Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alejandro Ramelli es el nuevo presidente de la JEP

Por Cesar Noticias 16 octubre, 2024

En Sala Plena, la Jurisdicción Especial para la Paz votó para elegir al nuevo presidente de esta justicia transicional. Con 20 votos, el seleccionado fue el magistrado Alejandro Ramelli quien integra actualmente la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de los Hechos y Conductas.

Alejandro Ramelli es abogado de la Universidad Externado de Colombia. Máster en Derechos Humanos de la Universidad de París X Nanterre. Doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor en las universidades Externado de Colombia, Santo Tomás, Libre, Sergio Arboleda, Andes, entre otras.

Fue jefe de la Unidad Nacional de Fiscalía de Derechos Humanos, jefe de la Unidad Nacional de Análisis y Contexto (UNAC), Fiscal ante el Tribunal de Justicia y Paz, Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, magistrado auxiliar del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional y perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Cuenta con cerca de 40 publicaciones en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Constitucional y Derecho Penal Internacional.

Es el magistrado que ha liderado todo el proceso de investigación en Dabeiba, Antioquia, sobre los falsos positivos.

Alejandro Ramelli estará como presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz por los próximos dos años y se posesiona en el cargo el próximo 5 de noviembre.

16 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia derrotó a Chile en Eliminatorias y lo deja al borde de la eliminación

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

La Selección Colombia derrotó 4-0 a Chile en el partido por la fecha 10 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El elenco comandado por Néstor Lorenzo fue una demostración magistral de fútbol y se impuso con anotaciones de Davinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Durán y Luis Sinisterra. Un triunfo para llegar a 19 puntos y mantener el segundo lugar de las clasificatorias.

El conjunto cafetero había empezado ganado con un tanto de Davinson Sánchez tras un remate de cabeza al minuto 34 que fue resultado de un desvío a la pelota que había rematado en principio Jhon Lucumí. Un tanto en el que el zaguero del Galatasaray se vio sorprendido con su tanto.

Durante la segunda parte, el cuadro local apareció de nuevo para volver a poner en peligro al pórtico comandado por Brayan Cortés. Justamente un error y jugada desafortunada del portero de la roja sería el que acabaría marcando la diferencia.

James Rodríguez presionó al portero rival y le robó la pelota. El 10 no se apresuró y se inventó un pase magistral para habilitar a Luis Díaz,  que llegaba por el medio y apareció para poner el 2-0 al 53 de juego. Una diferencia insalvable para la roja.

Más allá de la ventaja, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo no bajó el ritmo. Al minuto 82 del compromiso y cuando ya el entrenador argentino había apostado por una serie de cambios, Jhon Durán Se reportó al marcador. El delantero del Aston Villa aprovechó un contragolpe y definió lo que era el 3-0.

La tricolor se floreaba ante la roja y los cambios siguieron surtiendo efecto. Luis Sinisterra apareció en la última jugada del partido para desmarcarse al espacio y poner lo que era la cuarta anotación del partido y sellar el resultado en el Metropolitano de Barranquilla.

Con este resultado, Colombia llegó a 19 puntos y con siete en la diferencia de gol se ubica justo por detrás de Argentina. En la siguiente fecha doble, la tricolor visitará a Uruguay en Montevideo y recibirá a Ecuador en el Metropolitano, ambos partidos serán en el mes de noviembre.

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Investigación para cuatro exgerentes de Emdupar por daño patrimonial

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

Por su supuesta omisión en la depuración de la cartera morosa de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, la Contraloría General de la República mediante el auto 01559, abrió un proceso ordinario de responsabilidad fiscal contra cuatro ex Gerentes Generales y seis ex jefes de Gestión Comercial de la empresa, la cual en la actualidad se encuentra intervenida por la Superservicios.

Los funcionarios involucrados, según la Contraloría son exgerentes generales José María Gutiérrez Baute (octubre 2017 – noviembre 2019), Ricardo Alfonso Llanos Ballestas (interino, noviembre 2019 – enero 2020), Rafael Nicolás Maestre Ternera (enero–junio 2021) y Soledad Ivonne Manjarrés Hinojosa (junio 2021 – junio 2022).

Entre tanto, los ex jefes de Gestión Comercial involucrados en la investigación son: Rafael Antonio Mendoza Fragoso (junio 2018 – noviembre 2018),  Henry Coronel Gallardo (noviembre 2018 – marzo 2020), Fabio José Mendoza Méndez (noviembre 2018 – marzo 2020), Jaime Luis Jaraba Pumarejo (mayo 2021 – septiembre 2022), Nicómedes José Vásquez Berrío (gestión jurídica, enero 2016 – enero 2019 y noviembre 2019 – enero 2020) quien ya falleció.

Rafael Efrén Barriga Jiménez (gestión jurídica, enero 2019 – octubre 2019),  Daniela Pumarejo Medina (gestión jurídica, junio 2020 – febrero 2021) y Luis Carlos Ramírez Ariza (gestión jurídica, marzo 2021 – enero 2022)

De acuerdo a los hallazgos detectados por el ente de control, durante 2018 y 2019, el recaudo de la cartera no superó el 80% del total facturado, lo que indica una falta de eficiencia en las gestiones de cobro.

Tampoco realizaron un saneamiento contable adecuado y otorgaron descuentos no autorizados a usuarios con deudas superiores a cinco años, en contra de lo estipulado en el Manual de Recuperación de Cartera de Emdupar, dice la investigación. Por ello, calculan un daño patrimonial de alrededor de $11.831.372.615, por lo que se convocará a los implicados para una diligencia de versión libre y espontánea dentro del marco del proceso fiscal.

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Exalcalde de Codazzi recupera libertad tras captura por porte ilegal de arma

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

El exalcalde del municipio de Codazzi, Cesar, Omar Benjumea, fue imputado por los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y municiones. La audiencia de legalización de captura e imputación de cargos se realizó en el Juzgado Segundo Ambulante, luego de su detención el sábado 12 de octubre.

La captura de Benjumea ocurrió cuando se desplazaba en un vehículo por la vía que conecta con Codazzi. Durante un operativo de registro, las autoridades encontraron en su poder un arma de fuego y seis cartuchos. Sin embargo, la Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento, argumentando que no se cumplían los requisitos indispensables para dicha medida, además de que el arma aparentemente no estaba en funcionamiento.

A pesar de que Benjumea no enfrentará detención preventiva, sigue vinculado al proceso judicial 

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Petro y Uribe, agarrados en X por la reforma laboral

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

El expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro protagonizaron un duro enfrentamiento sobre la reforma laboral a través de la red social X, en la que ambos intercambiaron posturas sobre el impacto de la reforma en la economía y se lanzaron varias pullas.

Uribe fue el primero en señalar que la reforma impulsada por el Gobierno de Petro generaría un “problema enorme a la pequeña empresa y a la confianza de los colombianos”.

Y el expresidente calificó la reforma como “un capricho ideológico para acabar normas que han servido”. Entre sus críticas destacó el aumento de los recargos nocturnos y dominicales, y la extensión de la licencia de paternidad: “Hoy nosotros tenemos 14 días de licencia de paternidad. Eso lo quieren extender a 42 días. Mucho más que en Argentina, Chile, Brasil, México, Ecuador y Perú”.

Actualmente el recargo nocturno en Colombia aplica de 9 p.m. a 6 a.m., pero con la reforma se adelantaría a las 7 p.m., lo que, según él, incrementaría los costos laborales: “La pizzería de una pequeña empresaria ya no podría pagar el recargo desde las 7 de la noche”, dijo.

El presidente Petro le respondió en X: “No sé por qué Uribe ataca a las y los trabajadores de Colombia. En su vida de hacendado tuvo un problema laboral con los trabajadores de una de sus haciendas y todo terminó en la muerte de muchos”, escribió.

Uribe negó lo señalamientos y defendiendo su gestión de hacendado: “Respete presidente Petro, que mientras usted delinquía, yo trabajaba (…) Las Farc presionaron al sindicato hasta volver inviable la empresa. La entregué a los trabajadores. Todo se hizo en la regional del trabajo”.

Además, señaló a Petro de ser parte de una campaña para desprestigiarlo: “Antes de mi elección presidencial la guerrilla publicó en Europa la falsedad de que yo había asesinado a los sindicalistas para recuperar la finca, que poco a poco la destruyó la intervención de la Farc”.

Petro cerró el intercambio con una nueva crítica al expresidente: “Mientras sus trabajadores con hambre en el estómago le daban riquezas a usted, yo trataba de hacer una revolución para evitarlo. Hacer revoluciones no es delinquir, pero matar revolucionarios por la espalda, a sangre fría y por simple odio, sí”.

Estimado expresidente, mientras sus trabajadores con hambre en el estómago le daban riquezas a usted, yo trataba se hacer una revolución para evitarlo.

Hacer revoluciones no es delinquir, pero.matar revolucionarios por la espalda, a sangre fría y por simple odio, sí.

En este… https://t.co/PWnEfJlKUW

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 14, 2024

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Disidencias están utilizando niños para entregar paquetes con explosivos al Ejército en Cauca

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

Una interceptación de las Fuerzas Militares puso en evidencia una de las más aterradoras prácticas del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc en el Cauca.

Los cabecillas de este grupo armado, estarían ordenando, utilizar niños para entregar paquetes cargados con explosivos a las tropas que se encuentran desplegadas en El Plateado.

En un audio obtenido por la inteligencia militar se registra la orden que da uno de los cabecillas a uno de los integrantes: “Qué está esperando para comenzar a mandar a los peladitos, los más pequeñitos para que les lleven regalito a los ‘chulos’. Deles cinco mil pesos para que lleguen donde están los tanques o donde están durmiendo”.

La Fuerza Pública denunció que esto es una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y a la vida de la población infantil de El Plateado.

Las Fuerzas Militares por parte confirmaron la destrucción de 170 artefactos explosivos que habían sido almacenados en una vivienda del corregimiento. Estos elementos al parecer eran acondicionados en drones por las disidencias Carlos Patiño como defensas ante las operaciones, ubicándolos así en medio de la población.

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Avanza a buen ritmo la fase 2 de optimización del acueducto en Agustín Codazzi

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

En Agustín Codazzi, municipio del norte del Cesar, la gestión por el agua es imparable pues la fase 2 del proyecto de optimización del acueducto urbano sigue en marcha, alcanzando a la fecha una ejecución superior al 68%.

Este proyecto, financiado 100% por la Nación y gestionado por la administración departamental, cuenta actualmente con seis frentes de trabajo en los que se están generando 112 empleos directos, entre obreros y profesionales. Gracias al trabajo de este personal se están instalando redes de tubería de 3, 6, 8 y 10 pulgadas; paralelamente se está haciendo reposición de pavimento e instalación de acometidas domiciliarias.

Cabe destacar que la fase 2 de la optimización del acueducto urbano de Agustín Codazzi fue reformulado recientemente por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para que cobijara un nuevo sector del municipio.

Allí se invierte una cifra que supera los $48.932 millones y concibe el suministro e instalación de más de 100.000 metros lineales de tubería, válvulas de compuerta, hidrantes, macromedidores de caudal, cajas para válvulas y más de 11.000 conexiones domiciliarias.

2

 

 

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría formula cargos a Raúl Romero Rodríguez diputado del Cesar

Por Cesar Noticias 15 octubre, 2024

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el diputado del Cesar, Raúl Romero Rodríguez, por presunta vulneración al régimen de inhabilidades.

 El ente disciplinario busca confirmar si el funcionario inscribió su candidatura para aspirar a ser diputado del departamento, aun cuando, su hermano Jhonny Enrique Saravia Rodríguez, habría sido registrador del municipio de Pailitas entre las fechas del 13 de octubre de 2022 y 02 de junio de 2023

Por tanto, el Ministerio Público esclarece si en los 12 meses anteriores a la aspiración del investigado, su consanguíneo fungía como una autoridad administrativa y electoral en el territorio; y además, si transgredió los principios de moralidad y responsabilidad.

De esta manera, el ente de control calificó provisionalmente la falta de Romero Rodríguez como gravísima, a título de culpa gravísima.

Es de recordar que el representante de la Duma Departamental también enfrenta una nulidad en su elección, en primera instancia por el Tribunal Administrativo del Cesar, debido a una demanda interpuesta por Juana Modesta García Mejía, quien acusó al diputado por Cambio Radical de estar inhabilitado, por la misma circunstancia que lo investiga la Procuraduría.

No obstante, Romero Rodríguez, apeló la decisión y el proceso se encuentra en el Consejo de Estado, por tanto conserva la curul hasta el pronunciamiento de segunda instancia.

15 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Por presuntas irregularidades en elección de personeros, Procuraduría investiga a vicerrector de la UPC

Por Cesar Noticias 13 octubre, 2024

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación al vicerrector administrativo de la Universidad Popular del Cesar (UPC), Orlando Gregorio Seoanes Lerma, por presuntas anomalías en los procesos de selección de personeros municipales o distritales (2024 2028).

La autoridad disciplinaria corrobora si el investigado inicio los trámites para el concurso público de méritos para elegir los candidatos para representar al Ministerio Público en diferentes lugares del país sin previa autorización de la rectoría del centro educativo. 

A su vez, el ente de control confirma si se inició el procedimiento en los municipios de Nechí, Antioquia; Usiacurí, Antioquia; Otanche, Tinjacá, Santa Sofía, Chiquiza, Zetaquira, Ramiriquí, Chivata, Ciénaga, Chiscas, Floresta, Tutazá, Santa María y San Luis de Gaceno en Boyacá. 

También, se verifica en los municipios de Norcasia, Caldas; González, Cesar; San Andrés de Sotavento, Monitos y San Bernardo del Viento en Córdoba; Altamira y Guadalupe, Huila; Manaure y San Juan del Cesar, La Guajira; Plato, Salamina y Concordia, Magdalena; Tibú y Hacarí, Norte de Santander. 

Asimismo, en Carcasí, Cepitá, Floridablanca, Los Santos y Barrancabermeja, Santander, y finalmente, en Corozal, Los palmitos y Galeras, Sucre. 

Debido a esto, El ente disciplinario busca esclarecer las acciones de Seoanes Lerma que son objeto de investigación. 

13 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comisión del Gobierno se dirigen a El Plateado, Cauca, para llevar oferta institucional

Por Cesar Noticias 13 octubre, 2024

Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá, partió en la mañana de este domingo 13 de octubre una comisión del Gobierno nacional para atender, de primera mano, la grave situación de orden público que se registra en El Plateado (Cauca), tras la dura ofensiva del Ejército contra las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco en lo que se denominó La Operación Perseo.

En la delegación que partió en una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), al mando de Laura Sarabia, directora del Dapre, va un grupo de ministros y altos funcionarios del Estado, en representación del presidente de la República, Gustavo Petro, que por motivos de seguridad no se desplazó a esta zona del territorio nacional.

Estos son los ministros que se desplazaron al Cauca están:
Iván Velásquez, ministro de Defensa
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC
Susana Muhamad, ministra de Ambiente
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
Marta Carvajalino, ministra de Agricultura

A su vez, acompañan la delegación:
Carlos Carrillo, director de la UNGRD
Lucy Maritza Molina, secretaria general del Ministerio de Educación
Adriana Velásquez, subdirectora ICBF
Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos

Cabe destacar que el jefe de Estado, en su cuenta de X, ha arremetido contra Mordisco, que ha amenazado a la seguridad de la COP16 de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Cali (Valle del Cauca) entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

“La seguridad de la COP16 está garantizada. Mordisco no es el jefe de las fuerzas del EM del Cauca. Le interesan los negocios de Coltán, oro ilícito y la destrucción de la selva para entregarle la tierra que despejan los campesinos de selva, a los narcoterratenientes”, indicó Petro.

Según el presidente, esta estructura criminal “no ha entendido qué significa la revolución por la vida”, ni sabe, según él, “del esfuerzo de toda la humanidad por mantener la vida en el planeta”. Al punto que cuestionó sus objetivos. “Disque revolucionarios al lado de la muerte que desatan los más poderosos de la tierra”.

13 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales