Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Latin Grammy 2024: conozca la lista de ganadores

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2024

Con el reloj marcando las 8:00 p.m., el Miami Beach Convention Center se convierte en el epicentro del arte y el sabor de la música latina, marcando el arranque de los Latin Grammy 2024.

Durante la tarde de este jueves, se lograron entregar la mayoría de los galardones, sin embargo, la fiesta todavía continúa y muchos están ansiosos por conocer la lista completa de ganadores.

Los premios principales, esos ocho gramófonos dorados que todo el mundo anhela, esperan bajo las luces del Kaseya Center para ser entregados en la gala oficial que ya arrancó, donde la competencia por Canción del Año, Álbum del Año y Mejor Artista Nuevo son de las categorías más favoritas.

El cantautor colombiano Carlos Vives, quien fue galardonado este miércoles como Persona del Año, fue el encargado de abrir el show entonando algunos de sus éxitos como ‘Volví a nacer’, ‘La bicicleta’ y ‘Robarte un beso’. Allí estuvieron presentes otros colombianos como Juanes, Camilo, Silvestre Dangond y Sebastián Yatra.

El primer premio de la noche fue para Carín León en la categoría de Mejor álbum de música mexicana contemporánea con su trabajo Boca Chueca, Vol. 1.

Durante esta tanda musical también se presentó Ela Taubert y Joe Jonas, quienes interpretaron ¿Cómo Pasó? Quevedo, Eladio Carrión y Myke Towers también cantaron algunos de sus éxitos.

Posterior a ello se conoció el ganador de la categoría a Mejor álbum vocal pop tradicional, que fue para la puertorriqueña, Kany García con el ábum García.

El dominicano Juan Luis Guerra subió al escenario para seguir encendiendo la noche. Luego de él, se presentaron Kali Uchis, Elena Rose y Emilia.

Carlos Vives recibió premio a Persona del Año

Miami Beach fue testigo de uno de los momentos más emotivos de la edición 25 de los Latin Grammy cuando Carlos Vives, el cantautor que ha dado un nuevo aire al vallenato y ha hecho de Colombia su bandera musical, recibió el galardón de Persona del Año.

Con 18 Latin Grammy y dos Grammy en su historial, Vives subió al escenario del Miami Beach Convention Center, acompañado de su madre, su esposa Claudia Elena Vásquez y sus hijos, todos visiblemente emocionados y unidos en una celebración que fue un tributo a su herencia, sus raíces y su familia.

La entrega del premio estuvo a cargo de Jon Bon Jovi, el ícono del rock, quien en su breve introducción resaltó la importancia de Vives como pionero de la fusión del vallenato-pop, ese estilo que ha llevado la cultura colombiana a rincones impensados del mundo.

La emoción de Vives se sintió apenas tomó el micrófono y, en un inglés y español, expresó: “Recibirte en tus manos, mi querido John, significa que la música no tiene fronteras, significa que los ritmos y los géneros son como los árboles, cuando uno ve la campiña, que los árboles parecen aparentemente no estar conectados, y si bajamos a la tierra, vemos que las raíces están conectadas, estamos conectados todos en las raíces, a pesar de nuestras diferencias y los muros que a veces impone la industria”.

Karol G se queda con el Latin Grammy a Mejor Álbum de música urbana

Karol G subió al escenario de los Latin Grammy la noche de este jueves para recibir el premio a Mejor Álbum de Música Urbana gracias a su exitoso disco Mañana Será Bonito. De esta manera, se convierte en la única mujer en ganar dos veces esta categoría con este mismo trabajo discográfico, pues, ya lo había hecho en el 2023.

Este disco ha sido una auténtica revolución desde su lanzamiento: es el primer álbum latino de una mujer en alcanzar el puesto No. 1 del Billboard 200 en casi tres décadas, desde que Dreaming of You, el disco póstumo de Selena, conquistó el primer lugar en 1995. Además, con este álbum Karol G marcó un hito al tener el disco en español más reproducido de Spotify a las 24 horas de su estreno, un récord que le valió su tercer Guinness World Record.

Subiendo a la tarima y rodeada por aplausos, Karol G comenzó su discurso con sinceras palabras hacia su público y equipo.

“La vida, mi música y todo lo que me pasa todos los días se trata de eso, del amor de todos ustedes. Este en especial se lo quiero dedicar de verdad de corazón a mi familia, a mi mamá, a mi papá, a mis hermanas y a mi sobrina, que de verdad me hacen la vida demasiado feliz”.

Estos son los ganadores

Grabación del Año: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40

Compositor del Año: Edgar Barrera

Productor del Año: Edgar Barrera

Mejor Álbum de Música Alternativa: Autopoética – Mon Laferte

Mejor interpretación de música electrónica latina: BZRP Music Sessions Vol. 53 (Tiësto Remix) – Bizarrap y Shakira

Mejor interpretación reguetón: Perro negro – Bad Bunny Bunny ft. Feid

Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: ‘Ta Malo – Silvestre Dangond

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: García – Kany García

Mejor Álbum Vocal Pop: Luis Fonsi – El Viaje

Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Boca Chueca, Vol. 1 – Carin León

Mejor álbum de música urbana: Mañana será bonito Bichota Season – Karol G

Mejor Video Musical Versión Larga: Grasa (Album Long Form)/ Nathy Peluso Agustín Puente, video director

Mejor Álbum de Música Popular/Música Afro-Portuguesa Brasileira: Se o Meu Peito Fosse o Mundo/ Jota.Pê

Mejor Álbum de Música Cristiana (Lengua Portuguesa): Deixa Vir – Vol II (Ao Vivo)/ Thalles Roberto

Mejor Álbum Instrumental: Tembla – Hamilton De Holanda & C4 Trío

Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Cachimbo da Paz 2/ Gabriel O Pensador, Lulu Santos, Xamã/ del álbum Antídoto Pra Todo Tipo de Veneno

Mejor Álbum de Samba/Pagode: Xande Canta Caetano/ Xande De Pilares

Mejor Álbum de Rock / Música Alternativa en Lengua Portuguesa: Erasmo Esteves/ Erasmo Carlos

Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa: Mariana e Mestrinho/ Mariana Aydar, Mestrinho

Mejor Arreglo: Night In Tunisia – Hilario Durán, arranger (Hilario Durán And His Latin

Mejor Diseño de Empaque: En Vivo – 100 Años de Azúcar/ Nelson Albareda, Sebastian Aristizabal, Kemelly en empate con Karma/ Carlos Ortíz, art director (Diana Burco)

Mejor Canción Alternativa: El Día Que Perdí Mi Juventud – (Nathy Peluso) Devonté Hynes & Nathy Peluso, compositores/ del álbum Grasa

Mejor canción pop: Feriado – Rawayana

Mejor Álbum de Música Banda: Diamantes – Chiquis

Mejor Álbum Merengue/Bachata: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40

Mejor Álbum Tropical Tradicional: Rodando Por El Mundo – José Alberto “El Canario”

Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: ¡A Cantar!/ Danilo & Chapis

Mejor Álbum Cristiano (En Español): Kintsugi/ Un Corazón

Mejor Álbum Cantautor: Pausa – Leonel García

Mejor Álbum de Música Tejana: Imperfecto – El Plan

Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi: Te Llevo En La Sangre – Alejandro Fernández

Mejor Canción Regional Mexicana: El Amor De Su Vida – Grupo Frontera, Grupo Firme/ Edgar Barrera & Kevyn Mauricio Cruz, Compositores/ del álbum El Comienzo

Mejor Álbum de Música Clásica: Fandango/ (Los Angeles Philharmonic/ Los Angeles Philharmonic/Platoon/ Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, álbum productores

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Se o Meu Peito Fosse o Mundo – Thiago Baggio, Will Bone, Leonardo Emocija, Rodrigo Lemos & Felipe Vassão, engineers; João Milliet, mixer

Mejor Canción de Cantautor: Derrumbe – Jorge Drexler en empate con García – Kany García del álbum García

Mejor canción de rock: No me preguntes (live) – Draco Rosa

Mejor canción de pop/rock: 5 horas menos – Conociendo Rusia ft. Natalia Lafourcade

Mejor Canción en Lengua Portuguesa: Ouro Marrom/ Jota.Pê, songwriter (Jota.Pê) del álbum Se o Meu Peito Fosse o Mundo

Mejor Álbum de Música Sertaneja: Boiadeira Internacional (Ao Vivo) Ana Castela

Mejor Álbum de Pop Contemporâneo en Lengua Portuguesa: Os Garotin De São Gonçalo/ Os Garotin

Mejor Video Musical Versión Corta: 313/ Residente Featuring Penélope Cruz & Silvia Pérez Cruz Residente, video director; Carolina Wolf, productor de video

Mejor Álbum Folclórico: Raíz Nunca Me Fuí – Lila Downs, Niña Pastori, Soledad

Mejor Álbum de Música Flamenca: Historias De Un Flamenco/ Antonio Rey

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Tropicalia – Fonseca

Mejor Álbum de Salsa: Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022) – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta

Mejor Canción Tropical: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40/ del álbum Radio Güira

Mejor canción de rap/hip hop: Aprender a amar – Nathy Peluso

Mejor fusión/interpretación urbana: Tranky Funky – Trueno

Mejor álbum de pop/rock: Reflejos de lo eterno – Draco Rosa

15 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Congreso aprobó la eliminación del matrimonio infantil en Colombia

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2024

En una decisión histórica, el Congreso de la República aprobó en último debate la eliminación del matrimonio infantil en Colombia. Luego de ocho intentos fallidos, finalmente el Senado le dio el visto bueno.

Ahora, solo hace falta la sanción del presidente Gustavo Petro y la conciliación final para que esta iniciativa, que busca proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se convierta en ley de la República.

La iniciativa preservaría los derechos, principalmente, de niñas en zonas rurales y de comunidades indígenas, en donde son más usuales las uniones maritales antes de los 18 años.

Así pues, el proyecto, de autoría de las representantes Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza, y con la ponencia positiva de la senadora Clara López, eliminó del Código Civil la posibilidad de que niños y niñas mayores de 14 años puedan contraer matrimonio con el consentimiento de los padres. Además, prohíbe las uniones tempranas cuando ambas partes son menores de edad.

Además, la iniciativa introduce un enfoque preventivo y pedagógico con la creación del Programa Nacional de Atención Integral a Proyectos de Vida para Niños, Niñas y Adolescentes, que busca promover políticas públicas que apoyen el desarrollo y el futuro de los jóvenes.

Por su parte, la representante Alexandra Vásquez destacó que este proyecto, al ser aprobado, marca un precedente histórico en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas, y agradeció a las organizaciones sociales que respaldaron el proyecto.

Según información presentada por la congresista, a nivel global, Colombia ocupa el lugar 20 en el ranking de matrimonios infantiles, con el 28% de las mujeres en el país contrayendo matrimonio o estableciendo una unión antes de loa mayoría de edad.

14 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno nacional atiende a damnificados de La Guajira, pero aún no es suficiente

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2024

La atención que tanto ha reclamado el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, para los damnificados por las lluvias empezó a darse ayer por parte del Gobierno, pero aún no es suficiente.

Un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial llegó a Riohacha con la misión de salvar vidas, por lo que logró evacuar a tres pacientes, entre ellos una gestante en Nazarath, que se encuentra en delicado estado de salud, y que están siendo atendidos en el Hospital de Maicao.

Si bien el mandatario agradeció esta misión, hizo énfasis en que no es suficiente para la magnitud de la situación.

Este pedido que lo ha hecho en varias oportunidades se lo reiterará hoy, de frente, al presidente Gustavo Petro que ha anunciado una visita al territorio donde liderará un Puesto de Mando Unificado (PMU). Las cifras de damnificados en La Guajira ya alcanza los 192 mil ciudadanos, siendo la mayoría los que habitan en la Alta Guajira que está incomunicada porque los ríos se desbordaron y llenaron las vías.

Las comunidades indígenas han denunciado que no solo están incomunicadas, sino que tampoco tienen alimentos y temen enfermedades, además sus animales y cultivos también fueron arrasados por las aguas.

El gobernador también solicita horas de maquinaria amarilla para empezar a recuperar las vías.

Tanto el mandatario guajiro como los damnificados están expectantes por la llegada del presidente este jueves al igual que por el arribo de las primeras 120 toneladas de elementos de primera necesidad y víveres que llevará el buque de desembarco Anfibio ARC ‘Golfo de Urabá’ de la Armada Nacional a Riohacha y Uribia para apoyar a 7 comunidades de esta región.

Valledupar

En otras zonas de la región Caribe también hay afectaciones, pero en menor gravedad. Por ejemplo en Valledupar las creciente del río Guatapurí se llevaron varias casas y esas familias están en albergues, además el gremio comercial de los alrededores de este afluente denunció afectaciones porque a raíz de las fuertes lluvias en la cuenca alta y en el perímetro urbano, los bañistas, visitantes y turistas no están acudiendo a este lugar.

Sucre

En el departamento de Sucre hay, según los reportes de la gobernadora Lucy García Montes, inundaciones y afectaciones por deslizamientos de tierra en los municipios de Tolú, San Onofre y Ovejas, pero además en Caimito, Chalán, Corozal, Coveñas, Galeras, San Benito, San Onofre, Toluviejo y Sincé también están sufriendo por las inclemencias de las lluvias, al igual que en la Mojana y el San Jorge.

“En Sucre hemos agotado todas las capacidades logísticas y financieras debido a la atención de las afectaciones en los municipios de la Mojana por el rompimiento de Cara ‘e gato y el fuerte fenómeno de El Niño y por ello requerimos la intervención de la Nación”, dijo la mandataria.

En el interior del país también hay afectados. La situación más compleja se registra en el Chocó, donde 27 de sus 31 municipios están golpeados por las fuertes lluvias, hay más de 150.000 personas damnificadas y 37.500 familias afectadas, según las cifras entregadas por la Defensora del Pueblo, Iris Marín.

“Las familias damnificadas en el departamento del Chocó recibirán dos kits alimentarios y dos kits de aseo, diseñados para cubrir un mes completo de necesidades básicas. Los kits incluyen alimentos no perecederos, productos de higiene personal, utensilios de cocina, sábanas y hamacas”, informó la Ungrd.

Otras 350 familias de San Vicente de Chucurí, Santander, completan cinco días sin contar con agua potable, resultaron afectadas por una avalancha que el sábado dañó el sistema de acueducto, y lo peor en que las lluvias han continuado.

Trascendió que desde diciembre de 2023 alertaron a la Ungrd para que interviniera con horas de maquinaria amarilla la quebrada Las Cruces y se evitara lo que ocurrió.

En Medellín, concretamente en el barrio Santa Cruz las 350 familias afectadas por las inundaciones siguen reclamando ayudas porque lo perdieron todo.

Por su parte en Norte de Santander hay tres municipios, unas 2 mil familias, afectadas por corrientes de ríos. De acuerdo con el Ideam hay 702 municipios en el país con alertas por deslizamientos, más de 100 tienen alerta roja.

 

14 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema negó la libertad del exparamilitar Salvatore Mancuso

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2024

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la negativa de libertad del exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso Gómez, al ser designado mediante resolución presidencial como gestor de paz.

La Sala explicó que la libertad de Mancuso Gómez no guarda relaciones con los derechos de las víctimas y la justicia, pues advirtieron falta de proporcionalidad en la medida pretendida por el Gobierno Nacional. 

“Al analizar el alcance de la paz en relación con la justicia y los derechos de las víctimas, se advierte la falta de proporcionalidad de la medida pretendida por el Gobierno Nacional”, se lee en la decisión. 

Los magistrados de la corte aclararon que si bien, la suspensión de las medidas de aseguramiento persigue una finalidad legítima (como lo es contribuir con la paz), lo cierto es que, en asuntos transicionales, la Corte Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han determinado que el propósito de lograr la paz no es ilimitado.

“Lo anterior, pues debe salvaguardarse la justicia y los derechos de las víctimas de graves violaciones de DDHH, lo que impide que actualmente se puedan otorgar beneficios excesivos a los máximos responsables de este tipo de conductas” afirmó la Sala. 

La Sala señaló que se busca otorgar un beneficio ilimitado (la libertad), “sin contraprestación ni contención alguna, pese a la ausencia de contribución real con la verdad y la reparación de las víctimas por parte del postulado”.

“En la resolución en comento no hay ninguna precisión acerca del tiempo o lapso de la designación, lo cual es inadmisible porque envía un mensaje equivocado a las víctimas. Consiste en que su agresor, antes que asumir los compromisos que le impone el Sistema de Justicia y Paz derivados de sus múltiples conductas, y de que pesa en su contra una medida de aseguramiento de detención preventiva que debe cumplir para anticipar el cumplimiento de la pena, obtiene una desmedida contraprestación”, dice la determinación.

La Corte tampoco avaló los argumentos del postulado, según los cuales, este límite está dado por la culminación del conflicto armado o en tanto los grupos armados se desarmen pues consideró que se trata de una “meta vaga” y no hay clara fundamentación sobre cómo la eventual intervención del postulado “pueda llegar a ser determinante para contribuir con ese objetivo. 

Los magistrados concluyeron afirmando que las dudas sobre el aporte efectivo de Mancuso se debe a que el exjefe paramilitar «ni siquiera cuenta con el respaldo de todos los grupos al margen con los que el Gobierno Nacional busca hacer la paz, ni se sabe cuál es la injerencia o ascendencia que podría tener con esas organizaciones, como así se adujo en las audiencias”.

14 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Trump sigue confeccionando su gabinete en el que Elon Musk tendrá un cargo

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2024

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, dio a conocer el nombramiento del multimillonario Elon Musk y de Vivek Ramaswamy como máximos responsables del flamante Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), entre otras designaciones de gabinete que hizo en la fecha.

«En un comunicado, Trump señaló que el Departamento de Eficiencia Gubernamental “brindará asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno y se asociará con la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto para impulsar reformas estructurales a gran escala y crear un enfoque empresarial para el gobierno nunca antes visto”.

Trump confía en Musk y Ramaswamy

Según explicó, la labor de esta oficina deberá concluir a más tardar el 4 de julio de 2026, en coincidencia con el 250 aniversario de la fundación de EE.UU.

Trump Musk

“Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, corte los gastos innecesarios y reestructuren las agencias federales”, añadió el expresidente.

El nombramiento de Musk al frente de esta oficina era un secreto a voces, aunque ha sorprendido el anuncio del nombramiento del empresario Vivek Ramaswamy, exaspirante a la nominación republicana en estas elecciones, para que comparta la dirección de esta oficina.

Cascada de nominaciones para el gabinete

En el transcurso del día, el republicano no ha parado de dar a conocer los nombramientos de su próxima Administración.

Trump sigue conformando su próximo gabinete

Otros nombramientos destacados dados a conocer hoy han sido el del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee como nuevo embajador ante Israel.

El nombramiento de Huckabee consolida la promesa de Trump de alinearse de forma más estrecha en política exterior con los intereses de Israel mientras libra guerras contra Hamás en Gaza y Hizbulá en el Líbano.

Este martes, el futuro presidente también dio a conocer que el empresario y filántropo Steve Witkoff, uno de sus amigos más cercanos, será su futuro enviado especial para Oriente Medio, y anunció el nombramiento de John Ratcliffe, exdirector de Inteligencia Nacional, para que dirija la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional

Otro nombramiento hecho por Trump fue el del congresista republicano Mike Waltz como su asesor de Seguridad Nacional, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra de Gaza.

Trump indicó en un comunicado que el legislador es “un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global”.

Trump sigue conformando su próximo gabinete

Waltz, de 50 años y representante por Florida, es el segundo republicano de la Cámara de Representantes elegido para integrar puestos de alto nivel en el próximo gabinete de Trump, que comenzará su segundo mandato el 20 de enero de 2025. Se suma a Elise Stefanik, elegida como embajadora del país ante la ONU.

El también empresario y exboina verde estadounidense, nombre con el que se conoce a los miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército, ha sido uno de los representantes más visibles de Trump durante su campaña electoral.

Waltz deberá abordar asuntos tan espinosos en la agenda de política exterior como las relaciones con China, ante la sombra de una guerra económica.

Pete Hegseth, secretario de Defensa

Trump también anunció la nominación del veterano de guerra y presentador de la cadena Fox Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa.

“Pete ha pasado toda su vida como un guerrero de las tropas y del país. Pete es duro, inteligente y un verdadero creyente en EE.UU. Primero”, manifestó Trump en un comunicado con el que dio a conocer a su nominado.

Hegseth, un veterano condecorado de las guerras de Irak y Afganistán, y graduado por la Universidad de Princeton, estará al frente del Pentágono y liderará a más de 1,3 millones de soldados activos.

De igual modo, durante ocho años ha sido presentador en la cadena conservadora Fox y ha escrito el éxito de ventas ‘La guerra de los guerreros’. Con EFE

13 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

18 exjefes paramilitares serán gestores de paz

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2024

El Gobierno nacional designó como gestores de paz a 18 exjefes de las Autodefensas. En la lista aparece Diego Fernando Murillo Bejarano, conocido con el alias de ‘Don Berna’, también Hernán Giraldo, Rodrigo Tovar Pupo, conocido como ‘Jorge 40’ y Hebert Veloza, conocido como ‘HH’.

«En el marco de una serie de reuniones realizadas entre la oficina del Consejero Comisionado de Paz y exmiembros principales de las extintas autodenominadas Autodefensas Unidas de Colombia, entre los años 2023 y 2024, se acordó el desarrollo de mesas técnicas. En este contexto, las personas que se designarán como gestores de Paz manifestaron su voluntad para contribuir con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de paz y estrategias de acercamientos con actores armados ilegales”, señala la resolución firmada por el presidente Gustavo Petro.

Esta designación se da después de que el presidente Gustavo Petro anunciara que iba a revisar el proceso de paz que se desarrolló durante el Gobierno Uribe con las Autodefensas.

“El proceso no ha terminado, no se han entregado los bienes a las víctimas que ustedes le entregaron a la justicia, el proceso no se ha terminado, quedó interrumpido y para eso le propongo instalar una mesa para finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez con ustedes, esta vez sin traición y sin miedo a la verdad”, le dijo Petro al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en un evento en Montería Córdoba.

La designación de gestores de paz es para 18 exjefes de las Autodefensas y será, en principio, por 6 meses:

«Designar como gestores de paz a las siguientes personas: Ramón María Isaza Arango, Arnubio Triana Mahecha, Héctor José Buitrago Rodríguez, Ramiro Vanoy Murillo, Hernán Giraldo Serna, Luis Eduardo Cifuentes Galindo, Manuel de Jesus Pirabán, Juan Francisco Prada Márquez, José Baldomero Linares Moreno, Salvatore Mancuso Gómez, Carlos Mario Jiménez Naranjo, Diego Fernando Murillo Bejarano, Hebert Veloza García, Rodrigo Pérez Alzate, Fredy Rendón Herrera, Edwar Cobos Téllez, Y Héctor Germán Buitrago Parada, para que contribuyan con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de paz y estrategias de acercamientos con actores armados ilegales» se lee en el documento.

13 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Exitoso inicio de Cesar en los Juegos Nacionales de la Juventud

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2024

Cesar inicia triunfando: Dos medallas, una de oro y una de bronce, ha conquistado la delegación de nuestro departamento, que viajó con el respaldo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila a los Juegos Nacionales de la Juventud, que se realizan en el Eje Cafetero.

La delegación de Cesar inició competencia el domingo en Pereira, con la disciplina de voleibol playa, y seguido a esto se registró la participación de los karatecas, de donde se obtuvo la primera medalla para el departamento con Sebastián Plata, quien se colgó el bronce en una pelea bastante reñida.

Otra buena participación se obtuvo en tenis de campo, luego de la victoria 2-0 en el debut de Danna Viasus, quien derrotó a su rival Danna Monsalve, de Córdoba.

2

Las alegrías para el Cesar continuaron este martes, después de lograr el oro de David Villareal en la categoría hasta 75kg, quien superó a su rival César Montoya 13-9, significando la segunda presea en total para nuestra delegación.

“Muy felices con esta primera medalla de oro, con la cual se empiezan a ver los frutos de tanto esfuerzo. Hay que recordar que muchos de estos procesos se iniciaron en la primera edición de los Juegos Intermunicipales y es motivo de orgullo ver como hoy se está haciendo realidad la visión que tuvo nuestro exgobernador Luis Alberto Monsalvo, cuando ideó estas justas. Estoy segura que será la primera de muchas”, aseguró la secretaria de deportes del Cesar, Rayssa Rincón.

Estos Juegos Nacionales de la Juventud que se realizan en las ciudades de Pereira, Manizales, Armenia y en los municipios de Calima y Nilo, se extenderán hasta el 28 de noviembre, teniendo Cesar participación en las disciplinas de atletismo, arquería, boxeo, canotaje, esgrima, gimnasia artística, judo, karate, patinaje, tenis, tiro deportivo, y voleibol playa.

3

Quienes también tendrán competencia en estos juegos serán los deportistas de paratletismo, que viajarán próximamente al Eje Cafetero con sus respectivos deportistas guías y oficiales de paratletismo.

Cabe señalar que serán un total de 73 deportistas quienes vestirán los colores verde y blanco de Cesar en estas justas, que reúnen a los mejores competidores juveniles de cada departamento.

13 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Padre de joven asesinada en Valledupar denunció amenazas de muerte

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2024

Hace más de un mes ocurrió el asesinato de Karena Núñez Fuentes, la estudiante universitaria que fue hallada sin vida en el interior del apartamento donde residía en Valledupar. El tiempo ha transcurrido y aún no se conoce alguna captura por este caso.

Sin embargo, su padre, Fredy Núñez, dio a conocer que ha sido víctima de amenazas de muerte a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, lo cual denunció ante la Fiscalía General de la Nación.

El afectado contó que desde el crimen de su hija no ha descansado en solicitar justicia ante las autoridades competentes y asistiendo a todas las movilizaciones que han realizado rechazando la muerte de Karena.

“Recibí una llamada anónima en la que me advertían que no siguiera buscando información sobre la muerte mi hija, me intimidaron y advirtieron que de continuar con este tema, sería la próxima víctima”, contó Núñez.

De igual manera solicitó a las autoridades celeridad en las investigaciones para dar con el paradero del asesino, recordó que la Policía cuenta con el celular de la víctima, el cual ha sido analizado y al parecer está el nombre de la persona con quien tuvo conversación por última vez, al igual que otro chat con un familiar a quien le contaba que se sentía acosada por un vecino del sector de Sabanas del Valle, donde ocurrieron los hechos.

Es de indicar que la Policía Metropolitana ha señalado en diferentes oportunidades que las investigaciones van por “buen camino” y que el responsable estaría identificado.

13 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte abre indagación contra 5 congresistas beneficiados con jugosos contratos en la UNGRD

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2024

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra cinco congresistas y un excongresista, que serán citados a diligencia de indagatoria, por el presunto delito de cohecho impropio en el escándalo de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Los congresistas investigados son Liliana Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo, Wadith Alberto Manzur, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.

De acuerdo con el Alto Tribunal, los investigados, a aprovechando su posición en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda, “a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD”.

“En concreto, a cambio de avalar los conceptos de operaciones de crédito, los aforados habrían acordado dádivas, correspondientes a proyectos que se tramitarían en la UNGRD, en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y en Carmen de Bolívar (Bolívar)”, indicó el Tribunal.

Una de las pruebas de la Corte indica que, entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre, en la CICP se emitieron 13 de los 18 conceptos que, en total, el Ministerio de Hacienda presentó a consideración de los miembros de esa comisión durante el 2023.

La Sala citará a los investigados a rendir indagatoria para avanzar en el esclarecimiento de los hechos y establecer si se infringió la ley penal.

Cabe resaltar que, también se investiga al senador Julio Elías Chagüi Flórez. Su caso fue enviado a reparto para que se asigne un magistrado para que conozca de tales señalamientos.

13 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comisión Accidental de la Cámara se pronunció tras polémica con la canción ‘+57′

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2024

«La polémica esta centrada en que esta canción hace presunta alusión al turismo sexual con menores».

La Comisión de Infancia y Adolescencia de la Cámara de Representantes de Colombia expresó su indignación por el contenido de la canción +57, en el que participan artistas como Karol G, Maluma, Blessd, Feid, J Balvin, Ovy On The Drums y Ryan Castro, entre otros exponentes del género urbano en Colombia, y en el que de acuerdo a algunos apartes de su letra se estaría haciendo apología al turismo sexual con menores y al consumo de drogas.

Al respecto, la célula legislativa, de la que es presidenta la representante Érika Tatiana Sánchez Pinto, del partido Liga, enfatizó su compromiso con la protección de los derechos de los menores y los jóvenes en el país, además que anunció diferentes iniciativas que buscan, según explicó, erradicar algunas situaciones como la violencia sexual, el maltrato físico, el ciberacoso y la mutilación genital femenina, entre otros aspectos que afectan a la población infantil en el territorio nacional.

En medio de su lucha, la comisión hizo un claro llamado a los artistas, compositores y arreglistas del país, en el sentido de que estas figuras públicas eviten contenidos que, desde su perspectiva, hipersexualicen a las mujeres y menores; un esfuerzo por modificar las percepciones y narrativas que pueden influir negativamente en la sociedad, en medio de las fuertes acusaciones contra los referidos cantantes, por el contenido del tema que lanzaron.

 

 

Karol G responde a la polémica por la canción ‘+57’

“Me hago responsable”

Por medio de un comunicado colgado en una historia en su cuenta de Instagram, la antioqueña se hizo responsable de la situación y la polémica que esta causó.

“Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender”, comentó.

Adicionalmente, la reconocida cantante destacó que, en este caso, la letra de la canción “se sacó de contexto”, y que lo único que buscaba era “celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente”.

“Me disculpo de corazón”

Ahora, Karol G, en la misma misiva, resaltó sentirse “muy afectada”, precediendo a ofrecer excusas por lo sucedido: “me disculpo de corazón”, comentó.

Así mismo, dijo sentir “mucha frustración por la desinformación que se ha dado, con los post falsos que supuestamente he hecho y eliminado desde Twitter, cuenta que no uso desde hace más de 6 meses”.

12 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales