Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 12, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Colombia sufrió nueva derrota con Brasil en la Eliminatoria

Por Cesar Noticias 21 marzo, 2025

La Selección Colombia mantuvo su mala racha en la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de 2026 al perder este jueves 20 de marzo con marcador de 1-2 en su visita a Brasil por la fecha 13.

Vinícius Jr y Raphinha  marcaron para el triunfo brasileño, mientras que Luis Díaz descontó por Colombia.

Desde el primer minuto el compromiso fue intenso y con un ritmo vertiginoso, teniendo en cuenta la necesidad de los dos equipos de sumar puntos y mantenerse en los puestos de clasificación.

Brasil aprovechó su condición de local para imponerse en los minutos iniciales y abrir el marcador, después de un error en defensa de Daniel Muñoz.

El seleccionado brasileño se benefició de algunos espacios dados en la zona posterior de Colombia para lanzar un pase al espacio en donde apareció Vinícius Júnior para ganar en velocidad y entrar al área.

Antes de rematar, el atacante del registro del Real Madrid fue derribado por Daniel Muñoz, que en su desespero por evitar la anotación se cruzó de banda y terminó derribando al rival.

Tras la sanción del penal, Raphinha se encargó ejecutar la infracción y convertir el 1-0 parcial.

Después de la apertura del marcador, el partido fue intenso y disputado en el centro de la cancha. Colombia arremetió en contra del área brasileña en búsqueda del empate, mientras que el equipo local trató de aprovechar los espacios.

Sin embargo, sobre el minuto 40, la selección colombiana encontró el premio a su insistencia para conseguir el 1-1.

Tras un centro fallido de Daniel Muñoz, los mediocampistas Jhon Arias y Jefferson Lerma presionaron la salida de Brasil para recuperar el balón, que le quedó de rebote a James Rodríguez.

El mediocampista no perdió tiempo y con tranquilidad habilitó a Luis Díaz, quien llegó desde atrás por la banda izquierda para entrar al área, gambetear a un rival y sorprender con un certero remate de derecha que venció al guardameta Alisson Becker.

Segundo tiempo

En el segundo tiempo el partido no perdió la intensidad y el ritmo de juego se mantuvo altísimo con Brasil y Colombia lanzando ataques rápidos en búsqueda del gol.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se acercaron con remates de media distancia de Richard Ríos y acciones individuales de Luis Díaz y Jhon

Por otro lado, Brasil acudió al juego rápido de Vinícius Jr, Raphinha y Savinho para generar riesgo.

En los minutos finales, la imprecisiones en los pases tomaron protagonismo y se registraron poca opciones de gol sobre los arcos.

Antes del pitazo definitivo, Brasil logró el gol del triunfo a través de Vinícus Jr, quien sorprendió con remate de media distancia que no pudo atajar Camilo Vargas.

Con este resultado, Colombia quedó con 19 puntos en la Eliminatoria, mientras que Brasil llegó a 21.

En la próxima jornada, el martes 25 de marzo, la selección colombiana recibirá en Barranquilla a Paraguay, mientras que el equipo brasileño visitará a Argentina.

21 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Néstor Lorenzo destapó el principal objetivo para el partido ante Brasil

Por Cesar Noticias 19 marzo, 2025

La selección colombiana se ejercitó este martes por primera vez con el grupo completo con miras al partido del jueves contra Brasil en Brasilia, donde confía en «jugar para ganar» y hacer «el mejor papel» ante una Canarinha de nuevo sin Neymar.

«Se acaba de completar el grupo, así que estamos contentos, los muchachos están bien y, bueno, preparando el partido ya», dijo el seleccionador, Néstor Lorenzo, en declaraciones a los medios a las puertas del hotel de concentración.

Este martes arribaron a la capital brasileña Jhon Córdoba (Krasnodar) y Jhon Lucumí (Bolonia) para completar la lista de los 26 jugadores citados para los choques contra el combinado verde-amarelo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia y, el día 25, frente a Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla.

Lorenzo informó que, aunque ha estado cuatro meses sin reunirse en persona, ha mantenido contacto con la plantilla a distancia, por lo que el equipo «ya tiene en la cabeza el plan del partido» del jueves y ahora solo falta pulir «los detalles».

«La expectativa siempre es la misma: jugar para ganar y venir a hacer el mejor papel», apuntó el preparador argentino.

Colombia, liderada por James Rodríguez (León) y Luis Díaz (Liverpool), ocupa la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con 19 puntos, los mismos que Ecuador y uno más que Brasil.

La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue en la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos 2024, con un resultado final de 1-1.

Entonces, Raphinha, extremo del Barcelona, adelantó a los brasileños con un golazo de falta, pero Daniel Muñoz dejó todo igual en el tiempo de descuento de la primera mitad.

El equipo cafetero alcanzó la final de ese torneo, que terminó perdiendo ante Argentina, mientras que la Canarinha decepcionó al caer en la tanda de penaltis contra Uruguay, en cuartos de final. 

19 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Plan B para revivir la reforma laboral: Ministro Antonio Sanguino confirma expedición de decretos

Por Cesar Noticias 19 marzo, 2025

El ministro de trabajo, Antonio Sanguino, reveló que el gobierno apelará la decisión del Congreso de hundir la reforma laboral. Pero aseguró que desde ya el gobierno alista decretos para reglamentar los apartados de la reforma que no se aceptó en el legislativo.

“Lo que no logremos sacar por decreto lo pondremos en manos de la ciudadanía por medio de una consulta popular”, dijo el ministro, anticipando que durante estos días se preparan las preguntas para dicha consulta, pero que de momento se debe tener aval del presidente Gustavo Petro para que sean socializadas.

¿Cuál es el paso a seguir para la reforma?

“La reforma sigue con vida”, dijo el ministro sanguino. Asegura que hay un recurso de apelación presentada por el senador Fabián Díaz, la cual debe ser resuelta por la Plenaria del Senado, para que otra comisión distinta a la Séptima haga la discusión del texto.

Por otro lado, el ministro detalló que se están preparando decretos para reglamentar apartados de la reforma sin necesidad de que se tenga que debatir en el Congreso de la República, lugar en el que el gobierno ha reprochado un supuesto “bloqueo institucional”

“Ya tenemos un paquete de nueve decretos que se están examinando y que pasarán por el aval del presidente para materializar algunos asuntos de la reforma que corresponden a derechos individuales y colectivos de los trabajadores de Colombia”, dijo.

¿Qué se va a tramitar mediante la consulta popular?

El ministro Sanguino dijo que aún no se pueden dar a conocer las preguntas que se harían en la consulta popular, pero si dijo que serían apartados que no se puedan reglamentar por medio de los decretos. “No me quiero anticipar hasta tener el aval del presidente de socializarlos, ya hay borradores de preguntas”.

Así mismo, dijo que hay elementos de la reforma que solo podían ser resueltos por el Congreso, como la definición de las horas extra, los recargos dominicales y asuntos relacionados con las plataformas de reparto. Por lo que afirmó que estos si pueden ser tratados mediante consulta, dejándolo en manos de la ciudadanía.

“Tenemos que examinar lo que se preguntará en la consulta. Pero serán elementos que consideremos fundamentales de la reforma laboral. A través de esas preguntas derivarán decretos y otros proyectos de ley que se presentarán en el Congreso de la República”, dijo el ministro de Trabajo.

Enfrentamientos entre Petro y los empresarios

El ministro fue cuestionado sobre la posibilidad de que estos recursos que busca el gobierno para salvara la reforma laboral se vean truncados por algunos sectores empresariales, luego de que el presidente Gustavo Petro se refiriera despectivamente al empresariado.

Frente a esto, Sanguino dijo que se debe construir una narrativa esperanzadora y positiva. Piensa que hay empresarios que se necesitan transformaciones en el mundo laboral. Señaló a Fenalco de ser opositor y tener una conducta agresiva en contra de la reforma.

“De todas formas hay voces del empresariado que valoro mucho. Hay perspectivas muy patriotas, y tenemos que construir ese discurso con los trabajadores del país. Vamos a darles paz laboral y social, eso le viene bien al empresariado y al aparato productivo. Es una polarización que hay que resolverla convocando al país para lo que el país necesita”, concluye el ministro.

19 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral

Por Cesar Noticias 18 marzo, 2025

Tras alrededor de cinco horas de discusión en la Comisión Séptima del Senado, finalmente se confirmó el hundimiento de la reforma laboral. Como se anticipaba, con 8 votos fue aprobada la ponencia de archivo en la tarde de este martes, 18 de marzo.

Esa ponencia era una de las cuatro radicadas y fue presentada por un bloque de ocho senadores, quienes ya habían anunciado que su voto sería en contra del proyecto.

Paralelamente, en Bogotá y otras ciudades del país, se adelantan manifestaciones en rechazo a la decisión del Congreso, convocadas en las últimas semanas por el presidente Gustavo Petro.

Durante la sesión, todos los ponentes del proyecto intervinieron, además de otros invitados, como el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca. También participaron senadores de otras comisiones como María José Pizarro (Pacto Histórico), Paloma Valencia (Centro Democrático) y Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), quienes expresaron sus posturas sobre la reforma.

Igualmente, durante la sesión, las senadoras cristianas Ana Paola Agudelo (MIRA) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), quienes firmaron la ponencia de archivo, denunciaron que el presidente Petro las descalificó y las puso en riesgo por sus creencias religiosas, tras respaldar el archivo en días anteriores.

Sobre el fondo de la reforma, la discusión giró sobre la constitucionalidad de la reforma, que fue el argumento central del senador Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) para promover el archivo del proyecto. Según Pinto, la iniciativa debió ser tramitada como un proyecto de ley estatutaria y no ordinaria, como se hizo.

Por su parte, la senadora Martha Peralta (Pacto Histórico) criticó la decisión de archivar la reforma y cuestionó a los senadores que impulsaron su hundimiento: “Aquí hay un grupo de senadores y compañeros que tienen la mayoría de los votos para lo que quieran. Si quieren modificar, si quieren plantear lo que aquí han dicho, pues lo pueden hacer. El hecho es: ¿por qué negarse a la oportunidad de generar estabilidad laboral?“.

Hay que decir que la senadora Norma Hurtado (Partido de la U), quien presentó una ponencia alternativa, pero no apoyó el archivo del proyecto, aclaró por primera vez ante la Comisión porque envió un salvavidas al proyecto: “Yo no me he aliado con el petrismo. No es cierto. Lo que yo me alié fue con diferentes voces que clamaban, a través de las audiencias, respuesta”.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró, por su parte, que sí hubo concertación. De hecho, en su intervención, se fue en contra al presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien, según él, “pidió elevar a la condición de héroes a quienes firmaron la ponencia de archivo”.

A pesar del hundimiento del proyecto, el senador Fabián Díaz (Alianza Verde), quien también presentó una ponencia alternativa, aseguró que ya tiene lista una proposición de apelación como una última alternativa para revivir la reforma.

¿Qué sigue tras la apelación?

Con la apelación radicada, la plenaria del Senado debería conformar una comisión para evaluar la apelación y presentar un informe, el cual podrá ser positivo o negativo.

Si el informe es positivo y la plenaria del Senado lo aprueba, la mesa directiva del Senado enviaría el proyecto de reforma laboral a otra comisión para que reinicie su trámite desde el tercer debate. No obstante, no hay claridad sobre el ambiente para que algo así prospere.

18 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Día cívico: pulso ente Gobierno y alcaldes

Por Cesar Noticias 17 marzo, 2025

El presidente Gustavo Petro , anunció este viernes que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.

«El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley», dijo el jefe de Estado en un discurso en Aracataca, departamento del Magdalena.

Petro aseguró en su intervención que ese día «comienza la consulta popular » que planteó esta semana para que los ciudadanos decidan la suerte de sus reformas de la salud y laboral.

El Comando Nacional Unitario, integrado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaron una jornada de movilización nacional para el próximo 18 de marzo.

La protesta tiene como propósito rechazar el posible hundimiento del proyecto de reforma laboral y exigir que el Congreso legisle a favor de los derechos de los trabajadores.

Pulso entre el Gobierno y las regiones

Al menos 32 ciudades del país serán escenario de movilizaciones convocadas por sectores sociales y políticos cercanos al Gobierno.

Se esperan concentraciones en puntos estratégicos como la Plaza de Bolívar en Bogotá, el Parque de las Banderas en Cali y la Puerta del Sol en Bucaramanga.

Ciudades, puntos de concentración y hora de inicio:

Bogotá – Parque Nacional y Plaza de Bolívar – 9:00 a.m.
Medellín – ADIDA (Asociación de Institutores de Antioquia) – 9:00 a.m.
Cali – Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación – 9:00 a.m.
Barranquilla – Sena Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar – 7:30 a.m.
Cartagena – 4 Vientos – 4:00 p.m.
Cúcuta – Parque Simón Bolívar – 8:00 a.m.
Bucaramanga – Puerta del Sol – 3:00 p.m.
Valledupar – Sena Sede las Flores y Plaza Alfonso López – 8:00 a.m.
Villavicencio – C.C. Viva y Parque Los Libertadores – 9:00 a.m.
Santa Marta – Sena Comercial – 8:00 a.m.
Ibagué – La Casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro – 8:00 a.m.
Manizales – Parque Faneón – 9:00 a.m.
Pasto – Parque Santiago – 9:00 a.m.
Neiva – Centro de Convenciones José Eustasio Rivera – 8:00 a.m.
La Plata, Huila – Hospital San Antonio de Padua – 8:00 a.m.
Garzón, Huila – Parque Nazareth – 8:00 a.m.
Pitalito, Huila – Frente al conjunto residencial Los Cedros – 8:00 a.m.
Riohacha – Parque Simón Bolívar – 7:00 a.m.
Sogamoso – Plaza de la Villa – 9:00 a.m.
Arauca – Colegio Gustavo Villa – 9:00 a.m.
Apartadó – C.C. Nuestro Urabá – 9:00 a.m.
Armenia – Banco de la República – 9:00 a.m.
Risaralda – Plaza de Bolívar – 8:00 a.m.
Montería – Parque de los Canarios – 9:00 a.m.
Sincelejo – Parque Santander – 8:00 a.m.
Mocoa – E.D.S. Las Villas – 9:00 a.m.
Florencia – C.C. Multiplaza El Chairá – 9:00 a.m.
Yopal – Parque Santander – 8:00 a.m.
Quibdó – Banco de la República – 9:00 a.m.
San Andrés – Casa del Educador – 7:30 a.m.
Puerto Carreño – Parque Gloria Lara – 9:00 a.m.
Fusagasugá – Rotonda de los taxis Prado Altagracia – 8:30 a.m.

Los alcaldes y gobernadores que no se acogen al Día cívico

Ocho alcaldes y tres gobernadores del país no acogerán la medida y mantendrán sus actividades con normalidad, aunque garantizando el derecho a la protesta pacífica.

Los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmaron en sus cuentas de X que sus ciudades no se sumarán al día cívico y que todos los servicios públicos operarán con normalidad.

Bogotá

En Bogotá, se garantizarán clases y alimentación para 710.000 estudiantes, además del funcionamiento de jardines infantiles, comedores comunitarios y centros de atención.

Además, el Concejo de Bogotá realizará sesiones de manera normal durante el 18 de marzo, sin importar la medida impuesta por el presidente Gustavo Petro.

“Este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico. Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar.

Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la Vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad. Bogotá respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica. Los equipos de diálogo y convivencia, así como los gestores de movilidad y Transmilenio, estarán listos para garantizar los derechos, tanto de quienes decidan salir a las calles como quienes decidan no hacerlo”, escribió el alcalde a través de su cuenta de X.

Medellín y Antioquia

En Medellín, las instituciones educativas, de salud y EPM seguirán operando.

“El martes 18 de Marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública. Como Alcalde, solo puedo tomar la decisión en el sector público del Distrito y eso hago: tenemos una gran responsabilidad con Medellín, la gente confía en nosotros y no vamos a parar. Que siga creciendo la economía. Que se sigan generando miles de empleos de buena calidad y bien pagos. No existe mejor política social que la generación de empleo. A seguir trabajando”, escribió.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, cuestionó la imposición de un día cívico y destacó que en el departamento se valora el trabajo como camino de desarrollo y oportunidades.

Cali y Valle del Cauca

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, no considera necesario el día cívico y que la consulta popular busca desconocer la autonomía del Congreso.

Alejandro Eder, alcalde de Cali, declaró que hospitales, colegios y servicios públicos operarán con normalidad el 18 de marzo.

Bucaramanga

En Bucaramanga, el Sindicato de Educadores de Santander (SES) y la Alcaldía protagonizan un enfrentamiento por la suspensión de clases, respaldada por el gremio docente pero rechazada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán.

El SES confirmó que cerca de 3.000 docentes se unirán al paro el martes 18 de marzo, con una marcha en la ciudad, mientras que la Alcaldía insiste en mantener las clases.

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, comunicó que la ciudad no se acogerá al día cívico y que todas las entidades y colegios operarán con normalidad.

No obstante, aseguró que se garantizará el derecho a la protesta y la expresión de quienes deseen manifestarse.

Villavicencio

Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio, indicó que la ciudad no se acogerá al día cívico y que la educación y demás servicios de la administración no deben parar debido a discusiones políticas nacionales.

Los alcaldes Dumek Turbay y Johana Aranda aseguraron que Cartagena e Ibagué, respectivamente, trabajarán con normalidad el 18 de marzo.

Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, afirmó que su administración trabajará, pero permitirá que los funcionarios que deseen protestar lo hagan.

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz tampoco acompañará el día cívico del 18 de marzo.

Es importante destacar que, aunque estos mandatarios han decidido no acogerse al día cívico, todos han manifestado su compromiso de garantizar el derecho a la protesta pacífica y la libre expresión.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó a los alcaldes y gobernadores que han decidido no acatar el día cívico, acusándolos de no apoyar a la clase obrera.

Según Benedetti, estos mandatarios están más interesados en obstaculizar al presidente Gustavo Petro que en defender los derechos colectivos.

17 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Vaticano publica la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización

Por Cesar Noticias 17 marzo, 2025

El Vaticano difundió este domingo 16 de marzo la primera foto del papa desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve, de lado, concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma.

Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando, pero aún necesita altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y ventilación mecánica con máscara por las noches.

En la foto, el papa aparece en la silla de ruedas frente al altar vestido de blanco y con una estola morada, el color que utilizan durante las celebraciones en el periodo de cuaresma, con ocasión de la misa de esta mañana.

Aunque la foto está tomada de lado, no parece que Francisco tenga las cánulas nasales con el oxígeno.

También hoy, como en los pasados domingos, solo se difundió el texto del ángelus escrito por el papa Francisco.

El papa sigue estable

Hoy no hubo parte médico, pero fuentes vaticanas informaron de que la situación del papa “sigue siendo estable” y “continúa con el tratamiento, incluida la terapia respiratoria y motora”

Tampoco ha recibido visitas y ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, añadieron.

Mañana tampoco habrá boletín médico, ya que los doctores del Gemelli comunicarán solo cuando haya novedades, visto la situación estacionaria.

En el texto del ángelus, el papa afirmó que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”.

“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del ángelus.

Y añadió: «¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!»

E invitó a los fieles a unirse a él “en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor”.

El papa también agradeció las oraciones por su salud y a quienes le asisten “con tanta dedicación”.

17 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En EE.UU. condenan a colombiano a 9 años de prisión por posesión de pornografía infantil

Por Cesar Noticias 14 marzo, 2025

Un juez federal en Estados Unidos condenó a un ciudadano colombiano a nueve años de prisión por posesión de pornografía infantil.

Fabio Murillo Sánchez, de 51 años, se declaró culpable en octubre de un delito grave de posesión de pornografía infantil. Admitió que, en 2023, un detective del Departamento de Policía Metropolitana de San Luis descargó material de abuso sexual infantil. Los investigadores rastrearon la dirección IP hasta el domicilio de Sánchez.

El FBI encontró 686 videos y 1.392 imágenes que contenían material de abuso sexual infantil  y más de 19.000 imágenes de «erótica infantil y modelaje infantil desnudo», dice su acuerdo de culpabilidad.

“Durante el proceso, el acusado admitió haber accedido a este tipo de contenido desde 2009 y entregó voluntariamente tres dispositivos electrónicos”, señaló el Departamento de Justicia.

Este caso se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil a través de Internet.

14 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gases del Caribe instaló gas natural en 2.148 viviendas de Bosconia y El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 14 marzo, 2025

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 2.148 familias de estrato 1 y 2 en los municipios de Bosconia y El Copey en el departamento del Cesar, Gases del Caribe, en alianza con el Ministerio de Minas y Energía, otorgó un subsidio del 100% del valor de la conexión al servicio de gas natural mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Esta iniciativa busca proporcionar acceso a una fuente de energía limpia y eficiente, lo que contribuyó significativamente al bienestar y desarrollo de las comunidades beneficiadas. La inversión asciende aproximadamente a $5.000 millones de pesos.

Mario Cuello, Subgerente de distribución de Gases del Caribe, manifestó el compromiso continuo de la empresa de beneficiar a miles de familias en la región con las ventajas que ofrece la llegada de gas. «Estamos convencidos de que este combustible seguro y económico, prestado de forma ininterrumpida dará un impulso significativo para el desarrollo y bienestar de estas 1.197 familias en Bosconia y 951 en El Copey, que dejaron atrás el humo del carbón y la leña para cocinar».

Por su parte, Carlos Barrera, representante del Ministerio de Minas y energía expresó que desde el Gobierno Nacional se busca que cada vez más personas cuenten con los servicios básicos para garantizar una calidad de vida digna. Estos fueron los primeros subsidios en asignarse para el Caribe colombiano en la historia del país que se otorga a través del mecanismo Obras por Impuestos y además, con este convenio los usuarios beneficiados no pagaron concepto alguno por la conexión ni por la instalación interna de gas. Una vez los usuarios comiencen a disfrutar del servicio, también recibirán un porcentaje de subsidio al consumo mensual de gas natural por red de acuerdo con su estrato.

Los alcaldes de Bosconia, Jorge Patiño Gómez, y Assad Raish Gámez de El Copey, expresaron que la extensión del servicio de gas a un mayor número de habitantes en sus respectivos municipios marca un progreso significativo en la cobertura de servicios públicos. Este avance se traduce directamente en una mejora palpable de la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades del departamento del Cesar.

En el acto de cierre con un recorrido por las viviendas de varios beneficiarios del municipio de El Copey y de Bosconia, se resaltó que estas conexiones le permitirán acceder a otros beneficios de Gases del Caribe, como el cupo Brilla que facilita la financiación de matrículas para educación superior, electrodomésticos, materiales de construcción, motocicletas y otros elementos que mejorarán su calidad de vida. Además, los nuevos usuarios tendrán la posibilidad de activar su factura digital y disfrutar las funcionalidades que ofrece la compañía desde su portal web gascaribe.com

La ejecución de este convenio refleja el compromiso de Gases del Caribe y el Ministerio de Minas en alianza con las autoridades locales y departamentales, con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de su zona de influencia.

14 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Contraloría ordena seguimiento a la Dian por bajo recaudo tributario

Por Cesar Noticias 13 marzo, 2025

El contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, ordenó un seguimiento permanente a la gestión de recaudo tributario de la Dian para evitar futuros inconvenientes en el flujo de caja del Gobierno.

Este jueves 13 de marzo, funcionarios del organismo de control llevarán a cabo una serie de visitas y actuaciones en las instalaciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) con el fin de analizar a fondo el bajo recaudo tributario registrado en 2024.

El objetivo es hacer una intervención directa, en terreno, para evaluar cómo se están gestionando los procesos dentro de la Dian y detectar posibles fallas que hayan contribuido a la caída en el recaudo tributario.

Para el año 2024, el recaudo tributario experimentó una caída de 8,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que obligó al Gobierno Nacional a ajustar sus metas de ingresos de $315,86 billones a $287,4 billones.

Sin embargo, a pesar de este ajuste, el recaudo final fue de apenas $245,4 billones, lo que representó un 85,4% del objetivo. Esta caída ha tenido un impacto directo en los planes de gasto del gobierno, poniendo en riesgo la estabilidad financiera del país.

“Lo que buscamos con estas visitas es hacer un análisis detallado de lo que está ocurriendo en la Dian, identificar los factores internos que puedan estar afectando el recaudo y tomar las acciones correctivas necesarias de manera oportuna para evitar un colapso fiscal a fin de año”, explicó Rodríguez Becerra.

Además, destacó que este ejercicio no solo se limita a la revisión de los números, sino que también se evaluarán los procedimientos internos, el funcionamiento de los sistemas de facturación, el software utilizado y otros factores que puedan estar incidiendo en la reducción de ingresos.

El seguimiento de la Contraloría se extenderá hasta mediados de 2025 y será clave para determinar las causas del bajo recaudo y evitar que esta situación se repita en el futuro.

A la par con la intervención en la Dian, se coordinarán acciones con el Ministerio de Hacienda y el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), con el fin de monitorear el impacto de los ingresos sobre el déficit fiscal y el gasto público.

13 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Quedaron definidos los cuartos de final de la Champions League: así se jugarán

Por Cesar Noticias 13 marzo, 2025

Los cuartos de final de la Champions League 2024-25 ya están definidos, con enfrentamientos de primer nivel que prometen grandes emociones. Clubes históricos avanzaron con autoridad, consolidando su dominio en el torneo más prestigioso de Europa.

Llaves de cuartos de final en Champions League

Bayern Múnich se enfrentará al Inter de Milán tras vencer sin dificultades al Bayer Leverkusen (5-0) y al Feyenoord (4-1) respectivamente.

Por su parte, el Barcelona jugará contra Borussia Dortmund, luego de que el equipo alemán superara al Lille con un global de 3-2. Mientras tanto, el París Saint Germain se medirá ante Aston Villa, que aplastó al Brujas con un contundente 6-1 en el global.

Uno de los duelos más esperados será Arsenal vs. Real Madrid. El conjunto blanco eliminó al Atlético de Madrid en la tanda de penales (4-2) tras empatar 2-2 en el global, mientras que los Gunners fueron una máquina ofensiva al golear al PSV con un categórico 9-3.

Así quedaron los cruces de Cuartos de Final

  • Arsenal vs. Real Madrid
  • PSG vs. Aston Villa
  • Barcelona vs. Borussia Dortmund
  • Bayern Múnich vs. Inter de Milán

¿Cuándo se juegan los cuartos de final de la Champions?

Los encuentros de ida se disputarán el 8 y 9 de abril, mientras que los partidos de vuelta están programados para el 15 y 16 de abril. Los horarios exactos aún no han sido confirmados.

13 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales