Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Iniciaron las obras de construcción del alcantarillado en Valencia de Jesús

Por Cesar Noticias 1 diciembre, 2023

Un cuadro con la imagen de Rosa Rosado Quintero impresa a gran escala recibió a cada uno de los habitantes de Valencia de Jesús que acompañaron el inicio del proyecto de optimización del acueducto de este corregimiento de Valledupar, que impulsó la fallecida periodista desde el interior de la administración departamental y que, sin duda, fue respaldado por los más de 3.200 habitantes de la población, que adolecen de un servicio digno de acueducto.

Durante este acto lleno de diferentes emociones, la Gobernación del Cesar, recordó a Rosado Quintero, quien ostentó el cargo de jefe de prensa, y en diversas ocasiones se acercó al gobernador y a otros compañeros del gabinete para pedir agua para Valencia.

Emilio Ávila Marriaga, presidente de la asociación de usuarios de servicios públicos domiciliarios de Valencia de Jesús (Acuaval), contó que sacar adelante este proyecto no fue fácil, “pero gracias a la voluntad política del Gobierno del Cesar pudo ser posible, ya esto no es un proyecto sino una realidad. Ya hoy ponemos la primera piedra en nuestro corregimiento, gracias a la petición de Rosa Rosado, que dio a conocer que Valencia de Jesús existía. De manera especial quiero darle los agradecimientos a Luis Alberto Monsalvo y a Cielo Gnecco por su voluntad política para darle la prioridad a este corregimiento”.

Álvaro Rosado, hermano de ‘Ocha’, agradeció a la administración del Cesar, por este homenaje póstumo realizado a su hermana en la tierra de sus ancestros.

Señalando a la imagen instalada detrás de la mesa principal, Álvaro indicó que “esa mujer que está ahí se le acercó al gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, a Andrés Meza, a Lina Prado, para que este proyecto fuese una realidad. Al gobernador le gusta que en los corregimientos se viva bien, sobre todo con el agua, que es vital. Ustedes hoy están haciendo algo que pedíamos y nadie había dado el sí, afortunadamente encontramos una Gobernación que hoy nos dice que esto es un hecho. Gracias porque sé que en los corregimientos están trabajando por las necesidades que tienen”.

Por su parte, Andrés Meza, gobernador del Cesar, manifestó ante el público que “es impresionante lo que se va a lograr con este proyecto. Tener la ventaja hoy de una planta de tratamiento de agua, desarenador, optimización de la línea de aducción, tanque de almacenamiento, más de 7.500 metros lineales de redes, más de 6.800 metros de la línea de conducción, 745 micromedidores, con eso vamos a garantizar la continuidad del agua las 24 horas del día, adicionalmente vamos a garantizar la calidad de agua para que sea apta para el consumo humano, de acuerdo con los lineamientos de Ministerio de Salud; vamos a ampliar la cobertura del 80% al 97%. Esto es un compromiso con la zona rural y así lo planteó Luis Alberto Monsalvo Gnecco, los 165 corregimientos del Cesar hoy tienen inversión”.

Tras estas palabras, se enterró el primer tubo que hará parte de las redes de distribución contempladas en la optimización del acueducto de Valencia de Jesús, en el que se invertirán más de $5.999 millones, financiados 100% por el Gobierno del Cesar.

Complemento para la iglesia

De igual manera en la reciente visita a Valencia de Jesús, la Gobernación del Cesar, entregó a la capilla de este corregimiento 50 bancas, que generan capacidad para 300 personas, para mayor comodidad de propios y foráneos que asisten a las eucaristías que en dicho templo se realizan.

José Aníbal Oñate Morales, presidente de la junta directiva de la hermandad de Jesús Nazareno, expresó su agradecimiento por los aportes que ha recibido a la iglesia de Valencia de Jesús: en diciembre pasado su restauración y este jueves nuevas bancas que reemplazarán a otras que ya se encontraban deterioradas por el paso del tiempo y el uso constante.

Por su parte, Richard Beleño Paba, párroco de esta iglesia, agradeció el compromiso de la administración departamental con el corregimiento, “este es un pueblo que es para mostrar no solo en lo religioso y cultural, sino también en la amabilidad y cariño de su gente”.

Cabe resaltar que la iglesia de Valencia de Jesús es monumento nacional. Fue construida en el año 1.700, es decir, que cuenta con 323 años de antigüedad. El trabajo de conservación realizado allí por el Gobierno del Cesar le permitirá seguir en pie por muchos años más.

1 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Reforma a la salud: plenaria de Cámara aprobó 90% del articulado

Por Cesar Noticias 1 diciembre, 2023

Luego de cerca de 7 horas de debate hoy la plenaria de la cámara de Representantes votó positivo 21 artículos de la reforma a la salud. En esta recta final del segundo debate se están definiendo los artículos más importantes del proyecto y solo se han eliminado 8 numerales de la ponencia original.

Hoy pasó el numeral que define la transición que realizarán las actuales EPS a Gestoras de Salud y Vida, justamente también se aprobó el punto que señala que estas organizaciones recibirán hasta un 8% del total de recursos de la salud por realizar las labores de auditoría en las cuentas del sector.

En este mismo sentido, lo aprobado hoy también dejó establecido que habrá un régimen de transición de 2 años, en ese tiempo las EPS deberán presentar un plan para sanear sus deudas, mientras que las IPS recibirían un incentivo de créditos blandos (con tasas de interés compensadas y gracia de hasta 10 años) para asegurar su permanencia en el sistema.

Entre otras cosas, también se aprobaron los elementos de gobernanza en el nuevo sistema, con la creación del Consejo Nacional de Salud, una Comisión Intersectorial de Determinantes Sociales y un sistema Integral de Calidad en Salud. Estas instancias contarán con representación del gobierno nacional, entes territoriales y organizaciones de profesionales científicos y médicos.

En las cuentas que hemos hecho en Caracol Radio tenemos que en este momento restan 12 artículos por aprobarse, mientras que los coordinadores ponentes del proyecto, indican que esa cifra es menor y serían solo 9 numerales los que faltan por definirse.

“Los artículos que faltan por definirse están relacionados con la consulta previa, las autorizaciones extraordinarias para el presidente y, quizá la más importante, el aval para poder adelantar el proceso de capitalización de la Nueva EPS”, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo. Agregó que para estos algunos de estos puntos se necesita mayoría calificada.

A su salida del Congreso de la República, con buen semblante por el avance de la reforma, el titular de la cartera reitero que es provacunas, esto por la reciente polémica en la que tuvo que retractarse por haber dicho que los biológicos del COVID habían sido un experimento en el país.

1 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Niño falleció tras ser arrollado por una moto en La Ciudadela de los 450 años de Valledupar

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

Un niño de 4 años murió en la clínica Laura Daniela de Valledupar, tras ser arrollado por una motocicleta en inmediaciones del parque del barrio 450 Años, de esta capital.

El hecho se registró el pasado domingo mientras el conductor presuntamente estaba realizando piruetas en el vehículo. El menor de edad quedó gravemente herido tras recibir el impacto de la moto y quedar tendido en el suelo.  

También se conoció que sus familiares de manera inmediata lo auxiliaron y trasladaron a la clínica donde permaneció durante cuatro días padeciendo de politraumatismo y falleció este miércoles en horas de la madrugada. 

Sobre el caso además se estableció que los padres y demás familiares del niño permanecieron en cadena de oración para su recuperación, pero fue en vano. 

Entre tanto sobre el paradero del motociclista que causó el suceso no se tuvo conocimiento dado que habría huido del sector.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Abiertas las inscripciones para el Festival de Compositores de Patillal

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

Del 23 al 25 de diciembre de 2023 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 34° Festival Tierra de Compositores que será en homenaje a la defensora de la cultura patillalera Palminita Daza, quien se ha caracterizado por resaltar las costumbres y tradiciones de esa tierra llena de cantos y poesías.

En esta nueva versión tendrán cabida los concursos de canción vallenata inédita, acordeón juvenil, de 13 a 17 años, piqueria infantil, hasta los 12 años, cometa y pintura infantil.

Este año la gran novedad será el concurso de agrupaciones vallenatas femeninas, con la finalidad de hacerles un homenaje a las mujeres que vienen contribuyendo al desarrollo y evolución de la música vallenata. Ellas pasaron de ser tenidas en cuenta como fuente de inspiración hasta convertirse en grandes protagonistas. El requisito principal de este concurso es que deben ser mujeres la cantante y la acordeonera. Para la ejecución de otros instrumentos se aceptan intérpretes del género masculino.

Las inscripciones para todos los concursos estarán abiertas hasta el miércoles 20 de diciembre a las 5:00 de la tarde en la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la plaza Alfonso López de Valledupar. De igual manera, en el corregimiento de Patillal, exactamente en las oficinas de la Fundación Festival Tierra de Compositores, ubicadas debajo de la tarima Octavio Daza de la plaza principal Fredy Molina. Mayores informes en los números celulares: 316 4542235 – 300 7420536 –fundacionfespatillal@gmail.com

Conversatorio

Dentro del marco del evento se desarrollará el conversatorio sobre la vida y obra de la homenajeada Palminita Daza, quien durante varios años ofició como presidenta del certamen patillalero y ha jugado un papel trascendental en resaltar todo lo que gira alrededor de querido pueblo. También, se tocará el tema de las costumbres y tradiciones Patillaleras.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara aprueba 12 artículos más de reforma a la salud en medio de intensas controversias

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

Aunque el Gobierno Nacional esperaba tener aprobada este miércoles en su totalidad de la reforma a la salud, volvió a tener dificultades con el quórum, después de aprobar otros 12 artículos.

La Plenaria de la Cámara dio visto bueno, entre otros, al artículo que permitirá la creación de los Centros de Atención Primaria. Sin embargo, cuando se buscó aprobar la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida, no hubo apoyos suficientes.

 La sesión fue presidida por Fernando Niño, representante conservador y vicepresidente de la Cámara, quien estuvo en las últimas horas en la reunión con el Gobierno Nacional. Andrés Calle, presidente de la corporación, terminó recusado por el representante Oscar Villamizar, del Centro Democrático, y tuvo que apartarse de la discusión.

Resulta que Calle fue señalado de no ofrecer celeridad para resolver las recusaciones contra toda la bancada de Alianza Verde, lo cual mantiene a los congresistas de ese partido separados del debate. En ese grupo están Catherine Juvinao y Katherine Miranda, dos grandes críticas de la reforma. Ese hecho fue calificado como una jugadita para apartarlas de la votación.

Se espera que este jueves, a las 7 a.m. se reúna la Comisión de Ética para estudiar las recusaciones.

Posteriormente, a las 9 a.m., la Cámara volverá a reunirse para evacuar los poco más de 30 artículos pendientes, con lo cual la reforma a la salud podría quedar aprobada en su segundo de cuatro debates.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger a los 100 años

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

El ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut, informaron los medios de Estados Unidos.

Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte.

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango.

También ha sido frecuente ver sus opiniones en los medios sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.

Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.

Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969 1974).

Sin embargo, también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973.

Es, hasta el momento, la única persona en la historia de Estados Unidos que ha ocupado a la vez los cargos de secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“A la basura mandaría a Aseo del Norte si fuera alcalde”: Representante Ape Cuello

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

Las quejas por el mal servicio de la empresa de aseo de Valledupar, siguen siendo copiosas. Día a día, este medio de comunicación, recibe las voces de ciudadanos inconformes, acerca del actuar de la empresa Aseo del Norte. El Representante a la Cámara, Ape Cuello, quien en meses pasados ​​fustigó ampliamente a esta empresa, volvió a pronunciarse al respecto.

«Valledupar está mugre», enfatizó Cuello, expresando su descontento con el estado actual de limpieza en la ciudad. Lamentó la situación actual, acusando a la empresa de aseo de no cumplir adecuadamente con sus responsabilidades y de involucrarse políticamente en la última campaña electoral.

«Si yo fuera el alcalde de Valledupar, que no lo soy, el 2 de enero suspendería el contrato, lo liquidaría y buscaría un mecanismo distinto», afirmó Cuello, destacando la justificación jurídica existente para terminar unilateralmente el contrato con la empresa. Criticó severamente a la empresa por lo que él considera un saqueo de la ciudad, argumentando que la empresa ha fallado en repartir las utilidades debidas al municipio y que su gestión ha llevado a la quiebra a Emdupar.

Al abordar la comparación con la situación de Electricaribe y Afinia, Cuello diferencio  entre los problemas de precio y servicio, señalando que el precio de la energía es un asunto manejado por el gobierno nacional y no por las empresas de servicio. Reconoció que aunque Afinia ha mejorado ligeramente el servicio en comparación con Electricaribe, todavía hay mucho por hacer, especialmente en cuanto a la estructura tarifaria de energía.

Finalmente, Cuello abogó por un enfoque más activo y de confrontación hacia la empresa de aseo, sugiriendo que el alcalde actual debería coordinar con el agente interventor para liquidar el contrato de la empresa de aseo y permitir que Emdupar, actualmente intervenida, asuma el servicio. También llamó a la acción ciudadana en contra de los cambios de medidores por parte de Afinia, instando a los ciudadanos a exigir la presencia del alcalde en tales situaciones para prevenir lo que él describe como acciones inconstitucionales.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan a un joven de varios disparos en Bosconia, Cesar

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

En el sector conocido como El Cruce de Bosconia, fue asesinado de varios impactos de arma de fuego Víctor Alfonso Masson Martínez, al momento de ser interceptado por sujetos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta, quienes al tenerlo de cerca le dispararon en repetidas ocasiones.

Asimismo se estableció que los sicarios al disparar a la víctima se marcharon a alta velocidad en la moto tomando la dirección al municipio de El Copey.

Versiones de testigos de los hechos indicaron que la víctima murió de manera inmediata en plena vía pública. Del mismo modo, las autoridades indicaron que funcionarios de la Policía Nacional realizaron la inspección técnica del cadáver.

Sobre Masson Martínez se conoció que residía en la invasión Cañahuate y se ganaba la vida como lustrador de zapatos y oficios varios en el pueblo.

Los móviles y autores son materia de investigación.

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Quienes se vacunaron contra el COVID-19 fueron parte de un experimento”: MinSalud

Por Cesar Noticias 30 noviembre, 2023

En una reciente declaración, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, generó controversia al afirmar que las vacunas utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 fueron producto de experimentación, poniendo en riesgo la vida de los colombianos.

Las impactantes declaraciones del ministro han suscitado preocupación y debate en el país, ya que cuestiona la seguridad de las vacunas que han sido fundamentales en la lucha contra la pandemia. Jaramillo señaló que estas fueron sometidas a pruebas sin un respaldo científico sólido, lo que podría haber comprometido la salud de la población.

Además, aseguró que aquellos que se vacunaron contra del COVID-19 fueron parte de un experimento internacional.

“Estamos jugando con la vida de los colombianos, no podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los de sinovac, fuimos y nos convertimos en un experimento. Todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana y menos con los indígenas, negros, campesinos y más pobres del país”, manifestó el MinSalud.

Así mismo, mencionó que las vacunas que entraron al país en el marco de la pandemia por coronavirus no tenían los permisos para ingresar al territorio nacional.

En respuesta, la Asociación de Epidemiología de Colombia ha manifestado un total desacuerdo con las afirmaciones del ministro de Salud. Aseguran que las vacunas utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación han pasado por rigurosos ensayos clínicos y cuentan con la aprobación de las autoridades sanitarias internacionales.

La asociación destaca la importancia de confiar en la ciencia y en el proceso de desarrollo de las vacunas, subrayando que estas han demostrado ser seguras y efectivas en la prevención del COVID-19. Expresan su preocupación por el impacto que las declaraciones del ministro podrían tener en la confianza del público hacia las vacunas y la campaña de vacunación.

Este enfrentamiento público entre el ministro de Salud y la Asociación de Epidemiología plantea interrogantes sobre la comunicación gubernamental en temas de salud y la necesidad de transmitir mensajes claros y respaldados por la evidencia científica. La población colombiana ahora espera aclaraciones adicionales por parte de las autoridades sanitarias para disipar dudas y garantizar la confianza en el programa de vacunación.

 

 

30 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro a través de decreto revive los mataderos municipales

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

En la tarde de este martes 28 de noviembre, atendiendo a su propuesta de reducir los precios de la carne en el país, el presidente Gustavo Petro firmó del decreto 2016 de 2023 con el que pretende revivir los mataderos municipales.

De acuerdo con este documento, se reglamentan los lineamientos para la operación de las plantas de beneficio animal en la categoría de autoconsumo. Según esto, dichas plantas deben estar ubicadas en un municipio de categoría 5 o 6 y allí, no deben estar autorizadas plantas de beneficio animal de categoría nacional.

“La planta de beneficio animal de categoría de autoconsumo es aquella autorizada por el INVIMA para abastecer de carne y productos cárnicos comestibles al respectivo municipio en el cual se encuentra ubicada, de conformidad con los lineamientos que para el efecto expida esa entidad”.

Según la propuesta, para la autorización de la planta de autoconsumo se debe demostrar el cumplimiento de los siguientes criterios:

“1. La planta debe estar ubicada en un municipio de categoría 58 o 68 de acuerdo con la Ley 617 de 2000 o aquella que la modifique o sustituya. 2. Que en el municipio donde esté ubicada la planta no se encuentren autorizadas plantas de beneficio animal de categoría nacional. 3. Estar incluido en el Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal adoptado en el departamento o que figure como no acogido”.

Además, propone que los municipios de categoría 4 que presenten dificultades en el abastecimiento de productos cárnicos por parte de una planta categoría nacional autorizada, podrán solicitar la inclusión en la categoría de autoconsumo.

“Los municipios de categoría 4 que demuestren dificultades en el abastecimiento regular de carne y productos cárnicos comestibles por parte de una planta categoría nacional autorizada, y de acuerdo con las condiciones sanitarias verificadas por parte deI INVIMA, podrán solicitar ante esta autoridad, la inclusión en la categoría de autoconsumo, siempre y cuando, cumplan con los numerales 2 y 3 del presente artículo”.

Otro punto clave es el transporte de estos alimentos, pues señala que la carne y los productos cárnicos comestibles no podrán ser transportados en conjunto con sustancias peligrosas u otras sustancias o productos que riesgo de contaminación.

“En un mismo vehículo se podrán transportar alimentos con diferente riesgo en salud pública, siempre y cuando se encuentren debidamente separados, envasados, protegidos y se evite la contaminación cruzada, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el INVIMA. Adicionalmente deberán cumplir con la normatividad sanitaria y para el transporte de carga vigente”.

También, decreta que las plantas de beneficio animal, plantas de desposte, plantas de desprese y acondicionadores, deben cumplir con la normatividad ambiental vigente y así mismo, serán objeto de control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales en el país.

Por último el documento señala que las plantas de beneficio animal de categoría nacional de las especies bovina, bufalina y porcina que necesiten de un plazo para la implementación total del sistema de refrigeración de despacho, deberán “realizar una solicitud al INVIMA de acuerdo con los lineamientos que para el efecto establezca dicho Instituto, los cuales contemplarán entre otros, monitoreo y verificación de las variables que aseguren la inocuidad de los productos. Este plazo podrá ser otorgado hasta por un término no mayor a doce (12) meses contados a partir de la expedición de los lineamientos técnicos correspondientes”.

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales