Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Voraz incendio consumió local comercial en Valledupar

Por Cesar Noticias 11 diciembre, 2024

Años de esfuerzos y constancia laboral terminaron en cenizas para el reconocido empresario Fernando Camargo Plata, luego que en el local comercial de su propiedad, dedicado a la fabricación, alquiler y venta de elementos de decoración para fiestas y eventos, se registrara un voraz incendio.

Los hechos sucedieron sobre la carrera 4 con calle 17, del barrio El Carmen, de Valledupar, donde estaba ubicado dicho negocio que por años contribuyó con la organización de diferentes eventos al igual que a la generación de empleo. Fueron precisamente los empleados los primeros en percatarse de las llamas, por lo que corrieron a sacar varios de los elementos y que todos no terminaran consumidos por el fuego.

Sin embargo, debido al tipo de materiales que ahí se encontraban las llamas se propagaron con rapidez, y en menos de una hora todo estaba consumido.

Tras el llamado de la comunidad de los alrededores el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, atendió la emergencia y logró sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a otras casas.

De acuerdo con el bombero, Dagoberto Arroyo, de la línea de fuego, las causas del incendio están por determinar y el hecho no dejó personas lesionadas.

“Empleamos cuatro máquinas por la proporción del incendio, cada máquina tiene una capacidad de 1.800 galones de agua y todas se emplearon por fortuna la situación se controló y no pasó a mayores”, expresó el bombero.

11 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corpocesar eligirá al nuevo director el 13 de diciembre

Por Cesar Noticias 11 diciembre, 2024

Corpocesar convocó al consejo directivo para el próximo 13 de diciembre con el fin de elegir a su nuevo director ante la declaración de nulidad del acuerdo 015 de 21 de diciembre de 2023 que designó como director general a la señora Adriana Margarita García para el período 2024 – 2027.

La convocatoria dice lo siguiente:

LOS SUCRITOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA DEL CESAR, en uso de las facultades conferidas otorgadas en el articulo 31 del Acuerdo No. 001 del 2023, expedido por la Asamblea Corporativa, en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 1437 de 2011, y demás disposiciones concordantes.

CONSIDERANDO:

Que, el pasado 24 de octubre de 2024, la Sesión Quinta – Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, mediante Sentencia de Única Instancia declaró la nulidad del Acuerdo 015 de 21 de diciembre de 2023, proferido por el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, a través del cual designó como directora general a la señora Adriana Margarita García Arévalo, para el periodo 2024-2027.

Que de acuerdo a lo esbozado en los considerandos de dicha decisión, la reanudación de la sesión del 27 de octubre de 2023 que tuvo lugar el día 21 de diciembre de 2023, y en la cual designó Director, se apartó del precepto del artículo 28 del Acuerdo 001 de 2023, como quiera que no se convocó la junta extraordinaria con la antelación de tres días prevista en dicha norma, por lo que, menos aún, se dio a conocer el orden del día, y en ese sentido, se vulneraron principios que rigen las actuaciones administrativas, como el de publicidad, participación, transparencia, igualdad, entre otros.

Que, ante la solicitud de aclaración de la sentencia presentada por el apoderado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, respecto a la etapa en la que se debe retomar el proceso de elección del director general de Corpocesar, la Sección Quinta del Consejo de Estado mediante proveído de fecha 14 de noviembre de 2024, negando tal pedimento, señaló: (…) “Sobre este punto, se advierte que el interrogante del apoderado de la parte demandante no constituye un punto que contenga conceptos o frases que ofrezcan verdadero motivo de duda, como quiera que la Sala fue precisa en advertir que la etapa en la que se presentó la inconsistencia que dio lugar a la anulación de la elección demandada tuvo lugar por la ausencia de convocatoria a los miembros del Consejo Directivo de Corpocesar para asistir a la sesión de 21 de diciembre de 2023, en la que fue elegida la demandada.

Adicionalmente, resulta del caso precisar que, de conformidad con la sentencia de unificación del 26 de mayo de 2016, en relación con los efectos del fallo de nulidad electoral en casos como el presente: (…) Si la irregularidad no afecta todo el procedimiento de elección, y se puede establecer concretamente el momento a partir del cual se ocasionaron las irregularidades, podría, ante la falta de un pronunciamiento en la sentencia:

  1. Retomarse el procedimiento justo en el momento antes de que se presentó la irregularidad (…)” Que, en ese sentido, se tiene certeza que la irregularidad se produjo por no haberse convocado la reunión del día 21 de diciembre de 2023, con la antelación requerida de mínimo tres (3) días de antelación y con el respectivo orden del día que incluyera el punto de la elección.  
  • Que según consulta realizada en la plataforma Samai, este proveído fue comunicado por estado electrónico de fecha 04 de diciembre de 2024, corriendo termino de ejecutoria al día hábil siguiente, es decir, los días jueves 5, viernes 6 y lunes 9 de diciembre de 2024, de conformidad con el artículo 201 del CPACA. Que, previendo la falta absoluta del Director(a) General a través de Acuerdo 010 del 05 de noviembre de 2024, el Consejo Directivo dispuso que el Secretario (a) General de la Corporación desempeñará las funciones de Director General de manera temporal durante el tiempo que transcurra entre la ocurrencia de la falta definitiva y la designación de Director General Encargado. Sin embargo, ante lo señalado por el Consejo de Estado en el auto de fecha 14 de noviembre de 2024 antes citado, resulta claro e imperioso para los miembros del órgano colegiado, proceder a designar Director General en propiedad para el periodo 2 restante 2024-2027, a efectos de garantizar estabilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de los programas y proyectos contemplados en el plan de acción cuatrienal, removiendo cualquier incertidumbre que pueda afectar el rumbo de la entidad.
  • Que a efectos de garantizar el debido proceso para llevar a cabo la reunión de Elección se convocó en los términos de los Estatutos Corporativos1 y del Acuerdo 008 del 14 de septiembre de 2023, “por medio del cual se adopta el procedimiento para la elección de Director”  aunado al artículo Décimo Quinto del Capítulo Cuarto del mismo acuerdo, que regula el modo para llevar a cabo la designación del Director General en ejercicio de la facultad nominadora que le confiere la ley 99 de 1993, ley 1263 de 2008, decreto 1076 de 2015 y los Estatutos de la Corporación, seleccionándolo, entre los candidatos que hayan cumplido con los requisitos establecidos para el ejercicio del cargo y que no se encuentren en situación de inhabilidad, incompatibilidad y/o prohibición.

COMUNICA:

A los aspirantes admitidos al cargo de Director(a) General de la Corporación Autónoma Regional del Cesar – CORPOCESAR, y a la comunidad en general; que al no haber imprecisiones u obstáculos para deliberar y elegir Director General en propiedad se convocó a todos los miembros del Consejo Directivo para continuar el proceso de  elección, para el día trece (13) de diciembre de 2024.

El presente aviso se expide a los diez (10) días del mes de diciembre de 2024, y se publicara en la página web de la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, en el link denominado: ELECCION DIRECTOR(A) GENERAL DEL PERIODO 2024-2027 y en el lugar de noticias, avisos y/o boletines, a fin que su publicación no este limitada.

JOSÉ LUIS GÁMEZ DAZA  – Representante Sector Privado

JESÚS DAVID VALERA MÁRQUEZ – Representante de ESAL

RUBEN ESTRADA GÁMEZ – Representante de Esal

11 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Suprema de Justicia rechazó condecoración del gobierno Petro

Por Cesar Noticias 10 diciembre, 2024

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de “no aceptar” la condecoración Orden Nacional al Mérito en el grado Cruz de Plata, con la que el gobierno del presidente Gustavo Petro reconocería el trabajo de esa alta Corte.

Se conoció que la distinción iba a ser entregada el próximo 14 de diciembre en Quibdó, Chocó, pero la Sala Plena no la aceptó con el ánimo de “preservar los principios de autonomía e independencia judicial”.

Fuentes del alto tribunal indicaron que la condecoración iba dirigida al alto tribunal y no al presidente de esa corporación, por lo que le correspondió a la Sala tomar la decisión al respecto.

Además, se conoció que la Sala, en cabeza del presidente, magistrado Gerson Chaverra, envió una carta en la cual agradeció la intención de reconocer la labor de ese tribunal.

“En la misiva se agradece en los mejores términos, pero se comunicó la decisión de no recibir la condecoración”, indicaron las fuentes.

A lo largo de este año, las altas Cortes han sido blanco de críticas por parte de Ejecutivo luego de las diferentes decisiones que han proferido en contra del actual gobierno. Además, del asedio y la amenaza de las que ha sido víctima el Palacio de Justicia, sede de las altos tribunales. 

Esta información se conoce cuatro días después de que el magistrado José Joaquín Urbano Martínez se posesionara ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y no ante el Presidente de la República. 

Ese evento inédito se dio luego de que el que el hoy magistrado le solicitó a la Sala Plena de la Corte que su posesión fuera ante ellos.

Durante la ceremonia, el presidente de la Corte Suprema, magistrado Gerson Chaverra, resaltó «la determinación» del magistrado de realizar su posesión ante la corporación. 

«Esta ceremonia es un acto de independencia, autonomía y dignidad que responden a un contexto que no podemos ignorar: la primera posesión de un magistrado en nuestra casa de justicia constituye un acto de respeto hacia las instituciones que representamos y hacia la ciudadanía que confía en nosotros para defender sus derechos”, dijo Chaverra.

10 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno solicita bloquear las redes sociales de tres influencers en el país

Por Cesar Noticias 10 diciembre, 2024

El Gobierno colombiano ha enviado una solicitud formal a la multinacional Meta, dueña de Facebook e Instagram, y al Centro Cibernético de la Policía Nacional, solicitando el bloqueo de las cuentas de tres destacados influencers: Daneidy Barrera (‘Epa Colombia’), Yeferson Cossio y Carlos Mauricio Gómez (‘La Liendra’).

Según información exclusiva por el diario El Tiempo, esta medida responde a las investigaciones de Coljuegos, entidad que regula los juegos de azar en Colombia, sobre la promoción de apuestas ilegales en sus plataformas digitales, de acuerdo con las declaraciones dadas, la gerencia de control a las operaciones ilegales de Coljuegos, le acaba de pedir al Centro Cibernético de la Policía el bloqueo de dichos perfiles.

Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, y Yeferson Cossio ya figuraban en una lista de 35 influencers investigados por Coljuegos debido a presuntas rifas ilegales promovidas en sus redes sociales. Entre las acciones bajo investigación se incluyen rifas de vehículos de lujo, como un convertible anunciado en 2021 por ‘Epa Colombia’.

El Contexto del Caso

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, explicó que estas actividades, realizadas sin autorización estatal, afectan significativamente los recursos destinados a la salud pública. Se estima que el país deja de percibir anualmente cerca de 70.000 millones de pesos por estas prácticas ilegales.

“Le hemos pedido a la multinacional Meta que bloquee estos y otros perfiles que se dedican a operar juegos de suerte y azar sin autorización del Estado, o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los respectivos derechos de explotación en nuestro país”, puntualizó Hincapié, en medio de las declaraciones, a los medios.

En la solicitud enviada a Meta, ubicada en oficinas centrales en California, Estados Unidos, en la carta, se incluyeron los nombres de los influencers y los perfiles específicos, donde acumulan más de 23 millones de seguidores combinados.

Hincapié enfatizó la importancia de la cooperación de las grandes plataformas tecnológicas para combatir estas conductas ilícitas que afectan al sistema económico y social del país.

Hasta el momento, los influencers implicados no han emitido declaraciones públicas sobre la solicitud de bloqueo. Se espera que en los próximos días Meta y las autoridades colombianas tomen una decisión al respecto.

10 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Lula da Silva fue operado de emergencia por una hemorragia intracraneal

Por Cesar Noticias 10 diciembre, 2024

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva , fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal derivada de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre, informó este martes el centro médico.

La cirugía se desarrolló «sin problemas» y Lula se encuentra «bien» en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sírio-Libanés, en São Paulo, según el boletín divulgado en las redes sociales del mandatario.

El líder progresista brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia por «un dolor de cabeza» y, tras realizarle una resonancia magnética, le fue detectada «una hemorragia intracraneal».

El jefe de Estado fue entonces trasladado de urgencia a la ciudad de São Paulo , donde pasó por el quirófano para drenarle el hematoma detectado en la cabeza.

«La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos», señaló el centro médico.

El hospital informó que en la mañana de este martes realizará una rueda de prensa con los médicos responsables para actualizar el cuadro de salud de Lula.

El boletín especifica que la hemorragia es reflejo de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia brasileña, en Brasilia, y por la que hubo que darle cinco puntos de sutura en la nuca.

Durante las siguientes semanas pasó por diversas revisiones sin mayores problemas, aunque los médicos le impidieron viajar en avión durante un tiempo por precaución.

De hecho, tuvo que cancelar su viaje a Rusia, a finales de octubre, para participar en la cumbre del grupo de los BRICS.

Una vez recibió el alta, retomó sus viajes con normalidad.

Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023, viene de una intensa agenda de trabajo en noviembre y los primeros días de diciembre, después de ser el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de líderes del G20 y viajar a Montevideo para la reunión semestral de presidentes del Mercosur.

10 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Miami, Silvestre Dangond y Juanes hicieron homenaje al juglar Omar Geles

Por Cesar Noticias 10 diciembre, 2024

Estados Unidos es un ‘mercado fértil’ para el vallenato; preciso en Miami, ocurrió un homenaje al juglar Omar Geles, por cuenta de Silvestre Dangond.

Para homenajear al acordeonero, compositor, productor y cantante que falleció este año, Dangond se hizo acompañar en el escenario por el artista paisa Juanes, junto a quien interpretó ‘Los Caminos de la Vida’, una de las obras más recordadas de Geles.

4

«Esta noche no solo cantamos, también recordamos y honramos. Omar siempre estará con nosotros a través de sus canciones», señaló Silvestre en medio de la presentación, ocurrida en el cierre de una gira en Estados Unidos.

A este concierto de Silvestre Dangond no solo acudieron colombianos, sino público de otras nacionalidades latinas e incluso norteamericanos, que corearon con sentimiento la letra de Omar: «Los caminos de la vida, no son como yo pensaba, como los imaginaba, no son como yo creía».

2

Preciso, el que este homenaje lograra tanto respaldo de los asistentes denota la grandeza del vallenato y en especial de las canciones de Omar Geles, cuyo legado será custodiado en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV, mismo lugar donde estará en el Hall de la Fama su figura en cera, develada en 2023 con presencia del mismo juglar.

3

 

10 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

SAE entregó a la UPC hotel que pertenecía a “mafias” para prácticas académicas

Por Cesar Noticias 10 diciembre, 2024

En un reciente acto en Valledupar, el Ministerio de Educación en conjunto con la Sociedad de Activos Especiales, entregaron a la Universidad Popular del Cesar, el Hotel Mayales Plaza, luego de ser incautada la propiedad a organizaciones criminales, el 31 de octubre de 2019, el cual tiene un avalúo comercial de $827.506.000.

Esta infraestructura se convertirá en un espacio académico, según indicó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

El hotel será administrado por la universidad, la cual percibirá honorarios aproximados de $6 millones por esta gestión. Este espacio permitirá a los estudiantes de programas como administración de empresas, contabilidad, hotelería y turismo realizar prácticas académicas de alto nivel, fortaleciendo su formación profesional.

El ministro destacó, “No es más que justo que esa riqueza acumulada de manera ilegal, dejando como víctimas principales a la juventud, se ponga al servicio del mayor derecho que debe garantizarse a la juventud: el derecho a la educación pública de calidad y gratuita,” afirmó Rojas.

Además del hotel, la SAE entregó dos buses para facilitar el transporte de los estudiantes a las sedes de la UPC, fortaleciendo el bienestar estudiantil.

Entre tanto, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Robert Trinidad Romero, indicó “la administración del hotel generará honorarios para la universidad y fomentará nuestra función de extensión social, respondiendo eficazmente a los retos institucionales”.

10 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En marcha la gestión para nueva PTAR de Valledupar

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2024

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, consolida la proyección de construir una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, para Valledupar, tal como se comprometió en campaña electoral. De la misma forma, lleva la marcha hacia un Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado actualizado, para cubrir las necesidades de la ciudad capital del departamento.

2

Precisamente, Sanjuan Dávila, junto al alcalde Ernesto Orozco, sumaron sus esfuerzos, e incluso antes de posesionarse como mandatarios, empezaron a ‘tocar puertas’, al punto de lograr el compromiso del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

La ministra Helga María Rivas envió este martes a una comisión especial de su despacho hasta Valledupar y en el territorio, junto a la gobernadora, el alcalde, el gerente de Emdupar y el gerente de Aguas del Cesar, se percataron de la necesidad imperante de construir la nueva PTAR.

6

“Queremos darle las gracias a la ministra Helga Rivas, por su compromiso con Valledupar, lo ha entendido. El Gobierno Nacional ha sido coherente con la solicitud que le hemos hecho desde el territorio el alcalde Ernesto Orozco y yo, y ha enviado a su equipo a que nos acompañe en la estructuración de ese camino para poder construir la PTAR para los vallenatos”, dijo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, tras recorrer la PTAR y navegar el afectado río Cesar.

La PTAR que Valledupar tiene en funcionamiento, compuesta por 31 lagunas, está trabajando al doble de su capacidad, sumado a los vertimientos que se hacen al río Cesar, afectando así ambientalmente a 11 municipios por los que, después de esta ciudad, pasa el afluente.

“Las lagunas se quedaron pequeñas y genera un impacto negativo de contaminación, que nos ha puesto en vilo, incluso, frente a una sentencia judicial”, resalta la gobernadora Sanjuan Dávila, destacando, también, que a partir del respaldo del Gobierno Nacional. “Todos los mecanismos e implementos técnicos están habilitados por nuestros equipos. Nos hemos sentado las autoridades competentes en la materia, para conducir a un buen puerto el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. Le estamos cumpliendo a Valledupar y esperamos técnicamente y financieramente muy pronto tener el camino expedito para avanzar en la construcción de esta solución definitiva”.

TRABAJO EN EQUIPO

Febrero de 2025 será un mes clave para este proceso, producto de un trabajo articulado por el bienestar de los vallenatos.

La subdirectora de Proyectos de la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Vivienda, Claudia Castañeda, tras conocer en sitio la necesidad de Valledupar, señaló que: “para nosotros como Ministerio es de suma importancia venir a los territorios y poder conocer de primera mano las necesidades que tienen, con el fin de poder tener un acercamiento y una sensibilidad frente a esos proyectos que entran al mecanismo, y que nosotros evaluamos y viabilizamos”.

7

De hecho, Castañeda anunció la intención del Ministerio de Vivienda de ‘dar la mano’ a la gobernadora del Cesar. “Adquirimos el compromiso de acompañar en las diferentes mesas técnicas el proyecto de la PTAR para el municipio de Valledupar, con el fin de poder tener un concepto favorable en el mecanismo de viabilidad de proyectos”, sostuvo.

Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco Durán enfatiza que “hoy tenemos muchos avances, mesas técnicas esta semana y la próxima, y el próximo año tendremos una solicitud de proyecto para que lo viabilice el Ministerio”.

6 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría inspeccionó 27 hangares de El Dorado, y no halló cuerpos de los que habla ONU

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2024

La Procuraduría General de la Nación afirmó que, por ahora, no hay evidencia de almacenamiento o conservación de cuerpos o restos humanos en alguno de los hangares del aeropuerto El Dorado, como lo reseñó un informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU en Colombia.

La visita, que tomó cerca de cuatro horas, se dio tras la declaración de Carmen Rosa Villa, una de las expertas del comité, quien aseguró que había recibido información de la presencia de al menos 20.000 cuerpos no identificados, de acuerdo con datos entregados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

«No son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados», porque no «hay otro lugar para poderlos mantener», dijo Villa.

Sin embargo, el Ministerio Público reiteró que solamente encontraron actividades relacionadas con la operación aeroportuaria en los 27 hangares visitados.

“Pudimos constatar que los mismos se encuentran dedicados a actividades como el embarque privado de pasajeros, la reparación de aeronaves y el almacenamiento de equipos dedicados a las operaciones en tierra”, amplió Tito Perilla, asesor de la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos.

Ahora, la Procuraduría estará al tanto de las respuestas a las solicitudes formales de información que hizo a Medicina Legal, Interpol y Fiscalía para verificar el reporte mencionado por el Comité de la ONU.

Medicina Legal, Migración Colombia, la Alcaldía de Bogotá y Opain, operador de El Dorado, afirmaron desconocer cualquier almacenamiento de cuerpos en las instalaciones del aeropuerto y aseguraron que iniciaron sus respectivas indagaciones internas.

6 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un hombre murió por descarga eléctrica en mina de Drummund

Por Cesar Noticias 6 diciembre, 2024

En un hecho inesperado falleció un trabajador de una contratista que le estaba prestando servicios de poda a la multinacional Drummund, en una mina ubicada en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar.

El occiso fue identificado como Yeiser Parra López, de 34 años, quien era oriundo del corregimiento de El Hatillo, donde era conocido como ‘Pinducho’.

De acuerdo a versiones conocidas, la víctima manejaba una guadañadora y al realizar el corte de las ramas de un árbol, habría tocado un cable con energía y sufrió una descarga eléctrica.

Este hecho sucedió en horas de la tarde de este jueves, el cual está siendo investigado por las autoridades.

Al momento no se ha conocido una reacción por parte de la compañía minera.

Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección técnica del cadáver.

6 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales