Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Consejo de Estado dejó en firme elección de gobernadora del Cesar

Por Cesar Noticias 28 febrero, 2025

El Concejo de Estado mediante la Sala de lo Contencioso Administrativo, en la sección quinta, negó la solicitud de nulidad electoral que surgía en contra de la actual gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila; lo que se traduce que la mandataria continuará en su cargo de elección popular para el periodo 2024-2027.

Este proceso inició el pasado 15 de diciembre de 2023, cuando el ciudadano Luis Fernando Padilla Pérez, presentó la demanda y solicitó la nulidad del formulario E26GOB, del 9 de noviembre de ese mismo año, por medio del cual se declaró la elección de Sanjuán Dávila como gobernadora del departamento.

Su pretensión consistía en una supuesta doble militancia, debido a que la candidatura para las elecciones del 29 de octubre de 2023, fue bajo la coalición ‘El Cesar en Marcha, avalada por los partidos de La U, Radical, Liberal y Conservador. Mismos partidos que apoyaron candidaturas a la Alcaldía de Valledupar, y que era respaldada por Sanjuán Dávila, quien también respaldó la aspiración para alcalde de Miguel Morales Campo, por la colectividad ADA.

Sin embargo, esto fue desestimado por la magistrada ponente Gloria María Gómez Montoya, este 27 de febrero, luego de un largo litigio de ambas partes en el proceso.

Es de recordar, que el pasado 6 de febrero, la Procuraduría Delegada emitió concepto favorable para Sanjuán Dávila y pidió al Consejo no declarar nula la elección.

En ese momento, el Ministerio Público consideró que las manifestaciones políticas que realizó la gobernadora durante la campaña electoral no consistían en una doble militancia, al explicar que, “la prohibición de doble militancia se predica únicamente al apoyo que brinda un candidato a otro candidato; es decir, de candidato a candidato y, mediante actos positivos, concretos, directos de manera pura y simple, sin consideración de engaño, que afloren y no le generen duda al juzgador de instancia, lo cual no se consuma, según lo derroteros precitados”.

Por ahora, no se conoce un pronunciamiento de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, en relación del fallo del Concejo de Estado.

28 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Francia Márquez sale del Ministerio de la Igualdad y en su reemplazo llega Carlos Rosero

Por Cesar Noticias 28 febrero, 2025

El presidente Gustavo Petro confirmó este jueves 27 de febrero la salida de Francia Marquéz del Ministerio de la Igualdad en medio de la ceremonia de presentación del nuevo gabinete, en el teatro Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes de Bogotá.

De acuerdo con el mandatario, Márquez será reemplazada por el antropólogo Carlos Rosero en el MinIgualdad. Rosero oriundo de Buenaventura es cofundador del proceso de Comunidades Negras y en 2022 fue miembro del gobierno en la mesa de diálogos de paz con el ELN. Además, fue asesor de la Vicepresidencia.

La salida de Márquez de la cartera se da luego de que expresara molestias con algunas decisiones del presidente, como la permanencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el Gobierno, en el consejo de ministros que fue televisado el pasado 4 de febrero.

En las últimas horas, la vicepresidenta manifestó, de hecho, que su vida y la de su familia está en peligro por las denuncias sobre corrupción que ha hecho y por “decir lo que está mal”.

28 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturan los presuntos sicarios que masacraron a la familia del pastor Lora en Aguachica, Cesar

Por Cesar Noticias 27 febrero, 2025

Cuatro personas responsables de la masacre familiar del pastor Marlon Lora y su familia mientras estaban en un restaurante en Aguachica, Cesar, el pasado 29 de diciembre de 2024, fueron capturadas por la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, el operativo se desarrolló en la ciudad de Cúcuta, en donde fueron capturados el coordinador de la masacre, el responsable que disparó en contra de la familia y el que manejaba la motocicleta.

Adicionalmente, en medio del allanamiento fueron incautadas varias armas dentro del lugar, en donde se investigará si con esas mismas armas, fueron utilizadas en el momento del crimen.

Cabe resaltar que uno de los capturados se encontraba dentro de una estación de Policía de Cúcuta, por lo que podría enfrentarse a otra imputación. 

Con estas capturas, las autoridades lograron esclarecer esta masacre familiar que enlutó a todos los colombianos.

27 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las autoridades Desmantelaron mataderos clandestinos en Chiriguaná

Por Cesar Noticias 27 febrero, 2025

La Policía Nacional, a través de su seccional de Carabineros y Protección Ambiental, ha desmantelado dos mataderos clandestinos en los sectores de Los Manzanares y Matadero, ubicados en el municipio de Chiriguaná, en el departamento del Cesar. Los operativos, realizados en conjunto con otras autoridades locales, revelaron que los mataderos no contaban con los permisos pertinentes para llevar a cabo el sacrificio de ganado bovino, por lo que, además de ser desmantelados, fueron clausurados.

Como parte de las acciones de control, las autoridades también instalaron un puesto de control en la zona para la verificación del transporte de ganado. La medida tiene como objetivo asegurar que los conductores cuenten con la guía de movilización correspondiente, garantizando la legalidad del traslado de animales.

El coronel Eduardo Chamorro, comandante de la Policía en el Cesar, indicó que las inspecciones en expendios de carne también formaron parte del operativo. En estas verificaciones, se aseguró que los productos comercializados fueran aptos para el consumo humano y que los establecimientos contaran con la documentación requerida para su funcionamiento.

Además de las acciones en el sector ganadero, las autoridades informaron sobre los resultados de un reciente comando situacional en el municipio, relacionado con las amenazas contra la fuerza pública y el incremento de denuncias por hurtos. Durante los operativos, se logró la captura en flagrancia de siete personas, entre ellas alias ‘Barranquilla’, presunto involucrado en actividades criminales. También se realizó la detención de dos individuos por el delito de porte ilegal de armas de fuego, alias ‘El Mello’ y alias ‘Checho’.

En total, las autoridades incautaron dos armas de fuego, 54 dosis de coca y tres teléfonos celulares, lo que refuerza el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la ilegalidad en la región.

Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos por mejorar la seguridad y el orden en el municipio de Chiriguaná, contribuyendo a la protección de la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.

27 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Satena reforzará conectividad aérea durante Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 27 febrero, 2025

Con el objetivo de atender la alta demanda de viajeros que se movilizarán hacia Valledupar para el 58º Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 30 de abril al 3​ de mayo, Satena, la aerolínea de los colombianos, anunció el incremento de frecuencias en sus vuelos para movilizar a los asistentes a este evento emblemático del folclor colombiano, que este año rinde homenaje al maestro Omar Geles.

Los vuelos saldrán desde Bogotá, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga hacia la capital del Cesar, los días 29 y 30 de abril, así como el 1, 2, 4 y 5 de mayo, impulsando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

«Nuestro objetivo es facilitar el acceso de los viajeros al festival y contribuir al dinamismo turístico y económico de la región. Con estas nuevas frecuencias, garantizamos un servicio eficiente, puntual y cómodo para quienes desean vivir esta gran celebración», afirmó el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

Zuluago Castaño añadió que «Satena se enorgullece de ser la aerolínea que facilita el encuentro entre los colombianos y sus tradiciones. Con esta ampliación de frecuencias, reafirmamos nuestro compromiso con la conectividad y el desarrollo regional», subrayó Zuluaga.

Los vuelos serán operados en aeronaves ERJ-145, con capacidad para 50 pasajeros, asegurando un servicio ágil y confortable.

Valledupar, reconocida como la cuna del vallenato, recibe cada año miles de turistas durante el festival, quienes disfrutan de competencias de acordeoneros, presentaciones de artistas diversos, muestras gastronómicas y desfiles folclóricos.

27 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Papa Francisco autorizó la canonización de José Gregorio Hernández

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2025

El beato venezolano José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”, será declarado santo por el Vaticano, un hito para la Iglesia católica en Venezuela y América Latina.

La decisión fue tomada por el papa Francisco este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia que el pontífice sostuvo en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra hospitalizado desde hace más de una semana.

Confirmando que el papa puede trabajar y que su salud parece mejorar, el sumo pontífice aprobó los votos favorables de los cardenales y obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, que avalaron la canonización del beato que se convertirá en el primer santo de Venezuela.

“El pueblo venezolano desde hace años aguardaba con fe esta noticia”, anunció el Vaticano.

Junto con él, también se confirmó la canonización del beato Bartolo Longo, laico italiano y fundador del Santuario de Pompeya.

José Gregorio Hernández, nacido en 1864 en el estado Trujillo, dedicó su vida al ejercicio de la medicina y se unió a la Tercera Orden Regular de San Francisco, con la misión de ayudar a los más necesitados.

En su búsqueda de una vida religiosa más profunda, intentó ingresar en la Cartuja de Farneta, en Italia, pero problemas de salud le impidieron continuar en el monasterio.

También tuvo intenciones de convertirse en sacerdote en el Colegio Pío Latino Americano de Roma; sin embargo, el beato tuvo una pleuresía y un principio de tuberculosis, por lo que decidió volver a su país natal.

De regreso a Venezuela, Hernández se enfocó plenamente en la medicina y en el bienestar de los más desfavorecidos.

Su fallecimiento ocurrió el 29 de junio de 1919 en Caracas, a sus 54 años, cuando fue atropellado al salir de una farmacia donde había comprado medicamentos para un paciente anciano.

Fue beatificado en 2021 y sus restos reposan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en la capital venezolana.

Tras la noticia, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, celebró la decisión del papa, calificando a José Gregorio Hernández como “un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza”.

En un comunicado de la Arquidiócesis, Biord Castillo destacó que la vida y obra del futuro santo son un ejemplo de amor cristiano y solidaridad.

“Su legado perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión. José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades”, expresó.

25 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar invierte más de $20 mil millones para agua potable en Curumaní

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2025

Más de 35 mil cesarenses en Curumaní inician una nueva era en el servicio de agua potable. La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto al alcalde Hermes Martínez Úrsula y la comunidad, inauguraron la nueva línea de conducción que conecta la planta de tratamiento de agua potable con las redes de distribución en la cabecera municipal, impactando sectores que no contaban con el servicio.

Como parte de este proyecto, se invirtieron $18.000 millones para la instalación de 4.035 metros lineales de tubería, válvulas, ventosas y macromedidores, garantizando que los curumanilenses cuenten con mayor continuidad del preciado líquido en sus hogares.

“Nada de lo que hacemos por nuestras comunidades es un regalo, esto es nuestro deber, esto es lo que nos corresponde, para eso ustedes nos han elegido, para materializar obras que resuelvan situaciones problemas. Hoy estamos aquí en razón de resolver una situación que hace mucho tiempo afectaba a la comunidad y era precisamente esa deficiencia en el servicio de agua potable. La línea de conducción es el punto de arranque para poder decirle a Curumaní: vamos a dejarlos con continuidad y calidad 24/7”, indicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

2

La celebración en Curumaní fue aún mayor con el inicio de los 23,976 metros lineales de tubería para la fase 1 de la optimización del acueducto urbano. Esta obra también contempla macromedidores, válvulas y 7.613 micromedidores para el control del consumo.

Al respecto, el mandatario de este municipio, Hermes Martínez Úrsula afirmó: “Recuerdo tanto que nuestra gobernadora el día de la primera piedra de la obra que hoy se está entregando, nuestra línea de conducción, se comprometió con la optimización y sectorización del casco urbano para Curumaní y hoy me siento honrado con su palabra porque la está cumpliendo. La optimización del sistema de acueducto nos va a permitir sectorizar el municipio para que en épocas de verano e invierno dejemos de padecer y tengamos un servicio óptimo 24/7 en todo nuestro municipio”.

Curumanilenses de barrios como San Vicente, Sara Lucía, La Bendición de Dios y San José, hoy gozan de un servicio óptimo de agua. Así lo confirmó Silvia Medina, quien invitó a la Gobernadora a su vivienda y le contó sobre el cambio que ha tenido en su calidad de vida. “Anteriormente padecíamos por el servicio de agua, yo me gano la vida vendiendo comidas aquí en mi casa y ahora hago mis labores con mayor facilidad, el servicio es mucho mejor, mis vecinos y yo estamos muy contentos y agradecidos con esta obra”, manifestó la residente del barrio La Bendición de Dios.

Inversión en San Sebastían

La marcha imparable por el agua en el Cesar llegó también a San Sebastián, corregimiento de Curumaní, con la instalación del primer tubo que marca el inicio de la optimización del acueducto.

Este proyecto, que contará con una inversión de $2.600 millones para beneficiar alrededor de mil habitantes, contempla: pozos y línea de impulsión, tanque elevado con capacidad de 70 metros cúbicos, instalación de 1.728 metros lineales de tubería, 238 micromedidores, cerramiento y cuarto eléctrico en la planta de tratamiento de agua potable.

“Nuestra gobernadora llegó en buena hora a trabajar por los corregimientos y en San Sebastián estamos comenzando por lo vital, que es garantizar un servicio de agua potable continuo, óptimo y de calidad con el que estamos seguros transformaremos la calidad de vida de esta población”, sostuvo el alcalde Hermes Martínez.

Por su parte, el docente Jorge Mejía le manifestó a la Gobernadora: “No todas las comunidades tienen el privilegio de que Dios haya mandado un ángel que vino cargado para aliviarnos la sed, así que muchas gracias porque a partir de hoy inicia una obra que toda la vida habíamos deseado”.

De esta manera, el Gobierno del Cesar continúa la marcha por el agua potable, el bienestar y la calidad de vida de los cesarenses.

25 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Andrés Camacho dejara el ministerio de Minas y Energía, le fue aceptada su renuncia

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2025

El presidente Gustavo Petro le aceptó este martes la renuncia al cargo al actual ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien entró a desempeñarse en ese cargo en agosto del 2023, en reemplazo de la controvertida ministra Irene Vélez.

Portafolio, quienes aseguraron que la decisión se confirmó en una reunión bilateral de este martes, en la que el mandatario tuvo un gesto de agradecimiento con el funcionario y su labor desempeñada al frente de esta cartera.

De inmediato, el ministro saliente trinó en su cuenta de X, confirmando la noticia, al señalar que “en el marco de los cambios en el gabinete, recibo la decisión del Presidente @petrogustavo de aceptar la renuncia que presenté el pasado 9 de febrero. Agradezco su confianza, beligerancia para impulsar la Transición Energética y su firmeza para abrirle campo a una nueva generación de progresistas”.

Camacho agradeció a su equipo de trabajo, a las comunidades en todas las regiones en las que «construimos hombro a hombro y a todo el sector que acompañó mi gestión como ministro”.

En su mensaje, señaló que se logró superar desafíos como el Fenómeno del Niño y la emergencia climática, al tiempo que se avanzó en retos como transformar la matriz energética en el plan de 6 GW.

“Hicimos una gran apuesta por llevar democracia energética directamente a la gente a través de comunidades energéticas y #ColombiaSolar. Mi compromiso a partir de ahora es seguir trabajando por el cambio, la Transición Energética Justa y la reelección del progresismo”, añadió.

También se conoció que la salida de Camacho obedeció a la necesidad de no inhabilitarse en sus aspiraciones de presentarse al Congreso de la República.

De igual manera, se conoció que quien llegará a ocupar el cargo como jefe de esta cartera, será Edwin Palma, actual inteventor de Air-e y miembro de la junta de Ecopetrol. 

25 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Disminuyen casos de dengue en el departamento del Cesar

Por Cesar Noticias 24 febrero, 2025

De acuerdo al último reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), los casos de dengue en el departamento del Cesar en lo corrido de 2025 han disminuido en 12%, en comparación con el mismo periodo del año 2024. Estos datos corresponden a la semana epidemiológica 06, con un registro de 494 casos, frente a los 563 reportados en la misma fecha del año anterior.

«El Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica y el bienestar de la comunidad, trabajando de la mano con las autoridades locales y la población, para contener el dengue en el departamento», señaló la secretaria de Salud Departamental, Georgina Sánchez.

Del total de casos registrados, el 44,5% (220) corresponden a dengue sin signos de alarma, el 53,4% (264) a dengue con signos de alarma y el 2% (10) a dengue grave. Los municipios con mayor incidencia son Valledupar (44,1%), Aguachica (21,5%), San Alberto (5,5%) y Bosconia (4,9%), aportando entre ellos el 75,9% de los casos en el departamento.

El reporte del SIVIGILA también informa que, en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, el 16% de los municipios (Río de Oro, San Alberto, Aguachica y Bosconia) se encuentran en situación de brote en contraste con los municipios de Astrea, Pelaya, Valledupar y San Martín, que han reducido sus casos, pasando a una zona de incidencia esperada.

2

Estos avances en la disminución de los casos, son el resultado de los esfuerzos del Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Salud Departamental, con la intensificación de acciones para la prevención y el control del dengue mediante:

→

Comités de vigilancia epidemiológica con municipios, IPS y Empresas Administradoras de Planes de Beneficios(EAPB).

→

Salas de análisis de riesgo epidemiológico (SAR) para evaluar la situación y orientar estrategias.

→

Jornadas de educación y prevención, incluyendo visitas casa a casa y sensibilización en instituciones educativas.

→

Control del vector, con monitoreo larvario, control químico con insecticidas y fumigaciones en los municipios más afectados.

Recomendaciones

» 

Eliminar criaderos de zancudos en patios, jardines y recipientes con agua estancada. 

»

Usar mosquiteros en puertas y ventanas.

»

Viste ropa de manga larga y usa repelentes.

»

Acudir a los centros de salud ante síntomas como fiebre, dolor muscular y malestar general, evitando la automedicación.
24 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tabla de la liga colombiana con las victorias de Once Caldas y Pereira

Por Cesar Noticias 23 febrero, 2025

Comenzó una nueva fecha del fútbol profesional colombiano, en el estadio de Techo, La Equidad Seguros recibió al Boyacá Chicó en la apertura de la sexta jornada del campeonato, el cuadro bogotano sigue sin conocer la victoria y sumó una nueva caída 0-1 en casa.

El cuadro ajedrezado logró escalar unas casillas que le permiten ver en el horizonte el grupo de los ocho, ahora, con siete puntos, está a tan solo uno del Deportivo Cali, quien, parcialmente, se ubica octavo, sin embargo, falta por disputar el resto de la jornada, por lo que la historia aún está por escribir.

La jornada sabatina inició con la agónica victoria del Once Caldas en casa de Águilas Doradas por 0-1s. El equipo albo, que venía de ganar el clásico del Eje en medio de polémica, se impuso gracias al solitario tanto de Michael Barrios.

Posteriormente, el día cerró con sorpresa. Fortaleza, que jugó desde el minuto 17 con uno más por la expulsión de Jorge Bermúdez, no pudo sacar provecho de su ventaja y cayó 0-2 con el Deportivo Pereira en su visita al Hernán Ramírez Villegas.

Tabla de la liga colombiana tras el arranque de la fecha 6

Pos. PJ G E P DG PTS
1
Once Caldas
Once Caldas
6 4 0 2 -1 12
2
Independiente Medellín
Independiente Medellín
5 3 2 0 5 11
3
Atlético Nacional
Atlético Nacional
4 3 1 0 8 10
4
América de Cali
América de Cali
4 3 1 0 7 10
5
Millonarios
Millonarios
5 3 1 1 3 10
6
Junior
Junior
5 2 3 0 4 9
7
Deportes Tolima
Deportes Tolima
4 2 2 0 4 8
8
Deportivo Cali
Deportivo Cali
5 2 2 1 1 8
9
Deportivo Pasto
Deportivo Pasto
5 2 1 2 1 7
10
Fortaleza CEIF
Fortaleza CEIF
5 2 1 2 -1 7
11
Boyacá Chicó
Boyacá Chicó
6 2 1 3 -6 7
12
Independiente Santa Fe
Independiente Santa Fe
5 1 3 1 -1 6
13
Llaneros
Llaneros
5 1 2 2 0 5
14
Deportivo Pereira
Deportivo Pereira
6 1 2 3 -4 5
15
Envigado
Envigado
5 1 1 3 -2 4
16
Águilas Doradas
Águilas Doradas
5 0 3 2 -2 3
17
Alianza
Alianza
4 0 3 1 -2 3
18
Unión Magdalena
Unión Magdalena
5 0 3 2 -4 3
19
La Equidad
La Equidad
6 0 2 4 -4 2
20
Atlético Bucaramanga
Atlético Bucaramanga
5 0 2 3  

-6

 

2
 
23 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales