Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Lula pide no hablar de las guerras en el G20 para centrase en los pobres

Por Cesar Noticias 18 noviembre, 2024

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comentó este lunes que decidió no hablar sobre la «guerra» en la cumbre de líderes del Grupo de los Veinte (G20), que se reúnen este lunes en Río de Janeiro, porque desea centrarse «en otros asuntos que también son importantes» como la pobreza.

«Decidí no traer la guerra al G20, porque de lo contrario no discutiríamos otras cosas que son importantes para otras personas que no están en guerra y que son el pueblo pobre», explicó el presidente a los medios de comunicación.

Y continuó: «Son los invisibles del mundo, los que pasan hambre, los que son despreciados, los que son víctimas de la desigualdad racial, las mujeres víctimas de las políticas de género».

Una de las principales apuestas de la presidencia brasileña del G20 es la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una cooperación entre países para adoptar políticas públicas que permitan transferir ingresos y fomentar la agricultura familiar.

Hasta el viernes pasado, al menos 37 países ya se habían sumado a la iniciativa, incluida Alemania, la mayor economía de Europa. Los principales objetivos de la alianza son llegar a 500 millones de personas con programas de transferencia de ingresos, ampliar las comidas escolares a 150 millones y proporcionar servicios de salud a 200 millones de mujeres y niños.

Gobernanza global y transiciones energéticas

La diplomacia brasileña también aboga por realizar cambios en foros y organizaciones internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU, para que más naciones tengan voz e influencia. El secretario general de la ONU, António Guterres, defendió el domingo la modernización de las estructuras de gobernanza global y afirmó que la composición actual del Consejo de Seguridad refleja un mundo viejo.

Otro de los puntos claves que el gobierno de Lula quiere tratar estos días es la transición energética y el desarrollo sostenible.

El evento, que se prolongará hasta el martes, tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y reunirá a delegaciones de 42 países. Entre los jefes de Estado que concurrirán al evento se encuentran el líder de China, Xi Jinping; el mandatario francés, Emmanuel Macron; el de Argentina, Javier Milei; el primer ministro de la India, Narenda Modi; el presidente de EE.UU., Joe Biden; y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Rusia estará representada por el ministro de Asuntos Exteriores del país, Serguéi Lavrov, que arribó el domingo al país latinoamericano. Además de los miembros del G20, acudirán a Río de Janeiro como invitados los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen; de Bolivia, Luis Arce; y de Egipto, Abdel Fattah al Sisi. Con RT

18 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Copa BetPlay: la final la disputaran Nacional Vs América

Por Cesar Noticias 18 noviembre, 2024

Atlético Nacional y América de Cali se convirtieron en los finalistas de la Copa BetPlay Dimayor 2024, después de dejar en el camino a Deportivo Independiente Medellín y a Atlético Bucaramanga, respectivamente, en la ronda semifinal.

En una vibrante serie, el conjunto ‘verdolaga’ se impuso a su tradicional rival con un marcador global de 2-1. En el partido de vuelta, Nacional sufrió más de la cuenta, ya que con un jugador menos cayó 1-0, pero supo aguantar el resultado para confirmar la

Por otro lado, América de Cali no pudo imponer su localía y al empatar 0-0 en la vuelta con Atlético Bucaramanga se vio obligado a definir el boleto a la final en los lanzamientos desde el punto penal.

El guardameta Jorge Iván Soto fue la gran figura de los ‘escarlatas’ al atajar un cobro y por anotar el penal definitivo.

Nacional Vs América, final de la Copa BetPlay ¿Cuándo se jugará?

Con los finalistas definidos, la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) tendrá la misión de acomodar el calendario para que se disputen los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa BetPlay.

El principal problema para la Dimayor está en que tanto Nacional como América están clasificados a los cuadrangulares semifinales, por lo que será complicado encontrar las fechas adecuadas para la programación.

Lo cierto es que Atlético Nacional será local en el partido de ida y el campeón se conocerá en el estadio Pascual Guerrero de Cali, teniendo en cuenta el reglamento de la Dimayor y el sorteo realizado.

 

18 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Cesar sigue en marcha hacia la transición energética

Por Cesar Noticias 18 noviembre, 2024

El Cesar, representado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, fue protagonista durante el lanzamiento oficial de la Alianza Caribe Potencia Energética, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla.

El evento unió a empresas, gremios, gobiernos, academia y sociedad civil, con miras a impulsar la transición hacia energías limpias y establecer iniciativas cruciales en pro de la seguridad y confiabilidad del suministro de energía.

El Caribe genera el 80% de la energía solar y eólica de Colombia, eso contribuye a que el Cesar sea considerablemente privilegiado por su alta radiación solar y fuertes vientos. De hecho, la planta de producción energética más grande a nivel nacional se ubica en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso.

5

Motivada y ampliamente convencida de que el Cesar puede intensificar su capacidad energética y concretar megaobras, la mandataria departamental sumó su voz al panel de expertos ‘Alianzas que Transforman’ y puntualizó: “cuando se refieren a que debemos pensar en grande, ejecutar en grande y presentar en grande, es importante que sepan que los gobernadores del Caribe, preocupados por este gran problema, ya empezamos a gestar acciones. Facultamos a la RAP Caribe y al Consejo Directivo, para que saliera al mercado a darse cuenta de qué modo nosotros podemos crear la empresa Caribe, la empresa nuestra, la que nos duele a nosotros. Impulsar la Gestora Energética del Caribe (GEC) sería de las principales acciones que se pudieran desarrollar durante este tiempo”.

A su vez, Sanjuan Dávila enfatizó que es menester un trabajo colaborativo, a fin de incentivar la inversión en infraestructura energética y proyectos renovables: “Facilitar un ambiente propicio entre el público y el privado, porque, claramente, necesitamos al privado en la consolidación de estos proyectos. A propósito de proyectos, nuestra gran acción es pensar en proyectos de gran escala. Nuestros problemas hoy, derivados del consumo de energía convencional, nos llevan a tener que considerar, que, si tenemos la capacidad de establecer y crear esa ruta, seguramente las próximas generaciones podrán ver resuelto un problema”.

LOS DESAFÍOS

2

Ante los retos que asumen los gobernantes del Caribe con la prestación del servicio de energía, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila destacó que “tenemos unos grandes desafíos, justamente, los alcaldes y gobernadores somos los que comunicamos todos los días con los diferentes problemas: valor tarifario, suspensión del servicio y bloqueos viales. Claramente, tenemos un gran tesoro, pero curioso es que siendo propietarios de un gran tesoro, con lo que comuniquemos todos los días sea con grandes problemas derivados de ese tesoro, que aún no materializamos, ni lo ponemos al servicio de las comunidades, que al final es lo verdaderamente importante”.

El Cesar es competente para emprender la marcha hacia un futuro energético más seguro, confiable y sostenible, pero la infraestructura actual, entre otros obstáculos, limitan su ritmo. Frente a esta perspectiva, la gobernadora Sanjuan Dávila sostuvo que “la infraestructura insuficiente que tenemos en el Caribe colombiano, no nos puede permitir hablar de transmisión y distribución. De modo que, de los primeros desafíos que tenemos por enfrentar en esta gran apuesta, es el mejoramiento de esa capacidad instalada para transmitir y distribuir. Pero, tenemos también un segundo escenario, y es la inflexibilidad de la norma vigente. La norma como hoy está consagrada, no nos permite regular tarifas desde lo local, que es donde tenemos los problemas, ni proyectar cierres financieros con los privados, porque no está permitido para ello poder hacer cierres financieros que beneficien a la comunidad, que es finalmente a lo que estamos llamados como mandatarios locales. Y un tercer gran escenario, es la falta de participación local”.

UN LLAMADO

7

La alocución de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila concluyó con un enérgico llamado: “Saben el gran cariño que le tenemos al Gobierno Nacional y las ganas inmensas que tenemos de remar ese barco hacia el mismo lado, pero las decisiones del Caribe colombiano, del ardiente Caribe colombiano, no se pueden tomar en las frías oficinas de la capital de la República”.

Respondiendo a la solicitud de la gobernadora, Omar Camacho Morales, ministro de Minas y Energía señaló que “necesitamos de un gran consenso político, de un gran consenso económico sobre lo que hay que hacer y de un gran consenso social, en donde la gente debe sentir que la transición energética le sirve de algo. Que la gente vea que la transición energética contribuyó a bajar las tarifas, mejorar su casa, su tienda, su vehículo. Si no somos capaces de garantizar que la gente en el Caribe sienta cotidianamente la transición energética, no va a ser posible desatar todo el potencial. Para eso estamos aquí, estamos comprometidos y queremos sacar adelante la posibilidad de que el Caribe sea potencia energética y sea potencia mundial de la vida”.

4

Teniendo en cuenta las condiciones geográficas, climatológicas y topográficas que abrazan al Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila suscribió esta Alianza Caribe Potencia Energética. Con su firma el departamento continúa posicionándose como líder energético, siendo esta una de las metas cumplidas para lograrlo.

Ya 9 municipios cesarenses (Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso, La Jagua de Ibirico, Río de Oro, San Alberto y San Martín) fueron incluidos en la Resolución de Incentivo a la Producción para recibir recursos del Sistema General de Regalías y aumentar las actividades derivadas de hidrocarburos y minerales.

18 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Emergencia invernal: Canciller llegó al Chocó con ayuda internacional

Por Cesar Noticias 18 noviembre, 2024

Antes de su viaje a Brasil, el canciller Luis Gilberto Murillo visitó varios sectores afectados por la ola invernal en el departamento del Chocó.

El ministro y la comitiva internacional asistieron al Centro de Acopio del Programa Mundial de Alimentos, donde se distribuyen las donaciones de las diferentes agencias coordinadas por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y viajaron por el río Atrato rumbo a La Molana, corregimiento en el que las inundaciones afectaron a 971 familias y más de 2.800 personas.

Ante esta emergencia, los cooperantes anunciaron ayuda que complementará la que se canaliza a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres. Las agencias de Naciones Unidas pusieron a disposición kits de aseo, de cocina, de alimentos, transporte fluvial e imágenes satelitales de alta precisión, entre otros.

“Hemos invitado a nuestros cooperantes internacionales para que conozcan la magnitud de la desigualdad en Colombia y hoy vinimos a escuchar las necesidades de la población. Necesitamos de su colaboración. El país debe entender que hay que priorizar los recursos para vivir mejor”, dijo Murillo.

Mientras tanto, el Gobierno de los Estados Unidos anunció un nuevo aporte de 100.000 dólares canalizado a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Adicionalmente, con el respaldo de USAID, el Programa Mundial de Alimentos ha ajustado sus operaciones para proporcionar asistencia alimentaria a unas 5.000 personas en el Chocó.

Por su parte, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) anunció ayudas por 250.000 euros (donará 150.000 euros y enviará 100.000 euros en kits para las familias afectadas), mientras que la República Popular China aportará 100.000 dólares.

“Es prioritario invitar a los socios aquí presentes, en el marco de la estrategia de diplomacia subnacional, a que establezcan alianzas estratégicas con territorios como el Chocó y La Guajira, que fortalezcan su respuesta al cambio climático, permitiéndoles acceder a recursos y soluciones adaptadas a sus desafíos específicos”, especificó Murillo.

18 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tres hombres fueron capturados por tráfico de estupefacientes en Pelaya, Cesar

Por Cesar Noticias 18 noviembre, 2024

En un operativo adelantado por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, tres personas fueron capturadas en flagrancia durante diligencias de allanamiento y registro en el municipio de Pelaya, Cesar.

La acción tuvo lugar en puntos clave vinculados al tráfico de estupefacientes, cerca de entornos educativos y parques, donde se comercializaban drogas, según informó la institución armada.

Durante el procedimiento, se incautaron 250 gramos de base de coca, 45 gramos de marihuana, dos grameras digitales, y tres teléfonos celulares, así como dos motocicletas que serían utilizadas en las actividades ilícitas, agregó el comandante de la Policía en el Cesar, coronel Eduardo Chamorro.

Estas personas presuntamente eran las responsables de generar ingresos aproximados $5 millones mensuales a través de la venta de estupefacientes, afectando a la comunidad, especialmente a los jóvenes en las cercanías de colegios y parques.

“Estos operativos son parte de un esfuerzo más amplio para reducir la incidencia del consumo y comercialización de sustancias psicoactivas”, puntualizó el coronel Chamorro.

La captura de estos sujetos y la incautación de material ilícito reflejan el compromiso de la Policía Nacional de seguir combatiendo el narcotráfico en la región. Entre tanto, los capturados deberán responder por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

18 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Jaime González Mejía, es el nuevo gerente del SIVA

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2024

Tras la realización de reunión de Junta Directiva N° 081 celebrada este 15 de noviembre de 2024, fue elegido Jaime González Mejía, como el nuevo gerente del Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar, SIVA S.A.S.  

González Mejía, reemplazará a Katrizza Morelli Aroca, quien lideró el ente gestor durante más de una década dejando más de 30 kilómetros construidos en la ciudad y la implementación del sistema de transporte público.

El nuevo gerente del SIVA, es un vallenato, con una amplia trayectoria profesional como abogado y administrador público, egresado de la Universidad Popular del Cesar (UPC) y especialista en Contratación Estatal por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Su experiencia en gestión y relacionamiento gubernamental lo ha destacado en el diseño e implementación de políticas públicas y articulación con actores sociales y comunitarios.

Durante su período como concejal de Valledupar (2012-2015), Jaime González Mejía, demostró su compromiso con el desarrollo de la ciudad y promovió iniciativas que beneficiaron a sectores de la población.

Su liderazgo, visión estratégica y habilidades de negociación las pondrá al servicio del Sistema Integrado de Transporte Público,  para avanzar en la transformación de la movilidad en Valledupar.

16 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel para la exconsejera Sandra Ortiz por caso UNGRD

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2024

La Fiscalía General de la Nación radicó solicitud de audiencia de imputación en contra de la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz Nova, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

La exfuncionaria deberá responder como presunta responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

La audiencia se realizará el próximo viernes 29 de noviembre, a las 12:00 m. En las diligencias también se solicitará la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Sandra Ortiz, salió del gobierno Petro después de que los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla dijeron que ella habría participado en la entrega de 4.000 millones de pesos en efectivo, y fuera el supuesto enlace para transportar y entregar los presuntos millonarios sobornos a los expresidentes del Congreso, Ivan Name y Andres Calle (hoy investigados por la Corte Suprema).

16 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar impulsa el emprendimiento a través de la moda

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2024

Un espacio para crear y emprender, fue el liderado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través del conversatorio Moda y Emprendimiento: Tendencias y Sueños, celebrado en articulación con Cámara de Moda Cesar, en el auditorio del Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas”.

Julieth Peraza, cofundadora de la Fundación “Cocha Molina”, Samir Bracho, CEO de la marca Sambarlot y el diseñador José Cuello, compartieron a los asistentes sus historias de emprendimiento, y además conversaron sobre las tendencias, orígenes y acontecimientos que han marcado importantes hitos de la moda en el mundo. 

La Subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, Rosa Elvira Ustariz, destacó que la Caja viene impulsando todas las iniciativas y eventos que aporten al crecimiento de la ciudad y a través de la visibilización de estas historias quiere inspirar al semillero que viene formando en sus programas de educación continuada y carreras técnicas, como la de diseño y patronaje de Instecom.

“Esta es una gran oportunidad, primero para la ciudad para crear espacios donde la gente pueda venir, distraerse, crecer como persona y como profesionales; pero adicional, es una vitrina para que aquellas personas que emprenden y les gusta la moda puedan compartir, conocerse y ver el talento que hay en la ciudad. Producto para exportar definitivamente tenemos en Valledupar y el Cesar; y la elegancia de la mujer vallenata hoy se toma las pasarelas en la ciudad”, expresó la funcionaria.

La Primera Gestora Social de Valledupar, Milena Serrano, participó de esta iniciativa destacando el impacto positivo para la ciudad: “Ha sido fascinante reunir a los diseñadores y a todos los que tienen que ver en esta articulación de la moda, diseño de zapatos, bisutería, proveedores de tela, entre otros. La verdad ha sido muy positiva para Valledupar y el Cesar, porque Cámara de Moda ha enmarcado y ha agrupado diseñadores emergentes, no solamente del municipio, sino de todo el departamento y de la Costa Caribe”.

A su vez, el diseñador José Cuello, mostró su complacencia de participar en este espacio, el cual calificó como necesario para impulsar este importante sector. “Todos los bebés necesitan cuidado y toda esa gente que apenas está emprendiendo necesitan ser cuidados también. Creo que este tipo de escenarios le dan alimento a todos esos que están soñando y creyendo. Estas iniciativas son el camino correcto, el cooperativismo marca tendencias en cultura que hoy están logrando grandes frutos en la industria de la moda. Si esto continúa así, uniéndose instituciones y organizaciones como lo hicieron en esta versión, esto no va a tener precedentes y se va a convertir en una rueda de negocios para muchos diseñadores emergentes y posicionados”, manifestó.

El conversatorio Moda y Emprendimiento, fue el preámbulo para el desfile de Cámara de Moda Cesar, en el que participarán más de ocho diseñadores locales en una gran puesta en escena sin precedentes para la ciudad, en la que Comfacesar, brindará una transmisión en vivo exclusiva para sus afiliados.

15 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Concejo de Valledupar exaltará a dos glorias de la música vallenata, Rodolfo Castilla y Virgilio Barrera

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2024

En el recinto del concejo de Valledupar, se exaltará a dos grandes glorias de la música vallenata: Rodolfo Castilla, miembro de una prestigiosa dinastía de músicos, y Virgilio Barrera, guacharaquero. La actividad se realizará el sábado 16 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana.

Castilla, reconocido cajero, proviene de una dinastía de músicos percusionistas que descienden de Cirino Castilla, su padre, quien transmitió el amor por la música que ahora es representado, además del homenajeado, por “Tito” Castilla, Dany Castilla, Daniel Castilla y “El Mono” Castilla, hijo de Rodolfo.

Por su parte, Virgilio Barrera es un destacado guacharaquero que ha acompañado al tres veces rey vallenato Alfredo Gutiérrez y al Binomio de Oro en la época de Rafael Orozco, y ha aportado de manera magistral a la música vallenata.

El concejal Lalo Gnecco, ponente de esta exaltación, manifestó que, al igual que su padre, tiene gran admiración por estas personas que se dedicaron a enriquecer nuestra cultura. “He querido hacer esta exaltación en nombre del concejo para que sientan que son valorados por lo que hicieron. Siento mucha admiración por los juglares de nuestra música vallenata”, expresó.

Gnecco Zuleta anunció que continuará con estos reconocimientos porque hay muchos personajes que se están quedando en el olvido a pesar de su figuración en el pasado. “La plenaria del concejo aprobó también la exaltación a otros grandes como Israel Romero, Iván Zuleta y Luis Mario Oñate. Este homenaje se realizará en una fecha cercana”, añadió.

Además, considera que otros artistas que se destacan en la pintura, escultura, poesía y otras manifestaciones también merecen ser reconocidos por sus valores en un futuro cercano.

15 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Falcao García, máximo goleador colombiano de todos los tiempos

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2024

Falcao García hizo del estadio Bello Horizonte Rey Pelé de Villavicencio un fortín y un escenario que nunca olvidará en su carrera deportiva. En este lugar El Tigre rompió el récord de Víctor Hugo Aristizábal, convirtiéndose en el máximo goleador colombiano de todos los tiempos.

A los 90+3 minutos del compromiso, el samario recibió una pelota al borde del área y sacó un remate cruzado de pierna derecha, el cual se coló a la base del poste derecho del portero Rogerio Caicedo, decretando el 1-5 definitivo para Millonarios.

Este es el segundo tanto del Tigre en el cuadro bogotano, el segundo que marca casualmente en Villavicencio, ambos ante equipos boyacenses, y el número 347 en su laureada carrera deportiva, superando los 346 tantos de Aristizábal.

Los 347 goles de Falcao

  • Selección Colombia:36
  • Mónaco: 83
  • Porto: 71
  • Atlético Madrid:70
  • River Plate: 46
  • Galatasaray: 20
  • Rayo Vallecano: 12
  • Manchester United:4
  • Millonarios: 2
  • Chelsea: 1
  • Selección Colombia Sub-20: 2

Falcao buscará ahora mantener su marca y extenderla, de cerca lo persiguen otros dos jugadores de la Liga colombiana. Dayro Moreno, del Once Caldas, es tercero en esta tabla con 343 anotaciones; mientras que Carlos Bacca, del Junior, es cuarto, con 337 tantos.

15 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales