Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La JEP empezó a revelar identidad de las víctimas de falsos positivos

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2024

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Alejandro Ramelli, anunció la publicación de 1.934 nombres de víctimas de falsos positivos que fueron identificadas y aseguró que con el avance de las investigaciones que se llevan aún a cabo, más adelante serán revelados más nombres y apellidos.

“Hoy todos y todas, leeremos los nombres de las 1.934 víctimas, este listado es el resultado de un arduo trabajo de alta contrastación judicial, recordaremos la memoria de las demás víctimas a medida que avancen las labores de contrastación” dijo el magistrado.

El juez transicional fue el primero en leer varios de los nombres, seguido por otros magistrados investigadores como Óscar Parra, Catalina Díaz, Hugo Escobar entre otros, así como Madres de Soacha, hasta completar los 1.934 casos que se hacen públicos.

“Lo que encontramos nosotros al impulsar estas investigaciones fueron mentiras una y otra vez, mentiras, mentiras en los procesos judiciales, mentiras en las formas en las que se reconstruían estos asesinatos, en los encubrimientos, mentiras en la actuación de justicia en algunos momentos, estos nombres vienen a reivindicar la verdad” dijo el magistrado Parra.

La exposición de botas pintadas e intervenidas por las Madres de Soacha estará visible en las instalaciones de la JEP hasta el próximo mes de febrero de 2025 y de acuerdo con lo anunciado por ese tribunal, quienes asistan a conocer la exposición podrán llevar botas para donarlas y así completar 6.402 botas.

29 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Ciclón Bananero goleó a Llaneros, se acerca al título y sueña con la gran final

Por Cesar Noticias 29 noviembre, 2024

El título del torneo clausura de la segunda división de Colombia parece tornarse de los colores del Unión Magdalena. El conjunto samario se impuso con una goleada 4-0 a Llaneros en el estadio Sierra Nevada de la capital del departamento, un resultado que los deja cómodos para lo que será el juego de vuelta en Villavicencio. Asimismo, se ilusionan con el ascenso, pues este marcador casi que asegura la disputa de la gran final por el boleto a la A, que también sería contra el mismo rival, ganador del apertura.

Dos penales y ventaja de tres goles al descanso

Sorprendió el hambre con el que el conjunto de Jorge Luis Pinto salió a disputar el partido. Apenas en cinco minutos del mismo, hubo una infracción por mano dentro del área que el juez central, Wilmar Roldán, no dudó en sancionar. El encargado del cobro (9′) fue Jannenson Sarmiento.

Sobre el minuto 36′ llegó el segundo de la noche. Luego de una aproximación en la que el propio Ruyery Blanco estrelló un balón contra el palo tras un remate potente de media distancia, el delantero tuvo recompensa. Centro desde la derecha y cabezazo dentro del área que se metió por el sector izquierdo de la portería defendida por Kevin Armesto

Antes de terminar el primer tiempo, cayó el tercero y Jannenson Sarmiento concretó su doblete de penal. Hubo mano de Andrés Cadavid y Wilmar Roldán no la vio, por lo que tuvo que revisarla en el VAR, decretó la infracción y el marcado con la número ‘10′ la mandó a guardar.

Llaneros no le encontró la vuelta

El conjunto de Villavicencio salió con otra disposición para el segundo tiempo, pero no le pudo encontrar la vuelta al encuentro y terminó cediendo más diferencia en contra. En una mala entrega de balón en ataque, quedó la contra para que Ruyery Blanco tocara para Cristian Sencion y este definiera en un mano a mano.

Con este resultado, Unión Magdalena quedó al borde de gritar campeón, pero todavía su ascenso no está seguro. En caso de quedarse con el clausura, disputará la gran final nuevamente ante Llaneros. El que pierda esa definición, tendrá que jugar un repechaje ante Real Cartagena.

El partido vuelta entre Llaneros y Unión Magdalena se jugará el 3 de diciembre en Villavicencio.

29 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juzgado podría poner fin a las multas de las patrullas de tránsito en Valledupar

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2024

El Juzgado Noveno Administrativo de  Valledupar ha ordenado la suspensión de los sistemas de detección de infracciones de las patrullas de tránsito en la ciudad, hasta que la Alcaldía Municipal cumpla con los requisitos legales para su operación.

Esta decisión, que podría poner fin a la aplicación de multas de tránsito en la ciudad, se basa en la Resolución 20203040011245 del 20 de agosto de 2020, que exige la autorización del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la puesta en funcionamiento de los Sistemas Automáticos de Detección de Infracciones de Tránsito (SAST).

El fallo judicial también ordena la suspensión de cualquier cobro de multas o sanciones derivadas del uso de estos sistemas, mientras la Alcaldía no obtenga las autorizaciones necesarias. La decisión judicial se produjo tras una demanda interpuesta por un particular que alegó que la aplicación de las multas violaba su derecho a la privacidad.

La administración Municipal deberá cumplir con las disposiciones legales para la operación de estos sistemas, incluyendo la obtención de las autorizaciones del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, antes de poder volver a utilizarlos. La Secretaría de Tránsito Municipal aún no se ha pronunciado sobre la decisión del juzgado, pero se espera que la entidad presente un recurso de apelación en los próximos días.

Esta decisión ha generado polémica en la ciudad, con algunos ciudadanos celebrando la suspensión de las multas de tránsito, mientras que otros consideran que la medida afectará la seguridad vial.

28 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hacienda, Trabajo y Defensa, serán las carteras con mayores recortes

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2024

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el recorte al Presupuesto General de la Nación (PGN) en el 2024 será de $28,4 billones. Esto debido al desfinanciamiento del mismo por el bajo recaudo de este año. El monto recortado equivale a un 5,6 % del total del presupuesto aprobado para el año.

De esta cifra se puede destacar que es menor que la que el jefe de la cartera propuso hace varias semanas, en el que señaló un recorte presupuestal de $33 billones. Esta última no se tuvo en cuenta por parte del Consejo de Ministros, quien llevó a cabo dicha reunión para decidir cuál era el recorte de este año.

Este recorte contempla tanto los $20 billones del aplazamiento presupuestal anunciado en mayo, así como $8,4 billones adicionales que surgen como resultado del análisis de la situación económica actual de la Nación.

Varios expertos consultados por los medios recalcaron que esta medida, pese a ser buena, es insuficiente si se tiene como objetivo cumplir la regla fiscal.

De acuerdo con José Manuel Restrepo, ex ministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, el mismo Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) ha señalado que el ajuste debía ser de hasta $56 billones, o sea, del doble para tener la plena certeza del cumplimiento de la regla fiscal.

“Creo que es una buena decisión, pero insuficiente”, manifestó José Manuel Restrepo.

Cesar Pabón, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, dijo que, aunque este anuncio refleja un compromiso positivo con el cumplimiento de la regla fiscal, sigue siendo insuficiente frente a la caída total en el recaudo observada en lo corrido del año respecto a lo presupuestado inicialmente.

Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, sostuvo que la única salida sería que la subejecución del presupuesto permita tener un margen adicional para acomodar la insuficiencia en el tamaño del recorte y los menores ingresos por concepto de recaudo tributario en lo corrido del año.

“Sin embargo, esto es insuficiente para garantizar el cumplimiento de la regla en 2024, entre otras razones, porque el recaudo está cerca de $9 billones por debajo de la meta ajustada a la baja a mediados del año”, dijo Mejía.

Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, sostuvo que este recorte reducirá los gastos, y que esto, de buenas maneras, ayudará a atenuar un poco el precio del dólar que ha tenido una alta volatilidad, en especial durante los meses de octubre y noviembre.

“Creo que también es bueno capitalizar que Colombia, con una noticia formal, con un decreto que está en trámite de reducción del gasto, desde luego inicia con bastante fortaleza el acercarse al cumplimiento de la regla fiscal. Sin embargo, el Gobierno, a mi parecer, no descartará otro recorte al presupuesto para seguir cumpliendo la regla fiscal”, dijo Amorocho.

Los riesgos

José Manuel Restrepo le explicó a este medio es que el riesgo principal sea el de incumplir la regla fiscal, y fruto de ello, puede haber complicaciones para la economía colombiana.

“Las consecuencias de eso puede ser el aumento de la prima de riesgo país, el alza del costo de financiamiento público y privado, y el aumento en la tasa de cambio”, recalcó Restrepo.

En el rubro de funcionamiento, se recortarán $18,2 billones. Los sectores que tendrán mayores disminuciones en esa área son Hacienda con $11,8 billones, Trabajo con $3,9 billones, Defensa con $606.000 millones, Rama Judicial con $452.000 millones y Fiscalía con $347.000 millones.

Con respecto a la inversión, se hará un recorte de $10,1 billones que estará liderado por el sector de Inclusión Social y Reconciliación con $1,8 billones, seguido de Hacienda con $1,7 billones, Transporte con $1,4 billones, Agricultura con $1,2 billones y Vivienda con $647.000 millones.

28 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Abiertas inscripciones para el Festival Tierra de Compositores

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2024

Hasta el 16 de diciembre a las 5:00 de la tarde estarán abiertas las inscripciones para los distintos concursos del 35° Festival Tierra de Compositores de Patillal, municipio de Valledupar, que será en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.

Este evento folclórico se llevará a cabo del 23 al 25 de diciembre de 2024, con los concursos de Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil, Pintura, Cometas y Juegos Tradicionales.

Sobre el homenaje que recibirá el cantautor, Gustavo Gutiérrez Cabello, anotó: “Me enaltece y enorgullece saber que seré el próximo homenajeado en Patillal, un reconocimiento que llena mi corazón de alegría y gratitud. Agradezco de corazón a todos los que hacen posible esta exaltación y los invito a que me acompañen en estos días llenos de música, recuerdos y tradición vallenata”.

A la par con los concursos y espectáculos musicales, se llevará a cabo el conversatorio vida y obra de Gustavo Gutiérrez, a realizarse el 23 de diciembre a las 4:00 P.M. en la Plaza principal Fredy Molina, que tendrá como ponentes a los versados en la materia Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, Efraín Quintero Molina, Félix Carrillo Hinojosa y Carlos Liñán Pitre.

La organización del festival estableció las inscripciones en la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la plaza Alfonso López de Valledupar. De igual manera, en el corregimiento de Patillal-oficina de la Fundación Festival Tierra de Compositores, debajo de la tarima Octavio Daza de la plaza principal Fredy Molina.

Asimismo para mayor información, quienes deseen inscribirle podrán comunicarse a través de los números celulares: 316 4542235 – 300 7420536.

28 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

ICETEX garantizará renovación de créditos con recursos propios, pero suspendería nuevas convocatorias

Por Cesar Noticias 28 noviembre, 2024

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) anunció que utilizará recursos propios para garantizar la renovación de los créditos educativos de 140.000 estudiantes beneficiarios.

La decisión fue tomada tras la reunión de la junta directiva del ICETEX, en la que se determinó recurrir a fondos propios debido a la falta de recursos asignados por el Gobierno Nacional.

La medida busca asegurar la continuidad de los estudios de miles de jóvenes que dependen de estos créditos para su formación en educación superior.

Créditos nuevos para 2025

Sin embargo, el ICETEX confirmó que las nuevas convocatorias para créditos educativos correspondientes a 2025 siguen suspendidas.

Esta situación afecta a más de 60.000 estudiantes que no podrán acceder al sistema de crédito educativo, lo que pone en riesgo su ingreso a la educación superior.

La entidad no precisó si se espera una solución por parte del Gobierno para reactivar las convocatorias en el corto plazo, pero la suspensión genera preocupación en el sector educativo por el impacto que tendrá en el acceso y la equidad en la educación superior en el país.

El ICETEX reiteró su compromiso con los estudiantes que ya son beneficiarios de los créditos, aunque persisten las dudas sobre cómo se manejará la situación financiera de la entidad en 2025 sin el apoyo presupuestal gubernamental necesario para nuevos créditos.

28 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y grupo que se separó de Iván Márquez anuncian la continuidad de los diálogos

Por Cesar Noticias 27 noviembre, 2024

El Gobierno y la ahora llamada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, agrupación disidente que se separó de ‘Iván Márquez’, anunciaron el relanzamiento del proceso de paz con agenda propia y protocolos de negociación.

De acuerdo con los jefes negociadores Armando Novoa y Walter Mendoza (quien en el pasado hizo parte de los diálogos de La Habana con las antiguas Farc) la nueva agenda del proceso de diálogos que arranca tendrá cinco puntos.

El primer punto serán las transformaciones territoriales, el segundo la seguridad en los territorios y para las comunidades. El tercer punto de la agenda de negociación serán las medidas y rutas de seguridad jurídica para los integrantes de estos grupos armados.

El cuarto punto que será abordado en la mesa de conversaciones será la participación política una vez entreguen las armas y se reincorporen a la vida civil (Walter Mendoza dijo que no le desvela que les den curules).

El último de los puntos de la agenda de negociación será el Mecanismo de Seguimiento y Verificación al Cumplimiento de los Acuerdos. Según el jefe negociador del grupo armado ilegal, Walter Mendoza, aspiran a llegar a acuerdos, por lo menos mínimo al final del Gobierno del presidente Petro.

“Ojalá logremos en lo que queda de este gobierno firmar unos acuerdos mínimos que nos lleven a la consolidación de la paz y la democracia verdadera” aseguró Mendoza.

En materia de protocolos para la negociación se establecieron cuatro: funcionamiento de la mesa, extracción y retorno de las delegaciones cuando haya reuniones fuera de sus zonas de influencia, posible ruptura y garantías de seguridad para los negociadores.

De acuerdo con lo indicado por las dos delegaciones, se llevará a cabo una reunión preparatoria en Puerto Asís el próximo fin de semana en la que se haga una presentación del proceso ante las comunidades.

Asimismo, se espera que a mediados de diciembre se lleven a cabo reuniones entre las dos delegaciones en la ciudad de Pasto, en una especie de nuevo ciclo de conversaciones.

Adicionalmente, Armando Novoa indicó que el gobierno tiene disposición a continuar dialogando por aparte con “Iván Márquez” si muestra voluntad de paz.

27 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar impulsa proyectos intermunicipales para optimizar Plantas de Beneficio Animal

Por Cesar Noticias 27 noviembre, 2024

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, presidió una mesa técnica en La Jagua de Ibirico para socializar con los alcaldes el Plan de Racionalización de las Plantas de Beneficio Animal (PRPBA). Este plan busca consolidar estrategias que promuevan la modernización y eficiencia en el manejo de estas plantas en el departamento.

Durante el encuentro, la mandataria enfatizó en la necesidad de un enfoque regional para garantizar mejores resultados: «Debemos pensar sí o sí en proyectos intermunicipales. Quiero que los alcaldes visionen y trabajen a gran escala, por un Cesar altamente competente, innovador y próspero», señaló.

La iniciativa plantea la importancia de crear alianzas estratégicas entre municipios para desarrollar plantas de beneficio animal que cumplan con los estándares técnicos, sanitarios y ambientales establecidos a nivel nacional, optimizando recursos y garantizando mayor competitividad en el sector agropecuario del Cesar.

Este tipo de reuniones busca articular los esfuerzos de los gobiernos locales con los objetivos departamentales para generar soluciones sostenibles y fortalecer la economía regional. La Gobernación seguirá trabajando de la mano con los municipios para implementar el PRPBA y posicionar al Cesar como un modelo de desarrollo en esta área.

27 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Regulan uso y comercialización de pólvora durante la temporada decembrina en Valledupar

Por Cesar Noticias 27 noviembre, 2024

La Alcaldía de  Valledupar, de la mano de la Secretaría de Gobierno, expidió el Decreto 1297 de 2024, que reglamenta la manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y uso de pólvora, productos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos en el municipio. La medida busca salvaguardar y proteger a la población vallenata, especialmente a niños, niñas y adolescentes, durante la temporada decembrina y comienzo del nuevo año.

En el marco de un consejo de seguridad, el alcalde Ernesto Orozco destacó la importancia de esta regulación: “Este decreto es un paso fundamental para prevenir accidentes y garantizar la convivencia pacífica. Además, estamos reforzando la vigilancia para evitar la comercialización ilegal de pólvora, protegiendo así los derechos de nuestros menores de edad”. Asimismo, se establecieron estrictas medidas correctivas, que incluyen multas y destrucción de bienes en caso de incumplimiento de las normas.

Para implementar esta reglamentación, el municipio, desde la Secretaría de Gobierno contará con el apoyo de la Policía Nacional, Ejército, Cuerpo de Bomberos, secretarías de Tránsito y Salud y Oficina de Gestión Social, organismos que realizarán operativos en tiendas y establecimientos comerciales de los diferentes barrios de la ciudad. Adicionalmente, la Secretaría de Salud activará una alerta amarilla en todos los hospitales e IPS, garantizando la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el uso indebido de la pólvora.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo también se sumará a esta estrategia con planes de contingencia y operativos que incluyen controles viales, pruebas de alcoholemia y vigilancia en eventos masivos. Las autoridades recordaron que los productos pirotécnicos solo podrán ser manipulados por personas adultas y bajo condiciones estrictas de seguridad, con el objetivo de minimizar riesgos para la ciudadanía.

La temporada navideña que comenzará desde el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 13 de enero, contará con eventos como el Show Navideño de Luces, del 19 al 23 de diciembre en el Parque de la Leyenda Vallenata, y las tradicionales fiestas de Valledupar a comienzos de enero.

27 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos vallenatos fueron secuestrados y asesinados en Arauca

Por Cesar Noticias 27 noviembre, 2024

Dos comerciantes oriundos y residentes de Valledupar fueron asesinados en una vereda cerca de Tame, Arauca, luego de permanecer 11 días secuestrados, pese a que sus familiares accedieron al pago de dinero por su liberación y salvaguarda de vida.

Se trató de Emiro Galvis Sanguino y Dionis José Sierra España, quienes salieron desde la capital del Cesar el pasado 16 de noviembre luego de realizar un negocio por internet para la compra de una maquinaria amarilla, útil para el tipo de trabajo que realizaban.

Sin embargo, todo fue un engaño que los condujo a emprender un camino hacia Yopal, Casanare. En todo este trayecto fueron secuestrados y llevados a una vereda cercana a Tame, Arauca.

Los secuestradores contactaron a las familias de las víctimas para exigirles más de 100 millones de pesos por la liberación y estas accedieron a realizar el pago.

A pesar de los esfuerzos desesperados por traerlos de vuelta, después de once días de angustiosa búsqueda, los cuerpos sin vida fueron hallados en estado de descomposición, este martes 26 de noviembre.

Tras estos hechos las autoridades de Arauca realizaron los levantamientos de los cuerpos, que fueron trasladados a Medicina Legal, donde están en proceso de la necropsia.

Emiro Galvis Sanguino y Dionis José Sierra España pertenecían a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia y residían en el barrio La Esperanza de Valledupar, hasta donde serían trasladados los cuerpos.

Este crimen fue rechazado desde la plenaria del Senado de la República, por el congresista cesarense Didier Lobo Chinchilla.

“Este crimen no solo es un ataque contra dos hombres inocentes; es un ataque contra nuestra sociedad, contra nuestros valores y contra la paz que tanto anhelamos. No podemos permitir que la impunidad prevalezca. Exijo al Ministro de Defensa y al Ministro del Interior que respondan ante esta situación. No podemos seguir enviando mensajes pasivos a quienes se dedican a hacer daño a ciudadanos de bien.

Las víctimas tenían sueños, aspiraciones y una vida por delante que fue truncada por manos criminales que actuaron sin compasión ni respeto por la vida humana. Este caso debe ser esclarecido; necesitamos saber quiénes son los responsables”, expresó el parlamentario.

27 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales