Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Reforma a la salud fue aprobada en la plenaria de la Cámara

Por Cesar Noticias 7 marzo, 2025

con 90 votos por el ‘sí’, y 28 por el ‘no’, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su totalidad, en segundo debate, la reforma a la salud. Ahora, el proyecto pasa a la Comisión Séptima del Senado, en donde enfrentará su tercera discusión.

Esto se da luego de una jornada ‘maratónica’ que comenzó el pasado miércoles, 5 de marzo, cuando solo se habían aprobado 30 artículos. Tan solo en dos días se aprobó el resto del proyecto y salieron en su totalidad los 61 que incluye el texto más los puntos nuevos.

Ahora, este jueves la polémica en el debate fue sobre la eliminación del artículo 42 que promovía la meritocracia en la elección de directores de hospitales y clínicas. Este punto fue eliminado por proposición del mismo Gobierno.

Algunos congresistas cuestionaron que, ahora, estos nombramientos podrían quedar sujetos a “elecciones a dedo”.

Por otro lado, la discusión avanzó con un papel clave del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en los últimos días sostuvo reuniones con distintas bancadas, especialmente con los partidos tradicionales.

Además, en la Plenaria estuvieron presentes los ministros de las TIC, Julián Molina; de Trabajo, Antonio Sanguino; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Cabe recordar que esta es la segunda versión del texto (liderada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo) que aprueba la Cámara de Representantes, pues en el pasado se había archivado el proyecto radicado por la exministra de Salud Carolina Corcho.

7 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 2.000 colombianos han retornado al país, deportados por EE.UU. en el último mes

Por Cesar Noticias 5 marzo, 2025

El Gobierno aseguró este miércoles que más de 2.000 colombianos regresaron al país deportados de Estados Unidos en el último mes, en tanto que la migración a través del Tapón del Darién, frontera natural con Panamá, se redujo en cerca de un 60%.

Así lo aseguró la canciller Laura Sarabia, al hacer un balance de lo que ha ocurrido en materia migratoria desde que el Presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó una política de deportación masiva de indocumentados.

«En este momento hemos realizado 12 vuelos, en los cuales han retornado al país alrededor de 2.000 connacionales. Dos vuelos semanales», aseguró Sarabia, quien añadió que la prioridad es «retornar al país a todos nuestros connacionales».

La ministra afirmó que los vuelos han sido coordinados con el Gobierno de Estados Unidos y que no se contempla aumentar su número, cuya cantidad es similar a los vuelos que se hacían durante la pasada administración demócrata de Joe Biden.

5 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Congreso en pleno aprueba renuncia de César Lorduy como magistrado del CNE

Por Cesar Noticias 5 marzo, 2025

Con 228 votos a favor, 73 del Senado y 155 de la Cámara de Representantes, el Congreso en Pleno aprobó, en la tarde de este miércoles 5 de marzo, la renuncia de César Lorduy a su cargo como magistrado en el Consejo Nacional Electoral.

En medio de la discusión, el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, radicó una proposición para aplazar la sesión argumentando que era clave que el exmagistrado se hiciera presente en el Congreso y explicara cuáles fueron los motivos que llevaron a su renuncia.

Aún así, el legislativo, por mayorías, negó esta propuesta y se continuó con la sesión.

Allí también, previo a la votación de la renuncia, la representante a la Cámara por el Partido Fuerza Ciudadana y quien denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte de Lorduy, cuestionó la ausencia del magistrado en el Congreso de la República.

“Y a él le digo, César, te estuve esperando aquí en el Congreso para mirarte a los ojos y para decirte en tu cara que me pediste en mi cuerpo para pagar la deuda que querías hacer para no revocar a nuestra candidata. Eres un cobarde, un acosador y un potencial violador y las mujeres se respetan en Colombia”.

Lo que sigue ahora en el proceso para la elección de un nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral es que el Congreso otorgará 10 días a los partidos políticos para que postulen a sus candidatos a este cargo.

Luego de esto, se daría otro plazo, también de 10 días, para agendar la elección en la que se deberá volver a convocar al Congreso en Pleno.

5 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tabla de Liga Colombiana tras la victoria de Independiente Medellín

Por Cesar Noticias 4 marzo, 2025

La fecha 7 empezó con una abultada goleada a favor de Santa Fe, quien goleó 7 a 1 a Envigado en condición de visitantes. La estrella de la jornada fue Rodallega al anotar 4 goles en el partido y al provocar un penalti que después Ángelo Rodríguez convirtió por gol.

Por su parte, el cuadro ajedrezado logró escalar unas casillas que le permiten ver en el horizonte el grupo de los ocho, ahora, con siete puntos, está a tan solo uno del Deportivo Cali, quien, parcialmente, se ubica octavo, sin embargo, falta por disputar el resto de la jornada, por lo que la historia aún está por escribir.

La jornada sabatina abrió con el compromiso entre Bucaramanga y Junior, que empataron 1-1 en el Estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca. Fabián Sambueza abrió la cuenta para El Leopardo, cumpliendo con la inexorable ley del ex, pero Guillermo Paiva igualó el compromiso sobre el final del primer tiempo.

Finalmente, el sábado se cerró con la sólida victoria del América sobre Deportivo Pereira. El peruano Luis Ramos abrió el marcador al minuto 11 a pase de Marcos Mina, mientras que sobre el 90+5′ Juan Fernando Quintero puso el pase gol para que Rodrigo Holgado concretara el 2-0 final.

La jornada dominguera inició con la remontada de Alianza en condición de visita frente a Once Caldas 2-1, con anotaciones de Pipe Pardo y Wiston Fernández. Mientras que el tanto del siempre blanco, lo convirtió Luis Palacios, que puso a ganar a su equipo sobre el final del primer tiempo. Con este resultado, Once Caldas perdió la oportunidad de comandar la cima del campeonato, y Alianza se acercó al grupo de los ocho al escalar a la casilla 11 de la tabla de posiciones.

Posteriormente, Millonarios sacó la casta en condición de local y venció 2-0 al Deportes Tolima, a pesar de haber sufrido la expulsión de Nicolás Arévalo al minuto 55. Así pues, el elenco albiazul se impuso gracias a los tantos de Jader Valencia y Jhon Córdoba.

Más adelante, Independiente Medellín no decepcionó. El cuadro antioqueño hizo respetar su casa al vencer por la mínima diferencia al Deportivo Pasto, gracias al solitario tanto del Chino Sandoval. Con este resultado, el DIM es nuevo líder.

Tabla de la liga colombiana

Pos. PJ G E P DG PTS
1
Independiente Medellín
Independiente Medellín
7 5 2 0 9 17
2
América de Cali
América de Cali
6 4 2 0 9 14
3
Millonarios
Millonarios
7 4 1 2 3 13
4
Deportivo Cali
Deportivo Cali
7 3 3 1 3 12
5
Once Caldas
Once Caldas
7 4 0 3 -2 12
6
Atlético Nacional
Atlético Nacional
5 3 1 1 7 10
7
Junior
Junior
7 2 4 1 3 10
8
Deportivo Pasto
Deportivo Pasto
7 3 1 3 1 10
9
Independiente Santa Fe
Independiente Santa Fe
6 2 3 1 5 9
10
Deportes Tolima
Deportes Tolima
6 2 3 1 2 9
11
Alianza
Alianza
6 2 3 1 0 9
12
Boyacá Chicó
Boyacá Chicó
7 2 2 3 -6 8
13
Fortaleza CEIF
Fortaleza CEIF
5 2 1 2 -1 7
14
Envigado
Envigado
7 2 1 4 -7 7
15
Llaneros
Llaneros
6 1 2 3 -3 5
16
Deportivo Pereira
Deportivo Pereira
7 1 2 4 -6 5
17
Águilas Doradas
Águilas Doradas
6 0 4 2 -2 4
18
Unión Magdalena
Unión Magdalena
7 0 4 3 -5 4
19
Atlético Bucaramanga
Atlético Bucaramanga
6 0 3 3 -6 3
20
La Equidad
La Equidad
6 0 2 4 -4 2
4 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Este martes entran en vigor aranceles para México y Canadá: Wall Street sintió el golpe

Por Cesar Noticias 4 marzo, 2025

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes entrarán en vigor aranceles del 25% a los productos que Canadá y México exportan a su país y aseguró que ambas naciones no tienen «margen» de negociación para evitarlos.

«No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.

Como justificación para seguir adelante con la imposición de aranceles, Trump citó el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.

«Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá», señaló Trump, quien insistió en que esta droga «llega desde Canadá y desde México».

El Presidente aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector del automóvil, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países con la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la década de los 90’.

«Será muy costoso aprovecharse de este país, robarnos el dinero, los empleos, nuestras fábricas y negocios, y esperar no ser castigados. Están siendo castigados con aranceles. Es un arma muy poderosa», afirmó Trump.

Canadá anunció represalias

Canadá está lista para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, declaró a los medios de comunicación antes de reunirse con el resto del Gobierno canadiense que a pesar de las declaraciones de Trump, «los esfuerzos diplomáticos continúan» en estos momentos para intentar evitar el conflicto comercial.

«Y si el Presidente Trump sigue adelante con los aranceles a los bienes canadienses, estamos listos con gravámenes de respuesta a 155.000 millones de dólares, de los que un primer tramo de 30.000 millones de dólares ya están listos», explicó Joly.

La jefa de la diplomacia canadiense insistió que Canadá está lista para enfrentarse a la guerra comercial que Trump desatará con los aranceles.

Pero Joly también dejó claro que Canadá no recibió información oficial por parte de las autoridades estadounidenses de la imposición de los aranceles más allá de las declaraciones públicas de Trump.

«Estamos listos si EE.UU. decide lanzar su guerra comercial. No es algo en lo que estemos interesados», continuó para acusar a Trump de causar «impredecibilidad y caos».

Un golpe para Wall Street

Wall Street cerró este lunes con notables pérdidas tras el anuncio de Trump.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, el índice Nasdaq, que concentra a las empresas tecnológicas, fue el más perjudicado, con una caída del 2,64 %, seguido por el selectivo S&P 500, que cedió un 1,76 %, y por el Dow Jones de Industriales, que bajó un 1,48 %.

La volatilidad en la bolsa se desató cuando Trump contradijo esta tarde a su secretario de Comercio, Howard Lutnick, que había afirmado que la Casa Blanca estaba debatiendo los aranceles a Canadá y México, y aseguró que estos están listos y entrarán en vigor mañana. 

EFE

 

 

4 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La apuesta del gobierno Petro para acabar con 25.000 hectáreas de cultivos de coca en tiempo récord

Por Cesar Noticias 4 marzo, 2025

En un intento por atender la crisis humanitaria que atraviesa la región del Catatumbo, en Norte de Santander, el Gobierno nacional anunció un plan de sustitución de cultivos que incluye pagos mensuales cercanos al 90% de un salario mínimo legal vigente —alrededor de 1′280.000 pesos— a los agricultores que erradiquen sus siembras de uso ilícito y opten por cultivos lícitos.

La iniciativa está contemplada en el decreto de conmoción vigente, que busca contener la violencia y garantizar la soberanía en el territorio.

Según la directora de Sustitución de Cultivos, Gloria Miranda, se estima que en el Catatumbo se concentra una porción significativa de las hectáreas con cultivos ilegales.

“De acuerdo con el último reporte de Naciones Unidas, el departamento de Norte de Santander registraba 43 mil hectáreas, cifra que, según reportes recientes, ahora llega a 53 mil”, afirmó. Más de la mitad de los cultivos se encuentran en Tibú, seguido de El Tarra y Sardinata, lo que indica que serán municipios priorizados.

La funcionaria explicó que, como parte de la estrategia, “se generará un pago por erradicación de 1.280.000 pesos durante doce meses”, lo que pretende cubrir los gastos básicos de los campesinos mientras se consolida una nueva economía legal.

El Gobierno argumenta que los habitantes de la zona han dependido históricamente de la siembra de coca y no han contado con una presencia estatal constante, por lo que se requiere de un apoyo económico transitorio para su subsistencia.

Además del pago mensual, el plan incluye proyectos productivos valorados entre 15 y 20 millones de pesos, con prioridad para mujeres, particularmente madres cabeza de familia, y para iniciativas asociativas.

Miranda señaló que la propuesta “no consiste solamente en cambiar una mata por otra, sino en transformar todo el circuito económico”, asegurar la producción, la logística de transporte y la comercialización de los nuevos productos. Para ello, el Gobierno trabaja con entidades del sector financiero, como el Banco Agrario, a fin de ofrecer créditos con períodos de gracia de hasta cinco años.

Respecto al presupuesto requerido, se solicitó al Ministerio de Hacienda una asignación de 362 mil millones de pesos. De ellos, 152 mil millones se destinarán a los pagos por erradicación, y 178 mil millones, a la puesta en marcha de proyectos agrícolas legales.

Según Miranda, “ya hay aproximadamente tres mil hectáreas de coca que entrarán en este proceso, pese al temor de la población por la presión de los grupos armados”.

4 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se destraba la reforma a la salud en la Cámara

Por Cesar Noticias 4 marzo, 2025

El segundo debate de la reforma a la salud se destrabó en la Cámara de Representantes, luego de que el primer vicepresidente, Jorge Tovar (Citrep), decidiera firmar el orden del día que incluye el proyecto para su discusión este martes, pese a que se había negado a hacerlo en los últimos días.

Aunque la segunda vicepresidenta, Lina María Garrido, no firmará el documento, la ley 5ta señala que basta con la firma del presidente de la Cámara y de uno de los vicepresidentes para que el debate pueda agendarse. En este caso, con la firma de Tovar y del presidente Jaime Raúl Salamanca, se retomará la discusión del proyecto.

Así lo confirmó Salamanca a través de su cuenta de X: “Va la reforma a la salud. El vice Tovar y yo firmamos un orden del día que incluye este proyecto. La Dra. Lina no aprobó debatir esta iniciativa. Mañana a la 1 p.m. se retomará el debate con todas las garantías para aportar a la salud de las y los colombianos”, dijo.

Ahora, Tovar explicó que su decisión se debe a que el Ministerio de Salud cumplió con las órdenes de la Corte Constitucional, creando una mesa de trabajo sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

También aseguró que ya se aprobaron otros proyectos de ley que estaban represados, como el de honorarios justos para concejales, la Ley Ángel y la ampliación de municipios PDET. Y “la mayoría de las bancadas solicitó continuar el debate de la reforma a la salud”.

El agendamiento de la discusión también se confirmó desde el Gobierno Nacional en el consejo de ministros televisado en la noche de este lunes. El nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, se atribuyó el haber logrado la reanudación del debate.

4 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Cesar enamoró en Anato 2025

Por Cesar Noticias 3 marzo, 2025

Con la representación artesanal del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata – CCMV, el Gobierno del Cesar destacó la riqueza folclórica, ambiental, turística y cultural que hace único al departamento, en la versión 44 de Anato, la Vitrina Turística más importante de Latinoamérica, que se desarrolló en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias, en Bogotá.

Más de 20 operadores turísticos de todo el Cesar permanecieron del 26 al 28 de febrero, compartiendo información a las más de 2.000 personas, entre nacionales y extranjeros, que visitaron el stand del Cesar y que además fueron testigos de una experiencia que los acercó a la música vallenata, a los atractivos naturales y a los sitios emblemáticos del departamento, aspectos que consolidan a este territorio como un referente nacional del turismo cultural.

02

“Cuando pensamos cómo llegar a Anato 2025, la primera idea que surgió fue: ¿y si nos llevamos el palo e’ mango del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata? La respuesta y la decisión fue inmediata. Y qué gran acogida ha tenido nuestro stand. Esta es la grandeza de nuestro folclor, esta será la historia del vallenato encarnada en el museo, en ese gran espacio que recibirá a propios y a visitantes, y que con toda certeza, será el templo que inmortalizará la historia del vallenato”, expresó con entusiasmo la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Asistentes a esta vitrina, como el exfutbolista cesarense Martín Arzuaga, compartieron su complacencia con el escenario. “Contento con el stand de mi departamento, que expone el arte, la cultura y la música vallenata a nivel nacional e internacional, debemos seguir exportando nuestra cultura”, expresó.

La participación del Cesar en esta importante jornada, logró estrechar lazos que permitirán potenciar el turismo, como el encuentro que sostuvo la mandataria Sanjuan Dávila con Fernando Estupiñán, Gerente General de Fontur.

“Acabo de tener una reunión con la Gobernadora en la que hemos acordado una visita para el 12 de marzo al Cesar. Vamos a ver todas las oportunidades que tiene el departamento para crear experiencias y productos turísticos, y de esa manera, crear oportunidades de empleo y generación de riqueza para todo el departamento”, sostuvo el gerente.

Por su parte, Adriana María Mejía, Gerente de Artesanías de Colombia, destacó aspectos diferenciales de la participación del Cesar, como ser el único departamento con un stand creado pieza a pieza por artesanos de la región.

“Resaltamos este hermoso territorio del vallenato, donde la paz con la naturaleza la hacemos desde este árbol de mango, un lugar icónico resultado de ese trabajo mancomunado con el Secretario de Cultura y la señora Gobernadora, que están poniendo todo su amor y pasión por hacer de ese departamento un espacio cultural desde la música, desde el arte y la artesanía”, agregó la gerente.

Por su parte, el secretario de Cultura del Cesar, Manuel Rangel, señaló: “El palo e’ mango fue el stand artesanal más querido por todos los visitantes en Anato 2025. Estamos muy complacidos de poder promocionar lo que va ser el atractivo turístico más importante del departamento, el que va a lograr conectar a toda la cadena turística, como lo es el CCMV”.

Anato 2025 ratificó que el territorio cesarensees un departamento que enamora y marcha de forma satisfactoria por su desarrollo económico, turístico y cultural.

Más logros en Anato 2025

09

» Se concretaron más de 50 negocios o contratos futuros por parte de los operadores de toda la cadena turística del departamento.

 » Un amplio equipo de Artesanías de Colombia llegará a la capital del Cesar el próximo 12 de marzo, para conocer y promover la potencialidades turísticas del territorio.

 » Procolombia estará presente en el Cesar con una mesa técnica los próximos 26 y 27 de marzo, para emprender una campaña de promoción de destino.

 » Autoridades turísticas de Santa Marta solicitaron al Gobierno del Cesar participar en la celebración de los 500 años de esta ciudad con su stand cultural.

3 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Adres denunció a 36 IPS por presunto fraude millonario en servicios de salud

Por Cesar Noticias 3 marzo, 2025

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación una presunta estafa y falsedad documental por parte de 36 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).

Estas entidades habrían facturado servicios médicos por un total de $79.511 millones, alegando atención a víctimas de accidentes de tránsito de vehículos sin SOAT, sin contar con la infraestructura física necesaria para brindar dichos servicios.

Las auditorías realizadas por la Adres desde 2023 revelaron que estas IPS no disponían de instalaciones adecuadas en las sedes reportadas. Ante estas irregularidades, el 12 de septiembre de 2024, la Adres ordenó suspender los pagos a 52 IPS que habían presentado cuentas por más de $70.000 millones.

De estas, 26 no presentaron recurso de reposición, consolidándose la suspensión de pagos; a diez que sí lo hicieron, se les resolvió de manera desfavorable, y tres más están en proceso de notificación. La mayoría de estas IPS se ubican en la región Caribe, distribuidas en 28 municipios del Atlántico, cinco en Córdoba y uno en Magdalena.

3 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Entramado de corrupción en Invías: la Fiscalía investiga

Por Cesar Noticias 1 marzo, 2025

Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía General de la Nación pidió investigar a 28 congresistas por presunta corrupción en el Instituto Nacional de Vías (Invías), la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se pronunció a través un comunicado en donde mencionó que brindará todas las garantías para que dicha investigación se pueda desarrollar con plenitud “y de esta manera se esclarezcan los hechos”.

También se dejó claro que la cartera apoyará a los diferentes entes de control que requieran la información para el desarrollo de las respectivas investigaciones.

La ministra Rojas agregó: “Nuestras acciones están alineadas con las directrices del señor presidente de la República, Gustavo Petro, en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la transparencia en el sector”.

Finalmente, se debe decir que esta investigación se inicia en plenos cambios que se vienen desarrollando en algunos cargos del sector transporte del Gobierno Petro.

1 marzo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales