Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Suspendido el partido Unión Magdalena – Millonarios por ataque al bus visitante

Por Cesar Noticias 24 enero, 2025

La Dimayor se pronunció tras los vergonzosos hechos presentados esta noche en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, en la previa del juego Unión Magdalena – Millonarios, por la primera fecha del fútbol colombiano. El encuentro debió ser suspendido.

El bus del equipo visitante fue atacado con piedras, siendo herido de consideración el portero Iván Mauricio Arboleda, quien debió ser trasladado a un hospital, donde se le realizaron exámenes en la cabeza, cuello, tórax y ojos.

El principal ente regulador del fútbol colombiano rechazó los hechos y aseguró que el partido no se llevará a cabo este fin de semana, a la espera de reconfirmarse un nuevo día y horario para el desarrollo del compromiso.

“La DIMAYOR rechaza enérgicamente cualquier acto de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos y reitera su compromiso de garantizar un ambiente seguro para todos los actores involucrados en el fútbol colombiano”, abrió el comunicado.

E informa: “El partido entre Unión Magdalena y Millonarios FC, válido por la fecha 1 de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2025, será reprogramado, debido al lamentable incidente de violencia que sufrió el equipo visitante en el trayecto del hotel al Estadio Sierra Nevada”.

Al respecto, concluyero: “La DIMAYOR está evaluando la situación y definirá la fecha y hora para la reprogramación del encuentro. Dicha información será comunicada de manera oportuna a través de los canales oficiales”.

¿Cómo se encuentra Iván Arboleda?

A pesar de las heridas que sufrió, el portero Iván Mauricio Arboleda se encuentra en buen estado de salud, según los TAC y exámenes médicos que se le han realizado de momento. El equipo bogotano estará regresando este sábado a la capital del país.

24 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juez envió a la cárcel a ‘El Dominicano’

Por Cesar Noticias 24 enero, 2025

El Juzgado Catorce Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Valledupar decidió enviar a prisión a Luis Mariano Rojas Santana, conocido con el alias de ‘El Dominicano’. La captura de este individuo se produjo el pasado sábado por la noche en el barrio San Fernando de Valledupar, cuando miembros de la Policía Metropolitana lo detuvieron y procedieron a realizar una requisa en la camioneta en la que viajaba.

Durante la inspección del vehículo, los uniformados hallaron dos armas de fuego sin permiso: una pistola Glock 26 GEN 4, calibre 9mm, con un cargador de 50 cartuchos y 25 balas sin percutir, y una pistola Glock 19 GEN 4, también calibre 9mm, con dos proveedores de 10 cartuchos cada uno, igualmente sin percutir. Por este hallazgo, Rojas Santana fue judicializado por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios y municiones, aunque él no aceptó los cargos en su contra.

La defensa del detenido apeló la decisión del juzgado con respecto a la medida de aseguramiento.

24 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Listo el decreto conmoción interior: cobija al Catatumbo, Cúcuta y dos municipios del Cesar

Por Cesar Noticias 24 enero, 2025

En la mañana de este viernes, 24 de enero, el presidente Gustavo Petro, junto a su gabinete ministerial, firmó el decreto, por el cual se confirma la conmoción interior en la región del Catatumbo, Norte de Santander, tras la ola de violencia que desató el grupo criminal ELN que ha dejado muertos y desplazados.

El decreto aplica en la región del Catatumbo, “la cual está conformada por los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San. Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, así como en el área metropolitana de Cúcuta, que incluye al municipio de Cúcuta, capital departamental y núcleo del área, y a los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santandery los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”, señala el decreto.

24 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Les imputarán nuevos delitos a los jefes del ELN que ordenaron la ofensiva en Catatumbo: Fiscalía

Por Cesar Noticias 24 enero, 2025

La fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, anunció nuevas imputaciones contra el Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalando la comisión de nuevos delitos y la responsabilidad de varios cabecillas en los hechos de violencia ocurridos durante toda una semana en el Catatumbo.

El anuncio coincide con la decisión de reactivar las órdenes de captura contra 31 integrantes del grupo armado, entre ellos reconocidos líderes como ‘Antonio García’, ‘Pablo Beltrán’, ‘Gabino’ y ‘Aureliano Carbonell’. Según la Fiscalía, la medida revoca el beneficio de suspensión de capturas otorgado durante los procesos de diálogo entre 2022 y 2023.

El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, confirmó que las órdenes también han sido reactivadas a través de la Interpol para perseguir a los miembros del ELN fuera del territorio colombiano.

Entre los argumentos que sustentan la determinación está el incumplimiento de los acuerdos previos y la atribución de los actos violentos a cabecillas del ELN, como lo indicó el Frente de Guerra Nororiental en recientes comunicados y publicaciones en redes sociales.

La crisis humanitaria en el Catatumbo, que inició el 16 de enero, fue atribuida al ELN tras un mensaje de ‘Antonio García’ en la plataforma X (antes Twitter).

La Fiscalía señaló que los hechos constituyen graves violaciones que han derivado en la reactivación de las capturas.

Entre los líderes afectados por esta decisión, Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, se desempeñaba como jefe de la delegación del ELN en las negociaciones con el Gobierno.

Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, lideró la organización desde 1998 hasta 2021, mientras que Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’, es señalado como uno de los principales promotores del fortalecimiento militar del grupo armado.

La reactivación de las órdenes de captura marca un nuevo capítulo en el manejo del conflicto armado y plantea un desafío para el proceso de paz en curso.

24 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinDefensa será citado a moción de censura por crisis en el Catatumbo

Por Cesar Noticias 23 enero, 2025

Desde el Congreso se prepara un debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la crisis humanitaria y de orden público en el Catatumbo.

El representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, dijo que la gestión del ministro ha debilitado a las Fuerzas Armadas y lo señaló como responsable de la crisis en Norte de Santander.

«Desde hace dos años y medio, el ministro Iván Velásquez ha venido debilitando sistemáticamente a nuestras Fuerzas Armadas y hoy estamos pagando los platos rotos: miles de familias arruinadas y millones en riesgo», dijo Uscátegui en un video publicado en sus redes sociales.

y aseguró que “el Catatumbo es la gota que derramó la copa, y por eso, desde la Cámara de Representantes vamos a radicar en los próximos días la moción de censura contra el ministro. Si él tuviera algo de dignidad, debería renunciar antes de pretender justificar lo injustificable.”

Ahora, la región del Catatumbo enfrenta una grave crisis debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, que han dejado más de 80 muertos, cientos de heridos y cerca de 20.000 desplazados. Además, varios municipios permanecen confinados.

23 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Intervención del Hospital Rosario Pumarejo fue Prorrogada por un año

Por Cesar Noticias 23 enero, 2025

Después de analizar los avances de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López durante el 2024 y analizar la situación actual en cada uno de sus componentes: administrativo, financiero, técnico científico y jurídico, la Superintendencia Nacional de Salud determinó prorrogar por un año más la intervención de esta institución de salud a partir del 15 de enero de 2025 hasta el 14 de enero de 2026.

Para la toma de esta importante determinación, la Superintendencia Nacional concluyó que a nivel asistencial la ESE se encuentra en una gestión favorable logrando un 82% de las metas propuestas, se ha fortalecido y garantizado la prestación de los servicios de salud a la población, brindando atención con normas de bioseguridad clínica, calidad, accesibilidad, efectividad y oportunidad disminuyendo los riesgos de salud y fortaleciendo la confianza de los usuarios; asimismo, el pago de las obligaciones al personal de planta y contratistas ha sido prioridad durante la medida de intervención con el flujo de la operación corriente y se han logrado avances importantes en la depuración de los estados financieros y un ascenso en la ventas por servicios, entre otros aspectos.

La agente especial interventora, Carmen Sofía Daza Orozco, anunció que continuará trabajando de la mano del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y junto a su equipo seguirá gestionando y desarrollando proyectos que le permitan a la ESE seguir avanzando hasta convertirlo en un referente de la prestación de servicios de salud en la Costa Caribe.

23 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Escultura de Diomedes Díaz, está terminada y estará en el Hall de la Fama del Vallenato

Por Cesar Noticias 23 enero, 2025

Diomedes Díaz puso en sus hombros, tal vez sin sospecharlo, el peso de la música vallenata y con su canto lo impulsó a la conquista de un mundo que hoy, 11 años después de su fallecimiento, corea sus canciones como si recién saliera un nuevo trabajo discográfico suyo.

El Gobierno del Cesar le rinde homenaje a este cantautor del universo vallenato, con una figura hiperrealista construida en cera y que estará ubicada en el Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata – CCMV.

2La obra de arte de El Cacique de La Junta, como también se conoce a este referente musical, fue desarrollada por el escultor vallenato Misael Martínez, tras solicitud del Gobierno del Cesar. La perfección es tanta que centímetro a centímetro se transmite la dimensión a la que Diomedes llevó el vallenato.

A la hora de desarrollar la escultura, la inmensidad artística de Diomedes Díaz fue un reto muy difícil de alcanzar y representó una extraordinaria labor.  Esto conllevó a que su escultura se fuese aplazando en el tiempo y se hiciera luego de perfeccionar más la técnica de elaboración de las figuras hiperrealistas; todo un reto para el escultor, dado lo atractivo que será en el CCMV esta escultura. 

3

El cabello es humano y su dentadura es una prótesis dental en resina fotocurable, que incluye el diamante que caracterizó la sonrisa de Diomedes Díaz. Sus ojos son en resina epoxica. La camisa negra que porta la escultura fue la misma que El Cacique utilizó para el lanzamiento del trabajo discográfico ‘Listo pa la foto’, un evento realizado en Valledupar junto al acordeonero Álvaro López. 

La correa que porta la escultura era una de las preferidas por Diomedes y fue aportada por su comadre Teodora Daza. El pantalón también es negro y hace contraste con las botas texanas que le gustaba lucir a El Ídolo de las Multitudes. 

El tamaño de la escultura es la misma estatura que en vida tuvo del hijo de Mama Vila, pero el peso es fantástico porque será toda una novedad esta nueva escultura.  El Gobierno del Cesar ha dispuesto que sea develada en el marco de la inauguración del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata – CCMV.

 

 

23 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Desplazamientos forzados en Catatumbo asciende a más de 36.000 personas por la ofensiva del ELN

Por Cesar Noticias 23 enero, 2025

El agravamiento de la crisis humanitaria en el Catatumbo, una región de Norte de Santander fronteriza con Venezuela en la que la población ha quedado atrapada o ha buscado escapatoria del fuego cruzado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia de las Farc Frente 33, es palpable.

Los datos de personas desplazadas forzosamente, confinadas o asesinadas siguen aumentando con cada balance de las autoridades. La Defensoría del Pueblo, citando al Comité Territorial de Justicia Transicional Ampliado de Norte de Santander, cifró los desplazamientos en 36.139.

El número significa un incremento de más de cuatro mil personas solo el 22 de enero, un día después de que la misma Defensoría contaba 32 mil personas buscando refugio en Cúcuta, Ocaña —donde hubo un puesto de mando unificado con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo— y Tibú.

“Muchas personas, entre ellas firmantes de paz y líderes e inclusive niños y niñas, enfrentan un riesgo especial de ser secuestradas o asesinadas”, señaló la Defensoría, alertando que “en todos los municipios afectados” por la arremetida violenta del ELN en Catatumbo existen “riesgos de confinamiento”.

No obstante, 435 personas han sido evacuadas en vuelos humanitarios y otras doscientas, consideradas como “de especial protección” —como niños y niñas, miembros de comunidades indígenas o personas mayores—, han sido evacuadas desde Tibú con apoyo del Ejército Nacional.

Las autoridades castrenses hacen presencia en todo el Catatumbo, incluso con artillería, y llevan la orden del Gobierno nacional de avanzar en una ofensiva contra el ELN para retomar el control del territorio, en disputa entre la guerrilla y las disidencias por ser epicentro de la hoja de coca en la frontera.

Según el Ejército, el fortalecimiento de las capacidades militares en la zona, que incluye Fuerzas Especiales y componentes especializados, ha llevado a veintidós miembros del frente ‘Mariscal Antonio José de Sucre’, entre los que hay tres menores de edad, a entregarse a las autoridades en El Tarra y Tibú.

La Defensoría, por su parte, indicó en su balance del 22 de enero que seis firmantes de paz han sido asesinados, siete han sido desaparecidos —aunque dos fueron ya liberados— y 102 se han desplazado forzosamente. “En Ocaña, los y las firmantes solicitan refugio por alto riesgo”, subrayó la entidad.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, reporta ochenta asesinatos. La Defensoría ha podido verificar, gracias a “información de diferentes espacios de articulación”, al menos sesenta. Y Álvaro Carrascal, líder social en Teorama, Norte de Santander, permanece secuestrado.

De la cifra de personas fallecidas, el Instituto de Medicina Legal ha identificado 41 cuerpos, de los que ha entregado 34 a sus familias. Además, 631 integrantes de las comunidades indígenas Yukpa se han desplazado a San Pablo, Tibú y Cúcuta. El resguardo Catalaura recibe personas desplazadas.

Las autoridades lograron entregar 1,5 toneladas de alimentos al resguardo, del pueblo Barí, que, según la Unidad para las Víctimas, ha recibido 216 personas del resguardo Bacuboquira. En total, la Unidad, junto a la Fuerza Aeroespacial, el Ejército y los entes locales, ha enviado 82 toneladas de ayuda.

Según la entidad gubernamental, el apoyo humanitario le ha llegado a aproximadamente cuatro mil personas en Ocaña, Tibú y Cúcuta. Otros organismos han enviado, adicionalmente, 280 toneladas de ayudas al territorio, en el que unas dieciséis mil personas han sido atendidas.

“El Gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, hace un llamado al establecimiento inmediato de un corredor humanitario que responda a esta crisis de manera efectiva”, expresó este miércoles la directora de la Unidad, Lilia Solano, luego de varias reuniones para coordinar la respuesta en la zona.

La Defensoría asegura haber coordinado la entrega de veinticinco toneladas de ayuda humanitaria en Ocaña y de una en Tibú, al tiempo que manifiesta contar con información de “un número indeterminado de personas que han cruzado la frontera” hacia Venezuela “como forma de refugio”.

Para el órgano de derechos humanos, es “necesario garantizar la seguridad, caracterización de víctimas, atención en albergues, y protección a líderes y lideresas, así como a alcaldes, alcaldesas, personeros y personeras del Catatumbo”. Además, llamó a “la acción inmediata”.

23 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Plan de contingencia por desplazados del Catatumbo, en González, Cesar

Por Cesar Noticias 22 enero, 2025

La crisis humanitaria que se vive en la región del Catatumbo, producto de los enfrentamientos de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, sigue afectando el sur del Cesar por la llegada de familias desplazadas que huyen de la violencia buscando refugio en el municipio de González, donde hasta ahora han llegado más de 30 familias.

Ante esta situación, la Alcaldía Municipal activó los planes de contingencia pertinentes para la atención de emergencias humanitarias. Asimismo, la alcaldesa Katherine Mora, notificó a la Secretaría de Gobierno departamental sobre esta situación, la cual hizo entrega de 75 mercados, 35 colchonetas y  pacas de agua.

De igual forma, el Hospital San Juan Crisóstomo activó su plan de contingencia, habilitando un punto de atención médica en el lugar donde provisionalmente se encuentra esta población. Allí, se priorizó la atención a la niños mediante estudios de crecimiento y desarrollo, para determinar si era necesario activar rutas de atención especializadas. Las personas con enfermedades crónicas también recibieron la administración de los medicamentos requeridos, según informó la administración municipal.

Además de ello, están organizando el Centro de Salud del corregimiento San Isidro, para ampliar la capacidad de atención.

De igual manera, realizaron un consejo de seguridad con las autoridades competentes, en el cual se tomaron decisiones claves relacionadas con la seguridad y el fortalecimiento de las estrategias de atención humanitaria. “Se convocó a Comité de Justicia Transicional extraordinario, donde se informó a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – Magdalena Medio sobre la situación que hoy se vive en el municipio de González y a su vez, solicitando directrices para una atención oportuna a las familias desplazadas con el fin de garantizar sus derechos”, puntualizaron mediante un comunicado de prensa.

Adicionalmente, la alcaldesa suspendió las fiestas patronales en honor a San Juan Crisóstomo y la realización de eventos públicos previstos para finales de este mes.

22 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Remezón en el Gobierno Petro: los que están en la puerta de salida

Por Cesar Noticias 21 enero, 2025

El remezón que se tenía previsto en el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, no solo se daría en los ministerios y departamentos administrativos, como se avanzó en la jornada del lunes 20 de enero, también en el servicio diplomático del país. Según una fuente de alta credibilidad en el Ministerio de Relaciones Exteriores, serían cinco los embajadores que dejarían sus respectivos cargos.

En efecto, esta redacción pudo conocer que ya hay cuatro salidas plenamente confirmadas, a las cuales podría sumarse una más. Entre ellas de diplomáticos cercanos al expresidente Juan Manuel Santos y que estaban en el Ejecutivo, más dos ‘fichas’ del ala petrista que también tomarían nuevos rumbos; como parte de la reorganización que se había contemplado a finales de diciembre del 2024, pero que terminó aplazándose para la presente fecha.

Entre los funcionarios que dejarían sus embajadas se destacan:

  • Roy Barreras: Inglaterra
  • Guillermo Rivera: Brasil
  • Camilo Romero: Argentina
  • León Freddy Muñoz: Nicaragua
  • Alfonso Prada: Francia

De ellos, Rivera y Prada venían del movimiento santista, administración en la que fueron ministros; mientras que Roy Barreras lideró desde el Senado los sectores que apoyaron la reelección de Juan Manuel Santos y, en el mandato de Petro, fue clave durante la campaña y en el primer año de su Gobierno, al ser el primer presidente del Congreso en el cuatrienio (2022-2026).

Cabe destacar que, entre los ministros que saldrán de sus cargos se encuentra el de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, que estará hasta el 31 de enero en su despacho, pues tiene aspiraciones de ser candidato presidencial en los comicios de mayo de 2026. Con ello, su reemplazante será Laura Sarabia, que a partir del 1 de febrero tomará posesión luego de oficiar como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Otros funcionarios que saldrían

Otro de los ministros que presentó renuncia fue el de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic), Mauricio Lizcano, que también tendría aspiraciones electorales. “Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto“, afirmó el saliente jefe de la cartera, que en una carta dirigida al jefe de Estado dejó su puesto a disposición.

Y, ante la salida de Sarabia del Dapre, su sustituto en el cargo será el hoy vicecanciller Jorge Rojas, del que se creía, en principio, que sería ascendido a canciller. Así empezó el esperado cambio en las diferentes dependencias del Gobierno, en las que, según indicó el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, llegarían personas cercanas al presidente de la República para la recta final.

“El presidente va a seguir llamando a personas de confianza. Le ha dado resultado en esta última etapa. Soy uno de esos. Le ha dado resultado traer a la gente del petrismo y creería que se va a inclinar por esa línea para reemplazar a los ministros candidatos. Nos dijo que se iba a reunir bilateralmente con cada uno de los aspirantes para mirar la posibilidad, aconsejar y tener esa charla si alguien quiere aspirar a Senado, a Presidencia”, expresó Bolívar a El Tiempo.

A estas salidas, se conoció en la tarde del lunes 20 de enero la desvinculación de la ministra de Transporte, María Constanza García, que solo duró seis meses en esta entidad y tuvo que lidiar con el paro de camioneros que se llevó a cabo a principios de septiembre de 2024; y empezaba a ‘capotear’ la molestia que generó el alza en el precio de los peajes para la vigencia del 2025.

21 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales