Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

En el Cesar organismos de socorro recibieron herramientas e insumos

Por Cesar Noticias 7 diciembre, 2023

Más de dos mil equipos e insumos para el control de emergencias y fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los organismos de socorro, como Cuerpo de Bomberos, Ejército Nacional y Defensa Civil, fueron entregados por la Gobernación del Cesar.

El coronel Robín Mahecha, director seccional Cesar de la Defensa Civil, expresó que “es importante este fortalecimiento para los organismos de socorro; agradecemos al Gobierno del Cesar por fortalecernos con equipos, siendo esta una forma de mantener a los voluntarios incentivados al momento de atender las emergencias, lo que se convierte en una gran fortaleza para atender los incendios forestales”.

De igual manera, el comandante Álvaro Durán, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos, se refirió a la entrega y dijo que “se convierte en un verdadero apoyo para las instituciones bomberiles del departamento, sobre todo en este momento donde nos espera una larga y ardua tarea con el fenómeno de El Niño, cualquier apoyo que los cuerpos de Bomberos Voluntarios del departamento del Cesar reciban se convierten en una ayuda vital para la labor”.

El fenómeno de El Niño comenzó y con ello se incrementan los riesgos de incendios forestales. Frente a esto, el gobernador del Cesar, Andrés Meza, manifestó que la dotación para los organismos de socorro son una consigna establecida en el Plan de Desarrollo Departamental Lo Hacemos Mejor, establecido por el gobernador Luis Alberto Monsalvo.

“Los elementos entregados son para control de incendios forestales, entre los que se cuentan kit de seguridad, kit de alimentos, chalecos, guantes, gafas, batifuegos, camillas, entre otros, que le permitirán a los voluntarios prestar el servicio y la atención de incendios en cualquier territorio del Cesar, en especial en esta temporada del fenómeno de El Niño, que se intensificará en los meses de enero, febrero y marzo”, sostuvo el gobernador Meza.

7 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Concejo de Valledupar convoca a Cabildo Abierto sobre la modificación excepcional de normas urbanísticas del segundo POT

Por Cesar Noticias 7 diciembre, 2023

El presidente del Concejo de Valledupar, Joserth Gómez, y la institución en general han convocado a toda la ciudadanía a participar de manera activa a un cabildo abierto, el cual tiene como objetivo disponer de un espacio para el estudio y análisis del proyecto de acuerdo 015 de 2023 “Por medio del cual se adopta la modificación excepcional de normas urbanísticas del segundo Plan de Ordenamiento Territorial del municipio, adoptado mediante acuerdo municipal 011 de 2015” en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo segundo de la ley 507 de 1999.

El evento se realizará este 20 de diciembre del presente año, en el auditorio JULIO VILLAZON BAQUERO de la universidad Popular del Cesar, sede Sabana a partir de las ocho de la mañana.

El cabildo abierto tiene como finalidad involucrar a todos los sectores sociales del municipio para que participen presentando propuestas relacionadas con la modificación excepcional de normas urbanísticas del segundo Plan de Ordenamiento Territorial de Valledupar, que afectan hoy a las comunidades y posteriormente evaluar y establecer posibles soluciones desde la institucionalidad.

El presidente de la corporación ha manifestado que se trata de conocer a profundidad la modificación excepcional de normas urbanísticas del segundo Plan de Ordenamiento Territorial del municipio, desde la óptica de sus propios actores, con una estricta agenda que garantizará la participación.

Las inscripciones se abrirán los días 14, 15 y 18 de diciembre y solo podrán participar las personas que se inscriban dentro de este término.

La comunidad podrá consultar la página web del concejo www.concejodevalledupar.gov.co en el link de convocatorias para revisar las reglas y condiciones para participar en este evento.

7 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Junior derrotó al Tolima en un partidazo y se cita con Medellín para definir al campeón

Por Cesar Noticias 7 diciembre, 2023

En la previa se esperaba que fuera un juego de ida y vuelta teniendo en cuenta la necesidad de ambos equipos y así terminó siendo, aunque con final feliz para el Junior, que se repuso en el cuadrangular tras un mal inicio y disputará la final de la Liga colombiana ante Independiente Medellín. Los dirigidos por Arturo Reyes, apoyados por un ambiente vibrante ante su gente, vencieron 4-2 al Deportes Tolima y están a dos partidos de lograr la anhelada décima estrella.

El conjunto barranquillero salió como un toro a embestir al conjunto visitante y comenzó a generar aproximaciones en el área rival haciendo uso de sus extremos. Avisó Déiber Caicedo con un remate que se fue por encima del arco, tras un centro desde la derecha de tiro de esquina.

Junior pegó primero

Al minuto 6, de un saque de banda, Luis Cariaco González le ganó por zona derecha a Nicolás Giraldo, llegó a línea de fondo y centró, pero el balón quedó pasado y en el borde del área apareció Gabriel Fuentes, quien envió a guardar el balón con un remate de pierna izquierda que se metió en el palo derecho de Christian Vargas.

Una vez el cuadro local encontró la anotación de la ventaja, los dirigidos por David González comenzaron a dominar el balón y jugar en campo contrario con juego asociativo y paciencia para llegar al área. Al minuto 20′ llegó la primera pisada en el área de los pijaos con un centro que lo sobró a Diego Herazo y tuvo que rechazar Didier Moreno.

Tolima llegó a la igualdad

Dos minutos más tarde de la primera aproximación en área rival, de un saque de banda nació el gol del empate. Hurtado repuso para Jeison Lucumí, quien centró la pelota y la dejó sobre el borde del área, donde apareció Marlon Torres con un remate que pegó en el palo y en el rebote, Kevin Pérez capitalizó y la mandó a guardar al 22′.

Un minuto más tarde, Junior cobró un tiro de esquina, pero la defensa rechazó y a la contra salió Yeison Guzmán contra dos hombres del cuadro local. Juan Pablo Nieto pasó por zona derecha y remató de media distancia, pero salvó con una atajada Santiago Mele.

Bacca y el gol 100 con Junior

Tras esa atajada del uruguayo, salió el ataque del Junior. Déiber Caicedo, por zona izquierda, se acomodó para su perfil derecho y vio cómo Carlos Bacca entró al área desde atrás ganándole a César Haydar para luego mandar a guardar el balón lanzándose para poder alcanzarlo (26′). En la celebración, se levantó la camiseta y abajo tenía escrito ‘100′, siendo esta la cifra de goles que alcanzó con el equipo Tiburón.

Junior siguió encima del Tolima y fue cuestión de tiempo y superioridad para llegar ampliar la diferencia. Al 36′, nuevamente Caicedo cedió para Bacca, quien sobre el borde del área se acomodó y sacó un remate potente que se metió entre el palo derecho y la mano del portero Vargas.

Tolima encontró el descuento

Sobre los minutos de reposición, la visita pudo descontar en un momento en el que Junior seguía dominando. El balón parecía que le quedaba dominado a Emmanuel Olivera en defensa, pero el argentino se resbaló y en el ataque le quedó a Jeison Lucumí, quien asistió a Diego Herazo y este llegó en el segundo palo para empujar el balón.

Para el segundo tiempo, la disposición del conjunto visitante cambió y jugó, en su mayoría en el campo del Junior, pero la defensa contraria se mostró sólida e impidió que se generaran ocasiones de gol. Por su parte, Tolima sufrió la lesión de su arquero Christian Vargas quien quedó dolorido de un mano a mano con Caicedo.

Déiber Caicedo decoró el resultado con un golazo

Al 73′ el exjugador del Deportivo Cali hizo una pintura para sentenciar el partido. Cobró un tiro libre fenomenal al palo del arquero Vargas. Si bien el cuadro local terminó metido ante un Tolima que trató de llegar al descuento, sacó el partido adelante y terminó llegando a la final del Torneo Clausura tras quedar líder del Grupo A con 13 unidades, superando las 12 de los Pijaos.

Así las cosas, Junior y Medellín se verán las caras por tercera vez en una definición del título. En el Apertura 2016, el cuadro paisa se quedó con el trofeo y en el Clausura 2018 los barranquilleros tomaron revancha. Ahora, la disputa comenzará en el Metropolitano y finalizará en el Atanasio Girardot en búsqueda de la estrella de fin de año.

7 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinSalud aseguró que el aumento de camas UCI durante la pandemia fue un “negocio”

Por Cesar Noticias 7 diciembre, 2023

En la reciente sesión de la Comisión Séptima del Senado de la República, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, arremetió nuevamente contra la gestión del gobierno de Iván Duque durante la pandemia de COVID-19. Aseguró que el aumento de camas de Unidad de Cuidados Intensivos fue motivado por intereses económicos, calificándolo como un “negocio” oculto.

Jaramillo declaró: “triplicaron las camas de cuidado intensivo porque era un negocio. Era para salvar a la gente, pero el negocio estaba ahí oculto.” Además, cuestionó la eficacia de la medida, afirmando que generarían más muertes que beneficios.

Estas afirmaciones provocaron respuestas inmediatas de expertos del sector. Julián Fernández, exdirector de Epidemiología del Ministerio de Salud, rechazó las acusaciones, señalando que la expansión de las UCI fue global y no exclusiva de Colombia. Destacó la falta de sustento científico en las palabras del ministro.

Fernández no estuvo solo en su crítica. Alejandro Gaviria, exministro de Salud de Juan Manuel Santos, compartió la opinión de Fernández y añadió: “En Colombia evitamos escenarios catastróficos que ocurrieron en otros países de América Latina, como deudas impagables y pacientes muriendo en las calles por falta de UCI.”

Ambos expertos coincidieron en calificar las afirmaciones de Jaramillo como teorías de conspiración sin sustento, instando a no destruir el sistema de salud basándose en ideologías exaltadas y prejuicios infundados.

7 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Valledupar La JEP entregó balance de gestión en 2023

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2023

Desde Valledupar, la Jurisdicción Especial para la Paz, entregó un balance de lo que ha sido su gestión en este 2023, en todo el territorio nacional. En este sentido, el presidente y el magistrado Roberto Carlos Vidal, y el secretario ejecutivo, Harvey Suárez, indicaron que a través de sus investigaciones y hallazgos, la entidad ha contribuido a construir las memorias del conflicto para ofrecerle verdad y justicia al país, especialmente a las víctimas de más de 50 años de atrocidades.

El evento público transmitido en vivo desde la Universidad Popular del Cesar; contó con la participación de la Secretaría Ejecutiva, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y la magistratura, que le contaron al país cómo avanza la aplicación de justicia restaurativa, cuáles son los principales hallazgos y qué ha pasado con quienes no son hallados como máximos responsables. Además, se habló sobre el avance de los 11 macrocasos, de los enfoques étnico racial, territorial y de género y cómo se ha logrado materializar la participación de las víctimas en el proceso judicial.

Esta rendición de cuentas tuvo lugar en una zona del país que ha sido testigo de los avances de la JEP. Allí se llevó a cabo, en julio de 2022, la Audiencia de Reconocimiento de Verdad de 12 comparecientes imputados por asesinatos y desapariciones forzada en el marco del Caso 03, Subcaso Costa Caribe. Además, allí se viene realizando el trabajo de la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz, que se prepara para imponer las primeras sanciones a los integrantes de la fuerza pública que aceptaron responsabilidad por hechos perpetrados en la Costa Caribe.

“La jurisdicción decidió hacer su rendición de cuentas esta vez en Valledupar porque tenemos un trabajo muy fuerte en Cesar, La Guajira y Magdalena, donde hay una serie de casos que convocan a la investigación por parte de la magistratura y porque, además, queremos anunciar la apertura de una oficina permanente en este territorio, que va a facilitar la participación de las víctimas y toda la sociedad civil en nuestros procesos”, destacó el presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal.

Descentralizar la justicia y llegar a los territorios que sufrieron los impactos más fuertes del conflicto en Colombia ha sido una de las principales apuestas de la JEP. Acercar los procesos de la entidad a las comunidades estimula su participación y pone en el centro de la actuación judicial a quienes sufrieron crímenes como el secuestro, la desaparición forzada, asesinatos y desapariciones, en los que están involucrados todos los actores irregulares del conflicto, incluidos agentes del Estado, funcionarios públicos y terceros civiles.

Según el Departamento de Atención a Víctimas, la JEP ha acreditado casi a ocho mil víctimas individuales y a 300 sujetos colectivos, que integran cerca de 300 mil personas, para participar en el proceso judicial. De ellas, 925 se encuentran en la Costa Caribe y 1.068 se encuentran en proceso de acreditación en los 11 macrocasos abiertos, en esta región.

En los casos de los siete comparecientes que no aceptaron responsabilidad, la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP ya presentó ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad la acusación contra Luis Fernando Almario Rojas, en el marco del Caso 01, y contra los coroneles retirados Publio Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa Suárez, en el Caso 03. De ser hallados culpables en este trámite adversarial, estos comparecientes se exponen a penas de hasta 20 años de cárcel.

Así mismo, este año la Sala de Reconocimiento de Verdad avanzó en el anuncio de cinco nuevas imputaciones. La primera de ellas, que se dio en el marco del Caso 05, que prioriza el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca, imputó 14 crímenes de guerra y de lesa humanidad a 10 integrantes de las columnas móviles Jacobo Arenas y Gabriel Galvis que hacían parte del antiguo Bloque Occidental de las extintas Farc-EP. Entre otros delitos, se imputan ataques contra la población civil, empleo de minas antipersonal, asesinatos y desapariciones de líderes de comunidades étnicas y campesinas, y persecución, reclutamiento y utilización de niñas y niños.

Al mismo tiempo que la Sala de Reconocimiento de Verdad avanzó con determinación en las imputaciones que activaron una nueva etapa procesal en la JEP, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas concedió 656 libertades transitorias, condicionadas y anticipadas y rechazó los sometimientos de 2.857 personas que habían solicitado su ingreso a la entidad. Uno de ellos, precisamente, fue el del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido como ‘Jorge 40’, por no aportar verdad plena. Por el contrario, este año, la Jurisdicción aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso como sujeto funcional y materialmente incorporado a la fuerza pública, entre 1989 y 2004. La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas concluyó que Mancuso, como sujeto bisagra o punto de conexión, tuvo el poder para “mover los hilos” de estructuras militares, empresariales, políticas e incidir en agentes del Estado de alto rango.

En total, a la JEP se han sometido alrededor de 14 mil comparecientes para resolver su situación jurídica. Entre ellos, 9.877 de las Farc-EP, 3.873 de la fuerza pública y 184 entre agentes de Estado y civiles.

La Jurisdicción, además, ha excluido o expulsado a 74 comparecientes. Por su parte, la Sala de Amnistía o Indulto ha otorgado 660 amnistías y ha definido 457 libertades condicionadas a excombatientes de las extintas Farc-EP. Así mismo, la magistratura ha entregado de manera digna a sus familias, los cuerpos de 47 víctimas de desaparición forzada

El balance entregado por la JEP indica que, a la fecha, la entidad recibió 1.052 informes de organizaciones de víctimas, de la sociedad civil y de instituciones del Estado que sirvieron de base para abrir los macrocasos, entre ellos los cuatro nuevos que fueron anunciados y que terminan de delimitar el universo de crímenes que serán investigados, juzgados y sancionados por la JEP.

6 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tribunal Constitucional de Perú ordenó poner en libertad a Alberto Fujimori

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2023

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado.

“Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde permanece recluido), en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori”, reza un auto del TC.

El documento presentado señalaba que la no liberación de Fujimori era “arbitraria” y contraria a los precedentes judiciales relativos a la vejez y la celeridad procesal, por tratarse de una persona de 85 años de edad y una salud cada vez más delicada, y quien lleva más de cuatro años en prisión.

El Tribunal Constitucional de Perú (TC) aceptó el hábeas corpus con el que se buscaba la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori. La ponencia pedía restituir el indulto que el exmandatario recibió el 24 de diciembre del 2017 por parte del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

También hay que mencionar la reciente solicitud hecha por los hijos del exmandatario, Kenji y Keiko Fujimori, al presidente del Tribunal Constitucional (TC) para que resolviera la excarcelación del expresidente.

Fujimori estaba cumpliendo una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad por las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta entre 1991 y 1992.

6 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara aprueba la reforma a la salud en segundo debate

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2023

La reforma a la salud fue aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes, este martes se votó la totalidad del articulado, la pregunta y el título del proyecto. De la ponencia original, que contiene 143 artículos, pasaron 133 numerales y se cayeron 10. El segundo debate del proyecto de ley tomó 5 meses y más de 15 sesiones que se desarrollaron en el salón elíptico del Congreso de la República.

En la última sesión, se aprobaron facultades extraordinarias para el presidente de la República, el objetivo es que el ejecutivo pueda expedir actos administrativos que permitan desarrollar procesos de consulta previa para reformas los sistemas de salud especiales de comunidades indígenas, afro, raizales, palenqueras y otros grupos poblacionales. Sin embargo, se cayó el numeral con el que se buscaba capitalizar la Nueva EPS (Congresistas plantearon que esto ya se aprobó en el Plan Nacional de Desarrollo y la proposición se respaldó por la bancada del gobierno).

¿Qué pasará con las EPS?

Según lo aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes: estas entidades entrarían en un proceso de transformación, se llamarían Gestoras de Salud y Vida, auditarían las cuentas del sector, apoyarían la coordinación de las redes de prestación de servicios de salud y recibirían cerca de 8 billones de pesos (8% del total de la bolsa de recursos del sector).

¿Cuál será la función los CAPS?

Los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) serán la puerta de entrada al sistema, serán las organizaciones encargadas de registrar a los colombianos en el sistema y la mayoría estarán bajo la categoría de primer nivel de complejidad. Participarán en la coordinación y proceso de referencia de pacientes a los niveles de complejidad elevados dentro del sistema.

¿Quién manejará los recursos de la salud?

La Administradora de Recursos del Sistema de salud (ADRES) sería la encargada de pagar todas las cuentas en el sector salud, tanto a proveedores como a prestadores de servicios. Esta entidad también se encargará de asumir el riesgo financiero del sistema y, según lo aprobado en segundo debate, administrará la UPC que seguirá siendo la prima que paga el Estado para financiar las atenciones de todos los ciudadanos.

6 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el Cesar, primer caso de quemado con pólvora

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2023

Un hombre de 30 años es la primera persona quemada con pólvora en el Cesar, desde el inicio del mes de diciembre, según informó Rosa Cerchar, coordinadora de Salud Pública en el departamento, quien detalló que sufrió afectaciones oculares por la manipulación de un volador.

Esta situación se presenta cada año, pese a la labor de entidades que promueven estrategias para prevenir los quemados por el uso de la pólvora durante las fiestas decembrinas. Este año la campaña denominada “La Pólvora quema tu vida´, es promovida por la Secretaría de Salud departamental en cada uno de los municipios.

En plena temporada decembrina las diferentes entidades y autoridades del departamento del Cesar imparten campañas de prevención frente al uso de la pólvora, en aras de propiciar unas fiestas seguras, sin que se registren niños, jóvenes y adultos quemados.

Según cifras aportadas por la Secretaría de Salud, en el Cesar el año pasado se registró un aumento de 53% de personas lesionada durante la temporada, por lo que este año la meta bajar esos índices, incluso, cero niños y adultos perjudicados, dijo Cerchar.

Así las cosas, en el 2022, quince de 34 incidentes por pólvora, fueron menores de 15 años, siendo Aguachica el municipio con mayor incidencia.

La coordinadora de Salud Pública en el departamento, agregó que la vigilancia se mantendrá hasta el 19 de enero del próximo año. “Las fechas críticas son el 8, 25 y 31 de diciembre, sin embargo, se insistirá en la campaña preventiva para evitar que niños y adultos manipulen los juegos pirotécnicos.

Por su parte, Magda Bermón, referente de Salud Pública Dasa en Aguachica, confirmó que el caso se presentó el pasado fin de semana. “Lastimosamente Aguachica aporta el primer caso de lesionado con pólvora en el Cesar, por lo que se emitirá un decreto para prohibir su uso durante las fiestas decembrinas”.

Sobre el estado de salud del herido, la funcionaria afirmó que sufrió quemaduras de primer grado en el rostro, con afectación ocular y quemadura en la córnea bilateral. Se encuentra estable y recibe asistencia médica en el hospital José David Villafañe de Aguachica.

Como se recordará, el pasado mes de noviembre, en el barrio Villa Miriam de Valledupar, un menor de 12 años perdió dos dedos en una de sus manos, al manipular un tote o volador, que encontró cuando jugaba con un grupo de niños en el sector.

El menor fue trasladado a la sede del CDV del Hospital Eduardo Arredondo Daza, de donde fue remitido a la clínica Cesar, donde fue sometido a una intervención quirúrgica.

De acuerdo con el reporte de personas lesionadas por pólvora de la Secretaría Local de Salud a través del Sivigila, en Valledupar en el 2020 se presentaron 10 casos, en el 2021 4 casos y en el 2022, 6 casos de personas lesionadas.

NO AL USO DE LA PÓLVORA

  •  Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
  •  No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
  •  Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
  •  Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
  •  Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
  •  Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la Policía Nacional a la línea 123.
6 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar inicio las obras de construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar

Por Cesar Noticias 5 diciembre, 2023

Impulsar el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar es el propósito del Gobierno del Cesar con el inicio de la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, una obra que cumple con los anhelos de la feligresía y ciudadanía vallenata en general.

“Un deseo pedido en oración por el obispo de Valledupar, Oscar José Vélez, de nuestros fieles católicos y que ahora puede llevarse a cabo gracias a la intervención del Gobierno del Cesar. Estamos llenos de alegría por esto”, dijo el sacerdote Iver De La Cruz, párroco de la Catedral Santo Ecce Homo, luego de dar su bendición al inicio de los trabajos de infraestructura.

La obra cuenta con componentes técnicos, ambientales, social y cultural, que incluye escalera de acceso, capilla, cafetería, bodega, cuarto de control, baños, ascensor, jardín, mirador, escalera para segundo piso y circulaciones.

Esta es una de las apuestas del Gobierno que lo hizo Mejor y se trata de un proyecto de ciudad. El 100% de la vía de acceso esta intervenida y ya hay avances en la cafetería, capilla, baños y se comenzaron trabajos en la parte alta del mirador, con los pasamos y las estructuras metálicas.

“Este mirador será un ícono para el turismo religioso, para la ciudad de Valledupar, para el departamento del Cesar. Serán muchos los devotos que vendrán a conocerlo, tomarse fotos y hacer sus peticiones. El futuro de Valledupar está en este tipo de proyectos: estamos haciendo el mirador de Santo Ecce Homo, el Parque de la Vida, proyectos sostenibles a través del tiempo, que nos van a permitir tener turistas, mejorar los ingresos y diversificar la economía en la ciudad”, señaló el gobernador, Andrés Meza.

De acuerdo a la proyección de trabajo, se espera que para el mes de abril se tenga habilitada la capilla para eventos religiosos correspondientes a la Semana Santa. “Para nosotros, en la Diócesis de Valledupar, es un regalo, es una gracia de Dios ver que podemos llevar a feliz término esta primera etapa. Se convierte en un lugar de peregrinación. Es un lugar para caminar en un encuentro con Dios”, concluyó el sacerdote Iver De La Cruz.

5 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiscalía citará a declarar a Martha Lucía Zamora, por licitación pasaportes

Por Cesar Noticias 5 diciembre, 2023

Se conoció que la Fiscalía llamará a declarar a Marta Lucía Zamora, la saliente directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, para que le cuente a un fiscal anticorrupción lo que ella sabe de la supuesta reunión en París para manipular la licitación de pasaportes.

La Fiscalía, desde julio pasado, investiga las posibles irregularidades en ese proceso de contratación de los pasaportes, tras una solicitud de la propia Cancillería.

Martha Lucía Zamora  dijo que le pedirá a la Fiscalía investigar una presunta cumbre en Paris, donde presuntamente, se habló de cuadrar la licitación para expedir pasaportes, reunión en la que, al parecer, habría participado Jorge Lyeva, el hijo del canciller.

Un fiscal la escuchará para avanzar en las investigaciones y dar los resultados en el menor tiempo posible.

Los hechos serán objeto de verificación y análisis por parte de peritos y expertos en temas contractuales. Actualmente hay varias órdenes de Policía Judicial.

Zamora renunció por exigencia del Presidente Gustavo Petro, y tras los gritos que recibió por parte del canciller Álvaro Leyva, por la conciliación que ella recomendó para evitar perder una demanda multimillonaria con Thomas Greg and Sons.

5 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales