Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 11, 2025
Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La UPC, por primera vez, ofrecerá servicios académicos en El Copey

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Cumpliendo la premisa del Gobierno Nacional de garantizar una educación para todos, la Universidad Popular del Cesar expande sus servicios académicos y por primera vez llega al municipio de El Copey, Cesar para que la comunidad municipal y sus alrededores tengan la posibilidad de materializar el sueño de ser profesional.

En la firma de este convenio interadministrativo que fue suscrito entre el Rector Rober Romero Ramírez y el Alcalde del Municipio de El Copey Assad Raish Gamez, también hicieron presencia la Vicerrectora Académica Hedilka Jiménez, el Vicerrector General de la seccional Aguachica Wilfred Torres, quienes se mostraron contentos por este nuevo logro entre las entidades públicas.

“Estamos muy felices por este acuerdo tan significativo para el departamento del Cesar. Esto le va a permitir a los jóvenes copeyanos y sus alrededores cursar de manera gratuita un programa de pregrado aquí en el territorio sin tener la necesidad de desplazarse a otras regiones del país. Este acuerdo marca un antes y un después para la educación de El Copey y reafirma nuestra misión de democratizar el acceso a la Universidad, fortalecer la presencia territorial y aportar al desarrollo regional a través del conocimiento, la inclusión y la equidad”, expresó Romero.

El acuerdo autorizado por el Consejo Académico cita que de manera transitoria y bajo la política de gratuidad de la Universidad, se ofertarán 80 cupos para los programas de Administración de Empresas desde la seccional Aguachica e Ingeniería Agroindustrial de la sede Valledupar a toda la comunidad municipal desde el segundo semestre de este año con clases impartidas en el Centro de Educación Superior Marcos Fidel Sierra Piña; lo que da conformidad al programa del Ministerio de Educación Nacional de llevar la Universidad a los territorios del país.

Es de relevancia resaltar que el proceso de registro lo podrán realizar los aspirantes el día martes 17 de junio en las instalaciones de la Casa de la Cultura Municipal.

La Universidad reafirma su compromiso de primar el derecho a una educación de fácil acceso para todos, que fomenta procesos formativos integrales, inclusivos, interculturales y antirracistas como pilares para la transformación social y la consolidación de la paz.

16 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar solicitan apoyo al presidente Gustavo Petro para financiar proyectos restaurativos

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025
La Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar elevaron una solicitud formal al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al Ministerio de Hacienda, al DAPRE y al Fondo Colombia en Paz, para garantizar la financiación de proyectos restaurativos en el marco de las primeras sanciones propias que impondrá la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el Caso 03 – Subcaso Costa Caribe.
Esta petición se inscribe dentro de los compromisos con el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en 2016, el cual establece como prioridad “impulsar la presencia y la acción eficaz del Estado en todo el territorio nacional, en especial en las regiones afectadas por los efectos del conflicto armado interno”.
En la carta enviada al Gobierno Nacional, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, subrayan que: “Ante la inminencia de las primeras sentencias de la JEP, que incluyen sanciones propias impuestas a miembros de la antigua guerrilla de las FARC y a integrantes de la fuerza pública, resulta ineludible consolidar una apuesta conjunta que garantice y apoye la materialización de dichas decisiones judiciales.”
    PROYECTOS JEP (1).jpg      PROYECTOS JEP (2).jpg
Tres proyectos restaurativos clave para el Cesar
La solicitud al presidente Petro incluye el respaldo financiero para la ejecución de tres iniciativas con profundo sentido restaurador y territorial: Centro de Armonización ‘Mildred Montero’, orientado al buen vivir de las familias del pueblo indígena Kankuamo.
Mausoleo de la memoria, en honor a las 4.146 víctimas de desaparición forzada en el Cesar, como acto simbólico y colectivo de reparación.
Casas Multipropósito: Sanando memorias, reconstruyendo vidas, espacios comunitarios que promueven el encuentro, la reconciliación y la atención integral.
Estos proyectos han sido reconocidos por la JEP dentro del componente restaurador de las sanciones propias y se ajustan con las siete líneas definidas por la jurisdicción para contribuir a la reparación simbólica, la reconstrucción del tejido social y la superación de las causas estructurales del conflicto armado.
Compromisos territoriales y respaldo institucional
El 6 de junio de 2025, se realizó en Valledupar una mesa técnica de trabajo interinstitucional, liderada por la gobernadora del Cesar y el alcalde de Valledupar, con la participación del presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal, representantes de la Diócesis de Valledupar, delegados de las Naciones Unidas y organizaciones de víctimas.
Durante este espacio de articulación se asumieron compromisos concretos, entre ellos: La Gobernación del Cesar dispuso $3.400 millones en cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por el Tribunal para la Paz y asumió la formulación técnica de los proyectos del Centro de Armonización y del Mausoleo de la Memoria.
La Alcaldía de Valledupar se comprometió a disponer los terrenos necesarios para las construcciones.
Ambas entidades solicitaron al Gobierno Nacional “los recursos necesarios para la construcción y ejecución de estos proyectos de carácter restaurativo”.
En la misiva, las autoridades territoriales destacan que “el reto en materia de reincorporación y reintegración en el departamento es grande” y que la exclusión social de las personas desmovilizadas ha sido una constante. Por ello, reafirman su disposición institucional para facilitar condiciones dignas y sostenibles de retorno a la vida civil.
Un llamado urgente a respaldar la justicia restaurativa
En su solicitud al presidente Petro, las autoridades cesarenses destacan la urgencia de este respaldo nacional: “Resulta de alta prioridad estratégica la utilización del recurso asignado para la primera anualidad de la subcuenta (cincuenta mil millones), con el que la JEP podrá materializar los primeros proyectos restaurativos que consoliden sus decisiones ante la sociedad civil y ante la humanidad”.
Asimismo, proponen al Gobierno Nacional la instalación de una mesa técnica con las entidades competentes, que permita avanzar en las acciones administrativas y presupuestales necesarias para hacer realidad estas iniciativas en el corto plazo.
La Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar reafirman así su compromiso con la paz, la justicia y la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, conscientes de que el cumplimiento del Acuerdo Final es una responsabilidad compartida entre todos los niveles del Estado y la sociedad civil.
16 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Irán pidió la evacuación de Tel Aviv ante nuevos ataques

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Irán advirtió este lunes, 16 de junio, a los residentes de Tel Aviv de que evacúen inmediatamente las partes de la ciudad donde haya infraestructura militar ante la posibilidad de nuevos ataques, según la televisión Press TV.

Las autoridades iraníes pidieron la evacuación de las zonas de la ciudad israelí próximas a infraestructura militar.

El Ejército iraní también avisó el domingo, 15 de junio, por la noche antes de lanzar los últimos ataques que han dejado ocho personas muertas en Haifa (norte) y en los alrededores de Tel Aviv.

Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron el lunes, 16 de junio, por la mañana en Haifa los cadáveres de tres personas, que se encontraban en paradero desconocido, tras los ataques iraníes ocurridos varias horas antes. Poco antes, agentes de Policía hallaron el cuerpo sin vida de un anciano en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, en el edificio adyacente a uno impactado por un misil.

Los servicios de emergencias ya habían confirmado anoche la muerte de dos hombres y dos mujeres, en principio todos de unos 70 años, tras impactos en al menos un edificio de unas 20 plantas en Petah Tikva, urbe a unos 10 kilómetros al este de Tel Aviv.

Desde la madrugada del jueves 12 de junio, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos de Irán, que ya han causado 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó el inicio de esta ofensiva asegurando que su inteligencia tenía constancia de que el régimen iraní estaba avanzando en el plan para desarrollar una bomba nuclear.

En el lado israelí, los ataques iraníes lanzados en los últimos tres días como respuesta han matado al menos a 24 personas, según los datos ofrecidos hasta esta mañana por la Oficina del primer ministro israelí.

Al menos ocho de ellos han muerto esta pasada madrugada por el impacto de los misiles balísticos en dos edificios del centro y del norte del país, informó el servicio de emergencias israelí. EFE

 

16 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Miguel Uribe Turbay operado de emergencia por hemorragia cerebral

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Uribe Turbay sigue hospitalizado después de una semana de haber sufrido un atentado contra su vida en medio de un mitin político. A la fecha, al político se le trataron sus heridas en la parte superior del cuerpo y en su muslo izquierdo, donde fue impactado.

Además, se le operó neurológicamente momentos después del atentado para tratar las heridas provocadas por el disparo que le fue propinado.

A lo largo de estos días, en el senador se ha encontrado avances en cuanto a su estado de salud, según lo informado por la Fundación Santa Fe, clínica que ha realizado gran parte de los procedimientos para estabilizar la situación médica del precandidato. Por ejemplo, al cuarto día se presentaron, “indicios de mejoría dada por una disminución en el edema cerebral”.

Por otro lado, se ha confirmado por Caracol Radio que el senador se encuentra en el tercer piso sin más pacientes a su alrededor para evitar que contraiga una infección. Además, solo su papá, Miguel Uribe Londoño, y su esposa, María Claudia Tarazona, está autorizado para ver al precandidato.

En el parte médico más reciente, se informó que se le realizó un procedimiento médico adicional. Siga leyendo el detalle del nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay dado por la Fundación Santa Fe.

Reporte médico de Miguel Uribe, según comunicado oficial

Aunque se reportó en las últimas horas que el estado de Uribe seguía siendo crítico con pronóstico neurológico reservado. Hay que recordar que fue sometido a una cirugía complementaria al procedimiento inicial, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, ubicada en el norte de la ciudad.

Según el último comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá, por solicitud de la familia, “el paciente Miguel Uribe Turbay requirió traslado hace unos minutos a salas de cirugía para intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrada intracerebral agudo”.

16 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno impulsará una Asamblea Nacional Constituyente: MinJusticia, Eduardo Montealegre

Por Cesar Noticias 12 junio, 2025

Pocos días después de haber sido designado como ministro de Justicia, Eduardo Montealegre reveló una polémica iniciativa que se viene cocinando en el Gobierno: la Asamblea Nacional Constituyente.

El ministro argumentó en diálogo con Blu Radio que “hay instituciones en la Constitución del 91 que se están convirtiendo en un obstáculo para el cambio social”.

“Yo creo que después de 30 años de experiencia, ya nos ha demostrado que hay instituciones en la Constitución del 91 que se están convirtiendo en un obstáculo para el cambio social y que necesitan un rediseño profundo”, afirmó el ministro designado en la mencionada emisora.

¿Cuál sería el modelo propuesto para la Asamblea Nacional Constituyente?

Desde ya, el ministro Montealegre dio las líneas de cómo sería el proceso para convocar la constituyente.

Por un lado, señaló que el presidente Petro ha venido hablando de proceso constituyente, más no de Asamblea Nacional Constituyente. De acuerdo con él, solo hasta ayer (miércoles) desde Cali, el jefe de Estado se refirió a esta figura, pero con una característica particular: la iniciativa popular.

“El presidente dijo ayer : es necesario convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Yo estoy en serio en la constituyente hace muchos meses”, detalló Montealegre.

En ese sentido agregó que “el presidente ha venido hablando de proceso constituyente, hasta hace poco, no de asamblea constituyente, de que la ciudadanía empezara a pronunciarse con una movilización social para hacer reformas a la Consititución, pero ayer habló de Asamblea, con una característica de iniciativa popular. Esto para que no crean que hay ruptura institucional”.

Al respecto explicó que “una constituyente solo se convoca por ley del Congreso y eso va a control constitucional y el pueblo vota si la convoca o no, pero sucede que como esto es a través de una ley de la república, los mecanismos de participación ciudadana presentan la posibilidad de que existan iniciativas legales de origen popular”.

Afirmó que este debate se ha venido discutiendo desde hace varios meses “por bases sociales que, a pesar de la postura del presidente de que no iba a convocar la asamblea, el pueblo y organizaciones sociales, en las cuales yo he estado, desde hace mucho tiempo vienen planteando una constituyente, y ese es el camino”.

Sobre la promesa que escribió sobre piedra en 2018 el presidente Petro, cuando era candidato, afirmando que no iba a convocar una asamblea constituyente, el ministro Montealegre aseguró que “las condiciones del país cambiaron totalmente y en este momento hay que convocar una asamblea constituyente con iniciativa popular”.

“No necesitaría pasar por el Congreso”

Sobre los detalles del proceso, el ministro de Justicia sostuvo que esta convocatoria no necesitaría tener el concepto del Congreso, sino únicamente de la Corte.

Argumentó que no sería una iniciativa legislativa, sino popular respaldada por ocho millones de firmas, como lo mencionó el presidente Petro ayer miércoles desde Cali.

“Cuando hay un 20% de firmas frente al censo (ocho millones de firmas), ese proyecto de ley es vinculante para el Congreso de la República, que no podría negarse a convocar la constituyente, osea que sí es la fuerza popular, independientemente de lo que piense el Congreso, yo considero que cuando existen ocho millones de firmas de una iniciativa legislativa, ese proyecto de ley no necesitaría pasar por el Congreso, sino que ese va a directamente a control constitucional de la Corte y la Corte decide”, sostuvo el ministro.

Vale mencionar que, en diálogo con CNN, el presidente Petro afirmó que si la Corte tumba la convocatoria a la consulta popular, el pueblo en elecciones pedirá “masivamente” la Asamblea Nacional Constituyente.

“Si se cae la corte, se recogerán 8 millones de firmas del pueblo colombiano para volver a presentar la consulta. Y si se vuelven a burlar de la consulta, entonces ya no queda otro mecanismo que un pueblo que en elecciones masivamente pida a la Asamblea Nacional Constituyente. Que no me beneficia a mí, porque para esa época yo ya estaré terminando mi mandato”, señaló el jefe de Estado.

Recientemente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, descartó que el Gobierno nacional vaya a buscar una constituyente en caso de que sea negada la consulta popular y la reforma laboral no pase el trámite en el Congreso.

“No, eso está descartado. Vamos por la consulta y los derechos de los trabajadores”, aseguró.

12 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Air India: el único sobreviviente del accidente dice que “no sabe cómo lo logró”

Por Cesar Noticias 12 junio, 2025

El único superviviente del vuelo de Air India que se estrelló este jueves en Ahmedabad, en el oeste de India, con 242 personas a bordo, se pregunta cómo logró escapar a la muerte, según su familia.

“No tengo ni idea de cómo salí de ese avión”, le dijo a su hermano, según la agencia británica Press Association, que citó a este último, Nayan Kumar Ramesh, de 27 años.

Ambos residen en Leicester, en el Reino Unido, adonde se dirigía el avión accidentado, que tenía destino en Londres.

La BBC entrevistó a Ajay Valgi, un primo del sobreviviente, en Leicester. Según él, Vishwash Kumar Ramesh se puso en contacto con su familia para asegurarles que estaba “bien”.

Los medios indios informaron que el afortunado ocupaba el asiento 11A, después de que unos videos, difundidos en redes sociales, mostraran a un hombre con la camiseta manchada de sangre que, aún cojeando, era capaz de caminar hasta una ambulancia.

Presentó una tarjeta de embarque a nombre de Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años y uno de los 53 ciudadanos británicos que iban a bordo. La AFP no pudo confirmar estos datos.

Los equipos de rescate indios, acompañados de perros rastreadores, registraron toda la noche entre los escombros humeantes para intentar averiguar las causas de la explosión de la aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que volaba hacia el aeropuerto londinense de Gatwick.

El avión se convirtió en una bola de fuego poco después de despegar de la metrópolis del oeste de India.

Tests de ADN

De entre los restos del aparato y de los edificios calcinados contra los que chocó el avión se extrajeron multitud de cuerpos descuartizados. En esa zona viven médicos, sanitarios y sus familias, por lo que el accidente también dejó numerosas víctimas en tierra.

En un primer momento, la policía había dicho que “no parecía haber ningún superviviente” pero horas después las autoridades confirmaron los comentarios, bastante inverosímiles, acerca de un hombre que habría sobrevivido a la catástrofe.

“Sí, confirmamos que hubo un superviviente”, dijo a la AFP Dhananjay Dwivedi, secretario principal del departamento de Salud del Estado de Guyarat.

Según él, lo estaban atendiendo en un hospital, pero no dio más detalles.

El ministro indio del Interior, Amit Shah, que visitó el lugar del accidente y el hospital, se dijo “conmocionado más allá de lo que expresan las palabras por esta tragedia aérea”. Precisamente, Amit Shah representa a Ahmedabad como diputado.

También explicó a los periodistas que había “visto” al “superviviente”.

El testimonio del británico es la única buena noticia que deja la tragedia, entre tantos relatos tristes sobre las víctimas: personas ancianas que iban a visitar a sus hijos en el Reino Unido o familias que regresaban a sus casas.

Air India organizó vuelos de socorro — uno desde la capital, Nueva Delhi, y otro desde Bombay — hacia Ahmedabad para “los familiares de los pasajeros y del personal de Air India”, según un comunicado del Ministerio de Información.

Los familiares tendrán que participar en la dolorosa tarea de identificar los cuerpos, muchos de los cuales quedaron gravemente quemados.

Dhananjay Dwivedi anunció que se habían puesto en marcha instalaciones para extraer muestras de ADN en el BJ Medical College de Ahmedabad.

“Se invita a las familias de los pasajeros, sobre todo sus padres e hijos, a aportar sus muestras para que las víctimas puedan ser identificadas lo antes posible”, indicó el secretario de Salud.

12 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia gana demanda y se salva de pagar $465.000 millones en caso Ruta del Sol III

Por Cesar Noticias 11 junio, 2025

La sociedad Concesiones y Construcciones CONCISA S.A.S., interpuso una demanda contra el Estado colombiano por $464.921 millones, argumentando que fue injustamente excluida del proceso de licitación para la construcción de la Ruta del Sol III en 2010.

Alegaba que su oferta era la más económica, pero la Agencia Nacional de Infraestructura  ANI- la descalificó por no cumplir con los requisitos financieros, específicamente la verificación del cupo de crédito.

A pesar de haber presentado la demanda ante instancias judiciales, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y posteriormente el Consejo de Estado rechazaron sus pretensiones.

El Consejo de Estado, en su decisión final, enfatizó que CONCISA S.A.S. no logró demostrar el cumplimiento de los requisitos financieros exigidos en el pliego de condiciones.

Esta decisión confirma la legalidad del proceso de selección llevado a cabo por la ANI y representa una victoria para el Estado colombiano, evitando el pago de la millonaria indemnización reclamada.

La intervención de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE-, fue clave para ganar el pleito jurídico.

El director de la entidad que defiende los intereses de la Nación, César Palomino Cortés, expresó: “detrás de cada proceso hay un trabajo técnico y riguroso que busca lo esencial: defender al Estado con argumentos sólidos y decisiones responsables. Este caso refleja cómo, cuando las entidades trabajamos de forma articulada, logramos proteger recursos que son de todos los colombianos”.

11 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hombres armados colocaron cinturón con explosivos a subgerente de Bancolombia en Ábrego, Norte de Santander

Por Cesar Noticias 11 junio, 2025

En un hecho insólito y en medio de una escena de terror al interior de Bancolombia  en el municipio de Abrego el subgerente de la entidad, frustró el asalto a la misma.

Delincuentes llegaron a la sede y obligaron al subgerente a colocarse un chaleco presuntamente cargado con explosivos para someterlo y bajo ese mecanismo de presión conminarlo a que abriera la bóveda, para llevarse un jugoso botín.

Con lo que no contaban los asaltantes era con la pericia y valentía del funcionario que se despojó del mismo chaleco y salió corriendo junto con los funcionarios a las afueras del establecimiento, para evitar que se cometiera el robo.

Cuando este se encontraba afuera y en medio de la sorpresiva reacción que causó en los ladrones, estos optaron por robarle el vehículo al subgerente.

Por ahora se desconoce si los responsables de este hecho serían presuntos integrantes de un grupo armado ilegal que delinque en la zona o si pertenecen a una banda delincuencial dedicada a esa modalidad.

Bancolombia, mediante un comunicado, informó: “todos nuestros empleados y sus familias están a salvo y recibiendo el acompañamiento necesario”. La entidad también indicó que la sucursal fue evacuada y permanecerá cerrada mientras avanza la investigación.

“Nuestra empatía y solidaridad con todos los colombianos”, añadió la entidad bancaria, que se mostró dispuesta a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento del caso..

11 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘Tardes, Música y Río’ vuelve este viernes al Ecoparque del río Guatapurí

Por Cesar Noticias 11 junio, 2025

Después del éxito de la estrategia ‘Tardes, Música y Río’, liderada por la Oficina Municipal de Cultura de Valledupar en 2024, que fue plataforma para disfrutar del talento de nuestros artistas y un espacio para conocer proyectos musicales emergentes, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán abre la plataforma para seguir aportando de manera directa a la dinamización de la economía en el ecoparque del río Guatapurí.

Entre los meses de julio a diciembre de 2024, este importante evento se llevó a cabo en 10 oportunidades, impactando a 3.500 personas, quienes a lo largo de esos seis meses participaron de la iniciativa.

De esta manera, la Alcaldía de Valledupar continúa aportando el esfuerzo institucional para acompañar a comerciantes de la zona del ecoparque del río Guatapurí con esta oferta cultural, en el marco de un trabajo articulado con la Comercializadora Mercabastos, la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Cultura.

La primera versión de la temporada 2025 es este viernes 13 de junio, y contará con la participación de los jóvenes talentos Daniel Castro y Romario Morón, la orquesta de Óscar Baena, y la voz tradicional de ‘El Canario’ Pacheco al lado de Nico Pezzano.

La jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González Maestre, manifestó: “Estamos invitando a toda la ciudadanía vallenata, a los turistas y visitantes a participar en nuestra estrategia de ‘Tardes, Música y Río’, un espacio para dinamizar la economía y disfrutar un rato sano y agradable en nuestro emblemático río Guatapurí. Este proyecto es importante para el crecimiento de nuestra cultura y mantener una oferta con nuestros talentos locales”.

El evento está previsto para iniciar a las 6:00 de la tarde, la tarima se ubicará en la parte final del ecoparque del río Guatapurí, y desde la Oficina Municipal de Cultura se proyecta realizarlo con una frecuencia de 15 días para establecer la agenda cultural en la ciudad.

11 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fuerzas Militares confirman 19 atentados en Valle y Cauca y señalan a disidencias de las FARC

Por Cesar Noticias 10 junio, 2025

De acuerdo con el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, en las últimas horas han presentado un total de 19 eventos terroristas, 12 en el departamento del Cauca y siete en el departamento del Valle del Cauca.

Desde la noche anterior (lunes), las autoridades han logrado neutralizar seis eventos terroristas más en esta región. “Además, hemos logrado la captura de dos sujetos que estaban preparando la instalación de otros artefactos explosivos”.

“Frente a los ataques terroristas perpetrados en las últimas horas en el suroccidente del país, las Fuerzas Militares de Colombia rechazan de manera categórica y enérgica esos cobardes actos que atentan contra la tranquilidad de la población civil y constituyen una flagrante violación de los derechos humanos y, el derecho internacional humanitario”, indicó a Cubides.

De acuerdo con los análisis preliminares de inteligencia militar, los responsables de estos atentados son las estructuras residuales de las disidencias de las Farc, la ‘Jaime Martínez’, la ‘Carlos Patiño’ y la ‘Alberto Ramos’, por lo que, ante esa situación, se han impartido órdenes precisas a las unidades de las Fuerzas Militares que permitan restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esa importante región.

Igualmente, destaca el almirante, se han intensificado las acciones de inteligencia entre la Policía Nacional y las Fuerzas Militares que permitan adelantar acciones ofensivas en contra de esas estructuras y en apoyo a la Policía Nacional.

“Sin duda, estos ataques son la respuesta desesperada de este grupo armado organizado a la presión sostenida por nuestras tropas en el área del Canal de Micay, sectores destinados al narcotráfico. Con la fuerza y compromiso de nuestras Fuerzas Militares se mantendrán las operaciones ofensivas para prevenir nuevos ataques, razón por la cual hacemos un llamado a la comunidad para que continúen colaborando con información que permita identificar y judicializar a los responsables que atentan contra la tranquilidad de la ciudadanía de esa importante región”, agregó.

10 junio, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales