Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Patriotas campeón del torneo de ascenso y regresa a la primera división

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

El equipo de Tunja salió de entrada a buscar el gol que le permitiera de una vez por todas liquidar la serie a su favor, tras la ventaja conseguida en el juego de ida. Los visitantes hacían presión alta y acercarse de inmediato al arco de Jordan García.

La primera aproximación fue para el equipo visitante sobre los 10 minutos, con un potente derechazo de media distancia de Parra Gómez, el cual se perdió por encima del travesaño de la puerta de García.

Forta abrió el marcador

Sin embargo, el primer gol del partido llegó para los bogotanos a los 16 minutos. Sebastián Navarro, tras un pase largo, controló la pelota con el pecho, eludió al defensa Juan Hurtado y remató fuerte de pierna zurda, venciendo al portero Sergio Román, pese a lograr arañar el remate con sus manos.

El equipo boyacense sintió el gol en contra y los bogotanos, envalentonados por la ventaja, siguieron con la posesión del balón y buscando hacer daño por todo el ancho dela cancha, buscando el tanto que les permitiera igualar la serie.

Nicolás Rodríguez estuvo cerca de emparejar el marcador global a los 40 minutos, en una gran acción individual en la que quedó al borde del área y sacó un potente remate de pierna zurda, marchándose la pelota por muy poco sobre el poste de la mano izquierda de Román.

Al 45+3, Sergio Román mantuvo la ventaja en la serie para Patriotas, salvando de gran manera un remate a quemarropa al interior del área de Jhonier Blanco, salvando el portero manizaleño con dificultades.

Segundo tiempo: Patriotas aguantó

Patriotas comenzó el segundo tiempo volviendo a generar peligro en campo contrario, la primera jugada de peligro la tuvo Matheo Castaño con un remate que se perdió por encima del travesaño del arco defendido por García.

A los 58 minutos, en un mano a mano del portero Román con Santiago Cuero, se presentó una acción polémica en el área visitante, luego de que el portero, en su afán de recuperar la pelota, terminara chocando ante el atacante. El VAR y el árbitro Luis Delgado dejaron seguir el juego.

Sobre los 75 minutos, Sebastián Navarro probó con un tiro de esquina cerrado que el portero Román logró rechazar con su mano derecha. Minutos más tarde, Navarro volvió a lanzar un centro al área que no encontró destinatario.

Patriotas regresa a la primera división tras un año en la B. Este es el segundo ascenso del equipo boyacense tras haber durado 10 años entre el 2012 y el 2022. Fortaleza, campeón del segundo torneo y mejor equipo de la Reclasificación, ya había asegurado su tiquete en primera.

Atlético Huila y Unión Magdalena, en contraste, reemplazarán a los dos equipos de Cundinamarca en la segunda división del 2024.

 

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Reforma a la salud: Cámara aprueba otros 15 artículos

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

Después de más de una semana en el congelador, este martes la Cámara de Representantes volvió a activar el segundo debate de la reforma a la salud, logrando aprobar tres bloques de artículos, entre ellos varios sensibles.

La Plenaria de esa corporación ha aprobado 90 artículos en total y entró en la recta final de la discusión. Uno de los puntos más sensibles, considerado línea roja por varios partidos, tiene que ver con las funciones de la Adres, que a juicio de algunos sectores reviviría el extinto Seguro Social.

Sin embargo, el Gobierno Nacional logró las mayorías necesarias para dar luz verde al artículo 58 frente al cual varias voces tienen reparos. El representante Andrés Forero, del Centro Democrático, advirtió varias implicaciones frente a la concentración de funciones que tendría esa entidad, la cual, a su juicio, tiene serios problemas de gestión.

“Se van a agotar anticipadamente los recursos. Hemos tenido deficiencia de auditores durante todo este año. Es esta entidad que tiene tantos problemas la que va a ser la columna vertebral del sistema de salud y eso es de la mayor gravedad. El Centro Democrático seguirá dando los debates, pero no hará quórum”, precisó Forero.

Las representantes Catherine Juvinao y Katherine Miranda, de Alianza Verde, advirtieron por su parte un presunto ‘mico’ con el cual dentro de esas nuevas tareas asignadas a la Adres se le daría la potestad de pagar el 85% de las facturas si control previo concurrente y estableciendo que sólo tendría que auditar el 15% de las facturas y de manera aleatoria.

Félix Martínez, director de la Adres, respondió a la denuncia y aseguró que no es cierto.

“El Adres no va a ser ningún seguro social; no sé de dónde salen semejantes apreciaciones. Va a ser el pagador único del sistema, como hizo Corea del Sur, pero no va a auditar las cuentas ni ordenar los servicios, sólo es el banco, el pagador. Las gestoras van a llevar a los pacientes por los hospitales y clínicas privadas, van a recibir las cuentas, esas cuentas van a llegar al Adres y a la gestora”, precisó.

En cuanto a los votos, el Gobierno contó con el apoyo de varios partidos, entre ellos el Liberal, el cual protagoniza una puja interna frente a la relación con la Casa de Nariño y la intención de un sector de irse a la independencia.

El presidente de la Cámara, Andrés Calle, aseguró que “hoy fue un debate con altura y pudimos hablar de la reforma a la salud”.

Otros artículos aprobados

En total se dio luz verde a otros 15 artículos que hacen parte de los capítulos de Modelo de salud basado en atención primaria, así como las Fuentes, usos y gestión de los recursos financieros del sistema. Se avalaron los artículos:

  • Artículo 4 – Definición del modelo de salud.
  • Artículo 6 – Atención Primaria en Salud (APS).
  • Artículo 7 – Identificación de determinantes sociales de la salud.
  • Artículo 11 – Equipos de salud territorial.
  • Artículo 16 – Acceso y continuidad de la atención en el nivel complementario.
  • Artículo 55 – Definición de las fuentes, usos y gestión de los recursos financieros.
  • Artículo 56 – Cotización y aportes.
  • Artículo 58 – Funciones de la Entidad Administradora de los Recursos del Sistema de Salud.
  • Artículo 60 – Fondo Único Público de Salud.
  • Artículo 66 – Reserva técnica para el giro directo.
  • Artículo 67 – Servicios sociales complementarios.
  • Artículo 70 – Gestión de cuentas por prestación de servicios de salud.
  • Artículo 69 – Cambia la función de compra de todo el sistema.
  • Artículo 72 – Recursos de entidades territoriales.
  • Artículo 75 – Acreencias de las EPS.

En total han sido aprobados 90 artículos, se han eliminado 8 más y están pendientes 45, los cuales se continuarán discutiendo en las sesión prevista para este miércoles 29 de noviembre.

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A responder ante las autoridades sujeto que asesinó a su sobrino político

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

Un caso de tragedia familiar se vive en el corregimiento San José de Oriente, jurisdicción de La Paz, Cesar, donde un hombre de 49 años, asesinó con un arma blanca a su sobrino político, al parecer, por diferencias amorosas con una misma mujer.

La víctima mortal en estos hechos fue Darwin Arévalo, de 25 años, quien sostuvo una discusión con su tío político Libardo Arévalo Vega, de 49 años, debido a que este estaría sosteniendo una relación amorosa con la mujer del primero.

Esto desató la furia entre los dos hombres y Darwin le dio una cachetada a su tío, quien lo apuñaló en el cuello dejándolo muerto.

Por estos hechos y por el delito de homicidio e incautación del arma blanca fue capturado Arévalo Vega, por la Policía en el municipio de Manaure a donde había huido.

Horas más tarde de haberse registrado todos estos hechos, en la noche del lunes, un hombre identificado como Abel Hernández, padre de la mujer por la que los antes mencionados discutieron, se suicidó.

Hernández, quien era un adulto mayor dedicado a las labores del campo en San José de Oriente tomó la decisión de acabar con su vida propinándose un impacto de arma de fuego en la cabeza.

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El corregimiento de Guacoche se prepara para la versión XIX del Festival de la Tinaja

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

Entre el 15 y el 17 de diciembre, el corregimiento de Guacoche, al norte de Valledupar, se prepara para vivir la décima novena versión del Festival Folclórico y Cultural de la Tinaja, que este año se realizará en homenaje a María Teresa Márquez Ibarra, José Tomás Márquez y Miguel Villazón Missad, personajes representativos de la localidad.

Albert Castilla, miembro del comité organizador del evento, informó que en esta versión se disfrutará d ellos tradicionales concursos que incluyen canción inédita, mejores tinajas, mejores tinajeros, bailes de las mujeres con las tinajas en sus cabezas y el concurso del palero, este último como una representación a la principal actividad económica de los habitantes del corregimiento.

Con relación a los homenajeados, Castilla explicó que María Teresa Márquez Ibarra, es una reconocida matrona que ha aportado a la cultura de Guacoche y una de las tinajeras mayores; José Tomás Márquez, hijo insigne del pueblo y el educador Miguel Villazón Missad, quien ha contribuido con la formación de las nuevas generaciones del pueblo.

“Invitamos a todos para que visiten y disfruten un desfile muy similar al de las piloneras en Valledupar, un desborde folclórico y como tenemos la mina de arena más grande de Valledupar en el río Cesar, hemos organizado un homenaje a los paleros que son los que cargan las volquetas a orillas de río”, aseguró Castilla.

Todo está dispuesto para la realización del certamen que identifican la tierra de los juglares Lorenzo Morales, Segundo Vanegas y Chente Munive”, manifestó finalmente Albert Castilla.
Las inscripciones para los concursantes están abiertas hasta el 10 de diciembre. Durante el festival también se realizará la quinta Feria de Emprendimiento con la participación guacocheros y personas de otras regiones, para que ofrezcan sus productos.

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Definida agenda para la concertación del incremento del salario mínimo 2024

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2023

Este martes 28 de noviembre, se instaló la mesa de concertación entre el Gobierno Nacional, sector privado y centrales obreras, para definir cuál debería ser el incremento del salario mínimo para el 2024.

Al término del primer encuentro, la jefe de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez, informó que las conclusiones fueron: la reactivación de la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad, promover el proceso para la ratificación del convenio 190 con la OIT sobre acoso laboral y violencia contra las mujeres, y la aprobación del cronograma del calendario y su dinámica para la concertación del salario mínimo y auxilio de transporte para 2024.

Las fechas acordadas para las próximas reuniones quedaron establecidas tripartitamente de la siguiente manera:

  • El 30 de noviembre las cifras del DANE en torno a la tasa de desempleo y el 1 de diciembre sesionará la Subcomisión de Productividad.
  • El 4 de diciembre, se reunirá nuevamente la mesapara trabajar los datos concretos del mercado laboral, el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del DANE y el contexto macroeconómico en cabeza del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  • El 7de diciembre sesionará la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad
  • El 11 de diciembre, se analizará la inflación y el PIB a cargo del DANE y la proyección de la inflación por parte del Banco de la República.
  • El 12 de diciembre, será la presentación de ofertas de incremento del salario mínimo para 2024.
  • 13 y 14 de diciembre serán las jornadas de concertación.

Cabe resaltar que, el 15 de diciembre, es el primer plazo para llegar a un acuerdo.

29 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gases del Caribe lidera iniciativa ambiental en instituciones educativas de Valledupar

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2023

Como parte de su modelo de sostenibilidad y de su compromiso continuo con la responsabilidad ambiental, Gases del Caribe, en colaboración con la institución educativa Milciades Cantillo Costa llevó a cabo una siembra de árboles nativos de la región.

Con el fin involucrar a las nuevas generaciones con el cuidado de la biodiversidad y embellecer los espacios de aprendizaje, la compañía sembró 38 ejemplares de Cañaguate y mango en dicha institución, asimismo, otros 38 se sembrarán el próximo 29 de noviembre en institución educativa Consuelo Araujo Noguera para un total de 76 nuevos arboles para la ciudad.

«Esta actividad va más allá de sembrar árboles; es sembrar conciencia ambiental en las mentes jóvenes», destacó Alfonso Orozco, Gerente de Gases del Caribe zona Cesar. «Nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la calidad del aire de los vallenatos es continuo. Esta iniciativa es una forma tangible de contribuir a un futuro más sostenible».

Cabe destacar, que las especies fueron seleccionadas por su capacidad para adaptarse al entorno local y por sus significativos beneficios ambientales.

La iniciativa cuenta con el respaldo legal de la Ley 2173, que promueve la restauración ecológica a través de la siembra de árboles y la creación de bosques en el territorio nacional. Además, se ajusta a la Resolución 0215 de CORPOCESAR, que establece criterios técnicos para la siembra, y al Decreto 01084 del 2023 de la Alcaldía de Valledupar, que reglamenta y promueve la restauración ecológica a través de las áreas de vida.

Es importante mencionar que esta siembra se suma al aporte económico que realizó la compañía para la adquisición de los buses del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar. Los automotores que operan 100% a gas natural también contribuyen con la óptima calidad del aire y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Valledupar.

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2023/11/Presidente-Petro-nombra-a-Salvatore-Mancuso-como-gestor-de-paz-7.mp4
28 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¿Cuáles temas discutirán las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN?

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2023

La quinta ronda de diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla del ELN se adelantará a partir del próximo 30 de noviembre en Ciudad de México, país que ya había acogido estas conversaciones en su segundo ciclo entre el 13 de febrero y el 10 de marzo de este año.

El punto principal de discusión entre el Gobierno y el ELN será el tema del secuestro ya que se le está exigiendo a esa guerrilla dejar esa práctica ya que están en medio de un proceso de paz.

Esta guerrilla dice que el secuestro no está incluido en ninguno de los acuerdos y que ellos solo cumplen lo que está pactado y firmado. El ELN pondrá sobre la mesa en este quinto ciclo de conversaciones el tema de la financiación ya que dicen que el secuestro es una forma de tener recursos. Pero si se habla de dinero se tiene que hablar del fin del conflicto que es el quinto punto de la agenda de este proceso de paz.

Recordemos que la crisis en estos diálogos se originó precisamente por el secuestro de Luis Manuel Díaz el padre del futbolista colombiano Lucho Díaz.

Para la delegación del Gobierno colombiano es clave poder dejar este punto del secuestro aclarado y que el ELN asuma un compromiso como muestra real de querer sacar el proceso de paz adelante.

28 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A la cárcel hombre que violó a cuatro menores en Curumaní, Cesar

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2023

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con funciones de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro de reclusión a un hombre, como presunto responsable de los delitos acto sexual violento agravado, acceso carnal agravado y pornografía con persona menor de 18 años.

El hoy procesado, identificado como Alcibiades Carreño, al parecer, abusó sexualmente de cuatro menores de edad, en el corregimiento de San Roque, jurisdicción de Curumaní, Cesar, durante lo corrido del 2023.

Se presume que, el hombre aprovechando la situación económica de las niñas, les brindaba trabajo y alimentos, para luego someterlas a todo tipo de vejámenes sexuales. Además, se evidenció que el implicado habría aparecido desnudo en un video que circuló en redes sociales con varias menores.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron al presunto abusador sexual, el pasado 25 de noviembre, en el municipio de Curumaní (Cesar), en cumplimiento de una orden judicial. En desarrollo de las audiencias concentradas el procesado no aceptó su responsabilidad en el delito imputado.

28 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corpocesar impulsa la gestión ambiental con exitosas jornadas de recolección de residuos

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2023

La Corporación Autónoma Regional del Cesar continua con las actividades de gestión ambiental a través de sus recientes jornadas de recolección de residuos posconsumo. Estas iniciativas, llevadas a cabo en Aguachica, Curumaní, La Jagua de Ibirico, Chimichagua y Valledupar, han demostrado un compromiso ejemplar con el medio ambiente. La jornada ha tenido un impacto notable, especialmente en el volumen de residuos recolectados. En Aguachica se recolectaron 1149,6 kg, en Curumaní 793,4 kg, en La Jagua de Ibirico 661,5 kg, en Chimichagua 957,4 kg, y en Valledupar se alcanzó un notable total de 6594,7 kg. Esto suma un impresionante total de 10.16 toneladas de residuos, incluyendo medicamentos vencidos de uso humano y veterinario, empaques de plaguicidas agropecuarios, pilas, y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), entre otros.

Además de la recolección, Corpocesar puso un énfasis especial en la educación ambiental, realizando talleres de sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos peligrosos y posconsumo. Estos talleres alcanzaron a 408 participantes, fortaleciendo la conciencia ambiental en la comunidad.

“Estas jornadas no solo son un esfuerzo por limpiar nuestro entorno, sino también una oportunidad educativa para promover prácticas ambientales sostenibles entre nuestros ciudadanos”, destacó un portavoz de Corpocesar. Con estas acciones, Corpocesar no solo contribuye a la protección del medio ambiente sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y cuidado del entorno en el departamento del Cesar.

28 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Constitucional abre incidente de desacato a funcionarios del Gobierno por crisis en La Guajira

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2023

En los últimos dos meses, la Corte Constitucional ha declarado inexequible 11 decretos relacionados con la declaratoria de emergencia para La Guajira, y una reciente decisión, inició incidente de desacato contra 14 funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro por el incumplimiento en la creación de un mecanismo especial para superar el Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en los menores wayúu.

La decisión a la que hace referencia el alto tribunal fue emitida a través de la Sentencia T-302 de 2017 que declaró el ECI por la vulneración generalizada de derechos de la niñez wayúu, principalmente de de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, en ese departamento del norte del país. 

La acción se da en contra de la consejera Presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortíz Nova; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad González; la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez; la directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Laura Sarabia Torres; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas.

Asimismo, se vinculó al superintendente nacional de Salud, Ulahy Beltrán; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López; la gobernadora del Departamento de La Guajira, Diala Wilches; el alcalde de Maicao, Mohamad Jaafar Dasuki Hajj; el alcalde de Manaure, Elven Manuel Meza Barros; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes y el alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar.

La Sala de Seguimiento advirtió que las autoridades «tienen tres días para presentar pruebas y, en caso de reportarse nuevas acciones y resultados para el cumplimiento de la orden, estos deben basarse en indicadores de goce efectivo de derechos».

Para la Sala, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas “hay un cumplimiento bajo” con relación a la orden tercera de la sentencia en cuanto a la creación del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas “para la superación del Estado de Cosas Inconstitucional que tiene como objetivo garantizar el goce de derechos de las y los niños de la comunidad indígena al agua, la alimentación y la salud”.

Indicó la Sala que aunque se reportó la creación de la Comisión Intersectorial para el departamento de La Guajira como acción para cumplir la orden, “esta no es conducente, toda vez que es incompatible con los elementos del mandato al no incluir a todas las entidades concernidas en la orden”.

28 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales