Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Cinco muertos y seis heridos dejó ataque armado en Ocaña, Norte de Santander

Por Cesar Noticias 10 marzo, 2025

Hombres armados y a bordo de motocicletas llegaron hasta dos establecimientos comerciales ubicados en el barrio Los Sauces en la zona norte del municipio de Ocaña en Norte de Santander. Los sicarios, tan pronto identificaron a las personas, comenzaron a disparar de manera indiscriminada, indicaron testigos.

El ataque a bala cobró la vida de cinco personas y al menos seis resultaron heridas. Tres de las personas asesinadas quedaron a las afueras de una tienda y otras dos al interior de un bar. Dentro de las víctimas hay una mujer.

Ante esta premisa, las autoridades tratan de establecer si lo sucedido obedece al mismo conflicto armado que vive el Catatumbo desde el pasado 16 de enero por cuenta de la confrontación armada entre guerrillas.

El hecho ocurre en medio de una creciente crisis de seguridad en el Catatumbo, donde el ELN libra una guerra contra una disidencia de las extintas FARC.

En una entrevista con la AFP, los comandantes «Ricardo» y «Silvana Guerrero» del Frente de Guerra Nororiental advirtieron que la confrontación continuará ante la ofensiva militar del gobierno de Gustavo Petro. «Si siguen llegando más militares al territorio, lo más seguro es que la confrontación va a seguir, porque nosotros nos vamos a defender», dijo Ricardo.

Desde enero, los enfrentamientos han dejado al menos 76 muertos y 55.000 desplazados, sumiendo a Colombia en la peor crisis de violencia en la última década. El Gobierno ha intensificado la presencia de la fuerza pública en la región, con más de 10.000 efectivos desplegados. Sin embargo, los comandantes del ELN aseguran que la política de «paz total» fracasó y que están listos para la guerra.

Analistas consideran que la lucha entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias tiene como trasfondo la disputa por el narcotráfico. Mientras el gobierno insiste en que el grupo mantiene vínculos con carteles internacionales, la guerrilla niega su participación directa en el negocio, aunque admite que cobra impuestos a los productores de coca.

El departamento emitió un comunicado sobre los hechos:

COMUNICADO DE PRENSA

El Departamento de Policía Norte de Santander se permite informar el lamentable hecho presentado en las últimas horas en el municipio de Ocaña:

1.El día 9 de Marzo de 2025 aproximadamente siendo las 11:00 pm en el barrio los Sauces del municipio de Ocaña, llegaron sujetos en motocicleta a un establecimiento abierto al público y disparan indiscriminadamente contra las personas que compartían en el lugar.

2.Como resultado de este acto criminal, 3 personas fallecen en el lugar de los hechos, 2 fallecen en el hospital por la gravedad de las heridas y 3 quedaron lesionadas y son atendidas en el hospital Emiro Quintero Cañizares.

3.Unidades de inteligencia e investigación criminal de la Policía de Norte de Santander en coordinación con el Ejército Nacional se encuentran en el lugar de los hechos estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar para dar con la captura de los responsables de este homicidio múltiple registrado en esta zona del departamento.

4.La Policía Nacional rechaza rotundamente todo acto de violencia que atenta contra la vida e integridad de las personas.

5.Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la vida, integridad y los derechos de las personas e invitamos a denunciar cualquier hechos de violencia a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta Reserva.

10 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La vida cambió en Palenquillo, con la vía de 12,5 kilómetros que inauguró el Gobierno del Cesar

Por Cesar Noticias 10 marzo, 2025

Hoy el despertar de la gente es distinto y los rostros de preocupación cambiaron por sonrisas. Con la inauguración de 12,5 kilómetros del tramo que une a Palenquillo con La Estación, la vida mejoró para los habitantes de la zona rural de Gamarra.

Transitar del corregimiento de Palenquillo a la zona urbana del municipio era todo un riesgo, una hora de recorrido en medio de una carretera destapada, llena de huecos, que se inundaba totalmente durante el invierno y generaba peligro.

Las familias que habitan este corregimiento aseguran que era completamente traumático salir de su amable pueblo, con destino, por ejemplo a Aguachica. Quedaban aislados e incomunicados cada vez que llovía, pues era imposible que un vehículo transitara por esta vía, y para quienes se atrevían a recorrerla, no había otra forma de hacerlo que en bicicleta o en moto, con el agua sobrepasando sus rodillas.

“Le doy gracias a Dios por permitirme vivir este momento. No esperé que siendo yo el presidente de la Junta de Accion Comunal de Palenquillo iba a tener la oportunidad de ver esta inauguración. Me siento muy agradecido con todos los que aportaron ese granito de arena”, fueron las palabras del líder comunal Justo Ramos, durante el acto de inauguración de la vía, una obra del Gobierno del Cesar, que impacta a más de 3.000 personas de la zona corregimental de este municipio del sur del departamento.

El.cambio se nota. El carro de las verduras que prefería no arriesgarse y llegar a este lugar, ahora visita con frecuencia a Palenquillo; los jóvenes, niños y adultos que necesitan cumplir diligencias en la cabecera municipal, siempre llegan a tiempo, pues los vehículos ya no tienen dificultad para movilizarse; los ciclistas, ahora tienen una nueva ruta deportiva y Palenquillo se volvió un destino turístico y deportivo.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, contagiada con la felicidad de los palenquilleros, sostuvo que estas obras que generan desarrollo la comprometen a seguir apostándole al progreso de su territorio. “Hoy consolidamos el sueño de los habitantes de estas poblaciones del sur del Cesar, que anhelaban estos 12,5 kilometros, que incluimos en el Plan Vial Departamental. Pasamos de un tramo vial que se inundaba con las lluvias, a lograr una obra que genera desarrollo en las dinámicas sociales, comerciales, turísticas y deportivas de esta comunidad”, expresó.

La inversión en la vía Palenquillo – La Estación superó los 35 mil millones de pesos, invertidos en 10,3 kilómetros en asfalto y 1,75 kilómetros en concreto rígido. Además, la vía contempla 8 metros de ancho, incluyendo bermas, señalización, obras hidráulicas y un box sobre la quebrada Norean. Una obra que marca un antes y un después en la calidad de vida de estas familias, dedicadas a las labores del campo.

6

Y es que son innumerables las voces que comparten la forma en que esta obra transformó su entorno social. “Antes había que salir en moto o en cicla y con la carretera inundada quedábamos atrapados. Ahora en 5 minutos estamos en Gamarra y en 20 en Aguachica. Esto nos llena de felicidad, estamos agradecidos porque esta obra la esperamos por años”, manifestó Xiomara Caño.

Óscar Pinzón es un líder comunitario de Palenquillo y sus palabras hacen eco en toda la región del sur del Cesar: “Después de tantas promesas, perdíamos la esperanza de contar con esta vía, pero gracias a la visión de Luis Alberto Monsalvo y a la gestión de nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan aquí está nuestra vía. Ya no vamos a padecer más por quedar incomunicados cuando el agua nos llegaba al pecho mientras intentábamos llegar a Gamarra”, expresó.

2

Es así, como estos corregimientos de gente luchadora y trabajadora, ahora tienen mayor acceso a los servicios de salud, educación y sus habitantes pueden sacar a centros poblados sus cosechas. La vida les mejoró gracias al Plan Vial Departamental del Gobierno del Cesar.

Y es así como Palenquillo suma tres grandes inversiones de la Gobernación: agua potable, su plaza central y ahora la vía de acceso. Al tiempo, se impulsarán otros proyectos que sus habitantes requieren, como el alcantarillado.

 

10 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ofrecieron $100 millones a militares en intento de soborno para evitar incautación en el sur del Cesar

Por Cesar Noticias 10 marzo, 2025

El Ejército y la Policía lograron la incautación de dos vehículos tipo camión que transportaban más de 8.700 galones de insumos líquidos, avaluados en más de 2.647 millones de pesos, y que son utilizados por grupos armados organizados en la producción de clorhidrato de cocaína. En el procedimiento, intentaron sobornar a los uniformados.

Los hechos se registraron mediante actividades de puesto de control ubicado en sector de Sanin Villa, sobre la vía que conduce desde Aguachica hacia Río de Oro, Cesar, en donde gracias a información suministrada, lograron la captura de dos personas y la detención de estos vehículos, con 165 canecas de acetona de 55 galones, que tendrían como destino la región del Catatumbo.

Durante estas labores, intentaron sobornar a las tropas ofreciéndoles hasta 100 millones de pesos a cambio de permitir el tránsito de los vehículos, pero los soldados condenaron este hecho y continuaron con el respectivo proceso para su judicialización.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

Con este resultado se evita una potencial producción de más de 8 toneladas de clorhidrato de cocaína, base financiera de los grupos armados organizados que delinquen en el departamento de Norte de Santander.

10 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gases del Caribe, la mejor empresa para trabajar las Mujeres en el país

Por Cesar Noticias 8 marzo, 2025

Equidad, salario emocional, valorar a sus familias y equilibrio entre la vida laboral y personal, fueron claves para distinguirse de las demás.

Por contribuir al cierre de las brechas de género y ser una empresa en la que las mujeres se sienten altamente valoradas por sus capacidades, Gases del Caribe recibió el reconocimiento de ser la mejor empresa para trabajar las mujeres después de un proceso de evaluación realizado por la firma Great Place To Work Colombia, en la categoría de empresas de más de 200 empleados.

Con este resultado queda demostrado que la empresa, es una de las compañías en Colombia que le apuestan al desarrollo de todos sus empleados por igual, y sin importar su condición, ocupan cargos de todo nivel, aportando de esta manera a una sociedad más justa y equitativa, en la que los hombres y mujeres sean valorados por sus capacidades y no por estigmatización de género.

“En Gases del Caribe creemos que todo empleado debe recibir un trato igualitario y digno. Estamos convencidos de que en la medida en que se cierran las brechas de género y se respeta la diversidad, logramos como organización mejor competitividad, redistribuimos los roles sociales conciliando su vida familiar y laboral, e impactamos en mejorar los ingresos para el hogar que redundan en calidad de vida”, indicó Ramón Dávila, gerente general.

Este reconocimiento se suma a las distinciones consecutivas que la empresa ha logrado como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, y por sus buenas prácticas en servicio y satisfacción al cliente externo.

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2025/03/Diseno-sin-titulo-10.mp4
8 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Junior eliminado de Copa Sudamericana

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

Junior de Barraquilla y América de Cali se enfrentaron en la capital del Atlántico en la fase previa de Copa Sudamericana buscando un cupo al torneo internacional. Con el nuevo formato de Conmebol, estas llaves se juegan a partido único, es decir, no hay ida y vuelta, los locales son escogidos mediante un sorteo.

Uno de los atractivos era el regreso de Juan Fernando Quintero al Estadio Metropolitano de Barranquilla, pero esta vez no con la selección Colombia, como suele ser lo habitual, esta ocasión era a nivel de clubes y enfrentándose a Junior, club del que ya hizo parte, pues integró sus filas el primer semestre del 2023. Es el fichaje estrella del América y la incorporación más importante del fútbol colombiano en el pasado mercado de fichajes de enero.

Una vez iniciado el compromiso, ambos equipos quisieron hacerse con el protagonismo. Ya en los primeros 5 minutos, los visitantes habían tenido dos llegadas, fue precisamente en esta segunda opción donde llegaría un penalti por parte del defensor José Cuenú sobre el delantero peruano Luis Ramos, en la que pierde la marca del atacante y estira su pierna desestabilizandolo, tras consultar el VAR, el árbitro Wilton Sampaio determinó que si era pena máxima.

El encargado de realizar el cobro desde los 12 pasos ya siendo el minuto 9 del partido, sería Juanfer, pero el guardameta uruguayo Santiago Mele le atajaría el disparo y mantendría el 0 momentáneo en su arco.

Tras la reanudación del juego, aunque Junior se adueñó de la posesión de la pelota, las opciones venían por parte de los visitantes, haciendo ver a los locales incómodos. 

Al minuto 38 llegaría la primera anotación del encuentro, cuando después de una jugada colectiva de los escarlatas empezada por Quintero, Duván Vergara se perfilaría para colocar un centro a la cabeza del extremo Jan Lucumí quien convertiría de palomita el 1-0.

Rápidamente. transcurridos 6 minutos, Duván Vergara recuperaría una pelota mal entregada por Jhon Vélez y tras correr unos cuantos metros, buscaría a Quintero, con quien ha establecido una importante sociedad, y este le daría la asistencia para el 2-0 a cuenta de Vergara. La mechita se iría al descanso con una cómoda ventaja de 2-0.

En un segundo tiempo donde César Farías le daría ingreso al delantero paraguayo Guillermo Paiva, nuevo refuerzo, este último se encargaría de descontar para el tiburón tras una asistencia de taco por parte de Carlos Bacca al minuto 54.

La igualdad se daría tras la entrada de Luis “Cariaco” Gonzaléz quien en el primer balón que tocaba cobraría un tiro de esquina donde realizaría un lanzamiento a la cabeza de Guillermo Paiva firmando su doblete.

El marcador no se movería nuevamente y debido a que en esta fase la Conmebol no contempla la prórroga, el empate en los 90 forzaría el duelo a definirse en tanda de penales. 

La eliminación de Junior en penales y América clasifica a la Copa Sudamericana

Cariaco González sería el encargado en cobrar el primer penal para Junior, logrando convertir, y por América sería Juan Fernando Quintero, que en esta ocasión si venció la valla del portero Mele, anotando.

Jorge Soto se convertiría en el héroe de la noche atajando dos penales, uno a Andrés Steven Rodríguez y otro al autor de los dos goles de Junior, Guillermo Paiva, además de atreverse a cobrar y vencer a Mele.

Rafael Carrascal, exjugador de Junior, sería quien se encargaría de liquidar la serie, y darle al América la clasificación a la Copa Sudamericana.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tensión en El Plateado, Cauca: 28 policías y un soldado continúan retenidos

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

La situación de orden público en el corregimiento de El Plateado, en zona rural de Argelia, Cauca, es cada vez más tensa. Y es que en medio de los frecuentes enfrentamientos entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc, se registró una asonada en la tarde del jueves 6 de marzo de 2025.

Según se observa en un video que se difundió en redes sociales, decenas de personas participaban de una incursión armada en pleno casco urbano del corregimiento, sede de múltiples atentados en los últimos meses.

Los hechos se originaron en la vereda La Hacienda, ubicada a unos tres kilómetros al norte de El Plateado.

Allí, las disidencias lideradas por alias “Kevin”, cabecilla de la estructura Carlos Patiño, habrían amenazado a los habitantes locales con desalojarlos de sus tierras y cerrar el comercio de la región si no colaboraban en una asonada violenta contra las fuerzas del orden.

Como resultado, la población rodeó a los uniformados y los retuvo en el coliseo del corregimiento, en lo que algunos califican como un error estratégico debido al reducido número de efectivos enviados para controlar la situación.

De hecho, sobre las 9:00 p. m., las autoridades reportaron que la incursión dejó como 29 policías y un soldado secuestrados.

Y es que el Cauca ha sido escenario de una fuerte intervención militar desde el año pasado, cuando se lanzó la Operación Perseo. Este operativo tiene como objetivo desarticular las estructuras de las disidencias de las Farc que operan en la región, consideradas uno de los bastiones principales del grupo liderado por Iván Mordisco. En este contexto, varias unidades del Ejército y la Policía han sido desplegadas en zonas estratégicas para combatir las actividades delictivas de estas organizaciones.

El general Federico Mejía, quien tiene jurisdicción en el Cauca, explicó que la vereda La Hacienda era utilizada como una base de operaciones por la estructura Carlos Patiño.

Según detalló, desde este lugar se lanzaban ataques tanto contra la población civil como contra las fuerzas de seguridad. En palabras del general Mejía, “prácticamente se convertía en la retaguardia” de las disidencias, lo que motivó la ocupación militar de la zona durante las últimas 72 horas.

El general Mejía también señaló que alias Kevin habría liderado una campaña de intimidación contra los habitantes de la región, obligándolos a participar en las acciones contra la fuerza pública. Según el alto mando militar, las amenazas incluyeron el destierro de sus fincas y el cierre forzoso de comercios locales, con el objetivo de movilizar a un gran número de personas para presionar la retirada de los uniformados.

Estas acciones, según las autoridades, forman parte de una estrategia de las disidencias para mantener el control territorial en una región clave para sus operaciones. La instrumentalización de la población civil no solo pone en riesgo la vida de los habitantes, sino que también dificulta las labores de las fuerzas de seguridad, que deben actuar con cautela para evitar mayores afectaciones a los derechos humanos.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

CDT y UPC firmaron convenio que impulsará la ciencia en la región

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

El Centro de Desarrollo Tecnológico, CDT, construido por el Gobierno del Cesar, ha sido un faro de innovación para la región, fomentando conocimiento científico y siendo pionero en proyectos investigativos y novedosos de interés local y nacional en los sectores ganadero, acuícola y pesquero; posicionando ampliamente tres líneas de servicio: fertilización in vitro, examen andrológico en toros desde el Laboratorio de Reproducción Bovina y la reproducción de alevines.

Justamente, cada idea del CDT ha cobrado vida a causa del esfuerzo colectivo que representan académicos, científicos, emprendedores y estudiantes; junto a estos gremios se ha afianzado una red de cooperación, que da respuesta a desafíos propios de la región, como es el caso de la Universidad Popular del Cesar, Institución de educación superior con la que el Gobierno del Cesar, a través del CDT, suscribió un convenio estratégico hasta 2027.

Se trata de una alianza con enfoque colaborativo, que tiene como finalidad identificar y formular proyectos en las áreas de la ciencia, tecnología e innovación, propiciando una plataforma para descubrir, aprender y crecer. En cuanto a eso, Rober Romero Ramírez, rector de la UPC, enfatizó en la trascendencia de lo que será un ecosistema de competitividad y productividad para el Cesar.

“Recuerdo, y debo recordar, la visión que tuvo Luis Alberto Monsalvo Gnecco cuando ideó el CDT Ganadero. Hoy se pone al servicio de la academia y créanme que vamos a darle el mejor de los usos. Este convenio representa una gran oportunidad para nuestros estudiantes e investigadores, podrán contar con un sitio de práctica, el mejor de los laboratorios, para afianzar ese proceso de enseñanza – aprendizaje; también, nos va a permitir jalonar recursos para el departamento del Cesar en materia de ciencia, tecnología e innovación y construir la solución de los problemas sociales, económicos, culturales y de todo orden de la región”, señaló Romero Ramírez.

2

Vale la pena señalar que este proceso formativo involucrará a estudiantes y docentes calificados de pregrado y posgrado de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías, entre otros programas académicos. Aquellas iniciativas altamente competentes podrán participar en convocatorias nacionales e internacionales, y ser financiadas.

Por su parte, el CDT acordó que su grupo de expertos brindará orientación técnica y científica para alcanzar más y mejores resultados. Además, pondrá a disposición de la comunidad universitaria sus instalaciones, laboratorios y equipos especializados. Esto hará que la experiencia sea transformadora.

“¿Qué buscamos entre las dos instituciones? desarrollar investigación desde nuestro Centro de Desarrollo Tecnológico, de la mano de la academia; buscamos apuntarle a cada una de las convocatorias del orden nacional, para poder participar con los proyectos de investigación que hayan sido enfocados al sector productivo del Cesar», sostuvo José Emilio Osorio, director del CDT.

El mismo funcionario destacó que: «de la mano de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, le apuntamos a los indicadores de ciencia, tecnología e innovación, presentándole al Cesar nuestras instalaciones, y a los estudiantes de la UPC, para que puedan desarrollar tecnología, mientras avanzamos en esa gran misión que tiene nuestro CDT”.

En ese sentido, Joaquín Manjarrez Murgas, representante del sector productivo ante el Consejo Superior de la UPC comentó: “nuestros estudiantes podrán hacer sus prácticas, podremos reducir costos con la tecnología e innovación. Además, tratar de evolucionar en todos los procesos que, como sabemos, el sector productivo viene de hace muchos años en un rezago tecnológico, por eso debemos aprovechar esta gran herramienta o este gran Centro de Desarrollo Tecnológico. La academia le apuesta a este convenio para poder seguir realizando los trabajos que se adelantan desde la UPC, buscando tener un laboratorio de estas calidades”.

De esta manera, el Gobierno del Cesar, por medio del CDT, espera ser reconocido como entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ante el Ministerio de Ciencias, encargado de gestionar, promover, financiar, proteger y divulgar la investigación científica e innovación tecnológica del país.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Nueva directora para la Unidad de Restitución de Tierras Cesar- Guajira

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

Ante el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule, y la secretaria general, Jaqueline Campos, tomó posesión de su cargo como directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira, Piedad Lucía Ramírez Ariza.

La funcionaria es antropóloga de la Universidad Nacional, con magíster en Ciencias Humanas de la Universidad de Neuchâtel (Suiza). Especializada en Derechos Humanos, con amplia experiencia en gestión social e implementación de políticas públicas sociales y poblacionales. Por más de diez años, trabajó como coordinadora de Atención a Víctimas del Conflicto en la Defensoría del Pueblo y en la Personería de Bogotá.

Se destaca la vasta experiencia que posee en el campo de la docencia, la investigación, extensión e internacionalización en el ámbito universitario, como académica de la Universidad Popular del Cesar, con sede en Valledupar. Así mismo, Piedad Lucía Ramírez es reconocida por su rol en la promoción del desarrollo social, de la justicia y la equidad, al aportar sus conocimientos a proyectos en favor de las comunidades vulnerables y la sociedad en general.

En su aporte para el desarrollo social y la justicia en la región Caribe, además de sus logros como alta consejera de Asuntos para la Mujer en la Alcaldía de Santa Marta, se cuenta su trabajo en el Cesar, como garante de los derechos colectivos de uno de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada, siendo asesora de la Organización Indígena Kankuama (OIK), entre otras labores para la defensa y promoción de los derechos colectivos e individuales de las víctimas.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades capturaron uno de los más buscados en Valledupar

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

Una operación, tras varios meses de investigación por parte de funcionarios de la Sijín, de la Policía Metropolitana y el apoyo del Ejército Nacional, arrojó como resultado la captura de Emín Elías Mejía Ferrer, alias Ferrer, uno de los delincuentes más buscados en Valledupar. Su detención tuvo lugar en el barrio Giovanni  Soto del municipio de Pueblo Bello, donde permanecía oculto.

De acuerdo con las autoridades, este sujeto tiene 28 años y era requerido por la Fiscalía 8 Especializada mediante una orden de captura vigente por el delito de homicidio agravado. Su historial delictivo incluye antecedentes por homicidio y hurto calificado, lo que lo catalogaba como un objetivo de alta peligrosidad para las autoridades.

Las investigaciones lo vinculan directamente con el asesinato de Javith Andrés Maza Flórez y Yerenis Tatiana Mendoza, crimen ocurrido el 15 de agosto de 2022 en la invasión Tierra Prometida, cuando tuvieron una discusión con un cobradiario, que presuntamente resultó ser alias Ferrer.

Supuestamente la riña fue por una deuda que tenía Maza Flórez, con el hoy capturado, por lo que este último realizó varios disparos en contra la humanidad de la víctima, que en ese momento quedó herido y a los dos días murió. En cuanto a Yerenis Tatiana, ella no estaba dentro de la discusión y tampoco tenía relación con los antes mencionados.  Sucedió que esta mujer estaba en una casa vecina, donde estaba la pelea y al salvar una niña que estaba en la calle y que no fuera alcanzada por las balas, una de estas le cayó a ella y la mató.

De igual manera la Policía señaló, que debido a que el individuo capturado tenía tres años prófugos e intentaba evadir la justicia, le fue impuesta la notificación de Interpol con circular azul.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Paro arrocero: Productores lograron principio de acuerdo con el Gobierno

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

Luz verde para el paro arrocero en Colombia, pues los productores lograron un principio de acuerdo con el Gobierno que podría ser una bandera para levantar el paro que ha generado afectaciones en regiones como el Tolima y el Huila.

Así lo confirmó en 6AM, Carlos Rojas, líder del gremio de los arroceros de la zona de Espinal, Flandes y el Guamo quien aseguró que el Gobierno prometió inyectar una gran suma de recursos para los productores del grano en el país.

¿De qué trata el acuerdo?

En primera instancia, el gremio solicitó a sector industrial llegar a un acuerdo de manera rápida y beneficiosa para ambos bandos, pero este no aceptó. Por lo que fue la vicepresidente del Ministerio de Agricultura, quien los acompañó en la búsqueda de soluciones y logró el actual preacuerdo.

“Se negoció un auxilio a la comercialización por 10 mil millones de pesos, lógicamente que no impactan en el precio actual, pero sí van a ser mejoras para el sector. De todas maneras, dentro del pliego de peticiones está el mejoramiento del valor de la carga actual. Estamos tratando en lo posible escalar este caso a nivel de presidencia, para que mejoren más el auxilio”

Rojas aclaró que la propuesta no ha sido aprobada por el gremio y será sometida a votación el día de hoy, por lo que no hay garantías de que se celebre una conciliación.

¿Continuarán los bloqueos y las protestas?

El líder recalcó que, “los bloqueos se mantienen, hasta que definamos si la propuesta de la viceministra nos conviene definitivamente”. Además, los arroceros del Tolima, Huila y Meta, tiene la libertad de decidir si levantar la protesta o no.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales