Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 12, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

José Liñán designado nuevo agente interventor del Hospital Rosario Pumarejo

Por Cesar Noticias 14 abril, 2025

La Superintendencia Nacional de Salud, posesionó al nuevo agente especial interventor en la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López. Se trata de José Octaviano Liñán Murgas, quien reemplaza en el cargo a Carmen Sofía Daza Orozco, quien venía desempeñando esas funciones desde el pasado 2 de abril de 2024.

Liñán Murgas es médico cirujano egresado de la Universidad de Antioquia, con maestría en gestión de servicios de salud y dirección de hospitales de la universidad de Barcelona (España), durante su trayectoria se ha desempeñado como director de varios hospitales entre los que se destaca el Hospital San José del municipio de Maicao (La Guajira), fue consultor del Ministerio de Salud, asesor de la secretaría de salud de Bogotá y secretario de salud de La Guajira, entre otros cargos.

“Las circunstancias y la vida me han traído aquí a este sitio al hospital Rosario Pumarejo de López, una institución que respeto mucho, que tiene mucha historia. Me siento muy orgulloso que me hayan dado la responsabilidad de gestionar los procesos en este hospital, voy a dar lo mejor de mí para que este hospital avance, para que preste buenos servicios y para que sea un referente muy importante en el Caribe, lo haremos de la mano de la ciudadanía, de los trabajadores y de los pacientes que son la razón de ser de este hospital”, dijo Liñán Murgas.

José Liñán Murgas recibe de manos de la funcionaria saliente, una institución que mantiene la interventoría hasta el próximo 14 de enero de 2026 y desde el año anterior viene registrando avances importantes gracias al apoyo del gobierno nacional, que a través del Ministerio de Salud y Protección Social giró recursos para el pago de pasivos de la entidad, para la adquisición de la Unidad Móvil del Banco de Sangre, para dos equipos básicos especializados que recorrieron 10 municipios del Cesar, lo mismo que para el fortalecimiento de servicios, la atención a migrantes y el pago de pasivos de la institución hospitalaria.

En 2024 también se llevó a cabo la formalización laboral, que permitió incluir a 75 contratistas antiguos a la planta de personal de la institución; la ampliación de la oferta de especialidades y subespecialidades, lo que hoy ha permitido una satisfacción del usuario por encima del 98 por ciento. En materia de gestión financiera se facturaron $142.672 millones de pesos frente a $94.563 millones en el 2023 y se recaudaron $99.525 millones frente al recaudo del año 2023 de $72.069 millones.

La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López tiene entre los retos convertirse en hospital Universitario, la construcción de la Unidad de Salud Mental, lograr acreditarse como institución amiga de la infancia y la mujer con enfoque integral IAMII y la reapertura del centro de recuperación infantil, entre otros.

14 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar y Cormagdalena han lanzado dos proyectos de restauración ecológica en el Cesar

Por Cesar Noticias 14 abril, 2025

El Gobierno del Cesar y Cormagdalena han lanzado dos proyectos de restauración ecológica en los municipios ribereños del río Magdalena, beneficiando a más de 147.000 personas en Aguachica, Gamarra, La Gloria y Tamalameque. Estos proyectos cuentan con una inversión superior a los 27.500 millones de pesos y buscan consolidar un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible e incluyente.

El primer proyecto se desarrollará en Tamalameque y busca recuperar 425 hectáreas de cobertura vegetal nativa afectadas por la deforestación. Este proyecto beneficiará a 17.792 personas y cuenta con una inversión de 8.682 millones de pesos.

El segundo proyecto se enfocará en la restauración, conservación y uso sostenible de los humedales asociados al río Magdalena en cuatro municipios del sur del Cesar. La intervención cubrirá 382 hectáreas y beneficiará a más de 130.000 habitantes, con una inversión de 18.688 millones de pesos.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan destacó que estos proyectos promueven el empleo, el ecoturismo, la educación ambiental y la innovación rural, fortaleciendo el vínculo entre la naturaleza y las comunidades. El director de Cormagdalena, Álvaro Redondo, resaltó la importancia de la articulación entre la Nación, el Departamento y los municipios para lograr grandes resultados en la recuperación ambiental del sur del Cesar.

La gobernadora y el director de Cormagdalena asumieron el compromiso de trabajar articuladamente para mejorar el malecón Puerto Bocas y impulsar el ecoturismo en la región.

14 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Santo Ecce Homo se rencuentra con su pueblo

Por Cesar Noticias 14 abril, 2025

Este lunes las principales calles y avenidas de la capital del Cesar estarán llenas de devotos de este santo, que buscan llegar hasta sus pies para venerarlo, pedirle un favor o agradecer por alguna petición concedida.

Además la iglesia católica, tiene preparada la Misa Mayor en la Catedral Ecce Homo y Jubileo, a las 10:00 a.m., en este año de la esperanza, a cargo del Obispo de Valledupar, monseñor Óscar José Vélez Isaza.

Horas después, a las 4:00 p.m., se escenificará el tradicional encuentro de Santo Ecce Homo con el pueblo en la plaza Alfonso López, que este año incluirá un concierto de música sacra, al cierre del recorrido.

Es de recordar, que a través del decreto municipal 448, la Alcaldía estableció este día cívico. De esta manera, se suspenderán actividades laborales y atención al público, exceptuando a los funcionarios encargados de servicios esenciales como salud en emergencias, seguridad, gestión del riesgo, movilidad, tránsito y prestación de servicios públicos, quienes continuarán operando para garantizar el bienestar de la población durante esta jornada especial.

La medida no afectará la jornada laboral de los entes descentralizados, quienes, por su autonomía administrativa, podrán establecer su operatividad conforme a sus necesidades internas.

14 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema dio el aval para extradición de comandante de los Comuneros del Sur por narcotráfico

Por Cesar Noticias 14 abril, 2025

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable y autorizó la extradición a Estados Unidos del comandante del grupo Comuneros del Sur, Gabriel Yepes Mejía ‘HH’, quien es requerido por una corte de Texas por cargos de narcotráfico.

De acuerdo con la acusación formal enviada desde Estados Unidos a las autoridades colombianas, tienen evidencias que Yepes y su organización desde por lo menos 2019 vienen trabajando en alianza con carteles mexicanos y productores nacionales para depositar droga en Centroamérica la cual terminaba llegando a Norteamérica.

«Yepes Mejía también es responsable de la producción de cocaína, la coordinación de envíos de cargamentos de cocaína, y la supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México» se lee.

Además, fueron aportadas declaraciones de, por ejemplo, extrabajadores de una finca que se presume era de Yepes Mejía, en las cuales estas personas dieron fe de haber visto en reuniones al comandante de los Comuneros del Sur con traficantes de drogas, algunos de ellos con acento mexicano.

“En una ocasión específica, Yepes Mejía estaba en su casa principal, ubicada en El Salto, y habló abiertamente sobre un cargamento de 2,000 kilogramos que había llegado exitosamente a los Estados Unidos. Debido a que Yepes Mejía es el comandante general del ELN en Nariño, Colombia, los traficantes de drogas requieren el permiso de YEPES MEJÍA para iniciar la producción de cocaína» señala el expediente.

El alto tribunal consideró que, independiente de que Yepes se encuentra en libertad y las órdenes de captura están levantadas por cuenta de su participación en la mesa de negociación con el Gobierno Nacional, dicha situación no impediría el pronunciamiento de la Sala.

«No se advierte motivo alguno que impida a la Sala conceptuar favorablemente la solicitud de extradición formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América“, concluyó la Corte Suprema de Justicia.

14 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría pide a la JEP acusar de forma directa a exjefes de las FARC por violaciones a menores

Por Cesar Noticias 11 abril, 2025

En un documento de 38 páginas, la Procuraduría pidió a la Justicia Especial para la Paz (JEP) profundizar el papel de los excomandantes de las FARC en el macrocaso 07 por las violencias sexuales ejercidas contra niños, niñas y adolescentes que eran reclutados por esta guerrilla.

El Ministerio Público explica que hay suficiente evidencia para que se les juzgue como autores mediatos y no como coautores de las violencias contra los menores que estaban “dirigidas a ejercer control absoluto contra sus cuerpos, su intimidad y su sexualidad”.

Para la Procuraduría, los comandantes ejecutaron de forma directa algunas de estas violaciones y además, permitieron por medio de órdenes y directrices (o de forma omisiva) que sus subalternos hicieran estos crímenes contra los menores.

“Existen ‘bases suficientes para entender’ que los exintegrantes del Secretariado fungieron como autores mediatos conjuntos dentro de un aparato criminal organizado de poder para materializar y ejecutar una política de facto y no formal de coerción física y psicológica en contra de niños y niñas, así como de mujeres mayores de edad, dirigida a ejercer un control absoluto sobre sus cuerpos, su intimidad y su sexualidad”, indicó el procurador delegado, Christian Leonardo Wolffhügel.

“Los comandantes de las FARC cambiaban de niña cada que querían”

Acorde con el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Procuraduría resalta que, la violencia sexual hacia las niñas, niños y adolescentes se entrecruza con otras relaciones de dominación y poder.

Este panorama para el delegado, permite aseverar que el cuerpo de los niños, niñas y mujeres dentro de las FARC-EP fue instrumentalizado, violentado y objetivado.

“Dicha ‘dinámica de poder’, según el compareciente José Luis Calvo Pabón, posibilitaba que: “(…) si un comandante quería cambiar de mujer, mandaba a la que tenía a una comisión a otro lugar por varias semanas o meses y podía coger una nueva mujer, que normalmente eran mujeres o niñas recién reclutadas”, indica la petición de la Procuraduría.

Los excomandantes fueron acusados mal, según la Procuraduría

Para el Ministerio Público, la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad (SRVR) de la JEP, no reconoció en el Auto de Determinación de Hechos y Conductas (ADHC) la “política de facto” sobre la apropiación de los cuerpos, de la sexualidad y de la intimidad de niños y niñas al interior de las FARC-EP, sino que generalizó todo como “reclutamiento forzado”.

“Política que la SRVR no reconoció en el ADHC y conllevó a una imputación jurídica incorrecta bajo la figura de la responsabilidad de mando, error que afecta los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación», indica la Procuraduría.

Según el Ministerio Público, más allá al señalar que, se ejecutó un del reclutamiento forzado, se deben imputar crímenes de lesa humanidad como persecución a pueblos étnicos, desaparición de neonatos y esclavitud sexual.

Excomandantes involucrados en abusos sexuales contra niños

Para la Procuraduría, los siguientes exintegrantes del Secretariado de las FARC-EP podrían responder como autores directos frente a hechos de violencia sexual de acuerdo con algunos relatos de las víctimas.

  • Pablo Catatumbo Torres.
  • Rodrigo Londoño Echeverry.
  • Hernán Darío Velásquez Saldarriaga alias “El Paisa”.
  • Julián Gallo alias “Carlos Antonio Lozada”.
11 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La aerolínea Satena operará en Valledupar

Por Cesar Noticias 10 abril, 2025

 “Valledupar estará conectado por Satena todo el tiempo. Tendremos rutas directas en Festival Vallenato, pero seguiremos operando con nuestros aviones”, así fue la declaración del presidente de la aerolínea Satena, mayor general Óscar Zuluaga Castaño, luego de la reunión con el alcalde Ernesto Orozco Durán donde se generó la gran noticia que beneficiará a los usuarios del transporte aéreo en Valledupar.

La capital del Cesar conectará rutas directas con ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, en un flujo continuo de vuelos con capacidad hasta de 50 personas. “No solo haremos presencia para el Festival Vallenato, queremos proyectar la presencia de Satena indefinidamente en la región, de una manera dinámica y aprovechemos esa fortaleza de Valledupar para conectarlos con otras cuidades”, declaró el presidente de Satena, general Óscar Zuluaga Castaño.

Entre los puntos claves para la puesta a punto de la aerolínea en Valledupar se trabajará en implementar tarifas a bajos costos por pasajes, traslados de forma ágil y sin contratiempos, alianzas con empresas del sector privado o público y otorgar beneficios con distintos planes promocionales a los usuarios.

“Gracias a Satena por tenernos presentes. Ya no será solo el Festival Vallenato, ahora llegan para quedarse y se abrirán las rutas para conectar a Valledupar con Medellín, Barranquilla, entre otras, que nos permitirá ser esa ciudad de eventos por la que estamos trabajando. La oferta para la conectividad área nos permitirá atraer clientes y turistas”, manifestó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán.

Cabe recordar que, del 29 de abril al 4 de mayo de 2025, Satena ofertará vuelos con aeronaves ERJ-145, con capacidad para 50 pasajeros, para traer a los amantes del Festival Vallenato a nuestra ciudad, donde se le rendirá homenaje a Omar Geles.

10 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar preparada para recibir la Semana Santa

Por Cesar Noticias 8 abril, 2025

Valledupar se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, entre el 13 y el 20 de abril. Además de los tradicionales eventos que enmarcan la fe cristiana, el municipio ofrece diversas actividades de carácter cultural, gastronómico y recreativo.

Se espera la concurrencia masiva de propios y visitantes, quienes además tendrán la oportunidad de deleitarse con la Feria del Dulce Vallenato, ‘Sabores y Tradición’, organizada por la Alcaldía de Valledupar, donde se premiará el Mejor Dulce entre 120 emprendedoras que contarán con la organización, adecuación y promoción para los sitios establecidos como son la plaza Alfonso López y el parque Los Algarrobillos.

La parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en la plaza Alfonso López, iniciará al igual que la mayoría de las iglesias y templos que existen en la ciudad, su ciclo de eventos el día 13 de abril, Domingo de Ramos, cuando a las 5:30 a.m. tendrá la bendición y solemne procesión de los ramos desde el Colegio Pablo VI, recorrerá varias calles del centro histórico y culminará en el templo donde se oficiarán misas desde las 6:00 a.m., y posteriormente habrá una celebración religiosa cada dos horas. Las liturgias estarán a cargo del sacerdote Dilson Torrejano y serán presididas por Monseñor Óscar José Vélez Isaza.

Para el Lunes Santo, 14 de abril, las calles y avenidas de la capital del Cesar serán el escenario para la tradicional fiesta en honor a Santo Ecce Homo, patrono de los vallenatos, quienes con gran fervor acompañarán la procesión matutina, y posteriormente participarán en las misas, entre ellas, la Misa Mayor en la Catedral Ecce Homo y Jubileo, en este año de la esperanza, a cargo del Obispo de Valledupar. A las 4:00 p.m., se escenificará el tradicional encuentro de Santo Ecce Homo con el pueblo en la plaza Alfonso López, que este año incluirá un concierto de música sacra, al cierre del recorrido.

El martes 15 de abril, las actividades empiezan a las 6:30 a.m. con la Santa Misa, Laudes y Confesiones, y al mediodía, el encuentro de los Hombres con Jesús Caído, momento donde los devotos del patrono asisten vestidos de blanco. A las 3:00 p.m. se desarrollará el Ángelus, y a las 6:30 p.m. la Santa Misa y Solemne procesión con Jesús Caído.

Para el miércoles 16 de abril, la agenda religiosa inicia a las 6:30 a.m. con la Santa Misa, Laudes y Confesiones, y a las 12:00 m. propios y extraños podrán apreciar el Encuentro de Mujeres con La Dolorosa, momento de fe donde las mujeres asisten vestidas de color negro. A las 6:30 p.m. habrá de nuevo Santa Misa y la Solemne Procesión con la imagen de La Dolorosa.

El recorrido religioso llega a su punto cumbre el Jueves Santo, 17 de abril, cuando a las 8:00 a.m. se desarrollará la visita a los enfermos y comunión, evento que culminará a las 9:00 a.m. con una celebración religiosa por los enfermos oficiada por los sacerdotes Román Navarrete y Dilson Torrejano. Acto seguido, a las 10:00 a.m., se llevará una ofrenda floral a los hermanos difuntos en el Cementerio Central, y a las 12:00 m., será la penitencia de los Hermanos Nazarenos.

El mismo jueves a las 4:00 p.m. se oficiará la Misa Vespertina de la Cena del Señor, el Lavatorio de los Pies y la Procesión al Monumento, actos litúrgicos que tendrán como escenario la Catedral de la Inmaculada Concepción, donde a partir de las 5:00 p.m., y hasta las 12:00 de la noche, estará la adoración y visita al Monumento, periodo de vigilia que incluirá el Sermón de la Pasión y la Solemne Procesión del Nazareno.

A partir de las 5:00 a.m. del Viernes Santo, 18 de abril, será el momento para la entrada del Nazareno, el Vía Crucis y un espacio de varias horas para adoración en el Monumento. Al mediodía habrá cierre de confesiones, a las 3:00 p.m. adoración de la Santa Cruz y a las 5:30 p.m. el Sermón de las Siete Palabras y el Descendimiento. La jornada del viernes culminará con la procesión del Santo Sepulcro, a partir de las 6:30 p.m.

El tramo final de la Semana Mayor se escenificará el Sábado Santo 19 de abril, donde a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo la preparación para padres y padrinos de niños que se bautizarán en la Vigilia Pascual, momento previsto para las 6:00 p.m. El epílogo religioso será el 20 de abril, Domingo de Resurrección, jornada que comenzará a las 7:00 a.m. con la Santa Misa y la Solemne Procesión del Encuentro de la Virgen y Jesús Resucitado. Durante el resto del domingo se oficiarán misas a las 10:00 a.m. y a las 5:00 p.m.

8 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“La deuda de opción tarifaria la asumirán estratos 4, 5 y 6”: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 8 abril, 2025

El mandatario señaló que por el “sabotaje de la Ley de Financiamiento nos tocó recortar gastos”. Dijo que es una deuda real, que ya existe. “Pero la opción tarifaria que creó (Iván) Duque, es otra deuda que nos dejó endeudados hasta el cuello. No nos gustaría, pero tocó, porque esa deuda se tiene que saldar. Lo mismo que los usuarios de gasolina, que nos han ayudado a pagar el déficit de Ecopetrol”, afirmó.

En cuanto al desembolso de los subsidios, el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, anunció que en este mes realizarán un abono adicional de 400 mil millones de pesos. “Si bien esto no cubre la totalidad de la deuda hay que tener en cuenta que si se viene haciendo un esfuerzo por atender estos compromisos”.

Ávila Plazas, se comprometió a reunirse con todas las empresas con las cuales tienen compromisos pendientes con el fin de encontrar fórmulas de acuerdo.

Sin embargo, a lo largo del consejo de ministros, ni el presidente Petro ni Palma entregaron mayores detalles de las medidas que desde el Gobierno nacional se tomarán para lograr poner en cintura a las empresas generadoras de energía, que según el jefe de Estado, “son las causantes del alto costo” del servicio.

Durante su intervención, Palma hizo un recuento de la situación del sector energético del país, responsabilizando a los gobiernos anteriores de la situación eléctrica actual.

Fue enfático en afirmar que es necesario hacer una reforma a la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, que este 20 de Julio cumple 30 años de constituida.

Colombia solar

Sin dar mayores detalles, Petro aseguró que el proyecto de Colombia Solar (instalación de paneles solares a gran escala) es la “solución de fondo” a las altas tarifas de energía del país.

De acuerdo con el presidente, el proyecto debe empezar este año.

“(…) Y generar a través de vigencias futuras el mecanismo para a través de un crédito los recursos para financiar en grande los subsidios a los estratos 1,2,3, pero no entregados a las empresas de energía sino a los usuarios. ¡Ojo con eso! Ya estamos en abril. Es un tema prioritario para evitar un apagón”, explicó al inicio de la jornada ministerial.

Petro manifestó luego que: “Apagar no es un derecho y es absolutamente lamentable lo que ha hecho  Afinia es propiedad de EPM y el dueño de EPM es ‘Fico’, alcalde de Medellín, que ha hecho cortes de energía a barrios completos”.

Además, el mandatario aseguró que las empresas de energía han estado estafando a la nación.

“Realmente es un absurdo, es una especie de feudalismo y es uno de los grandes hechos de corrupción en Colombia donde se trasladan billones de pesos al año de los bolsillos de cada colombiano o colombiana, pobre o rico, y de la economía productiva del país”, aseguró.

El llamado a Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro se fue lanza en ristre contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, debido a que en la actualidad el país no está importando gas.

“Hermano, no entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas (…) la orden que le doy a MinMinas es que mire a ver qué pasa en Ecopetrol por qué no importa gas”, cuestionó.

Renglón seguido, el mandatario manifestó: “El simple hecho de que Ecopetrol no importe el gas como sí importa la gasolina está generando este negociado con los colombianos, y la orden que yo le doy al ministro de Minas es que mire a ver qué pasa en Ecopetrol y por qué no importa Ecopetrol el gas y compite, competencia dice el capitalismo”.

También le dijo al ministro de Minas que vigile por qué no se está haciendo la importación de gas porque “por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia”.

 

8 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Una concejal del municipio de Astrea está promoviendo invasión de tierras”: ANT

Por Cesar Noticias 8 abril, 2025

En marzo de este año, el presidente Gustavo Petro, entregó el predio Nueva Fe, a 99 familias de la asociación Ascadeva, en el municipio de Astrea, en el departamento del Cesar, luego de un largo tiempo de reclamación.

Sin embargo, se ha desatado un conflicto debido a que varios campesinos de la región, principalmente del corregimiento de Santa Cecilia, llegaron hasta la estancia alegando ser víctima de la violencia y reclamando que también tienen derechos sobre la propiedad.

Por lo anterior, se han llevado a cabo diferentes mesas de trabajo, con la participación de la Agencia Nacional de Tierras, la Administración Municipal, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, en busca de una solución.

Al mismo tiempo, el director nacional de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, aseguró que lo que sucede en dicho municipio, es promovido por el concejal Samuel Ramírez, perteneciente al partido Conservador.

“En estos días hemos hablado con diferentes actores de movimientos campesinos del Cesar, y sí entendemos que hay actores políticos de la región intentado meter la mano a la reforma agraria, propiciando sabotaje a las acciones de la ANT, no es posible que en lugar de concertar la ocupación de una finca la salida sea ocuparla ilegalmente, de alguna manera apoyándose en su credencial como concejal del municipio. El caso será denunciado ante la Fiscalía General de la Nación para que se den las investigaciones respectivas.”, dijo el funcionario nacional.

De igual manera explicó que en este departamento han entregado 22.900 hectáreas, de las 50.000 proyectadas durante el actual Gobierno nacional, no obstante, han encontrado una limitante y es que muchos de los predios son lotes baldíos y los posibles propietarios indican vender todo, y no solo una parte.

“Hay más de 40.000 hectáreas pendientes de que los propietarios nos muestren la documentación porque sí se subsana con un título original o una inscripción clara, se desbloquería la compra”, resaltó Harman Ortiz.

Asimismo, el director manifestó que en la visita al departamento del Cesar, han sostenido diálogos con las diferentes asociaciones campesinas que siguen esperando los cumplimientos de acuerdos y que en días pasados han protagonizados bloqueos, en un llamado desesperado de atención.

“Invitamos a los campesinos a estar organizados para poder ser beneficiados de la reforma agraria. En cuanto a los que han rechazado tierras, decimos que hemos organizado muy bien las valoraciones de las tierras que hemos comprado, para certificar la actividad productiva, así que ese sentido tienen todas las garantías del proceso”, puntualizó Juan Felipe Harman Ortiz.

8 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Trágico accidente dejó dos muertos entre Pailitas y Curumaní, Cesar

Por Cesar Noticias 7 abril, 2025

Un accidente de tránsito registrado entre los municipios de Pailitas y Curumaní, en el sur del departamento del Cesar, dejó como saldo dos personas muertas.

Las víctimas fueron identificadas como Orlando Angulo y su ayudante, Nibio Merino, quienes se desplazaban en una camioneta Toyota Prado, color verde, de placas LOL-337. Según el reporte preliminar, el conductor perdió el control del vehículo, que salió de la vía, dio varias vueltas y terminó completamente destruido con ambos ocupantes en su interior.

Los fallecimientos ocurrieron de manera inmediata. Los cuerpos quedaron atrapados entre las latas retorcidas de la camioneta, lo que dificultó las labores de rescate. Se conoció que los dos hombres se desempeñaban como electricistas y trabajaban para una entidad pública de la zona.

Aunque las causas del siniestro aún no han sido determinadas, las autoridades no descartan un microsueño o exceso de velocidad como posibles factores.

Al lugar del accidente acudieron unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Cesar, quienes realizaron la inspección técnica de los cuerpos e iniciaron las investigaciones correspondientes.

7 abril, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales