Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 11, 2025
La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La carta del presidente Petro a Donald Trump antes de la crisis entre los dos países

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Mucha preocupación ha generado en el mundo la tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, pero la preocupación no es solo por parte de los ciudadanos, sino del mismo presidente, quien buscó mediar la situación enviando una carta a Donald Trump, que aún no ha recibido respuesta.

La carta fue enviada el pasado 23 de junio, días antes de conocerse la noticia sobre nuevos aranceles y la presunta revocación de visas para funcionarios del Gobierno colombiano.

En la misiva, Gustavo Petro hace referencia al “Impasse” que generó al intercambio de trinos de enero del 2025 y que “alcanzó una notoriedad pública” que hoy en día sigue teniendo consecuencias.

Con un tono amable, el presidente Petro puntualiza en la importancia de cuidar las palabras como representantes de los Gobiernos, y pide perdón por las acusaciones que efectuó contra el Secretario de Estado, Marco Rubio.

“Reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. Quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, puntualizó.

Me preocupa que se hable de una “retórica violenta”

El presidente Gustavo Petro habló sobre los señalamientos de los que ha sido objeto en torno al atentado contra Miguel Uribe y aseguró que no existe ninguna prueba que vincule al Gobierno y sus discursos con el hecho.

Aseguró que es momento de pasar la página de los malentendidos y celebrar las diferencias en un marco de entendimiento y cooperación.

Carta Completa

«Bogotá D.C., 23 de junio de 2025

Excelentísimo Señor Presidente,

En las últimas semanas, se dio un intercambio de opiniones entre el despacho de la Secretaría de Estado y esta Presidencia que alcanzó una notoriedad pública que merece una reflexión serena y franca. Como representantes electos de nuestros pueblos, compartimos la responsabilidad de cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación.

Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos.

Mi preocupación ha sido siempre advertir sobre dinámicas de desestabilización que afectan a nuestra región, muchas veces impulsadas desde espacios diversos y con intereses cruzados. En ese contexto, reconozco que es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. En aras del diálogo, quiero decir que mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países

. En contraste, sí me preocupa profundamente que, tras el atentado criminal contra el senador Miguel Uribe Turbay, se haya insinuado públicamente que la “retórica violenta” de esta Presidencia fue un detonante del ataque. Como ya ha sido establecido por las autoridades investigativas, no existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho. Los responsables deben ser encontrados y juzgados, sin sesgos ni intereses políticos de por medio.

Rechazo de manera categórica cualquier intento de utilizar la tragedia como instrumento de acusación infundada. He puesto a disposición todos los recursos del Estado colombiano para esclarecer los hechos y proteger la vida de todos los sectores políticos, sin excepción.

La política no puede convertirse en un campo de sospechas, donde las palabras sustituyan las pruebas. Como dije recientemente, no creo en la tesis de que el fin justifica los medios: nuestros medios son los que determinan nuestros fines. Mi vida pública ha estado dedicada a la construcción de paz y a la defensa de la vida, y así seguirá siendo.

Excelentísimo señor

DONALD TRUMP

Presidente de los Estados Unidos de América

Washington, D.C.»

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tragedia en la vía Cascará – Becerril, Cesar, deja dos muertos y cinco heridos

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Un aparatoso accidente de tránsito registrado en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, Cesar, al  chocar dos automóviles de frente tras la invasión de carril de uno de estos.

El siniestro sucedió en el kilómetro 77, donde los cuerpos de las víctimas mortales quedaron aprisionados entre las latas retorcidas de los carros.

El reporte de las autoridades indicó que uno de los automóviles de palcas UWS-274, de servicio público, el cual cubría la ruta la Valledupar – Becerril, conducido por Osman Enrique Silva Barbosa, quien resulta lesionado y fallece en el lugar de los hechos. 

Los otros ocupantes de dicho vehículo fueron: Ingrid Johana Polanco Mandón, de 41 años. Shirley Lorena Solano Polanco, de 15 años. Alejandro Solano Polanco, de años 13 años. Jesús Alberto Solano Polanco 17 años. Todos ellos miembro de una misma familia, al parecer, una madre y tres hijos, quienes se dirigían a la capital del Cesar, a realizar diligencias. En estos momentos permanecen en una clínica de Codazzi, a donde fueron llevados por ambulancias que llegaron a su socorro.

También resultó herida Dannis Marcela Sierra Rojas, de 23 años. Igualmente llevada a un centro de salud.

Estas personas al momento del accidente fueron sacadas del carro en que viajaban, por las personas que se percataron del siniestro, mostrando graves lesiones.

El segundo carro involucrado de placas CKS-732, conducido por Fabián Andrés Reyes Berrios, de 26 años, quien igualmente murió de manera inmediata dentro del automotor. Este joven era oriundo del corregimiento de Casacará, y aparentemente iba en estado de embriaguez y a alta velocidad, lo cual hizo que invadiera el carril contrario y chocar de frente con el vehículo de transporte de pasajeros. 

 

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Villa Germania recibió y celebró llegada de oferta institucional integral por parte de la Alcaldía de Valledupar

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Ubicado a solo 27 kilómetros de la zona urbana de Valledupar, Villa Germania se destaca como uno de los corregimientos asentados en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Hasta allí se trasladó toda la oferta institucional de la Alcaldía de Valledupar, encabezada por el alcalde Ernesto Orozco Durán, en respuesta a la invitación realizada por el Concejo Municipal con una sesión descentralizada.

En medio de un clima agradable que acompañó la jornada, todas las sectoriales de la Administración Municipal acercaron a la comunidad servicios esenciales y programas que promueven el bienestar y el desarrollo del territorio. La presencia de las distintas dependencias permitió escuchar a los ciudadanos, resolver inquietudes y fortalecer el vínculo entre la Alcaldía y la comunidad.

Los habitantes de Villa Germania fueron beneficiados con jornadas de salud, vacunación, iniciativas de la Oficina de Gestión Social, atención del Sisbén, actividades deportivas, y orientación para pequeños y medianos productores del suroccidente del municipio, entre muchos otros servicios que impactaron positivamente a la comunidad.

“De verdad que nos da mucha felicidad ver una Alcaldía llegar hasta aquí; todas las secretarías con sus jefes coordinando los servicios que, en muchos casos, se nos dificulta acceder por la distancia. Es grato ver cómo realmente están arreglando esto”, expresó Euclides Montes, líder del corregimiento.

La jornada desarrollada en Villa Germania respondió al llamado del Concejo Municipal, y su sesión descentralizada, la cual permitió escuchar directamente a la comunidad y conocer de primera mano los problemas que los afectan. El alcalde Ernesto Orozco tomó atenta nota de cada intervención, brindando respuestas a las solicitudes presentadas.

“Uno de nuestros principales compromisos es con los corregimientos, dignificar sus condiciones de vida y ofrecer soluciones a sus necesidades. Con la construcción de la nueva vía, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Cesar, estaremos más cerca de ustedes, porque son nuestra prioridad”, manifestó el Mandatario al cierre de la jornada.

Con estas iniciativas, la Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades, para escuchar, gestionar soluciones y, de manera articulada, encontrarle solución a los problemas que afectan el bienestar colectivo.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los arroceros advierten que se vendrá un nuevo paro por la caída de precios en el cereal

Por Cesar Noticias 7 julio, 2025

Desde la Dignidad Agropecuaria Colombiana se confirmó que, ante la caída de los precios en el arroz paddy verde y ante la no-respuesta que según el movimiento campesino se ha tenido por parte de la industria y por parte del Gobierno Nacional a las peticiones de los productores del cereal para revisar la caída de los precios, se advirtió que el próximo 14 de julio se iniciaría un nuevo paro arrocero.

En su más reciente pronunciamiento, la Dignidad Agropecuaria también señaló que “el Gobierno y la gran industria quieren acabar con el arroz colombiano”, lo que tiene impacto directo sobre miles de familias colombianas que se dedican a la producción del cereal en diferentes regiones.

Así mismo, denunció una vez más que los acuerdos que se alcanzaron en el anterior paro arrocero han sido incumplidos o ninguneados por el Gobierno, expresando que han sido “tras de corneados, apaleados”. Desde luego, la afirmación hecha por parte de los productores del cereal, en diferentes ocasiones ha sido negada desde el Ministerio de Agricultura, el cual ha informado supuestos avances en el cumplimiento de dichos acuerdos.

Tras lo anterior, Dignidad Agropecuaria reiteró: “A los agricultores no nos queda más camino que la movilización social pacífica y civilizada para defender el derecho a producir y los colombianos consumamos producto colombiano y, continuar así con una actividad que se desarrolla en más de 200 municipios de la geografía nacional, determinante en el empleo y en la economía agrícola de la nación”.

Finalmente, los productores de arroz agremiados en la Dignidad Agropecuaria Colombiana pidieron soluciones al Gobierno Nacional y una pronta respuesta para evitar el inicio de un nuevo paro. Hasta el momento no se ha conocido un pronunciamiento por parte del Ministerio de Agricultura frente al tema.

7 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Canitas de Amor”, programa del Gobierno del Cesar que atenderá a 15.000 abuelos

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

Adultos mayores del Cesar tendrán atención integral en salud, nutrición y bienestar, gracias a la iniciativa social de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Con la inversión de más de $75.747 millones, el Gobierno del Cesar garantiza la ejecución de esta estrategia, diseñada para promover un envejecimiento activo, saludable y digno.

Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas mayores del departamento, el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, lanzó oficialmente el programa Canitas de Amor, una estrategia integral que beneficiará a más de 15.000 adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad en los 25 municipios del departamento.

Este programa, liderado por la Oficina Asesora de Política Social, en articulación con la Secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Recreación y Deportes, contempla acciones concretas en alimentación, salud, recreación, acompañamiento psicosocial y fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, como parte de un modelo de atención humana, incluyente y sostenible.

La jornada de lanzamiento se llevó a cabo en el corregimiento de Arjona, del municipio de Astrea, donde más de 400 adultos mayores disfrutaron de una mañana llena de alegría, con muestras culturales, actividad física, recreación y el recibimiento de su primera ración alimentaria, de un total de 467 días programados. También se realizó la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, caminadores, bastones y coches neurológicos, lo cual representa un alivio tangible para quienes enfrentan dificultades de movilidad.

“Hace 14 años tuve una silla de ruedas que me regaló la alcaldesa de Astrea. Ya estaba muy deteriorada. Necesitaba esta nueva para poder moverme. Gracias por este programa que me cambiará la vida”, expresó Teobaldo Montero, adulto mayor beneficiado.

Por su parte, Juan Carlos Mindiola, jefe de la Oficina Asesora de Política Social afirmó: “Nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan le está cumpliendo a los adultos mayores de todo el territorio. Este proyecto demuestra que la inclusión es fundamental para dignificar el envejecimiento en el Cesar”.

Anteriormente, el Gobierno del Cesar había socializado los lineamientos del programa y adelantado procesos de caracterización en los municipios de Pueblo Bello, Chiriguaná y Bosconia, permitiendo una identificación precisa de las necesidades de esta población y un enfoque más efectivo en la atención.

Canitas de Amor

Las acciones integrales del programa Canitas de Amor contempla ración diaria de alimentación con menús validados por la Secretaría de Salud Departamental, cumpliendo con los estándares nutricionales y de higiene.

De igual manera, chequeos médicos periódicos, formación en autocuidado y prevención de enfermedades crónicas; lo mismo que promoción de hábitos saludables y actividad física, a través de eventos culturales y encuentros recreativos en todos los municipios.

También contempla celebraciones mensuales que fortalecen la integración social y familiar, promoviendo la intergeneracionalidad.

La atención se prioriza para adultos mayores en situación de pobreza extrema, personas con discapacidad, sin ingresos suficientes o sin acceso a programas similares a nivel municipal, bajo los criterios establecidos por el Sisbén IV y las condiciones socioeconómicas certificadas.

“Este es un programa muy completo. No solo se entrega alimentación, también reciben atención médica, deportiva y emocional. Los adultos mayores salen de la rutina y encuentran un espacio digno para compartir. Nos sentimos muy agradecidos con la gobernadora”, expresó Aideth Barrios, Gestora Social del municipio de Astrea.

Un compromiso con quienes lo han dado todo

Con el programa Canitas de Amor, el Gobierno del Cesar avanza en su apuesta por una política social que pone en el centro a las personas.

Cada acción implementada es una muestra del compromiso por transformar vidas, garantizar derechos y brindar un presente más digno a quienes construyeron nuestro territorio con esfuerzo y sabiduría.

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Interpol emite circular roja contra alias ‘El Costeño’, implicado en atentado contra Miguel Uribe

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

Las autoridades colombianas avanzan en el cerco contra los responsables del atentado sicarial que puso en grave riesgo la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En las últimas horas, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, confirmó que ya fue emitida la circular roja de Interpol contra Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, uno de los presuntos autores intelectuales del ataque.

Según informó el alto oficial, la notificación internacional fue expedida a través de la Oficina Central Nacional de Interpol, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. El trámite se dio en lo que calificó como “tiempo récord”, permitiendo así que el nombre de alias El Costeño figure en la lista de los más buscados a nivel global.

De acuerdo con las investigaciones, Arteaga Hernández habría sido el encargado de inducir y manipular al menor de edad que ejecutó el atentado sicarial contra Miguel Uribe, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. El joven agresor fue capturado horas después del hecho, lo que permitió a las autoridades avanzar rápidamente en la identificación de los posibles determinadores.

La Notificación Roja contra alias ‘El Costeño’ fue aprobada y publicada oficialmente por la Secretaría General de Interpol. Los delitos que se le imputan incluyen homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado, así como uso de menores de edad para la comisión de delitos, un agravante que ha generado especial preocupación en las autoridades.

Con esta medida, tanto la Policía Nacional como la Fiscalía aseguran que se estrecha el cerco contra los responsables y se avanza en el esclarecimiento de este grave hecho que sacudió la agenda política nacional. Las autoridades confían en que, con la colaboración internacional, se logre ubicar y capturar a alias ‘El Costeño’, para que responda ante la justicia colombiana.

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar trasladó animales del antiguo lote IDEMA al Centro de Bienestar Animal

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

En cumplimiento de lo dispuesto en los acuerdos establecidos con las organizaciones defensoras de animales, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, llevó a cabo el traslado transitorio de los animales que permanecían en el antiguo lote de las bodegas de IDEMA hacia el Centro de Bienestar Animal.

La jornada que responde al compromiso adquirido por el alcalde Ernesto Orozco con la protección y el respeto por la vida animal, se desarrolló en el marco del proceso de recuperación del citado predio, propiedad del municipio y donde se censaron alrededor de 100 animales entre caninos y felinos.

Francy Lozano, representante del Comité, destacó: “Hoy estamos aquí haciendo presencia en el traslado transitorio de los animales. Es importante invitar a la comunidad a que se una a la campaña de adopción que realizamos junto a la Alcaldía de Valledupar. Démosle una segunda oportunidad a estos animalitos”.

A su vez, Karol Soto Fernández, representante del refugio Esquema Animal, manifestó: “Aquí estamos apoyando esta bonita labor del municipio. Siempre he invitado a la comunidad a adoptar y no a comprar. La problemática no es institucional, es individual: cada tenedor debe asumir la responsabilidad de esterilizar a su mascota. La nueva ‘Ley ‘Ángel’ nos obliga a hacerlo”.

Por su parte, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, señaló: “Hoy cumplimos con los tres compromisos concertados con las organizaciones defensoras de animales. El traslado se hizo conforme a lo acordado con el apoyo de voluntarios. Al llegar al Centro de Bienestar Animal, los animales recibieron atención médica y de inmediato iniciamos la campaña de adopción, donde al día de hoy varias personas se acercaron hacia este lugar para adoptar”.

Cabe resaltar que la Alcaldía de Valledupar inició desde hoy la campaña de adopción que les brindará a estos animales una segunda oportunidad en un hogar amoroso y donde se sientan protegidos.

El proceso contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, la Personería Municipal y el Comité Facilitador de la Política Pública de Bienestar Animal, quienes actuaron como garantes. Además de la Secretaría de Gobierno y Secretaría General del Municipio, así como la Policía Ambiental.

 

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fedegán exige liberación del ganadero Adalberto Osorio

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

A través de un comunicado a la opinión pública, la Federación Colombiana de Ganaderos exigió la libertad del ganadero, Adalberto Osorio Mantilla, secuestrado desde el pasado lunes festivo cuando entraba con su esposa a su finca El Paraíso, ubicada en la vereda La Cascabela, entre los municipios de Aguachica y Río de Oro.

Con esta, Osorio Mantilla ha sido víctima en tres ocasiones del flagelo del secuestro. A sus 87 años (cumplidos en abril de este año) es una persona frágil, que tiene limitaciones propias como consecuencia del arduo trabajo y del paso de los años.

Sus familiares expresan que tiene un problema de desgaste articular en sus rodillas, antecedente de cáncer de próstata que requiere medicamentos e hipoacusia (no escucha bien), además de dificultades para conciliar el sueño.

 “Los ganaderos estamos experimentando un viacrucis que cada día se hace más difícil de superar. La invasión de fincas, el abigeato, el carneo, la extorsión, el secuestro y el asesinato de los productores están diezmando nuestra actividad. Todas las semanas somos víctimas de la invasión de una finca ganadera. Muchos de estos tierreros llegan con listas en mano y amenazan a los trabajadores y a los dueños de los predios”, manifestó José Félix Lafourie, presidente de Fedegán.

Asimismo el comunicado indica que hace dos años, Adalberto y su familia fueron víctimas de la invasión de otra de sus fincas, esta vez fue Bello País, ubicada en el área rural del municipio de La Gloria, Cesar. El grupo invasor salió del predio, pero cuando las autoridades se retiraron volvieron a entrar y todavía están en el sitio.

En este sentido, Lafaurie pidió a las autoridades regionales, nacionales y a la fuerza pública celeridad en las investigaciones y en los operativos para traer de vuelta a casa a Adalberto Osorio Mantilla, quien es, en estos momentos, el secuestrado de mayor edad en el país.

“Desde el conocimiento de la noticia se activaron las redes de apoyo adscritas a los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz con el objetivo de trasmitir en tiempo real a las autoridades cualquier movimiento sospechoso e información para dar con el paradero del secuestrado”, indicó el alto ejecutivo.

El presidente ejecutivo de Fedegán recordó que en esa misma zona, entre Río de Oro y Aguachica fue secuestrado en 2024 el ganadero Cristian Serrano por parte del Grupo Armado Organizado ELN. Meses después, ese grupo terrorista lo canjeó por su hermana Claudia Serrano quien continúa privada de la libertad.

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En alerta las autoridades ante posible ofensiva del ELN por su aniversario

Por Cesar Noticias 4 julio, 2025

El Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares están en máxima alerta en todo el territorio nacional ante información de inteligencia que revela un presunto plan del ELN para ejecutar ataques terroristas coordinados este viernes 4 de julio, fecha en la que el grupo guerrillero conmemora su aniversario número 61.

Según fuentes militares y de inteligencia, a través de un cruce de información obtenida mediante técnicas humanas, electrónicas y de señales, se identificó que el Comando Central del ELN habría dado instrucciones a diversas células y estructuras para ejecutar acciones violentas en simultánea, con el fin de generar alto impacto mediático y temor entre la población.

Regiones priorizadas y posibles blancos del ELN

Los departamentos donde se han identificado mayores riesgos incluyen Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá, así como zonas rurales del Valle del Cauca. Estarían preparando atentados contra:

  • Instalaciones militares y policiales
  • Infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, puentes y carreteras
  • Edificaciones gubernamentales y sedes bancarias

Además, se conoció que en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva, Popayán y en Barrancabermeja, se estarían planeando acciones simbólicas, como la instalación de banderas del ELN acompañadas de artefactos explosivos, en puntos de alta concurrencia.

Refuerzo de seguridad y acciones preventivas

Ante la amenaza, el Ministerio de Defensa ordenó el reforzamiento de los dispositivos de seguridad en todo el país. Las unidades territoriales del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional han incrementado su nivel de alistamiento, vigilancia y patrullaje, especialmente en áreas sensibles.

Desde que se emitió la alerta, las autoridades han logrado neutralizar 32 intentos de atentado en departamentos como Arauca, Antioquia, Boyacá, Sur de Bolívar, Catatumbo y el Valle del Cauca, gracias a operaciones de inteligencia y acción oportuna de las tropas en terreno.

El nivel de acuartelamiento de primer grado ha sido activado en varias unidades, buscando tener la mayor cantidad de personal disponible para prevenir y contrarrestar las intenciones del grupo armado ilegal.

Ataques terroristas ya registrados por el aniversario del ELN

Desde la madrugada de este 04 de julio, ya se registran ataques terroristas por parte del ELN. En zona rural del municipio de Calamar, en Guaviare, tropas fueron atacadas con un explosivo lanzado desde un dron mientras se encontraban en operaciones de seguridad externa en las instalaciones del Batallón de Infantería de Selva N.° 24.

Al parecer, se trató de una granada de fabricación artesanal, la cual detonó donde se encontraban unos soldados con un dispositivo avanzado de combate. No se registraron afectaciones en el personal militar ni daños a la infraestructura.

Por otro lado, en zona rural de Tame, Arauca, atacaron con artefactos explosivos el oleoducto Bicentenario. En Saravena un francotirador hirió a un patrullero de la policía y en Puerto Rondón instalaron una valla alusiva a la guerrilla. 

Llamado a la ciudadanía por posibles actos del ELN en su aniversario

El Ministerio de Defensa tiene vigente recompensas por hasta 30 millones de pesos para quienes ayuden a anticipar acciones terroristas

La línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo está habilitada las 24 horas, donde se puede denunciar también de forma anónima.

 

4 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Crisis diplomática: EE.UU. llama a consultas a encargado de negocios en Colombia

Por Cesar Noticias 3 julio, 2025

El Secretario de Estado, Marco Rubio, llamó a consultas a Washington al embajador de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, “para consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.

“Además del retiro del Encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, indica el Departamento de Estado en un comunicado pero sin detallar qué medidas se estarían tomando.

El documento cierra señalando que “a pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial”.

A su vez se resalta que mantienen el compromiso con “una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”.

Tensiones recientes

El principal punto de tensión entre Estados Unidos y Colombia en las últimas semanas ha sido la revelación de una serie de audios en los que el excanciller Álvaro Leyva hizo referencia a un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.

En medio de estas declaraciones, Leyva aseguraba estar en contacto con miembros de la política estadounidense como el congresista Mario Díaz-Balart o el secretario de Estado, Marco Rubio.

Esto generó una reacción inmediata de ambos congresistas:

En el caso de Carlos Giménez, además de negar su participación en un intento de golpe de Estado, criticó la administración del presidente Gustavo Petro y lo calificó como “drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro”.

Por su parte, Díaz Balart rechazó las acusaciones calificándolas como inventos y mentiras. El congresista resaltó que se ha reunido con muchas personalidades políticas colombianas con distintas posturas ideológicas incluyendo al presidente Gustavo Petro.

3 julio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales