Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 16, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Un hombre fue torturado y asesinado en Manaure, Cesar

Por Cesar Noticias 26 septiembre, 2024

Como Maicol David Saurith Gamez, de 29 años, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue localizado el pasado 20 de septiembre, con impactos de srma de fuego y signos de tortura en inmediaciones de una finca de la vereda Sabana de León, municipio de Manaure, Cesar.

El hallazgo fue realizado por algunos campesinos que transitaban por el sector, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades para la respectiva inspección. El cuerpo fue localizado boca abajo a un lado de la vía en una zona solitaria.

Este crimen ha causado consternación entre la población manaurera, ya que la víctima no tenía padres y vivía en condición de calle producto de los efectos de la droga, incluso muchas personas le ofrecían alimentos y ropa porque no cometía delitos graves no hacía daño a la comunidad, manifestó Julio Cardona, líder comunal del municipio de Manaure.

“Era un muchacho, que a pesar de su condición, no hacía daño, en algunas oportunidades robó elementos de bajo valor presuntamente para comprar droga. Esto no justifica la muerte tan macabra de la que fue víctima, ya que le fracturaron las piernas, tenía golpes en la cabeza, le cortaron la lengua, le sacaron los dientes y le cortaron el pene y se lo metieron en uno de los bolsillos del pantalón”, aseguró el líder comunal, quien agregó que se presume que el asesinato fue en otro sector y abandonaron el cadáver cerca del puente del municipio.

Este vil asesinato tiene alarmada a la comunidad, ya que Manaure es un territorio tranquilo donde los casos de homicidio son escasos. Aún no se puede adjudicar el hecho a un grupo criminal o a alguna persona, ya que las autoridades policiales están en el desarrollo de las investigaciones.

Según el reporte de la Policía Metropolitana de Valledupar, el cuerpo presentó cinco impactos de arma de fuego en el tórax y signos de tortura. Hasta el lugar acudieron unidades del Ejército Nacional, desde el corregimiento de San José de Oriente, cuyos uniformados a verificar la situación avisaron a la Policía Nacional para los actos urgentes y trasladar el cadáver a la morgue de Medicina Legal.

“No podemos anunciar alguna hipótesis sobre este crimen, ya que el caso es materia de investigación”, dijo la policía.

Residentes de la zona piden a las autoridades mayor control policial y patrullajes en las vías rurales del municipio, las cuales estarían siendo utilizadas para cometer homicidios y otros hechos delictivos.

26 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturado exgerente del Hospital de Chimichagua por peculado

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

Fue detenido César Alberto Suárez Medina, exgerente de la ESE Hospital Inmaculada Concepción, de Chimichagua, en el marco de una investigación por presunto peculado por apropiación agravado continuado. La captura fue realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

El proceso en contra de Suárez Medina, quien ocupó el cargo de gerente del hospital entre 2017 y 2023, está a cargo de la Fiscalía 35 Seccional de Santa Marta, entidad competente para investigar los casos del municipio de Chimichagua. La investigación señala que, presuntamente, Suárez, junto con otros involucrados, habría desviado aproximadamente mil 316 millones de pesos, recursos destinados al funcionamiento del centro hospitalario.

Las primeras alarmas sobre irregularidades surgieron en julio de 2023, cuando Radio Guatapurí informó que una auditoría interna, solicitada tras la suspensión de Suárez, reveló serios hallazgos. Entre ellos, un presunto desvío de recursos por el orden de mil millones de pesos, pagos sin justificación a personas ajenas al hospital y la utilización indebida de recursos destinados al pago de la nómina.

Además, la Personería Municipal de Chimichagua había suspendido a Suárez por tres meses en ese entonces, debido al incumplimiento de sus funciones, como la falta de pago de aportes a la seguridad social de los empleados del hospital, lo que afectó el acceso de los trabajadores a servicios de salud.

Actualmente, se conoció que Suárez trabajaba en el Hospital San Roque del municipio de El Copey, antes de su captura. El proceso judicial sigue en desarrollo mientras avanzan las investigaciones.

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dagoberto Quiroga se va de la Superservicios Públicos

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

El funcionario, Dagoberto Quiroga sale de la dirección de la Superintendencia de Servicios Públicos, por petición del gobierno de Gustavo Petro.

La dirección de la Superintendencia de Servicios Públicos estaba en el limbo, tras las denuncias sobre la contratación que realizó del Teniente coronel retirado, Jorge Luis Villamil Salazar, como asesor de despacho y para hacer labores de “inteligencia” y “vigilancia”. Sin embargo, hoy salió de la entidad por petición del Gobierno Nacional.

Dagoberto Quiroga ha sido cuestionado por haber contratado al teniente Coronel retirado, Jorge Luis Villamil Salazar, y nombrarlo como asesor 15 del Despacho del Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios para efectuar este tipo de operaciones, que no cayeron muy bien por parte del personal de vigilancia de la entidad.

Además, el superintendente no ha tenido muy buenos resultados de su gestión, y ha sido criticado por sus acciones para prevenir la problemática de la energía eléctrica en el Caribe y sus excesivos costos.

Otros cuestionamientos a la labor de Dagoberto Quiroga

Aparte de las incomodidades que generó las labores de inteligencia que contrató, Quiroga fue denunciado por los accionistas de la empresa AIR-E, por supuestamente liderar una campaña de desinformación previo a la intervención de la compañía.

 

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia y Panamá buscarán crear una ruta “legal” para los migrantes que cruzan el Darién

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

El presidente Gustavo Petro anunció que tras su reunión con el presidente de Panamá, Raúl Mulino, los dos países buscarán construir una sola ruta por el Darién “legal y controlada por ambos gobiernos”.

Tras constatar la disminución de las cifras, y destacar que es una buena noticia, el jefe de Estado dijo que buscaría construir una ruta legal que permita evitar la ilegalidad.

“Buscamos una ruta controlada por los dos gobiernos, que debe tener estímulos para que quienes quieran pasar escojan esa vía y no queden en manos de las mafias. Yo creo que esa es una idea que podemos seguir construyendo”, aseguró el mandatario.

El Presidente aseguró que hay diversas rutas controladas por grupos mafiosos, una de las principales problemáticas que esperan combatir los gobiernos.

“Queremos abrir una ruta tranquila, eficaz, controlada por el poder público de ambos países, cada cual a su lado. Y eso llevaría a que la gente deje de someterse a este tipo de grupos y pueda, digamos, tener un mejor vivir en las decisiones que han tomado.

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hace 48 años Diomedes Díaz hizo su estreno musical con ‘Herencia Vallenata’

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

Por Juan Rincón Vanegas
@juanrinconv

El viernes 24 de septiembre del año 1976, hace 48 años, comenzó la historia musical de Diomedes Díaz Maestre, ‘El Cacique de La Junta’, saludado así por el cantante Rafael Orozco. Ese día salió el disco ‘Herencia musical’ para el sello Codiscos que grabó al lado del acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el 30 de abril de ese año se había coronado como Rey Vallenato.

En total aparecieron 10 canciones cuyos autores son Diomedes Díaz, Náfer Durán, Sergio Moya Molina, Hernando Marín, Sergio Carrillo, Jaime Daza Hinojosa, Bolívar Urrutia y Miromel Mendoza.

Como novedad a Náfer Durán le incluyeron las canciones: ‘Teresita’, ‘La invitación’ y ‘Pobre negro’, logrando que por primera y única vez sucediera ese hecho en una producción musical de Diomedes Díaz, y más siendo su acordeonero.

Náfer, ahora a sus 91 años y añorando ese acontecimiento, indicó. “Ese año me había coronado como Rey Vallenato y gracias a la recomendación del acordeonero Emilio Oviedo, logré grabar con Diomedes Díaz. Lo mejor fue que incluyeron tres de mis canciones y eso me alegró más”.

De inmediato al hombre noble, dicharachero y amiguero lo sacudió la nostalgia. “Me siento orgulloso de ser el acordeonero que sacó a la luz pública a Diomedes Díaz. Al abrirle ese camino él se fue proyectando hasta llegar a ser un superdotado de la música vallenata. Era un fuera de serie y sus canciones siguen sonando sin descanso. Siempre que nos encontrábamos recordábamos ese hecho y le decía que lo admiraba mucho. Era de mi corazón”.

Versos de agradecimiento

Cuando en distintos escenarios Diomedes Díaz se encontraba con Náfer Durán, los recuerdos eran gratos entre diálogos, abrazos y notas de acordeón. En una de esas ocasiones, exactamente en Barranquilla, Náfer tocó y Diomedes le regaló versos de agradecimiento.

“Cuando veo a Naferito, me dan ganas de llorar, porque eso me hace acordar, cuando estaba muchachito”. “Yo me voy a referir, canto lo que puede ser, me llevó pa’ Medellín, pá que grabara con él”. “Yo no sé lo que me pasa, siendo yo tan buen muchacho. Es que le agradezco a Náfer, por eso lo quiero tanto”.

Precisamente Diomedes Díaz en la canción ‘Mi vida musical’, grabada en el año 1991 al lado de Juancho Rois, hizo un amplio recorrido en cinco minutos y 27 segundos de esa historia que lo catapultó a la gloria y le regaló esa linda fanaticada que nunca lo olvida.

“Después me vine pa’l valle en un Festival y canté una parranda y se oyó decir, que ese muchacho que canta puede servir, por el estilo que tiene para cantar, y enseguida me llevaron pa’ Medellín, y grabe mi primer Long Play con Náfer Durán”.

El testimonio

El acordeonero Emilio Oviedo Corrales, había conocido a Diomedes Díaz como compositor e incluso le grabó con Rafael Orozco, la canción ‘Cariñito de mi vida’. Cuando lo escuchó cantar le notó mucho talento, percibiendo que era una joya digna de pulir.

La historia la contó el maestro Emilio Oviedo de la siguiente manera. “Ya le conocía su talento, humidad y carisma a Diomedes Díaz. De esa manera cuando me llamaron de la casa disquera Codiscos, para que le buscara un cantante a Náfer Durán, quien se acababa de coronar como Rey Vallenato, no dudé en recomendarlo. Así fue como Diomedes Díaz pudo grabar, darse a conocer y sobresalir de manera extraordinaria”.

En la mencionada producción musical apareció la canción ‘El chanchullito’ de la autoría de Diomedes Díaz, que se convirtió en éxito en su propia voz. En ese canto le llamó la atención a una mujer morena para que tuviera calma y no dañara el sentimiento que unía a dos corazones.  “Te mortifica mi ausencia, no sé por qué morenita. Me quieres tener cerquita en la luz de tu presencia. Debes de tener en cuenta que a los dos nos perjudica”.

…Y pensar que todas esas ilusiones se armaron en La Junta, La Guajira, rezándole a la Virgen del Carmen para que se cumplieran sus deseos entre placer y penas. ‘El Cacique de La Junta’ recordaba aquel inicio con el conjunto ‘Los JJ’, el cual integraban su tío Martín Maestre, en el acordeón; Ricaurte José ‘Kate’ Martínez, en la caja y José Eduardo ‘Piyayo’ Mendoza, en la guacharaca.

En el recorrido por la gesta musical de Diomedes Díaz, aparece aquel primer cajero ‘Kate’ Martínez, para aseverar. “Tiempos aquellos acá en La Junta donde nunca se pensó que el muchacho tímido, jocoso, pero con carisma, iba a llegar demasiado lejos como cantante. Que orgullo haberlo visto crecer en la música”.

Es así como en la trayectoria musical de Diomedes Díaz, desde 1976 a 2013, Diomedes Díaz grabó un total de 34 producciones musicales al lado de los acordeoneros Náfer Durán, Elberto ‘Él Debe’ López, Juancho Rois, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Iván Zuleta, Franco Arguelles, Juancho de la Espriella y Álvaro López. También recibió un Premio Grammy Latino Vallenato-Cumbia, Discos de Oro y Platino, y Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla, entre otros galardones.

La vida del artista

El 19 de diciembre de 2013 se lanzó la producción musical de Diomedes Díaz y Álvaro López, titulada ‘La vida del artista’, y la alegría se sentía por todas partes por este acontecimiento de fin de año, pero tres días después la tristeza arropó al mundo vallenato.

Partió de la vida el artista que recalcó. “Como Diomedes no hay otro, eso nunca nacería, y si nace no se cría, y si se cría se vuelve loco”.

Sus canciones se siguen escuchando y sobresale una llamativa frase. “El hombre no vale por el terreno que pisa, sino por el horizonte que descubren sus ojos”. Ay Diomedes, dejaste una gran herencia vallenata.

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan hombre a tiros delante de su madre en Codazzi, Cesar

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

Hasta el interior de una vivienda en la invasión El Juguete, en el municipio de Codazzi, ingresaron sujetos desconocidos y atentaron contra la vida de Miguel David Ariza Pérez, de 44 años, en hechos registrados la mañana de este martes.

 El crimen fue delante de la progenitora de este hombre que se encontraba en la sala de la residencia y fue atacado a tiros quedando sin vida en el sitio.

Testigos indicaron a las autoridades que los pistoleros llegaron a bordo de una motocicleta y de manera abrupta irrumpieron en la casa y sin piedad dispararon contra la víctima, quien no tuvo oportunidad de defenderse.

El occiso era conocido en el sector y en el pueblo como Tico’, quien se dedicaba a oficios varios, según indicaron sus conocidos y familiares.

Por su parte, las autoridades señalaron que Ariza Pérez recibió los disparos en diferentes partes del cuerpo.

“Recibimos una llamada a la central en la estación de Policía en el municipio, en la que informan los hechos, una vez llegamos al lugar encontramos al occiso en posición boca arriba y los testigos comentan lo que había sucedido momentos antes. Es de anotar que esta persona se encontraba como indiciado en diferentes delitos por lo que no se descarta un ajuste de cuenta entre alguna organización criminal”, indicó una fuente policial.

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro anunció que decretará el presupuesto que radicó su Gobierno

Por Cesar Noticias 25 septiembre, 2024

El Congreso de la República, definitivamente, negó el monto de $523 billones del proyecto de Ley número 090 de 2024 Cámara y 060 de 2024 Senado, con el que “se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2025″.

El presidente Gustavo Petro confirmó que el Presupuesto General de la Nación será decretado en las próximas horas, esto después de que las comisiones económicas conjuntas del Congreso hundieran el proyecto de ley.

El Presidente ya había alertado que la iniciativa saldría si no se llegaba a un acuerdo sobre el monto de $523 billones incluyendo $ 12 billones de la Ley de Financiamiento o reforma tributaria.

Más temprano el jefe de Estado había señalado que más grave que las comisiones económicas del senado no aprueben el presupuesto era “que la comisión interparlamentaria de crédito público no apruebe los pagos de la deuda externa del país mediante la táctica de la inasistencia”.

Según el presidente, esto lleva a un “default artificial, a encarecer la deuda y a una pérdida fiscal incuantificable”.

Según informaron fuentes a los medios de comunicación  el presidente tendrá en las próximas horas una reunión virtual con el Ministro de Hacienda para culminar los detalles del decreto.

 

25 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cobraban entre $5 y $10 millones en La Paz, por tramitar cédulas falsas

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2024

La Fiscalía 66 Especializada de Bogotá lidera la investigación por las cédulas de ciudadanías falsas, al igual que pasaportes, en el departamento del Cesar, donde específicamente en Valledupar y La Paz, fueron capturados funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y otros particulares por estar presuntamente involucrado en los hechos.

Los capturados fueron identificados como Oswaldo Morales López, quien funge como registrador de La Paz; Liliana Amauris, secretaria de esta entidad; un ciudadano de nombre Álvaro José García Pacheco, quien fue capturado tras existir en su contra una circular azul. José Gaulot y Faquerson Gutiérrez, ambos de nacionalidad dominicana.

Por ahora los delitos a imputar son concierto para delinquir, tráfico de migrantes y falsedad en documentos público y privado.

Las audiencias concentradas se llevarán a cabo en el Juzgado 101 Penal Ambulante de Control de Garantías de Valledupar, en las próximas horas, donde la Fiscalía revelará mayores detalles de este presunto entramado ilegal que en los últimos meses presuntamente habrían expedido cerca de 600 cédulas de ciudadanía a extranjeros en su mayoría venezolanos, ecuatorianos y dominicanos, mediante el cobro de entre 5 y 10 millones de pesos por cada trámite.

Asimismo se determinó que faltan por capturar a tres funcionarios de la Gobernación del Cesar, al parecer, que hacen parte de la Oficina de Pasaportes.

Las mencionadas capturas estuvieron a cargo del CTI de la Fiscalía, el Gaula Militar y Migración Colombia, mediante allanamientos.

Es de indicar que la Registraduría Nacional del Estado Civil, informó que en lo corrido de este 2024, han cancelado 1.038 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, debido a que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.

La cancelación de dichos documentos de identidad se logró en cruces de las bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional con información suministrada por Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.

La mayoría de los documentos de identidad fueron expedidos en el departamento del Atlántico con 265 cédulas de ciudadanía, seguido de Córdoba con 253, Cesar con 121 y Bogotá con 139 cédulas de ciudadanía.

El rango de edad en el cual se reporta el mayor número de casos es entre los 19 y 30 años, con 647 cédulas de ciudadanía canceladas, equivalentes a un 62 %.

24 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno radicará nueva reforma política

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2024

El Gobierno del presidente Gustavo Petro radicará este martes 24 de septiembre ante el Congreso de la República una nueva reforma política que modificará los mecanismos de democracia interna de los partidos, la transparencia en la financiación de campañas y hará una reestructuración al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así pues, la nueva reforma política de la administración Petro tiene tres ejes principales: democracia interna, transparencia en el ejercicio de la política y una nueva arquitectura institucional de la organización electoral.

En cuanto a la democracia interna, el proyecto buscaría garantizar y fortalecer la organización de partidos. Y para mantener la personería jurídica, se implementará un sistema que busca que se fortalezcan las bases de afiliados.

De modo que, se exigiría una base que corresponda al menos al 0.2% del censo electoral nacional para mantener la personería, que la obtendrán aquellos movimientos que logren un mínimo del 3% de los votos en las elecciones, como se establece actualmente.

Además, se promoverá la creación de listas cerradas y bloqueadas para las elecciones, permitiendo la inscripción de listas únicas que no excedan el número de cargos a proveer en cada circunscripción.

Rediseño al CNE

En cuanto a la nueva arquitectura institucional, se proponen modificaciones significativas al CNE, entre las que se contempla que esté compuesto por 9 magistrados, quienes serán elegidos para periodos de 6 años, más no de 4 años, que es el periodo actual.

Y la elección de los magistrados se realizaría mediante una convocatoria pública organizada por la Rama Judicial a partir de 2026, que garantice mayor independencia. La selección estará a cargo de los magistrados de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, que elegirá cada una a tres miembros.

De otro lado, según la reforma, para ser magistrado del CNE se exigirá ser colombiano de nacimiento y abogado con al menos 15 años de experiencia profesional o docente en temas electorales o afines.

Además, no podrán ser elegidos quienes hayan sido condenados a penas privativas de la libertad, ni aquellos que hayan ocupado cargos directivos en partidos políticos o hayan sido candidatos a cargos de elección popular en los últimos 7 años.

Al igual que los magistrados de las Altas Cortes, tendrán inhabilidades e incompatibilidades similares, y no podrán asumir cargos de dirección en partidos, ni ser ministros o directores de departamentos administrativos durante los 2 años siguientes a su retiro como magistrados del CNE.

Desde ya, el proyecto ha generado polémica, específicamente en lo que tiene que ver con las funciones del CNE, ya que el Gobierno busca que el organismo electoral solo pueda adoptar medidas para “colaborar con entidades encargadas de la investigación administrativa y penal sobre el control de financiación de campañas electorales”.

La nueva reforma política del Gobierno, liderada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, será radicada este martes a las 10 de la mañana en la Secretaría General de la Cámara y entraría por la comisión primera de esa corporación.

24 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un kankuamo se declaró culpable del crimen del líder arhuaco en Pueblo Bello, Cesar

Por Cesar Noticias 24 septiembre, 2024

En las últimas horas, y luego de una investigación desarrollada por autoridades indígenas arhuaca, fue capturado el presunto homicida del líder de la comunidad indígena Kwanimun, en el municipio de Pueblo Bello, Julio Zabaleta Luque, de 72 años, quien fue asesinado a garrotazos el pasado fin de semana para robarle sus pertenencias.

El capturado fue identificado como Rafael Francisco Hernández Maestre, de la etnia Kankuama, quien fue puesto a la orden de las autoridades indígenas. “Es una tarea que estamos haciendo, liderada por la Casa de Gobierno para esclarecer este hecho de sangre. El capturado, luego del interrogatorio al que fue sometido, se declaró culpable del crimen”, informó la cabildo y Defensora de Derechos Humanos, Digneri Angélica Izquierdo.

Agregó que en este proceso, sigue cumplir con una ruta intercultural e interinstitucional para determinar el lugar donde pagará la pena por el delito cometido.

Como se recordará, el cadáver de Zabaleta Luque fue localizado en la vía San Quintín, hacia la vereda Monte Grande, en el municipio de Pueblo Bello. Había salido de su residencia, la mañana del sábado, a realizar unas diligencias y horas después avisaron que el cuerpo había sido localizado en la vía con signos de violencia.

La víctima presentó una herida con objeto contundente en la región occipital derecha y otra en el antebrazo derecho. El líder indígena llevaba consigo una mochila de lana con un millón de pesos en efectivo, los cuales se llevaron, además de un gorro y el poporo de la etnia indígena arhuaca.

Este crimen ha causado consternación entre la comunidad indígena, ya que se trataba de uno de los líderes fundadores del territorio y fiel defensor de los derechos de sus hermanos indígenas. “Con este hecho no solo mataron a una persona, sino a una cultura que forma parte de este territorio. Velaremos para que se haga justicia en este caso”, reiteró la cabildo Digneri Izquierdo.

24 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales