Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Corte ordena adecuar cárcel “La Tramacúa”: reclusos son sometidos a altas temperaturas

Por Cesar Noticias 11 octubre, 2024

Según el fallo de La Corte Constitucional, el centro penitenciario “La Tramacúa” tiene un plazo de 4 meses para mejorar las condiciones de temperatura extrema a las que se ven sometidos los internos en Valledupar.

La Corte falló a favor de un preso que interpuso una acción de tutela por la vulneración del derecho a la dignidad humana y a un trato digno pues era sometido a extremas temperaturas en el centro de reclusión.

De acuerdo al interno Víctor Fernando Vanegas Martínez, de 51 años, la temperatura frecuente y habitual en la ciudad de Valledupar es de 40 grados y pese a que hay lugares para resguardarse del sol y de la lluvia, estos resultan insuficientes en la cárcel al punto que los detenidos tuvieron que instalar, ellos mismos, una polisombra.

“De 6 am a 4 pm estamos afuera de las celdas, en el patio de la cárcel expuestos a la lluvia y a temperaturas de 40 grados, sin un lugar donde resguardarse y descansar. Por el manual no se nos permite estar en las celdas antes de ese horario”, indicó el demandante.

Frente a este punto, la Corte ha precisado que, toda persona privada de la libertad debe estar recluida en condiciones respetuosas del mínimo vital y de la dignidad humana bajo los siguientes criterios.

  • Una reclusión libre de hacinamiento.
  • Contar con una infraestructura adecuada.
  • No estar sometido a temperaturas extremas
  • Tener  acceso a servicios públicos,  alimentación adecuada y suficiente.

Es por eso que, la Sala considera que las difíciles condiciones climáticas de la zona en que se encuentra ubicado este centro penitenciario, agravada por fenómenos meteorológicos extremos como el fenómeno del niño y a la vez exacerbado por el cambio climático, “determinan acciones tendientes a mejorar la infraestructura del lugar, de manera que los reclusos puedan contar con espacios para poder resguardarse del sol y descansar durante el día”.

Cabe resaltar que en ese fallo de tutela también se le hizo un llamado a la cárcel Doña Juana de la Dorada Caldas para verificar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad por condiciones insuficientes ventilación en las celdas, por la falta de pilas o baterías para el buen funcionamiento de los ventiladores permitidos.

 

11 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolivia derrotó 1-0 a Colombia por Eliminatorias

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

Este jueves 10 de octubre la Selección Colombia volvió a tener rodaje en las Eliminatorias del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentándose a Bolivia.

Los dirigidos por el entrenador Néstor Lorenzo cayeron contra ‘La Verde’ por 1-0.

Y es que para este duelo del clasificatorio suramericano, Colombia visitó a Bolivia en un destino diferente al de siempre (La Paz), pues lo hizo en El Alto, en donde su estadio, de nombre homónimo, cuenta con una altura de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

El Partido

La Selección de Bolivia inició el juego en el primer tiempo manejando los tiempos y teniendo varias opciones claras que daban el presagio de un hecho que marcaría el juego: Camilo Vargas siendo la figura.

El portero Bogotano fue clave en cinco jugadas en donde los bolivianos pudieron sumar y abrir el marcador y gracias a su performance no lo lograron.

Ahora, a pesar del empate, en la primera parte del partido destacaron dos hechos puntuales, el primero fue la expulsión del jugador de Bolivia, Héctor Cuéllar al minuto 20, y en una jugada posterior la lesión de Roger Martínez, quien fue reemplazado por Jhon Córdoba.

Sin embargo, Bolivia no fue la única con opciones de gol, Colombia también tuvo chances, dos puntualmente. En el primero James Rodríguez habilitó santiago Arias, quien asistió a Jhon Córdoba, que aunque quedó solo contra el arco, su remate chocó en el palo.

Luego, la segunda opción fue cerrando el primer tiempo. Luis Díaz remató y el portero Viscarra ‘cacheteó’ la pelota luego de que esta se desviara y cambiara su trayectoria.

Ya en el segundo tiempo, Colombia inició con una propuesta más ofensiva, sin embargo, la zurda de Miguel Terceros detuvo ese avance cuando, al minuto 57, gambeteó a dos colombianos y sacó un zurdazo al ángulo que no pudo atajar Camilo Vargas, marcando así el 1-0 a favor de Bolivia.

Luego, Jhon Córdoba, que tuvo las opciones más claras del partido para Colombia, volvió a fallar una clara luego de un rebote de un tiro de Luis Díaz que pegó en el palo horizontal del arco de Viscarra.

Así las cosas, Colombia perdió en El Alto y, además, tras la derrota dejó de ser el único equipo invicto en esta edición de las Eliminatorias.

El próximo partido será contra Chile en Barranquilla el martes 15 de octubre.

 

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora del Cesar, puso en marcha el Programa de Rehabilitación Oral ´Sonríe a la Vida´

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

Con esta iniciativa del Gobierno del Cesar se fortalece el bienestar y la salud de 2.000 abuelos en el departamento.

El Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, sigue trabajando imparablemente por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en todo el departamento; es así como se ha implementado el Programa de Rehabilitación Oral ´Sonríe a la Vida´, una estrategia que beneficiará a 2.000 abuelos en situación de vulnerabilidad.

Esta iniciativa, que se está ejecutando en las zonas rurales y urbanas de los 25 municipios del Cesar, comenzando en Aguachica, tiene como objetivo central fortalecer la salud oral y prevenir enfermedades bucodentales, brindando soluciones que favorezcan el bienestar físico y emocional de los adultos mayores. Pues más allá de entregarles prótesis, se trata de devolverles la sonrisa con la promoción de hábitos saludables, acceso a tratamientos preventivos y correctivos, y actividades psicosociales diseñadas para mejorar su salud y aumentar su autoestima.

2

Así lo confirma Teresa de Jesús Sánchez, beneficiaria del programa en Aguachica, quién muy emocionada durante su primer tamizaje oral, agradeció el esfuerzo del Gobierno del Cesar. “Me siento dichosa, gracias a todos ustedes y, primeramente, a Dios, porque la gobernadora nos está dando este regalo para poder sonreír, para taparnos las ventanitas que tenemos, para comer mejor. Esto es muy importante, me siento feliz y agradecida”.

Asimismo, Adíela Yaruro, también agradeció los beneficios de la iniciativa: “Estoy súper agradecida, especialmente con la gobernadora, que siempre nos tiene en cuenta a los abuelitos. Estoy muy contenta porque lo que no tuve en la juventud, lo estamos disfrutando ahora en estos años”.

ALCANCE DEL PROGRAMA

4

El programa incluye valoraciones odontológicas personalizadas para cada beneficiario, la toma de impresiones del arco dentario superior y/o inferior para la confección de prótesis dentales a medida, y la entrega de kits de higiene oral para fomentar el autocuidado y la salud bucal. Además, se imparten charlas educativas sobre la promoción de prácticas saludables en salud oral y la prevención de enfermedades.

Sobre el alcance, Juan Carlos Mendiola, jefe de la Oficina de Política Social del Cesar, explicó que, “siguiendo las instrucciones de nuestra gobernadora, hemos diseñado este proyecto con flexibilidad, lo que permite que cada beneficiario reciba el tratamiento adecuado a sus necesidades, y aseguramos el mantenimiento y ajuste de las prótesis previamente entregadas cuando sea necesario”.

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

6

Este proyecto da prioridad a personas mayores de 60 años que pertenezcan a los Grupos A, B y C del Sisbén, y que participen en programas como Centros de Día o Centros de Protección en el Cesar.

Se dará atención especial a los adultos mayores que residan en áreas rurales y que no hayan recibido prótesis dentales en los últimos tres años.

3

El número de beneficiarios por municipio para las prótesis será determinado por la evaluación diagnóstica que se realice, lo que implica que el número de valoraciones podrá fluctuar entre un municipio y otro.

Con estas acciones, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso de cuidar y acompañar a quienes han dedicado sus vidas al crecimiento de nuestra sociedad, promoviendo un envejecimiento digno y feliz.

 

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Premio Nobel de Literatura para la escritora surcoreana Han Kang

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

La autora surcoreana Han Kang, autora de novelas y poemas, se alzó con el Premio Nobel de Literatura por “su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, anunció la academia sueca.

Han Kang, de 53 años, es la primera surcoreana en recibir el premio en literatura.

Paralelamente a la escritura, la autora se dedicó al arte y la música, lo que se refleja en el conjunto de su obra literaria.

“La obra de Han Kang se caracteriza por esta doble exposición del dolor, una correspondencia entre el tormento mental y el tormento físico, en estrecha relación con el pensamiento oriental”, precisó la academia sueca.

La autora, nacida el 27 de noviembre de 1970 en Gwanju, en Corea del Sur, tiene “una conciencia única de las relaciones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos y, por su estilo poético y experimental, está considerada como innovadora en el campo de la prosa contemporánea”, declaró ante la prensa el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.

Han Kang se dio a conocer internacionalmente con su novela “La vegetariana” (2007). Escrita en tres partes, la obra describe las violentas consecuencias de la negativa de su protagonista, Yeong-hye, a comer carne, lo que provoca el rechazo brutal de su entorno.

El otro surcoreano que fue recompensado con un premio Nobel, en ese caso el de Paz, fue el expresidente (de 1998 a 2003) Kim Dae-Jung en 2000 por “su trabajo por la paz y la reconciliación con Corea del Norte”.

El año pasado, el dramaturgo noruego Jon Fosse recibió la prestigiosa recompensa de las letras.

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos acordeoneros se apartan del reconocimiento para ser Rey Vitalicio del Festival

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata declaró a nueve reconocidos acordeoneros como Reyes Vitalicios por su talento, creatividad, aportes al concurso de acordeoneros en sus diferentes categorías y entrega total a la música vallenata, a la que a través de su larga carrera le han dado trascendencia y una proyección adecuada.

Pero la decisión no fue bien recibida por todos los homenajeados, tal es el caso del acordeonero Emiliano Zuleta Díaz, quien anunció que no aceptará el reconocimiento porque nunca buscó títulos en su carrera y prefiere evitar homenajes o estatuas.

“Después de 65 años de carrera, siento que hice lo que debía hacer y lo hice bien. Me retiré hace cinco años en pleno apogeo, con todas mis capacidades musicales e intelectuales intactas”, manifestó el destacado acordeonero de la dinastía Zuleta.

La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata otorgará el título de Rey Vitalicio a los siguientes acordeoneros: Ovidio Granados Melo, Emilio Oviedo Corrales, Andrés ‘El Turco Gil Torres, Israel Romero Ospino, y los fallecidos Florentino Montero, Lizandro Meza Márquez, Juan Humberto Rois Zúñiga y Miguel Ahumada Maya.

Asimismo, Andrés ‘El Turco’ Gil, mentor de importantes acordeoneros en esta tierra, y director de la academia Los Niños del Vallenato, se unió al sentir de Emiliano Zuleta y manifestó que no es partidario de reconocimientos, incluso ‘no me emociona ser Rey Vitalicio del Festival de la Leyenda Vallenata”.

A su vez aseguró que prefiera apartarse de esa lista de homenajeados, de los grandes del vallenato que evidentemente merecen ser exaltados por su aporte al folclor vallenato. “Yo ahí me siento chiquito y por eso me aparto”, dijo.

En el Festival de la Leyenda Vallenata del año 1999 se hicieron los primeros reconocimientos de Reyes Vitalicios a cinco juglares que de pueblo en pueblo sembraron el amor al folclor vallenato a través de las notas del acordeón y sus cantos.

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Milton golpeó el centro de Florida con millones de desplazados y sin luz

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

El huracán Milton golpea ya el centro de Florida con lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de viento, tras haber tocado tierra en la costa oeste de un estado donde hay más de un millón de personas desplazadas de sus hogares, más de 2,6 millones de domicilios sin electricidad y por ahora dos muertes confirmadas.

Las autoridades dijeron que al menos dos personas murieron por un tornado relacionado con el ciclón en una comunidad de jubilados del condado St. Lucie, en la costa oeste de Florida.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. Milton se encuentra a unos 120 kilómetros (75 millas) al suroeste de Orlando, la ciudad de los parques temáticos, y sus vientos se han debilitado a 165 km/h (100 millas por hora), aunque siguen siendo potencialmente dañinos.

El huracán tocó tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida, al sur de la ciudad de Tampa, a las 8,30 de la tarde hora local (00.30 GMT), con vientos de hasta 205 kilómetros por hora (120 millas), es decir con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5).

El NHC pronostica que Milton, ahora de categoría uno, que avanza en dirección este-noreste a una velocidad de cerca de 26 km/h (16 millas por hora), cruce la península de Florida durante la noche (hora local) y se sitúe frente a la costa este del estado el jueves.

En toda el área en el cono de trayectoria de Milton en Florida se registran lluvias que ya han superado en algunos casos los récords de precipitaciones diarias de ese lugar y equivalen al promedio de varios meses o incluso al de un año, como es el caso de la ciudad costera de St. Petersburg, una de las más afectadas por el paso de Milton, según informa CNN.

La cubierta del estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, situado en St. Petersburg, quedó totalmente destruida por embate de los vientos del huracán- El estadio estaba preparado para acoger a personal de emergencias una vez que Milton pasase por la zona de la bahía de Tampa.

Según fuentes de los bomberos de St. Petersburg citadas por el canal NBC6 de Miami, en el momento en que el techo voló había gente dentro del estadio, pero resultaron ilesos porque se habían refugiado en los corredores internos.

Por ahora se desconoce la magnitud de los daños causados por el huracán, algo que se empezará a ver cuando amanezca en Florida, pero las imágenes de su llegada muestran crecidas del mar, inundaciones, casas con destrozos, árboles y postes caídos, y barcos a la deriva.

Según la web PowerOutage.us, el número de clientes de las compañías eléctricas de Florida sin servicio ha ido creciendo a más de 2,6 millones a medida que avanza el huracán hacia el interior de la península.

El alguacil del condado Hillsborough, Chad Chronister, publicó un video en las redes en el que “implora” a los habitantes de esa zona del oeste de Florida, como jefe policial y como padre, que se queden bajo refugio y no salgan al exterior.

El mismo mensaje lanzó la División de Gestión de Emergencias de Florida: “‼Quédese a resguardo y permanezca vigilante hasta bien entrado el jueves. Se esperan inundaciones por todas partes, tornados aislados y vientos destructivos!!”.

La división alertó especialmente a los habitantes de la bahía Tampa, en la costa oeste, donde el mar se ha retirado por la marea viva causada por el paso del huracán, a no pisar las zonas normalmente cubiertas por el mar. “El agua volverá con la marejada y hay riesgo de morir”, indicó.

En Tampa el mar creció más de 3 metros (diez pies) por encima de su nivel normal.

El director financiero estatal Jimmy Patronis dijo al Servicio de Noticias de Florida que los equipos de más de una docena de estados, incluidos California y Washington, así como la Guardia Costera de los EE. UU., estaban “esperando” para comenzar las operaciones de búsqueda y rescate lo antes posible.

Días antes de la llegada de Milton , las autoridades de Florida emitieron órdenes de evacuación para millones de personas en una amplia área del estado y advirtieron que quedarse en esos lugares era arriesgar la vida.

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Realizan actividades de sensibilización para prevenir violencia de género en Valledupar

Por Cesar Noticias 10 octubre, 2024

El Consejo Consultivo de Mujeres, en conjunto con la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación el Cesar, lideró una estrategia ‘Sendero Violeta’, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, realizando actividades de sensibilización a la ciudadanía para evitar la violencia contra la mujer y que no existan más casos de feminicidio.

Para esto realizaron tomas de calles y en semáforos brindando información a la comunidad en general sobre las líneas de atención y dónde pueden realizarse las denuncias de cualquier caso que pueda atentar contra la integridad de una mujer.

Al mismo tiempo se solidarizaron con los familiares de la joven universitaria de psicología, Karena Núñez Fuentes, quien fue asesinada recientemente en un apartamento donde residía alquilada, ubicado en el barrio Sabanas del Valle en esta capital.

La presidenta del Consejo Consultivo de Mujeres, Thais Ruiz, indicó que todas las mujeres merecen una vida libre de violencia, libre de feminicidio, al mismo tiempo que pidió que la justicia deba operar con mayor celeridad y que los casos no queden en la impunidad.

“Existen muchas falencias en los fallos judiciales que no protegen los derechos de las víctimas, ya que muchos de los agresores han salido por vencimiento de términos y siguen haciendo daño en la sociedad. El 80% de los casos están quedando sin decisiones efectivas para proteger a las mujeres agredidas”, expresó la lideresa.

EN CIFRAS

Es de indicar que en este 2024, en el departamento del Cesar han sido asesinadas 15 mujeres, de las cuales cinco han sido en Valledupar.

“En muchos casos los administradores de justicia, como la Fiscalía, no tipifican el hecho como un feminicidio. La agresión le dan otro tratamiento y en la mayoría de los casos no se reflejan como una violencia de género”, explicó Thais Ruiz.

Por ello, recordó que en departamento hace falta la aprobación de una Política pública de Mujer y Equidad de Género.

El feminicidio en Colombia empezó a regir como delito luego de la promulgación de la Ley 1761 de 2015,  y fue adicionado al Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000) el artículo 104A que estipula la definición de feminicidio: “Quien causare la muerte a una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género”.

La pena privativa de la libertad por cometer un feminicidio en oscilará inicialmente entre mínimo 21 años hasta 41 años de prisión.

10 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“El CNE solo puede ponerle una multa”: César Lorduy sobre investigación a campaña de Petro

Por Cesar Noticias 9 octubre, 2024

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió formular cargos contra el presidente Gustavo Petro, en calidad de candidato, y contra su entonces jefe de campaña, Ricardo Roa, por la presunta violación de los topes de gastos electorales en 2022.

Sobre el tema, el presidente Petro respondió, asegurando que “se ha roto el fuero integral del presidente de Colombia que defiende la Constitución. Se ha dado un golpe de Estado contra mí, que he sido elegido por voto popular, la mayor afrenta a la democracia de nuestro país”, causando gran controversia.

César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), se pronunció ante los medios de  comunicación  para esclarecer el tema.

“Nosotros no terminamos una investigación, hicimos una indagación previa que resultó en la apertura de una investigación. Después de escuchar las pruebas que sean viables por parte de los magistrados ponentes, seguramente la sala plena deberá tomar una decisión, si es que los tiempos nos alcanzan, y esa decisión puede resultar en una sanción de carácter económico”, explicó.

Lorduy comentó que la sanción sería, según la ley, el reembolso del dinero de reposición de votos y establecer una multa con base a ese monto, fijada por el CNE, teniendo en cuenta las conductas que fueron violadas.

“Por parte del CNE lo único que podemos hacer es eso, imponer una multa”, remarcó.

¿Por qué Petro dice que hay golpe de estado?

El presidente del Consejo Nacional Electoral aseguró que no hay ningún golpe de estado, pues el organismo no tiene el poder de destituir al primer mandatario.

“Un golpe de estado consiste en tomar una decisión por fuera de un marco jurídico y de la constitución, lo que nosotros estamos haciendo es lo contrario, acatando la ley y la jurisprudencia, eso es un estado de derecho (…) El presidente, a quien respetamos institucionalmente, puede estar tranquilo de que por parte del CNE no va a existir la posibilidad de dar un golpe de estado”, aseguró.

Finalmente, recordó que la decisión sobre violación de topes de campaña no se ha tomado.

“Lo que se tomó fue la apertura de una investigación donde las partes tienen la posibilidad de defenderse y aportar las pruebas, luego, se enviará el expediente a la Comisión de Acusación del Congreso de la República y ellos tomarán las decisiones”, concluyó.

Es importante destacar que la investigación del Consejo Nacional Electoral no es contra el presidente Gustavo Petro directamente, sino contra su campaña presidencial.

 

9 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinJusticia, Corte Suprema y Fiscalía radicaron reforma a la justicia

Por Cesar Noticias 9 octubre, 2024

Este martes 8 de octubre, fue radicado el proyecto de reforma a la justicia, entre la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Justicia y la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa busca implementar varias modificaciones al sistema penal.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, destacó que la reforma permitirá la extinción de la acción penal en casos como homicidio y lesiones culposas, siempre que no existan agravantes como conducir en estado de embriaguez.

Esta figura también podrá aplicarse en delitos contra el patrimonio económico, exceptuando el hurto calificado.

Según Chaverra, “la extinción de la acción se hará efectiva cuando el procesado indemnice de manera integral los daños a la víctima”. Además, se plantea mejorar el uso del principio de oportunidad, con un enfoque más racional, que permitirá su aplicación más rápida y efectiva en ciertos casos.

Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, señaló que la reforma también contempla la posibilidad de combinar el principio de oportunidad con la sentencia anticipada en ciertos delitos, una opción que “agilizará los procesos judiciales y aumentará la eficacia en la lucha contra el crimen”. Camargo resaltó que, tras una revisión de la Ley 906 de 2004, se redujeron las causales para aplicar el principio de oportunidad de 18 a 7, simplificando el proceso y evitando confusiones que entorpecían su implementación.

Por su parte, Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, habló de la importancia del diálogo y el consenso en la construcción del proyecto, agradeciendo a los miembros de la ‘Mesa de Justicia’ por su colaboración. “Este proyecto busca una justicia ágil y efectiva”.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, celebró la radicación del proyecto, señalando que, con sus 13 artículos, la reforma “va a la médula de lo que se requiere para garantizar los derechos de las víctimas”.

9 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Milton, en categoría 5, continúa su avance hacia Florida

Por Cesar Noticias 9 octubre, 2024

En su boletín más reciente, el NHC advirtió que “los residentes de Florida deben prepararse” en sus hogares y evacuar, si así lo indican las autoridades locales.

El “extremadamente peligroso” huracán Milton, que aumentó este martes de tamaño mientras se aproxima a la costa oeste de Florida, presenta en estos momentos vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas).

El sistema se encuentra localizado a 520 kilómetros (320 millas) al oeste-suroeste de Dry Tortugas, en los Cayos de Florida, y a 775 kilómetros (480 millas) al suroeste de Tampa, en la costa oeste central de Florida.

Según la trayectoria pronosticada por el NHC, el centro de Milton se moverá hoy y mañana a través del este del Golfo de México y “tocará tierra a lo largo de la costa centro-oeste de Florida el miércoles por la noche”, para luego cruzar la península y salir al Atlántico.

Si bien se esperan fluctuaciones en la intensidad, se pronostica que Milton “seguirá siendo un peligroso huracán mayor cuando desembarque en la costa oeste central” y salga el jueves a aguas del Atlántico, advirtieron.

Preocupa mucho la marejada ciclónica que puede causar Milton en la bahía de Tampa, de entre 10 y 15 pies de altura (de 3 a 4,5 metros). Los vientos con fuerza de tormenta tropical podrían llegar a la zona de la bahía de Tampa tan pronto como el miércoles por la mañana.

Se esperan también “vientos devastadores” a lo largo de partes de la costa oeste de Florida, donde un aviso de huracán está en efecto. La previsión de los meteorólogos del NHC es que Milton “permanezca como huracán a medida que cruza la península de Florida”.

Insistieron en destacar la importancia de que “los preparativos para proteger la vida y la propiedad” deben completarse como muy tarde esta noche, además de estar listos para “cortes de energía de larga duración”.

Las fuertes lluvias que arrojará Milton a través de la península floridana hasta el jueves conllevarán “el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas catastróficas”, especialmente en áreas donde las inundaciones costeras y terrestres se combinan.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este martes que el huracán Milton podría ser el “peor” en golpear el estado de Florida en un siglo y pidió a las personas que se encuentran en la trayectoria de la tormenta que evacúen lo antes posible.

Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo esta tarde en una rueda de prensa que a los residentes les queda un corto espacio de tiempo para ejecutar sus planes de evacuación, antes de que el huracán Milton toque tierra probablemente este miércoles por la noche.

“Deberían estar ejecutando su plan ahora. Si van a salir, salgan ahora”, instó DeSantis a la población residente en las zonas más expuestas al embate de Milton.

Florida, que aún intenta recuperarse de los daños de Helene, continúa preparándose para la mayor evacuación desde 2017 ante la amenaza de Milton, que atravesará casi todo el estado de oeste a este.

9 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales