Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 14, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Corte Suprema de Justicia lamenta «la indolencia» del ELN y pide que levante el paro armado en Chocó

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2024

La Corte Suprema de Justicia expresó su solidaridad con los habitantes de las regiones establecidas por el Gobierno Nacional como zonas de calamidad pública: Chocó, La Guajira y Bogotá.

En el caso del departamento del Chocó, afectado en un 85% de su territorio por la emergencia invernal, el alto Tribunal pidió al ELN que frente ‘tanta indolencia’ y levante el paro armado decretado en esa región desde el pasado sábado 9 de noviembre.

“A esta tragedia climática se suma la situación de orden público, particularmente la declaratoria de paro armado del ELN, situación que ha confinado desde hace tres días a las comunidades a permanecer en situación de riesgo al no permitirles la evacuación de las zonas afectadas y dificultar e imposibilitar la atención y ayuda a las familias”, se lee en el comunicado emitido por la alta Corte.

El mensaje al ELN: “La Corte Suprema de Justicia denuncia y lamenta tanta indolencia, y demanda del ELN el levantamiento de las acciones violentas y el cese del bloqueo territorial, para que sea posible el ingreso de la ayuda humanitaria para los colombianos y colombianas que habitan en este territorio y necesitan atención urgente”.

Por ultimo, el alto Tribunal instó a la solidaridad y al espíritu humanitario de todos los colombianos para prestar ayuda a las más de 100.000 personas damnificadas de los 25 municipios del Chocó en emergencia.

12 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Joven murió tras intercambio de disparos con la Policía en Valledupar

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2024

Un enfrentamiento armado en el barrio Las Delicias de Valledupar dejó como resultado la muerte de Yeremith Dayan Maldonado González, un joven de 18 años. Los hechos se registraron la madrugada de este lunes 11 de noviembre, alrededor de la 1:55 a.m., cuando una patrulla de la Policía Nacional intentó detener a dos motocicletas que se movilizaban por la zona.

Según el informe policial, en el intento de retención, el parrillero de una de las motos abrió fuego contra los uniformados, quienes respondieron al ataque. Durante el intercambio de disparos, uno de los proyectiles alcanzó a Maldonado en el cuello, dejándolo gravemente herido.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad y los mismos agentes para trasladarlo a la Clínica Laura Daniela, el joven perdió la vida horas después. Las autoridades también investigan la presunta participación de un menor de edad en el incidente, quien, al parecer, conducía una de las motocicletas involucradas en el operativo.

12 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las lluvias dejan más de 39.000 familias afectadas en La Guajira

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2024

Las lluvias siguen azotando el departamento de La Guajira, no solo por el inicio de la temporada de la niña, sino por las consecuencias que dejó la, en su momento, tormenta tropical Rafael. Según publicó El Tiempo, con corte del 10 de noviembre de 2024, se registraron más de 39.000 familias afectadas y una persona muerta, razón por la que la gobernación de La Guajira declaró la calamidad pública en el departamento conocido como la cabeza de Colombia.

La decisión fue tomada por el actual gobernador Jairo Aguilar Deluque por medio del decreto 0907 del 08 de noviembre de 2024. Esta cuenta con el respaldo del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, tras evaluar los daños y la situación de vulnerabilidad en diferentes municipios: 10 de los 15 municipios de La Guajira reportan afectaciones, según la dirección del Riesgo y Desastre Departamental.

El reporte que dio la Oficina para la Gestión de Riesgo para La Guajira fue de una persona muerta por inmersión en el municipio de Manaure. También se han visto afectadas 192.000 personas, 10 viviendas se destruyeron y otras 24.363 viviendas presentan daños como consecuencias de este suceso natural. No obstante, también se registraron 320 hectáreas de cultivos arrasados y 32 kilómetros de carreteras obstruidas.

El Tiempo indicó que las cifras podrían aumentar conforme pasen los días y se completen censos en los municipios de Distracción y Uribia, donde las vías de acceso presentan un gran desafío, puesto que están incomunicadas con el resto del departamento.

Es importante mencionar que la calamidad pública permite a la actual administración departamental activar de manera inmediata un plan de acción para atender necesidades y proteger a las comunidades que se vieron afectadas con el fin de minimizar los riesgos adicionales.

El gobernador indicó que se realizarán entregas de apoyo a las familias afectadas: “Entre las soluciones a corto plazo tenemos primero los censos que se están realizando para apoyar a través de la calamidad decretada en temas de entrega inmediata de ayudas para mejoras de vivienda, asistencia humanitaria, alimentos y la atención en salud”.

El mandatario también afirmó que se encuentra trabajando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd) en la firma de un convenio para el uso de máquinas amarillas. No obstante, hizo un nuevo llamado para que las ayudas se generen con urgencia dada las circunstancias.

Antes de que el gobierno nacional confirmara el Estado Nacional de Desastre, Jairo Aguilar Deluque solicitó a Gustavo Petro apoyo para enfrentar las dificultades que tenía el departamento: “Le pedimos al Gobierno Nacional todo su apoyo para que nos ayude a enfrentarnos a estas difíciles condiciones, que no dan espera. Necesitamos respuestas integrales que nos permitan enfrentarnos a estas condiciones tan complejas”.

En horas de la tarde, por medio de una rueda de prensa, Gustavo Petro confirmó que la Alta Guajira recibirá apoyos dadas las inundaciones. Según comentó el primer mandatario, junto con el departamento del Chocó y la ciudad de Bogotá, esta parte de la cabeza de Colombia recibirá el apoyo del Gobierno.

Lo anterior, luego de que se realizara una mesa extraordinaria en Chocó, puesto que este departamento también presenta problemas. Según indicaron las autoridades locales, el 85% de la población de este lugar de Colombia se ha visto afectada por las fuertes lluvias que se han presentado desde hace un par de semanas en todo el territorio nacional. Ambos departamentos se han visto afectados, además, por el impacto de la tormenta tropical Rafael. Con Infobae

12 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Golpe a las disidencias de la FARC: 10 muertos en combate con el Ejército en el Meta

Por Cesar Noticias 10 noviembre, 2024

Información de inteligencia militar reveló que integrantes del Frente Móvil Jaime Rodríguez, liderados por alias ‘Iván Mordisco’, se desplazaron desde el Cauca hacia el Meta con el propósito de respaldar las actividades ilícitas de la Estructura Primera Armando Ríos.

Sus objetivos incluían, no solo enfrentar a delincuentes de la Estructura Jorge Suárez Briceño, comandada por alias ‘Calarcá’, sino también ejecutar extorsiones y asesinatos contra la población civil para consolidar el control territorial.

 “Ante esta amenaza, tropas de la Séptima Brigada desplegadas en el municipio de Uribe reaccionaron con rapidez para proteger a la población y garantizar la seguridad de la comunidad. Desde la mañana del 8 de noviembre, se desarrollaron intensos combates, resultando en la muerte de diez guerrilleros y la recuperación de dos cuerpos por parte del Ejército Nacional”, señaló el Ejército.

Además, en la vereda La Unión, en Mesetas, Meta, fueron capturados tres hombres y se incautó un importante arsenal, que incluye una ametralladora y nueve fusiles. “Con esta operación, desarticulamos los planes de expansión de alias ‘Iván Mordisco’, quien pretendía establecer dominio sobre el cañón del Duda, un corredor estratégico para sus actividades logísticas y economías ilícitas, que conecta los departamentos de Meta, Cundinamarca y Huila”.

10 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte inadmitió recurso: confirman sentencia que tumba al alcalde de Chiriguaná

Por Cesar Noticias 10 noviembre, 2024

La Corte Suprema de Justicia inadmitió el recurso de casación interpuesto por el alcalde del municipio de Chiriguaná, José Carmelo Galiano, en contra de la sentencia en segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar.

Así las cosas, el Tribunal ratificó la condena de 54 meses de prisión para Jos{e Carmelo Galiano por el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, en calidad de autor.

La decisión tiene como ponente al magistrado Carlos Roberto Solorzano, cuya actuación se dio el 23 de octubre de 2024.

El fallo confirma además una multa de 106 salarios mínimos mensuales vigentes para la época, y lo inhabilita para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un periodo de 66 meses. Este proceso legal inició en setiembre de 2023, poco antes de las elecciones regionales en las que resultó electo Galiano. El Juzgado Primero Penal del Circuito de Chiriguaná condenó en primera instancia al entonces candidato.

En septiembre de 2023, en medio de su campaña por la Alcaldía, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Chiriguaná ya había condenado en primera instancia a José Carmelo Galiano.

10 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Charlie Maestre: De pescador artesanal a líder en producción tecnificada de tilapia roja

Por Cesar Noticias 9 noviembre, 2024

En el centro del departamento del Cesar, una historia de tenacidad y disciplina brilla con fuerza, iluminando el camino hacia un futuro con oportunidades. Charlie Maestre, líder de la granja piscícola El Rocío en El Paso y representante de la asociación ASOPRAPS, ha demostrado que, con valentía y determinación, es posible construir oportunidades de desarrollo en su territorio.

Charlie Maestre: desarrollando nuevas habilidades productivas

Charlie Maestre lidera la granja piscícola El Rocío. Su historia es un ejemplo perfecto de cómo, con el apoyo adecuado, se puede transformar vidas. «Antes era pescador artesanal; hoy soy productor de tilapia roja. También estoy sembrando yuca y criando cerdos», relata Charlie. El acompañamiento de Grupo Prodeco ha sido fundamental para este desarrollo, proporcionando no solo insumos e infraestructura, sino también capacitación y apoyo operativo.

«Gracias a las capacitaciones proporcionadas por Prodeco, ahora sé leer y escribir», destaca Charlie. Esta formación ha sido crucial para su desarrollo personal y profesional, permitiéndole gestionar mejor su negocio y visualizar un futuro más prometedor para su comunidad.

Con alrededor de 16 siembras de alevinos realizadas hasta la fecha, Charli y su asociación han alcanzado una producción de más de 33 toneladas de tilapia roja fresca.

Preparándose para el futuro

Charlie continúa preparándose para asumir el liderazgo total y autónomo de su proyecto. Su visión y compromiso subrayan que, cuando se cuenta con los recursos adecuados y una visión definida, es posible construir un camino hacia un futuro lleno de oportunidades.

La sinergia entre el apoyo empresarial y el esfuerzo comunitario ha generado un impacto significativo en la región. Charlie es un ejemplo de cómo, con responsabilidad y compromiso, es posible transformar vidas y comunidades.

 

9 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernación del Cesar lideró simulacro de accidente aéreo en Valledupar

Por Cesar Noticias 9 noviembre, 2024

El ejercicio arrojó resultados positivos, en materia de reacción de autoridades, organismos de socorro y comunidad.

Valledupar está preparada para afrontar emergencias de gran envergadura, así quedó comprobado con el simulacro realizado por la Gobernación del Cesar, por medio de la Oficina de Gestión del Riesgo, Desastre y Cambio Climático, que lideró el ejercicio que tuvo como temática un accidente aéreo en el Aeropuerto Alfonso López.

El ejercicio estuvo relacionado con un avión que se salió de la pista, provocando un incendio y dejando como saldo 15 personas heridas y una fallecida.

7

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Petra Romero, indicó que cumpliendo con las directrices de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, se quiso hacer este simulacro de un accidente aéreo en el departamento del Cesar, para poder medir esas capacidades de respuesta de los organismos de socorro y de todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Agregó que fue un ejercicio productivo, con un buen balance: “expreso mis agradecimientos a la Aeronáutica Civil, Concesión Aeropuertos de Oriente, de permitir hacer este simulacro de accidente aéreo, primera vez que se hace de este estilo en el país, por eso hablo de pilotaje. Agradecemos a esas 45 entidades que se sumaron a este querer del Gobierno Departamental, quisimos articularnos con todos los niveles Aeronáutica, Alcaldía de Valledupar y Gobierno Departamental, en estar preparados porque no sabemos en qué momento se puede presentar una emergencia y para eso son estos simulacros, para aprender y mejorar todo el sistema de emergencias”

3

El gerente de Aeronáutica Civil del Cesar, Henry Smith Pradilla, manifestó que se pusieron los conocimientos y para estar prestos a una emergencia de la cual nadie espera, es cometer el mínimo error posible para poder atender a todos los pasajeros, de parte de la Aeronáutica Civil son ejercicios que realizan con los bomberos aeronáuticos, quienes aportaron sus experiencias y poder decir que no solamente al Cesar, sino a nivel nacional, que de la mano de estas entidades públicas nos estamos preparando ante cualquier emergencia.

De igual forma y como parte de esta balance, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Pérez, expresó que, desde el Gobierno Municipal reconoce el liderazgo que ha asumido el Gobierno Departamental de ejercer este simulacro de accidente aéreo: “creemos que se midieron los tiempos de respuestas, la capacidad operativa, logramos fortalecer ese vínculo entre entidades del nivel de Gobierno, públicas y privadas en cuanto a la gestión del riesgo en el municipio, creemos que estamos preparados para afrontar cualquier nivel de emergencia, hoy lo demostramos, la Aeronáutica Civil, el Gobierno Departamental, el Municipio, las diferentes entidades operativas, la fuerza pública, Policía Nacional, Ejército, Fiscalía con el CTI, Medicina Legal, el apoyo de la facultad de Bellas Artes”

9

La gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente, Laura Paba, también agradeció a la Gobernación del Cesar por esta gran iniciativa, y considera que fue una experiencia muy positiva para todos los que participaron el simulacro, un excelente trabajo en equipo; en cuanto al Aeropuerto se puso en marcha el plan de emergencia, evaluaron las respuestas en todas las áreas como seguridad, operaciones y mantenimiento.

En lo que respecta a la evaluación al sistema de emergencias hospitalarias, el líder de la oficina del CRUED, Luis Roberto Padró, enfatizó que «este simulacro midió la capacidad de respuesta de los organismos de socorro, se tuvo una reacción casi que inmediata, en aproximadamente cuatro minutos se contó con el ingreso de seis ambulancias en el área del accidente, se pudieron evacuar 15 pacientes: 6 al Hospital Eduardo Arredondo Daza, con traumas leves y 9 al Hospital Rosario Pumarejo de López».

9 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

América pierde el liderato: tabla de posiciones Liga Betpay, fecha 17

Por Cesar Noticias 9 noviembre, 2024

Durante la semana se jugó la fecha 17 de la Liga Betplay 2024-2, una fecha que dejó varios cambios y novedades en las diferentes tablas que se manejan en el fútbol colombiano.

Sin duda, la derrota de América de Cali ante Deportivo Pasto fue una de las grandes sorpresas de la fecha, pues el cuadro de Polilla da Silva optó por rotar a gran parte de la nómina y a la final le costó tres puntos claves al equipo caleño.

En la antepenúltima jornada de la Liga BetPlay, quedó confirmada la eliminación de La Equidad y Atlético Bucaramanga de la lucha por los cuadrangulares. A ellos se suma Deportivo Pereira, que, con 23 puntos y solo seis en disputa, ve complicado su ingreso, ya que el octavo lugar tiene 27 puntos. Una victoria de Fortaleza o Junior en las próximas fechas terminaría con las opciones de los matecañas de avanzar en el torneo.

Millonarios inicia a encontrar una estabilidad en el marco del cierre del todos contra todos, pues el equipo de Alberto Gamero ha conseguido sumar 31 puntos en la Liga Betplay y se consagró como uno de los equipos que formarán parte de los cuadrangulares.

Ahora, el equipo rescató un empate ante Junior en Barranquilla, en un partido más que vital en el cierre del todos contra todos.

Pero lo más importante en la jornada fue el triunfo de Santa Fe ante Once Caldas, pues esto le aseguró al equipo cardenal asumir el liderato en la tabla de posiciones a dos fechas del cierre del todos contra todos.

Tabla de posiciones de la Liga Betplay tras la fecha 17 

  1. Santa Fe, 33 puntos 
  2. América de Cali, 33
  3. Deportes Tolima, 31 
  4. Millonarios, 31 
  5. Atlético Nacional, 31 
  6. Once Caldas, 30
  7. Junior, 27 
  8. Fortaleza, 27 
  9. Deportivo Pasto, 26 
  10. Medellín, 25 
  11. Pereira, 23 
  12. Atlético Bucaramanga, 22 
  13. La Equidad, 21 
  14. Águilas, 18 
  15. Patriotas, 17 
  16. Cali, 17 
  17. Alianza, 16 
  18. Jaguares, 14 
  19. Chicó, 12 
  20. Envigado, 10 
9 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades identificaron al presunto asesino de policía en Valledupar

Por Cesar Noticias 9 noviembre, 2024

En las instalaciones del Centro Penitenciario Caimeg de Riohacha, fue notificado de un nuevo proceso penal en su contra, Luis Ángel Fernández Paz, como presunto homicida del subintendente de la Policía Nacional, Nazaret Enrique Amaya Castilla, en hechos registrados en el barrio Bella Vista, de Valledupar, el pasado 22 de junio.

Es de indicar que este individuo se encontraba ya privado de la libertad en la capital de La Guajira, debido a que presuntamente asesinó Hader Enrique Escobar Martínez, quien era rector de un colegio en Maicao y líder social.

La identificación de Fernández Paz, se dio debido a los videos y declaraciones de la comunidad para la fecha de los hechos en contra del uniformado de la Policía, quien se encontraba de descanso en su vivienda y estaba departiendo con sus familiares en la terraza de la residencia.

Fue así como un equipo de investigadores de la Sijín logró trazar el perfil del agresor, quien presenta antecedentes de homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes, y con una clara vinculación en recientes eventos violentos en la región, según indicaron las autoridades.

“Con los elementos materiales probatorios recolectados, la Policía notificó a Fernández Paz, de 32 años de edad, en el centro carcelario, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, según orden emitida por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías y liderada por la Fiscalía Octava Especializada de Valledupar”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán.

De igual manera, la administración municipal y la Policía habían ofrecido hasta $30 millones por información que permitiera identificar al sospechoso.

9 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría pidió a la Corte Constitucional tumbar la reforma pensional de Gustavo Petro

Por Cesar Noticias 9 noviembre, 2024

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Corte Constitucional declarar la inexequibilidad de la Ley 2381 de 2024, mediante la cual se establece el “Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común”, la reforma pensional del presidente Gustavo Petro. La petición se presenta como un concepto en medio del estudio de la demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia.

En su demanda, Valencia argumenta que durante el proceso de aprobación de la reforma se desconoció el artículo 157 de la Constitución, que exige que cada cámara discuta y vote las propuestas en todas sus etapas. Según la senadora, la Cámara de Representantes “eludió el debate al acoger el texto aprobado por el Senado de la República sin deliberación ni explicación de los ponentes sobre las diferencias con la ponencia de segundo debate”.

Por su parte, la Procuraduría argumenta que el “vicio insubsanable” en el trámite legislativo de la ley amerita declarar su inexequibilidad completa. Por ello, pide a la Corte Constitucional anular toda la reforma pensional, en línea con el concepto presentado en el proceso.

Los argumentos de la Procuraduría:

Para el Ministerio Público el proceso legislativo en la Cámara de Representantes vulneró principios constitucionales esenciales, como el principio democrático y la consecutividad en el trámite parlamentario.

Según la Procuraduría, la Plenaria de la Cámara “eludió la deliberación” en el cuarto debate del proyecto al aceptar sin discusión el texto aprobado previamente por el Senado. No se dio oportunidad para que los congresistas evaluaran temas sensibles como los impuestos a pensiones altas, la transición del sistema, la sostenibilidad fiscal, entre otros, ya que la Mesa Directiva limitó las intervenciones a dos minutos por participante. Además, el tiempo se redujo de forma abrupta al aprobar una solicitud de “suficiente ilustración”, negando el derecho de palabra a quienes querían expresar su posición.

La Procuraduría también cuestiona la metodología adoptada, que llevó a una votación en bloque sin permitir una discusión adecuada de cada artículo. La entidad considera que esta premura, motivada por el argumento de una posible dilación por parte de la oposición, afectó el principio democrático, ya que no se siguieron los procedimientos constitucionales para resolver las discrepancias en los textos aprobados por ambas cámaras.

Además del vicio de procedimiento, el concepto de la Procuraduría señala que algunos artículos de la ley vulneran derechos sociales. Entre ellos, el artículo 84.5, que impone cargas tributarias a las pensiones altas, y que, según la entidad, infringe el principio de progresividad. “Aunque el artículo 93 —que establece beneficios para grupos étnicos— fue considerado conforme a la Constitución, la Procuraduría mantiene que el vicio en el trámite legislativo hace insubsanable toda la ley”.

En conclusión, la Procuraduría solicita tumbar toda la Ley 2381 de 2024, argumentando que se vulneraron derechos fundamentales al sacrificar el debate sustantivo y democrático sobre una reforma crucial para el sistema pensional colombiano.

9 noviembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales