Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 12, 2025
Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Definido los ponentes para el tercer debate de la resucitada reforma laboral del Gobierno

Por Cesar Noticias 15 mayo, 2025

Antes de que se cumplieran las primeras 24 horas de la ‘resurrección’ de la Reforma Laboral, gracias a que la plenaria del Senado aprobó la apelación a su hundimiento, la Comisión Cuarta del Senado de la República definió a los a 8 ponentes que serán los encargados de liderar el trámite del nuevo tercer debate.

Se trata del senador de La U Juan Felipe Lemos, quien será el coordinador ponente, Aida Avella (Pacto Histórico), Jhon Jairo Roldán (Partido Libera), Carlos Meisel (Centro), Juan Samy Merheg (Partido Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Fuelantala (AICO) y Angélica Lozano (Alianza Verde).

Justamente Lozano, quien es la presidenta de la comisión, afirmó que “nos jugamos la vida como Senado de la República para cumplirle a los colombianos en garantizar sus derechos laborales, en recuperar derechos perdidos, en actualizar la legislación con fenómenos nuevos de hoy que no han sido regulados. Arrancamos la discusión nombrando ponentes hoy”.

La congresista reconoció que tienen los tiempos bastante apretados, pues los dos debates en Senado tienen que surtirse antes del 20 de junio, en cinco semanas: “tenemos que cumplirle a los colombianos. Pronto radicaremos la ponencia, después de escuchar, de leer propuestas concretas; no hay tiempo de carreta, ni de largos discursos, ni de repetir lo que se ha dicho. Vamos a sacar esta reforma para los colombianos. 37 días. El país tiene los ojos puestos en el Senado. Vamos a cumplirlo”.

Lozano destacó que el Gobierno también esté apoyando esta alternativa: “El Gobierno ayer apoyó esta apelación. El ministro del Interior (Armando Benedetti) anunció un mensaje de insistencia. Así que manos a la obra, no hay excusas. Congreso, privados, trabajadores y gobierno”.

Este viernes 16 de mayo se realizará una audiencia pública, previo a lo que será la discusión del tercer debate en la Comisión. Para tal fin están convocando a representantes y voceros de los trabajadores, los sindicatos, los empresarios pequeños, medianos, grandes, y a la academia.

15 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ivonne Manjarrez Lidera la Intención de Voto para la Alcaldía de La Jagua del Pilar

Por Cesar Noticias 15 mayo, 2025

Según una encuesta realizada por Mediciones y Servicios de Marketing SAS, Ivonne Manjarrez Ustariz del partido Alianza Social se posiciona como la favorita en la lucha por la alcaldía de La Jagua del Pilar con un 42.2% de intención de voto. Lina Tomasa Soto Durán ocupa el segundo lugar con un 34.7%. La encuesta también revela que un 12.8% de los encuestados no sabe o no responde, mientras que un 10.3% votaría en blanco.

Las elecciones atípicas se llevarán a cabo el 18 de mayo de 2025, luego de la nulidad de la elección de José Amiro Morón Núñez como alcalde debido a doble militancia. La encuesta destaca la creciente favorabilidad de Manjarrez atribuida a su cercanía con la comunidad y propuestas claras.

Detalles de la Encuesta

– Realizada por: Mediciones y Servicios de Marketing SAS
– Fecha del trabajo de campo: Del 9 al 13 de mayo de 2025
– Tamaño de la muestra: 752 encuestas presenciales
– Margen de error: 3.29%
– Nivel de confianza: 95%

15 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Renuncia la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago

Por Cesar Noticias 15 mayo, 2025

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, presentó su renuncia irrevocable al cargo. Estará en la cartera hasta el próximo 1 de junio y afirmó que su salida ocurre en medio de aparentes intentos de injerencia externos.

“Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, se lee en la carta de renuncia conocida por este diario.

La mujer relató que durante las últimas semanas personas externas al ministerio han intentado realizar injerencias en sus funciones. Eso, admitió, es un impedimento para tomar decisiones libres en esa cartera.

“No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia”, apuntó Buitrago en la comunicación enviada al presidente Petro.

Buitrago fue designada como ministra de Justicia el 8 de julio del año pasado y asumió la cartera en reemplazo de Néstor Osuna. También fue una de las mujeres ternadas por el presidente Petro para fiscal general.

“Agradezco la oportunidad de haber servido al país desde esta cartera y de haber contribuido, junto a un equipo comprometido, leal y honesto, al fortalecimiento del Estado de Derecho, la defensa de los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia”, añadió la funcionaria.

Buitrago también fue una voz disonante dentro del Gobierno. Se opuso, por ejemplo, a la idea de convocar a una asamblea constituyente y cuestionó la política de paz total del presidente Petro.

La funcionaria afirmó que durante su gestión trató de implementar avances en materia de dignidad para las personas privadas de la libertad, en entornos seguros, casas de justicia y protección de derechos de todos los colombianos.

“Lamentablemente los recortes presupuestales impidieron avanzar mucho más en ello, pero el esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores del Ministerio lograron vencer barreras y avanzar”, puntualizó la ministra.

Buitrago aseguró que estará dispuesta en colaborar para que la transición en el ministerio sea ordenada y respetuosa.

Ángela María Buitrago fue fiscal delegada ante la Corte Suprema entre 2005 y 2010, durante la administración del exfiscal Mario Iguarán. La apodaron la “fiscal de hierro”.

Buitrago ha afirmado que su remoquete obedece a que siempre fue hasta el fondo de los casos, incluso en medio de las amenazas que recibió cuando investigó y acusó a altos mandos militares por la operación de retoma al Palacio de Justicia en 1985. Es abogada de la Universidad Externado, con maestría en Derecho penal y doctora en Derecho de la misma universidad.

 

15 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro presentará nuevamente la consulta popular al Congreso

Por Cesar Noticias 15 mayo, 2025

El Presidente Gustavo Petro, luego de pedir que se vote nuevamente la consulta popular en el congreso de la República y arremeter contra los legisladores de la oposición que la hundieron, afirmó en sus redes sociales, que volverá a presentar esta iniciativa gubernamental, pero con una pregunta adicional en salud y convocó para el próximo lunes 19 de mayo en el paseo Bolívar de Barranquilla para comunicar la decisión popular.

“El presidente de la república convoca a toda la población a las asambleas populares municipales, cabildos populares, desde hoy hasta el domingo; allí se debe discutir la decisión a tomar: si aceptamos el fraude o vamos a ejercer el derecho a la huelga general”, aseguró.

De otro lado, el jefe de estado criticó la postura de la senadora Angélica Lozano de la Alianza Verde, al abandonar la plenaria y no votar la consulta popular.

“Yo apoyé a Angélica, para ser presidenta del senado en contra de Iván Name. Ahora usan a Iván Name para tratar de hundir la reforma pensional. Ahora usan también a Angélica para hundir la consulta popular y hundir también la ley que presenté para ser discutida en el senado y que 8 senadores de la comisión VII traicionaron”, dijo.

Lozano, actualmente es la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, que tendrá que discutir la Reforma Laboral, que revivió en el legislativo.

Petro hizo un llamado a las juventudes campesinas, barriales, juventudes universitarias para que ellos decidan si se adelanta la huelga general.

“Si el pueblo decide parar, para avanzar. Significa que quienes pagaron a varios senadores su voto, quienes se benefician económicamente con la explotación del pueblo, deben entender que puede haber más ganancias solo si, y solo sí, hay más dignidad para la gente que trabaja en el campo y la ciudad, para hombres y mujeres, para viejos y jóvenes, para las regiones”, reiteró.

La gran pregunta que me hago es si Angélica Lozano abandonó la plenaria y no votó, solo calculando entonces que vendría a ser ella la que podría aprobar la reforma por ley sin pueblo.

Muy triste, necesitaron un senador convicto que liberaron para votar contra el pueblo y una… https://t.co/PS0keX7DqD

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2025

15 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La UPC inica proceso de obtención de registro calificado para el programa de Medicina

Por Cesar Noticias 13 mayo, 2025

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Universidad Popular del Cesar reafirmó su liderazgo en la formación de profesionales de la salud, consolidando avances significativos en acreditación, gratuidad y expansión académica. En un evento conmemorativo, el rector Rober Romero Ramírez destacó los logros de la institución, resaltando el papel fundamental de los profesionales de enfermería en el bienestar social y el reconocimiento que han ganado a nivel nacional e internacional.

En esta fecha importante y de celebración en la institución, el Rector Rober Romero Ramírez oficializó la creación del documento maestro para el programa de Medicina, un hito que brindará acceso a una carrera de alto costo. Mientras en universidades privadas la matrícula supera los 20 millones de pesos por semestre, la política de gratuidad en la Universidad Popular del Cesar permitirá que los estudiantes accedan a formación sin costo, eliminando barreras económicas.

Expresó además que con el apoyo de la Universidad de Cartagena, la UPC se adelanta en el registro calificado del nuevo programa de Medicina, garantizando una formación de excelencia. La propuesta curricular incluirá materias selectivas dirigidas a territorios y comunidades indígenas, adaptándose a las necesidades regionales.

Para consolidar este crecimiento, la UPC trabaja en alianzas estratégicas con hospitales, en particular, el Hospital Rosario Pumarejo de López, “necesitamos que sea universitario”, asegurando espacios de práctica y experiencia profesional para estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas de salud. «Quienes inician su formación en la UPC pueden convertirse en los próximos médicos y enfermeros del país. Con esfuerzo y compromiso, estamos construyendo una educación superior accesible y de calidad», resaltó el Rector.

Por su parte, la vicerrectora académica, Hedilka Jiménez, enfatizó en que el programa de Enfermería, con más de cuatro décadas de trayectoria será protagonista en la creación de este documento. «Me siento muy complacida de liderar este equipo. Trabajaremos a mil, con compromiso y dedicación, porque queremos consolidar un proyecto sólido que fortalezca nuestra facultad y el trabajo de nuestros docentes. Nuestra colaboración con la Universidad de Cartagena será clave, y con el acompañamiento de la Oficina de Arcadia, avanzaremos en la documentación necesaria para este proceso. La relación con el servicio es esencial, y el rector asumirá la responsabilidad de gestionar un convenio que nos permitirá adoptar el hospital -Rosario Pumarejo de López- como parte de la estructura de formación, asegurando el registro calificado para el programa de Medicina”.

El compromiso con la excelencia académica de la UPC se refleja en los resultados de las Pruebas Saber Pro, en particular, el alto nivel del programa de Enfermería, situándose por encima de la media nacional, consolidándose en un modelo educativo de impacto, reafirmando su papel como pionera en educación pública y formación en salud.

13 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Ha muerto ‘Pepe’ Mujica, el gran revolucionario; adiós amigo”: presidente Petro

Por Cesar Noticias 13 mayo, 2025

A través de su cuenta de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, lamentó la muerte de José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay. En su pronunciamiento, el jefe de Estado llamó a Mujica “el gran revolucionario”.

El exmandatario uruguayo murió este martes, 13 de mayo, a los 89 años.

Así las cosas, el presidente Petro, en un corto y sentido mensaje, recordó a Mujica diciendo: “Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno. Ojalá América del Sur se llame, algún día, Amazonía”, comentó.

En esa línea, Petro dijo que cree firmemente que el proyecto de integración de América Latina “pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana que, en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración”.

Mujica, quien ha sido considerado uno de los principales referentes políticos latinoamericanos de las últimas décadas, vivía en una finca rural situada en las afueras de Montevideo con su esposa, Lucía Topolansky, exsenadora y exvicepresidenta y, al igual que él, miembro del Frente Amplio.

Cabe recordar que el pasado 29 de abril de 2024, el expresidente de Uruguay había anunciado en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Posteriormente, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, un procedimiento que se le practicó en Montevideo.

Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.

Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.

Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir,… pic.twitter.com/u6Lt9LJfaC

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2025

13 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Emdupar impulsa formación ambiental bajo la cosmovisión indígenas

Por Cesar Noticias 13 mayo, 2025

En una actividad promovida por la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., con el apoyo de Acueducto Metropolitano de Bucaramanga AMB, en cumplimiento del contrato 031, en el anexo 13, se inicia el proceso de formación en educación ambiental, con la cosmovisión de las comunidades indígenas, centrado en la protección del agua, la conservación de los recursos naturales y la gobernanza ambiental, incorporando de manera pedagógica la cosmovisión de las comunidades indígenas con asentamiento en la región.

La jornada tendrá una duración de dos meses, inició el 8 de mayo en el Colegio Leonidas Acuña, donde un grupo de miembros de las comunidades indígenas reconocidas por el Ministerio del Interior, realizó la capacitación a los estudiantes de esta institución. Otros planteles educativos incluidos serán Milciades Cantillo, Consuelo Araujo Noguera, Colegio Comfacesar y San Joaquín; de igual formase capacitará líderes de la comunidad de los barrios Alta Gracia, Los Mayales, Mayales Aeropuerto, Francisco de Paula, Altos de Comfacesar, y San Joaquín.

Esta capacitación tiene el propósito de incluir a una población educativa significativa que permitirá fortalecer el impacto social, ambiental y cultural de la intervención, de igual forma se ha dispuesto de un equipo pedagógico conformado por formadores indígenas con reconocimiento oficial y certificación vigente expedida por el Ministerio del Interior, quienes serán liderados por un coordinador general con formación profesional en Ingeniería Ambiental, quien velará por el rigor técnico, metodológico y cultural del proceso.

De acuerdo al agente especial, José Luis Palomino, “con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio en un entorno de bienestar, y proyectarse con las realidades sociales y culturales de los territorios que atiende, queremos fortalecer la confianza ciudadana y ser un referente en gestión pública con enfoque territorial, social y ambiental».

13 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a sus 89 años

Por Cesar Noticias 13 mayo, 2025

El actual mandatario uruguayo, Yamandú orsi anunció el deceso de José Alberto Mujica Cordano, presidente uruguayo desde 2010 hasta 2015.

Mujica ya presentaba una fase terminal de cáncer de esófago e hígado, él mismo tomó la decisión de no exponerse al tratamiento.

El expresidente quien era un líder de izquierda y una figura importante para la política latinoamericana declaró sobre su patología: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. Soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. Mi cuerpo ya no resiste ni tratamientos bioquímicos ni cirugías”.

¿Quién era Pepe Mujica?

Conocido como Pepe Mujica, formó parte de la guerrilla «Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros“, que actuó en contra de la dictadura cívico – militar en los años 60 y 70 en Uruguay.

Estuvo en prisión dos veces, la primera en 1964 por hurto a una fabrica. La segunda vez fue en 1972 cuando fue detenido por ser miembro del grupo armado.

El 1 de marzo de 2010 se convirtió en presidente de la República de Uruguay, su mandato duró cinco años.

Mujica inspiró a líderes políticos y sociales en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica, donde fue muy cercano al actual mandatario colombiano Gustavo Petro.

13 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiscalía abre investigación a Ricardo Roa, por supuestos direccionamientos de contratos en Ecopetrol

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

La Fiscalía abrió investigación al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y otros funcionarios de la petrolera por su presunta participación en un esquema de direccionamiento de contratos en favor de la empresa Helistar S.A.S.

La investigación se origina por una denuncia presentada por HELICOL S.A.S., representada por el abogado Julián Quintana, que argumenta que desde 2011 “se habría montado un esquema de contratación que impidió la competencia real mediante pliegos diseñados a la medida de HELISTAR, imposición de condiciones técnicas injustificadas, cancelación de licitaciones abiertas y prórrogas irregulares”.

Ademas, la denuncia expone las irregularidades detectadas en un millonario contrato para el servicio de helicópteros a Ecopetrol y sus filiales, Cenit y Ocensa, que habría sido hecho a la medida de la empresa que se ganó la licitación.

La investigación la asumió la Fiscalía 21 especializada en delitos contra la administración pública, que citó para el próximo 14 de mayo al representante legal de HELICOL, Santiago Triviño López para que rinda entrevista en calidad de denunciante.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Nacional superó a Internacional en Medellín: Así quedó el grupo F de la Copa Libertadores

Por Cesar Noticias 9 mayo, 2025

Se disputó la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025, donde Atlético Nacional derrotó 3 1 a Internacional en el decisivo duelo que se disputó en el Estadio Atanasio Girardot bajo la orden del árbitro Facundo Tello. Los goles los anotaron Kevin Viveros (39′ y 90+3′) Y Billy Arce (56′), tras ser asistidos por Camilo Cándido y Marino Hinestroza, respectivamente.

El conjunto verdolaga enfrentará una seguidilla de 5 partidos sin salir de Antioquia, donde están incluidos enfrentamientos ante rivales en Liga doméstica y Copa intercontinental, que son: Llaneros (L), Bahía (L), Águilas Doradas (V) y Junior (L). Posteriormente, viajará a Uruguay para encarar el último juego de la fase de grupos ante Nacional (Montevideo).

Tabla de posiciones del Grupo F de la Copa Libertadores

https://twitter.com/Libertadores/status/1920671408427794765?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920671408427794765%7Ctwgr%5E93188ad40c4d682bfae53df1c401ae7d4d6f2d75%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcaracol.com.co%2F

¿Cuáles son las cuentas de Atlético Nacional para clasificar?

En el siguiente juego, los dirigidos por el entrenador argentino, Javier Gandolfi, reciben en Medellín a Bahía (Brasil), donde el equipo espera sumar de a tres para acumular 9 puntos. Con este panorama, llegarán a la última fecha como líderes, y un empate ante Nacional en Montevideo, en la última jornada, les bastará para clasificarse a octavos de final.

Nacional de Montevideo sumó una sorpresiva victoria que aprieta el Grupo F

Se movió el Grupo F de la Copa Libertadores. Nacional de Montevideo, equipo que dirige el entrenador Pablo Peirano, anteriormente en Santa Fe, se impuso 1-3 ante Bahía, que se mantiene como líder y se había hecho fuerte en su casa, luego de haberle ganado en el último juego a Atlético Nacional por 1-0.

En el Arena Fonte Nova, se fue en ventaja primero el equipo brasileño gracias a la anotación de Jean Lucas al minuto 47 a pase de William José. Pero se repusieron los Charrúas y lograron igualar al 57′ por intermedio de Lucas Morales a pase del colombiano Julián Millán.

El triunfo uruguayo se iba a concretar posteriormente, con la anotación de Nicolás López al minuto 69 y del ex Santa Fe, Julián Millán, al minuto 86. Con este resultado, Nacional de Uruguay sumó apenas su primer triunfo en la Copa Libertadores, luego de 2 derrotas y 1 empate.

Pos. PJ G E P DG PTS Resultados recientes
1
Bahia
Bahia 4 2 1 1 0 7
EGGP
2
Atlético Nacional
Atlético Nacional 4 2 0 2 1 6
GPPG
3
Internacional
Internacional 4 1 2 1 1 5
EGEP
4
Nacional
Nacional 4 1 1 2 -2 4
PPEG

Últimos dos partidos de Atlético Nacional en fase de grupos de Copa Libertadores:

Miércoles 14 de mayo

  • 5:00 pm – Atlético Nacional vs. Bahía

Estadio Atanasio Girardot.

Miércoles 28 de mayo

  • 5:00 pm – Nacional de Montevideo vs. Atlético Nacional

Estadio Gran Parque Central.

9 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales