Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alex Mena será el primer general afro de la historia del Ejército

Por Cesar Noticias 25 octubre, 2024

El Ejército confirmó que, en la tarde este jueves, 24 de octubre, en medio de la reunión de altos oficiales que se registró en la Escuela Militar de cadetes José María Cordova, ubicada en la calle 80, en Bogotá, se seleccionó, finalmente, al personal de coroneles de último año que harán curso para ascender al grado de brigadier general el próximo año.

Así las cosas, en total son 10 coroneles que llegarán a brigadier general: Raúl Perilla, Diego Muñoz, Jorge Martínez, Rodríguez Édgar, Guzmán Javier Humberto, César Suárez Giraldo, Gabriel Andrés Gómez, Alex Jefferson Mena, William Díaz y Hair Robles.

Sin embargo, en el listado figura la primera persona afro que llegaría a este grado.

Se trata del coronel Alex Jefferson Mena Mena. Este oficial del Arma de Caballería nació en San Francisco de Quibdó, Chocó; es casado y tiene dos hijos.

Ascendió al grado de subteniente del Ejército el primero de diciembre de 1996. Es profesional en Ciencias Militares, con estudios de Maestría en Seguridad y Defensa Nacional.

También es profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Especialización en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la División de Fuerzas Especiales, comandante del Regimiento de Fuerzas Especiales N.° 3 y director de la Escuela de Fuerzas Especiales, entre otros cargos. Ha recibido 22 medallas a lo largo de su carrera militar por su desempeño como oficial.

25 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Oficina de Cultura conmemora el Día del Artista con ‘Tardes, Música y Río’

Por Cesar Noticias 25 octubre, 2024

 

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2024/10/YANELIS-GONZALEZ-Dia-del-artista.m4a

Jefe de la Oficina de Cultura Municipal- Yanelis González Maestre.

Tras el éxito de la estrategia ‘Tardes, Música y Río’ en el ecoparque del río Guatapurí, este viernes 25 de octubre se llevará a cabo la conmemoración del Día del Artista con la presentación de la Banda Municipal de Valledupar, ganadora de la fase patrimonio en la categoría fiestera en el reciente Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, Boyacá y los procesos formativos de la Casa de la Cultura.

Esta iniciativa de la Alcaldía de Valledupar es un trabajo en conjunto entre la comercializadora Mercabastos, la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Cultura que se ha consolidado como parte de la agenda de la comunidad vallenata cada fin de semana, aportando significativamente a la activación de este sector del balneario Hurtado y a la dinamización de la economía.

“Desde la administración municipal estamos muy contentos con la aceptación y los resultados que hemos tenido con ‘Tardes, Música y Río’, por eso, que mejor lugar para conmemorar el Día del Artista. Esta será la oportunidad para hacer un reconocimiento a la Banda Municipal por los excelentes resultados en Paipa, además de que son nuestra insignia a nivel municipal”, puntualizó la jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Yanelis González Maestre.

La tarima de ‘Tardes, Música y Río’ es la plataforma para conocer y exaltar el talento de nuestros artistas, gestores y creadores culturales, de talentos emergentes y es el espacio de circulación de los proyectos ganadores de la convocatoria de estímulos ‘Valledupar en escena’.

La programación iniciará a las 7:00 de la noche, en la zona del ecoparque río Guatapurí, donde los asistentes tendrán espacios para escuchar, bailar y disfrutar de una noche llena de vallenato, música tropical y bandas.

25 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Personal del INPEC en ‘La Tramacúa’ se declaró en asamblea permanente por amenazas

Por Cesar Noticias 25 octubre, 2024

Argumentando que a nivel nacional están siendo víctimas de amenazas y atentados en diferentes centros carcelarios, guardianes y dragoneantes del INPEC, que desempeñan sus funciones en la Penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad, de Valledupar, llamada ‘La Tramacúa’, se declararon en asamblea permanente, como un llamado de atención a los organismos de seguridad y al Gobierno nacional.

Es de recordar que en días pasados, circuló por celular y redes sociales un comunicado presuntamente atribuido a las disidencias de las Farc, en el que declaran objetivo militar a las directivas de centros penitenciarios como La Picota, en Bogotá; La Tramacúa, en Valledupar; Cómbita, Boyacá; La Dorada, Caldas; Palogordo, Bucaramanga; San isidro, Popayán, y Casa Blanca, en Villavicencio: por lo tanto, el personal del INPEC, solicitan al Estado colombiano garantías de seguridad.

“Cumplimos una misión en los centros penitenciarios a donde nos asignen, pero estamos siendo víctimas de la situación de orden público que se vive en el país.  Recordemos que en días pasados el centro penitenciario fue atacado a tiros, por lo que se han tenido que reforzar los dispositivos de seguridad especiales para algunos directivos”, indicó el inspector Osnaider Nassif Márquez, líder del Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios.

Posterior a que la parte externa de ‘La Tramacúa’, fuera atacada a tiros, el personal del Inpec informó al nivel central, lo cual ha llevado a redoblar la seguridad, pero la incertidumbre sigue latente entre sus funcionarios.

“Debido a los planes de seguridad y requisa en pabellones con detenidos de alta peligrosidad, estos han desarrollado nuevas estrategias y están actuando con mayor contundencias en las regiones y esto es preocupante”, puntualizó Nassif Márquez.

 

25 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y mineros estarían cerca de un acuerdo para el levantamiento del paro

Por Cesar Noticias 25 octubre, 2024

Este jueves el paro minero completó cuatro días, ya con importantes afectaciones en las economías y suministros regionales. La manifestación se deriva de las disposiciones del Gobierno Nacional por proteger los páramos, estableciendo una delimitación que, para muchos (incluidos los campesinos), se traduce en la imposibilidad de seguir adelantando sus actividades productivas.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, informó recientemente que tras diez horas de diálogo con los representantes del paro (especialmente con los que se encuentran en el bajo Cauca) se han alcanzado puntos en común.

“Hemos estado conversando sobre las solicitudes, rutas, avances, retos y demoras que se hubieran presentado con los procesos de formalización en esta región”, manifestó.

Los acuerdos se encuentran suspendidos, pues se le han delegado estos puntos en común a un grupo de expertos quienes tienen la tarea de reunirlos para redactar un documento que plasme los acuerdos a los que se comprometería el Gobierno y los mineros.

Se espera que las conversaciones se retomen en horas, ya con este documento estructurado. La esperanza está en que se logre, pronto, el levantamiento del paro.

25 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El niño Alexis Delgado fue abusado y torturado; presunto asesino fue capturado

Por Cesar Noticias 25 octubre, 2024

La Policía Nacional y la Fiscalía General, lograron la captura de Carlos Stiven Herrán, el presunto violador y asesino del pequeño de dos años y ocho meses Alexis Delgado Ramírez, cuyo cuerpo fue encontrado además con signos de tortura, el pasado 19 de octubre en la vereda Los Ríos, en San Cayetano, Cundinamarca.

Este hombre que era el esposo de la tía de Alexis, (que tenía la custodia del niño), había afirmado inicialmente que el niño falleció tras caerse de un caballo, y por miedo, decidió enterrar el cuerpo.

Sin embargo, la autopsia realizada reveló los escabrosos detalles de la muerte del pequeño Alexis: no solo sufrió graves lesiones, sino que también fue abusado sexualmente y torturado.

La Fiscalía imputará tres delitos al presunto asesino: homicidio, tortura y acceso carnal violento con menor de 14 años, todas las conductas agravadas.

El pasado fin de semana, cuando se conoció el hallazgo de su cuerpo, a través de su cuenta en X, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lamentó el trágico fallecimiento del pequeño.

“Su cuerpo fue hallado en el municipio de San Cayetano, en la misma vereda y finca donde residía. Alexis había sido entregado en custodia a su tía, y el pasado viernes su esposo lo llevó a un sector cercano montado a caballo. De regreso en la noche y al parecer en estado de embriaguez, presuntamente, dejó caer al pequeño. La investigación judicial establecerá si se presentó negligencia al no haberlo llevado al servicio médico. Los golpes sufridos tuvieron que haber sido tan fuertes que, desafortunadamente, le causaron la muerte”.

25 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Torneo de Ascenso: así quedaron sorteados los grupos para los cuadrangulares finales 2024

Por Cesar Noticias 23 octubre, 2024

¡Todo listo para las finales en el Torneo de Ascenso! En la noche de este martes 22 de octubre, fueron sorteados los cuadrangulares finales del segundo semestre. Un total de ocho equipos buscan seguir en la lucha por el tiquete a la primera división para la temporada 2025.

A primera hora fueron disputados los partidos correspondientes a la última jornada de la fase regular, todos en simultáneo para garantizar el ‘fair play’.

Entretenida última fecha

Pues bien, previo al pitazo inicial, Unión Magdalena, Real Cartagena, Llaneros y Atlético Huila tenían asegurada su presencia en la fase decisiva del campeonato, razón por la que restaban cuatro puestos en disputa. Claro está que samarios, bolivarenses y villavicenses estaban peleando por ser cabezas de serie, beneficio otorgado a los clubes que terminen en la primera y segunda casilla del todos contra todos.

Por otro lado, ocho equipos buscaban meterse al selector grupo. Ellos eran: Orsomarso, Inter Palmira, Leones, Deportes Quindío, Real Soacha, Cúcucta Deportivo, Barranquilla y Tigres. Varios de ellos estaban obligados a sumar, y algunos tenían que esperar además resultados ajenos. Una definición imperdible.

Pues bien, Real Soacha, Quindío, Orsomarso y el Cúcuta terminaron haciendo la tarea, motivo por el que siguen en la pelea por el ascenso. Por otro lado, Unión Magdalena y Llaneros se quedaron con el punto invisible (ventaja deportiva en caso de igualar en puntos con otro equipo) y liderarán sus respectivas zonas.

Así quedó la tabla de posiciones:

Sorteo definido

Una vez definidos los ocho clasificados, llegó el turno del sorteo. Al igual que ocurre en la Liga, se arman dos grupos con cuadro integrantes cada uno. El ganador de cada zona obtendrá su respectivo tiquete a la final del segundo semestre. Así quedaron organizadas ambas zonas:

Grupo A

  1. Unión Magdalena
  2. Atlético Huila
  3. Real Cundinamarca
  4. Cúcuta Deportivo

Grupo B

  1. Llaneros
  2. Real Cartagena
  3. Deportes Quindía
  4. Orosomarso
23 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el Cesar, comunidades de Villa Germania y Azúcar Buena recibieron kits agropecuarios

Por Cesar Noticias 23 octubre, 2024

Cerca de 60 familias víctimas del conflicto armado, que retornaron a los corregimientos de Villa Germania y Azúcar Buena, en zona rural de Valledupar, Cesar, recibieron más de 130 millones de pesos en kits agropecuarios, denominados Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC) por parte de la Unidad para las Víctimas.

Con estas acciones se da cumplimiento al plan de retorno y reubicación de estas comunidades, reconocidas como Sujetos de Reparación Colectiva (SRC), por haber sufrido daños colectivos por el conflicto armado.

Los kits agropecuarios constan de elementos como carretillas, limas, mallas para gallineros, alambre, machetes, guantes, urea, abonos, baldes, bombas para fumigar, barra forjada, pica, entre otros. Estos elementos llegan a manos de los campesinos a través de la realización de un proyecto presentado por la Alcaldía de Valledupar y aprobado por la Unidad a través del componente de retornos y reubicaciones.

El director de la territorial Cesar-La Guajira de la Unidad para las Víctimas, Mario Ríos Oñate instó a la comunidad a hacer buen uso de los elementos: “La Alcaldía, quien prestó la asistencia técnica para la formulación del proyecto por medio del cual se entregan los insumos, hará un seguimiento de dicha entrega, y deberán rendir un informe periódico de la implementación de este proyecto y las herramientas. Estos kits servirán para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de los productores víctimas del desplazamiento forzado y sus familias, así se estipuló en el proyecto”, indicó.

Por su parte, Antonio Montes Peña, habitante de Villa Germania dijo: “Gracias a la Unidad para las Víctimas, que nos ha facilitado todos estos productos que estamos recibiendo con mucho beneplácito por haberse acordado de nosotros que hemos sido tan golpeados por la violencia en esta región”.

Los 60 kits agropecuarios entregados se dividieron de manera equitativa entre Villa Germania, y Azúcar Buena en Valledupar.

23 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Consejo de Estado integró terna para magistrado de la Corte Constitucional

Por Cesar Noticias 23 octubre, 2024

El Consejo de Estado integró una terna de candidatos para la próxima elección de magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, quien reemplazará al actual magistrado Antonio José Lizarazo.

Claudia Dangond Gibsone: es una profesional destacada en múltiples disciplinas, incluyendo la ciencia política, el periodismo, las relaciones internacionales y las ciencias jurídicas. Su trayectoria se ha caracterizado por una formación académica y una experiencia como consultora en políticas de desarrollo en América Latina. Es abogada egresada de la Universidad Javeriana, donde también obtuvo una maestría en relaciones internacionales. Complementó su formación con un Master of Science en políticas de desarrollo en la Universidad de Londres. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el sector público tanto a nivel nacional como internacional, liderando procesos interinstitucionales en el ámbito educativo y formando alianzas estratégicas.

Jaime Humberto Tobar: egresado de la del Rosario con especialización en Derecho Financiero y Derecho Procesal de la misma Universidad. Es especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales en Madrid y Master (Primer Ciclo) de Derecho Comparado en la Universidad Complutense de Madrid. Es Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal; Expresidente del Colegio de Abogados Comercialistas.

Miguel Efraín polo Rosero: cuenta con una trayectoria académica sólida y diversificada en el campo del derecho. Comenzó su formación con la educación básica y secundaria en el Colegio Champagnat, finalizando el 24 de noviembre de 1994. Posteriormente, obtuvo su título de abogado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C., graduándose el 6 de junio de 2002. Recientemente, ha completado una especialización en la Escuela Iberoamericana de Altos Estudios el 7 de enero de 2020 y una maestría en Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia el 3 de septiembre de 2020. Desempeñó funciones como docente de cátedra en la Universidad Los Libertadores, donde ingresó el 29 de septiembre de 2014. 

El Senado ahora se prepara para evaluar a estos candidatos y tomar una decisión que influirá significativamente en el futuro del sistema judicial.

23 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ofensiva total de FF.MM. contra ‘Iván Mordisco’

Por Cesar Noticias 23 octubre, 2024

El general Juan Carlos Correa, subjefe de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, explicó cómo avanzan las tropas para dar con la ubicación del máximo cabecilla de las disidencias de las Farc, alias ‘Iván Mordisco’, quien estaría moviéndose por zonas del departamento del Caquetá.

Según el oficial, las operaciones militares son constantes. De hecho, en los últimos días, al menos 9 integrantes de las disidencias Farc de Iván Mordisco murieron tras combates contra la fuerza pública. “Esa estructura anda en grupo pequeños, a veces se concentran, parte de la inteligencia es estudiar el comportamiento que se tuvo por parte de esa estructura, estamos en trabajos de inteligencia para ubicar a este cabecilla”.

“Se mueven en botes aprovechando esas autopistas que tenemos en muchas regiones de nuestro país. Él puede estar en la zona del Caquetá, tiene varios ríos que tienen afluentes, es su área en donde ha permanecido en los últimos tiempos con sus estructuras, con su anillo de seguridad, lógicamente con esta operación militar se mueven, pero él se mantiene en el sector, en una área muy extensa pero sabemos que está por el río Caquetá”, mencionó.

En medio de la ofensiva militar que adelantan las autoridades en el sur del país contra las disidencias de las Farc, en las últimas horas, se conoció una fotografía de quién sería, aparentemente, alias ‘Iván Mordisco’ transitando en una lancha por el río Caquetá.

En la fotografía que fue obtenida, al parecer, por inteligencia militar, se evidencia a un hombre con un saco azul, gorra y pantalón verde, subido en una lancha de color naranja y azul. Lo que se conoce hasta el momento, es que ‘Mordisco’ estaría huyendo con un reducido grupo de hombres de su anillo de seguridad.

Hace unas semanas, las Fuerzas Militares reportaron la muerte de nueve integrantes de las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’, en el departamento de Caquetá. Según la información militar, se presentaron combates en varios campamentos que habían sido levantados por los disidentes en medio de la selva.

En total, fueron desmanteladas tres áreas campamentarias, una de ellas con capacidad para albergar hasta 250 integrantes de este grupo que con “su accionar delictivo pone en riesgo la seguridad de las poblaciones que habitan esta zona del país y generan daños irreversibles a la Amazonía colombiana con la extracción ilícita de yacimientos mineros y la tala indiscriminada de árboles”.

Dos de los cuerpos de los fallecidos fueron encontrados en el río Caquetá y reportados por la comunidad a través de redes sociales. Sin embargo, aún se desconoce su ubicación exacta, ya que dicha estructura, ha amenazado a los pobladores para que no revelen información sobre el lugar donde se encuentran los cuerpos.

23 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A la cárcel presunto homicida del ginecólogo Ricardo Rodríguez

Por Cesar Noticias 23 octubre, 2024

Una Juez de la República solicitó medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión en centro carcelario de Riohacha, en contra del presunto homicida del médico Ricardo Rodríguez Brochero. Además, la jurista requirió que el sindicado sea trasladado de inmediato a la ciudad de Riohacha, La Guajira.

Por su parte, la defensa de la víctima y familiares del ginecólogo manifestó que solicita que el presunto homicida sea privado de su libertar en un centro diferente al de la capital de La Guajira, proponiendo que sea en la ciudad de Valledupar, Barranquilla o en Santa Marta, esto debido a que la familia del fallecido teme por su integridad.

En desacuerdo se encuentra la defensa del acusado, quien apeló a la decisión de la juez a cargo, Mauren Puente Vidal, abogada de Nilson Solano, expresó que el auto está basado en suposiciones, debido a que el procesado podría tener una relación sentimental con una Fiscal; además expresó que debe haber una segunda valoración del historial clínico de Solano Brochero.

“Queremos decisiones jurídicas y no basadas en el duelo” expresó.

Igualmente, la Fiscalía continuará las investigaciones en contra de Nilson, debido a que la juez del caso manifestó que existieron algunas irregularidades en la recolección de pruebas, que presuntamente favorecieron al enjuiciado, esto ya que este pertenece a la rama judicial.

Lo anterior, debido a que durante la audiencia se informó que al acusado no se le realizó una prueba de alcoholemia, y que el investigador a cargo basó dicho dictamen en un supuesto de una trabajadora de la salud de un centro asistencial del municipio de Barrancas, donde sostiene en el historial clínico que Nilson Solano estaba en un aparente estado de embriaguez, pero no señala cual grado presentaba el día de lo ocurrido, y sin embargo luego de esto, no se le hace ningún estudio específico.

Así mismo, Puente Vidal argumentó que solicita en segunda estancia se revoque la medida solicitada por la juez, y expresa que su defendido debe obtener casa por cárcel, como instancia preventiva.

Un delegado de la Procuraduría, apoyó la apelación de la defensa, informando que el caso se tornó ambiguo, y que el agravante de esta situación no corresponde a los hechos jurídicamente relevantes.

“A la juez se le fue la mano” expresó Flavio Alberto Rojas, procurador presente en la audiencia, debido a que ciertas situaciones no deben ser atribuidas al señalado.

Cabe indicar que en la pasada reunión judicial Solano Brochero informó a toda la audiencia que no acepta el cargo por el homicidio en circunstancia doloso, ya que él no quería asesinar al ginecólogo, y afirmó que quienes dicen esto sería actuar en contra de su memoria, pero que si aceptaba los cargos por el delito de homicidio culposo.

23 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales