Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

El premio Nobel de Medicina 2024 fue otorgado a Victor Ambros y Gary Ruvkun

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2024

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

“El Premio Nobel de este año honra a dos científicos por su descubrimiento de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes”, explicó la Academia sueca nada más dar a conocer el galardón.

Así, Amros y Ruvkun se interesaron por cómo se desarrollan los distintos tipos celulares y descubrieron los micro-ARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan “un papel crucial” en la regulación de los genes.

“Su revolucionario descubrimiento reveló un principio completamente nuevo de regulación génica que resultó ser esencial para los organismos pluricelulares, incluido los humanos. Ahora se sabe que el genoma humano codifica más de mil microARN”, destaca.

Comprender la regulación de la actividad de los genes ha sido un objetivo importante durante muchas décadas.

Una regulación anómala puede contribuir al cáncer, la diabetes o la autoinmunidad. En humanos se han detectado mutaciones en genes que codifican microARN, causantes de afecciones como pérdida auditiva congénita y trastornos oculares y del esqueleto.

“El Premio Nobel de este año se centra en el descubrimiento de un mecanismo regulador vital utilizado en las células para controlar la actividad de los genes”, subraya el comunicado, que precisa que la información genética pasa del ADN al ARN mensajero (ARNm) mediante un proceso llamado transcripción, y de ahí a la maquinaria celular para la producción de proteínas.

Allí, los ARNm son transformados para que las proteínas se desarrollen de acuerdo con las instrucciones genéticas almacenadas en el ADN.

En la década de 1960 se demostró que proteínas especializadas, conocidas como factores de transcripción, pueden unirse a regiones específicas del ADN y controlar el flujo de información genética determinando qué ARNm se produce.

Desde entonces, se han identificado miles de factores de transcripción, y durante mucho tiempo se creyó que se habían resuelto los principios fundamentales de la regulación génica.

No obstante, en 1993, los galardonados con el Nobel de este año publicaron hallazgos inesperados que describían un nuevo nivel de regulación génica, que resultó ser muy significativo y conservado a lo largo de la evolución.

7 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Constitucional tumbó contratación directa del Instituto Nacional de Vías Regionales con comunidades

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2024

La Corte Constitucional dejó sin efectos algunas disposiciones del Decreto Ley 1961 de 2023, que permitían al Instituto Nacional de Vías Regionales (INVIR) suscribir contratos de manera directa con comunidades y organizaciones sociales, sin límite de cuantía. Esta decisión fue tomada tras acumular tres demandas, entre ellas una presentada por la Fundación para el Estado de Derecho.

El Decreto Ley 1961 de 2023, expedido por el Gobierno Nacional, creó el INVIR con el objetivo de desarrollar proyectos de infraestructura vial regional, habilitando la contratación directa con diversas organizaciones sociales, étnicas y comunitarias, sin requerir procesos de licitación pública. La Corte encontró que estas disposiciones vulneraban el artículo 150, N 10 de la Constitución, ya que el presidente de la República excedió las facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso en la Ley 2294 de 2023.

La Corte enfatizó que el mandatario no tenía la competencia para modificar el régimen de contratación estatal, lo que afectaba principios como la transparencia, la igualdad y la selección objetiva en los procesos contractuales. En su fallo, el alto tribunal habló de la importancia de respetar los límites constitucionales cuando se delegan facultades extraordinarias al Ejecutivo.

Luis Guillermo Vélez, presidente de la Junta Directiva de la Fundación para el Estado de Derecho, celebró la decisión: “Este fallo refuerza el principio de transparencia en la contratación pública, asegurando un control adecuado sobre la asignación de recursos públicos”.

Además, añadió que, aunque es importante incluir a organizaciones sociales en el sistema de compras del Estado, esto debe hacerse sin comprometer los estándares de legalidad y objetividad que rigen la contratación estatal.

La decisión de la Corte implica que el INVIR deberá ajustar sus procedimientos de contratación, sometiéndose al régimen general de la administración pública y cumpliendo con los principios de transparencia y legalidad en la gestión de la infraestructura vial del país.

7 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el sur del Cesar realizaron encuentro de gestoras sociales

Por Cesar Noticias 6 octubre, 2024

El Gobierno del Cesar celebró con éxito la Primera Cumbre de Gestoras y Gestores Sociales.

El evento, que tuvo lugar en el municipio de San Alberto, más conocido como la Puerta de Oro del Caribe Colombiano, reunió a las gestoras sociales de los 25 municipios del departamento, con el objetivo de reforzar la visión de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila de un desarrollo social imparable que pone a la niñez, la juventud, las mujeres y las comunidades vulnerables en el centro de las políticas públicas. Así lo manifestó la gestora social del departamento, Yolanda Dávila: «Desde el Gobierno del Cesar, estamos listos para implementar iniciativas que fortalezcan la inclusión y trabajen por los derechos de todas las mujeres en el Cesar».

Durante esta cumbre, en la que se dio a conocer toda la oferta institucional de la Gobernación, uno de los principales ejes de discusión fue la creación de espacios de diálogos vinculantes que permitan la construcción de una política pública robusta y efectiva, que garantice derechos esenciales como la educación, la salud y la protección, para que todos los niños y niñas del Cesar puedan crecer en ambientes seguros y saludables.

Un segundo eje de trabajo fue la presentación de una estrategia integral para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, una iniciativa que busca involucrar a las familias, instituciones educativas y comunidades en general en la sensibilización y prevención del consumo desde la niñez y la adolescencia.

En este sentido, las gestoras sociales resaltaron la importancia de la realización de esta cumbre para abordar las distintas problemáticas sociales en sus territorios con resultados positivos.

«Además de integrarnos como gestoras del Cesar, adquirimos herramientas e información sobre cuál es la ruta a seguir para ejecutar proyectos que ayuden a nuestra comunidad», expresó Lucía Méndez, gestora de Pueblo Bello.

«Estamos más que agradecidas con la gobernadora Elvia Milena por abrirnos este espacio que, sin duda alguna, va a permitir que articulemos nuestras iniciativas con toda esta oferta institucional para trabajar por nuestros niños. Ha sido una experiencia enriquecedora que fortalecerá el crecimiento de cada municipio», afirmó Maryuri Alejandra Pino, gestora social de Gamarra.

La cumbre también permitió la socialización de diversas políticas y programas con enfoque de género y diversidad promovidos desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, que puso a disposición las rutas y estrategias para implementar Casas Refugio, la Patrulla Púrpura y todos los sistemas disponibles para promover, en todo el territorio cesarense, la equidad y el respeto a la diversidad en todas sus formas, avanzando en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Plataforma «Primeras en Conexión: #AlDíaConLasGestoras»

Finalmente, por parte de la Gobernación del Cesar, a través de la Oficina de Política Social, se hizo el lanzamiento de una landing page denominada «Primeras en Conexión: #AlDíaConLasGestoras», un espacio virtual destinado a la difusión de actividades, experiencias e iniciativas lideradas por las gestoras sociales en cada uno de sus municipios. Además, incluye un chat o canal directo con la Oficina de Política Social para facilitar la conexión entre ellas y la búsqueda de asesoría y apoyo por parte de la entidad. Las actividades estarán categorizadas por municipios, y podrán acceder al calendario de los principales eventos de política social que se realizan en todo el departamento.

De esta manera, las gestoras sociales reafirmaron su papel como líderes transformadoras en cada municipio, y el Gobierno del Cesar sigue marcando un importante hito en la construcción de políticas y estrategias orientadas a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.

6 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Once Caldas cede el liderato de la liga tras caer contra Alianza en Valledupar

Por Cesar Noticias 6 octubre, 2024

Once Caldas no pudo mantener el liderato de la Liga BetPlay 2024 tras su derrota como visitante 1-0 ante Alianza FC en el estadio Armando Maestre Pavajeau.

En el partido válido por la fecha 13, el equipo de Manizales cedió puntos valiosos y dejó la cima del campeonato, que ahora es ocupada por América de Cali, elenco que los supera por diferencia de goles.

Así le ganó Alianza FC a Once Caldas

El encuentro comenzó con gran intensidad, y Alianza FC no tardó en abrir el marcador. Apenas al minuto 3′, Jhon Pérez sorprendió con un golazo que dejó sin opciones al arquero del Once Caldas. Este gol temprano condicionó el desarrollo del partido, ya que Alianza se cerró bien defensivamente para mantener la ventaja.

Once Caldas intentó igualar el marcador en varias ocasiones, pero no logró romper la resistencia del equipo local. Incluso cuando Jhon Pérez fue expulsado al minuto 57, dejando a Alianza con 10 hombres, el equipo visitante no pudo aprovechar la ventaja numérica en el campo.

El técnico del Once Caldas, Hernán Darío Herrera, realizó varios cambios buscando la paridad, pero el empate nunca llegó, y el equipo blanco terminó pagando caro la falta de efectividad.

Once Caldas pierde el liderato del FPC

Con este resultado, Once Caldas perdió el liderato de la Liga BetPlay que había mantenido durante varias fechas. Ahora, se encuentra en el segundo lugar con 26 puntos, los mismos que América de Cali, que toma la punta del torneo gracias a una mejor diferencia de gol.

Para Once Caldas, esta derrota significa un retroceso en sus aspiraciones de consolidarse como el mejor equipo del torneo, pues acumula su segunda derrota en línea tras perder hace unos días como local ante el DIM.

Por su parte, Alianza FC consiguió una victoria clave que le permite escalar a la casilla 14 de la tabla, con 12 puntos. Aunque aún se encuentra fuera del grupo de los ocho, esta victoria es un paso importante para acercarse a los puestos de clasificación.

6 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar lamenta el fallecimiento de Obrero de Unidad Inmobiliaria en construcción

Por Cesar Noticias 6 octubre, 2024

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, lamentó, a través de un comunicado, el fallecimiento de Carlos Alberto Mejía Corzo, quien perdió la vida la mañana de este sábado 5 de octubre mientras laboraba en el proyecto de la Unidad Inmobiliaria Comfacesar, ejecutado por la constructora Carvajal y Soto.

“Nos solidarizamos con la familia del trabajador y con la firma Carvajal y Soto, de la cual conocemos su profesionalismo y trayectoria en el sector. Precisamos también que este proyecto lleva el nombre de Comfacesar debido al aporte del terreno realizado por la Caja, como una inversión social significativa para nuestra comunidad afiliada, que contará con una solución de vivienda en esa Unidad, a través del Subsidio Familiar de Vivienda  Fovis–“, señala el comunicado.

Además, la entidad aclaró que la responsabilidad de las obras recae en la constructora, que ya ha iniciado el proceso correspondiente ante la aseguradora de riesgos profesionales y está gestionando la investigación respectiva ante el equipo de salud y seguridad en el trabajo.

6 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría propone peritaje para 80 carrotanques varados en La Guajira para expedir pólizas

Por Cesar Noticias 5 octubre, 2024

Hacer un peritaje de los 80 carrotanques parqueados en La Guajira para expedir las pólizas es la propuesta que surgió tras la reunión que presidió la Procuraduría General de la Nación con la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y la Previsora Compañías de Seguros.

La procuradora delegada, Tatiana Oñate, dijo que se pretende desvarar los vehículos y ponerlos en funcionamiento.

 “Hoy verificamos que hay 80 vehículos de los cuales 60 están en batallones del Ejército y 20 en parqueaderos públicos para poder identificar el valor final de la póliza; eso va a estar asociado a la identificación del riesgo; la propuesta es que se realice un peritaje para tener certeza sobre las condiciones de operabilidad”, afirmó.

Entre tanto, se conoció que existen diferencias entre el valor asegurable y el valor de compra de los carrotanques.

“En algunos casos fue de 1.170 millones de pesos por cada equipo, mientras que el valor que tiene Fasecolda fue de unos 700 millones de pesos menos. A la final se terminará asegurando por ese valor”, explicó la procuradora delegada.

También dijo que es necesario que el Ministerio de Defensa participe del proceso para que se encargue de verificar las condiciones en las que se encuentran los 60 vehículos que permanecen parqueados en el Batallón de Infantería de Cartagena (Bicar) y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (FUTAM) de La Guajira.

Los otros 20 están en parqueaderos públicos de esa misma región.

5 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Registraduría tiene más de 23.000 cédulas sin entregar en el Cesar

Por Cesar Noticias 4 octubre, 2024

Un total de 23.338 personas que realizaron el trámite de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento del Cesar, no se han acercado a reclamar su documento.

Del total de documentos que están pendientes por reclamar, 11.738 son cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato, 843 son cédulas amarillas con hologramas y 10.757 son tarjetas de identidad. Para reclamar el documento de identidad, los ciudadanos deben acercarse a la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Con el fin de que los ciudadanos realicen más fácilmente este trámite, la Registraduría Nacional amplió, durante el mes de octubre, los horarios de atención en 18 registradurías del departamento del Cesar.

De lunes a viernes se prestará servicio al público hasta las 7:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a los colombianos para que reclamen su documento de identidad, ya que es indispensable para realizar trámites, acceder a los servicios del Estado y en el caso de la cédula de ciudadanía, es el único documento válido para ejercer el derecho al voto.

4 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los 29 convocados de Colombia para jugar ante Bolivia y Chile

Por Cesar Noticias 4 octubre, 2024

La Selección Colombia dio a conocer la lista de 29 jugadores convocados a los próximos juegos de Eliminatorias, ante Bolivia en El Alto y ante Chile en Barranquilla. Néstor Lorenzo citó 29 jugadores para estos próximos compromisos.

Con la visita a los más de 4.100 metros en territorio boliviano como gran reto, Lorenzo citó varios jugadores con huella de altura. Entre estos destacan la presencia del defensa Willer Ditta y del volante Nelson De Ossa, jugadores del Cruz Azul y Pachuca, respectivamente.

La lista es liderada por jugadores tradicionales como James Rodríguez, Luis Díaz, Juan Fernando Quintero, Jhon Arias, Jefferson Lerma y Camilo Vargas, entre otros; también están de vuelta Matheus Uribe y Jorge Carrascal, ausentes en los últimos compromisos.

Entre las novedades también se encuentra la presencia nuevamente del delantero cartagenero Roger Martínez, quien vive un buen momento en Racing de Argentina. Continúa ausente una vez más Miguel Ángel Borja, hombre de River Plate.

La Selección Colombia estará visitando a Bolivia el próximo jueves 10 de octubre; mientras que recibirá a Chile en Barranquilla el próximo martes 15 del mismo mes. Ambos juegos se disputarán a las 3:30PM, hora colombiana.

Colombia es la única Selección invicta en las presentes Eliminatorias Sudamericanas luego de ocho partidos, sumando 16 puntos, producto de cuatro triunfos y cuatro empates, ubicándose a solo dos puntos del líder Argentina, a quien viene de derrotar en la pasada jornada.

Nómina de convocados

Arqueros: Álvaro Montero – Millonarios, Camilo Vargas – Atlas, Kevin Mier – Cruz Azul

Defensas: Cristian Borja – Club América, Daniel Muñoz – Crystal Palace, Davinson Sánchez – Galatasaray, Jhon Lucumí – Bologna, Johan Mojíca – R.C.D. Mallorca, Juan David Cabal – Juventus, Santiago Arias – E.C. Bahía, Willer Ditta – C.F. Cruz Azul, Yerry Mina – Cagliari

Volantes: James Rodríguez – Rayo Vallecano, Jefferson Lerma – Crystal Palace, Jhon Arias – Fluminense, Jorge Carrascal – F.C. Dinamo Moscú, Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres, Juan Fernando Quintero – Racing Club, Kevin Castaño – F.C. Krasnodar, Matheus Uribe – Al-Sadd S.C., Nelson Deossa – C.F. Pachuca, Richard Ríos – Palmeiras, Yaser Asprilla  Girona

Delanteros: Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar, Jhon Jáder Durán – Aston Villa, Juan Camilo Hernández – Columbus Crew, Luis Díaz – Liverpool, Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth, Roger Martínez – Racing Club

4 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro propone instalar mesa para “finiquitar el proceso de Paz” con exparamilitares

Por Cesar Noticias 4 octubre, 2024

Desde Montería, en medio de un evento de devolución de tierras a campesinos, el presidente Gustavo Petro consideró que el proceso de Paz con los paramilitares, que se gestó durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, quedó inconcluso y debe ser finiquitado ahora.

“El proceso no ha terminado dado que no se han entregado los bienes que ustedes (los exparamilitares) le entregaron a la justicia, a las víctimas de la violencia. El proceso quedó interrumpido. Y para ello propongo instalar la mesa para finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez, esta vez sin traición y sin miedo a la verdad”, declaró el mandatario.

Petro aseguró que Mancuso, Jorge40 y alias ‘Macaco’ serían gestores de paz, y que estudiará a quiénes designará por parte del Gobierno. Además enfatizó en que “previamente se le tenía un pavor a la verdad, a las verdades en plural esta vez para que el benefactor de ese proceso sea el pueblo humilde, campesino en general”.

A propósito del conflicto, el presidente también habló sobre el ELN, organización armada a la que cuestionó no tener voluntad de Paz: “ya no saben distinguir entre lo que decía el sacerdote (Camilo Torres) hablando de amor eficaz, y el cartel mexicano que de pronto llega a comprar las drogas”.

Concluyó Petro cuestionando: “¿Por qué no es posible resolver los problemas de manera conjunta mientras la confianza se va llenando de odio y de venganza el cuerpo humano y lo vuelve inútil para la construcción de la paz, para la construcción de la sociedad, para la construcción de la historia de Colombia? La tentación de Pablo Escobar se vuelve más importante que la palabra y la indicación del sacerdote Camilo Torres Restrepo”.

4 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Vandalizaron cama baja de tránsito en Valledupar

Por Cesar Noticias 4 octubre, 2024

En zona céntrica de Valledupar un grupo de ciudadanos, en su mayoría motociclistas, arremetieron contra un vehículo tipo ‘cama baja’ que era liderado por agentes de tránsito que realizaban controles de movilidad e inmovilizaciones de motos, al parecer, parqueadas en sitios prohibidos.

La reacción de algunos propietarios de estas motos, al igual que otros ciudadanos fue atacar con piedras al camión en rechazo de las sanciones. Igualmente es de señalar que en los últimos meses en el municipio han sido reiteradas las quejas por las continuas multas que están ejecutando los agentes de tránsito, principalmente en el centro que impide incluso a taxistas detenerse a dejar o recoger un pasajero.

Para detener la acción de las personas que estaban arremetiendo contra el camión que intentaba trasportar las motos al parqueadero municipal fue necesaria la intervención de la Policía Nacional, que finalmente controló la situación.

De igual manera, la Secretaría de Tránsito Municipal hizo saber su rechazo ante lo sucedido.

“No permitiremos que estos actos nos amedrenten ni detendrán nuestras acciones encaminadas a mejorar y organizar la movilidad en la ciudad”, manifestó el secretario Alberto Daza Sagbini.

Aclararon que la eventualidad se presentó al momento de realizar un procedimiento de inmovilización de motocicletas que se encontraban en abandono sobre la vía peatonal y obstaculizaban el espacio público en la calle 16B con carrera 15. Hasta ese lugar abrían llegado varias personas encapuchadas, y en un acto vandálico, arremetieron contra la grúa y la humanidad de los ocupantes de la misma, siendo atacados con objetos contundentes.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete y acate las normas de tránsito, y cumpla con la obligación de portar la documentación exigida para la circulación de vehículos. Estamos comprometidos a seguir trabajando por una movilidad más segura y eficiente para todos los habitantes de Valledupar”, puntualizó Daza Sagbini, reiterando que continuarán con los controles.

 

4 octubre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales