Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

‘Jalón de orejas’ de la Defensora del Pueblo a la COP16: pide pacto por biodiversidad

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

En la recta final de la COP16, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, realizó un llamado a los negociadores de la cumbre a tomar decisiones inclusivas que permitan cuidar la biodiversidad y a quienes dedican su vida a protegerla.

“Como Defensora del Pueblo y de la Naturaleza manifiesto mi profunda preocupación por el lenguaje tímido y condescendiente plasmado en los documentos de negociación en la COP16, que parecen insuficientes ante la acelerada pérdida de biodiversidad que enfrenta el planeta”, afirmó Marín.

Al representar este gran evento, una responsabilidad histórica, añade la Defensora, “tenemos la obligación de actuar con determinación y de manera inclusiva, asegurando que nuestras decisiones respondan al bienestar de las personas y de la naturaleza. Es momento de construir un pacto firme y comprometido que defienda tanto la biodiversidad como a quienes dedican sus vidas a protegerla”.

El Convenio de Diversidad Biológica, entrado en vigor en 1993, reconoció la importancia de la labor de las mujeres como una “función decisiva” en la conservación de la diversidad biológica y reafirmó la necesidad de su plena participación en todos los niveles de decisión sobre el tema.

Igualmente, estableció conservar y aprovechar la biodiversidad en beneficio de las generaciones actuales y futuras. “Generaciones fuertemente defendidas por jóvenes, niñas y niños que hacen presencia en Cali y al mismo tiempo representan a las juventudes y niñez del todo el planeta, que exigen compromisos más audaces y determinantes de los Estados”, expresa la Defensora del Pueblo.

No obstante, le preocupa sobremanera el hecho de que en las negociaciones sobre salud y biodiversidad fue eliminada la propuesta de incluir la necesidad de puntos focales de jóvenes, niñas y niños, que sean un canal para su representación. Igualmente, le llama la atención que en el documento sobre biodiversidad y cambio climático no se hace alusión a jóvenes, niñas y niños, lo que ha hecho invisibles sus esfuerzos de participación.

Por eso, las decisiones que se puedan llegar a tomar en la COP16 serán efectivas si se cuenta con la participación activa y representativa de los pueblos étnicos, incluidos los pueblos afrodescendientes e indígenas, además de otras comunidades ancestrales, comunidades rurales y campesinas. Será efectiva la toma de decisiones sobre la biodiversidad si se cuenta también con las mujeres, jóvenes, niñas y niños.

“Los esfuerzos deben llevar a empoderar a las personas en la incidencia de las decisiones políticas en todo el sistema de gobernanza multinivel en el que se promueven los asuntos ambientales”, recalca la Defensora Iris Marín Ortiz.

La COP16, declarada como la COP de la gente, debe apegarse al mandato del Convenio de Diversidad Biológica, sus decisiones deben promover y garantizar los derechos humanos y de la naturaleza, y las delegaciones oficiales y el Gobierno colombiano deben promover una mayor transparencia en los avances de la negociación y facilitar la disponibilidad de la información.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

España: inundaciones por DANA en Valencia ya dejan 104 muertos

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

La búsqueda de víctimas en medio del desastre que dejó el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la comunidad de Valencia, en España, todavía no termina. Este 31 de octubre los organismos de rescate encontraron nueve cuerpos sin vida y la cifra de víctimas se elevó a 104.

La información entregada por el ayuntamiento de Valencia indica que los cuerpos de las nueve personas fueron hallados al interior de un garaje en la zona conocida como La Torre.

De estas víctimas, indicó la alcaldesa valenciana, María José Catalá, se sabe que uno de ellos era un policía local y que la búsqueda se extendió para encontrar allí a una mujer que permanece desaparecida.

Los equipos de rescate continúan este jueves en la búsqueda de víctimas en lo que son las peores inundaciones registradas en España en lo que va de este siglo. El reporte oficial indica que las víctimas mortales son 104 y que son “muchos” los que continúan desaparecidos.

Más de 1.000 militares fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, en el este, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales supervivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.

“Hay muchas personas desaparecidas”, confirmó el jueves a la cadena Telecinco la ministra de Defensa, Margarita Robles.

“Sabemos que hay lugares como en Paiporta y en Masanasa donde puede haber personas en los garajes, en los sótanos, gente que fue a recoger los vehículos. Esa es la prioridad en este momento”, reiteró Robles.

Paiporta, en la periferia sur de la ciudad de Valencia, es una de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales que formaron ríos de agua y lodo, con más de 40 muertos registrados, entre ellas una madre y su bebé de tres meses arrastrados por la corriente.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y en la mañana del jueves llegó a Valencia para visitar el centro de coordinación de las tareas de rescate.

El miércoles, el dirigente socialista aseguró que su gobierno no dejará “solos” a los siniestrados y pidió a los habitantes de la zona estar atentos porque la emergencia no había terminado.

La agencia estatal de meteorología, la Aemet, decretó este jueves la alerta roja en Castellón, una zona en la Comunidad Valenciana al norte de las partes más afectadas, donde pidió no hacer desplazamientos “salvo que sea estrictamente necesario”.

El rey Felipe VI también advirtió este jueves que la emergencia meteorológica “no ha terminado” y que todavía hay “riesgo”.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gases del Caribe llegó a la BVC con exitosa emisión de bonos por $526.220 millones

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

Gases del Caribe S.A., líder en la distribución y comercialización de gas natural en la región Caribe colombiana, se listó en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y realizó exitosa emisión de bonos de deuda con una sobredemanda de 1,06 veces. Esta emisión le permitirá a la empresa de servicios públicos diversificar sus fuentes de financiación y fortalecer su estabilidad financiera, consolidando su presencia en el sector energético colombiano.

Con 58 años de trayectoria, Gases del Caribe ha brindado soluciones energéticas eficientes y sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región con la atención no solo de la demanda residencial, sino de más de 1.000 usuarios industriales y las estaciones de gas natural vehicular que atienden 18.000 vehículos en la zona de la empresa. A la fecha, la compañía cuenta con una cobertura del 94% en el servicio de gas natural y servicios asociados en un total de 286 municipios y corregimientos de los departamentos Atlántico, Magdalena, Cesar y Bolívar. En el primer semestre de 2024 conectó a 20.223 nuevos clientes, alcanzando 1.216.222 usuarios en los departamentos en mención.

Asimismo, durante los primeros seis meses del año Gases del Caribe construyó redes de distribución para 9.094 predios, logrando un total de 1.301.861 viviendas con disponibilidad para conectarse a los sistemas de distribución de gas natural. Cuenta con un programa de financiación no bancaria (FNB) ofrecido a sus usuarios que, para el cierre del primer semestre de 2024, alcanzó una colocación de $242.000 millones, distribuidos en más de 86.000 créditos a familias mayoritariamente de los estratos 1, 2 y 3. 

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Video-2024-10-30-at-4.11.00-PM.mp4

La emisión se llevó a cabo bajo el mecanismo de subasta holandesa. Gases del Caribe está calificada por Fitch Ratings con una evaluación de “AAA”, lo que refleja la confianza del mercado en la empresa y su bajo perfil de riesgo. Los fondos recaudados en la emisión se destinarán principalmente en la sustitución de pasivos financieros, lo que le permitirá a Gases del Caribe reducir la presión financiera a corto plazo y optimizar su flujo de caja, destinando recursos a inversiones estratégicas.

Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe, afirmó: “La emisión de estos bonos marca un paso significativo en nuestra trayectoria. Nos permite no solo estabilizar nuestro perfil de deuda, sino también diversificar nuestras fuentes de financiamiento, garantizando así la solidez financiera necesaria para seguir creciendo y apoyando el desarrollo sostenible de la región”.

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, destacó que “los resultados obtenidos en esta emisión son una muestra de la fortaleza del mercado de capitales colombiano y su capacidad para ser una fuente de financiamiento para las empresas y así contribuir a su crecimiento. Nos enorgullece recibir a Gases del Caribe en nuestro mercado de capitales, les auguramos muchos éxitos y un pronto regreso”.

La emisión tuvo una demanda de $528.220 millones, de los cuales se adjudicaron $526.220 millones. Para esta emisión, el mercado demostró gran interés por los tres plazos ofertados. La demanda se distribuyó en un 27% para la subserie de 5 años; 10%, subserie de 15 años; y 63%, subserie de 25 años. Las tasas de corte para cada una de estas series fueron: IPC+6,15% E.A., IPC+6,35% E.A. y IPC+6,50% E.A., respectivamente.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A prisión docente vinculado en abuso sexual de estudiantes de Pueblo Bello, Cesar

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

El Juzgado 14 Penal Municipal Control Garantías de Valledupar, envió a prisión al docente Levys Blanco, quien es señalado presuntamente del delito de acto sexual con incapacidad de resistir, por los hechos presentados en el municipio de Pueblo Bello, Cesar, en el marco de los Juegos Intercolegiados Supérate 2024, en los cuales dos de seis menores de edad, resultaron afectadas sexualmente.

La audiencia se llevó a cabo este miércoles posterior a la captura del profesor, la cual fue realizada por agentes del CTI de la Fiscalía, en Valledupar.

Cabe recordar que este caso inició cuando al menos 70 estudiantes de la Institución Educativa de la vereda La Honda, en el corregimiento de Minas Hiracal, de Pueblo Bello, se desplazaron hasta el perímetro urbano para participar en mencionados juegos. Para esto estuvieron acompañadas de varios profesores con la autorización de sus padres, el rector del colegio y las autoridades indígenas por ser parte de la etnia arhuaca.

Fue así como se hospedaron en el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca, pero en una de las noches que ahí estuvieron, seis estudiantes entre los cursos noveno y once, estuvieron departiendo con dos profesores, entre estos Levys Blanco, quien habría presuntamente cometido tocamientos sexuales hacia una de las menores de edad, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, ya que ingirieron licor, en este caso aguardiente y ron.

En este sentido, la fiscal del caso indicó en la imputación de cargos que, “Estaban varias estudiantes de diferentes grados y las menores víctimas, el profesor Raúl y Levys Blanco. Adicionalmente, a ella se le pregunta que el profesor Levi Blanco, te tocó y ella dice que sí, se le pregunta si intentó quitarle la panty y la menor dice que no, indica que estaba borracha, le pregunta que qué hace él, y dice que el profesor le dijo que se levantara se pusiera la blusa y se fuera a dormir, le preguntan si se besó con el profesor, ella dice que sí, que si le agarró los senos, dice que sí. Le preguntan que si la obligó que lo besara, ella dice que sí, le preguntan si él le propuso tener relaciones sexuales, ella dice que sí, le preguntan si el profesor le propuso darle algo a cambio de la relación sexual, dijo que no. Dice la menor que el profesor no le propuso tener relaciones sexuales, dijo que no, que fueron los actos, pero ella rechazó los besos”.

Por ello, y con demás elementos probatorios presentados por el ente acusador, la juez 14 de control de garantías determinó la medida de aseguramiento intramural.

“La medida de aseguramiento que se fija es con el propósito de darle una medida de protección a la sociedad, en este caso ya existía una suspensión provisional en el docente, entonces la protección no solo es en el cuerpo estudiantil, sino en toda la población con minoría de edad, por ello se impone una medida de aseguramiento intramural para que las situaciones anteriores no se vuelvan a presentar y que exista riesgo en la conducta delictiva”, explicó la juez.

En este caso, la Secretaría de Educación Departamental, también apartó de sus cargos a los docentes investigados; mientras que el Ministerio del Deporte rechazó los hechos e indicó que solicitó a la Fiscalía celeridad en las investigaciones.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Líderes Wayúus piden ayuda a la Procuraduría para no quedarse sin plantas desalinizadoras

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

En el limbo de encuentra la construcción de tres plantas desalinizadoras de agua potable en la Alta Guajira, ante la negativa de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, de continuar y culminar la obra que beneficiará la emergencia de agua potables a las comunidades vulnerables del territorio.

Por ello, a través de una misiva, autoridades wayúu de Irraipa, Bahía Honda y Puerto Estrella, corregimientos de Uribia, Guajira, piden ayuda a la Procuraduría General de la Nación para que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, no paralice la construcción, que por decisión de su actual director, está sin definirse.

La comunicación fue firmada por David Rodríguez Viloria, autoridad tradicional Kulesiamana, Julián Carreño, residente JAC Puerto Estrella y Misael Freyles Estrada, de la comunidad tradicional Plauriarao del corregimiento Bahía Honda.

Los wayúu exhortan al procurador, Marcio Melgosa Torrado, delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, para que los ayude y la UNGRD les cumpla la promesa del presidente Gustavo Petro, de tener agua, proyecto que esperan desde el 2018 cuando se escogieron los lugares para construir las plantas desalinizadoras.

Las plantas aprobadas son de última tecnología, funcionarán con energía solar y producirían miles de litros de agua, en una zona con una geografía de difícil acceso.

Se pudo conocer que la empresa Tecnoaguas SAS, informó que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, no ha transferido aproximadamente 40.000 millones de pesos, lo que ha retrasado la finalización de la obra, para abastecer del preciado líquido a los habitantes de tres corregimientos.

La construcción tiene un avance del 30 por ciento y para culminarlas es preciso recibir estos recursos, por lo que la empresa ha solicitado a los organismos de control que supervisen este proceso y se tomen decisiones en beneficio de las comunidades afectadas.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Inician obras de doble calzada para beneficiar más de 20 mil habitantes de la comuna 5 de Valledupar

Por Cesar Noticias 31 octubre, 2024

Sonrisas de agradecimiento, rostros llenos de emoción y complacencia, evidenciando la buena noticia de la que son protagonistas al poder ver que el progreso, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida les llega a sus barrios, fue el común denominador de los habitantes de sectores como Altos de Pimienta, Altos de Don Alberto y Francisco Javier, entre otros de la comuna cinco de Valledupar, en el acto de inicio de obra de la construcción de la Diagonal 12.

Todo ocurrió este miércoles 30 de octubre, de la mano de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, con la puesta en marcha de la primera piedra para la construcción de un kilómetro lineal de pavimento, en doble calzada, que unirá este sector con el Anillo Vial Circunvalar de Occidente, una promesa de campaña que cumple la mandataria.

“Es una vía que nos permitirá acercarlos con el majestuoso Anillo Vial Circunvalar de Occidente; van a tener una mejor movilidad, seguridad e iluminación. Seguiremos generando empleo y dignificando la calidad de vida de todas estas familias”, manifestó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, a la comunidad, en el punto conocido como ‘La Trocha’, que también conduce a la vereda Los Cominos de Tamacal.

Esta doble calzada, la Diagonal 12, tiene profundas implicaciones sociales, porque es una autopista a la integración de estos barrios antes incomunicados, por eso, previo y posterior al acto de primera piedra, se realizó una jornada de oferta institucional, con actividades lúdicas, recreativas, atención en salud, entrega de árboles, entregas de ayudas técnicas a población en condición de discapacidad y acercamiento con la fuerza pública.

Como resultado de la atención en salud se tiene: 250 consultas de medicina general, 15 mamografías, 126 niños, niñas y adultos desparasitados, 16 citologías, y 30 niños y niñas entre 9 y 17 años vacunados de VPH.

LA COMUNIDAD ABRAZA LA OBRA

La comunidad asistió masiva y alegremente para respaldar esta obra de la Diagonal 12, que inicia la Gobernación del Cesar y que será una revolución en materia de movilidad para la ciudad.

Manuela Barros, líderesa del Altos de Pimienta, visiblemente emocionada contó que pensó nunca ver esto posible. “Es una realidad, un sueño de muchas personas que esperaban esto de la Diagonal 12 que va a conectarnos al Anillo Vial. Esta primera piedra es para nosotros una esperanza, la Gobernación del Cesar nos está dignificando la vida de muchas familias. Altos de Pimienta merece todas estas obras buenas”, dijo.

En los rostros de los niños, jóvenes, adultos mayores, líderes comunales de Altos de Pimienta y Francisco Javier se notaba la emoción por la llegada de la pavimentación.

“Esta vía es muy importante para nosotros, pero también para la comuna cinco e incluso para Valledupar, aquí estamos viendo un progreso. Gracias a Dios las cosas con esta vía se nos están dando. Somos más de 10.000 familias beneficiadas”, afirmó Álvaro Baquero Triana, líder comunal de Altos de Pimienta, quien agregó que “es una vía muy importante porque nos va a traer alumbrando público y medios de transporte que es una urgencia para nosotros”.

Esta primera piedra hace parte de una agenda de trabajo articulada entre la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, reconoció el alcalde Ernesto Orozco: “Hoy ponemos esta primera piedra de un kilómetro de doble calzada con andenes, obras complementarias, alumbrado público que los conecta con este Anillo Vial. Agradecer al exgobernador Luis Alberto Monsalvo que tuvo esta visión. Nosotros estamos agradecidos con la gobernadora por su gestión de gobierno y por apoyar el crecimiento planificado de Valledupar”.

Por su parte, la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo que “estamos poniendo la primera, de muchas piedras, que pondremos para que siga desarrollándose la ciudad. Estamos hoy sudando esa misma camisa con la que nos elegimos. Estamos aprovechando cada día, cada minuto para entregar nuestro amor y compromiso por esta ciudad. Esto es un sueño cumplido que se inició con la visión de Luis Alberto Monsalvo y el Anillo Vial, y que hoy seguimos cristalizando para corresponder el cariño de todos ustedes”.

31 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gases del Caribe garantiza el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, comerciales, industriales y de gas natural vehicular

Por Cesar Noticias 30 octubre, 2024

Ante el anuncio del Ministerio de Minas y Energía en la Resolución 40444 publicada el 28 de Octubre y la Circular 40035 del 29 de Octubre sobre el racionamiento de gas natural, Gases del Caribe aclara que ninguno de sus usuarios residenciales, comerciales, estaciones de servicio de gas natural vehicular (GNV) e industriales que atiende la empresa en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y el norte de Bolívar, se verán afectados por dicha medida.

“Desde Gases del Caribe ratificamos el compromiso de prestar un servicio ininterrumpido a nuestros usuarios a través de la diversificación de nuestras fuentes de suministro. La contingencia, reafirma la importancia del gas natural como combustible protagonista en la canasta energética del país y la insistencia de nuestro sector para garantizar la exploración de nuevas fuentes que permitan contar con el gas natural a largo plazo como combustible de respaldo en la transición energética”, indicó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.

Gases del Caribe, atiende en su zona de influencia más de 1,2 millones de usuarios entre los cuales se encuentran 18 mil comercios y mil industrias que dependen del suministro para su funcionamiento. Así mismo se encuentran circulando más de 19 mil vehículos que usan el GNV como el combustible principal para su movilidad, muchos de estos vehículos dedicados al transporte público de pasajeros.

30 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las Térmicas consiguieron gas necesario: no habrá racionamiento

Por Cesar Noticias 30 octubre, 2024

Luego de que se conociera una resolución en la que el Ministerio de Minas y Energía dejó en firme un racionamiento de gas entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en el territorio nacional, debido al mantenimiento de la Regasificadora de Cartagena; se dio a conocer por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) una circular de este 29 de octubre en la que “ajustaban las cantidades proyectadas de gas natural a racionar” para las fechas anteriormente expuestas, confirmando así que ya no había necesidad de racionamiento o de priorización del energético.

La explicación sobre los motivos para la radicación de la circular de la CREG se encontraron en que el sector térmico del país logró conseguir el gas que se requería para poder hacer el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena sin tener ningún riesgo de algún faltante para el suministro en todo el país de energía eléctrica.

fueron: Termoflores, Tebsa y Termocandelaria, todas de vital importancia para la generación de energía eléctrica del Caribe colombiano.

Ante ese escenario, el MinEnergía reiteró que “no va a haber ningún racionamiento, no se verá afectado el sector residencial, comercial, de transporte, industrial y ningún otro”.

La noticia la confirmó la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), donde se aseguró que las térmicas hicieron la tarea y que en efecto consiguieron el gas que se necesitaba y que la resolución de racionamiento programada del MinEnergia ahora queda frenada y solo se usará como una medida preventiva en dado caso que sea necesario.

Así las cosas, esta respuesta se genera ante la preocupación de diferentes sectores y gremios que reiteraron que en la circular inicial del MinEneríga se habló de un racionamiento de gas natural, como fue el caso de Naturgas.

La presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, dijo; “el Ministerio de Minas y Energía expidió ayer una resolución de racionamiento programado de gas por cinco días que comienza el 31 de octubre y esa resolución también sirvió para que la CREG que escribiera también ayer una resolución que incentiva a otras plantas térmicas que tienen cargos por confiabilidad respaldados con gas natural para que liberaran gas y lo pusieran a disposición de TEBSA y de Termoflores”.

30 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 300 uniformados brindarán seguridad durante celebración de Halloween en Valledupar

Por Cesar Noticias 30 octubre, 2024

Con el propósito de garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes de Valledupar, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco lideró un consejo de seguridad extraordinario con motivo de la celebración de las fiestas de Halloween.

La Alcaldía de Valledupar instalará un Puesto de Mando Unificado en el Parque de La Vida este jueves 31 de octubre, donde más de 300 uniformados de la Policía Nacional, 20 miembros del Ejército, 26 unidades de tránsito, un hogar de paso y la Unidad de Reacción Inmediata (URI), estarán en alerta permanente para responder ante cualquier situación.

Desde las 3:00 de la tarde, se instalarán siete puestos de control en diferentes puntos estratégicos de Valledupar, incluyendo los centros comerciales, parques y zonas concurridas, en un plan coordinado con las secretarías de Tránsito y Salud. Además, se habilitarán dos centros de acopio, desde donde se coordinarán todas las acciones y se dará inicio a una caravana que recorrerá la ciudad.

“Les brindaremos la seguridad a los niños, niñas y adolescentes de Valledupar, por eso desplegaremos a las institucionalidades en nuestra ciudad para brindarles acompañamiento y que disfruten de este día”, indicó el secretario de Gobierno municipal, Jorge Luis Pérez Peralta.

Asimismo, en aras de prevenir el consumo de dulces en mal estado, la Secretaría Local de Salud, junto al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), realizará inspecciones en puntos de distribución y supervisará los productos repartidos en este día. Este operativo tiene como prioridad la salud y el bienestar de los menores, asegurando que disfruten de las festividades sin ningún tipo de riesgo.

El operativo de seguridad previsto se realizará en colaboración con la Procuraduría General de la Nación, ICBF, secretarías de Gobierno, Tránsito y Salud Local, Personería, Policía Metropolitana y Migración Colombia. Este despliegue institucional busca reforzar las medidas de seguridad y protección durante las celebraciones del día de los niños en el municipio.

30 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corpocesar inició monitoreo de emisiones de gases en fuentes móviles en Valledupar

Por Cesar Noticias 30 octubre, 2024

La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, con el apoyo de la Secretaría de Tránsito de Valledupar, dio inicio al proceso de monitoreo de control de emisiones de gases en fuentes móviles, con el fin de que los conductores de todo tipo de vehículos, se comprometan a mejorar la calidad del aire a través del mantenimiento preventivo.

A través del Laboratorio Ambiental de Corpocesar se adelanta este proyecto que se extenderá hasta el próximo 31 de octubre en las principales arterias de la capital del Cesar como la Avenida Simón Bolívar, Fundación, salida de Valledupar hacia San Juan, Bosconia y La Paz, entre otras.

“Esta estrategia la adelantamos en cumplimiento a la Resolución número 762 del 2022, que trata sobre los gases contaminantes de los vehículos. Realizamos el estado de los vehículos que circulan en la ciudad, estas actividades son pedagógicas, informándole a la ciudadanía cómo están sus vehículos y haciendo las respectivas recomendaciones sobre las mejoras que apliquen”, indicó Carlos Osorio, director del Laboratorio Ambiental de Corpocesar.

La entidad recomienda a los conductores adelantar los mantenimientos correspondientes a los vehículos para contribuir con una buena gestión ambiental y la tenencia adecuada de los vehículos.

30 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales