Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La ANLA otorga licencia ambiental al proyecto de exploración Komodo-1 en el mar caribe

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2024

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó la licencia y los permisos para explorar el pozo de Komodo – 1, un proyecto de exploración de gas y petróleo en el Caribe colombiano. Con esto, la entidad a cargo podrá reanudar sus operaciones para extraer dos de los suministros más importantes para el país.

Este pozo se ubica en la zona económica exclusiva de Colombia, aproximadamente a 140 kilómetros de la costa frente a Santa Marta, y es el proyecto más profundo en el país en términos de perforación submarina. La exploración planeada alcanzaría profundidades de entre 3,800 y 4,000 metros de columna de agua solo para llegar al lecho marino, además de otros 2,000 metros de perforación adicionales.

Cabe recordar que este proyecto, liderado por la empresa Anadarko Colombia, enfrentaba una suspensión desde octubre en el proceso de evaluación ambiental debido a la intervención del Ministerio de Ambiente, que solicitó detener el trámite para realizar una revisión exhaustiva dada la envergadura y complejidad del mismo.

“Aquí nunca se ha generado esos pozos a esa profundidad. Es una lámina de agua de 4 kilómetros para poder llegar al subsuelo, entonces estamos mirando la situación de ecosistemas de aguas profundas y estamos mirando también las condiciones de manejo de riesgos, para que en caso de que esa licencia se dé, pues tengan todos los condicionantes. Estamos muy avanzados en el proceso, esperamos muy pronto darlos y que la ANLA tome una decisión”, dijo en su momento la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Con todo esto, y tras el anuncio, desde la Procuraduría General de la Nación celebraron que la ANLA haya brindado la licencia ambiental. “Esperamos que este proyecto permita aportar conocimiento e información sobre nuevas fuentes y reservas de gas natural, lo cual es crucial para garantizar la seguridad energética de todos los colombianos” dijo el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero.

20 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno emitió Presupuesto para 2025, Petro reconoció que está desfinanciado

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2024

Tras la expedición del Decreto del Presupuesto General de la Nación de 2025, por parte del Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro reconoció que firmó un presupuesto desfinanciado.

“He firmado el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos tal como se presentó al Congreso de la República y tal como ordena la Constitución nacional”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Hay que recordar que este Presupuesto General de la Nación contempla recursos por 511 billones de pesos, pese a que se radicó por 523 billones de pesos en el Congreso para su aprobación y finalmente fue hundido, por lo cual, en enero hará un recorte de 12 billones de pesos, tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento.

Por otra parte, Petro también anunció que en el Decreto de liquidación se informará cuáles partidas de funcionamiento e inversión se aplazarán en el 2025, mientras se consigue la financiación necesaria “que no fue posible por la acción oscura de los dueños de los juegos de suerte y azar ilegales dentro de las comisiones económicas del congreso”, puntualizó el jefe de Estado.

20 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Migración a Alta Complejidad: Un Nuevo Paso para el Hospital Rosario Pumarejo

Por Cesar Noticias 19 diciembre, 2024

Durante la última sesión de la Asamblea Departamental, el pasado sábado 14 de diciembre , la agente especial interventora de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López, Carmen Sofía Daza, solicitó a los diputados la revisión de la propuesta de ordenanza para el Fortalecimiento de la Red Hospitalaria y Novedad de Nivel de Complejidad de esta institución, teniendo en cuenta el estudio de factibilidad realizado, la viabilidad documentada por el Ministerio de Salud y Protección Social, que otorgó el estado de migrar a alto nivel de complejidad.

Daza Orozco dio a conocer a los diputados, que en la actualidad, la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López cuenta con nueve servicios de alta complejidad, y de ser aprobada la ordenanza y migrar al nivel de alta complejidad, se ofrecerá una mayor variedad de especialidades y subespecialidades en el contexto del sistema de salud colombiano, tendrá una mayor capacidad diagnóstica y terapéutica, reducción de la necesidad de remisiones a otras instituciones, mejorando la continuidad del cuidado y reduciendo los riesgos asociados a traslados.

También le permitirá a la ESE obtener mayores recursos por la venta de servicios al cambiar también las tarifas en la alta complejidad, lo que contribuirá a avanzar en la acreditación en salud para convertirse en Hospital Universitario.

La agente especial interventora aseguró que de ser aprobada, esta ordenanza tendrá un impacto positivo en el sector salud ya que representará beneficios como: mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, acceso oportuno a tratamientos médicos, prevención de enfermedades de alta complejidad, lo mismo que, desarrollo económico, empleo con la creación de nuevos puestos de trabajo durante la operación y/o creación de nuevos servicios de alta complejidad.

“Lograr esta nueva complejidad hospitalaria nos enfrenta a varios retos y desafíos tanto institucionales como sociales, entre los que se destacan: la constante búsqueda de una buena relación contractual y mecanismos para garantizar el flujo de caja, gestionar los servicios de alta complejidad según demanda de servicios, basados en los perfiles epidemiológicos locales y regionales”, dijo Daza Orozco.

La funcionaria solicitó a la Duma Departamental el apoyo institucional y político para la gestión de la viabilidad del proyecto y aseguró que este también es un paso importante para avanzar en el proyecto de hospital universitario.

19 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Suspendido bloqueo programado por el Pueblo Arhuaco en Valledupar

Por Cesar Noticias 19 diciembre, 2024

Frente al comunicado que hiciere la Confederación Indigena Tayrona hace algunos días, entorno a iniciar una movilización masiva de 10.000 arhuacos los días 19, 20 y 21 de diciembre, la Alcaldía de Valledupar sostuvo hoy reunión con el Cabildo Gobernador, Zarwawiko Torres, que contó con el acompañamiento de la Procuraduría, Personaría municipal, Policía Nacional, autoridades de tránsito, donde se escuchó el pliego de peticiones en donde le solicitan al gobierno nacional:

  1. Reconocimiento real de las estructuras propias del gobierno por parte del Estado
  2. Reconocimiento a la confederación Indigena tairona figura política que representa a todo el pueblo Arhuaco
  3. Registro por parte del ministerio de interior, otorgando el avala al Cabildo gobernador escogido por la asamblea general del pueblo Arhuaco
  4. Generar iniciativas por parte del gobierno nacional para el acceso al sistema de educación, salud y mejoramiento de infraestructura educativa
  5. Políticas por parte de gobierno nacional para lograr adquirir y sanear los resguardo por parte de la agencia nacional de tierras

El alcalde Ernesto Orozco, con el objetivo de garantizar la seguridad y mantener el orden público, realizó las gestiones necesarias para que el viceministro del Interior, Gustavo García, escuche a las autoridades del pueblo arhuaco y se logren establecer soluciones inmediatas frente a los pliegos de condiciones debidamente radicados ante en ministerio. Reunión que se dará en Valledupar el jueves 19 de diciembre de 2024, en Casa Indígena.

De igual manera, no habrá bloqueos en la ciudad y sus sectores vecinos, tal como se acordó en dicho encuentro.

19 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Lista la versión de los premios al Mérito Empresarial para este 21 de diciembre

Por Cesar Noticias 19 diciembre, 2024

Terminaron los preparativos de la décima cuarta versión de los Premios al Mérito Empresarial Julio Villazón Baquero que serán realizados el próximo sábado 21 de diciembre a las 7 p. m., en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas, en la ciudad de Valledupar. 

“Será una gala de alto nivel, con la presencia de la sociedad empresarial de Valledupar y el Cesar, vamos a tener la oportunidad de reconocer a los verdaderos héroes de la economía regional, pero también a los ciudadanos ejemplares, quienes han dedicado toda una vida a que el Cesar siga su marcha”, explicó José Luis Urón Márquez, presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, institución que organiza la ceremonia. 

“Igualmente vamos a reconocer a Gustavo Gutiérrez por todos sus 40 años de vida musical, a Nafer Durán, juglar de la música y de la dinastía Durán y algunos que ya partieron como el ‘Turco’ Pavajeau, Luis Egurrola, la esposa de Beto Murgas (Rosa Durán) y otros importantes compositores y artistas de la música vallenata como Omar Geles y Egidio Cuadrado”, agregó Urón Márquez. 

Las distinciones especiales de este evento son: Homenaje Póstumo; Gran Ciudadano; Joven Sobresaliente; Mérito Cultural Musical; Mérito Cultural Literario; Prensa ‘Beder Guerra Gutiérrez’; Juglar Inmortal Jorge Oñate; Cooperación Interinstitucional; Reconocimiento de la comunidad; Reconocimiento Constructores de Paz; Reconocimiento Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Tenacidad y Logros. 

Las Distinciones Ciencia, Tecnología e Innovación son: Mérito Comercial y de Servicios; Emprendimiento Exitoso; Transformador Lácteo; Agroindustria; Turismo y Servicios; Minería Sostenible y Paz y Emprendimiento. Por su parte, las 3 categorías premiadas son: Microempresario del año; Afiliado del año y Empresario del año. 

19 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Periodista perdió la vida en trágico accidente de tránsito en Valledupar

Por Cesar Noticias 19 diciembre, 2024

En la carrera 23 con calle 11B, a la altura del barrio Garupal, etapa tres, de Valledupar, murió el periodista y comunicador social, Jean Carlos Mena, producto de un accidente de tránsito.

Los hechos sucedieron en horas del mediodía de este miércoles, cuando Mena conducía una motocicleta de placa JSF-65E, que chocó por un lateral de un tractocamión de placa WLL-933, cuando ambos vehículos se movilizaban de norte a sur.

Versiones preliminares señalaron que posiblemente la víctima intentó adelantar el pesado vehículo, pero no lo logró y, por el contrario, impactó contra este.

La muerte de Jean Carlos Mena fue de inmediato al sufrir un fuerte golpe en la cabeza. Su cuerpo sin vida permaneció por un extenso tiempo sin identificar, hasta que llegaron unidades de tránsito municipal y lograron establecer su nombre.

Al conocerse la lamentable noticia y saber de quién se trataba, sus familiares y el gremio de periodistas de Valledupar, se conmocionó y lamentan lo ocurrido.

Mena era profesional de la Universidad Francisco de Paula Santander, carrera que cursó en la seccional de Ocaña. Residía en el barrio 450 Años, estaba casado y era padre de dos menores de edad.

Tuvo una larga trayectoria en su carrera profesional. Estuvo vinculado en la Gobernación del Cesar, en la emisora La Voz del Cañahuate, Universidad Popular del Cesar, docente de Uparsistem, en el área de comunicaciones de Yuma, y actualmente laboraba como docente en La Jagua de Ibirico, vinculado al magisterio.

Las autoridades están adelantando los trámites pertinentes a fin de esclarecer la hipótesis del siniestro.

19 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Directora de Corpocesar, tomó posesión del cargo ante la gobernación del Cesar

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2024

Con el compromiso de continuar trabajando de la mano de las diferentes comunidades del departamento, tomó posesión del cargo ante el gobernador encargado, Eduardo Esquivel López, la Directora General de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, Adriana Margarita García Arévalo.

García Arévalo explicó que “asumo el compromiso de realizar las acciones necesarias de nuestro plan operativo del plan de acción Gobernanza y Gobernabilidad por la gestión ambiental del Cesar. Ahí hay unas acciones epecificas para nuestro departamento en materia ambiental, son enormes retos por lo que seguiremos trabajando por nuestras fuentes de agua, nuestros sistemas estratégicos, Serranía del Perijá, Sierra Nevada y el complejo cenagoso de la Zapatosa”.

También explicó que se concentrará en llegar a todos los municipios del: “De manera articulada trabajemos con los municipios, la Gobernación del Cesar y también tocaremos las puertas del gobierno nacional”.

Y agregó que su gestión abordará las comunidades indígenas, afrocesarenses, líderes y ciudadanos del común en aras de hacer un gran equipo en defensa de la biodiversidad en el departamento del Cesar.

17 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘Si no hay acuerdo en el aumento del salario mínimo, saldrá por decreto’: Mintrabajo

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2024

Este lunes, 16 de diciembre, se venció el primer plazo para alcanzar un acuerdo sobre el incremento que se realizará al salario mínimo del próximo año, ante el escenario, el Ministerio de Trabajo confirmó que no se logró una concertación por lo que se procedió a sustentar las salvedades que tanto empresarios como sindicatos hicieron sobre la negociación que se ha venido realizando hasta el momento.

En esta ocasión la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, expuso la realidad que se vivió en la mesa de concertación, dejando claro que hasta el momento tanto empleadores como trabajadores se encuentra lejos de llegar de un punto de acuerdo, sin embargo, confirmó que los empresarios por fin entregaron una cifra de incremento para la negociación, sin embargo, aseguró que la misma es confidencial.

“La cifra que me han entregado es una cifra de confidencialidad para buscar los acuerdos y eso es lo que estamos haciendo; por eso hoy puedo decirles a todos, no hay acuerdo. Tenemos diferencias, hay diferencias grandes, no solamente en el porcentaje, sino también en datos, datos que están construidos”, explicó.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, expuso la inconformidad que tienen los sindicatos con que los empresarios no hubiesen presentado sobre la mesa abiertamente la cifra con la que quieren negociar el incremento del salario básico de los colombianos.

El líder sindical aseguró que “hubiera preferido que los gremios llegaran hoy a la reunión de la Comisión de Concertación y hubieran puesto las cifras sobre la mesa porque negociar es poniendo una cifra, nos habíamos puesto de acuerdo en eso desde el 11 de diciembre, pero ellos no han cumplido; el único que puso una cifra fue Acopi (gremio de las pequeñas empresas), pero los demás no han puesto ninguna cifra y así es muy difícil”.

La ministra Ramírez, reiteró que la mesa de concertación volverá a reunirse el próximo miércoles, 18 de diciembre, para terminar de discutir las salvedades y así mismo definir si el incremento del salario mínimo se dará sobre lo que se decida desde el Gobierno Nacional a través de decreto; sin embargo, la ministra fue enfática en mostrarse aún optimista con lograr una concertación, al asegurar que “yo pienso que aún podemos darnos una posibilidad, si el miércoles no está, trabajaremos el decreto”.

La cartera laboral confirmó que este martes de igual forma seguirá teniendo reuniones bilaterales con las partes de negociación buscando destrabar un poco la situación.

Finalmente, se debe recordar que los sindicatos mantienen una propuesta de incremento del 12%, el empresariado del país aún no ha dado a conocer su propuesta formalmente a excepción de Acopi, el gremio de las pequeñas y medianas empresas el cual propuso una cifra del 5,2%.

17 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un kilovatio de energía que cuesta 120 pesos, lo venden a casi 1.000 pesos, robando al pueblo: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2024

Gobierno del Cesar confirma que el presiente Petro tiene la razón y se pone en marcha para construir un parque de energía solar público.

El Gobierno del Cesar está de acuerdo con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con que sea el sector oficial el que asuma la operación del servicio de energía en el departamento.

Lo que ha dicho el Presidente Petro es: “Afinia nos quiere entregar Cesar, yo digo que sí, asumimos el reto del Cesar”, en referencia a que esa comercializadora de energía plantea su salida de este territorio y frente a eso el mandatario nacional pide poner en marcha “un plan Marshall en el Caribe Oriental”, haciendo un símil de la estrategia de ayuda económica para la región, esta vez desde el sector eléctrico.

El análisis que hace el jefe de Estado es que el precio de la energía lo están poniendo “los más ineficientes”, cuestionando el papel de algunas generadoras de energía. “El kilovatio por hora les cuesta generarlo 120 pesos y lo venden en 1.100 pesos y hasta a 1.500 ha llegado. A través de esa fórmula le han robado al pueblo. Robar es la palabra”.

El Gobierno del Cesar está de acuerdo con las afirmaciones del Presidente de la República y además plantea una propuesta que ayudará a fortalecer su iniciativa de operación del servicio de energía eléctrica.

“Cesar es la segunda región de Colombia con más radiación solar”, destaca el Presidente Gustavo Petro y frente a ello la iniciativa en marcha es la constitución de Valledupar como una ciudad autónoma de energías limpias, con la creación de un Parque Solar, que además logrará cero emisiones de CO2.

2

La balanza actual no favorece al pueblo, por eso el Gobierno del Cesar plantea, como algunas de las fuentes de financiación para la construcción de este Parque Solar, sumar el subsidio de la Nación de 81.000 millones de pesos y los aportes (que ya se hacen) solidarios de los estratos 5 y 6. Se plantea que no se emita un subsidio a la demanda, sino más bien a la oferta, lo que permite invertir en esa infraestructura, generando un bien común a los habitantes de la ciudad.

El Parque Solar

El Gobierno del Cesar plantea que este Parque Solar para Valledupar esté ubicado en un lote de 250 hectáreas, que junto a la Alcaldía ya se ha ido explorando. Ahí funcionarán 330.515 paneles solares que cubren la demanda de energía de Valledupar. Este será el punto de partida.

Ya se cuenta con estimación de costos a grandes rasgos; será una inversión de 486.577 millones de pesos, que contempla los costos de paneles, tracker (para que cada panel gire a dirección del sol), inversores (para convertir la energía solar en convencional), instalación y costo del predio.

Al observar los datos generales del consumo energético de Valledupar, se encuentra que el total de usuarios registrados en la ciudad son 135.923 clientes, con un consumo o facturación total de 521.578 millones de pesos, es decir, cerca de 120 millones de dólares. Por otra parte, se encuentra que el total de kilovatios hora que consumió la ciudad para 2023 fue de 654.702.748 kWh; cifra que se convierte en el objetivo a cumplir en cuanto a la generación de energía con este Parque Solar.

La ciudad paga cada año una cifra cercana a los 521 mil millones de pesos, por concepto de energía eléctrica, pero con esta iniciativa del Gobierno del Cesar la comunidad pagará solo la cuarta parte de lo que hoy cuesta un kilovatio: en palabras más directas, si antes pagaba 300 mil pesos en su recibo mensual, pasará a pagar 40 mil pesos, porque si producimos nuestra propia energía la podemos vender a costo. La operación anual del Parque Solar sería de 50 mil millones de pesos.

“La generación de energía eléctrica es vital para nuestras vidas: alimenta hospitales, escuelas, industrias y nuestros hogares. Por eso, como gobernadora, creo que debe ser protegida por el Estado para garantizar que llegue a todos, sin importar donde vivan, y a precios justos. Si dejamos este servicio en manos privadas, podríamos enfrentar abusos en los costos o incluso cortes en momentos críticos. Además, con el control estatal, podemos priorizar proyectos que beneficien a nuestra gente, como energías renovables, y asegurarnos de responder rápidamente ante cualquier emergencia. La energía no es solo un negocio, es un derecho y una necesidad de nuestra comunidad. La energía es un bien de seguridad nacional”, dijo la Gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

3

Impacto ambiental

La implementación de un Parque Solar en Valledupar, para sustituir su consumo anual de 654.702.748 kWh de energía de la red eléctrica convencional, permitiría una reducción estimada de 196.410 toneladas de CO2 anuales, considerando un factor de emisión promedio de 0,3 kg CO2/kWh. Esto resalta el impacto positivo de la transición hacia una fuente de energía renovable y carbono neutral.

El impacto ambiental de la transición energética de Valledupar, con una reducción de 196.410 toneladas de CO2 anuales, puede valorarse en aproximadamente $9,82 millones de USD al año, utilizando un costo social del carbono promedio de $50 USD/ton. Esto representa el costo evitado de los daños climáticos asociados a estas emisiones.

En conclusión

Este proyecto podría generar una utilidad para un término de vida útil de 20 años y, previendo que este tiempo podría ir hasta 25 o 30 años, se observa que el proyecto después de descontar la Tasa Social de Descuento, TSD, es capaz de generar rendimientos por cerca de 4,5 billones de pesos, es decir, 1.044 millones de dólares americanos.

Los cerca de 111 mil millones de subsidio nacional y de los estratos 5 y 6 puede financiar la construcción del parque solar y con esto ahorrar cerca de 4,5 billones de pesos del bolsillo de los vallenatos y, lo mismo, para el resto de municipios del Cesar y el país.

17 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se hundió en el Senado la reforma política de Petro

Por Cesar Noticias 17 diciembre, 2024

La reforma política se hundió, por falta de quórum, en la plenaria del Senado de la República en el último día de sesiones ordinarias. La iniciativa, que buscaba hacer transformaciones al sistema político-electoral del país, necesitaba surtir su cuarto debate antes de este 16 de diciembre para quedar habilitada para una segunda vuelta el próximo año.

El proyecto proponía implementar el sistema de listas cerradas, cambiar la forma de elección de magistrados del Consejo Nacional Electoral. Además, incluía el transfuguismo político.

Tras el hundimiento del proyecto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuestionó que la Mesa Directiva del Senado haya puesto en el punto ocho del orden del día el proyecto.

“La Mesa Directiva del Senado la puso en octavo lugar, pasaron siete horas de sesión de la plenaria no fue posible ni siquiera debatirla, me parece que eso es una costumbre que hay que revisar de la Mesa Directiva del Senado, que no permita ni siquiera abordar el debate. La reforma política es indispensable para el país, yo iba a participar en este debate para plantearle a todas las bancadas que le diéramos una oportunidad a la reforma, que pasará a segunda vuelta y que en el mes de enero convocaríamos con expertos una mesa técnica con todos los partidos para buscar consensos que permitieran avanzar en segunda vuelta”, aseguró Cristo.

Añadió que “lo que sucedió es lamentable porque prácticamente la Mesa Directiva (Senado) mató por asfixia una reforma política que es absolutamente indispensable para el país”.

Por su parte presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió a las declaraciones del ministro del Interior. Cepeda indicó que: “es lo mismo siempre, hay que ver la viga en su propio ojo. Esta reforma llegó tarde. ¿Cómo nos quieren recetar que nosotros acojamos a ciegas una propuesta que viene de la Cámara de Representantes?”.

“Primero querían obligar al Congreso a aprobar un presupuesto que tenía inmerso una reforma tributaria que no conocíamos, después una reforma tributaria nociva y ahora que acogiéramos el texto de la Cámara de Representantes, caramba, a mí no me gustaba eso, lo expresé y los votos tenían que garantizarlos a los que sí les gustaba, yo estuve hasta el final, votando hasta el final, pero se acabó el quórum”, expresó Cepeda.

17 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales