Como Maicol David Saurith Gamez, de 29 años, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue localizado el pasado 20 de septiembre, con impactos de srma de fuego y signos de tortura en inmediaciones de una finca de la vereda Sabana de León, municipio de Manaure, Cesar.
El hallazgo fue realizado por algunos campesinos que transitaban por el sector, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades para la respectiva inspección. El cuerpo fue localizado boca abajo a un lado de la vía en una zona solitaria.
Este crimen ha causado consternación entre la población manaurera, ya que la víctima no tenía padres y vivía en condición de calle producto de los efectos de la droga, incluso muchas personas le ofrecían alimentos y ropa porque no cometía delitos graves no hacía daño a la comunidad, manifestó Julio Cardona, líder comunal del municipio de Manaure.
“Era un muchacho, que a pesar de su condición, no hacía daño, en algunas oportunidades robó elementos de bajo valor presuntamente para comprar droga. Esto no justifica la muerte tan macabra de la que fue víctima, ya que le fracturaron las piernas, tenía golpes en la cabeza, le cortaron la lengua, le sacaron los dientes y le cortaron el pene y se lo metieron en uno de los bolsillos del pantalón”, aseguró el líder comunal, quien agregó que se presume que el asesinato fue en otro sector y abandonaron el cadáver cerca del puente del municipio.
Este vil asesinato tiene alarmada a la comunidad, ya que Manaure es un territorio tranquilo donde los casos de homicidio son escasos. Aún no se puede adjudicar el hecho a un grupo criminal o a alguna persona, ya que las autoridades policiales están en el desarrollo de las investigaciones.
Según el reporte de la Policía Metropolitana de Valledupar, el cuerpo presentó cinco impactos de arma de fuego en el tórax y signos de tortura. Hasta el lugar acudieron unidades del Ejército Nacional, desde el corregimiento de San José de Oriente, cuyos uniformados a verificar la situación avisaron a la Policía Nacional para los actos urgentes y trasladar el cadáver a la morgue de Medicina Legal.
“No podemos anunciar alguna hipótesis sobre este crimen, ya que el caso es materia de investigación”, dijo la policía.
Residentes de la zona piden a las autoridades mayor control policial y patrullajes en las vías rurales del municipio, las cuales estarían siendo utilizadas para cometer homicidios y otros hechos delictivos.

Como novedad a Náfer Durán le incluyeron las canciones: ‘Teresita’, ‘La invitación’ y ‘Pobre negro’, logrando que por primera y única vez sucediera ese hecho en una producción musical de Diomedes Díaz, y más siendo su acordeonero.
Cuando en distintos escenarios Diomedes Díaz se encontraba con Náfer Durán, los recuerdos eran gratos entre diálogos, abrazos y notas de acordeón. En una de esas ocasiones, exactamente en Barranquilla, Náfer tocó y Diomedes le regaló versos de agradecimiento.
En la mencionada producción musical apareció la canción ‘El chanchullito’ de la autoría de Diomedes Díaz, que se convirtió en éxito en su propia voz. En ese canto le llamó la atención a una mujer morena para que tuviera calma y no dañara el sentimiento que unía a dos corazones. “Te mortifica mi ausencia, no sé por qué morenita. Me quieres tener cerquita en la luz de tu presencia. Debes de tener en cuenta que a los dos nos perjudica”.