Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Asesinan un hombre en el barrio Mareigua de Valledupar

Por Cesar Noticias 3 diciembre, 2024

Como César Augusto Angarita Quintero, de 27 años, fue identificado por las autoridades el joven asesinado en el barrio Mareigua de Valledupar, la tarde de este martes 2 de diciembre.

La víctima fue atacada a tiros por dos sujetos en una motocicleta, de los cuales el parrillero, quien vestía una camisa de color azul, le disparó en repetidas ocasiones.

Tras los hechos, y al ser dicho sector, uno de los más populares y concurridos de la ciudad, varios ciudadanos y familiares del occiso iniciaron una persecución de los supuestos asesinos hasta lograr interceptarlos sobre la avenida Fundación, a la altura de la estación de servicio  ‘Ava’; ahí intentaron lincharlos hasta llegar una patrulla de la Policía Metropolitana, que actuó de inmediato y trasladó a los sospechosos hasta la URI de la Fiscalía, para iniciar las investigación respectivas y esclarecer si son los responsables del asesinato.

Estos individuos capturados fueron identificados como Yonatan David Sandoval Daza, de 22 años, alias Yonky; y Algemiro Ospino Soto, de 46 años.

De igual manera se estableció que en el 2017 el hoy occiso había sido capturado por la Policía Nacional, en esta misma capital, por presuntamente estar involucrado en un hurto, por lo cual tenía anotaciones judiciales por el delito de hurto.

3 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcalde de Valledupar posesionó al nuevo gerente del SIVA

Por Cesar Noticias 3 diciembre, 2024

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, como presidente de la Junta Directiva del Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar, SIVA, posesionó a Jaime Andrés González Mejía como nuevo gerente de esta entidad. La ceremonia tuvo lugar en el Despacho del Palacio Municipal.

Designado en la Junta Directiva 081 del 15 de noviembre de 2024, González Mejía asume este importante cargo con el compromiso de hacer todos los esfuerzos posibles que se vean reflejados en la mejora del servicio, que le aporte a la calidad de vida de sus usuarios.

“Le deseamos una gestión próspera, cargada de mucho trabajo para este gran sistema de transporte. Valledupar necesita dinámica en cuanto al servicio público y en Jaime confiamos, como todos los integrantes de la Junta Directiva, encontrar ese funcionario diligente y que trabaje de la mano de gremios, empresas privadas y toda la comunidad vallenata”, declaró el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán.

Mientras tanto, Jaime González advirtió que como gerente del SIVA S.A.S., liderará los esfuerzos para consolidar un sistema de transporte eficiente, accesible y sostenible, alineado con las necesidades de la comunidad vallenata y los estándares modernos de movilidad.

Jaime Andrés González Mejía es Administrador Público y Abogado, egresado de la Universidad Popular del Cesar en Derecho y Administración Pública. Cuenta con una especialización en Contratación Estatal y estudios avanzados en Planeación Territorial y Dinámicas de Población de la Universidad Externado de Colombia. Además, tiene experiencia profesional como Secretario General del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), Vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad Popular del Cesar, Asesor en el Congreso de la República y el Ministerio del Interior y Concejal de Valledupar.

Con más de una década de servicio público, González Mejía es reconocido por su capacidad para identificar problemas, planificar soluciones estratégicas y liderar equipos de trabajo en entornos desafiantes.

3 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Congreso aprueba la reforma al Sistema General de Participaciones

Por Cesar Noticias 3 diciembre, 2024

El Congreso aprobó la Reforma Constitucional que modifica el Sistema General de Participaciones y que aumenta la transferencia de recursos a los departamentos, distritos y municipios.

La plenaria de la Cámara de Representantes avaló la reforma que incrementa las transferencias a las entidades territoriales al 39.5% de los ingresos corrientes de la Nación de manera gradual a partir del 2027 y se extenderá durante un periodo de 12 año.

El ponente de la reforma, Carlos Ardila manifestó que no se aprobarán los recursos si no se aprueba una Ley de Competencias que tendrá que ser tramitada en un periodo no superior a 12 meses.

Señaló que la modificación del Sistema General de Participaciones se ajusta al cumplimiento de la regla fiscal y al marco fiscal de mediano plazo.

De acuerdo con el ministerio del Interior una reforma al SGP es fundamental para cumplir con la promesa de descentralización de la Constitución Política de 1991, devolviéndoles la autonomía a municipios, distritos y departamentos en la determinación de la inversión de los recursos en aquellos programas y proyectos que mayor potencial tienen para impulsar su desarrollo.

El incremento de las transferencias tiene como objetivo mejorar los recursos para necesidades básicas en áreas como educación, salud y saneamiento básico.

Durante el último debate de la Reforma Constitucional no asistieron el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y el director del DNP, Alexander López

3 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un coronel retirado es el nuevo agente interventor de Emdupar

Por Cesar Noticias 2 diciembre, 2024

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios designó al coronel retirado José Luis Palomino López como nuevo agente interventor temporal de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A. – ESP (EMDUPAR).

Así lo dio a conocer la misma empresa al indicar que la Superservicios tomó la decisión de designar a un militar retirado en el cargo que ocupaba el ingeniero Pablo Jaramillo, quien estuvo en la entidad hasta el pasado viernes, debido a » circunstancias extraordinarias» que han afectado la operación de Emdupar.

El coronel Palomino, con más de 30 años de experiencia en el servicio público, ha trabajado en diversas regiones del país, incluyendo Antioquia, Santander, Casanare, Nariño y el área metropolitana de Barranquilla. En su trayectoria dentro de la Policía Nacional alcanzó posiciones destacadas, como comandante de la Policía en el área metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander.

Palomino es administrador policial y especialista en seguridad. Actualmente, cursa una maestría en criminología y victimología en la Escuela de Posgrados Miguel Gómez Padilla, lo que refuerza su perfil para liderar este importante proceso de intervención en EMDUPAR.

2 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno fija tope tarifario a la energía en bolsa

Por Cesar Noticias 2 diciembre, 2024

Tras la modificación de los precios de escasez del cargo por confiabilidad, el gobierno nacional logró fijar un tope tarifario a los precios de la electricidad que se negocian en la bolsa del mercado de energía colombiano, a las plantas que generan energía a partir de fuentes renovables y de carbón.

De acuerdo a la resolución de la CREG que establece el nuevo tope, se destaca que mientras hasta ahora la bolsa de la energía funcionaba con un único precio de escasez para todas las plantas generadoras de energía en el país, esta nueva medida consiste en diferenciar los tipos de plantas de cara a la definición del precio, las cuales son:

Plantas con precios altos: Aquellas que operan con gas, gas importado o combustibles líquidos tales como el ACPM, Fuel Oil, y que tienen un costo de operación alto, y sobre las que la mayoría requieren del uso de combustibles importados, cuyo precio lo fijan variables externas al mercado colombiano, y son requeridas para abastecer la demanda en periodos de sequía o por restricciones de la red.

Por otro lado están las plantas con precios bajos que operan con recursos renovables cómo el agua, sol, viento o carbón como recurso principal, y cuyo costo de operación es el más económico y la mayoría del tiempo son usadas para abastecer a la demanda.

Impacto a los usuarios

Según la resolución los usuarios tendrán dos precios diferenciados:

Un precio tope mucho más bajo que estará asociado a las plantas que generan energía a través de carbón y fuentes renovables, y por otro lado un precio de escasez tradicional que solo aplicará para las tecnologías más costosas y cuyos precios están asociados a precios internacionales, y con esta diferenciación se permitirá mantener un precio eficiente en la energía que se produce a costos bajos y competitivos.

2 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Accidente de bus en Francia deja 2 muertos y 31 colombianos heridos

Por Cesar Noticias 2 diciembre, 2024

Al menos dos muertos, diez heridos graves y una treintena de afectados es el último balance del accidente de autocar que se ha producido este domingo cerca de la localidad de Porté-Puymorens, en el Pirineo francés, donde el vehículo, que volvía de Andorra con 47 personas a bordo, en su mayoría de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha chocado contra una pared de piedra y ha volcado.

La Cancillería de Colombia confirmó a través de su cuenta de X, que los fallecidos son de nacionalidad colombiana.

«Comunicado de misiones diplomáticas de Francia y España sobre el accidente de autobús ocurrido el domingo 1 de diciembre en la localidad de Porté-Puymorens, en los Pirineos Orientales de , que ha dejado 31 heridos colombianos y 2 personas fallecidas», escribió el embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada.

2 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Producción de cacao se fortalece en el Cesar

Por Cesar Noticias 2 diciembre, 2024

La Gobernación del Cesar y la Embajada de Canadá, a través de Socodevi, suscribieron un convenio por $430 millones, a fin de fortalecer los procesos de calidad en los cultivos de cacao e impulsar su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

El acuerdo firmado promoverá que las comunidades establezcan su propia marca de origen cesarense ‘Cacao, del Corazón del Mundo’.

También, concretarán lazos comerciales participando activamente en ferias y ruedas de negocio con actores claves en la cadena de valor, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias que, sin duda, mejorarán la cooperación, eficiencia y productividad de la industria cacaocultora.

Al respecto, Rubén Escamilla, líder de Socodevi en Colombia aseguró: “Tenemos la apuesta de contribuir a diversificar económicamente el territorio del Cesar, y en esa apuesta, la cadena de valor del cacao tiene un potencial enorme. Y ya no solo un potencial, es una realidad. Cuando iniciamos en el 2019 hablábamos de 13 toneladas comercializadas con nuestras organizaciones, hoy estamos superando las 350. El hecho de que se involucre la Gobernación para nosotros es muy importante, porque está creyendo en esta apuesta, y el trabajo tiene que ser colaborativo, entre más se sumen actores tan fundamentales como lo la administración, porque es quien gerencia el territorio, mejor”.

Actualmente, más de 700 familias oriundas de Pueblo Bello, Valledupar, La Paz, San Diego, Agustín Codazzi y San José de Oriente (La Paz) fomenta la economía local, la protección de bosques y el empoderamiento femenino, con el cultivo del cacao.

Según Claribeth Navarro Izquierdo, indígena y lideresa de Asoseynekun, el cacao es un cultivo muy importante, porque es el segundo cultivo que más genera empleos en el país y transforma la vida de las personas durante todo el año.

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, indicó: “Cuando se trata de inversión desde lo público debe ser con financiación de proyectos, con inversión en capital, pensando en la tecnificación, acompañándolos en la comercialización, cerrando esa cadena, ese ecosistema que le permitirá al departamento desarrollarse y posicionarse”.

La mandataria oficializó la entrega del Centro de Beneficio de Cacao a ANEI, asociación que integra y beneficia a los municipios de Agustín Codazzi, Pueblo Bello y Valledupar. Ahí se recibe la materia prima hasta obtener productos calificados, llevando a cabo labores de fermentación, secado y limpieza sin contratiempos, facilitando que los granos estén listos para almacenar y transportar.

Por su parte, Juan Sebastián Páez Izquierdo, líder de ANEI, indicó, tras agradecer al Gobierno del Cesar, que “sabemos que el camino para el cacao, para todos los cacaocultores, es la calidad. Entonces, estas infraestructuras son básicas para poder mejorar esa calidad que impacta directamente en los ingresos de las familias (…) muchas de las asociaciones productoras de cacao se verán beneficiadas”.

De este modo, el Cesar le apunta a ser altamente competitivo, innovador y productivo.

2 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan dos hermanos en Valledupar

Por Cesar Noticias 2 diciembre, 2024

Iván Alfonso Vergara Polo, de 27 años, y su hermano menor, Santiago, de 17 años, fueron asesinados delante de su madre, en la terraza de su vivienda en el barrio Amaneceres del Valle, en Valledupar.

Todo sucedió la madrugada de este 1 de diciembre, cuando Iván Alfonso, llegó a su vivienda luego de departir en un estanco de la ciudad, donde celebraban la graduación de una familiar. En dicho establecimiento comercial habría tenido una discusión con un sujeto, al parecer, desconocido, que al ver que la víctima se marchó del sitio lo siguió y cuando llegó a su casa lo mató.

En el ataque con arma de fuego también murió Santiago, quien salió a abrirle la puerta a su hermano, al igual que la madre de ambos, quien tuvo que buscar refugió ya que el agresor la apuntó con el arma de fuego, al reclamarle que por qué había matado a sus hijos.

En los mismos hechos resultó herida una mujer de 18 años, identificada como María Colina Barrios, vecina de las víctimas, quien se encontraba en el sitio.

Se pudo conocer que el presunto agresor estaría identificado por los testigos de los hechos. Por su parte las autoridades investigan el caso para esclarecer lo sucedido.

2 diciembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Crearan Distrito Especial de Policía para el municipio de Río de Oro, Cesar

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2024

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila consiguió un nuevo respaldo del Gobierno Nacional, para hacer frente a la situación que en materia de orden público atraviesa el sur del departamento: El ministro de Defensa, Iván Velásquez, autorizó un Distrito Especial de Policía para Río de Oro.

El anuncio se dio luego de que la gobernadora Sanjuan Dávila, en compañía del secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, y los alcaldes de la subregión sur, sustentara ante el ministro Velásquez la necesidad imperante de adoptar medidas contundentes frente a la ‘ola’ de secuestros y extorsiones en las poblaciones sureñas.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila considera este logro como: “pasos firmes y concretos por la seguridad del Cesar”, al tiempo que agradeció que el ministro de Defensa “ponga su mirada en nuestro departamento con soluciones de impacto que hagan frente a la inseguridad que viven hoy nuestros cesarenses, especialmente del sur”, sosteniendo además que: “este tema es primordial en mi agenda y no descansaré hasta que en el Cesar se respire paz”.

Un Distrito Especial de Policía como el que cobijará a Río de Oro tiene implicaciones directas en el aumento del accionar de la fuerza pública. El teniente coronel Rodrigo Manrique, comandante (e) de la Policía Cesar, es enfático en que: “la puesta en marcha de este Distrito tendrá, aparte de unos compromisos, unas capacidades adicionales, un tema logístico, un fortalecimiento de todas las especialidades del servicio que tenemos desplegadas en el sur del Cesar y una unidad de mando que despliegue todas esas capacidades, y que focalice los esfuerzos en esa zona, que tiene unas características bastante especiales”.

En el Ministerio de Defensa ocurrió el consejo de seguridad, que sirvió de plataforma para la aprobación de este Distrito Especial de Policía, pero no fue el único logro que, en nombre del Gobierno del Cesar, obtuvo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

La exposición hecha por la gobernadora produjo que se ordenara, también, el envío de un fiscal a Aguachica, para manejar los casos de extorsión y secuestro que ocurren en el sur del Cesar; de igual manera el aumento de uniformados de la Policía, Ejército, operativos en carretera y vigilancia aérea; aumento de vehículos para la fuerza pública, incremento de labores de inteligencia con Gaula Militar y de Policía.

29 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Valledupar, la comunidad del barrio Don Alberto pide intervención en la malla vial

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2024

Con preocupación se encuentran los residentes del barrio Don Alberto de Valledupar, debido a que con el pasar de los días la malla vial del sector se deteriora más por el alto flujo vehicular que hay en la zona, situación que se agrava con el paso de camiones con carga de material de arrastre.

Esta problemática inició cuando la administración anterior, de la Alcaldía Municipal, decidió hacer cambios en el sentido de la circulación de los vehículos, lo cual sería transitorio, mientras se adelantaban trabajos en calles y avenidas. Por ello, al barrio ingresan automotores que van desde el sur al norte de la ciudad para acortar distancias.

Ender Cárdenas, presidente de la JAC del barrio, relató: “En los cambios viales los motocicletas no los respetan, es preocupante la situación para la comunidad, en el periodo pasado instauró de manera inconsulta estos cambios que generó trastorno en el sector e incluso en la ciudad. La calle principal del barrio es la más afectada, y por ende sus habitantes”.

El líder comunal también refirió que se presentan accidentes de tránsito y la malla vial está deteriorada ya que se construyó para fines residenciales, y en la actualidad pasan de manera constante volquetas que también han dañado las alcantarillas y tuberías de agua potable.

“Los motorizados se suben a los andenes y todo esto ha generado una gran intranquilidad en el sector, pasan volquetas con material de arrastre, es algo insostenible”, puntualizó Ender Cárdenas.

De igual manera la problemática se presenta en la vía que conduce a las urbanizaciones y conjuntos cerrados en la vía a La Mesa, donde la carretera está en pésimas condiciones.

29 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales