La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Acuerdo 14 del 13 de diciembre de 2024, mediante el cual el Consejo Directivo de Corpocesar eligió a Adriana Margarita García Arévalo, como directora general de la corporación para el periodo 2024-2027.
El fallo, con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, se dio tras resolver las demandas interpuestas por Paolo Alberto Sierra Torres, Wilmen José Vásquez Molina, Jaider Manuel Rodríguez Armenta, Luis Fernando Padilla Pérez y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El alto tribunal encontró vicios de procedimiento que afectaron de manera sustancial la elección: trámite indebido de recusaciones: El día de la elección, 9 de los 13 consejeros fueron recusados. Según la ley, estos impedimentos debían resolverse por la Asamblea Corporativa o la Procuraduría, y no por el mismo Consejo Directivo.
Violación del cronograma de elección: Luego de que la primera elección de García Arévalo fuera anulada en octubre de 2024, el Consejo reanudó el proceso sin modificar el calendario fijado en el Acuerdo 8 de 2023, desconociendo los principios de publicidad y transparencia.
Para la Sección Quinta, estas irregularidades vulneraron derechos fundamentales como el debido proceso y la participación ciudadana, razón por la cual se declaró la nulidad de la designación. Así las cosas, Corpocesar queda nuevamente sin director en propiedad. No obstante, el Consejo de Estado no ordenó abrir un nuevo proceso desde cero, sino que instruyó al Consejo Directivo a retomar el procedimiento desde la etapa de elección, comenzando por resolver las recusaciones presentadas.