Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 12, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La Universidad Popular del Cesar estará presente en el Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 30 abril, 2025

La Universidad Popular del Cesar estará presente en el Festival de la Leyenda Vallenata con dos destacados participantes: Jaime Eduardo Zuleta Pérez, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, y Almes José Granados Cuello, egresado de la universidad.

Jaime Zuleta, nacido en Valledupar, ha interpretado el acordeón desde los seis años y ha tenido maestros como Álvaro López, Navin López y Chemita Ramos. Con más de 14 incursiones en el festival vallenato, Zuleta Pérez busca el sitial de honor en el concurso de acordeoneros.

«Gracias a Dios he contado siempre con el apoyo de mi papá y de toda mi familia, igualmente el apoyo aquí en la universidad ha sido fundamental», manifiesta el joven acordeonero.

Por su parte, Almes Granados Cuello, nacido en Mariangola, Cesar, participará en el concurso de la Canción Inédita Vallenata. Con cuatro destacadas participaciones en el festival, Granados Cuello espera llegar a ser rey vallenato con «El Clamor del Son».

«Mi papá siempre ha estado ahí apoyándome, siempre le escucho y tengo en cuenta todos sus consejos», manifiesta el joven compositor egresado de la Universidad Popular del Cesar.

30 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Contraloría revela hallazgos en el uso de recursos del SGP en La Guajira y Córdoba

Por Cesar Noticias 30 abril, 2025

Un total de $19.45 mil millones de pesos fueron ejecutados de manera irregular en los departamentos de La Guajira y Córdoba, según reveló la Contraloría General de la República en su más reciente informe sobre el uso de los recursos del Sistema General de Participaciones – Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB), durante el periodo 2020-2024.

De acuerdo con la Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, estos fondos fueron destinados a actividades expresamente no permitidas por la Ley 1176 de 2007, entre ellas, la compra de combustible para vehículos y maquinaria, adquisición de insumos de ferretería y mejoramiento de vías urbanas.

El municipio de Uribia (La Guajira) fue el más comprometido, con un gasto irregular que supera los $8.448 millones, mientras que Montería (Córdoba) figura con $7.165 millones en actividades no elegibles. A ellos se suman Puerto Escondido, con $3.839 millones, lo que convierte a Córdoba en el departamento con mayor número de municipios involucrados en estas irregularidades.

Los recursos del SGP-APSB están destinados exclusivamente a garantizar el acceso a agua potable y el funcionamiento adecuado de sistemas de alcantarillado, por lo que su desviación compromete directamente la prestación de estos servicios esenciales, especialmente en regiones vulnerables.

Además de la ejecución indebida, la Contraloría identificó fallas sistemáticas en la planeación y supervisión de los proyectos. Entre las deficiencias más comunes se destacan la ausencia de estudios técnicos adecuados, demoras en la gestión de permisos ambientales y la falta de alineación entre los proyectos formulados y las necesidades reales de las comunidades.

En su informe, la entidad de control advirtió que estas prácticas generan no solo un daño patrimonial al Estado, sino que afectan la continuidad y calidad de los servicios públicos en zonas que ya enfrentan serios desafíos en infraestructura básica.“El incumplimiento de los marcos normativos y la debilidad en los controles internos están deteriorando la confianza ciudadana y dejando a miles de colombianos sin acceso efectivo a agua potable y saneamiento”, señaló un vocero de la Contraloría. En respuesta, la entidad anunció que se han configurado 13 hallazgos fiscales y 6 con presunta incidencia penal relacionados con el uso indebido de estos recursos en el país, y que se iniciarán las respectivas acciones para que los responsables respondan ante las autoridades competentes.

La Contraloría hizo un llamado urgente a las autoridades locales de La Guajira y Córdoba para reforzar sus procesos de planeación, ejecución y control, con el fin de garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la población más necesitada.

30 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Condenan a José Amiro Morón, exalcalde de La Jagua del Pilar

Por Cesar Noticias 26 abril, 2025

El Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Villanueva condenó al exalcalde de La Jagua del Pilar, José Amiro Morón Núñez, por el delito de fraude en inscripción de cédulas durante las elecciones locales de 2015.

La sentencia, proferida bajo el número 023 de 2025 (CUI 11-001-60-00000-2018-02665-00), encontró responsable a Morón Núñez, conocido como «Macho Morón», de liderar una organización criminal dedicada a la trashumancia electoral entre 2014 y 2015. Según la investigación, ciudadanos de municipios vecinos como Valledupar, Urumita y Villanueva fueron trasladados para inscribir fraudulentamente sus cédulas en La Jagua del Pilar, a cambio de incentivos económicos de entre 100.000 y 200.000 pesos.

Durante el juicio, se demostró que Morón Núñez, quien se desempeñaba como secretario de Hacienda en ese entonces, no solo impulsó la inscripción irregular de votantes, sino que también constreñía a contratistas municipales para obtener respaldo político, organizaba pagos de sobornos y ofrecía promesas de becas y empleos para alterar los resultados electorales.

Aunque inicialmente fue procesado también por concierto para delinquir, corrupción al sufragante y constreñimiento al sufragante, estos delitos prescribieron en el transcurso del proceso. El juzgado basó la condena únicamente en el delito de fraude en inscripción de cédulas, el cual fue probado de manera “contundente, uniforme y coherente”, según explicó el despacho.

Morón Núñez negó haber actuado dolosamente y alegó que las irregularidades fueron responsabilidad de terceros, argumento que fue desestimado por la autoridad judicial.

La pena concreta aún está pendiente de individualización en la siguiente etapa del proceso. Sin embargo, el juzgado anticipó que, debido a la gravedad de los hechos, no procederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena. Mientras tanto, el caso permanecerá en revisión ante los recursos de apelación que puedan ser presentados en segunda instancia.

26 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar garantizará la seguridad durante el Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 23 abril, 2025

Para asegurar que, durante el desarrollo del Festival Vallenato se registre un ambiente seguro y, de sana convivencia, la alcaldía de Valledupar emitió el decreto 0473, que adopta diferentes medidas para garantizar el bienestar de propios y visitantes a uno de los eventos culturales más importantes de Colombia.

El documento firmado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, estará vigente desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo. El incumplimiento de la medida será sancionado con multas dependiendo la infracción.

  • Restricción a la circulación de motocicletas: Se prohíbe la circulación sin importar su cilindraje, entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente, durante la vigencia de la medida, la cual excluye a miembros de la Fuerza Pública, autoridades de tránsito, organismos de seguridad del Estado, empresas de seguridad privada legalmente constituidas, organismos de socorro y periodistas, siempre y cuando estén en el ejercicio de sus funciones y debidamente identificados, así como a las empresas de mensajería formalmente registradas.

Las personas que sean sorprendidas incumpliendo esta restricción, se les inmovilizará la motocicleta y se les impondrá una multa equivalente a 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

  • Restricción en el balneario Hurtado: se prohíbe el uso del balneario Hurtado, ubicado en el río Guatapurí, entre las 5:00 p.m. y las 5:00 a.m.
  • Prohibición de transporte de ciertos elementos: Desde las 6:00 a.m. del 30 de abril, hasta las 6:00 a.m. del 4 de mayo, en el perímetro urbano de Valledupar el transporte de escombros, mudanzas y cilindros de gas en cualquier tipo de vehículo (camión, motocarro, carro de mula, entre otras).
  • Se prohíbe la venta ambulante y en establecimientos de bebidas alcohólicas durante el desfile de piloneras en las categorías Infantil y Juvenil, que se realizará el martes 29 de abril. Esta medida aplica en el tramo comprendido entre el Colegio Alfonso López y la glorieta Pedazo de Acordeón, sobre la avenida Simón Bolívar, desde las 12:00 p.m. hasta la finalización del desfile.

Además, establece que, del 30 de abril al 3 de mayo, los establecimientos donde se vendan y consuman bebidas alcohólicas podrán operar de 10:00 a.m. a 4:00 a.m., excepto billares, negocios que deberán cerrar a medianoche.

El decreto también dice, que, las actividades de aglomeración (conciertos) autorizadas no podrán extenderse más allá de las 5:00 a.m., y el consumo de alcohol se suspenderá una hora antes de finalizar cada evento, y se prohibirá la venta de alcohol a personas en estado de embriaguez, o menores de edad.

23 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Miles de fieles comienzan a dar el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Por Cesar Noticias 23 abril, 2025

Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar a las 11.00 horas (9.00 GMT) de manera ordenada y poder detenerse algunos instantes ante el féretro.

La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT) y hasta el viernes a las 19.00 (17.00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

Largas filas se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.

Los fieles pudieron acceder sólo después de que los cardenales, obispos y el personal del Vaticano le dieron su último adiós.

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.

El ataúd con los restos mortales de Francisco recorrió en una procesión la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.

El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

23 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A juicio en la Corte Suprema los ministros Sanguino y Benedetti

Por Cesar Noticias 23 abril, 2025

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia asumió formalmente competencia y dará inicio a la fase de juicio contra los ministros del despacho del presidente Petro, Antonio Sanguino (ministro de Trabajo) y Armando Benedetti (ministro del Interior).

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, es procesado por su presunta relación con hechos del ‘Carrusel de la Contratación’ en el año 2008, cuando se desempeñaba como Concejal de Bogotá.

En relación con Armando Benedetti, este caso, que acaba de comenzar a andar en fase de juicio, se relaciona con su supuesta vinculación con un entramado ilegal para favorecer a una empresa (Certicámaras) en el marco del caso Fonade.

La Sala acaba de adelantar el reparto de los procesos, donde se definió que el caso contra el ministro Antonio Sanguino será conducido por el despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera y el del ministro Armando Benedetti será dirigido por el despacho del magistrado Ariel Augusto Torres Rojas.

Confirmado lo anterior, en los próximos días se fijarán las audiencias de acusación donde será formalmente instalado el juicio contra los jefes de cartera.

En el caso de Antonio Sanguino será acusado ante la Sala por un Fiscal Delegado ante la Corte Suprema debido a que será procesado por hechos presuntamente cometidos, como se indicó previamente, en su función como Concejal de Bogotá.

23 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El presidente es el primer obligado a acatar las decisiones judiciales: Consejo de Estado

Por Cesar Noticias 22 abril, 2025

El lunes 21 de abril, el Presidente Petro emitió nuevamente, a través de los canales privados y públicos, una alocución presidencial. Esta ha causado gran revuelo en el ámbito político y jurídico, pues ya existe una fallo del Consejo de Estado, que le ordena a Gustavo Petro no emitir este tipo de reuniones en canales privados, entonces ¿el mandatario está violando la constitución? El Magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, contestó esta pregunta para 6AM.

La razón por la que el Consejo de Estado tomó esta decisión

Álvarez explicó que el fallo nació de una tutela impuesta por una ciudadana que reclamaba el hecho de que estos consejos se transmitieran en canales privados. El fallo está justificado al amparar la libertad de información y al pluralismo informativo.

Este fallo se dio el pasado 11 de abril, y notifica al presidente que, “Las transmisiones de los consejos de ministros no pueden ir por los canales privados de televisión”, puntualizó el magistrado.

Según Álvarez, el Consejo de Ministros es una instancia del Gobierno en la que se discuten temas de la agenda del gobierno y de interés público. Sin embargo, no todos los temas entran en los lineamientos de la ley y la jurisprudencia.

“La Ley de Televisión 18295, garantiza al presidente de la República utilizar los servicios de televisión para dirigirse al país, cuando se trata de asuntos cuya necesidad pública lo amerita. Pero no es una patente de corso para intervenir en cualquier momento y sin necesidad de urgencia en los canales de televisión privados. Porque eso afecta, la libertad de información de los ciudadanos”, argumentó el magistrado.

En contra parte, aclaró que el presidente sí puede hacer uso de los canales oficiales como Señal Colombia o el Canal Institucional, así como las redes sociales que se tengan.

22 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Natalia Irene Molina llegará a la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Por Cesar Noticias 22 abril, 2025

Luz verde para la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Pese a los fuertes rumores, la llegada de Susana Muhamad a esta entidad no se concretó, por lo que la nueva directora será Natalia Irene Molina, quien ya trabaja en esa entidad.

Específicamente, Molina es la subdirectora general de descentralización y desarrollo territorial de esa entidad desde agosto de 2024.

Trabajó en la Unidad del Servicio Público de Empleo y en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República en la jefatura del despacho presidencial durante 2023, durante la administración de Carlos Ramón González.

Entre tanto, trabajó en la campaña de Gustavo Petro en la dirección programática y como coordinadora.

Su llegada se da tras el encargo que ejercía Jhonattan Julián Duque, tras la salida de Alexander López, quien renunció por la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior.

 

22 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

Por Cesar Noticias 22 abril, 2025

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.

El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

Tras el funeral, el féretro será trasladado inmediatamente a la basílica de Santa María la Mayor como dejó escrito Francisco para la tumulación.

En su testamento indicó: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.

El sepulcro, escribió el papa argentino: “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en le testamento publicado tras su muerte a los 88 años.

En un plazo máximo de 20 días después del funeral deberá celebrarse el cónclave, la reunión secreta en la que los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un nuevo papa. Medios internacionales apuntan a que podría iniciar entre el 5 y 11 de mayo.

22 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía declara días cívicos por Festival Vallenato en Valledupar

Por Cesar Noticias 22 abril, 2025

Mediante el Decreto 0471 del 16 de abril, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, declaró días cívicos el miércoles 30 de abril y el viernes 2 de mayo, en ocasión a la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que este año es en homenaje a Omar Geles Suárez.

Dicha declaratoria está amparada por el artículo 315 de la Constitución Nacional, y el artículo 91 de la Ley 136 de 1994, con la finalidad básica que la población en general pueda disfrutar del máximo evento representativo del Folclor y la Identidad Cultural Vallenata.

“Valledupar se viste de fiesta, el Festival Vallenato es de todos y por eso merecemos tener nuestra ciudad lista, así estamos trabajando unidos a todas las instituciones y queremos hacer el mejor festival de la historia”, declaró el alcalde municipal, Ernesto Orozco Durán.

De igual manera, la administración municipal invitó a los habitantes, residentes y visitantes de la ciudad de Valledupar durante la realización de la máxima fiesta de acordeones, para que participen de manera activa en los diferentes eventos y programaciones que harán parte del Festival de la Leyenda Vallenata, como una forma de apoyo al patrimonio cultural de los vallenatos y vallenatas.

22 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales