Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La UPC fortalece su oferta académica con nuevos programas aprobados en maestrías, especialización y pregrado

Por Cesar Noticias 6 febrero, 2025

La Universidad Popular del Cesar, UPC, continúa consolidando su compromiso con la educación superior de calidad mediante la aprobación de tres nuevos programas académicos, recientemente autorizados por el Ministerio de Educación Nacional. Estas nuevas ofertas académicas reflejan el crecimiento institucional y la apuesta de la universidad por fortalecer la formación profesional en áreas estratégicas para el desarrollo regional y nacional.

1. Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento

Mediante la Resolución 001287, la UPC ha incorporado la Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento, un programa de profundización con una duración de tres (3) semestres y 39 créditos académicos. Esta maestría, con registro calificado vigente por siete (7) años, busca formar especialistas en el manejo eficiente de cadenas de suministro, fortaleciendo la competitividad empresarial y el desarrollo económico de la región.

2. Especialización en Pedagogía Ambiental (Modalidad Virtual)

Gracias a la Resolución 001271, la universidad ofrecerá la Especialización en Pedagogía Ambiental, su primer programa 100% virtual, con una duración de cuatro (4) trimestres y un total de 25 créditos académicos. Con una capacidad de hasta 300 estudiantes por ciclo, este programa tiene como objetivo formar especialistas en educación ambiental, promoviendo el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno en diferentes contextos educativos y comunitarios.

3. Renovación del Registro Calificado de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

El Ministerio de Educación Nacional ha renovado, a través de la Resolución 001293, el registro calificado del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, permitiendo su continuidad por siete (7) años más. Como parte de esta renovación, se han introducido mejoras significativas:

• Reducción de los créditos académicos de 164 a 160.
• Ampliación del programa a 10 semestres.
• Aumento de la capacidad de estudiantes admitidos por semestre, pasando de 40 a 80.

Compromiso con la excelencia académica

El rector Rober Romero Ramírez destacó que estas aprobaciones y proyectos son un reconocimiento a los esfuerzos institucionales por ofrecer educación superior de calidad y alineada con las necesidades del mercado laboral. “Cada vez que el Ministerio nos otorga un registro calificado, ratifica que cumplimos con los estándares exigidos en términos de calidad académica, infraestructura y gestión universitaria”, afirmó el rector.

Con estos avances, la Universidad Popular del Cesar reafirma su compromiso con el crecimiento académico, cultural y deportivo, consolidándose como una institución de referencia en la educación superior de la región.

Inversión histórica para la Facultad de Bellas Artes

La Facultad de Bellas Artes de la UPC ha recibido una importante inversión que fortalecerá el área de percusión sinfónica, beneficiando a más de 600 estudiantes, egresados y docentes.

Gracias a la gestión del rector Rober Romero Ramírez y su equipo de trabajo, la universidad ahora cuenta con nuevos vibráfonos, marimbas, xilófonos y timbales sinfónicos, equipos esenciales para la formación de músicos en la región.

6 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

SuperSalud sanciona a gestores farmacéuticos por incumplimientos en la entrega de medicamentos

Por Cesar Noticias 6 febrero, 2025

La Superintendencia Nacional de Salud sancionó por primera vez a dos gestores farmacéuticos en Colombia debido a incumplimientos en sus obligaciones con el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Las empresas sancionadas son Audifarma y Sumiprocesos, que deberán pagar multas equivalentes a 230 y 250 salarios mínimos legales vigentes, respectivamente.

Según la Supersalud, en el último año se registraron 290.836 reclamos relacionados con la negación de medicamentos y dispositivos médicos, así como por la falta de oportunidad en su entrega o entregas incompletas. Estas quejas representan el 18% del total de reclamos en el sistema de salud colombiano.

En el caso de Audifarma, se identificaron deficiencias en los reportes de información e incumplimientos reiterados en la dispensación de medicamentos ambulatorios en el departamento de Caldas, afectando a usuarios de las EPS con las que tenía contratos. Por su parte, Sumiprocesos, que operaba en La Guajira, presentó irregularidades en la entrega de dispositivos médicos, no proporcionó la información requerida y no suscribió el plan de mejoramiento obligatorio para subsanar las conductas evidenciadas.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, señaló que, aunque existe un vacío jurídico debido a la falta de reglamentación de los gestores farmacéuticos, esto no impide que la Supersalud actúe. “No es admisible que un mismo gestor farmacéutico suscriba contratos con distintas EPS sin tener la capacidad logística e instalada para atender a todos sus afiliados”, afirmó Rubiano.

Estas sanciones marcan un precedente en la vigilancia y control de los gestores farmacéuticos en Colombia, y la Supersalud anunció que continuará implementando medidas administrativas y mantendrá una vigilancia especial sobre estos actores del sistema de salud.

6 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar se prepara para Expocomfacesar 3 “la vitrina de todos”

Por Cesar Noticias 6 febrero, 2025

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizará el próximo 15 de marzo la tercera versión de ExpoComfacesar “La vitrina de todos”. Una feria para toda la familia, que en sus primeras dos ediciones superó las expectativas y se ha constituido en un evento que dinamiza la economía de la ciudad.

Desde muy temprano se abrirán las puertas del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” en donde se han programado actividades como: Pabellones para emprendimientos, mercado campesino, salud y belleza, y por supuesto, la oferta institucional de la Caja.

“Invitamos a toda la comunidad afiliada y ciudadanía en general para que asistan a esta iniciativa que hemos institucionalizado y que cada año organizamos con nuestro talento humano para ofrecer a Valledupar y el Cesar un evento para toda la familia”, manifestó Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar.

Durante la jornada estarán más de 200 expositores entre emprendedores locales, productores del campo y profesionales de salud y belleza, quienes prestarán algunos servicios 100% subsidiados. Así mismo, la Agencia de Empleo de Comfacesar tendrá un espacio donde los asistentes podrán postularse a vacantes y registrar sus hojas de vida. 

6 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar firmó convenio educativo con la Diócesis de Valledupar

Por Cesar Noticias 6 febrero, 2025

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, firmó un convenio educativo con la Diócesis de Valledupar, para 14 municipios del departamento, con el cual se atenderán 6.241 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de zonas dispersas y de difícil acceso, que iniciarán sus jornadas escolares 2025.

Los municipios beneficiados son: Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Curumaní, El Copey, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello y San Alberto.

El sacerdote Enrique Luis Iceda, vicario administrativo de la Diócesis de Valledupar, explicó que: “Es una bendición grandísima para la Diócesis ya que no solo se presta un servicio de educación, también se hace presencia religiosa en estas zonas de difícil acceso, se les brinda a los niños los sacramentos, visitas. Se fortalecen estructuralmente. No solo es un tema económico, incluso podemos construir templos”.

El objeto del convenio es promover e implementar estrategias pedagógicas a la población estudiantil de zona rural dispersa, garantizando así el acceso y la permanencia de los menores de edad en condición de vulnerabilidad.

Entre los beneficiados se encuentran los Centros Educativos San Pedro, de Curumaní, y Piedras Blancas, en Chimichagua, que atienden a 177 y 100 estudiantes, respectivamente.

Los niños también reciben una canasta básica complementaria, que incluye kits escolares, deportivos, material pedagógico, aseo para las escuelas y seguro estudiantil. Además, contempla capacitaciones a docentes y recursos para mejoramiento de infraestructura educativa.

6 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Jorge Rojas, recién nombrado director del Dapre, presentó renuncia

Por Cesar Noticias 5 febrero, 2025

Los efectos del Consejo de Ministros no se hicieron esperar y comenzaron las renuncias tras los conflictos que los colombianos pudimos apreciar en televisión nacional.

El primer efecto se dio con la renuncia de Jorge Rojas a la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

El funcionario presentó su renuncia de forma “irrevocable” a pesar de llevar una semana en su cargo, y tener varias fórmulas para encontrar soluciones a las problemáticas de la cartera.

Rojas manifestó su desacuerdo con la llegada de Armando Benedetti a la jefatura de gabinete y expresó que no puede continuar en la dirección del Dapre.

5 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Chayanne, primer gran artista internacional del Festival de la Leyenda Vallenata 2025

Por Cesar Noticias 5 febrero, 2025

La versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, el evento cultural más importante de Colombia, anuncia con gran entusiasmo al reconocido cantante internacional Chayanne, como el primer gran artista internacional confirmado para los shows musicales de 2025.

El intérprete puertorriqueño, una de las figuras más queridas de la música latina, se presentará el 1° de mayo en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. Será  en una noche que promete ser inolvidable.

Leyenda viva de la música latina

Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Chayanne ha conquistado los corazones de millones de seguidores en todo el mundo. Sus éxitos icónicos como ‘Dejaría todo’, ‘Torero’, ‘Tiempo de vals’ y ‘Provócame’, se han convertido en verdaderos himnos románticos y festivos.

El artista ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos varios Billboard Latin Music Awards, y ha vendido más de 50 millones de discos a lo largo de su carrera. Además, su gira “Bailemos otra vez», ha sido aclamada en escenarios internacionales por su espectacular producción, y la inigualable conexión de Chayanne con su público. Un abrebocas de lo que viene en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025.

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa consolidándose como uno de los eventos más relevantes del país y esta versión rendirá homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, una leyenda del vallenato y compositor de éxitos que han trascendido fronteras.

La participación de Chayanne refuerza el compromiso del Festival de la Leyenda Vallenata por integrar tradición y música contemporánea, haciendo de esta versión una experiencia inclusiva y vibrante para todos los asistentes.

Próximamente se anunciarán más artistas que se unirán a esta gran celebración en la Capital Mundial del Vallenato que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.

5 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia ganó, goleó y gustó y está más cerca del Mundial Sub-20

Por Cesar Noticias 5 febrero, 2025

Colombia está imparable en el Sudamericano Sub-20. Luego de clasificar como líder del Grupo B, la Tricolor comenzó el hexagonal final con una goleada 4-0 a Paraguay, equipo que avanzó a esta instancia en el segundo puesto del Grupo A. La máxima figura del encuentro fue Neyser Villarreal, quien marcó triplete, llegó a seis anotaciones en el certamen y se convirtió en el máximo artillero, superando al chileno Juan Rossel.

Los primeros minutos del juego tuvieron a un equipo paraguayo que pareció entrar derecho y aprovechó algunas desatenciones en salida del combinado nacional. Apenas en seis minutos, ganaron la banda derecha y el balón le llegó dentro del área chica en el segundo sector a Tiago Caballero, quien apareció de manera forzosa y de pierna derecha la estrelló contra el palo izquierdo que defendía el arquero Jordan García.

Jordan Barrera abrió el marcador

La primera gran combinación por zona interior se produjo al minuto 12, cuando Óscar Perea descargó con Neyser Villarreal y este se la intentó devolver al ex Nacional, quien no pudo llegar, pues se fue largo por muy poco y el arquero Facundo Insfrán se adueñó de la bola,

Pero dos minutos más tarde, se produjo la apertura del marcador también por zona interior. Alejandro Ararat dejó cerca del área para Óscar Perea, quien trató de tocar con Neyser Villarreal, pero un rival quiso interceptar y terminó habilitando a Jordan Barrera. El jugador del Junior quedó mano a mano con el portero y remató sobre su mano derecha.

Neyser, el primero de su doblete

Andy Batioja, de los puntos altos de este equipo, desequilibró por su banda derecha y sacó un remate potente que atajó el portero al 29′, siendo esta un abrebocas del segundo gol Tricolor. Por la misma zona del campo, Batioja de borde externo, habilitó a Neyser Villarreal y este sacó un disparo cruzado potente, inatajable para el guardameta paraguayo. al 31′.

Le puede interesar: Tabla posiciones hexagonal final Sudamericano Sub-20: así quedó Colombia tras golear a Paraguay

Óscar Perea por poco marca el tercero antes del descanso. Aprovechó los espacios en defensa y por su banda izquierda, encaró al rival y, una vez aproximándose al área, disparó tratando de ubicarla en el ángulo izquierdo, pero se le terminó abriendo mucho ese remate.

Villarreal, triplete y máximo goleador

El segundo tiempo comenzó como terminó la etapa inicial, con una Selección Colombia punzante y muy vertical que se valió de sus bandas y también el buen juego interior para pisar el área rival. Al minuto 50 Jordan Barrera cobró un tiro libre desde la derecha que cabeceó Yeimar Mosquera y asistió a Neyser Villarreal, quien la controló de pecho y luego remató a ras de piso entre el palo y el portero.

Veinte minutos más tarde, con un equipo paraguayo que se quedó con un hombre menos por la expulsión de Lucas Quintana (60′) tras una infracción sobre Óscar Perea, llegó el cuarto, nuevamente obra de Neyser Villarreal. La acción se gestó por la zona izquierda, Pera interiorizó para Jordan Barrera y este, muy cerca de la medialuna, asistió al delantero de Millonarios, que controló de pierna izquierda y luego se acomodó para de derecha clavarla en el ángulo izquierdo de la portería. Sexta anotación en el campeonato y es el máximo artillero.

El entrenador César Farías aprovechó la ventaja y le dio descanso a algunas figuras, así como rodaje a otros hombres. Paraguay se quedó con 9 futbolistas luego de que David Fernández le cometiera una acción temeraria a Alejandro Villarreal, quien reemplazó a Neyser.

El próximo juego de la Tricolor será ante Brasil, rival al cual ya se le ganó, incluso con una nómina alterna. Por la fase de grupos, el conjunto de César Torres se impuso 1-0 con tanto de quién más sino Neyser Villarreal.

5 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Designan nuevo Director Seccional de Fiscalías en el Cesar

Por Cesar Noticias 5 febrero, 2025

El abogado vallenato, Ronald Calderón Vieco, fue designado por la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, como nuevo Director Seccional de Fiscalías del Cesar, en reemplazo de Jeanneth Magaly Álvarez Bermúdez.

Calderón Vieco ya había desempeñado este cargo entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, en sustitución de Andrés Palencia Fajardo, quien fue nombrado Fiscal delegado ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Es abogado egresado de la Universidad Popular del Cesar, con especialización en Derecho Probatorio de la Universidad Sergio Arboleda y en Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 15 años de trayectoria en la Fiscalía General de la Nación, donde ha ocupado distintos cargos, entre ellos fiscal delegado ante los jueces municipales, fiscales penales del circuito y jueces especializados.

En 2019, Calderón Vieco recibió la condecoración Enrique Low Murtra al mérito en el servicio de la Fiscalía General de la Nación, como reconocimiento por su labor en el esclarecimiento de homicidios cometidos en el departamento durante ese año.

La comunidad y el sector judicial esperan que, con su experiencia y conocimiento, contribuya a mejorar la seguridad y la eficiencia en la administración de justicia en el Cesar.

5 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Que gabinete renuncie para dejar en libertad a Petro de hacer cambios”: MinInterior

Por Cesar Noticias 5 febrero, 2025

La crisis en el gabinete del presidente Gustavo Petro alcanzó un nuevo nivel luego de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propusiera que todos los ministros presenten su renuncia.

Según el alto funcionario, esto permitiría que el mandatario haga los ajustes que considere necesarios para encarar la recta final de su gobierno.

“Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, afirmó Cristo tras el Consejo de Ministros.

El ministro del Interior criticó la forma en que se desarrolló la sesión, transmitida por televisión, y advirtió que “no era el escenario para repetir el informe de gestión que ya se había presentado a comienzos de año”.

Cristo, aseguró que la actual conformación del gabinete es “insostenible” y reiteró que el gobierno aún tiene año y medio para cumplir las expectativas

“Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios”, insistió.

 

5 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El 10 de febrero arranca el servicio de transporte escolar en Valledupar

Por Cesar Noticias 4 febrero, 2025

Después de un retraso de 20 días desde el inicio del calendario escolar 2025 en los colegios oficiales de Valledupar, el servicio de transporte escolar finalmente entrará en funcionamiento el 10 de febrero, beneficiando especialmente a los estudiantes de la zona rural.

El secretario de Educación del municipio, Camilo Pinto Morón, informó que los procedimientos administrativos para la contratación del servicio están en su fase final y que la adjudicación se realizará el 7 de febrero. El primer contrato, con una inversión aproximada de $9.000 millones, permitirá garantizar la cobertura necesaria para los estudiantes que dependen del transporte escolar.

“El proceso de legalización concluirá ese mismo día, y desde entonces operará inicialmente por 105 días. Posteriormente, estructuraremos otro proyecto para completar el servicio durante los 180 días del calendario escolar”, explicó.

El retraso en la implementación del servicio ha generado inquietud entre los padres de familia, especialmente en los corregimientos donde las opciones de movilidad son escasas. Algunos acudientes han expresado su malestar denunciando que sus hijos han dejado de asistir a clases mientras se concreta la firma del contrato y la llegada de los buses.

Desde la Alcaldía de Valledupar y la Secretaría de Educación se ha asegurado que la situación administrativa ha sido resuelta y que el transporte escolar iniciará en la fecha estipulada, con el compromiso de brindar continuidad al servicio durante todo el año escolar para la atención de los estudiantes.

4 febrero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales