Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 11, 2025
Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alfredo Saade será el nuevo jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro

Por Cesar Noticias 19 junio, 2025

El presidente Gustavo Petro eligió al pastor Alfredo Saade como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Armando Benedetti, quien ejerce ese cargo de manera simultánea con su rol como ministro del Interior.

La hoja de vida de Saade fue publicada este miércoles en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, lo que confirma su inminente designación.

En su hoja de vida reportó estudios de pregrado en Derecho, con una especialización en Gobierno y Gestión Pública. Además, señaló experiencia laboral en entidades como la Alcaldía de Valledupar y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Alfredo Saade ha sido uno de los más fervientes defensores del Gobierno actual y un visible simpatizante del Pacto Histórico. 

Nacido en Valledupar, se ha identificado como pastor cristiano en redes sociales, sin embargo; ha sido cuestionado porque supuestamente no estaría acreditado por comunidad cristiana protestante reconocida, ni contaba con respaldo institucional como guía religioso. 

El nuevo jefe de Gabinete también ha estado en el centro de la controversia por sus posiciones frente a los medios de comunicación y el Congreso de la República. 

En varias oportunidades ha calificado a los medios de “antiéticos y mentirosos” y expresó que debía “ponérseles freno”. Incluso sugirió cerrar medios “sin contemplaciones” y planteó que el presidente Petro debía suspender la red social X por seis meses, como lo hizo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Asimismo, Saade defendió la propuesta de una asamblea constituyente impulsada por el presidente Petro y llegó a pedir el “cierre inmediato del Congreso de la República”.

En el pasado, Saade afirmó haber alertado al presidente sobre un supuesto atentado en su contra. 

Su cercanía con el mandatario y su activa participación en el debate público lo convirtieron en una figura visible del oficialismo, aunque también en un actor cuestionado por diversos sectores sociales y políticos. 

19 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades capturaron a un cuarto implicado en el atentado a Miguel Uribe Turbay

Por Cesar Noticias 19 junio, 2025

Este jueves 19 de junio, las autoridades capturaron a William Fernando Cruz González, quien estaría implicado en el atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.

Este hombre se convierte en la cuarta persona capturada por el atentado sicarial perpetrado contra el senador del Centro Democrático, el pasado 7 de junio en el parque El Golfito al occidente de Bogotá.

Según la investigación de la Fiscalía, Cruz González, al parecer habría participado en la coordinación del escape de los presuntos sicarios.

El día de los hechos, en otro punto de la localidad de Fontibón, en el barrio Hayuelos, estaba esperando en un carro a alias ‘Gabriela’ y a alias ‘El Costeño’, los encargados de entregar el arma de fuego tipo pistola Glock de 9 milímetros a un adolescente de 15 años, que posteriormente disparó contra el político.

Estado de Salud de Miguel Uribe

A propósito de la salud del senador, Miguel Uribe Turbay, su esposa aseguró hace pocos minutos que se encuentra luchando por su vida. Pidió oraciones por su esposo y por quienes lo están atendiendo a esta hora en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

19 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos uniformados muertos dejó ataque armado a una estación de Policía en Río de Oro, Cesar

Por Cesar Noticias 19 junio, 2025

Dos policías muertos dejó un hostigamiento que se registró contra de la estación ubicada en el municipio de Río de Oro, al sur del Cesar, una población ubicada a escasos 5 minutos del municipio de Ocaña, en Norte de Santander.

Los uniformados de la Policía Nacional, víctimas de este hostigamiento, fueron identificados como José Daniel Pedraza y Henry Ospina Lasso. Ambos recibían atención médica en el hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, pero nada se pudo hacer para salvarle la vida.

El ataque se reportó cuando los uniformados adelantaban un puesto de control cerca de una vía nacional. Cabe resaltar que, en la zona hay presencia de bandas, pero principalmente del ELN, que en los últimos meses ha atacado diversas estaciones de Policía y unidades militares.

19 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La salud de Miguel Uribe Turbay: sigue en «máxima gravedad» y bajo pronóstico reservado

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió este martes 17 de junio un nuevo parte médico sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien continúa en condición “de máxima gravedad” y con pronóstico reservado, luego de una segunda intervención quirúrgica de urgencia realizada el lunes.

¿Cómo está Miguel Uribe Turbay este martes?

Según el comunicado, el paciente continúa bajo “manejo multidisciplinario con soporte y monitoreo hemodinámico y neurológico”. La institución médica reiteró que la condición clínica de Uribe Turbay sigue siendo “de máxima gravedad” y su pronóstico continúa siendo reservado.

Este reporte se conoce un día después de que el centro médico informara que el senador fue sometido a una segunda cirugía neuroquirúrgica de urgencia por un sangrado intracerebral agudo. La intervención fue necesaria tras detectarse un agravamiento del edema cerebral, lo que elevó su estado a “extremadamente crítico”.

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldes exigen al Gobierno nacional responsabilizarse por la seguridad

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

Desde la ciudad de Bogotá, los alcaldes de las ciudades capitales llevaron a cabo este lunes un Consejo de Seguridad para redoblar sus esfuerzos por la seguridad ciudadana y la protección de los candidatos presidenciales.

Durante este evento, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que dentro de los próximos 15 días se propondrá una cumbre a nivel nacional para revisar la estrategias conjuntas que disminuyan la violencia en el país.

“Tengan la certeza que todos estamos comprometidos con la seguridad de la nación. Para los próximos días estamos proponiendo una cumbre con el ministro de Defensa, con la cúpula militar y de Policía para que podamos revisar estrategias conjuntas. Existe un fondo en el Gobierno que se llama Fonsecon, que se llena con los recursos de las ciudades y otras fuentes, sugerimos que esos recursos sean liberados de manera inmediata para fortalecer las capacidades de la fuerza pública y proteger la ciudadanía y candidatos presidenciales”, comentó.

Del mismo modo, el vocero de todas las capitales del país levantó su voz contra el Gobierno nacional por la reducción del presupuesto de seguridad en el país.

“Vemos con preocupación cómo desde nivel nacional se ha disminuido de manera importante el presupuesto de seguridad, la seguridad es responsabilidad principal del Gobierno nacional, y en lo corrido del año se ha disminuido en cerca de $900 mil millones el presupuesto comparado con el año pasado, y se han congelado gastos por $600-700 mil millones, entonces estamos hablando de la pérdida de casi un billón de pesos que perjudica las labores de inteligencia, la policía judicial, la capacidad del ejército y la fuerza aérea”, dijo.

En esa misma línea, resaltó que “nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, hemos aumentando en un 30% los gastos de seguridad, a medida que el gobierno ha disminuido en más de un 20% de los gastos de seguridad a nivel nacional, pero nunca podremos como ciudades tapar el hueco que se está dejando y parte de esa responsabilidad es cuidar a los candidatos presidenciales en este año electoral”.

Puso de presente: “los alcaldes de las ciudades capitales queremos mandarle un mensaje a Colombia, que estamos unidos por la seguridad de nuestro país, como la mayoría de los colombianos nos preocupa mucho el deterioro de la seguridad, rechazamos actos como el atentado contra el senador Miguel Uribe, como los ataques terroristas en Cali, Valle y el suroccidente, como los desplazamientos del Catatumbo, como el asesinato de más de 100 miembros de la fuerza pública en lo corrido del año”.

Eder también hizo un llamado para revisar la política de paz total que se ejecuta a través del territorio nacional.

“Vemos que muchos de estos grupos criminales, por no decir todos, se están aprovechando de la buena fe de los colombianos y en Colombia cualquier política de paz debe ir acompañada por una política contundente de seguridad. Esta situación de seguridad no es aceptable. Expresamos nuestra solidaridad con todas las ciudades de Colombia que han sufrido amenazas o atentados. Nosotros los colombianos no podemos permitir este retroceso hacia los años de violencia y terrorismo que ya habíamos superado”, manifestó.

Adicionalmente, se refirió al tema de las protestas sociales y manifestaciones públicas. “Nosotros defendemos esas manifestaciones como un derecho que tenemos todos los ciudadanos en nuestra democracia, pero es importante durante estas protestas no sólo apoyar los derechos de quienes protestan, sino también proteger los derechos de quienes no protestan”.

Finalmente, Eder en conjunto con otros alcaldes como Alejandro Char, Federico Gutiérrez, entre otros, pidió al Gobierno responsabilizarse por la seguridad de los precandidatos presidenciales.

 

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcalde de Valledupar y Agente Especial de Emdupar dan apertura a inicio de instalación de tuberias

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

Con la presencia del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco y el agente Agente Especial de Emdupar, José Luis Paomino, se dio apertura al inicio de obras para instalar 8.000 metros de tubería PVC para Valledupar.

El evento se desarrolló en el barrio Francisco Javier por donde iniciarán las obras cuyo presidente de la Junta, Adriano Lima manifestó su satisfacción luego de una espera de 18 años para ver su sueño hecho realidad.
El alcalde de Valledupar ratificó, «este fue un compromiso de campaña que hoy cumplimos y ahora vamos a hacer la legalizaciones del barrio con la entrega de escrituras con el apoyo de Fonvisocial».

Por su parte el Agente especial de Emdupar, reiteró que su propósito es hacer inversiones para mejorar el servicio en la ciudad y ampliar la cobertura, para ello se apalancará con los gobiernos, nacional, municipal y departamental para lograr recursos que beneficien a Valledupar.

Este proyecto será ejecutado por la firma vallenata, ‘Consorcio Redes EBM’ que tiene como representante al ingeniero Jorge Araújo Arzuaga, con una inversión de $2.832.742.302.
También se beneficiarán los barrios la Nevada, Siete de Agosto, el barrio el Carmen, el sector del Pedazo de Acordeón y avenida Sierra Nevada, Rosario Norte, Francisco el Hombre, Barrio La Guajira, San Fernando, Villa Dariana, Villa Olímpica, Bello Horizonte, Sector entre Las Trinitarias y Puente de Hurtado, entre otros.
En el acto, también se entregaron los chalecos y Kids a los niños del barrio Vista Hermosa, integrantes de los Clubes Defensores de Agua Ríos de Vida y Fe, del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa.

Con la ovación de los asistentes, habitantes del barrio Francisco Javier, quedaron agradecidos por esta importante obra.

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La JEP pidió investigación a la Fiscalía por muerte de tres mamos arhuacos

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz, compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue penalmente a terceros civiles no comparecientes por delitos que pudieron haber cometido en el contexto del conflicto armado.

Esto a una presunta participación de los terceros civiles en la desaparición forzada, tortura y homicidio de los líderes políticos y espirituales del pueblo arhuaco. Los mamos Luis Napoleón Torres Arroyo, Ángel María Torres Crespo y Antonio Hugues Chaparro y la tortura de los indígenas arhuacos José Vicente Villafañe Chaparro y Amado Villafañe Chaparro.

También se compulsaron copias por la presunta responsabilidad de los terceros en la conformación de grupos paramilitares y su participación en los crímenes cometidos, dentro de ellos, delitos de desaparición forzada.

Las personas a comparecer ante la justicia son: Luis Alberto Restrepo Gutiérrez, propietario de la hacienda Bethania, donde reciente fueron hallados restos óseos humanos, y donde presuntamente fueron torturados los indígenas.   También por el presunto patrocinio de la estructura paramilitar que se acantonaba en su hacienda, la cual ejecutó los referidos crímenes en los que habrían participado miembros de la fuerza pública.

Asimismo a, Alfonso Macías, Carlos Mattos, José Mattos y Wilson Ramírez, este último conocido como ‘Jhon Ramírez’, quien sería el jefe de seguridad del hacendado Alfonso Macías y el autor material del homicidio de los mamos arhuacos.  Al parecer, la muerte de los indígenas fue ordenada porque supuestamente ellos tenían conocimiento sobre el secuestro de José Mattos.

También la JEP compulsó copias a la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia, en cuanto a la acción de extinción del derecho de dominio, de la hacienda Bethania, ubicada en El Copey,  de propiedad de Luis Alberto Restrepo, lugar donde presuntamente se alojaron autores materiales de los crímenes investigados.

Igualmente una casa, al parecer, de propiedad de Eduardo Mattos Liñán,  ubicada cerca de la plaza Alfonso López de Valledupar, teniendo en cuenta que allí habrían sido llevados inicialmente los mamos arhuacos,  luego de su retención por grupos ilegales. Y un apartamento, al parecer, de Carlos Mattos, ubicado en un edificio en inmediaciones del río Guatapurí, pues habría servido de alojamiento a los presuntos ejecutores materiales de los crímenes.

 

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dimayor modificó horarios de la última fecha de los cuadrangulares finales

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

Este jueves se conocerá el segundo finalista del fútbol colombiano en la Liga 2025-I. Deportivo Independiente Medellín espera por su rival en la lucha por la primera estrella del año, el cual se estará definiendo entre Millonarios e Independiente Santa Fe.

Si bien El Poderoso ya se encuentra clasificado, aún está en juego definir las localías en las finales, algo que se hará dependiendo la Reclasificación a lo largo del año; es decir, el equipo que haya sumado más puntos entre el Todos Contra Todos y los cuadrangulares finales.

¿Qué cambios hizo la Dimayor para la última fecha?

La División Mayor del Fútbol Colombiano unificó los horarios de los juegos América Vs. Medellín y Millonarios Vs. Santa Fe, esto con el fin de que ningún equipo tenga ventaja en la definición por las sedes de la final.

Inicialmente, estaba pactado que los juegos del Grupo A se disputarán el jueves a las 6:05PM y los juegos del Grupo B, ese mismo día a las 8:15PM. Con los resultados de la quinta fecha, Tolima Vs. Junior y Once Caldas Vs. Nacional ya no tienen trascendencia para el presente campeonato.

¿Cómo se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares finales?

Jueves 19 de junio

[4:00PM] Tolima Vs. Junior / Grupo A

[6:05PM] Once Caldas Vs. Nacional / Grupo B

[8:15PM] América Vs. Medellín / Grupo A

[8:15PM] Millonarios Vs. Santa Fe / Grupo B

¿Cómo se definirá la localía en la final?

En este momento, Millonarios es segundo en la Reclasificación con 47 puntos, dos más que el Medellín; mientras que Santa Fe suma 42 unidades. En caso de presentarse un empate en puntos entre Millonarios y Medellín o Medellín y Santa Fe, la diferencia se dará según los goles marcados y recibidos en los cuadrangulares.

 

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Registraduría deja en manos de las altas cortes el futuro de la Consulta Popular

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció que remitirá una solicitud formal de concepto al Consejo de Estado para determinar si la consulta popular impulsada por el Gobierno cumple con los requisitos legales y constitucionales.

La petición también será enviada a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y a la Procuraduría General de la Nación. Con esta decisión, el futuro de la iniciativa queda en manos de los órganos de control y consulta, en medio de un debate jurídico y político que sigue en desarrollo.

Según Penagos, la Registraduría Nacional del Estado Civil es un órgano autónomo e independiente, cuya labor garantiza la neutralidad, la confianza y la transparencia de los procesos electorales en el país.

“Debe quedar claro que ni el registrador nacional ni la Registraduría Nacional tienen superior funcional en la Constitución Política”, aseguró

“Entiendo y están en su derecho aquellos que endilgan prevaricato por parte del Registrador, es su derecho, son sus palabras, lo que sí les puedo asegurar es que este registrador está actuando en respeto a la Constitución, de manera prudente, entendiendo la circunstancia tan compleja que vive hoy el país”, respondió el registrador Hernán Penagos a quienes lo acusan de prevaricato por no acatar el decreto que convoca a la consulta popular.

“Consulta Popular no será posible realizarla el 7 de agosto”: Registrador Hernán Penagos

En medio de la rueda de prensa, el Registrador advirtió que no sería posible realizar la Consulta Popular el 7 de agosto, pues destacó que se necesitan mínimo 3 meses de preparación, tal como lo determina la Constitución.

Una de las razones que dio el registrador fue que este proceso es semejante a un proceso electoral ordinario, como las elecciones presidenciales o del congreso, convocando a todos los nacionales.

Sumado a esto, explicó el registrador que se tendría que capacitar a 650mil jurados de votación en todo el territorio nacional, y distribuir el material electoral en 112mil mesas de votación y también, se deberían solicitar al Ministerio de Hacienda los recursos necesarios para convocar a la consulta, que recordemos que serían cerca de 750mil millones de pesos.

“Hay que solicitar los recursos, realizar toda la arquitectura presupuesta, construir la logística y luego proceder a llevarla a cabo”.

Agregó el registrador que de hoy, a la fecha de convocatoria de la consulta popular hay cerca de 53 días por lo que “materialmente, no es posible realizar todos los procesos de planeación y logística en 53”.

17 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría convoca consejo extraordinario de seguridad por paro armado en el Guaviare

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Luego de que las disidencias de alias “Iván Mordisco” declararan un paro armado en el departamento del Guaviare entre el 16 y el 21 de junio, la Procuraduría General convocó a las autoridades del departamento a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación de orden público.

El Ministerio Público solicitó, nuevamente, a las autoridades a adoptar con urgencia las medidas de prevención y protección necesarias para salvaguardar la integridad personal y la vida de los servidores públicos y la población civil.

Asimismo, pidió a las autoridades adelantar de manera urgente labores investigativas y judiciales, con el fin de identificar e individualizar a los autores de dichas amenazas.

“La Procuraduría Regional de Instrucción de Guaviare, también solicitó a la Fuerza Pública apoyar de manera urgente los requerimientos que llegaran a presentar las alcaldías de los municipios afectados por la situación”, indicó el ente de control.

Además, se pide que atiendan las recomendaciones emitidas en la Alerta Temprana 001 de 2025, generada a raíz de los graves riesgos de seguridad que afronta la población civil derivado de la posible confrontación armada entre los diferentes grupos disidentes.

Disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’ declaran paro armado en Guaviare del 16 al 21 de junio

En la tarde de este 15 de junio se conoció un comunicado del Bloque Amazonas de las disidencias al mando de alias “Iván Mordisco” que declaran un paro armado en el departamento del Guaviare del 16 de junio hasta el 21 de junio, esto en medio de enfrentamientos con las disidencias de alias “Calarcá”.

De acuerdo con ese bloque, las disidencias de “Calarcá” están tomando control territorial por medio de acciones como asesinatos, extorsiones y robos.

“Mientras Calarcá emitía un comunicado citando a organismos de derechos humanos, desaparecía al señor Misael Motta Bermúdez quien se desplazaba del casco urbano de Calamar Guaviare, al sector de pueblo seco, sumado a esto el robo de motos a las guardias campesinas y abusivamente le quita los carros a la población del área, mediante la amenaza de las armas, el incremento de las extorsiones por parte del grupo es desmesurado”, indica esta disidencia a mando de “Iván Mordisco”.

Según este grupo criminal de “Iván Mordisco” a “solicitud de comunidades” deciden declarar este paro armado para iniciar una “campaña militar” en contra de las disidencias al mando de alias “Calarcá”.

“En solicitud de muchas comunidades hemos decidido iniciar una campaña militar en contra de los opresores, esperamos de todos y todas unidad popular, que permita protegerse evitando el desplazamiento, las desapariciones, el hurto de vehículos entre otros daños que este grupo puede causar en la región“, indicó esta disidencia.

16 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales