Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 13, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gregorio Eljach reveló los planes que tiene para la entidad que ahora lidera

Por Cesar Noticias 15 enero, 2025

Gregorio Eljach, abogado de 65 años y exsecretario general del Senado, ha asumido el cargo de Procurador General de la Nación en Colombia tras ser postulado por el presidente Gustavo Petro y elegido con el respaldo de más del 92 % de los senadores.

Eljach, que cuenta con una trayectoria de casi cuatro décadas en el ámbito jurídico y político, manifestó su intención de mantener la independencia de la Procuraduría frente a intereses políticos y gubernamentales, al tiempo que buscará fortalecer ciertas áreas de la entidad sin recurrir a reformas estructurales ni al aumento de la burocracia.

En una entrevista con la revista Cambio, el nuevo procurador general explicó que su designación fue resultado de una invitación directa del presidente Petro, que le propuso integrar la terna para el cargo.

Aunque se especuló que el embajador Roy Barreras influyó en la decisión presidencial, Eljach negó conocer esa versión y destacó que su elección respondió a la necesidad de garantizar una elección tranquila y sin tensiones partidistas en el Senado.

«Sí hubo personas que tuvieron la oportunidad de comentarle al presidente que, dentro de las muy variadas y a lo mejor más calificadas opciones que la de este servidor, era mejor esa escogencia en este momento político. El presidente quería también darles a los congresistas la posibilidad de señalar con quién podían adelantar una elección más tranquila, sin las afugias de la afiliación política y de la militancia partidista”, comentó Eljach.

Además, Eljach dejó claro que no planea realizar reformas profundas a la Procuraduría, una institución que, según él, forma parte del “ADN de la democracia colombiana”.

En sus declaraciones a Cambio, el procurador destaco que la entidad, creada en 1830 por Simón Bolívar, ha sido fundamental para el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país. Por ello, considera que su misión es preservar y fortalecer su papel, adaptándola a las necesidades actuales.

“Yo no estoy de acuerdo con terminarla. Y, de ser así, no hubiera aceptado la postulación y tampoco la elección del Senado. Tampoco creo que deba ser objeto de muchas reformas dramáticas ni de fondo. Lo que hay es que continuar con el fortalecimiento de ciertas líneas de trabajo que exige la problemática actual. Ese es el papel de la Procuraduría y no estoy de acuerdo ni con quienes desde una orilla ideológica ni desde otra opuesta y contradictoria, terminan confluyendo en algo que no es positivo”, comentó Eljach.

Sin embargo, hizo énfasis en que estos ajustes no implicarán la creación de nuevos cargos. En lugar de ello, propuso reorganizar las funciones de las procuradurías delegadas existentes para optimizar su desempeño. Por ejemplo, sugirió agrupar las funciones relacionadas con temas agrarios, ambientales y minero-energéticos bajo una sola delegada, lo que permitiría un enfoque más eficiente sin aumentar los costos administrativos.

Uno de los retos más importantes que enfrenta Eljach es combatir la corrupción dentro de la propia Procuraduría. El nuevo procurador considera que el ejemplo debe comenzar desde la misma institución. En este sentido, aseguró que actuará con firmeza ante cualquier caso de corrupción interna, siempre respetando el debido proceso y priorizando el bien común.

Eljach también se refirió a la controversia sobre las facultades de la Procuraduría para sancionar a funcionarios de elección popular, un tema que ha generado debates jurídicos en el país.

Según explicó, estas facultades están respaldadas por la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, que han establecido un modelo de instrucción y juzgamiento que incluye una revisión judicial por parte del contencioso administrativo.

Gregorio Eljach, nuevo procurador General de la Nación, destacó en su discurso que la independencia de los poderes del Estado debe ser respetada – crédito @SenadoGovCo/X

Este mecanismo, afirmó, garantiza la protección de los derechos de los funcionarios sancionados y cumple con los estándares de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

Eljach, quien durante 12 años fue secretario general del Senado y trabajó de cerca con diversas bancadas, aseguró que su pasado político no comprometerá su independencia como procurador.

“Pero ahora yo soy el procurador. Y el procurador no tiene jefes. Puede tener congresistas que compartieron recintos, inquietudes, eventos, legislación, debates de control político. Pero eso ya no existe para la Procuraduría ni para el procurador. Esta es otra realidad distinta en la que yo estoy señalado, capacitado, formado y decidido a cumplir como corresponde. Mi deber es hacer las cosas bien”, afirmó en su entrevista con Cambio, destacando que su único compromiso es con la Constitución y la ley.

Asimismo, rechazó cualquier percepción de parcialidad hacia el gobierno de Gustavo Petro, quien lo postuló para el cargo. Según Eljach, el presidente cumplió con su deber constitucional al ternarlo, pero eso no implica que la Procuraduría esté subordinada al Ejecutivo. “Mi deber es hacer las cosas bien”, declaró, insistiendo en que su gestión estará marcada por la neutralidad y la autonomía.

15 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En cónclave del Gobierno Petro no abordaron el ‘remezón’ ministerial

Por Cesar Noticias 14 enero, 2025

Concluyó el primer día del ‘cónclave’ liderado por el presidente Gustavo Petro con los ministros de su gabinete para evaluar los resultados del 2024 y planificar estratégicamente el 2025, cuando se cumplirá el tercer año de su Gobierno.  

Durante la jornada, algunos ministros presentaron un balance, principalmente sobre la ejecución presupuestal, un tema que preocupa al jefe de Estado. 

En particular, los ministros de Hacienda, Diego Guevara, y de Agricultura, Martha Carvajalino, expusieron asuntos relacionados con la reforma agraria y la gestión de tierras. También intervinieron el director de la Agencia de Tierras, Felipe Harman y el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica.

“Estuvimos durante todo el día haciendo un balance de resultados de cada uno de los sectores. Llegamos a sectores específicos, revisamos temas presupuestales y balances de resultados. Este primer día se definió en dónde estamos en cada uno de los sectores”, afirmó Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).  

Se había especulado que durante el cónclave también se discutiría un posible remezón ministerial, en el cual al menos cinco funcionarios que tienen aspiraciones políticas para el 2026 podrían salir del gabinete.  

Sin embargo, Sarabia fue enfática en aclarar que este tema no se abordó ni se abordará durante la reunión, ya que es una decisión exclusiva del presidente de la República.  

“Cualquier decisión de cambio en el gabinete o en los ministerios es una decisión netamente del presidente y no es algo que se discuta con el gabinete”, afirmó Sarabia.  

La directora del Dapre añadió que “esta planeación estratégica se organizó con dos propósitos específicos: primero, conocer el balance de los resultados del gobierno nacional, y segundo, planificar estratégicamente de cara al 2025 y a las metas finales del Gobierno”.  

Sarabia también indicó que este martes 14 de enero se trabajará en la planeación presupuestal para el año en curso, en el contexto de la crisis fiscal, y se discutirá “el legado” que busca dejar el presidente Petro.  

“Hoy nos hemos centrado en cómo vamos, y mañana nos centraremos en qué vamos a hacer, porque la definición para el presidente de este 2025 y de este Gobierno es hacer. A eso nos hemos dedicado durante el día y a eso nos dedicaremos mañana”, concluyó Sarabia.  

14 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades investigan móviles del doble crimen en el barrio El Limonar

Por Cesar Noticias 14 enero, 2025

Las autoridades policiales buscan esclarecer el asesinato de dos hombres, en el barrio El Limonar de Valledupar.

Las víctimas fueron identificadas como Samir Enrique Guerra Payares, de 37 años de edad, de oficio cobradiario; y Henry Núñez Linares, de 50 años, conocido como ‘El Gordo’.

Sobre el caso se manejan varias versiones. Algunos testigos del hecho manifestaron que el atentado iba dirigido a ‘El Gordo’, quien había salido a la terraza de la vivienda a pagar la cuota diaria a Guerra, quien quedó  en medio del tiroteo recibiendo siete impactos de arma de fuego en varias partes del cuerpo.

Samir Guerra, quien era aficionado al levantamiento de pesas y años atrás hizo parte de la Orquesta Los Bárbaros, murió en el lugar de los hechos, mientras que ‘El Gordo’, fue trasladado a un centro asistencial donde falleció, tras haber recibido un tiro en la cabeza y otro en el pómulo derecho.

“Cuando las dos víctimas dialogaban en la vía pública, los hombres fueron abordados por dos particulares en motocicletas, quienes sin mediar palabras, les dispararon indiscriminadamente para luego huir del lugar”, refiere el reporte de la Policía Metropolitana de Valledupar.

Familiares del cobradiario Samir Guerra Pallares, aseguraron desconocer las causas del crimen, ya que en ningún momento manifestó tener problemas pendientes.

Al lugar acudieron unidades del CTI para la recopilación de datos que permitan esclarecer los hechos. Además de avanzar en los actos urgentes e iniciar las investigaciones para esclarecer los móviles y capturar a los sicarios.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, al hacer referencia al caso, dijo que se están adelantando las investigaciones para determinar los móviles de este doble crimen.

Refirió que en los últimos días, Guerra Pallares había recibido amenazas por asuntos pasionales, hipótesis que forma parte de las investigaciones.

Por otra parte, el coronel ha manifestado que se está trabajando para contrarrestar el delito de homicidio en el municipio. El próximo mes entra en operaciones el GOES.

14 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se suspende temporalmente la licitación de la APP férrea La Dorada- Chiruguaná

Por Cesar Noticias 14 enero, 2025

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) suspendió de manera temporal los términos del proceso de la licitación pública No VJ-VE-APP-IPB-001-2023, de la Alianza Público Privada férrea La Dorada (Caldas) – Chiruguaná (Cesar).

A través de la Resolución 20257030000105 del 7 de enero se conoció de la suspensión que estará vigente hasta el próximo lunes 20 de enero.

Esta suspensión pretende garantizar la concurrencia y participación de los oferentes a un contrato que tiene un valor de 3,3 billones de pesos.

En la resolución de 4 folios la ANI indica que la licitación en comento tiene por objeto “seleccionar la oferta más favorable para la adjudicación de un (1) Contrato de Concesión cuyo objeto será el otorgamiento de una concesión para que, de conformidad, con lo previsto en este Contrato y en sus Apéndices, el Concesionario, por su cuenta y riesgo, lleve a cabo (i) todas las actividades necesarias para la financiación, Gestión Predial, Gestión Social y Ambiental y de Redes, la elaboración de los Estudios de Detalle, la Construcción, la Rehabilitación, el Mejoramiento, la Operación, el Mantenimiento y la Reversión de la Infraestructura Férrea y de la Infraestructura Logística correspondiente al Corredor del Proyecto comprendido entre los municipios de La Dorada en el departamento de Caldas y Chiriguaná en el departamento del Cesar con sus respectivos ramales; y (ii) la Puesta a Punto del Material Rodante de propiedad de la Nación, el Mantenimiento del Material Rodante del Proyecto y la Prestación del Servicio Público de Transporte Ferroviario de Carga”.

Advierte la ANI que habrá un cronograma ajustado en esta licitación y los interesados deben estar pendientes de ellos a través del Secop I y en la página web de la entidad.

14 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno impondrá nuevas medidas en plan de austeridad

Por Cesar Noticias 14 enero, 2025

El Ministerio de Hacienda presentó el proyecto de decreto del “Plan de Austeridad” para el 2025, orientado a optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar la sostenibilidad fiscal del país. En este marco, las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación deberán priorizar las metas y políticas del Gobierno nacional en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.

Además destacan que: “cualquier modificación en la estructura organizacional o en la contratación de personal deberá contar con el aval técnico y presupuestal correspondiente, cumpliendo estrictamente con las disposiciones normativas vigentes”, explican

Uno de los aspectos más relevantes del decreto es la regulación de los contratos por prestación de servicios. Estos solo serán autorizados cuando no puedan ser ejecutados por personal de planta o cuando se requieran conocimientos altamente especializados. Tales contrataciones estarán condicionadas a la disponibilidad presupuestal y a la justificación técnica de su necesidad, con el objetivo de evitar gastos innecesarios y promover la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

El decreto también subraya la necesidad de reducir el gasto asociado a los contratos de prestación de servicios, así como la racionalización de horas extras y vacaciones. Las entidades deberán garantizar el uso eficiente de su talento humano, ajustándose a las directrices del Ministerio de Hacienda, para evitar excedentes de gasto y maximizar la productividad administrativa.

14 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades incautaron más de 7.000 galones de hidrocarburos en el Cesar

Por Cesar Noticias 13 enero, 2025

En un operativo conjunto de control al transporte de hidrocarburos y sus derivados, fueron incautados 7.060 galones de combustible. El procedimiento fue realizado por unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DECES, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos.

El operativo tuvo lugar en el tramo de la carretera que conduce del municipio de El Copey hacia el corregimiento de Caracolicito. Durante el control, se logró la incautación de 4.360 galones de hidrocarburo tipo diésel fósil y 2.700 galones de gasolina motor, los cuales eran transportados en un vehículo tipo tractocamión, además de la incautación de los hidrocarburos, las autoridades inmovilizaron el vehículo utilizado para el transporte ilegal de los combustibles.

Este procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento del Decreto 1609 de 2002, artículo 14, literal E, que regula el manejo y transporte de hidrocarburos, indicó el señor coronel. Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar.  El operativo refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el transporte ilícito de combustibles y la protección del medio ambiente, al mismo tiempo que se continúa con el esfuerzo por garantizar el cumplimiento de la ley en este tipo de actividades

13 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Brote de dengue en el Cesar: tres municipios en alerta y Valledupar en zona de alarma

Por Cesar Noticias 13 enero, 2025

La Secretaría de Salud del Departamento del Cesar informó que tres municipios de la región se encuentran en alerta por un brote de dengue, mientras que Valledupar fue declarada zona de alarma.

Según las autoridades de salud, los municipios de Pelaya, San Alberto y Bosconia registran un aumento significativo en el número de casos de dengue, lo que ha generado una alerta sanitaria en el departamento.

En Valledupar, la situación es aún más crítica, ya que se ha declarado zona de alarma debido al alto número de casos registrados en las últimas semanas.

Las autoridades de salud han llamado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus, como eliminar recipientes con agua acumulada, lavar y cepillar tanques y piletas semanalmente, y mantener limpios jardines y patios de las casas.

13 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Guarda de seguridad que realizaba recaudo murió tras enfrentarse a delincuentes en Valledupar

Por Cesar Noticias 12 enero, 2025

Como Manuel Antonio Barrios Granados, de 33 años, fue identificado el guarda de seguridad que perdió la vida en medio de un intento de hurto ocurrido en la calle 17 con carrera 15, en el barrio Gaitán de Valledupar.

De acuerdo al informe entregado por la Policía Metropolitana de Valledupar, Barrios Granados fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y tras oponerse al hurto cuando hacía el recaudo del dinero de la empresa Prosegur para la cual trabajaba, recibiendo un impacto de bala en la cabeza.

El escolta fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial donde murió cuando recibía atención médica.

El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Uriel Durán, dijo a los medios de comunicación que capturaron a un hombre que ingresó a un centro hospitalario identificado como Armando Romero, quien presenta un impacto de bala en el tórax. El sujeto tiene antecedentes por violencia intrafamiliar, fuga de presos, hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego. Se investiga si tiene relación con este homicidio. 

12 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan ‘El Indio’ en la invasión Altos de Pimienta, noroccidente de Valledupar

Por Cesar Noticias 10 enero, 2025

Un sicariato ocurrido la tarde de este jueves 9 de enero dio inicio a las cifras de homicidios en la capital del Cesar, para este 2025. El ataque a bala sucedió en la invasión Altos de Pimienta, al noroccidente  de Valledupar, donde sujetos armados acribillaron a tiros a Edwin Arroyo Chinchilla, de 46 años, conocido como ‘El Indio’.

De acuerdo con versiones de los testigos, la víctima se desplazaba en su motocicleta en compañía de su hijo menor de 10 años, quien presenció el momento en que su padre fue impactado por las balas. Residentes del sector trasladaron a Arroyo Chinchilla al Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede La Nevada, donde ingresó sin signos vitales.

Se estableció que los disparos los recibió en la pierna izquierda, mano izquierda, abdomen, tórax, rostro y brazo derecho. Luego de esta noticia sus familiares llegaron hasta el hospital, donde lamentaron lo sucedido e indicaron desconocer las razones del asesinato.

Por parte de la Policía Judicial se supo que ‘El Indio’ era desmovilizado de las extintas AUC, y presentaba anotaciones judiciales por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.

Finalmente, funcionarios de la Sijín realizaron la inspección técnica del cadáver.

Es de recordar que para este año, la Policía Metropolitana de Valledupar ha señalado que la meta principal es la reducción de los homicidios.

 

10 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Nicolás Maduro: entre un tercer mandato y la condena internacional

Por Cesar Noticias 10 enero, 2025

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.

La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de “invento”, mientras el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo se vuelve cada hora más improbable.

Maduro movilizó a sus seguidores el jueves y llamó a “salir a las calles por millones” para su juramentación. “El 10 juro con Maduro por el futuro”, reza uno de sus eslogan.

“Maduro no se va, se queda”, zanjó la manifestante chavista Coromoto Maguali, de 65 años.

El acto está previsto para el mediodía (16H00 GMT) en la sede del Parlamento, que el chavismo controla.

En los alrededores del legislativo y el resto de los poderes públicos, en el centro de Caracas, fueron desplegados centenares de agentes de seguridad fuertemente armados, parte de un plan de “defensa” nacional de Maduro.

Las autoridades anunciaron el viernes de madrugada el cierre de la frontera con Colombia hasta el lunes ante la supuesta “información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos”, dijo el gobernador del fronterizo estado Táchira, Freddy Bernal.

Las denuncias de planes para derrocar a Maduro son frecuentes, y Colombia y Estados Unidos normalmente los responsables.

Washington -que niega cualquier complot- ha expresado su reconocimiento a González Urrutia, que visitó la Casa Blanca esta semana. El próximo presidente, Donald Trump, se refirió a él el jueves como “presidente electo”.

Breve arresto

Machado salió de la clandestinidad el jueves para participar de una protesta contra la investidura de Maduro.

“Hoy toda Venezuela salió a la calle”, celebró Machado ante centenares de seguidores, con quienes antes cantó el himno nacional. “¡No tenemos miedo!”, repitió, siguiendo el coro de los manifestantes.

Después de su discurso, subió a una moto y partió. Pocos minutos después una confusión comenzó con la noticia de un arresto, que el gobierno tachó de “invento” y “mentira”. Su equipo político luego reportó que fue “retenida por la fuerza” y luego liberada.

La fiscalía lo tildó de “operación psicológica”.

“Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, dijo por su parte el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

El incidente fue condenado por países como España, Colombia y Chile. Trump calificó a Machado y a González Urrutia como “luchadores por la libertad”.

Machado informó en redes que el viernes explicaría lo ocurrido “y lo que viene”. “Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca”, escribió en la red social X.

Reforma constitucional

En el poder desde 2013, ungido por el fallecido Hugo Chávez, Maduro ha gobernado con mano de hierro con apoyo de la Fuerza Armada. Ha sido tachado de “dictador” por sus detractores.

“El sector militar es aún más crucial de lo que ya era antes de la elección para decidir si permanece el gobierno de Maduro o si se abre la posibilidad de una transición”, explicó a la AFP Mariano de Alba, abogado especialista en relaciones internacionales.

González Urrutia ha llamado a los uniformados a reconocerlo, pero la jerarquía ha jurado “lealtad absoluta” a Maduro.

El opositor visitó el jueves República Dominicana, última escala de una gira internacional que debía culminar en un vuelo privado a Caracas para intentar jurar por la presidencia. No hay información de esa u otra estrategia.

Mientras, Maduro promete un tercer mandato de “paz” y recuperación económica, tras pasar buena parte de sus 12 años en el poder en recesión, alta inflación y escasez. Más de siete millones de venezolanos migraron huyendo de la crisis, según la ONU.

En el horizonte, eventuales nuevas sanciones con la llegada de Trump, que en su primer gobierno impuso un embargo petrolero.

Y de cara al próximo sexenio, propone una “gran reforma” a la Constitución, que sigue el camino de la aprobación de nuevas leyes que, según expertos, merman las libertades.

10 enero, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales