Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, noviembre 17, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Juicio contra el Coronel Hernán Mejía inicia el 18 de septiembre en Valledupar

Por Cesar Noticias 14 septiembre, 2024

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, a través de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, el próximo 18 de septiembre iniciará la primera parte del juicio adversarial transicional en contra del excomandante del Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’ del Ejército, coronel en retiro Publio Hernán Mejía Gutiérrez, quien está señalado como responsable de crímenes de guerra y lesa humanidad.

Está acusado, por la Unidad de Investigación y Acusación, de cometer 35 hechos representativos, que resultaron en la victimización de 72 personas.

“El 7 de julio de 2021, la Sala de Reconocimiento de la magistratura le imputó a Mejía Gutiérrez crímenes de guerra y lesa humanidad, dentro del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas que fueron presentados como bajas en combate por agentes del Estado. Como comandante del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005, el Coronel (r) fue hallado máximo responsable por su participación determinante en el asesinato de 75 personas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira.

Tras decidir no reconocer responsabilidad, el proceso del coronel (r) fue remitido a la UIA que lo acusó ante la sección por la comisión de al menos 35 hechos representativos en los cuales se victimizó a 72 personas entre enero de 2002 y noviembre de 2003, por conductas constitutivas de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en calidad de autor y coautor mediato”, afirmó la JEP.

El juicio oral, que será público, inicia el 18 y se extiende hasta el 20 de septiembre de 2024 en Valledupar, y continuará en tres momentos: el 17, 18, 28 y 29 de octubre; 12,13, 25 y 27 de noviembre y, finalmente, 3 y 4 de diciembre de 2024.

“Este primer juicio, con el que se pondrá en marcha la ruta adversarial transicional, iniciará en Valledupar. ¿La razón? fue en ese territorio donde las comunidades indígenas y afros, así como la comunidad campesina sufrieron de manera directa las afectaciones por los hechos que se acusa al oficial retirado”, indicó la JEP a través de un comunicado.

14 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan dos policías durante ataque armado en Saravena, Arauca

Por Cesar Noticias 14 septiembre, 2024

Dos policías identificados como Carlos Eduardo Tapiero Herrera y Edwin Ferney Sánchez Díaz fueron asesinados a sangre fría mientras se dirigían a la estación policial ubicada en Saravena, Arauca.

Según el informe más reciente de las autoridades, los sicarios atacaron a los patrulleros, quienes estaban vestidos de civil, sin mediar palabra. Ambos murieron en el separador de la vía debido a la gravedad de sus heridas.

Al parecer, en la región se lleva a cabo una ofensiva denominada ‘Plan Pistola’, a cargo las disidencias de las FARC en contra de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en el departamento.

El objetivo de este supuesto plan sería sembrar un clima de inseguridad y miedo entre la fuerza pública.

Las autoridades locales han condenado el ataque, calificándolo como un «acto de barbarie», y han ofrecido hasta $100 millones de recompensa por información que conduzca a la captura de los responsables.

La situación en Arauca sigue siendo crítica, con un aumento en la violencia y la inseguridad, lo que ha llevado a un estado de alerta máxima entre las fuerzas de seguridad.

14 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tragedia vial en carretera del Cesar dejó tres personas muertas y ocho heridos

Por Cesar Noticias 13 septiembre, 2024

La noche de este jueves, un aparatoso accidente de tránsito se registró en la en la Vía San Roque–La Paz, a la altura del corregimiento de Santa Isabel zona rural del municipio de Chiriguaná en el departamento del Cesar. Un bus interdepartamental de la empresa Copetran cayó a un barranco dejando el saldo de tres personas muertas y ocho personas heridas.

El bus, de placas NTN669, número Interno 12300, cubría la ruta Maicao- Bogotá, transportaba 39 pasajeros y era conducido por Segundo Simeón Silva Atuesta, quien falleció en el lugar de los hechos. Otras dos mujeres, de quienes hasta ahora se desconoce la identidad y se transportaban como pasajeras, también perdieron la vida cuando eran atendidas en un centro asistencial. De acuerdo a versiones preliminares, presuntamente el conductor perdió el control y se salió de la calzada, generándose el fatal accidente. Autoridades de tránsito investigan para esclarecer las causas de este lamentable hecho.

LOS HERIDOS

Entre las personas heridas se encuentran Mayerlis del Carmen Zuleta, quien presenta herida abierta en el rostro lado derecho; Yoseannys Vallecillos, nacionalidad venezolana, de 29 años, sufrió politraumatismos y hematomas en cabeza y brazos; Juan Carlos Yunis Castellanos con politraumatismos y hematomas en piernas brazos; Víctor Alfonso Penagos Rodríguez, presenta Hematomas en pecho y dislocación de hombro.

Katerine Castillo, de 27 años, presenta dislocación de hombro derecho y hematomas en piernas y cabeza; José Leonicio Ojeda, de 42 años, sufrió dislocación de hombro derecho; David Ipuana, de 30 años, presenta hematomas en cabeza y pierna derecha, y Verónica José Medina Núñez, de 7 años, nacionalidad venezolana, presenta politraumatismos en diferentes partes del cuerpo. Las personas lesionadas fueron remitidas a los hospitales de Chiriguaná y Curumaní, donde reciben asistencia médica. Otros pasajeros sufrieron lesiones leves y fueron atendidos en el lugar del siniestro vial.

13 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro denunció que hay una orden para matarlo o tumbarlo en tres meses

Por Cesar Noticias 13 septiembre, 2024

Un encuentro con 1.300 representantes de los medios alternativos en Armenia se convirtió en una oportunidad para que el presidente, Gustavo Petro, lanzara nuevos ataques contra la prensa colombiana y volviera a hablar de nuevo de un supuesto plan para atentar en su contra o para destituirlo.

“La orden ya está dada: en los tres próximos meses asesinar al presidente o tumbarlo”, manifestó el mandatario, insistiendo en la idea que viene expresando desde hace varios días en diferentes espacios de que hay un golpe de Estado en marcha en su contra.

El mandatario acusó a los medios de comunicación del país de manipular a la opinión pública para satisfacer los intereses de los poderes económicos y de querer silenciarlo para justificar ese golpe.

“Silenciar al presidente es lo que ha querido el gran poder económico. Manipular sus frases para que lo digan lo contrario de lo que diga el presidente, una tarea que todos los días hacen. Si lograran quitarle el apoyo popular al presidente, aquí habría un golpe de Estado de inmediato”, aseguró.

Petro también volvió a insistir en que de este golpe hace parte la decisión del Consejo de Estado, que, según él, lo despojó de su fuero y por eso hoy en día está siendo juzgado por una instancia ilegítima, haciendo referencia al Consejo Nacional Electoral.

“Quieren instalar en la mente de los colombianos la idea de que el presidente violó la ley, pero el presidente no violó la ley”, sostuvo.

Según él, todo llevaría al nombramiento como presidente de Efraín Cepeda, presidente del Senado.

Sus críticas también se extendieron al dueño de Twitter, Elon Musk, de quien dijo: “Hay un señor proclive a los nazis que en cualquier momento me cierra la cuenta”.

Musk, recientemente, ha entrado en fuertes controversias con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ordenó el cierre de Twitter en ese país, y con el mandatario brasileño, Lula da Silva, en donde un juez ha impuesto sanciones a la plataforma, que podrían llevar también a su cierre.

Petro aseguró que su respuesta contra el supuesto golpe de Estado en su contra será convocar al pueblo.

“A un golpe de Estado se le responde con una revolución. No hay otra forma para detener un golpe de Estado que una revolución popular”, agregó.

13 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar develó escultura en cera del maestro Gustavo Gutiérrez

Por Cesar Noticias 13 septiembre, 2024

Con lágrimas de emoción recibió el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello el homenaje que le rindió la noche de este 12 de septiembre el Gobierno del Cesar, al develar la escultura de cera que en su honor hará parte del salón de la fama del Centro Cultural de la Música Vallenata.

El reconocimiento a su vida y obra musical se realizó en la Plazoleta María Concepción Loperena, en Valledupar, ante más de tres mil asistentes, que desde temprano se concentraron para presenciar el acto al que se sumaron los artistas Peter Manjarrés, Ana del Castillo, Chabuco y Rafael Santos Díaz, al interpretar los éxitos del maestro en esta fecha, en la que además celebró su cumpleaños 85.

5

“Nos hemos reunido aquí para celebrar y honrar la vida de un hombre apasionado con la música, y cuya existencia ha estado impregnada de poesía. Gustavo Enrique Gutiérrez Cabello, ese inigualable compositor nacido en el corazón de esta nuestra tierra Valledupar, se convirtió gracias a su extraordinaria obra musical en un tesoro de nuestra cultura, que sin duda, tenemos que apreciar y resguardar; y qué mejor fecha que el día de hoy cuando celebra un año más de su vida, este es el día para expresarle no solo el reconocimiento y el profundo cariño de mi pueblo, sino para pedirle a Dios una prolongada presencia entre nosotros”, indicó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, al dar apertura al evento.

“Sin medir distancias, Gustavo Gutiérrez inició ese camino largo, en cuyo recorrido enfrentó desafíos que fue transformando en versos profundos y canciones que hoy son gemas preciosas que vamos a proteger con celo en el Centro Cultural de la Música Vallenata, esa obra que soñó y echó a andar Luis Alberto Monsalvo, para preservar nuestra música vallenata; la historia, la esencia de las obras musicales, como las de Gustavo Gutiérrez, son nuestros bienes patrimoniales. Gracias maestro por compartirnos, por regalarnos vida, por el legado que ya ha construido y por cada canción suya que más que melodías son parte de nuestra historia y de nuestra identidad cultural”, puntualizó la mandataria.

EL CARIÑO DE SU PUEBLO

3

Artistas, gestores y hacedores de la música vallenata acompañaron al maestro Gustavo Gutiérrez en ese sentido homenaje, destacando su grandeza musical y el respaldo del gobierno del Cesar, que con el nuevo ‘templo’ del vallenato, salvaguardará la memoria histórica de este folclor y de sus protagonistas.

Efraín ‘El Mono’ Quintero, compositor y gestor cultural, señaló que “ese maravilloso museo que se erige en el corazón de la ciudad por parte de la Gobernación del Cesar, el Centro Cultural de la Música Vallenata, es una obra mágica, portentosa, que la creó y la ideó Luis Alberto Monsalvo como gobernador; seguimos apostando los hacedores a ese museo tan bello. Gustavo, aquí estamos todos, no te vamos a olvidar, como decía nuestro primo Jaime Molina, tu sembraste la nobleza, los kilates de humildad en el corazón de todos nosotros, un ser hermoso e inolvidable, que a pesar de los años conserva la sonrisa del niño que eres”.

El compositor Deimer Marín sostuvo que “este es un homenaje grande como al que se lo hicieron, al maestro Gustavo Gutiérrez; felicitaciones a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, y al escultor, es una escultura realmente parecida a este gran baluarte de nuestro folclor; esto fue un derroche de poesía y un lleno de calor humano, de amor por nuestra música y por el gran Gustavo Gutiérrez”.

“ES MI MEJOR CUMPLEAÑOS”

Con palabras sentidas, el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello agradeció el homenaje que le rindió la Gobernación del Cesar y manifestó su impresión al ver la escultura por su parecido. En el momento justo de la develación, el compositor de ‘Confidencia’ estaba cantando algunos de sus éxitos en la parte baja de la tarima, quedando sorprendido cuando vio su figura en cera.

“Es tan real que estaba cantando allá abajo, miré y me impresionó, es la misma cara mía, muy buena la escultura. Estoy muy agradecido, es un hecho muy importante para mi vida, yo creo que es el mejor cumpleaños que se ha festejado en mi vida. Un eterno agradecimiento y me encanta ese apoyo que le están dando a la cultura, a la música, a nuestro folclor”, dijo Gustavo Gutiérrez.

Indicó que “estamos haciendo lo que hizo México en la década de los 40, que apoyó al cine mexicano e inundaron todo un continente con sus películas y sus canciones, y creo que nosotros los vallenatos estamos haciendo lo mismo. Me emocioné, y lloré, yo soy muy sensible; recibo este homenaje con mucha alegría y mucho entusiasmo, sigo sintiendo ese cariño de la gente que me dio desde joven hasta ahora que estoy en el ocaso de mis días”.

11

Se refirió al Centro Cultural de la Música Vallenata, donde estará su escultura, al lado de las de otros grandes músicos, compositores y cantantes de este género, como una obra magnífica. “Este centro que se va a inaugurar es para la posteridad, es una conexión hacía del futuro, va a engrandecer a Valledupar; cuando vengan los turistas van a tener un sitio donde dialogar con los intérpretes del vallenato, escuchar canciones, y a conservar ese gran legado de nuestra música”.

Durante la velada en las voces de Peter Manjarrés, Ana del Castillo, Chabuco y Rafael Santos, los asistentes escucharon canciones impregnadas de poesía, de la autoría de Gustavo Gutiérrez, como “Calma mi melancolía’, ‘Recuérdame’, ‘Parrandas Inolvidables’, ‘Así fue mi querer’, ‘Te quiero porque te quiero’, ‘Sin medir distancias’, ‘Camino Largo’, ‘Si te vas te olvido; y en la parte final, el propio homenajeado deleitó al público con algunas de sus canciones como ‘Confidencia’ y ‘Paisaje de sol’.

13   7

13 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Delincuentes hurtaron $9 millones del Banco Agrario de El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 13 septiembre, 2024

La tarde de este jueves se registró un millonario hurto en el Banco Agrario del municipio de El Copey, Cesar, ubicado en el barrio El Bosque.  

Se logró establecer que delincuentes armados, portando  tapabocas y gorras, ingresaron al lugar intimidando a los clientes y trabajadores de la entidad.   Uno de estos se quedó junto a la puerta principal, mientras que el otro se dirigió a una de las cajas y sustrajo la suma de aproximadamente 9 millones de pesos. 

Luego de cometer su objetivo se marcharon del sitio en una motocicleta y al parecer, más adelante se subieron a un carro que los esperaba. 

Estos hechos quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la entidad bancaria que queda a pocos metros de la estación de la Policía Nacional. 

13 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturado exalcalde de Valledupar en puesto de control de Bosconia

Por Cesar Noticias 12 septiembre, 2024

El exalcalde de Valledupar, Luis Fabián Fernández Maestre, fue capturado en un puesto de control de la Policía Nacional, en el municipio de Bosconia, tras la verificación de antecedentes judiciales, evidenciaron que existía la orden de captura en contra del exmandatario.

Fernández Maestre fungió como alcalde en el periodo 2009-2011, y enfrenta varios líos con la justicia, entre estos una condena emitida por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Valledupar,  de 5 años y tres meses de prisión. Esta decisión de primera instancia fue confirmada por el Tribunal Superior de Valledupar.

El proceso obedeció a la celebración de contrato sin el lleno de los requisitos legales, dado que otorgó un millonario contrato a una empresa  que no cumplía con lo estipulado para la contratación pública.  

El objeto del contrato consistía en capacitar a la población indígena arhuaca. Para esto el municipio invirtió  $452.200.000.

El exmandatario también está vinculado a un proceso por el empréstito $36.000 millones, para la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, a través de un convenio interadministrativo para obras de acueducto y alcantarillado que presuntamente no se ejecutó y las obras quedaron inconclusas.

En el año 2022 la Corte Suprema de Justicia absolvió al exalcalde Luis Fabián Fernández, del delito de peculado por aplicación oficial diferente, al haber sido condenado por un juez de conocimiento y confirmada la sentencia por el Tribunal Superior de Valledupar.  En este caso se relacionaba con un contrato de $1.500 millones para la seguridad ciudadana del municipio de Valledupar.

 

12 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar, inauguró 5,7 kilómetros de la vía Gimai – Minas de Iracal, en Pueblo Bello

Por Cesar Noticias 12 septiembre, 2024

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, reiteró que durante este periodo de gobierno el Cesar alcanzará el milésimo: mil kilómetros de vías construidas con el Plan Vial Departamental, proyectado por Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Como un símbolo de unidad entre las comunidades indígenas, los campesinos y el gobierno, y un impulso a la reactivación de la economía agrícola, a la educación, a la salud, a la seguridad y al turismo, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila inauguró este miércoles 11 de septiembre la vía Gimai – Minas de Iracal, en el municipio de Pueblo Bello.

Se trata de 5,7 kilómetros que conectan a esta zona rural hacia las cabeceras, facilitando la movilidad de sus habitantes y el transporte de las cosechas de la considerada despensa agrícola en la zona alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, visionados y hechos realidad con el Plan de Infraestructura Vial del departamento del Cesar.

“Consolidar estos 5,7 kilómetros de vía en una comunidad tocada por la violencia, es una manera de materializar el deseo de hacer paz en el territorio; esto es invertir en procesos que constituyan un ambiente agradable, cuando tenemos la oportunidad de invertir en infraestructura vial, en salud, en agua potable, en servicios públicos domiciliarios dignos; cuando tenemos la capacidad de pensar cómo intervenir en centros de salud de nuestros corregimientos, de nuestras cabeceras municipales, estamos haciendo paz y es lo que hoy estamos consolidando aquí en Gimai – Minas de Iracal”, precisó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, al inaugurar la obra.

El tramo vial inaugurado impacta a todas las veredas que se circunscriben a esta jurisdicción, dado que no solo transitarán los alimentos que se siembran por los campesinos de la zona, sino que también los niños tendrán la oportunidad de llegar más rápido a las escuelas.

“Una ambulancia irá a atender una emergencia de mejor forma, nuestros adultos mayores podrán llegar a la cabecera municipal a tomar del Estado esas bonificaciones que les han sido entregadas durante este tiempo, también las madres cabeza de hogar podrán llegar a hace sus diligencias normales al interior de Pueblo Bello y por supuesto a la ciudad de Valledupar, pero no nos podemos quedar con estas únicas apuestas”, apuntó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Por su parte, Saúl Mindiola, líder de la comunidad arhuaca, sostuvo que “adelantamos un diálogo de hermandad y de trabajo sostenido con la Gobernación del Cesar. Esta vía significa un reto superado en el Cesar; Minas de Iracal tiene una historia como un territorio devastado por la violencia, que llegó a ser un pueblo fantasma, y que dejó como característica principal la no comunicación, la distancia entre campesinos e indígenas fue abismal en ocasiones, pero ahora que muchos regresaron y otros llegamos después, esta vía nos sentó a dialogar”.

UNA OBRA QUE ESPERABA LA GENTE

La construcción de este tramo vial es una obra que agradecen los habitantes de los corregimientos y veredas ubicadas en la zona. Eduardo De Ávila, habitante de Minas de Iracal, destacó la importancia de la vía.

“A nombre de toda la población del corregimiento, darle las gracias señora gobernadora Elvia Milena Sanjuan, al señor alcalde Alfredo Bohórquez, y a nuestro exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, porque hoy tenemos el placer de inaugurar una obra que para nosotros era un sueño desde hace muchas generaciones, hoy miramos realizado este gran evento en beneficio del territorio. Esta obra nos ha dado la oportunidad de empezar a ponernos de acuerdo entre las comunidades, habitantes en este territorio, como son nuestros hermanos indígenas y los campesinos, que estamos acá hace décadas”, sostuvo De Ávila.

El alcalde de Pueblo Bello, Alfredo Bohórquez, indicó que “hoy siento satisfacción porque los habitantes de Minas de Iracal están gozando de tener una vía muy bien construida y en un buen estado, uno puede ver aquí los resultados tan importantes que se logran a través de la realización de cualquier hecho de gobierno que pueda solucionar necesidades tan prioritarias como esa vía, más allá de solucionar esa problemática de movilidad hemos logrado, gobernadora, impactar también en la unidad de la comunidad, entre nuestros hermanos indígenas y campesinos que convivimos en esta zona”.

A LOS MIL KILÓMETROS

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila ratificó su intención de consolidar, en este periodo de gobierno, el proyecto que permita conectar a Pueblo Bello con el municipio de El Copey, para estar más cerca a la Troncal del Caribe, una vía estratégica para el desarrollo regional.

“En la región Caribe y en el país, lo que hemos hecho durante estos más de 10 años difícilmente lo ha logrado uno de los departamentos vecinos, ellos apenas están pensando en su Plan de Infraestructura vial, y nosotros si Dios nos los permite durante este periodo alcanzaremos el milésimo: 1.000 kilómetros de vías en el Cesar y eso es un logro que merece ser reconocido”, puntualizó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

12 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría inhabilitó a exconcejal de Valledupar por celebrar contratos públicos

Por Cesar Noticias 12 septiembre, 2024

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 11 años, al exconcejal de Valledupar, Julio Julio Peralta, quien fue cabildante en el periodo (2020-2023), por haberse inscrito como candidato y posesionarse en el cargo a pesar de estar incurso en inhabilidad. La decisión es primera instancia.

La Entidad demostró que, dentro del año anterior a su elección, el disciplinado celebró cuatro contratos que debían ser ejecutados en el mismo municipio para el cual resultó electo, en representación de la Asociación Sindical de Ginecología y Obstetricia del Cesar, que operaba como contratista del Hospital Rosario Pumarejo de López.

A juicio de la Procuraduría Regional de Juzgamiento del Atlántico, el entonces concejal debió ceder el negocio jurídico o renunciar a la ejecución del mismo en el año anterior a la elección, por haber contratado con Asgoce, una entidad pública del orden departamental.

Con esta actuación Julio Peralta “inobservó el adecuado comportamiento del servidor público respecto de las formalidades y finalidades que se derivan del principio de moralidad”, desconociendo los mandatos constitucionales y legales, y defraudando a la comunidad que lo eligió esperando de él una conducta responsable en el ejercicio de sus funciones, con apego a sus deberes y evitando incurrir en las prohibiciones propias del ejercicio del cargo, indicó la entidad.

El ente de control calificó la falta del exconcejal como gravísima cometida a título de dolo, y señaló que en caso de que haya cesado en sus funciones o no fuera posible la ejecución de la sanción, el término de suspensión o el que faltare se convertirá en salarios, de acuerdo con el monto de lo devengado para el momento de la comisión de la falta.

Finalmente, la Procuraduría precisó que contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

12 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Pasaportes gratis en Colombia: estos son los ciudadanos que podrán sacar el documento sin costo a partir del 3 de octubre

Por Cesar Noticias 11 septiembre, 2024

La Cancillería de Colombia ha dado una excelente noticia para los ciudadanos que están próximos a tramitar su pasaporte. A partir del mes de octubre, no solo habrá una reducción en las tarifas de expedición, sino que un mayor número de personas podrán acceder a este documento de manera gratuita.

El canciller Luis Gilberto Murillo fue el encargado de anunciar estas novedades, destacando que la rebaja en los costos ha sido posible gracias a los ahorros en la producción del pasaporte y a la implementación de nuevas tecnologías que han optimizado su proceso de emisión.

Es importante recordar que el pasaporte es un documento esencial para los colombianos que buscan salir del país, ya que es el que les permite moverse internacionalmente y ser reconocidos como ciudadanos colombianos en el exterior.

Nuevos beneficiarios para sacar el pasaporte gratis

En su esfuerzo por hacer el pasaporte más accesible, el gobierno también ha decidido extender la gratuidad de este documento a ciertos grupos poblacionales. El canciller Murillo informó que el pasaporte será gratuito para:

  • Personas de los niveles 1 y 2 del Sisbén.
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Jóvenes que hayan recibido becas para estudiar en el exterior.
  • Participantes en intercambios culturales o deportivos.

El objetivo de esta medida es asegurar que los sectores más vulnerables de la población puedan acceder al pasaporte sin que las barreras económicas se interpongan.

Quiénes pueden sacar el pasaporte gratis

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha detallado que, en ciertos escenarios específicos, el pasaporte se podrá obtener de forma gratuita. Los beneficiarios en estas situaciones son:

  • Deportados.
  • Expulsados.
  • Repatriados.
  • Polizones.
  • Personas cuyo pasaporte debe ser cancelado por orden de una autoridad competente.
  • Ciudadanos en estado de vulnerabilidad o indefensión.
  • Casos extraordinarios, de fuerza mayor o fortuitos.

Requisitos para tramitar el pasaporte colombiano de forma gratuita

Para tramitar el pasaporte de manera gratuita, será necesario presentar la cédula o tarjeta de identidad junto con un documento que certifique la situación que justifica la exoneración del pago. Estos documentos pueden ser una carta de deportación, una resolución oficial o un certificado de repatriación.

Nuevos precios para tramitar el pasaporte

Desde octubre, las tarifas para la expedición del pasaporte sufrirán una importante reducción, beneficiando tanto a los colombianos residentes en el país como a aquellos que viven en el exterior. Los nuevos costos serán:

  • Pasaporte ordinario: antes $207.000, ahora $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: antes $125.000, ahora $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: antes US$94, ahora US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa: antes 68€, ahora 60€
11 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales