente y llamó a revisión al árbitro Nicolás Gallo, por una posible mano de Torres. Efectivamente, la pelota tras rebotar en el defensor fue a su brazo derecho, facilitando el control del balón. Gallo anuló el tanto.

Se tomó confianza el local y el Junior fue mermando en el campo. Daniel Londoño recibió un pase de Yairo Moreno sobre la banda izquierda, eludió a un rival y sacó un potente remate de pierna zurda, marchándose la pelota por el poste de la mano izquierda de Mele, cerrando así la primera parte.

Junior con un cambio para el complemento

Para el segundo tiempo, Junior realizó una modificación, enviando al terreno de juego a Brayan Ceballos por Emanuel Olivera. La primera aproximación del complemento fue para la visita, con un pelotazo largo que Bacca definió de primera de pierna zurda, marchándose la pelota desviada.

Cetré y la Ley del Ex

A los 56 minutos, Edwuin Cetré amplió la ventaja para el Poderoso e inclinó la balanza a favor de los antioqueños. El exjugador del Junior se asoció con Daniel Torres y sacó un zurdazo desde fuera del área que se desvió en el camino por un toque de Jermein Peña, descolocando a Mele y yéndose el balón al fondo de la red.

Los minutos siguientes el balón fue del Poderoso, que siguió acercándose con peligro al área rival. A los 61 minutos, Arias envió al campo de juego a Anderson Plata y sustituyó a Cetré, autor del segundo tanto.

Arturo Reyes respondió realizando dos modificaciones a los 63 minutos, enviando al terreno de juego a Léider Berrío y a Vladimir Hernández, en lugar de José Enamorado y de Luis ‘Cariaco’ González. En ese mismo instante el Medellín robó un balón en campo contrario y anotó el tercero; no obstante, el tanto de Yairo Moreno fue anulado por claro fuera de juego.

Sobre los 70 minutos ambos equipos efectuaron más modificaciones. En Medellín salió por lesión Lus Manuel Orejuéla e ingresó Leyser Chaverra. Entretanto, Reyes reemplazó a Didier Moreno y arriesgo con Andrés Steven Rodríguez.

A los 82 minutos, Medellín realizó tres modificaciones más, enviando al terreno a Andrés Ricaurte, el argentino Luciano Pons y Jhon Palacios, por Brayan León, Jaime Alvarado y Diego Moreno.

¡Vladimir, héroe del Tiburón!

A los 89 minutos, en una acción construida por la banda izquierda, cuando parecía que no había más caminos, Vladimir Hernández igualó las acciones tras un centro de Caicedo. El atacante controló con el pecho y definió con una espectacular volea, venciendo a Mosquera.

Se acordó de volver a atacar el equipo antioqueño a los 90+4 minutos, acercándose con peligro en un remate desde el borde del área de Luciano Pons, atajando la pelota el portero uruguayo con una espectacular volada. No hubo tiempo para más y el juego se definió en los lanzamientos desde el punto penalti.

Junior ganó la corona en los penaltis

Carlos Bacca abrió la serie marcando para el Junior: Santiago Mele atajó el cobro de Daniel Torres; Edwin Herrera marcó para la visita; Andrés Ricaurte descontó para el local; Andrés Steven Rodríguez anotó para el Junior; Luciano Pons marcó para el Poderoso; Gabriel Fuentes marcó para Junior; Léyser Chaverra anotó para el local; mientras que Léider Berrío anotó el tanto definitivo para la décima estrella.

14 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales