Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 9, 2025
La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental>>Universidad UniGermana rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados en Colombia
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Se agudiza la crisis de la Nueva EPS en el Cesar: clínicas suspenderán atención a sus afiliados

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2025

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, y la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, emitieron un comunicado alertando sobre la grave crisis financiera que enfrentan algunas clínicas y hospitales de la ciudad debido a las deudas de NUEVA EPS. A pesar de las mesas de trabajo realizadas con la Superintendencia Nacional de Salud y los agentes interventores de las EPS, no se han obtenido resultados en los pagos de las carteras adeudadas.

Cuatro instituciones de salud de Valledupar han anunciado que suspenderán la prestación de servicios a partir del 1 de octubre de 2025, debido a la deuda acumulada por parte de NUEVA EPS. Las clínicas afectadas son:

– Clínica Médicos de Alta Complejidad
– Médicos Centro
– Clínica Valledupar
– Instituto Cardiovascular del Cesar

La deuda pone en riesgo la sostenibilidad de estos prestadores y la capacidad de garantizar la continuidad de los servicios de salud. Se estima que más de 88.000 usuarios de NUEVA EPS en Valledupar se verán afectados si se suspenden los servicios.

El alcalde y la gobernadora pidieron al Gobierno Nacional y a la Superintendencia Nacional de Salud que intervengan para resolver el problema y garantizar la continuidad de los servicios de salud para los afiliados a NUEVA EPS en Valledupar. También se requiere a NUEVA EPS que cumpla con la obligación del aseguramiento en salud y pague de inmediato los recursos adeudados a los prestadores.

Tras el anuncio del Grupo Clínica Médicos, con relación a suspender la prestación de sus servicios a los afiliados de Nueva EPS, la gobernadora @elviamilenasd mantiene gestiones para evitar esta situación, toda vez que agudizaría la crisis de la atención en salud para el…

— Gobernación del Cesar (@GobdelCesar) September 27, 2025

29 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Joven de 24 años pierde la vida en accidente de tránsito en Valledupar

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2025

Una tragedia sacudió al barrio La Esperanza de Valledupar la tarde de este domingo, cuando una joven identificada como Natalia García, de 24 años, perdió la vida tras ser arrollada por un bus mientras se movilizaba en una motocicleta. La joven habría quedado gravemente herida tras el impacto y falleció en el lugar de los hechos.

La noticia generó indignación y dolor entre los familiares y residentes del sector, quienes arremetieron contra el vehículo involucrado, causando daños en los vidrios. Los testigos describieron el momento como devastador, y la comunidad se mostró consternada por la pérdida de Natalia, quien residía en el barrio Paraíso de Valledupar.

Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente y establecer posibles responsabilidades. La Policía de Tránsito y Transporte se encuentra recopilando evidencia y testimonios para determinar las causas del accidente y si hubo alguna infracción a las normas de tránsito.

La muerte de Natalia García es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la necesidad de tomar medidas para prevenir accidentes de tránsito en la ciudad.

29 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La UPC celebró la graduación de más de mil nuevos profesionales, especialistas y magísteres

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2025

En un emotivo acto la Universidad Popular del Cesar graduó a 1.031 nuevos profesionales, especialistas y magísteres, marcando un hito en la historia educativa de la región. De ellos, 899 graduaron en Valledupar y 132 en Aguachica. Estos jóvenes ahora inician una nueva etapa con las competencias necesarias no solo para transformar sus vidas, sino también el futuro de la región y el país.

La UPC entregó títulos en diversas áreas, con egresados de programas de pregrado, especialización y maestría. Entre los programas de pregrado destacan Contaduría Pública, Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Ambiental, Psicología, Sociología, Música, entre otros. También se entregaron títulos en especializaciones como Gerencia de Empresas, Energías Renovables, Derecho Público y Neuropsicopedagogía, así como en maestrías como Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Educación para el Desarrollo Sociocultural.

Durante las ceremonias, se contó con la distinguida presencia de Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo. En su intervención, Sanguino destacó el valor de la educación superior, especialmente en una región donde históricamente ha sido un derecho limitado para muchos. Recordó su propio paso por la educación pública en Valledupar, compartiendo su historia de lucha y superación. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la gratuidad, cobertura y universalidad de la educación superior, un esfuerzo que ha permitido a miles de jóvenes acceder a mejores oportunidades.

Por su parte, el Rector Rober Romero se dirigió a los graduados con un mensaje lleno de esperanza y reflexión sobre la educación como motor de cambio social. Resaltó que el título obtenido les otorga las competencias para desempeñarse en cualquier parte del mundo. «La educación es el único camino para cambiar realidades, y ahora ustedes tienen en sus manos la llave para construir un futuro mejor», subrayó, compartiendo también su propio sacrificio personal en su camino hacia la rectoría.

Romero aprovechó la ocasión para anunciar avances importantes hacia la gratuidad universal de la educación superior, destacando logros como la acreditación de seis programas en alta calidad, el 99% de estudiantes admitidos sin pagar matrícula y la infraestructura moderna de la universidad, que incluye laboratorios, escenarios deportivos de primer nivel y la única piscina olímpica de la región, habilitada por World Aquatic. También mencionó la proyección de nuevos programas, como la futura Facultad de Medicina, que permitirá a familias de escasos recursos acceder a atención médica de calidad a bajo costo.

En un emotivo momento, el Rector anunció con orgullo la creación del programa de Medicina, un paso hacia una educación más inclusiva y accesible para los estudiantes más vulnerables de la región. Este nuevo programa permitirá a los estudiantes de bajos recursos acceder a atención médica de calidad evitando los altos costos de las universidades privadas.

La ceremonia cerró con un mensaje inspirador para los graduados: la educación es la herramienta más poderosa para el cambio social. Como afirmó el ministro Sanguino, «Este título es solo el comienzo. El verdadero desafío comienza ahora. Ustedes son la generación que tiene el poder de transformar la sociedad desde su conocimiento y compromiso». La UPC sigue demostrando su firme compromiso con la educación de calidad y su papel fundamental en el desarrollo regional y nacional.

29 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cierre con visión de futuro: comunidades del Cesar siguen construyendo el primer Plan de Cierre Ambiental Anticipado a gran escala de Colombia

Por Cesar Noticias 26 septiembre, 2025

La Loma, La Jagua de Ibirico y Becerril, Cesar. Durante la quinta ronda de mesas de diálogo, que culminó esta semana, el Grupo Prodeco continuó avanzando en la construcción de su Plan de Cierre Ambiental Anticipado con la presencia de 340 personas, incluyendo líderes comunitarios, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y comunidad en general. El objetivo de estos espacios de participación es avanzar, de manera conjunta, con las comunidades del área de influencia en la definición del futuro ambientalmente sostenible de las áreas en las que se desarrollaron los proyectos mineros de Calenturitas y La Jagua.

 Un plan con aportes reales del territorio

El corazón de este proceso fueron los aportes directos de las comunidades y su integración con los estudios técnicos desarrollados en la fase de planeación de cierre, los cuales se centraron en:

  • Rehabilitación de áreas intervenidas.
  • Alternativas de uso futuro de las antiguas áreas mineras y su potencial.
  • Fortalecimiento de proyectos productivos.
  • Alineación de los planes con los instrumentos de planeación territorial y normativa aplicable.

 “Este no es un plan de escritorio. Es un plan tejido con las voces del territorio”, afirmó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente Legal del Grupo Prodeco. “Estamos demostrando que el cierre ambiental anticipado puede ser una oportunidad para la transformación social y ambiental, sentando un precedente de gestión responsable para todo el país”.

 El proceso ha tenido un estrecho acompañamiento de entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la ANLA, entre otras, garantizando su transparencia y legitimidad.

Alcides Sarmiento García, habitante de La Jagua de Ibirico, añadió: “Este proceso del Plan de Cierre Ambiental de Prodeco nos han permitido a nosotros expresarnos, dar ideas, visionarnos. Hemos sido escuchados. Estamos mirando como podemos visionar otra economía y en otras fuentes de empleo, tenemos que enfocarnos en cuál va a ser nuestra proyección para sacar adelante al municipio”.

¿Qué sigue?

Los aportes de estas cinco jornadas se integrarán en la versión final del Plan de Cierre Ambiental Anticipado. Este documento será presentado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para su evaluación y aprobación. Posterior a la radicación ante la ANLA, realizaremos una sexta mesa de diálogo para compartir con los grupos de interés los resultados consolidados de todo el proceso de construcción del Plan.

Mientras la ANLA evalúa la propuesta, continuaremos cumpliendo con todas las obligaciones ambientales de las minas Calenturitas y La Jagua y mantendremos a las comunidades informadas sobre los avances en el proceso de aprobación. Una vez que el regulador ambiental apruebe el documento, organizaremos una nueva mesa de diálogo. El objetivo será compartir la hoja de ruta definitiva del cierre con las comunidades para, posteriormente, iniciar las fases de seguimiento y asegurar la correcta implementación.

Nuestro objetivo es que el Plan de Cierre Ambiental Anticipado de las minas Calenturitas y La Jagua marque la ruta para futuros procesos de cierre ambiental en Colombia, priorizando la sostenibilidad y la participación ciudadana como pilares fundamentales.

26 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Por tentativa de homicidio acusan a comerciantes que hirió a bala a su mujer

Por Cesar Noticias 26 septiembre, 2025

Un grave caso de violencia intrafamiliar, se registró en la mañana de este jueves en el exclusivo conjunto residencial Acqua, ubicado en el barrio Novalito de Valledupar, cuando una mujer resultó herida con arma de fuego al interior de su apartamento por parte de su pareja sentimental en medio de una acalorada discusión.

La víctima fue identificada como Diana Marcela Salas Rodríguez, de 36 años, administradora de empresas, quien sufrió varias heridas en su pierna derecha producidas presuntamente por impactos de bala, siendo remitida a un centro asistencial, luego de ser auxiliada por algunos vecinos del conjunto cerrado.

Según el reporte policial, el presunto agresor es Eriberto Enrique Gutiérrez Díaz, de 63 años, comerciante y ganadero, quien sería la pareja sentimental de la víctima.

Unidades de la Patrulla de Vigilancia, adscritas al CAI Hurtado, acudieron al llamado de auxilio de los vecinos, encontrando a la mujer tendida en la recepción del conjunto, con las heridas antes mencionadas. Posteriormente, con apoyo de otras patrullas, los uniformados ingresaron al apartamento 705, donde lograron reducir y capturar al agresor.

En el lugar fue hallada un arma de fuego tipo pistola CZ75B calibre 9 mm, con cuatro cartuchos, la cual fue incautada como evidencia dentro de las diligencias judiciales.

Gutiérrez Díaz fue trasladado a la URI de la Fiscalía y quedó a disposición de las autoridades por el delito de tentativa de homicidio. Entre tanto, la víctima fue remitida a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica.

 

26 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

500 pesos costará el servicio de baños públicos en Valledupar

Por Cesar Noticias 26 septiembre, 2025

La Alcaldía de Valledupar expidió el Decreto 0847, que regula el precio para el uso del servicio de baños prestado en establecimientos comerciales en el municipio. Medida que beneficia principalmente a niños, mujeres en estado de embarazo, personas con discapacidad y adultos mayores. La normatividad, basada en Ley 1801 de 2016 y la sentencia C-329-19 de la Corte Constitucional.

Como antecedentes que motivaron la medida, en la Secretaría de Gobierno recibieron quejas ciudadanas, donde el uso del sanitario era cobrado hasta en $5.000, sin importar las condiciones del solicitante; en este sentido, el Decreto obliga a que los establecimientos de comercio abiertos al público y/o similares, cobren como máximo la suma de 500 pesos, por el servicio de baño a aquellas personas que lo soliciten y no sean clientes del local comercial.

 El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, explicó el alcance de esta iniciativa plasmada en la inclusión y acceso del servicio de baños públicos en el municipio.

“A través de quejas recibidas en el Despacho del Alcalde Ernesto Orozco Durán, así como otras sumadas en redes sociales, encontramos que en Valledupar algunos establecimientos de comercio exigían hasta $5.000 por el uso del baño, sin importarles la condición de la persona, sean discapacitados, adultos mayores o mujeres embarazadas”, dijo Valera Ibáñez.

El funcionario explicó también que esta no es una obligación para cumplir los clientes o comensales de dichos establecimientos, el Decreto está regulado para garantizar un costo justo.

Es de resaltar que, las personas que no consuman en los locales comerciales tendrán derecho a acceder al baño pagando una tarifa máxima de 500 pesos. No obstante, la norma establece que niños, niñas, mujeres en estado de embarazo, las personas con discapacidad y los adultos mayores, deben recibir este servicio de manera gratuita, tal como lo ordena la Ley 1801 de 2016 y la Corte Constitucional.

Los negocios que incumplan esta disposición podrán enfrentar multas de hasta cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes o la suspensión de su actividad comercial. El cumplimiento de la medida estará a cargo de la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno a través de la Inspección de Policía de Protección al Consumidor.

26 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Consejo de Estado anuló elección de Adriana Margarita García como directora de CORPOCESAR

Por Cesar Noticias 26 septiembre, 2025

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Acuerdo 14 del 13 de diciembre de 2024, mediante el cual el Consejo Directivo de Corpocesar eligió a Adriana Margarita García Arévalo, como directora general de la corporación para el periodo 2024-2027.

El fallo, con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, se dio tras resolver las demandas interpuestas por Paolo Alberto Sierra Torres, Wilmen José Vásquez Molina, Jaider Manuel Rodríguez Armenta, Luis Fernando Padilla Pérez y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El alto tribunal encontró vicios de procedimiento que afectaron de manera sustancial la elección: trámite indebido de recusaciones: El día de la elección, 9 de los 13 consejeros fueron recusados. Según la ley, estos impedimentos debían resolverse por la Asamblea Corporativa o la Procuraduría, y no por el mismo Consejo Directivo.

Violación del cronograma de elección: Luego de que la primera elección de García Arévalo fuera anulada en octubre de 2024, el Consejo reanudó el proceso sin modificar el calendario fijado en el Acuerdo 8 de 2023, desconociendo los principios de publicidad y transparencia.

Para la Sección Quinta, estas irregularidades vulneraron derechos fundamentales como el debido proceso y la participación ciudadana, razón por la cual se declaró la nulidad de la designación. Así las cosas, Corpocesar queda nuevamente sin director en propiedad. No obstante, el Consejo de Estado no ordenó abrir un nuevo proceso desde cero, sino que instruyó al Consejo Directivo a retomar el procedimiento desde la etapa de elección, comenzando por resolver las recusaciones presentadas.

26 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mujeres Llenas de Vida: Comfacesar Abre Convocatoria para el Premio Cafam a la Mujer 2026

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2025

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, invita a las mujeres del departamento del Cesar a postularse para el Premio Cafam a la Mujer 2026, bajo el lema «Mujeres Llenas de Vida». Este reconocimiento nacional busca destacar a aquellas mujeres que se destacan por su fuerza, virtudes y contribución al desarrollo de su comunidad.

Detalles de la Convocatoria:

Fecha límite para postulación:7 de noviembre de 2025
Correo electrónico para envío de hojas de vida: protocolo@comfacesar.com
Sitio web para más información: : www.premiomujer.cafam.com.co

Este premio es un homenaje a las mujeres que transforman realidades y llenan de esperanza el camino hacia un futuro mejor. Se busca reconocer a aquellas mujeres que inspiran con su ejemplo y trabajan incansablemente por el bienestar de su comunidad.

24 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Van siete personas fallecidas por intoxicación con licor adulterado en Barranquilla

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2025

En la tarde de este martes 23 de septiembre, al Hospital General de Barranquilla empezaron a llegar personas con síntomas de intoxicación. Más tarde se conoció que siete de ellas fallecieron luego de presuntamente haber consumido licor adulterado.

Lo más grave de la situación es que tres personas aún se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos y, de acuerdo con personal del centro de salud, en total fueron 10 los intoxicados.

El reporte preliminar señala que las personas llegaron al centro médico desde el sector de El Boliche, en el centro de la ciudad. Las autoridades determinaron que una persona en condición de calle empezó a repartir el licor entre otros en la misma situación.

Identidad de los fallecidos por consumir licor adulterado en Barranquilla

Se revelaron las identidades de cuatro de las seis personas fallecidas. Se trata de Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda. Respecto a las otras dos personas, se trata de un hombre y una mujer.

En referencia a los que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, fue identificado Pedro Pablo Capachero Caraballo. También hay una mujer en esta situación y otra persona de la cual no se tienen datos todavía.

De igual forma, las autoridades detalleron que hay dos personas más en observación, que llevan por nombres: Ana Cecilia Céspedes y Eliberto de León.

El reporte también señala que el licor estaba siendo comercializado en botellas de agua.

Aún no se conocen más detalles de lo ocurrido, las autoridades ya se encuentran adelantando la investigación para esclarecer los hechos.

24 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mintrabajo califica de cobardía que Fenalco no quiera sentarse a negociar el salario Mínimo 2026

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2025

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le salió al quite a las recientes declaraciones de Jaime Cabal, presidente de Fenalco, sobre el proceso de discusión del salario mínimo 2026.

El jefe de la cartera laboral calificó como un acto de “cobardía” la intención de no sentarse en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, escenario en el que tradicionalmente se debate el ajuste anual del salario en Colombia.

“Yo invito a los gremios y al doctor Cabal a que no le teman a la discusión con los trabajadores y el Gobierno. El incremento del salario mínimo no puede definirse con miedo, sino con argumentos técnicos y de justicia social”, señaló Sanguino en la entrevista.

Debate sobre la cifra y la metodología

El ministro se refirió además a la versión que circuló sobre un posible incremento del 11% para 2026, supuestamente mencionado por el presidente Gustavo Petro. Según Sanguino, “no existe ningún pronunciamiento oficial del mandatario en ese sentido.

Ni en el Consejo de Ministros, ni en reuniones privadas, ni en público se ha hablado de esa cifra. El aumento se definirá en la mesa de concertación, evaluando las variables macroeconómicas que entregue el Ministerio de Hacienda”.

De acuerdo con el funcionario, la fórmula para definir el salario mínimo no es caprichosa: se tienen en cuenta la inflación, el crecimiento económico y los indicadores de empleo. “El propósito del Gobierno es que el aumento sea superior a la inflación, para proteger y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”, aseguró.

Crecimiento económico y efectos positivos del alza

Sanguino recordó que, desde el inicio del actual gobierno, el salario mínimo ha tenido un aumento acumulado del 37,6% nominal, lo que no ha significado un impacto negativo en la economía. Por el contrario, citó cifras del DANE que muestran un crecimiento cercano al 3%, una inflación apenas por encima del 5% y un desempleo en 8,8%, el más bajo en varios años.

“El incremento salarial fortalece la demanda interna, mejora el consumo de los hogares y termina beneficiando también a los empresarios, en especial al comercio y los tenderos”, recalcó el ministro.

Críticas a la postura de Fenalco

El ministro cuestionó duramente que Fenalco plantee incluso la posibilidad de eliminar la Comisión de Concertación, como sugirió Cabal. “Eso requeriría una reforma constitucional. Los gremios no pueden comportarse como opositores políticos; su deber es representar a los empresarios en un espacio democrático y legalmente establecido. Cuando los gobiernos anteriores decretaban aumentos cercanos a lo que pedían los gremios, no había quejas. Ahora que el incremento favorece más a los trabajadores, sí quieren acabar con la comisión”, afirmó.

Sanguino insistió en que el proceso debe seguir fortaleciéndose: “Los vamos a convocar en los tiempos que establece la ley. Queremos que estén Fenalco, la Andi, Acopi, los sindicatos y los ministerios, junto con expertos académicos, para que el debate sea serio y transparente”.

Invitación al diálogo

Finalmente, el jefe de la cartera de Trabajo reiteró su llamado a Cabal y a todos los gremios para participar activamente en la concertación. “El salario mínimo es un derecho de los trabajadores y un tema que impacta a toda la economía nacional. No se trata de caprichos ni de temores, sino de construir un acuerdo justo y responsable”, concluyó.

24 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales