Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Dos vallenatos fueron secuestrados y asesinados en Arauca

Por Cesar Noticias 27 noviembre, 2024

Dos comerciantes oriundos y residentes de Valledupar fueron asesinados en una vereda cerca de Tame, Arauca, luego de permanecer 11 días secuestrados, pese a que sus familiares accedieron al pago de dinero por su liberación y salvaguarda de vida.

Se trató de Emiro Galvis Sanguino y Dionis José Sierra España, quienes salieron desde la capital del Cesar el pasado 16 de noviembre luego de realizar un negocio por internet para la compra de una maquinaria amarilla, útil para el tipo de trabajo que realizaban.

Sin embargo, todo fue un engaño que los condujo a emprender un camino hacia Yopal, Casanare. En todo este trayecto fueron secuestrados y llevados a una vereda cercana a Tame, Arauca.

Los secuestradores contactaron a las familias de las víctimas para exigirles más de 100 millones de pesos por la liberación y estas accedieron a realizar el pago.

A pesar de los esfuerzos desesperados por traerlos de vuelta, después de once días de angustiosa búsqueda, los cuerpos sin vida fueron hallados en estado de descomposición, este martes 26 de noviembre.

Tras estos hechos las autoridades de Arauca realizaron los levantamientos de los cuerpos, que fueron trasladados a Medicina Legal, donde están en proceso de la necropsia.

Emiro Galvis Sanguino y Dionis José Sierra España pertenecían a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia y residían en el barrio La Esperanza de Valledupar, hasta donde serían trasladados los cuerpos.

Este crimen fue rechazado desde la plenaria del Senado de la República, por el congresista cesarense Didier Lobo Chinchilla.

“Este crimen no solo es un ataque contra dos hombres inocentes; es un ataque contra nuestra sociedad, contra nuestros valores y contra la paz que tanto anhelamos. No podemos permitir que la impunidad prevalezca. Exijo al Ministro de Defensa y al Ministro del Interior que respondan ante esta situación. No podemos seguir enviando mensajes pasivos a quienes se dedican a hacer daño a ciudadanos de bien.

Las víctimas tenían sueños, aspiraciones y una vida por delante que fue truncada por manos criminales que actuaron sin compasión ni respeto por la vida humana. Este caso debe ser esclarecido; necesitamos saber quiénes son los responsables”, expresó el parlamentario.

27 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asamblea del Cesar Elige Mesa Directiva 2025: Jorge Barros Gnecco, Manuel Gutiérrez y Ronalt Castilla Liderarán la Corporación

Por Cesar Noticias 26 noviembre, 2024

En el marco de la vigésima primera sesión del tercer periodo de sesiones ordinarias de 2024, la Asamblea del Cesar llevó a cabo la elección de su mesa directiva para la vigencia del año 2025. Durante esta sesión, los diputados eligieron con votaciones mayoritarias a los nuevos líderes que dirigirán la corporación, reafirmando su compromiso con la representación ciudadana y la búsqueda de soluciones para el desarrollo del departamento.

El diputado Jorge Barros Gnecco, del Partido de La U, fue elegido como presidente de la Asamblea con 11 votos a favor, destacándose como el líder que estará al frente de las decisiones de la corporación el próximo año. En su intervención, Barros expresó su agradecimiento a sus compañeros diputados por el respaldo otorgado y reafirmó su compromiso con una administración de puertas abiertas a la ciudadanía.

«La Asamblea del Cesar será un espacio para todos. En 2025, planeamos visitar los municipios del departamento, escuchar las necesidades de las comunidades y gestionar soluciones ante el Gobierno del Cesar. Este será un periodo en el que trabajaremos por una gestión cercana y efectiva para todos los cesarenses», afirmó Barros durante su intervención tras ser elegido.

Por otro lado, la primera vicepresidencia quedó a cargo del diputado Manuel Gutiérrez, del partido ASI, quien también obtuvo 11 votos de sus colegas. Gutiérrez aseguró que trabajará de la mano con el presidente y el resto de los diputados para garantizar que la corporación funcione como un puente entre los ciudadanos y el gobierno, buscando siempre la transparencia y la eficiencia en sus labores.

En cuanto a la segunda vicepresidencia, esta fue asignada al diputado del Partido Verde, Ronalt Castilla Brochel, quien obtuvo 10 votos a favor, mientras que un voto fue registrado en blanco. Castilla, quien se declaró en oposición, enfatizó que este rol será asumido con responsabilidad, haciendo un llamado al respeto y la inclusión de todas las posturas dentro de la Asamblea.

«Mi posición en oposición no significa una barrera para el trabajo conjunto, sino una oportunidad para fortalecer el debate democrático y garantizar que se tomen decisiones que beneficien a todos los cesarenses», señaló Castilla.

26 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Benedetti tras su renuncia como embajador ante la FAO, ahora será asesor del presidente Petro

Por Cesar Noticias 26 noviembre, 2024

Armando Benedetti presentó su renuncia a como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para dedicarse a su recuperación en temas de salud, pues según información, le encontraron un quiste en el colón de 8 centímetros, el cual ya fue extirpado.

Tras haber presentado la renuncia, el presidente, Gustavo Petro y la directora del DAPRE, Laura Sarabia se reunieron con Benedetti, quien se encuentra en Colombia luego de haberse realizado un tratamiento en México.

Armando Benedetti será asesor del presidente Gustavo Petro en la recta final del Gobierno.

Tras el encuentro, Benedetti confirmó que este martes empieza su trabajo en la Casa de Nariño y tendrá tareas de asesoría en política.

En su carta de renuncia, Armando Benedetti agradeció al mandatario por su designación y destacó los logros alcanzados durante los 10 meses que estuvo al frente de la embajada, los cuales, según él, impulsaron los esfuerzos de Colombia para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

“Ha sido para mí un honor representar a nuestro país en un espacio internacional tan importante, comprometido con el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el mundo. Durante mi gestión, he trabajado con dedicación para impulsar iniciativas que fortalezcan la posición de Colombia en el ámbito global y promuevan el bienestar de nuestra población, especialmente de las comunidades más vulnerables”, agregó.

26 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cocha Molina, en alianza con nuevos talentos, lanzó himno en la lucha contra el feminicidio

Por Cesar Noticias 26 noviembre, 2024

El maestro Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina, a través de la Fundación Cocha Molina, en colaboración con las nuevas promesas del vallenato estudiantes de los programas de psicología de la Universidad Popular del Cesar y la UNAD, Crisly Ospino, Aury de la Cruz y Angie Araujo; lanzan la canción ‘Tiene que Parar’, un poderoso himno dedicado a la lucha contra el feminicidio y la violencia de género.

Esta iniciativa tiene el respaldo de la Alcaldía de Valledupar, la UNAD y la Universidad Popular del Cesar; y se hizo bajo la dirección de Gaby Arregocés.
La canción surge como respuesta a los trágicos casos de feminicidio que han conmocionado a Valledupar y el departamento del Cesar, incluyendo los casos de Karena Núñez, Marlen en Bosconia, y otros hechos lamentables en San Juan del Cesar. Estos crímenes despertaron la necesidad de expresar a través de la música un mensaje de protesta y consuelo, destacó la gestora cultural y cofundadora de la Fundación Cocha Molina, Julieth Peraza.

“Todo comenzó cuando un grupo de mujeres de la UNAD se encontraba protestando, pero carecían de un respaldo sólido. Fue entonces cuando la Fundación Cocha Molina, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Valledupar, se unieron para materializar la iniciativa de convocar a los artistas. A través de esta gran colaboración, se dio vida a una canción que denuncia el feminicidio y busca alzar la voz de las mujeres y brindar un respetuoso consuelo a las familias que han sufrido pérdidas”, explicó Peraza.

En este proyecto, liderado por Gaby Arregocés, el maestro Cocha Molina, aportó el sonido inconfundible de su acordeón, mientras que voces femeninas como las de Crisly , Aury de la Cruz, y Angie (estudiante de la Upc ), entre otras, representaron el sentir de las mujeres.

‘Tiene que parar’ contó con la participación de varios compositores: estudiantes de la UNAD y el apoyo activo de la Secretaría de Cultura de Valledupar, en cabeza de Yanelis Gonzalez; y de la gestora social Milena Serrano, quienes unieron esfuerzos para materializar esta obra que busca generar conciencia y promover el respeto hacia la vida y la dignidad de las mujeres.

“Este es, sin duda, la ratificación de nuestro compromiso con la sociedad y con la cultura. Porque la música debe ser un llamado a la unidad, una expresión que evoque al respeto y a la integridad humana”, manifestó el Maestro Cocha Molina.

26 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Enterritorio reconoce el buen trabajo del Gobierno del Cesar en proyectos del Pacto Territorial Cesar – La Guajira

Por Cesar Noticias 25 noviembre, 2024

En el desarrollo del noveno Consejo Directivo del Pacto Territorial Cesar – La Guajira, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan fue ratificada como presidenta de dicho Consejo, para el año 2025.

El trabajo que viene haciendo la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila de ponerle dedicación, presentar y suscribir proyectos para ser avalados y financiados por el Pacto Territorial Cesar- La Guajira, fue reconocido por la presidenta de Enterritorio, Lina María Barrera Rueda, quien indicó que, una vez más, reconoce que el Cesar es el departamento más juicioso en presentar y en suscribir proyectos en la entidad que ella preside.

2

Enfatizó que: “Enterritorio apoya y administra el Fondo Regional para los Pactos Territoriales, en los que respecta al Cesar- La Guajira, se han presentado 23 proyectos, de los cuales, 14 le corresponden al Cesar y de esos, cinco ya están culminados, son unas obras de gran impacto en los municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico, la comunidad ya las está utilizando y van a generar progreso, desarrollo a esos municipios, pero también al departamento y a nivel nacional, son escenarios deportivos que cumplen con toda la reglamentación que exigen las federaciones para eventos competitivos, con eso el Departamento ya se puede seguir proyectando para traer juegos nacionales e internacionales; con esto se benefician las economías locales y se potencia el turismo”.

De acuerdo con la Presidenta de Enterritorio, hay nueve proyectos en ejecución y el compromiso de la Gobernadora Sanjuan Dávila es del 100%, especialmente en lo que tiene que ver con los proyectos viales que generará desarrollo para los 25 municipios del departamento, inversiones que ha hecho el Gobierno Nacional y que ha sido administrada muy bien por la Gobernación y por los alcaldes, que se ven reflejadas en obras bien hechas para beneficio de las comunidades.

5

Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan indicó que continúa en la consecución de los proyectos y el apoyo por parte del Departamento Nacional de Planeación y de Enterritorio se necesitan, porque son los grandes aliados para la consolidación de los nuevos proyectos en los que se viene trabajando.

“El departamento del Cesar tiene proyectos radicados como tramos viales, unos procesos muy concertados con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en donde estamos queriendo llegar al principio con esa viabilidad técnica para posteriormente asumir esa fuente de financiación y nuestro compromiso de construir en esa bolsa común, para nosotros seguirá siendo prioritario, somos conscientes que este instrumento le ha permitido al Cesar la consolidación de muchos proyectos que por muchos años la gente estuvo esperando y hoy son una realidad, en razón en que las entidades nacionales y territoriales hemos logrado ponernos de acuerdo”, enfatizó la Gobernadora.

LA MARCHA SIGUE

3

En el Consejo Directivo número 9, los gobernadores del Cesar y La Guajira, y los alcaldes de Valledupar, San Alberto, Curumaní, Pueblo Bello, El Paso, así como de Villanueva, se hizo seguimiento a los proyectos que se ejecutan en estos dos departamentos.

El gobernador de La Guajira, Jairo Alfonso Aguilar Deluque, expresó que es importante para el compromiso de ambos departamentos seguir trabajando dentro de este pacto, para consolidar un desarrollo socioeconómico dentro de estos territorios.

4

“Son 14 proyectos importantes, debemos seguir por ese mismo sendero, por esto le hemos pedido al DNP y a Enterritorio que se siga manteniendo este pacto, que le sirve a nuestro territorio y sobre todo para cerrar brechas de desigualdad, aquí hay que seguir pensando en conectividad vial, en vías terciarias, hay que seguir trabajando en infraestructura deportiva, hay que volver a mirar al mar, el pacto Cesar- La Guajira es una realidad y hay que seguir trabajando en ello”, dijo el gobernador guajiro.

 

 

 

25 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia le pide a EE. UU. indulto para alias ‘Simón Trinidad’

Por Cesar Noticias 25 noviembre, 2024

El Gobierno Nacional, le pidió a Estados Unidos, que indulte a Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’. Es una petición dirigida, a través de una carta, más exactamente al subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, como notificó el diario El Espectador.

Alias ‘Simón Trinidad’, quien paga una condena de 60 años de prisión en el país norteamericano, es, según el gobierno colombiano, “relevante para la estabilidad nacional”.

La misiva fue enviada por el embajador de Colombia en ese país, Daniel García Peña. “Quisiera dar seguimiento a la nota oficial que envié al asesor Nacional de Seguridad, señor Jake Sullivan, mediante la cual, en nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de los Estados Unidos de América que conceda la clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”, manifiesta el documento fechado el 12 de noviembre.

Igualmente pidiéndole al Departamento de Justicia, García Peña solicita una visita personal al exjefe guerrillero, quien está recluido en la cárcel de Florence, en el estado de Colorado. El encuentro, podría darse entre hoy lunes y/o el miércoles; argumentando que alias ‘Simón Trinidad’, sería “relevante para la estabilidad regional”.

“”Soy consciente de que el logro de la paz total en Colombia es un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donde se puedan fortalecer la democracia, los derechos humanos, la libertad y el estado de derecho, y consolidar los valores democráticos en nuestras sociedades”, dice la carta de García Peña a Brian Nichols.

En cuanto a la libertad de alias ‘Simón Trinidad’, los miembros del antiguo secretariado de las FARC han solicitado que se materialice. La solicitud más reciente hecha por los desmovilizados ocurrió durante la conmemoración de los ocho años de la firma del proceso de paz con esa guerrilla. “No se concibe la inoperancia dentro de las ramas del poder para obtener la repatriación y libertad de Simón Trinidad, arbitrariamente extraditado a los Estados Unidos”, manifestó el pasado 21 de noviembre Rodrigo Londoño presidente del Partido Comunes.

Cabe recordar que alias ‘Simón Trinidad’ paga una condena de 60 años de prisión en Estados Unidos por el secuestro de los tres contratistas estadounidenses que fueron liberados durante la Operación Jaque, luego de cinco años de cautiverio. Asimismo, el exjefe guerrillero acumula otros delitos, como el asesinato de la exministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera, en 2001.

25 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Greisy Roqueme es la nueva alcaldesa de Aguachica, Cesar

Por Cesar Noticias 25 noviembre, 2024

Tras culminar el 100 % del preconteo de los votos de la jornada atípica que se desarrolló este domingo 24 de noviembre en Aguachica , Cesar, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó la elección de Greisy Tatiana Roqueme Ropero como nueva alcaldesa de este municipio.

La nueva mandataria, del movimiento Unidos por un Legado y prima del fallecido alcalde Víctor Roqueme, se quedó con el 61.95 % de los votos al obtener 19.699 sufragios a su favor.

Le siguió Carlos Andrés Londoño Agudelo, con 6.865 votos; Israel Obregón Ropero, con 1.172; Armando Andrés Pérez Villalba, con 655, y Camilo Ernesto Rincón Pineda, con 314.

En blanco votaron 798 personas, 349 votos fueron anulados y se contabilizaron 37 votos no marcados.

El censo electoral era de 77.815 personas, para quienes se habilitaron 212 mesas en el casco urbano y en zona rural de este municipio. Sin embargo, allí solo ejercieron su derecho al voto 29.889 ciudadanos.

Cabe destacar que la Registraduría aprovechó esta jornada atípica para implementar en Aguachica un plan piloto de biometría facial y garantizar la transparencia de las elecciones .

El ingeniero Álvaro Araújo, director nacional de identificación de la Registraduría, informó que el sistema tuvo una muy buena funcionalidad y que esperan implementarlo para las elecciones de 2026.

La jornada, que se desarrolló sin contratiempos, contó con el acompañamiento de más de 300 policías en las 180 mesas de votación habilitadas en el casco urbano, mientras que el Ejército vigiló las 32 mesas habilitadas en veredas y corregimientos.

Asimismo, mediante el decreto N° 206 del 13 de noviembre de 2024, se estableció ley seca desde las 6:00 p.m. de este sábado hasta las 6:00 de la mañana de este lunes 25 de noviembre.

 

25 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Petro responde al ELN y abre la puerta a nuevo cese al fuego

Por Cesar Noticias 24 noviembre, 2024

El presidente Gustavo Petro manifestó su disposición a aceptar un nuevo cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), siempre y cuando se cumplan los acuerdos de manera inmediata y en beneficio de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

En un mensaje a través de la red social X, el jefe de estado respondió un video enviado por Pablo Beltrán, jefe de la delegación negociadora del ELN, a la tercera Asamblea por la Paz, celebrada en la Universidad Nacional.

“No quiero que sigan matando a mansalva a más jóvenes con uniforme del Ejército de la Constitución e hijos de trabajadores del país. Si el ELN está dispuesto al cese al fuego y cada acuerdo se cumple de inmediato en favor de la gente de las regiones que sufren el conflicto, lo acepto”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

El mensaje de Petro responde al llamado de Beltrán, quien solicitó al Gobierno aclarar su política de paz y reconoció la disposición del ELN para reanudar las negociaciones y un nuevo cese al fuego.

Sin embargo, el jefe negociador del grupo insurgente señaló que esto dependerá de una evaluación sobre los incumplimientos de acuerdos previos.

“Habrá un nuevo cese cuando la mesa evalúe y retome un ciclo normal de su funcionamiento. Para ello, hay que salir del congelamiento. Habrá nuevos acuerdos cuando tratemos el incumplimiento de los viejos acuerdos, porque si no, comenzamos a movernos en una mesa que trabaja sobre cosas falsas”, afirmó Beltrán en su intervención.

 

24 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con el próximo gobierno…

Por Cesar Noticias 24 noviembre, 2024

Por José Félix Lafaurie Rivera

Sí…, y con el próximo…, y así sucesivamente. En esas estamos desde 1975, hace cincuenta años, cuando un ELN derrotado pidió negociar con el gobierno López y, desde entonces, se repite ese ciclo engañoso: diálogos, con acuerdos o sin ellos, qué más da, si no se cumplen; luego rompimiento por alguna salvajada del ELN, como la de Machuca (1998), donde murieron 86 personas, o la de Bogotá (2019), que cobró la vida de 22 cadetes de la Policía; todo para reiniciar el ciclo como si nada, con el próximo gobierno…

Por eso no deberían sorprender tanto las declaraciones de Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, de dejar el proceso avanzado “para que próximos gobiernos le den continuidad”, una afirmación que da pistas sobre las verdaderas intenciones del ELN, pues ni siquiera se refirió al próximo, sino a “próximos gobiernos”. ¿Acaso esa es la directriz escondida de su VI Congreso: negociar-atacar; negociar con el Gobierno Central y atacar en las regiones buscando balcanizar el país?

Lo cierto es que, si alguien piensa que la paz con el ELN está a la vuelta de la esquina, es mejor que se vaya desencantando, con el presidente en primer lugar, para quien la firma de un Acuerdo Final con el ELN es cuestión de honor, pues ya sea por exceso de confianza en la presumible empatía entre una guerrilla comunista y un gobierno de izquierda, o bien, como parte de promesas de campaña, llegó a ofrecer que “en tres meses firmamos la paz con el ELN”. Así las cosas, que no sea en tres meses, siempre que sea durante su gobierno.

Por ello el presidente auguró que, de no haber Acuerdo antes del 7 de agosto de 2026, “no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el ELN”, lo cual también podría interpretarse -vaya uno a saber- como una velada confesión de las pocas posibilidades que el mismo Petro le ve al Pacto Histórico para 2026, pues, como están las cosas, solo un “próximo gobierno” de izquierda seguiría sentado en una mesa con el ELN.

Las declaraciones del comisionado de paz no son menos dicientes: “Si el proceso de implementación no empieza en el 2025 habremos fallado y el proceso tiene tres componentes: transición a la vida civil, transformación territorial y desescalamiento del conflicto”. Otty no puede decir nada diferente, pero él bien sabe que en apenas dos meses no empezará implementación alguna y que es imposible desarrollar esos tres componentes de aquí a mediados del 26, sobre todo en un proceso tan frágil, en el que el ELN se mueve como elefante en cristalería.

Hoy mismo, mientras se reanudan los diálogos en Caracas sin la manifestación INEQUÍVOCA de voluntad de paz que la delegación gubernamental exigió a raíz del atentado en Arauca, en el que murieron tres soldados, el ELN responde con una manifestación INEQUÍVOCA, pero de su falta de voluntad de paz: otro atentado en el que mueren cinco soldados, paradójicamente en Anorí, Antioquia, donde hace 51 años el Ejército Nacional le propinó su peor derrota histórica, que estuvo a punto de propiciar la entrega incondicional al Gobierno López.

Finalmente, son inquietantes las últimas declaraciones del presidente, por X, como es su costumbre, en las que no solo coincide con el ELN en que “han llegado los tiempos para el poscapitalismo”, un poscapitalismo que “no se decreta, se hace”, sino en las que anuncia que “Con el ELN hemos decidido buscar el cambio del método del diálogo”. ¿Cuál es el nuevo método?, ¿qué pasó en la reunión preparatoria de Caracas?, ¿de qué me estoy perdiendo?… ¿Hacia dónde vamos?

24 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Persecución policial acabó en la Universidad Popular del Cesar: un muerto y un capturado

Por Cesar Noticias 24 noviembre, 2024

Un intercambio de disparos en medio de un procedimiento policial ocurrido en el barrio Sabanas de Valledupar, dejó como saldo una persona muerta por impacto de bala y la captura de su acompañante, Javier Vidal Infante, de 28 años, de nacionalidad venezolana, quien de acuerdo a las autoridades registra anotaciones judiciales por hurto y porte ilegal de armas. Sobre la persona fallecida no se ha establecido su identidad. 

Se conoció que el robo fue perpetrado por seis delincuentes a un contratista y una administradora de empresas, a quienes los despojaron de la camioneta modelo 2012, un equipo de topografía, dos drones, tres celulares, dos computadores y un arma de letalidad reducida, en la  vereda El Tigre de Cereté, Córdoba. 

“Una persona fallece en un intercambio de disparos. El vehículo, una camioneta Toyota Fortuner, de placas MBX-187, fue robada a un contratista en el departamento de Córdoba y emprendieron la huida hacia el municipio de Valledupar y aquí, a través del rastreo satelital, se logra interceptar”, dijo el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.

Al llegar a la capital del Cesar omitieron la señal de PARE en un puesto de control de la policía e ingresaron a la Universidad Popular del Cesar, aprovechando que el portón de la institución educativa estaba abierto donde se estrellaron con unos paneles.

“El vehículo omite la señal de PARE y se presenta un intercambio de disparos. El vehículo ingresa a la UPC y se estrella contra unos paneles solares. Tenemos una persona capturada, un arma de fuego que fue incautada”, señaló.

El ciudadano venezolano fue traslado a la URI de Valledupar. En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de la captura. Entre tanto, el cuerpo de criminalística realiza el procedimiento para identificar a la persona fallecida.

24 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales